contrato software

Upload: edwar-martinez

Post on 29-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Contrato de Software SoluVentas ISP

Para que el usuario tenga acceso a la informacin de software SOLUVENTAS ISP, deber primero aceptar los trminos y condiciones que sern aplicables tanto a personas naturales como a personas jurdicas.

SOLUCIONES PC deja constancia que los presentes trminos y Condiciones hacen parte integral del acuerdo que legalmente vincula al usuario con XXXXXX, con nuestra compaa.

Tabla de contenidoClusula 1 Objeto del Contrato ........................................................................................................ 3Clusula 2 Definiciones .................................................................................................................... 3Clusula 3 Alcance del objeto del Contrato ..................................................................................... 4Clusula 4 Valor del Contrato y Forma de pago .............................................................................. 4Clusula 5 Mantenimiento de la Licencia......................................................................................... 4Clusula 6 Declaraciones del Contratista ........................................................................................ 4Clusula 7 Plazo del Contrato .......................................................................................................... 5Clusula 8 Obligaciones Generales del Contratista......................................................................... 5Clusula 9 Derechos del Contratista................................................................................................ 5Clusula 10 - Obligaciones del Contratante........................................................................................ 6Clusula 11 Derechos del Contratante ............................................................................................ 6Clusula 12 - Responsabilidad............................................................................................................ 6Clusula 13 Terminacin, modificacin e interpretacin unilaterales del Contrato ......................... 6Clusula 14 Multas ........................................................................................................................... 6Clusula 15 Clusula Penal ............................................................................................................. 6Clusula 16 Caducidad .................................................................................................................... 6Clusula 17 Garantas...................................................................................................................... 7Clusula 18 Independencia del Contratista ..................................................................................... 7Clusula 19 Cesiones ...................................................................................................................... 7Clusula 20 Subcontratacin ........................................................................................................... 7Clusula 21 - Indemnidad ................................................................................................................... 8Clusula 22 Caso Fortuito y Fuerza Mayor...................................................................................... 8Clusula 23 Solucin de Controversias ........................................................................................... 8Clusula 24 - Notificaciones ................................................................................................................ 9Clusula 25 - Supervisin ................................................................................................................... 9Clusula 26 - Interventora .................................................................................................................. 9Clusula 27 Anexos del Contrato ..................................................................................................... 9Clusula 28 Perfeccionamiento y ejecucin .................................................................................. 10Clusula 29 - Disponibilidad presupuestal ....................................................................................... 10Clusula 30 Registro y apropiaciones presupuestales .................................................................. 10Clusula 31- Confidencialidad........................................................................................................... 10Clusula 32 Liquidacin ................................................................................................................. 10Clusula 33 Lugar de ejecucin y domicilio contractual ................................................................ 10

8

Entre los suscritos: [Nombre del representante de la Entidad Estatal], identificado con [tipo de documento de identificacin] con [nmero cdula de ciudadana] expedida en [municipio expedicin de la cdula], en su calidad de [cargo del funcionario que representanta a la Entidad Estatal], nombrado mediante [nmero acto administrativo de nombramiento] de [fecha del acto administrativo de nombramiento], cargo para el cual tom posesin el da [fecha de posesin], segn consta en acta N [nmero acta de posesin] del [fecha acta de posesin], en uso de las facultades y funciones contenidas en [Norma que concede al funcionario de la Entidad Estatal contratante que firma el contrato la facultad para hacerlo. Puede ser la norma de creacin de la Entidad Estatal o un acto de delegacin de funciones] de [fecha de la norma de competencia], actuando en nombre y representacin de [nombre de la Entidad Estatal], con NIT [Nmero NIT de la Entidad Estatal], quien para los efectos del presente contrato se denomina [nombre de la Entidad Estatal] o Contratante, por una parte; y por la otra, [nombre del representante del contratista o de la persona natural Contratista] identificado con [tipo de documento de identificacin] con [nmero documento de identificacin] expedida en [ciudad de expedicin] [actuando en su propio nombre] o [en calidad de cargo o vnculo con el Contratista] de la [nombre sociedad o estructura plural que representa] con NIT [Nmero NIT del Contratista] y matrcula mercantil No. [Nmero matrcula mercantil], quien para los efectos del presente Contrato se denominar [nombre sociedad o estructura plural que representa] o [nombre de la persona natural] el Contratista, hemos convenido en celebrar el presente Contrato de compraventa de Software, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

