contrato

8

Click here to load reader

Upload: ucpr

Post on 11-Jun-2015

2.625 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTRATO

REUNIDOS En Pereira, a los 3 días del mes de Noviembre de 2009 DE UNA PARTE: XXXXXXX, identificad@ con CC. No XX.XXX.XXX de XXXXXX (XXXXXXX), quien actúa como representante legal del LABORATORIO DYA con Nit XXXXXXXXX-X y domicilio principal en la ciudad de Pereira (Risaralda), quien para efectos del presente contrato se denominará LA CONTRATANTE. Y DE OTRA: FREDDY ALEJANDRO GIL ESCUDERO , identificada con la CC. 1.088.261.852 de Pereira (Risaralda) y DIEGO FERNANDO VEGA LOPEZ, identificada con la CC. 1.088.257.322 de Pereira (Risaralda) quienes para efectos del presente contrato se denominarán LOS CONTRATISTAS , manifestamos que hemos elaborado un contrato para el análisis, Diseño, programación de software, LA CONTRATANTE se reconoce, en el carácter en que interviene, en plena capacidad jurídica para contratar, además asegura que, el poder con el que actúa no ha sido revocado ni limitado, para la elaboración del contrato que hace referencia a el análisis, Diseño, y programación de software, las partes, EXPONEN: I. Que LOS CONTRATISTAS se dedican a realizar desarrollo de Software. II. Que LA CONTRATANTE está interesada en hacer un CONTRATO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE con los requisitos y estipulaciones acordadas en este contrato. III. Que en base a lo anterior, ambas partes acuerdan la suscripción del presente contrato, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERO. OBJETO: LOS CONTRATISTAS , se obligan de manera independiente, es decir sin que exista subordinación laboral, utilizando sus propias herramientas para prestar los servicios profesionales en diseño, programación de un Sistema de Información que permita llevar a cabo: 1. Ingresar, modificar y consultar pedidos. 2. Uso de perfiles para restringir el accionar de los usuarios. 3. Ingresar Medicamentos. 4. Modificar la cantidad de cada medicamento. 5. Creación de perfiles de usuarios según la necesidad de la compañía.

Page 2: CONTRATO

6. Creación de usuarios que podrán acceder al sistema. 7. Ingresar y modificar clientes. 8. Ingreso de actividades comerciales para el control de los comerciales. 9. Auditoria invisible al usuario para saber quiénes modifican información en el sistema. 10. El sistema de información cuenta con una base de datos donde se guardaran todos los registros mencionados anteriormente y de los cuales se permitirán generar reportes. SEGUNDA. ESPECIFICACIONES DEL SISTEMAS : 1. El sistema se desarrollará con base en los requisitos establecidos por LA CONTRATANTE . 2. El desarrollo se lleva a cabo en herramientas computacionales de última generación, para ello LA CONTRATANTE es la encargada de aportar dichas herramientas. 3. El diseño de la base de datos será producto de reuniones entre LA CONTRATANTE y LOS CONTRATISTAS, con el objetivo de que el cliente tenga total satisfacción del producto. 4. El sistema tendrá como nombre DYA. 5. El sistema implementado goza de garantía de 5 años, con las siguientes excepciones:

• Problemas de virus o software mal intencionado. • Actualización de acuerdo futuras necesidades de LA CONTRATANTE. • Problemas en el Hardware. • Problemas de orden externo al sistema.

6. LOS CONTRATISTAS se compromete a llevar a cabo la capacitación a un número limitado de personas durante el tiempo que entre las partes acuerden. La capacitación deberá ser en días y en horario acordado por las partes. La capacitación no incluye suministros necesarios para el funcionamiento del programa (Medios, Papel, Dispositivos, Etc.); Si esto se necesitara LA CONTRATANTE debe encargarse de conseguirlos para poder llevar a cabo el proceso de capacitación. 7. Para el funcionamiento de la aplicación se hará uso de las herramientas computacionales y técnicas que sean necesarias, las cuales corren por cuenta de LA CONTRATANTE .

