contratros mercantiles atipicos

Upload: samuel-velasquez

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Contratros mercantiles atipicos

    1/5

    CONTRATOS MERCANTILES ATIPICOS

    CONTRATO DE FRANQUICIA

    Antecedentes:apareci en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Comienza a cobrar augeen el resto del mundo a partir de la tercera dcada del siglo XX, pero se consagra como uno

    de los contratos ms utilizados despus de la segunda guerra mundial. Es un contrato atpicomercantil por el cual una persona llamada franquiciante da en eplotacin comercial de los

    productos o ser!icios de una empresa a una entidad llamada franquiciada, de forma idntica

    como sta la efect"a # le brinda su $no% &o%. 'arcas # se(ales de propaganda para que le

    permita una idntica eplotacin comercial de los productos # ser!icios de su empresa # a

    cambio se obliga a poner su propia empresa, pagar un derec&o de entrada # regalas en la

    forma que se pacte.

    DEFINICIN Es el contrato mercantil por medio del cual, un su)eto llamado

    FRANQUICIANTE, permite la comercializacin de un producto o ser!icio de su empresa,a otro llamado FRANQUICIADO, que debe seguir las mismas pautas que se obser!an en laempresa del franquiciante.

    FUNCINUna entidad encarga a otra, la eplotacin de los productos o ser!icios de unaempresa, permitindole utilizar sus dise(os industriales, marcas, asistencia tcnica, que le

    permiten una idntica eplotacin comercial.

    ELEMENTOS

    PERSONALES

    *+-UICI-/E es el propietario de la marca # quien concesiona todo lo necesario para la

    eplotacin mercantil, incluida la marca.

    *+-UICI01 es la empresa que recibe la franquicia para la eplotacin mercantil,

    incluso el uso de la marca.

    REALES

    2 2ICE-CI conforme a la cual se autoriza el uso de la marca de la empresa queconcesiona su signo distinti!o # dems elementos.

    3-14 514 6C1-1CI'IE-/17 /EC-IC1789 es decir el conocimiento necesario para la

    elaboracin del bien o ser!icio, secretos de fabricacin # formulacin.

    0E+EC51 0E E-/+09 es el primer pago que se &ace al franquiciante.

    +E:2I7 1 +1;2I/IE79 son las cantidades de dinero que se pagan al franquiciante, los

    cuales pueden ser por una cantidad fi)a o bien !ariable, como un porcenta)e sobre las

    utilidades o !entas.

    FORMALES

    -o eiste forma determinada, sin embargo debido a la magnitud e importancia de la

    negociacin, se acostumbra el faccionamiento de escritura p"blica.

    PAGOS QUE DEBE HACER LA EMPRESA FRANQUICIADA9

    0E+EC51 0E E-/+09 es el primer pago que realiza la empresa franquiciada.

    +E:2I79 son los pagos posteriores que se realicen a lo largo del tiempo # ba)o las

    condiciones establecidas contractualmente.

  • 7/26/2019 Contratros mercantiles atipicos

    2/5

    2ICE-CI 0E '+C 1 2ICE-CI 0E U71 0E '+C9 es el derec&o a uso de la

    marca que pertenece al franquiciante.

    CARACTERSTICAS

    Princi!"porque tienen !ida propia, es independiente de cualquier otro.

    Bi"!ter!"eisten derec&os # obligaciones para ambas partes. Oner#s#la prestacin de una delas pares tiene como contrapartida otra prestacin.

    C#n$%t!tidesde que se otorga el contrato, cada una de las partes conoce si &a logrado unaprdida o ganancia.

    De tr!ct# s%cesiel cumplimiento de las obligaciones se realizar en un determinadomomento # no de manera instantnea.

    De res%"t!d#el cumplimiento del contrato ocurrir con la aceptacin de la obra o de lasfases que se paguen, con lo cual interesa no tanto la acti!idad que se realice, sino tambin el

    resultado, es decir, el aspecto cualitati!o que sea satisfactorio para el contratante.