I. Que la misin de [nombre de la Entidad Estatal] es [descripcin de la misin de la Entidad Estatal contratante] y el contrato a celebrarse se relaciona con esta misin porque [justificacin general del porqu la celebracin del contrato],

II. Que la necesidad a satisfacer por parte del Contratante es [descripcin de la necesidad a contratar],III. Que [nombre de la Entidad Estatal] desarroll los respectivos estudios y documentos previos, IV. Que la Oferta del Proponente [nombre del Contratista] result como la ganadora del procesode seleccin dado que cumpli con las condiciones y requisitos exigidos en el [Pliego de Condiciones o invitacin a participar] No. [identificacin Proceso de Contratacin en el SECOP], (Esta informacin no aplicara en caso de contratos celebrados de manera directa).

V. Que el presente Contratista se seleccion por medio de una [modalidad de seleccin] identificada con el N. [identificacin Proceso de Contratacin en el SECOP, (Esta informacin no aplicara en caso de contratos celebrados de manera directa).

VI. Que la actividad a contratar se encuentra incluida en el Plan Anual de Adquisiciones,

VII. Que por medio del [tipo, nmero y fecha del acto administrativo de adjudicacin o identificacin de la aceptacin de la oferta] adjudic el presente Contrato, y (Esta informacin no aplicara en caso de contratos celebrados de manera directa).

[Incluir cualquier otra motivacin que desee incluir la Entidad Estatal],

Por lo anterior, las partes han decidido celebran el presente contrato, el cual se regir por las siguientes clusulas:

Clusula 1 Objeto del ContratoEl objeto del presente Contrato es la compra del software SOLUVENTAS ISP el cual tiene como propsito, la facturacin de servicio de internet.

Las condiciones tcnicas y especficas de dicho software estn definidas en el Anexo Tcnico.

Los Documentos del Proceso forman parte del presente Contrato y definen igualmente las actividades, alcance y obligaciones del Contrato.

Clusula 2 DefinicionesLas expresiones utilizadas en el presente Contrato con mayscula inicial deben ser entendidas con el significado que se asigna a continuacin. Los trminos definidos son utilizados en singular y en plural de acuerdo con el contexto en el cual son utilizados. Otros trminos utilizados con mayscula inicial deben ser entendidos de acuerdo con la definicin contenida en el Decreto 1510 de 2013 y de acuerdo al significado establecido en los Documentos del Proceso. Los trminos no definidos en los documentos referenciados o en la presente clusula, deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio.

Definiciones

Anexo TcnicoEs el documento anexo al presente Contrato en el que se describen las especificaciones tcnicas del software.Entrega de dinero por parte del Contratante al Contratista para

Anticipo

que inicie la ejecucin del contrato. No constituye utilidad o ganancia para el contratista y debe administrarse de acuerdo con la ley.

Contratante[Nombre de la Entidad Estatal que suscribe el presenteContrato]Contratista[Nombre de la persona natural o jurdica o de la estructura pluralContratista]ContratoEs el presente acuerdo de voluntades.Entregables Son las actividades y la documentacin soporte que el Contratista debe adelantar y entregar durante la ejecucin del presente Contrato referidas a la Implementacin y el Mantenimiento y Soporte.Equipo del Proyecto Es el grupo de personas responsables del avance y seguimiento del cumplimiento del presente Contrato, compuesto por representantes del Contratista y del Contratante. (En caso que existan consultores o terceros involucrados tambin en el equipo de trabajo, se deben especificar en esta definicin).Implementacin Es la instalacin del software para su operacin y funcionamiento, en las siguientes fases: (i) planeacin; (ii) diseo; (iii) configuracin; (iv) pruebas; (v) capacitacin; (vi) preparacin y salida en vivo; y (vii) estabilizacin.

Licencia Es el derecho de uso del software por un plazo de [insertar el periodo por el cual se espera que la licencia cubra el mantenimiento del software], con las siguientes condiciones: [insertar las condiciones en que debe funcionar el software].Mantenimiento de la Licencia Es el mantenimiento que el Fabricante se obliga a prestar a quien adquiere una Licencia para recibir actualizaciones (up- dates), nuevas versiones (new releases), correcciones (bug fixes), parches (patches).Mantenimiento y Soporte Son los servicios profesionales para el mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo del software y los equipos (cuando aplique), as como el soporte tcnico y funcional para su operacin.Requerimientos Funcionales Son las funcionalidades especficas que se debe proveer al usuario para habilitar la ejecucin del Proceso de Contratacin.

