contrato de trabajo administracion del personal.docx

9
8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 1/9 1 EL CONTRATO DE TRABAJO CONTENIDO .............................................................................................................................. DEDICATORIA......................................................................................................2 ............................................................................................................................ 2 CONTRATO DE TRABAJO...................................................................................... 3 SUJETOS DE CONTRATACIÓN:.............................................................................. 3 DERECHOS Y OBLIGACIONES: PERSONA TRABAJADOR Y EMPRESA.....................4 OBLIGATORIEDAD DE INFORMAR AL MINISTERIO DE TRABAJO............................ 5  TIPOS DE CONTRATO........................................................................................... 6 EL TRABAJO CONTRATO SUJETO A MODALIDAD................................................... 7 EISTEN TRES GRUPOS DE CONTRATO DE TRABAJO SUJETOS A MODALIDAD.....7 CONTRATO SUJETOS A TIEMPO INDETERMINADO................................................ ! CONCLUSIÓN....................................................................................................... ! BIBLIOGRAF"A...................................................................................................... # ADMINISTRACION DEL PERSONAL

Upload: karlitozz-jr-bendezu-bautizta

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 1/9

1

EL CONTRATO DE TRABAJO

CONTENIDO..............................................................................................................................

DEDICATORIA......................................................................................................2

............................................................................................................................ 2

CONTRATO DE TRABAJO......................................................................................3

SUJETOS DE CONTRATACIÓN:.............................................................................. 3

DERECHOS Y OBLIGACIONES: PERSONA TRABAJADOR Y EMPRESA.....................4

OBLIGATORIEDAD DE INFORMAR AL MINISTERIO DE TRABAJO............................5

 TIPOS DE CONTRATO........................................................................................... 6

EL TRABAJO CONTRATO SUJETO A MODALIDAD...................................................7

EISTEN TRES GRUPOS DE CONTRATO DE TRABAJO SUJETOS A MODALIDAD.....7

CONTRATO SUJETOS A TIEMPO INDETERMINADO................................................!

CONCLUSIÓN....................................................................................................... !

BIBLIOGRAF"A...................................................................................................... #

ADMINISTRACION DEL PERSONAL

Page 2: CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 2/9

2

EL CONTRATO DE TRABAJO

ADMINISTRACION DEL PERSONAL

DEDICATORIA

 Agradecer hoy y siempre a nuestras familias por el

esfuerzo realizado y el apoyo en nuestros estudios, de

ser así no hubiese sido posible.

 Agradecemos también a nuestras maestras amigos y

compañeros que en el andar por la vida nos hemos

Page 3: CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 3/9

3

EL CONTRATO DE TRABAJO

CONTRATO DE TRABAJOConcepto: El contrato de trabao es un acuerdo entre el trabaador y el

empresario, en virtud del cual el trabaador se compromete a prestar sus servicios

de forma voluntaria, por cuenta aena y dentro del !mbito de organizaci"n y

direcci"n del empresario, que se compromete al pago de una retribuci"n.

Los Elementos de contrato de trabajo son:

#onsentimiento: Al ser la relaci"n laboral de car!cter voluntario, el contrato detrabao debe nacer del acuerdo libremente prestado por las partes.$beto: El contrato de trabao tiene un doble obeto, por una parte la prestaci"n deservicios del trabaador y por otra la retribuci"n a la que se compromete elempresario.#ausa: %a causa del contrato de trabao para el trabaador, por lo que secompromete a trabaar, es el salario, y para el empresario la causa es que el

trabaador preste sus servicios en la empresa.

SUJETOS DE CONTRATACIÓN:

%os suetos que componen un contrato de trabao son el trabaador por una parte,

y el empresario por otra. &icho contrato se perfecciona con el mero

consentimiento de las partes.

El trabaador.' &enominado también servidor, dependiente, asalariado, obrero oempleado( el trabaador es la persona física que se obliga frente al empleador a

poner a disposici"n y subordinar su propia y personal energía de trabao , acambio de una remuneraci"n.

El Empleador.' #onocido también como patrono o principal( el empleador es la

persona física o )urídica que adquiere el derecho a la prestaci"n de servicios y lapotestad de dirigir la actividad laboral del trabaador, que pone a su disposici"n lapropia fuerza de trabao, oblig!ndose a pagarle una remuneraci"n

ADMINISTRACION DEL PERSONAL

Page 4: CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 4/9

4

EL CONTRATO DE TRABAJO

DERECHOS OBLI!ACIONES: "ERSONA TRABAJADOR  E#"RESA

*odos los derechos de la persona trabaadora, son obligaciones para la empresa yviceversa. +ay que ceñirse en esta materia al Estatuto de los *rabaadores y a los#onvenios #olectivos de cada empresa.

