control de revisiones - sigc.cancilleria.gov.co · • ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas...

21
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67 NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9 RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES / GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 1 de 21 Una vez impreso este documento se considera copia no controlada. Fecha de Vigencia: 27/09/2017 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN NATURALEZA DEL CAMBIO 1 Adopción del procedimiento 2 Cambio de proceso de Gestión jurídica a Desarrollo de la política Exterior 3 Ajuste del nombre establecer mejor la función de la Dirección de Asuntos Jurídicos en el tema de tratados internacionales Modificación de la responsabilidad y realización de las actividades de acuerdo a la modificación de la estructura establecida en el decreto 3355 de 2009. Ampliación del alcance de acuerdo al nombre del procedimiento Ajuste de las definiciones. 4 Actualización del Desarrollo del Procedimiento Ajuste al formato vigente para el SIG Actualización de registros, inclusión del formato DP-FO-74 Documentos transferidos y tramitados Actualización de la base legal e inclusión de la Resolución No. 5813 de 2011 5 Actualización de registros: Se incluyo el formato DP-FO-88 Lista de chequeo tratados bilaterales y DP-FO-89 Lista de chequeo tratados Multilaterales Modificación de políticas de operación Actualización puntos de control Actualización del Desarrollo del Procedimiento 6 Actualización del Desarrollo del Procedimiento: Incluir al Director como responsable en una actividad y su correspondiente observación e incluir una observación en relación con el “Registro ante la Organización de las Naciones Unidas – ONU7 Actualización de la base legal e inclusión del Decreto 869 de 2016 “Por medio del cual se modifica la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores y se dictan otras disposiciones” 8 Actualización del Objetivo: inclusión de la palabra terminación. Actualización del Alcance: Se incluye el responsable de aplicación. Actualización de la base legal e inclusión de las modificaciones de leyes y decretos. Eliminación del formato DP-IN-01 “Instructivo Esquema para los Conceptos” del punto 5. “Documentos Asociados”. Inclusión punto 7 “sistemas de información y otros medios electrónicos” Actualización de los Registros: Adición de Notas Verbales, Oficios, correos electrónicos, Tratado y eliminación de Notas Remisorias. Actualización del desarrollo del procedimiento: inclusión de registros, modificación del diagrama de flujo de coordinación para la elaboración del proyecto de ley, y modificación de responsables de algunas actividades. 9 Actualización de Documentos Asociados: adición de los documentos de caracterización de los productos “plenos poderes” e “instrumento de ratificación o adhesión” Actualización de los Registros: adición de las listas de chequeo relativas a los productos “plenos

Upload: dinhkien

Post on 30-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 1 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

Fecha de Vigencia: 27/09/2017

HISTORIAL DE CAMBIOS

VERSIÓN NATURALEZA DEL CAMBIO

1 Adopción del procedimiento

2 Cambio de proceso de Gestión jurídica a Desarrollo de la política Exterior

3

Ajuste del nombre establecer mejor la función de la Dirección de Asuntos Jurídicos en el tema de tratados internacionales Modificación de la responsabilidad y realización de las actividades de acuerdo a la modificación de la estructura establecida en el decreto 3355 de 2009. Ampliación del alcance de acuerdo al nombre del procedimiento Ajuste de las definiciones.

4

Actualización del Desarrollo del Procedimiento Ajuste al formato vigente para el SIG Actualización de registros, inclusión del formato DP-FO-74 Documentos transferidos y tramitados Actualización de la base legal e inclusión de la Resolución No. 5813 de 2011

5

Actualización de registros: Se incluyo el formato DP-FO-88 Lista de chequeo tratados bilaterales y DP-FO-89 Lista de chequeo tratados Multilaterales Modificación de políticas de operación Actualización puntos de control Actualización del Desarrollo del Procedimiento

6 Actualización del Desarrollo del Procedimiento: Incluir al Director como responsable en una actividad y su correspondiente observación e incluir una observación en relación con el “Registro ante la Organización de las Naciones Unidas – ONU”

7 Actualización de la base legal e inclusión del Decreto 869 de 2016 “Por medio del cual se modifica la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores y se dictan otras disposiciones”