Clusula 3 Alcance del objeto del ContratoEl Contratista se obliga a cumplir con lo previsto en el Anexo Tcnico, as como con los siguientes:

3.1 Objetivos especficos: [Incluir objetivos especficos]

3.2 Funciones del Software: [Incluir las funciones del software]

Clusula 4 Valor del Contrato y Forma de pagoEl valor del Contrato es [valor estimado del Contrato en letras] ([valor del contrato en nmeros]) el cual se pagar [establecer el mecanismo de pago: pago mensual, por entregas, por horas].

El contrato tiene un [anticipo o pago anticipado] que corresponde a [Incluir valor del anticipo; incluir si ser amortizado y en qu porcentajes. (Esta aparte slo se debe incluir en caso que exista un anticipo o un pago anticipado).

Clusula 5 Mantenimiento de la LicenciaEl contratista se obliga a prestar el Mantenimiento de la Licencia a partir de [Incluir la fecha] por un valor anual de [incluir el valor].

Clusula 6 Declaraciones del ContratistaEl Contratista hace las siguientes declaraciones:

5.1 Conoce y acepta los Documentos del Proceso.5.2Tuvo la oportunidad de solicitar aclaraciones y modificaciones a los Documentos del Proceso y recibi de [nombre Entidad Estatal] respuesta oportuna a cada una de las solicitudes.5.3 Se encuentra debidamente facultado para suscribir el presente Contrato.

5.4El Contratista est a paz y salvo con sus obligaciones laborales frente al sistema de seguridad social integral y dems aportes relacionados con las obligaciones laborales.5.5El valor del Contrato incluye todos los gastos, costos, derechos, impuestos, tasas y dems contribuciones relacionados con el cumplimiento del objeto del presente Contrato.5.6El Contratista al momento de la celebracin del presente Contrato no se encuentra en ninguna causal de inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de inters.5.7 El Contratista velar por el perfecto funcionamiento del software.5.8El Contratista durante la ejecucin del presente Contrato har todos los desarrollos necesarios para dar cumplimiento a cada uno de los Requerimientos Funcionales que surjan durante la ejecucin del contrato.

Clusula 7 Plazo del ContratoEl plazo del Contrato es [incluir el tiempo estimado de duracin del Contrato].

La fecha de inicio del plazo de ejecucin del Contrato es [incluir una fecha de inicio].

La fecha de terminacin del plazo de ejecucin del contrato es la fecha en la cual se suscriba entre las partes un acta de recibo a satisfaccin en donde la Contratante certifique que el software ha quedado instalado a satisfaccin de la Entidad Estatal.

Clusula 8 Obligaciones Generales del Contratista8.1Desarrollar el objeto del Contrato, en las condiciones de calidad, oportunidad, y obligaciones definidas en el presente Contrato, incluyendo su Anexo Tcnico.8.2Colaborar con [nombre de la Entidad Estatal] en cualquier Requerimiento Funcional que ella haga.8.3 Cumplir con los Requerimientos Funcionales que solicite la parte Contratante.8.4Garantizar la calidad de los bienes y servicios prestados, de acuerdo con el Anexo Tcnico y la Oferta presentada a [nombre de la Entidad Estatal].8.5Dar a conocer a [nombre de la Entidad Estatal] cualquier reclamacin que indirecta o directamente pueda tener algn efecto sobre el objeto del Contrato o sobre sus obligaciones.8.6Comunicarle a [nombre de la Entidad Estatal] cualquier circunstancia poltica, jurdica, social, econmica, tcnica, ambiental o de cualquier tipo, que pueda afectar la ejecucin del Contrato.8.7 Organizar al Equipo del Proyecto.8.8 Desarrollar la Implementacin del software.8.9 Entregar a la entidad contratante los documentos que soportan la Licencia.8.10Incluir en El licenciamiento como mnimo un paquete de [incluir el nmero de horas] horas de servicio virtual, telefnico o presencial, segn corresponda. Las horas de soporte a las que est obligado el contratista, sern consumidas por la Entidad, cuando se requieran, dentro el plazo de ejecucin del contrato.8.11 [Incluir cualquier otra obligacin que considere la Entidad Estatal].