Page 3: CONTRATO

TERCERA. COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES: Las partes acuerdan como medios de comunicación validos: El correo electrónico, la telefonía móvil, la telefonía fija, mensajes de texto, las audiencias públicas y privadas solicitadas por alguna de las partes, y en cualquier caso en que se requiera aclarar o arbitrar una comunicación, se tendrá como sitio oficial el domicilio de LA CONTRATANTE . Dichos medios serán anexados al final del presente contrato. CUARTA. LICENCIAS: LA CONTRANTE aporta como sistema gestor de base de datos MySql 5.0 y como herramienta de desarrollo GeneXus 9.0 bajo el compilador de Java y como servidor un Apache Tomcat 5.5. LOS CONTRATISTAS instalaran el sistema desarrollado, quedando exento de cualquier responsabilidad con elementos de hardware o software ajenos al sistema. La duración de la licencia es permanente, salvo actualizaciones que solicite en el futuro LA CONTRATANTE y para lo cual se realizara la negociación respectiva en el momento solicitado. QUINTA. CAPACITACIÓN: LOS CONTRATISTAS suministrará la capacitación y la información necesaria al grupo de personas que LA CONTRATANTE considere necesario. Esta capacitación se hará de acuerdo al numeral 6 de la segunda cláusula. SEXTA. ASESORIA: Los doce (12) meses siguientes contados a partir de la culminación e instalación del sistema, corren por cuenta de LOS CONTRATISTAS para fines de modificaciones o actualizaciones necesarias para el correcto funcionamiento del sistema; posteriormente si LA CONTRATANTE considera necesario nuevas jornadas de asesoría se elaborará un contrato de actualización y mantenimiento de software. SEPTIMA. ACOMPAÑAMIENTO: LOS CONTRATISTAS acompañarán las debidas pruebas que debe tener un software para garantizar el buen funcionamiento del mismo y la entrega a satisfacción del software a LA CONTRATANTE . Para ello se programa una etapa de pruebas en la que ambas partes participaran y se hará las observaciones necesarias para que LOS

Page 4: CONTRATO

CONTRATISTAS lleven a cabo las respectivas modificaciones. Se entiende que la asesoría y el acompañamiento es solo referente al sistema implementado, en ningún momento es una asesoría en otro área diferente a las requeridas por el software, para lo cual se requiere la intervención profesional de los funcionarios que LA CONTRATANTE designe. OCTAVA. PROPIEDAD INTELECTUAL: El sistema desarrollado se entrega a LA CONTRATANTE . sin embargo, LA CONTRATANTE bajo ningún aspecto podrá comercializar, donar o llevar a cabo transferencia de derechos con el sistema desarrollado, ni permitir el uso indebido del sistema, ni la explotación con o sin ánimo de lucro del mismo por cualquier forma que exista o que pudiera existir. Si esto ocurriere, LOS CONTRATISTAS podrá actuar de acuerdo a las leyes que rigen los derechos de autor nacionales y los convenios Internacionales. El costo de este contrato incluye la licencia de uso del sistema desarrollado y los archivos requeridos para su funcionamiento. No se incluye: la entrega de material utilizado en pruebas, datos de prueba, y en general cualquier elemento u obra sometido(a) a protección por parte de las leyes del derecho de autor. NOVENA. PARTES NO INCLUIDAS EN EL CONTRATO: EL CONTRATO NO INCLUYE: partes físicas como computadoras y programas que se necesiten adicionales al sistema desarrollado (Sistemas operativos, Software Adicional, elementos de hardware, etc.), mantenimiento preventivo y correctivo de las partes físicas por su mal funcionamiento; licencias para uso de software requerido para el funcionamiento del sistema implementado; conectores; papelería para la impresión de documentos; dispositivos de almacenamiento de copias de seguridad, autorizaciones ante autoridades competentes para el funcionamiento de los programas en la institución. DECIMA. DE LAS OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE: 1. Entregar en la estructura que se requiera (Archivos planos, tablas, etc.) la información necesaria para la alimentación del sistema. 2. Efectuar reuniones periódicas (acordadas por las partes) que permitan llevar cabo el seguimiento adecuado del proyecto. 3. Prestar el apoyo logístico y la asesoría específica cuando sea requerida por LOS CONTRATISTAS.