8

Actualización del Objetivo: inclusión de la palabra terminación. Actualización del Alcance: Se incluye el responsable de aplicación. Actualización de la base legal e inclusión de las modificaciones de leyes y decretos. Eliminación del formato DP-IN-01 “Instructivo Esquema para los Conceptos” del punto 5. “Documentos Asociados”. Inclusión punto 7 “sistemas de información y otros medios electrónicos” Actualización de los Registros: Adición de Notas Verbales, Oficios, correos electrónicos, Tratado y eliminación de Notas Remisorias. Actualización del desarrollo del procedimiento: inclusión de registros, modificación del diagrama de flujo de coordinación para la elaboración del proyecto de ley, y modificación de responsables de algunas actividades.

9 Actualización de Documentos Asociados: adición de los documentos de caracterización de los productos “plenos poderes” e “instrumento de ratificación o adhesión” Actualización de los Registros: adición de las listas de chequeo relativas a los productos “plenos

Page 2: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 2 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

poderes” e “instrumento de ratificación o adhesión Actualización del desarrollo del procedimiento: se modifica de acuerdo con la forma en que se realizan las actividades en la actualidad. Además, los ajustes se efectuaron de conformidad con la estructura definida en la guía de elaboración de documentos. Actualización de Puntos de Control: se actualiza el número de la actividad para la cual se ejerce el control

CONTROL DE REVISIONES

ELABORÓ CARGO FECHA

ANDREA MALDONADO RAMIREZ Asesora 14/09/17

REVISÓ METODOLÓGICAMENTE CARGO FECHA

ELIANA PRADA BELTRÁN Asesor 19/09/17

REVISÓ CARGO FECHA

ALEJANDRA VALENCIA GÄRTNER Directora de Asuntos Jurídicos

Internacionales 27/09/17

APROBÓ METODOLÓGICAMENTE CARGO FECHA

LIZ ALEXY JEREZ Jefe Oficina Asesora de Planeación

y Desarrollo Organizacional 27/09/17

Page 3: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 3 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

1. OBJETIVO Establecer la secuencia de actividades requeridas para dar cumplimiento a las diferentes etapas que se realizan en el procedimiento de celebración y terminación de un tratado. 2. ALCANCE Este procedimiento es de responsabilidad de aplicación de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y del Grupo Interno de Trabajo de Tratados, inicia con la recepción del proyecto de tratado y la solicitud de concepto respecto del mismo, y termina con la expedición del decreto de promulgación, el registro ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y eventualmente con la expedición del decreto de terminación del tratado. 3. BASE LEGAL • Constitución Política de 1991 • Ley 5 de 1992: por la cual se expide el Reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de

Representantes, y sus modificaciones • Ley 32 de 1985: la cual aprueba la Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados de 1969. • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y

su publicación. • Decreto por medio del cual se modifica la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores y se dictan otras

disposiciones. • Decreto 2067 de 1991: por el cual se dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban

surtirse ante la Corte Constitucional, modificado por el Decreto 121 de 2017. • Resolución por la cual se modifican los Grupos Internos de Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores. • Directiva Presidencial No 003 del 15 de noviembre de 1994 por medio de la cual se asegura el debido

cumplimiento de las normas vigentes en materia de negociación, celebración y perfeccionamiento de tratados y otros instrumentos internacionales.

4. DEFINICIONES ACTA DE CANJE: acta suscrita por las personas designadas en constancia del intercambio de instrumentos de ratificación respecto de un tratado.

APROBACIÓN LEGISLATIVA: Proceso que se adelanta ante el Congreso de la República para la aprobación de las leyes.

INSTRUMENTO DE DENUNCIA: Instrumento por el cual un Estado manifiesta su voluntad de retirarse o dar por terminado un Tratado.

Page 4: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 4 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

INSTRUMENTO DE “RATIFICACIÓN”, “ACEPTACIÓN”, “APROBACIÓN” Y/O “ADHESIÓN”: Instrumento por el cual un Estado expresa su consentimiento en obligarse por un tratado.

NOTIFICACIÓN: Instrumento por el cual el Gobierno Nacional informa el cumplimiento de sus requisitos constitucionales para la entrada en vigor de un tratado.