•  %os derechos y deberes m!s importantes del  trabaadora

Derechos del trabajador/a:

•  A la ocupaci"n efectiva durante la ornada de trabao.

•  A la promoci"n y formaci"n en el trabao -ascensos, cursos de formaci"n y

adaptaci"n, etc..

•  A percibir puntualmente la remuneraci"n pactada.

•  A las vacaciones.

Deberes del trabajador/a:

• #umplir las obligaciones concretas del puesto de trabao conforme a los

principios de la buena fe y diligencia.

#umplir las medidas de seguridad e higiene que se adopten.• #umplir las "rdenes e instrucciones de la empresa en el eercicio de su

funci"n directiva.

• #ontribuir a meorar la productividad.

  %os derechos y deberes m!s importantes de la empresa

ADMINISTRACION DEL PERSONAL

Page 5: CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 5/9

5

EL CONTRATO DE TRABAJODerechos del Empresario/a:

• El poder de &irecci"n: es la facultad que tiene el empresarioa para dictar 

"rdenes sobre el modo, tiempo y lugar de eecuci"n del trabao, así comocantidad y calidad del mismo.

• El poder de variaci"n: es el poder para variar y la eecuci"n del trabao conel fin de adaptar la prestaci"n laboral a los cambios en la cualificaci"nprofesional del trabaador.

• El poder disciplinario: es la facultad que tiene el empresarioa para vigilar y

controlar la eecuci"n del trabao y el cumplimiento por el trabaadora desus obligaciones.

 

Deberes del Empresario/a:

• %a principal obligaci"n del empresarioa es al pago del salario

correspondiente.

• El empresarioa tiene los siguientes deberes profesionales: igualdad de

trato, promoci"n profesional así como respeto de la categoría profesionaldel trabaadora.

• &eberes morales como el respeto a la intimidad y a la dignidad del

trabaadora.

• &eberes físicos como la obligaci"n de llevar una política de seguridad e

higiene en el trabao.

OBLI!ATORIEDAD DE IN$OR#AR AL #INISTERIO DETRABAJO/ediante &ecreto %egislativo 011 del año 2332 se consolid" varias normas sobrebeneficios de los trabaadores, entre ellas la obligaci"n de las empresas decontratar una p"liza de seguro de vida a favor de los trabaadores que cumplieran4 años de antig5edad, siendo potestativo la inclusi"n en dicha p"liza atrabaadores con menos tiempo de servicios.

ADMINISTRACION DEL PERSONAL

Page 6: CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 6/9

6

EL CONTRATO DE TRABAJO

%os beneficios de ésta p"liza consisten en los siguientes pagos a losbeneficiarios

6or fallecimiento natural del trabaador, 20 remuneraciones.

7allecimiento por accidente, 89 remuneraciones.

6or invalidez total o permanente originada en accidente, 89 remuneraciones.

i al ocurrir el hecho la empresa no tuviera la p"liza vigente, la empresa deber!abonar directamente éstos montos a los beneficiarios.

i un trabaador incluido en una p"liza cesara, tiene la opci"n de continuarpagando su prima a la compañía de seguros en forma particular y continuargozando de los beneficios.

En ulio del 9;2; el congreso emiti" la %ey 93<43, ley que en marzo 9;22 ha sigoreglamentado mediante &ecreto upremo => ;;8'*?. En éstas normas legales seestablece que le /inisterio de *rabao abrir! un ?egistro $bligatorio de #ontratosde eguro de @ida %ey, donde las empresas registrar!n los datos de la p"liza, delos trabaadores y de sus beneficiarios, dentro de los < días h!biles de la inclusi"no la eclusi"n de trabaadores o beneficiarios.

El incumplimiento de ésta obligaci"n califica como una infracci"n laboral grave.

TI"OS DE CONTRATO :+ay muchos tipos de contrato de trabao: #ada uno tiene sus peculiaridades, suscaracterísticas y cl!usulas que conviene conocer y comprender para evitarproblemas en el futuro.

contrato de trabao indefinido.