    CLASES DE FRANQUICIA

    Fr!n'%ici! i"#t# (indirect!): en que se establece una empresa intermedia encargada decontrolar a los franquiciados que en una zona &a#an celebrado contratos de tal naturaleza.

    Fr!n'%ici! direct!: se celebra entre el franquiciante # franquiciado # donde el control,

    !igilancia # asistencia tcnica lo realiza el propio franquiciante.

    Fr!n'%ici! tecn#"*+ic!:aquella que a partir del efecto propio del contrato, el franquiciadodesarrolla su propia tecnologa.

    ,ENTA-AS

  • 7/26/2019 Contratros mercantiles atipicos

    3/5

    b8 recibir regalas en la forma modo establecidos=

    c8 pedir que se mantenga la calidad del producto=

    d8 controlar la contabilidad interna del franquiciado.

    *+-UICI019

    a8 transferencia de conocimiento # tecnologa=

    b8 no competencia por parte del franquiciante=

    c8 reingreso de informacin o retroalimentacin.

    OBLIGACIONES

    *+-UICI01

    a8afrontar como empresa propia el riesgo del negocio=

    b8adquirir equipo # maquinaria necesarios, as como pro!eerse de las instalaciones que sean

    necesarias=

    c8pagar el precio de entrada=

    d8obser!ar las instrucciones del franquiciante.

    CONDICIONES PARA SER PARTE DE UN CONTRATO

    *+-UICI-/E

    a8 tener una empresa=

    b8 nombre, apariencia, a!iamiento=

    c8 marca=

    c8 producto # ser!icio=

    d8 negocio eitoso.

    *+-UICI019

    a8 tener una empresa=

    b8 sol!encia econmica.

    CONTENIDO DEL CONTRATO

    a8 ubicacin fsica=

    b8 duracin # condiciones

    c8 contenido del $no% &o%=

    d8 clusula de no competencia=

    e8 canon # ro#alt#=

    f8 termino # resolucin del contrato.

    CONTRATO DE REGALA

  • 7/26/2019 Contratros mercantiles atipicos

    4/5

    Contrato accesorio al contrato de franquicia, por el cual el FRANQUICIADOdebe pagar alFRANQUICIANTE, como titular de derec&os del producto o ser!icio, el derec&o a usarloso eplotarlos.

    CONTRATO DE .NO/ HO/

    Contrato accesorio al contrato de franquicia, por el cual el FRANQUICIANTEtraslada alFRANQUICIADOel manual con las tcnicas, formas de uso, criterios, etc. que &an sidoutilizados en su empresa para la eplotacin de un producto o ser!icio.

    Es un contrato atpico mercantil por el cual se da una relacin )urdica contractual en la que el

    titular del derec&o, faculta a otra persona su eplotacin comercial.

    FUNCINeplotacin comercial del $no% &o%. 6saber cmo o conocimiento fundamental8Es una forma de transferencia de tecnologa. 7e usa en !enta de franquicias, >saber cmo>.

    2as franquicias son !endidas por pases o empresas >a!anzadas? que >#a lo &an &ec&o?. 2os

    que saben cmo, !enden, a personas que saben poco del tema.

    >saber cmo &acer algo fcil # eficientemente, eperiencia>. sinnimos9 pericias, destrezas,

    &abilidades, dotes, alto ni!el de conocimiento. 7ignifica >saber cmo &acer algo pronto # bien

    &ec&o>. 0irecta relacin con la eperiencia.

  • 7/26/2019 Contratros mercantiles atipicos

    5/5

    C#nsens%!"se perfecciona por el simple consentimiento. Bi"!ter!"derec&os # obligacionespara ambas partes.

    Oner#s#la prestacin de una de las partes tiene como contrapartida otra prestacin.

    De !d0esi*nlas condiciones son pactadas por una de las partes.

    De tr!ct# s%cesi:las obligaciones se !an cumpliendo en un lapso que se prolonga despusde la celebracin del contrato.