control interno de prepopiedades planta y equipo

Upload: jhon-escalante

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Control Interno de Prepopiedades Planta y Equipo

    1/3

    CONTROL INTERNO DE PREPOPIEDADES PLANTA Y EQUIPO

    Uso de unarchivo maestro para losactivos fijos individuales.

    Controles fsicos adecuados sobreactivos que puedan moverse con facilidad.

    Asignacin de nmeros de identificacin a cada activo de planta.

    Conteoperidico de los activos fijos y su conciliacin con el departamento decontabilidad.

    Verificar si los equipos de recientes adquisicin sustituyen activos existentes.

    Analizar los ingresos provenientes de la eliminacin de activos e ingresos miscelneos para

    detectar recibos de venta de activos.

    EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

    Adquisiciones

    - Verificar autorizaciones de la compra

    - Justificacin de la compra

    - Existencia de cotizaciones para buscar el mejor precio

    - Verificacin de haber recibido el activo y la responsabilidad de custodia

    - Verificar que los activos construidos por la propia empresa no excedan del valor de mercado.

    - Verificacin selectiva de manera peridica de la existencia de los bienes adquiridos.

    Bajas

    - Autorizacin para vender

    - Identificacin de las partidas que van a ser reemplazadas

    - Verificar la entrega o destruccin de los activos dados de baja

    - Verificar selectivamente de manera peridica la existencia de los bienes dados de baja.

    Contabilizacin

    - Verificacin del registro de sus activos

    - Verificacin documentaria relacionada con altas y bajas

    PROGRAMA DE AUDITORIA

    Para validar la informacin que la empresa suministra, con respecto a la propiedad, planta y

    equipo, se debe fijar un programa de auditoria desarrollando los puntos que exigen las normas de

    auditoria de general aceptacin

    El revisar y evaluar la solidez o debilidades del sistema de Control Interno en el manejo de la

    propiedad, planta y equipo son de vital importancia para asegurar la correcta aplicacin de todas las

    pruebas previstas en el programa de auditora, y con base en dicha evaluacin realizar las pruebas

    de cumplimiento para as determinar la extensin y oportunidad de los procedimientos de auditora

    http://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtml
  • 8/10/2019 Control Interno de Prepopiedades Planta y Equipo

    2/3

    aplicables de acuerdo a las circunstancias, como tambin realizar las pruebas sustantivas de las

    cifras que muestran los estados financieros preparando un informe con el resultado del trabajo, las

    conclusiones alcanzadas y los comentarios acerca de las debilidades del control interno, que

    requieren tomar una accin inmediata deben ser evidenciadas y corregidas en el menor tiempo

    posible.

    Segn las circunstancias que se presenten dentro de la organizacin, se debe elaborar el programa

    de auditora para este rubro con los siguientes parmetros:

    Fundamentos conceptuales

    Este componente representa los activos tangibles adquiridos, construidos con la intencin de

    emplearlos en forma permanente, para la produccin o suministro de otros bienes y servicios, para

    arrendarlos, o para usarlos en la administracin del ente econmico, que no estn destinados para la

    venta en el curso normal de los negocios y cuya vida til excede de un ao.

    El valor de estos activos incluye todas las erogaciones y cargos necesarios hasta colocarlos en

    condiciones de utilizacin, tales como los de ingeniera, supervisin, impuestos, intereses, etc.

    Este valor debe incrementarse con el de las adiciones, mejoras y reparaciones, que aumenten

    significativamente la cantidad o calidad de la produccin o la vida til del activo.

    PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO

    1. Verificar la existencia y aplicacin de una poltica para el manejo de la propiedad, planta y equipo.

    2. Determinar la eficiencia de la poltica para el manejo de Propiedad, planta y equipo.

    3. Verificar que los soportes de la Propiedad planta y equipo, se encuentren en orden y de acuerdo a

    las disposiciones legales.

    4. Observar si los movimientos en las cuentas de activos fijos se registran adecuadamente.

    5. Revisar que exista un completo sistema de control de los activos fijos, actualizado y adecuado a

    las condiciones de la compaa.

    6. Comprobar que las modificaciones en la propiedad, planta y equipo sean correctamente

    autorizadas.

    7. Realizar conteos fsicos de la propiedad, planta y equipo existentes peridicamente.

    8. Verificar que los activos fijos estn adecuadamente asegurados.

    9. Comprobar que el estado de los activos fijos sea el ptimo y que las medidas de seguridad se

    apliquen correctamente.

  • 8/10/2019 Control Interno de Prepopiedades Planta y Equipo

    3/3

    10. Verificar que los ajustes a los activos por concepto de inflacin y depreciacin sean calculados y

    registrados adecuada y oportunamente.

    11. Confirmar que las condiciones de conservacin de los activos sean las optimas.

    12. Verificar la existencia de un manual de funciones del personal encargado del manejo de

    Propiedad, planta y equipo. Al igual que el conocimiento y cumplimiento de este por parte de los

    empleados.

    La propiedad, planta y equipo son todos aquellos activos que no estn destinados para la venta en el

    curso normal de los negocios y cuya vida til excede de un ao

    PRUEBAS SUSTANTIVAS

    1. Determinar si las adiciones son partidas propiamente capitalizables y representan costos reales de

    los activos fsicamente instalados o construidos.

    2. Comprobar las bases para la valuacin de las cuentas de activo fijo.

    3. Verificar el cargo a mantenimiento o a otras cuentas de resultado, de partidas importantes que

    deberan ser capitalizadas

    4. Comprobar si los costos y las depreciaciones o amortizaciones respectivas, por bajas

    obsolescencia o disposiciones importantes de bienes, han sido eliminadas de las cuentas

    correspondientes.

    5. Determinar si las desvalorizaciones han sido reconocidas en las cuentas respectivas, y

    contabilizadas de acuerdo con las prescripciones legales y principios de contabilidad de general

    aceptacin.

    6. Observar si las provisiones y amortizaciones acumuladas son adecuadas, sin ser excesivas, y se

    han calculado sobre bases aceptables y uniformes con las aplicadas en periodos anteriores.

    7. Verificar tablas de vidas tiles de los activos, las cuales sern utilizadas en el clculo de las

    depreciaciones.

    8. Si los saldos de las depreciaciones y amortizaciones acumuladas, son razonables considerando la

    vida probable de los activos y los posibles valores de desecho.

    9. Verificar que la cuenta de construcciones en proceso no contenga cargos por reparaciones y

    mantenimiento.

    10. Verificar si las autorizaciones para la adquisicin de elementos nuevos indican las unidades que

    van a ser reemplazadas, de acuerdo a las correspondientes cotizaciones.