PLENOS PODERES: Documento por el que se designa a una o varias personas para representar un Estado, en la negociación, la adopción o la autenticación del texto de un tratado, para expresar el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado, o para ejecutar cualquier otro acto respecto de un tratado. REVISIÓN CONSTITUCIONAL: Proceso que se adelanta ante la Corte Constitucional a efectos de determinar la constitucionalidad de un tratado internacional y su ley aprobatoria.

TRATADO INTERNACIONAL: Acuerdo internacional celebrado por escrito entre sujetos de derecho internacional público, cualquiera que sea su denominación. 5. DOCUMENTOS ASOCIADOS • DP-PD-26 Plenos Poderes • DP-PD-27 Instrumento de ratificación o adhesión 6. REGISTROS • DP-FO-74 Documentos transferidos y tramitados • DP-FO-88 Lista de chequeo tratados bilaterales • DP-FO-89 Lista de chequeo tratados Multilaterales • Proyecto de Tratado • Conceptos (Si aplica) • Plenos Poderes (Si aplica) • DP-FO-191 Lista de chequeo instrumento de ratificación o adhesión • DP-FO-192 Lista de chequeo plenos poderes • Notas Diplomáticas • Notas Verbales • Aprobación Ejecutiva (Aplica únicamente para tratados solemnes) • Proyectos de Ley (Aplica únicamente para tratados solemnes) • Ley Aprobatoria (Aplica únicamente para tratados solemnes) • Sentencia Corte Constitucional (Aplica únicamente para tratados solemnes) • Instrumento de Ratificación, Adhesión, Aprobación o Aceptación • Canje de Instrumentos y Notificaciones • Decretos de Promulgación (Si aplica) • Memorandos Internos • Oficios • Correos electrónicos

Page 5: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 5 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

• Tratado

Los citados documentos se podrán o no encontrar en los expedientes físicos de cada tratado dependiendo de la etapa en que se encuentre cada uno de los instrumentos. 7. SISTEMAS DE INFORMACION Y OTROS MEDIOS ELECTRONICOS No aplica 8. POLÍTICAS DE OPERACIÓN La celebración de un Tratado por parte de Colombia está sujeta a la elaboración de un concepto mediante el cual se explica la viabilidad jurídica, que implica la adopción de ese acuerdo internacional. De igual manera, se deberá realizar una verificación del consenso a nivel temático. El concepto es realizado por el abogado del Área de Tratados, a quién le fue asignado. Una vez realizado el proyecto de concepto, éste debe ser revisado por el Coordinador del Área de Tratados, y luego debe ser firmado por el Director de Asuntos Jurídicos Internacionales. Asimismo, el concepto que emite la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales debe ser numerado y entregado al Área solicitante; una copia se archiva en la carpeta correspondiente. El área de tratados también presta apoyo directamente, mediante la participación de los abogados en las negociaciones a las cuales es convocada para la discusión y adopción de tratados. Para la suscripción de un tratado, tanto el Ministro de Relaciones Exteriores como el Presidente de la República deben firmar los plenos poderes, que el Gobierno Nacional otorga a un tercero. El traslado de los plenos poderes del Ministerio de Relaciones Exteriores a la Presidencia de la República se hará directamente entre la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio y la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República. En caso tal que no se hayan expedido los plenos poderes, se deberá refrendar la firma de la persona que firmó a nombre de Colombia, mediante la expedición del instrumento de refrendación. Los tratados que suscribe Colombia deben pasar por un proceso de aprobación en el Congreso de la República y de revisión por parte de la Corte Constitucional, quien verificará que el texto aprobado en el Congreso de la República no sea contrario a lo consagrado en la Constitución Política. El Proyecto de Ley que se aprueba en el Congreso de la República es preparado en la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales. La defensa de la ley y el tratado aprobado ante la Corte Constitucional es adelantada por esta Dirección, con los aportes de las entidades pertinentes. Cuando se declara exequible tanto la Ley como el Tratado, el gobierno nacional queda en libertad de realizar el perfeccionamiento del vínculo internacional a través de un Instrumento de Ratificación, Adhesión, aceptación, o mediante la notificación del cumplimiento de los requisitos internos.

Page 6: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 6 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

Posteriormente debe expedirse un Decreto de Promulgación, en el cual se incluye la fecha de entrada en vigor, así como las declaraciones, reservas y notificaciones formuladas por Colombia; anexo al cual obra el texto del tratado. Por último, el Tratado debe ser registrado ante la Organización de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York. Si el Tratado es denunciado se deberá preparar el Instrumento de Denuncia, el cual es depositado y luego entregado a la otra parte. Una vez el Tratado pierde vigor o deje tenerlo para Colombia, se deberá expedir un Decreto declarándolo sin vigencia para Colombia, con indicación de la fecha en que perdió vigor para Colombia.

Page 7: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 7 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

9.1 EMISIÓN DE CONCEPTO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

1 Iniciar proceso

2

Recibir y radicar la solicitud en la Jefatura de la Dirección de Asuntos Jurídicos

Internacionales

Asistente administrativo (Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales)

Memorando internos Oficios

3

Remitir al coordinador del área Director(a) (Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales)

DF-FO-74 Documentos transferidos y tramitados

4

Repartir al abogado correspondiente Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

DF-FO-74 Documentos transferidos y tramitados

5 Preparar proyecto de concepto

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

6 Revisar el proyecto de concepto

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

7 Firmar el concepto

Director(a) (Dirección de Asuntos Jurídicos

Concepto

Page 8: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 8 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.1 EMISIÓN DE CONCEPTO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

Internacionales)

8

Remitir el concepto al destinatario

Asistente administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Memorandos internos

9 Finalizar Proceso

Page 9: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 9 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.2 TRÁMITE DE PLENOS PODERES

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

1 Iniciar proceso

2

Recibir y radicar la solicitud y remitir al Área de tratados

Director(a) (Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales)

DF-FO-74 Documentos transferidos y tramitados

3

Preparar los plenos poderes y memorando remisorio al Jefe de Gabinete

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

DP-FO-192 Lista de chequeo plenos poderes

4

Revisar los plenos poderes y memorando remisorio

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

5

Firmar memorando remisorio de los plenos poderes

Director / Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Memorando internos

En atención a la urgencia del trámite si el Director no se encuentra presente el Coordinar efectúa la suscripción

6 Firmar los plenos poderes

Ministro (Despacho del Ministro)

Plenos poderes

7

Preparar nota remisoria de los plenos poderes a la Presidencia de la República

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

8 Formar nota remisoria

Director / Coordinador (Grupo Interno de

Oficios

Page 10: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 10 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.2 TRÁMITE DE PLENOS PODERES

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

Trabajo de Tratados)

9

Remitir los plenos poderes a la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República

para la firma del Presidente

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

10

Recibir de la Secretaría Jurídica de la Presidencia los plenos poderes firmados

por el Presidente

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Oficios

11

Elaborar memorando remisorio de los plenos poderes a la Dirección temática,

dependencia o entidad que haya formulado la respectiva solicitud

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

12 Revisar y firmar memorando remisorio

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Memorando internos Oficios

13 Archivar copia en su respectiva carpeta

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Plenos poderes

14 Finalizar Proceso

Page 11: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 11 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.3 COORDINACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PROYECTOS DE LEY

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

1 Iniciar Proceso

2

Recibir el texto del tratado y elaborar consulta a autoridades competentes sobre

la conveniencia de presentarlo al Congreso

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

DF-FO-74 Documentos transferidos y tramitados

En caso de considerarlos conveniente remitir exposición de motivos.

3 Revisar y firmar la consulta

Director / Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

4 Preparar la Aprobación Ejecutiva

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

5

Revisar la aprobación ejecutiva y firmar nota remisoria a Jefe de Gabinete

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Memorandos Internos

6 Firmar la Aprobación Ejecutiva

Ministro (Despacho del Ministro)

7

Preparar nota remisoria de la Aprobación Ejecutiva y del Proyecto de Ley para la

Presidencia de la República

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

8 Revisar y firmar nota remisoria

Director / Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Oficios

Page 12: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 12 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.3 COORDINACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PROYECTOS DE LEY

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

9

Archivar la aprobación ejecutiva en la carpeta respectiva

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Aprobación Ejecutiva

10

Remitir el Proyecto de Ley para la forma de los Ministros temáticos

Director / Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

11

Enviar el Proyecto de Ley para la firma del Ministro de Relaciones Exteriores

Director / Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

12 Firmar el Proyecto de Ley

Ministro (Despacho del Ministro)