Clusula 9 Derechos del Contratista9.1 Recibir una remuneracin por la venta del software en los trminos pactados en la Clusula4 del presente Contrato.9.2 [Incluir cualquier otro derecho que considere la Entidad Estatal].

Clusula 10 - Obligaciones del Contratante10.1Ejercer una actividad de vigilancia y control sobre el presente Contrato, de manera directa o indirecta.10.2 Pagar el valor del software de acuerdo con los trminos establecidos en el presenteContrato.10.3 [Incluir cualquier otra obligacin de la Entidad Estatal].

Clusula 11 Derechos del Contratante11.1 Hacer uso de las clusulas excepcionales del Contrato.11.2Hacer uso de la clusula de imposicin de multas, la clusula penal o cualquier otro derecho consagrado a la Entidad contratante de manera legal o contractual.11.3 [Incluir cualquier otro derecho de la Entidad Estatal].

Clusula 12 - Responsabilidad[Nombre del Contratista] es responsable por el cumplimiento del objeto establecido en la clusula 1 del presente Contrato. [Nombre del Contratista] ser responsable por los daos que ocasionen sus empleados y/o consultores, los empleados y/o consultores de sus subcontratistas, a [Nombre de la Entidad Estatal] en la ejecucin del objeto del presente Contrato.

Ninguna de las partes ser responsable frente a la otra o frente a terceros por daos especiales, imprevisibles o daos indirectos, derivados de fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo con la ley.

Clusula 13 Terminacin, modificacin e interpretacin unilaterales del Contrato [Nombre de la Entidad Estatal] puede terminar, modificar y/o interpretar unilateralmente el Contrato, de acuerdo con los artculos 15 a 17 de la Ley 80 de 1993, cuando lo considere necesario para queel Contratista cumpla con el objeto del presente Contrato.

Clusula 14 MultasEn caso de incumplimiento a las obligaciones del Contratista derivadas del presente Contrato, [Nombre de la Entidad Estatal] puede adelantar el procedimiento establecido en la ley e imponer las siguientes multas:

[Incluir el valor de las multas]

Clusula 15 Clusula PenalEn caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento total o parcial de las obligaciones del presente Contrato, [nombre del Contratista] debe pagar a [Nombre de la Entidad Estatal], a ttulo de indemnizacin, una suma equivalente a [incluir el valor total de la clusula penal en nmeros y en letras]. El valor pactado de la presente clusula penal es el de la estimacin anticipada de perjuicios, no obstante, la presente clusula no impide el cobro de todos los perjuicios adicionales que se causen sobre el citado valor. Este valor puede ser compensado con los montos que [Nombre de la Entidad Estatal] adeude al Contratista con ocasin de la ejecucin del presente Contrato, de conformidad con las reglas del Cdigo Civil.

Clusula 16 Caducidad

La caducidad, de acuerdo con las disposiciones y procedimientos legamente establecidos, puede ser declarada por [Nombre de la Entidad Estatal] cuando exista un incumplimiento grave que afecte la ejecucin del presente Contrato. Por ejemplo, se entiende como incumplimiento grave:

15.1Inoperatividad del software, teniendo en cuenta las necesidades de la Entidad Estatal, por causas imputables al Contratista.15.2[Incluir cualquier otra justificacin que a concepto de la Entidad Estatal pueda ser un incumplimiento grave del Contrato].

Clusula 17 GarantasEl Contratista debe presentar dentro de los [insertar plazo en das] das hbiles siguientes a la firma del presente Contrato una garanta de cumplimiento a favor de [nombre de la Entidad Estatal] por un valor [incluir el valor total de la garanta, y en caso que represente un porcentaje del valor total del Contrato, el respectivo porcentaje].

Los amparos que debe cubrir la respectiva garanta son siguientes [incluir los amparos que cubrir la garanta].

Clusula 18 Independencia del ContratistaEl Contratista es una entidad independiente de [nombre de la Entidad Estatal], y en consecuencia, el Contratista no es su representante, agente o mandatario. [Nombre del Contratista] no tiene la facultad de hacer declaraciones, representaciones o compromisos en nombre de la [nombre de la Entidad Contratante], ni de tomar decisiones o iniciar acciones que generen obligaciones a su cargo.

Clusula 19 CesionesEl Contratista no puede ceder parcial ni totalmente sus obligaciones o derechos derivados del presente Contrato sin la autorizacin previa y por escrito de [nombre de la Entidad Estatal].

