control de lectura el cazador de cuentos

4
Objetivos de Aprendizaje : Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión, explicando las actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus motivaciones y las situaciones que viven, llegando a conclusiones sustentadas en la información del texto e identificando las acciones principales del relato. Indicadores de evaluación : Extraer información: respondiendo preguntas explícitas e implícitas, seleccionando la alternativa correcta y respondiendo con verdadero y falso. Argumentación: responder a preguntas abiertas fundamentando con a lo menos Colegio Queen Elizabeth Penco Lenguaje y Comunicación Prof: Laura Espinoza Pinto Control de Lectura LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre:____________________________________ Curso:______6°________ Profesora: Laura Espinoza Pinto Puntaje:_______ %Exigencia_______ Nota:___________ Instrucciones generales: Lee atentamente las indicaciones (y las preguntas) que se presentan a continuación antes de responder y recuerda que, al hacerlo, debes usar un lápiz de pasta negro o azul, evitando los borrones . No olvides cuidar tanto tu ortografía como tu redacción. I. Parte: Completa el siguiente recuadro con la información solicitada. Título: Autor: Nacionali dad del autor Género literario II. Parte: Extraer información/ Incremento de Vocabulario A continuación, se presentan algunos fragmentos del texto. A partir de la información que aparece en ellos, responde las preguntas que se plantean, marcando con una equis la alternativa correcta. Recuerda que si realizas algún tipo de borrón, tu respuesta no será considerada como válida. Ya más tranquilo, me dispuse, una vez más a partir, ahora hacia el Puerto – de-Cómo. Tuve que recorrer hermosos campos que separan ambas ciudades, como también las de Cuándo y Dónde. Eran campos muy fértiles, y en ellos crecía todo tipo de conocimientos.

Upload: laura-espinoza-pinto

Post on 25-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


17 download

TRANSCRIPT

Colegio Queen Elizabeth Penco Lenguaje y Comunicacin Prof: Laura Espinoza Pinto

Control de Lectura LENGUAJE Y COMUNICACIN

Nombre:____________________________________ Curso:______6________

Profesora: Laura Espinoza Pinto Puntaje:_______ %Exigencia_______ Nota:___________Objetivos de Aprendizaje:Analizar aspectos relevantes de las narraciones ledas para profundizar su comprensin, explicando las actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus motivaciones y las situaciones que viven, llegando a conclusiones sustentadas en la informacin del texto e identificando las acciones principales del relato. Indicadores de evaluacin:Extraer informacin: respondiendo preguntas explcitas e implcitas, seleccionando la alternativa correcta y respondiendo con verdadero y falso. Argumentacin: responder a preguntas abiertas fundamentando con a lo menos dos razones.Elaboran un final para una historia a partir de la informacin leda.Incremento del vocabulario: seleccionar encerrando la alternativa correcta, el significado de una palabra de acuerdo a un contexto dado.

Instrucciones generales: Lee atentamente las indicaciones (y las preguntas) que se presentan a continuacin antes de responder y recuerda que, al hacerlo, debes usar un lpiz de pasta negro o azul, evitando los borrones. No olvides cuidar tanto tu ortografa como tu redaccin.

I. Parte: Completa el siguiente recuadro con la informacin solicitada.

Ttulo:

Autor:

Nacionalidad del autor

Gnero literario

II. Parte: Extraer informacin/ Incremento de Vocabulario A continuacin, se presentan algunos fragmentos del texto. A partir de la informacin que aparece en ellos, responde las preguntas que se plantean, marcando con una equis la alternativa correcta. Recuerda que si realizas algn tipo de borrn, tu respuesta no ser considerada como vlida.

Ya ms tranquilo, me dispuse, una vez ms a partir, ahora hacia el Puerto de-Cmo. Tuve que recorrer hermosos campos que separan ambas ciudades, como tambin las de Cundo y Dnde. Eran campos muy frtiles, y en ellos creca todo tipo de conocimientos.A ambos lados del camino, grandes razones florecan y bandadas de notas de todos los tonos volaban por el cielo.Poco antes de llegar alcanc a ver un grupo de melodas anidando junto a un arroyo, por el que corra tranquila la Discusin.Por fin llegu al gran Puerto-de-Cmo, En sus muelles atracaban numerosas Preguntas que acababan de llegar, y haban otras tantas Respuestas listas para zarpar cargadas de Novedades y De Descubrimiento.La cacera pag. 17

1) El trmino frtiles presente en el texto puede ser reemplazado por: a) Infantilesb) Muy secosc) Producen muchod) Hablan demasiado2) Segn el texto, el trmino bandadas se usa para referirse a: a) Gruposb) Instrumentosc) Alasd) estrellas

3) Segn el texto, un sinnimo de la palabra aarroyo sera: a) Caminob) Puentec) Senderod) Caudal de agua

4) El trmino muelle presente en el texto puede ser reemplazado por:a) Calle b) Zona de descargac) Oficinad) sala

III.Parte: Verdadero y FalsoContesta colocando una V o F segn corresponda, en el espacio en blanco que se encuentra antes de cada oracin. Justifica aquellas respuestas que sean falsas (3 pts. cada respuesta correcta).

1.Cristal viva en un palacio y era inmensamente feliz

2.Cristal se hizo muy amiga de una garza que viva en la laguna

3. 2XLY era una nia que viva en otro planeta.

4. Demin viaj a Santiago de vacaciones.

5.El Rolo era un nio muy pobre que viva en la calle.

6.Segn el libro, los cuentos se inventan, no se cazan.

7.Pelluco est triste porque se muri su caballo.

IV Parte: Seleccin Mltiple: Lee atentamente cada pregunta y las alternativas que se presentan a continuacin. Marca con una equis la alternativa que consideres correcta. Recuerda que si realizas algn tipo de borrn, tu respuesta no ser considerada como vlida (2pts. cada respuesta correcta).

1- El sueo de Cristal era,a) Aprender a pintarb) Ser una atletac) Dominar la danzad) Ir a la Universidad2- segn cuenta la leyenda , el sitio preferido de enamorados y escritores es,a) Marteb) La Lunac) Jpiterd) Las Estrellas

3.- Rolo , slo quera ,a) Tocar el tamborb) Aprender a tocar la flautac) Tocar guitarrad) Cantar con sus amigos4- Demin y sus amigos,a) Llevaron de paseo a Pellucob) Se disgustaron con lc) Le construyeron un hermoso carrod) Nunca visitaron al hombrecito

V. Parte: Trminos pareados: A continuacin, se presentan dos columnas (A y B) que deben ser relacionadas. Para ello, debes anteponer a la columna B , el nmero que antecede a la columna A segn corresponda(1 pt. cada respuesta correcta). AB

1La bailarinaPamela

22XLYDemian

3El carroAnchimallen

4EL RoloFlorentina

5La guerraEl cartero

6Jose-hombreCristal

VI. Parte: Respuesta breve:

Responde las preguntas que se presentan a continuacin. Cuida tu letra, as como tu ortografa y redaccin. (3 pts. cada respuesta correcta).

1.-En el cuento La bailarina, En qu momento la nia sinti que la garza se iba convirtiendo en parte de ella misma?

2.- Qu opinas de la actitud que tuvieron con Pelluco , los jvenes? Fundamenta con dos razones tu respuesta.

3.- Escribe secuencialmente las transformaciones que tuvo Jos

4.-Escribe en cinco lneas un final para la historia El Rolo