contrato de convivencia 4°1° cn de 714 en historia

6
Escuela N° 714 – 4° año Práctica Docente Prof: Cristian Barria MODELO CONTRATO PEDAGÓGICO Para que podamos enseñar y aprender en un ambiente que favorezca nuestro crecimiento es fundamental que, quienes participamos del acto educativo, asumamos algunos compromisos: COMPROMISO DEL ALUMNO: Cumplir adecuadamente con los tiempos establecidos en entrega de los trabajos sin descuidar la presentación de los mismos. La ausencia a clase no significa exención del cumplimento de las tareas asignadas y/o el estudio. No es necesaria la aclaración del profesor para estudiar lo visto en la clase anterior, hay que estudiar para todas las clases. Los trabajos escritos, informes, guías de estudio, serán de carácter estrictamente individual, a no ser que el docente disponga lo contrario. A los trabajos grupales se les asignará, una nota individual a cada integrante que responda a su desempeño, responsabilidad y aportes, y otra nota referida al producto obtenido por el grupo, que será la misma para todos los integrantes. es obligatorio entregar los trabajos escritos , queda en forma manuscrita, salvo que el docente requiera se haga en forma impresa Se debe evitar el pedido para salir del aula, a los efectos de garantizar la seguridad de todos los alumnos a cargo del docente. El ingreso al aula después de los recreos debe ser inmediato, caso contrario se computará como ausente al módulo de la materia correspondiente. Es importante mantener en el aula el clima de trabajo y de higiene tanto corporal como del espacio físico. Concurrir a clase con el material pedido ya que es indispensable para poder avanzar en el conocimiento y aprovechar el tiempo de clase. Respetar el horario de cada materia. No traer ni utilizar celulares, mp3 u otros elementos. No comer ni beber en clase. Traer firmadas las notificaciones del cuaderno de comunicaciones. A los efectos de generar en el alumno mayor responsabilidad este deberá cuidar los elementos de la institución tales como las maquinas, sillas y bancos siendo punitorio de sanción en caso de dañar estos elementos. Deberá tener una asistencia igual o mayor al 80% para la aprobación de la materia. Al momento de rendir una prueba escrita deberá tener todos los trabajos prácticos entregados en caso contrario no podrá realizar la evaluación y se dará por desaprobado al alumno.

Upload: tatu

Post on 16-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

contrato

TRANSCRIPT

Escuela N 714 4 ao Prctica DocenteProf: Cristian BarriaMODELO CONTRATO PEDAGGICO Paraquepodamosensear yaprender enunambientequefavorezcanuestrocrecimientoesfundamental que,quienes participamos del acto educativo, asumamos algunos compromisos: COMPROMISO DEL ALUMNO: Cumplir adecuadamente con los tiempos establecidos en entrega de los trabajos sin descuidar la presentacin delos mismos. La ausencia a clase no significa exencin del cumplimento de las tareas asignadas y/o el estudio. No es necesaria la aclaracin del profesor para estudiar lo visto en la clase anterior, hay que estudiar para todas lasclases. Los trabajos escritos, informes, guas de estudio, ser!n de car!cter estrictamente individual, a no ser que el docentedisponga lo contrario. " lostrabajosgrupalesselesasignar!, unanotaindividual acadaintegrantequerespondaasudesempe#o,responsabilidad y aportes, y otra nota referida al producto obtenido por elgrupo, que ser! la misma para todos losintegrantes. es obligatorio entregar los trabajos escritos , queda en forma manuscrita, salvo que el docente requiera se haga enforma impresa $e debe evitar el pedido para salir del aula, a los efectos de garanti%ar la seguridad de todos los alumnos a cargodel docente. &l ingreso al aula despu's de los recreos debe ser inmediato, caso contrario se computar! como ausente al mdulode la materia correspondiente. &s importante mantener en el aula el clima de trabajo y de higiene tanto corporal como del espacio fsico. Concurrir aclaseconel material pedidoyaqueesindispensableparapoder avan%ar enel conocimientoyaprovechar el tiempo de clase. (espetar el horario de cada materia. No traer ni utili%ar celulares, mp) u otros elementos. No comer ni beber en clase. *raer firmadas las notificaciones del cuaderno de comunicaciones. " los efectos de generar en el alumno mayor responsabilidad este deber! cuidar los elementos de la institucin talescomo las maquinas, sillas y bancos siendo punitorio de sancin en caso de da#ar estos elementos. +eber! tener una asistencia igual o mayor al ,-. para la aprobacin de la materia. "l momento de rendir una prueba escrita deber! tener todos los trabajos pr!cticos entregados en caso contrario nopodr! reali%ar la evaluacin y se dar! por desaprobado al alumno.COMPROMISO DEL DOCENTE: (espetar a todos los alumnos y saber escuchar sus propuestas e inquietudes. &xplicar todas las dudas planteadas por los alumnos /siempre que el alumno haya prestado atencin y comportadodebidamente0. "visar con una semana de anticipacin, por lo menos, la fecha y temas de las evaluaciones escritas. &ntregar en un pla%o no mayor a 1- das los resultados de las evaluaciones y trabajos pr!cticos.Escuela N 714 4 ao Cumplir con el horario de clase y respetar los recreos. 2antener el orden y la disciplina y garanti%ar un clima propicio de trabajo. "visar con antelacin si se va a ausentarCOMPROMISO DE LOS PADRES: 3irmar cada nota que le sea enviada. "sistir cada ve% que se lo llame a la institucin para conversar sobre el desempe#o del alumno. 4articipar de las reuniones de padres. 4articipar, de acuerdo a las posibilidades, de las actividades propuestas por la institucin. Con el fin de generar responsabilidad en el alumno, los padres deber!n intervenir la menor cantidad de veces posibles en los trabajos pr!cticos y de investigacin.CRITERIOS DE EVALUACINLa evaluacin es un proceso continuo, que involucra todas las actividades que el docente propone a sus alumnos ynoest! asociada 5nicamente a la calificacin obtenida en pruebas escritas. 4ara la calificacin de cada trimestre se promediar!n las notas obtenidas en una evaluacin escrita obligatoria y delostrabajospr!cticos, participacinenclase, usoyaportedel material solicitadopresentadoentiempoyforma6exposicin oral con uso apropiado del lenguaje especfico de la materia as como el desempe#o global. "lostrabajosgrupalesseleasignar!acadaintegranteunanotaindividual querespondaasudesempe#o,responsabilidad y aportes, y otra nota, que ser! la misma para todos los integrantes, referida al producto obtenido porel grupo. $e implementar! una evaluacin media en los meses de julio y noviembre, las notas obtenidas ser!n parte de lascalificaciones finales del 78 trimestre y )8 trimestre. $i la materia tiene evaluacin integradora anual, la nota de la misma ser! promediada con la calificacin que surjade las notas del tercer trimestre y ser! tomada en el mes de noviembre. L" "9$&NC:" "9N"&;"L9"C: