control de lectura la vuelta de pedro urdemales

4
[pic] Saint Rodric College Lenguaje y comunicación Raquel Quijanes Vergara. CONTROL DE LECTURA “La vuelta de Pedro Urdemales” Nombre Alumno(a):_____________________________ Curso: _______ Fecha: _______ [pic] Puntaje ideal : 23 Puntaje real : NOTA: I. ITEM SELECCIÓN MULTIPLE |Objetivo(s) a evaluar: | |*Recordar ideas y hechos principales de la historia. | |*Comprender acciones de los personajes de la historia | |Instrucciones: Coloca tu nombre y tu curso. | |Lee atentamente antes de responder | |Marca con una cruz la alternativa correcta. | |Utiliza lápiz pasta, sin correcciones (corrector o borrones). | |Completa los casilleros de respuesta, que aparecen al final del item | | | |Puntaje del ítem: 15 Ptje. por pregunta: 1 punto | . . ¿Qué tipo de texto es este? a) Novela b) Leyenda c) Obra dramática d) Cuento tradicional

Upload: widorojas3032

Post on 11-Aug-2015

3.313 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTROL de LECTURA La Vuelta de Pedro Urdemales

[pic]Saint Rodric CollegeLenguaje y comunicaciónRaquel Quijanes Vergara.         CONTROL DE LECTURA                                    “La vuelta de Pedro Urdemales”

Nombre Alumno(a):_____________________________ Curso: _______ Fecha: _______                                                  [pic]          Puntaje ideal : 23   Puntaje real : NOTA:

I.   ITEM SELECCIÓN MULTIPLE|Objetivo(s) a evaluar:                                                                                                               ||*Recordar   ideas y hechos principales de la historia.                                                                                 ||*Comprender acciones de los personajes de la historia                                                                                 ||Instrucciones:   Coloca tu nombre y tu curso.                                                                                         ||Lee atentamente antes de responder                                                                                                   ||Marca con una cruz la alternativa correcta.                                                                                           ||Utiliza lápiz pasta, sin correcciones (corrector o borrones).                                                                         ||Completa los casilleros de respuesta, que aparecen al final del item                                                                 ||                                                                                                                                     ||Puntaje del ítem: 15     Ptje. por pregunta:   1 punto                                                                                 |

.

. ¿Qué tipo de texto es este?a) Novelab) Leyendac) Obra dramáticad) Cuento tradicional

2. ¿Dónde ocurren las historias de Pedro Urdemales?a) En el campob) En la cuidadoc) En el mard) En la playa

3. ¿Por qué Pedro pidió que le dejaran las colas de los chanchos?a)Porque pensó hacer un estofado con ellasb) Para simular que los chanchos estaban enterradosc) Porque así podría venderlas en el mercadod) Para convencer al patrón de que no lo retara

4. ¿Por qué Pedro se fue tan contento?a) Se llevó todas las colasb) Estaba aburrido de trabajarc) Se quedó con los chanchosd) Recibió bastante dinero

Page 2: CONTROL de LECTURA La Vuelta de Pedro Urdemales

5. ¿Qué expresión informal se puede encontrar en el texto?a) ¡Y tan vivito que se creía el patrón!b) Se han enterrado tanto en el barroc) La cola se la corta de tanto que las tirod) ¡Tanto que te encargue que no lo pasaras por ahí!

6. ¿Qué características físicas presenta Pedro Urdemales?a) Delgado y morenob) Gordo y pálidoc) Delgado y pálidod) Robusto y moreno

7. ¿Cuál de estas alternativas se refiere a las características psicológicas de Pedro?a) Es pícaro e inteligenteb) Es confiado y tímidoc) Es desconfiado y recelosod) Es inteligente y muy respetuoso

8. ¿Cómo consideras la actitud de Pedro al vender los chanchos?a) Negativa, porque gano dinero engañando a su patrónb) Positiva, porque gano mucho dineroc) Positiva, porque ya estaba aburrido de trabajard) Negativa, porque el debió quedarse con los chanchos

9. ¿Cuál es el nombre del autor del libro?a) Floridor Pazb) Floridor Pérezc) Floridor Pezd) Floridor Preres.

10. Pedro se había puesto el gorrión en el bolsillo porque…a) Quería hacer trampa en la apuesta.b) El gorrión se había roto un ala.c) El gorrión se había escarchada (helado).d) El gorrión se quería escapar

Vocabulario conceptual

11. El sinónimo de la palabra “Urdir”a) confabularb) hervirc) coserd) arder

13.-EL sinónimo de la palabra “desventuras”

Page 3: CONTROL de LECTURA La Vuelta de Pedro Urdemales

a)   desgraciab) fortunac) suerted) aventurarse

14. El sinónimo de la palabra “avaro”a) solidariob) valientec) millonariod) tacaño

15. El sinónimo de la palabra “cabizbajo”a) eufóricob) animadoc) preocupadod) todas las anteriores.

|1                                                                                                                                   ||Instrucciones:                                                                                                                       ||Responde las preguntas, cuidando tu redacción y ortografía.                                                                           ||Usa una letra   clara legible                                                                                                         ||Puntaje del ítem: 8 puntos     Ptje. por pregunta:   2pts                                                                             ||.                                                                                                                                     |

1) ¿Qué pasó con la encomienda que Pedro, como cartero, debía llevar? (2ptos.)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) ¿Qué hacia la “ollita de virtud”? (2 ptos.)___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3) ¿Pedro siempre lograba engañar a todas las personas? (2 ptos.)___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4) ¿Crees tú que Pedro Urdemales era una buena persona? ¿Por qué? (2ptos.)___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________