control eva luna

Upload: daniela-albina

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Control Eva Luna

    1/2

    CONTROL DE LECTURA CUENTOS DE EVA LUNA Isabel Allende

    NOMBRE: CURSO:. FECHA:

    PREGUNTAS ABIERTAS Y SELECCIN MLTIPLESobre el cuento: CON TODO EL RESPETO DEBIDO

    1.- Cul es el engao fundamental que realiza la protagonista de este cuento?a) Hacerse pasar por rica para ganar el respeto de la gente acomodada del lugar.

    b) Robar joyas y hacer parecer que son suyas en las fiestas de la alta sociedad.c) Hacer parecer que la secuestraron y de esa forma ganar fama y clase social.d) Engaar a su marido diciendo que tiene un hijo cuando en realidad es de su amante.

    2.-Cmo hicieron su fortuna Abigail y su marido? Al final cmo los descubren?

    Sobre el cuento: UNA VENGANZA

    3.- Cul es la explicacin ms correcta para el final de este cuento? La muerte de DulceRosa Arellano es porque:

    a) Fue atacada por un bandido que la viol y la asesin para que no dijera quin la

    haba violado.b) Ella se suicida porque no puede matar al asesino de su padre que es el mismohombre que ama.

    c) La polica se bate en un tiroteo con unos ladrones y eso sorprende a Dulce RosaArellano, la cual muere antes de vengar la muerte de su padre.

    d) Ella se hiere accidentalmente y muere desangrada en una de las piezas de lamansin.

    4.-Cmo muere el padre de Dulce Rosa y qu le dice ella en los ltimos minutos de vida?

    5.-Qu sucede con la venganza que plane Dulce Rosa?

    Sobre el cuento: NIA PERVERSA

    6.- Cul es la explicacin que encontramos en este cuento para su ttulo? Se llama as porque:a) La protagonista era muy malvada con todos.b) Aparece una nia poseda por el demonio que realiza acciones perversas.c) Uno de los personajes llama as a la protagonista cuando se mete en su cama.d) La autora se ve representada en la protagonista por algo que le ocurri en la

    infancia.

    7.-Qu sinti Elena cuando era nia por Bernal?

    8.-Qu pas cuando Elena regres a los 27 aos a la casa?

    Sobre el cuento: LO MS OLVIDADO DEL OLVIDO

    9 .- Segn la lectura de este cuento, qu conclusin se puede sacar sobre los protagonistas:a) Se aman mucho y van a seguir para siempre juntos porque se conocen desde antesb) En su interior saben que nunca van a poder estar juntos porque son muy diferentes.c) En el pasado ambos haban sido torturados de una manera similar.d) Los protagonistas estn pasando los mejores momentos de su vida

    Sobre el cuento: VIDA INTERMINABLE

    10.- Cul de las alternativas resume de mejor manera el contenido del cuento? Es la historiade:a) Un mdico el cual se especializa en el tema de ayudar a morir a las personas desahuciadasy esto lo tiene que aplicar a su esposa y a l mismo.

    b) Una pareja de mdicos que habita un lugar perdido de la selva y que descubren la forma deayudar a las personas que estn gravemente enfermas.

  • 8/12/2019 Control Eva Luna

    2/2

    c) Un mdico que lucha por la cura para el cncer, ya que su esposa lo tiene y est a punto demorir.d) Un mdico que descubre unas yerbas silvestres en la selva, las cuales ayudan a curar elcncer y otras enfermedades graves

    Sobre el cuento: DE BARRO ESTAMOS HECHOS:

    11.- Cul es el desastre natural que provoca los hechos de este cuento?

    a) La erupcin de un volcn.

    b) Una inundacin por un maremoto.

    c) Las crecidas de los ros por unas lluvias torrenciales.

    d) Un terremoto

    Sobre el cuento: BOCA DE SAPO18.- Cul era la regla de Hermelinda que todos loshombres deban respetar?

    a) No podan entrar otras mujeres al lugar aparte de ella.

    b) Deban dejar sus armas antes de entrar al lugar.

    c) Tenan que poner su dinero en una caja fuerte antes de hacer cualquier apuesta.

    d) No podan pelear en el lugar

    Sobre el cuento: TOSCA 22.- Cul era la forma en que Maurizia poda soportar losproblemas que viva?

    a) Ella adaptaba la realidad a las lecturas romnticas y a las operas que le gustaban.

    b) Ella rezaba bastante y se encomendaba a los santos para que la protegieran.

    c) Ella se evada ayudando a los pobres con obras de caridad.

    d) Ella tomaba agua de unas yerbas que la relajaban permitindole no ponerse nerviosa

    TEM DE DESARROLLO. Responde con letra clara y excelente ortografa.Desarrolla uncomentario sobre el cuento que te parezca ms interesante. Mnimo cinco lneas.