13

Remitir el Proyecto de Ley al asesor del Ministro para asuntos del Congreso de la

República

Director / Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

14 Radicar el Proyecto de Ley en la Secretaría General del Senado

Funcionario Encargado (Despacho del Ministro)

15 Archivar en la carpeta correspondiente

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Proyectos de Ley

16 Efectuar seguimiento al proyecto de Ley

en el Congreso Asesor (Despacho del Ministro)

17

Recibir de la Secretaría Jurídica de la Presidencia el proyecto de Ley para

formulación de objetivos de la

Director(a) (Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales)

DP-FO-74 Documentos transferidos y

En caso de que no sea aprobado un proyecto de ley, el Gobierno Nacional

Page 13: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 13 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.3 COORDINACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PROYECTOS DE LEY

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

conveniencia o de la inconstitucionalidad; previa a la sanción presidencial

tramitados considerará su presentación nuevamente

18 Preparar respuesta o concepto

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

19

Revisar y firmar respuesta o concepto y enviar a la Presidencia de la República

Director / Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Oficios

20 Finalizar Proceso

Page 14: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 14 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.4 INTERVENCIÓN ANTE LA CORTE CONSTITUCIONAL EN LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY Y DEL TRATADO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

1 Iniciar Proceso

2

Atender los requerimientos de la Corte Constitucional sobre la negación y firma

del tratado entre otros

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

3

Recibir la solicitud de la Corte Constitucional para intervenir en la

defensa de constitucionalidad de la ley y del tratado

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

DF-FO-74 Documentos transferidos y tramitados

4

Elaborar la defensa, de considerarlo procedente

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Concepto El ministerio podrá adherir a la defensa que efectué otra Entidad

4.1 ¿Se adhiere? Sí Pasar a punto 5

4.2 No Pasar a paso 8

5 Revisar la defensa proyectada

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

6 Firmar la defensa de la constitucionalidad

Director(a) (Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales)

Oficio

7

Presentar la defensa de constitucionalidad y archivar copia en la carpeta

correspondiente

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

8 Ejercer control y obtener copia de la Funcionario asignado Sentencia Corte

Page 15: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 15 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.4 INTERVENCIÓN ANTE LA CORTE CONSTITUCIONAL EN LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY Y DEL TRATADO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

sentencia (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Constitucional

9 Archivar en carpeta correspondiente

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

10 Finalizar Proceso

Page 16: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 16 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.5 PERFECCIONAMIENTO DEL VÍNCULO INTERNACIONAL DE COLOMBIA FRENTE AL TRATADO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

1 Iniciar Proceso

2

Recibir copia de la sentencia de la corte constitucional y verificar el alcance de la

decisión

Abogado asignado / Responsable del Área (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Sentencia Corte Constitucional

2.1

¿La sentencia es favorable? Sí

Pasar a punto 4

2.2

¿La sentencia es favorable? No

Pasar a punto 3

3

Consultar si se estima pertinente presentar nuevamente el proyecto de ley

al congreso

Abogado asignado / Responsable del Área (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

4

Consultar a las autoridades competentes para perfeccionar el vínculo internacional

de Colombia respecto al tratado

Abogado asignado/ (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Memorando internos Oficios

4.1

¿Existen objeciones de las autoridades? Sí

Pasar a punto 5

4.2

¿Existen objeciones de las autoridades? No

Pasar a punto 6

5

Detener el proceso hasta que las autoridades competentes decidan lo

contrario

Director(a) (Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales)

6 Preparar instrumento de ratificación, Coordinador (Grupo DP-FO-191 Lista de El instrumento contendrá

Page 17: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 17 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.5 PERFECCIONAMIENTO DEL VÍNCULO INTERNACIONAL DE COLOMBIA FRENTE AL TRATADO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

adhesión, aceptación o aprobación, o la Nota Diplomática correspondiente

Interno de Trabajo de Tratados)

chequeo instrumento de ratificación o adhesión

las reservas y declaraciones a que haya lugar.

7

Revisar el instrumento o la nota diplomática correspondiente, así como el

oficio remisorio

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Cada documento habrá de ir acompañado de su respectivo oficio remisorio.