Page 5: CONTRATO

4. Facilitar los recursos computacionales necesarios para la elaboración del proyecto y las pruebas en el sitio donde se implementara el software. 5. Cumplir con las cláusulas del presente contrato tal como se expresan. Cumplir con el contrato firmado para llevar a cabo todas las actividades de ingeniería del software necesarias para concretar el producto final objeto de este contrato. 6. Cancelar a LOS CONTRATISTAS el valor del contrato de conformidad con la forma de pago establecida en la cláusula tercera del presente contrato. 7. Adoptar las medidas necesarias para mantener las condiciones económicas del contrato. DECIMA PRIMERA. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS CONTRATISTAS: 1. Desarrollar un sistema de información tal como se expresa en la cláusula primera del presente contrato. 2. Acompañar el proceso de pruebas del sistema en el lugar donde LA CONTRATANTE lo sugiera. 3. Cumplir con los compromisos asumidos en el contrato firmado. 4. Cumplir con el cronograma de trabajo establecido entre las partes. 5. Hacer buen uso de la información que se entregue por parte de LA CONTRATANTE. 6. Hacer buen uso de los recursos computacionales que LA CONTRATANTE facilite para la ejecución de este contrato. 7. Prestar el acompañamiento adecuado en la implementación del sistema tal como se expresa en la cláusula sexta del presente contrato. 8. Entregar un informe de estado de ejecución del contrato cuando LA CONTRATANTE lo solicite. 9. Socializar los avances en el sistema a implementar según programación establecida por las partes.

Page 6: CONTRATO

DECIMA SEGUNDA. DE LAS MODIFICACIONES AL CONTRATO: Cualquier modificación al presente contrato será considerada por ambas partes y en cualquier caso no podrán cambiar la esencia del mismo. DECIMA TERCERA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO: Las partes llevaran a cabo pruebas del sistema, que permitan revisar el cumplimiento del software y la satisfacción de LA CONTRATANTE. Las pruebas se harán en el lugar que designe LA CONTRATANTE y con los recursos propios de LA CONTRATANTE. DECIMA CUARTA. Los imprevistos financieros que resultaren serán tratados en las reuniones programadas entre las partes para determinar las decisiones que se deban tomar cuando estos se presenten. DECIMA QUINTA. TERMINO DE DURACION: El término de duración del presente contrato será de CUATRO MESES (120 DIAS) contados a partir de la firma del contrato. Una vez firmada el acta de entrega a satisfacción LA CONTRATANTE podrá considerar llevar a cabo el mantenimiento del mismo por su propia cuenta, con sus recursos humano y tecnológico, dado que queda en su poder los recursos necesarios para dicha labor; o se podrá suscribir un contrato de mantenimiento y actualización con base en las características económicas y legales que se establezcan en su momento para tal fin entre las partes. DECIMA SEXTA. VALOR Y FORMA DE PAGO : El valor total del presente contrato es de $16.572.000 (Dieciséis millones quinientos setenta y dos mil Pesos M/cte.) los cuales serán cancelados por LA CONTRATANTE del siguiente modo: 40% AL MOMENTO DE LA FIRMA DEL CONTRATO. El 60%. Será entregado una vez firmada el acta de recibo a satisfacción por parte de LA CONTRATANTE

Page 7: CONTRATO

EL CONTRATANTE: ORIGINAL FIRMADO XXXXXXXXX CC. No XX.XXX.XXX EL CONTRATISTA: ORIGINAL FIRMADO FREDDY ALEJANDRO GIL ESCUDERO CC. 1.088.261.852 DIEGO FERNANDO VEGA LOPEZ CC. 1.088.257.322

Page 8: CONTRATO

INFORMACIÓN BÁSICA DE LA CONTRATANTE Nombre y apellidos: XXXX XXXXX XXXXX Dirección: XXXX XXXX XXXX XXXX Teléfono: XXXX XXXX XXXX XXXX e-mail: [email protected] INFORMACIÓN BÁSICA DE LAS CONTRATISTAS Nombres y Apellidos: Freddy Alejandro Gil Escudero Dirección: XXXX XXXX XXXX XXXX Teléfono: XXXX XXXX XXXX XXXX e-mail: [email protected] Nombres y Apellidos: Diego Fernando Vega López Dirección: XXXX XXXX XXXX XXXX Teléfono: XXXX XXXX XXXX XXXX e-mail: [email protected]