Si el Contratista es objeto de fusin, escisin o cambio de control, [nombre de la Entidad Estatal] est facultado a conocer las condiciones de esa operacin. En consecuencia, el Contratista se obliga a informar oportunamente a [nombre de la Entidad Estatal] de la misma y solicitar su consentimiento.

Si la operacin pone en riesgo el cumplimiento del Contrato, [nombre de la Entidad Estatal] exigir al Contratista, sus socios o accionistas una garanta adicional a la prevista en la clusula 17 del presente Contrato. Si el Contratista, sus socios o accionistas no entregan esta garanta adicional, la Entidad Estatal contratante puede vlidamente oponerse ante la autoridad correspondiente a la operacin de fusin o escisin empresarial o cambio de control.

Clusula 20 Subcontratacin[Nombre del Contratista] puede subcontratar con cualquier tercero la ejecucin de las actividades relacionadas con el objeto del presente Contrato. Sin embargo, el Contratista debe comunicar de estas contrataciones a la Contratante y debe tener el debido registro de este tipo de negocios jurdicos. El Contratista debe mantener indemne a la Entidad Contratante de acuerdo con la clusula 21.

Clusula 21 - IndemnidadEl Contratista se obliga a indemnizar a [nombre de la Entidad Estatal] con ocasin de la violacin o el incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente Contrato.

El Contratista se obliga a mantener indemne a la Contratante de cualquier dao o perjuicio originado en reclamaciones de terceros que tengan como causa sus actuaciones hasta por el monto del dao o perjuicio causado y hasta por el valor del presente Contrato.

El Contratista mantendr indemne a la Contratante por cualquier obligacin de carcter laboral o relacionado que se originen en el incumplimiento de las obligaciones laborales que el Contratista asume frente al personal, subordinados o terceros que se vinculen a la ejecucin de las obligaciones derivadas del presente Contrato.

Clusula 22 Caso Fortuito y Fuerza MayorLas partes quedan exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones o por la demora en la satisfaccin de cualquiera de las prestaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, cuando el incumplimiento sea resultado o consecuencia de la ocurrencia de un evento de fuerza mayor y caso fortuito debidamente invocadas y constatadas de acuerdo con la ley y la jurisprudencia colombiana.

Clusula 23 Solucin de ControversiasLas controversias o diferencias que surjan entre el Contratista y la Entidad Contratante con ocasin de la firma, ejecucin, interpretacin, prrroga o terminacin del Contrato, as como de cualquier otro asunto relacionado con el presente Contrato, sern sometidas a la revisin de las partes para buscar un arreglo directo, en un trmino no mayor a cinco (5) das hbiles a partir de la fecha en que cualquiera de las partes comunique por escrito a la otra parte la existencia de una diferencia y la explique someramente.

Las controversias que no puedan ser resueltas de forma directa entre las partes, se resolvern empleado una o varias de las siguientes opciones:

[Amigable composicin: Cuando la controversia se relacione con asuntos tcnicos, puede someterse a un procedimiento de amigable composicin que se surtir ante [organizacin que tramitar la amigable composicin], previa solicitud de arreglo directo. El amigable componedor ser una (1) sola persona, que debe tener una formacin profesional en el manejo de los aspectos tcnicos del objeto del presente contrato y que tomar una decisin final en equidad, utilizando principalmente su formacin profesional.]

[Conciliacin: Cuando la controversia no pueda arreglarse de manera directa [o no pueda existir una amigable composicin] debe someterse a un procedimiento conciliatorio que se surtir ante [nombre del centro de conciliacin], previa solicitud de conciliacin elevada individual o conjuntamente por las Partes. Si en el trmino de ocho (8) das hbiles a partir del inicio del trmite de la conciliacin, el cual se entender a partir de la fecha de la primera citacin a las Partes que haga [nombre del centro de conciliacin], las Partes no llegan a un acuerdo para resolver sus diferencias, deben acudir a [la jurisdiccin contencioso administrativa o un Tribunal de Arbitramento].]

[En caso que se pacte una clusula compromisoria: El Tribunal de Arbitramento funcionar en la ciudad de [nombre de la ciudad] y estar sujeto al reglamento del [nombre del Centro de Arbitraje]. El Tribunal de Arbitramento estar integrado por [uno o tres] rbitro[s], quien [es] ser[n] abogado[s] colombiano[s] y decidir[n] en derecho. [El/Los] rbitro[s] ser[n] designados de comn acuerdo por las Partes y a falta de acuerdo los nombrarn el [nombre del centro de arbitraje]. La falta de acuerdo sobre el nombramiento de[l] [los] rbitros se presumir si a los diez (10) das hbiles contados a partir de la solicitud de la instalacin del Tribunal de Arbitramento no est[n] [el/los] [tres] [(3)] rbitro[s] nombrado[s]. Los gastos que ocasione el Tribunal de Arbitramento sern cubiertos por las Partes de conformidad con las normas aplicables sobre la materia. La aplicacin y los efectos de la clusula de caducidad, terminacin unilateral, interpretacin unilateral y modificacin unilateral, no sern sometidas a arbitramento.]

El acuerdo al que se llegue en la etapa de [arreglo directo, amigable composicin, en la conciliacin si hay lugar a ella y el laudo arbitral] es de obligatorio cumplimiento para las partes y presta[n] mrito ejecutivo. En consecuencia, cualquiera de las Partes puede exigir su cumplimiento en un proceso ejecutivo.

Clusula 24 - NotificacionesLos avisos, solicitudes, comunicaciones y notificaciones que las Partes deban hacer en desarrollo del presente Contrato deben constar por escrito y se entendern debidamente efectuadas slo si son entregadas personalmente o por correo electrnico a la persona y a las direcciones indicadas a continuacin:

11

[Nombre de la Entidad Estatal] Nombre:Cargo: Direccin: Telfono:Correo electrnico:

[Nombre del Contratista] Nombre:Cargo: Direccin: Telfono:Correo electrnico:

Clusula 25 - SupervisinLa supervisin de la ejecucin y cumplimiento del presente Contrato est a cargo de [nombre del supervisor].

Clusula 26 - InterventoraLa interventora del presente Contrato est a cargo del proponente seleccionado en el proceso de seleccin de contratistas N. [Nmero del Proceso de Contratacin de seleccin del interventor y nombre del Interventor].

Clusula 27 Anexos del ContratoLos siguientes documentos hacen parte integral del presente Contrato:

26.1 Estudios y documentos previos.26.2 El Pliego de Condiciones del proceso de seleccin N. [Nmero del Proceso deContratacin], sus anexos, adendas o cualquier otro Documento del Proceso.26.3 La Oferta presentada por el Contratista.

Clusula 28 Perfeccionamiento y ejecucinEl presente Contrato requiere para su perfeccionamiento y ejecucin la firma de las partes, la acreditacin de encontrarse el Contratista a paz y salvo por concepto de aportes al sistema de seguridad social integral y la aprobacin de la garanta de que trata la clusula 17 del presente Contrato.

Clusula 29 - Disponibilidad presupuestal[Nombre de la Entidad Estatal] pagar al Contratista el valor del presente Contrato con cargo al certificado de disponibilidad presupuestal [datos del certificado de disponibilidad presupuesta] y [en caso que se utilicen vigencias futuras: los recursos de vigencias futuras del [ao de las vigencias] por [valor de la vigencia], aprobadas por [insertar el rgano competente] en [fecha y datos de la resolucin de aprobacin de las vigencias futuras.]

Clusula 30 Registro y apropiaciones presupuestalesEl presente Contrato est sujeto a registro presupuestal y el pago de su valor a las apropiaciones presupuestales.

Clusula 31- ConfidencialidadEn caso que exista informacin sujeta a alguna reserva legal, las partes deben mantener la confidencialidad de esta informacin. Para ello, debe comunicar a la otra parte que la informacin suministrada tiene el carcter de confidencial.

Clusula 32 LiquidacinPosterior al vencimiento del plazo las partes deben liquidar el Contrato. En caso que el Contratista se oponga, el Contratante puede liquidar unilateralmente el presente Contrato.

Clusula 33 Lugar de ejecucin y domicilio contractualEl lugar de ejecucin del presente Contrato es [incluir la ciudad de ejecucin del contrato].

Para constancia, se firma en [lugar de celebracin del contrato] el [fecha de celebracin del contrato].

[Nombre de Entidad Estatal]

[Nombre del Contratista]

[Incluir la firma del representante de la Entidad Estatal]

[Incluir la firma del representante del Contratista]

[Datos de la persona natural que firma][Datos de la persona natural que firma] [Tipo y nmero de identificacin][Tipo y nmero de identificacin]