ADMINISTRACION DEL PERSONAL

Page 7: CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 7/9

7

EL CONTRATO DE TRABAJO

#ontrato de trabao para la formaci"n

#ontrato de trabao de duraci"n determinada

#ontrato de trabao para la eecuci"n de un proyecto de

investigaci"n. #ontrato de sustituci"n por ubilaci"n anticipada

EL TRABAJO CONTRATO SUJETO A #ODALIDAD

on aquellos que se dan por un periodo determinado y que se celebran enrealizaci"n del mercado o la mayor producci"n de la empresa así como cuando loeia la naturaleza temporal o accidental del servicio que se va prestar o de la obraque se va a eecutar. 6ueden celebrar estos contratos las empresas privadas, asícomo las empresas del Estado -observando las limitaciones que por normasespecíficas se establezcan e instituciones pBblicas cuyos trabaadores esténsuetos al régimen laboral de la actividad privada. *ambién es conocida comocontrato plazo fio.

E%ISTEN TRES !RU"OS DE CONTRATO DE TRABAJO

SUJETOS A #ODALIDAD

  #ontratos de naturaleza temporal: 

a El contrato por inicio o lanzamiento de una nueva actividad: es la

celebraci"n mutua que hay entre el empresario y el trabaador por las nuevasactividades que se realizara en la organizaci"n.

ADMINISTRACION DEL PERSONAL

Page 8: CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 8/9

!

EL CONTRATO DE TRABAJO

u duraci"n m!ima es de tres años. b El contrato por necesidades del mercado: el mismo colaborador tiene que

satisfacer al mercado determinando la oferta y demanda.El contrato ser! renovado asta plazos de cinco años.

c El contrato por reconversi"n empresarial: son la modificaci"n que ay en la

empresa como potencializando en maquinaria, inmuebles equipos ybeneficiando a ambas partes.

u duraci"n m!ima es de 9 años.

  #ontrato de naturaleza Accidental: El contrato ocasional: es aquel contrato que se celebra con el obetivo de

atender necesariamente transitorias distintas a la actividad habitual.u duraci"n m!ima es de 0 meses al año.

El contrato de suplencia: contratar a una persona que supla el puesto del otro

colaborador que pueda dear por motivos adversos. 6or ello viene esta persona

suplantar por un periodo determinado.u duraci"n ser! la que resulte necesaria segBn las circunstancias.

El contrato de emergencia: que esta organizaci"n adquiere bastante cantidad

de personal para que supla realmente situaciones preocupantes, dificultososen la organizaci"n.

#ontrato para obra o servicio:

El contrato específico: es la celebraci"n para la realizaci"n de la obra o serviciopreviamente ya establecido hasta la culminaci"n.El plazo ser! el que resulte necesario hasta concluir laobra.

El contrato intermitente: es el que se celebra para

cubrir las necesidades de la empresa que por sunaturaleza son permanentes pero discontinuos.

El contrato de temporada: es el que se celebra con el

obetivo de atender necesidades propias en el entorno

de la empresa o establecimiento y que cumplen en determinadas épocas delaño.

CONTRATO SUJETOS A TIE#"O INDETER#INADO

Es el contrato de trabao por ecelencia. El contrato de trabao reputa su eistenciaen todo contrato de trabao, dispone que el contrato de trabao, por cierto tiempo

ADMINISTRACION DEL PERSONAL

Page 9: CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

8/15/2019 CONTRATO DE TRABAJO ADMINISTRACION DEL PERSONAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-de-trabajo-administracion-del-personaldocx 9/9

#

EL CONTRATO DE TRABAJO

s"lo pueden celebrarse en los casos e imitativamente previsto por la ley y loscontratos para obras o servicios determinados deben hacerse por escrito y cuandolo eia la naturaleza del trabao.El contrato de trabao por tiempo indefinido, constituye pues, la regla general,porque corresponde a la realidad continuada de las prestaciones de labores en la

inmensa mayoría de los casos.

CONCLUSIÓN#omo conclusi"n, apuntar que como representantes de los trabaadores esnecesario realizar un minucioso control sobre el funcionamientos, y todas aquellasactuaciones que no se austen a la ley, ya que las condiciones laborales de lostrabaadores cedidos son tan mínimas que este tipo de contrataci"n se haconvertido en una @ía m!s de precarizaci"n, y al final las E** est!n actuandocomo mecanismo de sustituci"n de la contrataci"n indefinida.

BIBLIO!RA$&A

ADMINISTRACION DEL PERSONAL