8 Dar visto bueno al instrumento

Director(a) (Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales)

9

Firmar el instrumento o nota diplomática Ministro (Despacho del Ministro)

Instrumento de ratificación, adhesión, aceptación o aprobación Nota Diplomática

10

Remitir el instrumento a la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República

para la firma del Presidente

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Si el documento es un instrumento llevará además la firma del señor Ministro la forma del señor Presidente

11 Elaborar nota remisoria correspondiente. Abogado asignado/ Memorando interno

Page 18: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 18 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.5 PERFECCIONAMIENTO DEL VÍNCULO INTERNACIONAL DE COLOMBIA FRENTE AL TRATADO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

Una vez se reciba el instrumento de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la

República

Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

12

Revisar y firmar la nota remisoria correspondiente

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Memorando interno

13

Recibir información acerca del depósito del instrumento o la respectiva remisión

de la Nota

Abogado asignado/ (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Memorando interno

14

Archivar copia del instrumento o de la nota diplomática, de la constancia del depositario y/o del acta de canje en la

carpeta respectiva

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Instrumento de ratificación, adhesión, aceptación o aprobación Nota Diplomática

15 Finalizar Proceso

Page 19: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 19 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.6 DECRETO DE PROMULGACIÓN DEL TRATADO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

1 Iniciar Proceso

2

Preparar el Decreto de promulgación, el cual debe contener las reservas,

declaraciones, notificaciones realizadas y el texto del Tratado. Una vez

perfeccionado el vínculo internacional

Abogado asignado/ (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

3

Revisar el Decreto de Promulgación y nota remisoria al Jefe de Gabinete

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

4

Dar visto bueno al Decreto de Promulgación y Nota Remisoria para la

consideración y firma del Ministro de Relaciones Exteriores

Director(a) (Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales)

Memorando interno

5 Firmar el Decreto de Promulgación

Ministro (Despacho del Ministro)

Decreto de Promulgación

6

Remitir el Decreto de Promulgación a la Secretaría Jurídica de la Presidencia

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Oficio

7

Recibir copia del decreto y realizar los registros correspondientes

Abogado asignado/ (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

8 Finalizar Proceso

Page 20: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 20 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

9.7 REGISTRO ANTE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS - ONU

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE TOMA DE DECISIONES

REGISTROS OBSERVACIONES PREGUNTA RESPUESTAS

1 Iniciar Proceso

2 Expedir copia certificada del tratado

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

3 Prepara nota remisoria

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

4

Enviar nota remisoria del embajador de Colombia ante la ONU (Nueva York)

Coordinador (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

Memorando interno

No siempre se adelanta este procedimiento en cuanto a los tratados pueden ser registrados por los otros Estados o por las Organizaciones en las que se adoptan

5

Verificar información sobre el registro en la ONU

Abogado asignado (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

6

Archivar la constancia del registro en la carpeta respectiva

Asistente Administrativo (Grupo Interno de Trabajo de Tratados)

7 Finalizar Proceso

Page 21: CONTROL DE REVISIONES - sigc.cancilleria.gov.co · • Ley 7 de 1944: por la cual se dictan normas sobre la vigencia en Colombia de los tratados internacionales, y su publicación

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CODIGO: DP-PT-67

NOMBRE: DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR / CELEBRACIÓN

Y TERMINACIÓN DE TRATADOS VERSION: 9

RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES /

GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE TRATADOS Página 21 de 21

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.

10. PUNTOS DE CONTROL

PUNTOS DE CONTROL

No. ACTIVIDAD DESCRIPCION DE LA

ACTIVIDAD CRITICA O VULNERABLE

DESCRIPCION DEL CONTROL FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO

4 (perfeccionam

iento del vínculo

internacional)

Demora en el surtimiento de los trámites en razón de la participación de las diferentes dependencias del MRE y Entidades del Estado.

Efectuar seguimiento y reiterar solicitudes en caso de demora, por diferentes medios (vía correo electrónico, telefónica, memorando y/u oficio)

En caso que se requiera

Auxiliar Administrativo/ Coordinador de

Tratados / Abogado designado

Nota, memorando o correo

electrónico (cuando aplique)

11. ANEXOS No Aplica