contratación sena - anexo 2 estudio previo y de necesidad...

21
Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863 Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 ANEXO 2 ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.1.1º y 4.1.2º del Decreto 0734 de 2012, el Centro Industrial y de Aviación, SENA, Regional Atlántico, requiere contratar la siguiente compra: 1. Descripción de la necesidad que se pretende satisfacer: El Centro Industrial y de Aviación del SENA, Regional Atlántico requiere y se hace necesaria la compra de elementos de seguridad y protección para aprendices del programa de construcción que apoyan proyecto de construcción de vivienda en Repelón. Por lo anterior, para el Centro la mejor forma y la más conveniente para satisfacer la necesidad descrita, es adelantar los procesos de contratación a través de la modalidad de compra para garantizar que estos sean entregados conforme a las especificaciones del Centro. Para ello deberá celebrar un contrato por parte del Centro Industrial y de Aviación que contenga lo siguiente: 2. Descripción del Objeto a Contratar: A) Objeto: COMPRA DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA APRENDICES DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN QUE APOYAN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN REPELÓN. B) Especificaciones esenciales: Los oferentes deberán enviar sus propuestas conforme al siguiente cuadro de especificaciones esenciales: # DESCRIPCIÓN DETALLADA CANT. UNIDAD PRECIO UNITARIO IVA PRECIO TOTAL ELEMENTO 1 ARNES MULTIPROPÓSITO DE CUERPO ENTERO CON ARGOLLADOR PARA RESTRICCIÓN Y DETENCIÓN DE CAIDAS, ARGOLLAS LATERALES PARA POSICIONAMIENTO, ARGOLLA FRONTAL EN"D" PARA DESCENSO Y ASCENSO CONTROLADO, ASCENSO POR ESCALERAS DE MANO, CALIDAD CERTIFICADA. MATERIAL REATA 100% POLIESTER DE 45 mm 30 UNIDAD

Upload: others

Post on 07-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

ANEXO 2

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE

LA CONTRATACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.1.1º y 4.1.2º del Decreto 0734 de 2012, el Centro Industrial y de Aviación, SENA, Regional Atlántico, requiere contratar la siguiente compra: 1. Descripción de la necesidad que se pretende satisfacer:

El Centro Industrial y de Aviación del SENA, Regional Atlántico requiere y se hace necesaria la compra de elementos de seguridad y protección para aprendices del programa de construcción que apoyan proyecto de construcción de vivienda en Repelón.

Por lo anterior, para el Centro la mejor forma y la más conveniente para satisfacer la necesidad descrita, es adelantar los procesos de contratación a través de la modalidad de compra para garantizar que estos sean entregados conforme a las especificaciones del Centro.

Para ello deberá celebrar un contrato por parte del Centro Industrial y de Aviación que contenga lo siguiente:

2. Descripción del Objeto a Contratar:

A) Objeto: COMPRA DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA APRENDICES DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN QUE APOYAN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN REPELÓN. B) Especificaciones esenciales:

Los oferentes deberán enviar sus propuestas conforme al siguiente cuadro de especificaciones esenciales:

# DESCRIPCIÓN DETALLADA CANT. UNIDAD

PRECIO UNITARIO

IVA PRECIO TOTAL

ELEMENTO

1

ARNES MULTIPROPÓSITO DE CUERPO ENTERO CON ARGOLLADOR PARA

RESTRICCIÓN Y DETENCIÓN DE CAIDAS, ARGOLLAS LATERALES

PARA POSICIONAMIENTO, ARGOLLA FRONTAL EN"D"

PARA DESCENSO Y ASCENSO CONTROLADO, ASCENSO POR

ESCALERAS DE MANO, CALIDAD CERTIFICADA. MATERIAL REATA

100% POLIESTER DE 45 mm

30 UNIDAD

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

2

BOTA DE SEGURIDAD DIELÉCTRICA CON PUNTERA DE

ACERO COLOR AMARILLO TALLAS VARIAS

800 PAR

3

BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS METALICO CON CERRADURA Y VIDRIO DE SEGURIDAD (Alcohol pequeño, Aplicadores grandes,

Baja lenguas, Curitas (30), Suero oral (2), Solución salina, Isodine espuma, Isodine solución, Gasas

paquete mediano (2), Guantes desechables (3), Esparadrapo de

tela (mediano), Espadrapo micropore, Algodón mediano,

Vendas elásticas (2), Tapabocas (3), Manual de primeros auxilios,

Tijera de punta roma, Linterna pequeña, Libreta de notas

(pequeña), Termómetro Lapicero

15 UNIDAD

4

CAMIBUSO MANGA LARGA EN TELA FRANELA BLANCA CON

LOGO INSTITUCIONAL BORDADO DE MEDIDAS 9 X 7 CM

Y LEYENDA EN LA PARTE INFERIOR DEL LOGO "REGIONAL

ATLANTICO", TALLAS VARIAS

800 UNIDAD

5

CAMILLA PLANA PARA TRANSPORTAR PACIENTE EN

POLICARBONATO CON KIT INMOVILIZADOR DE MIEMBROS

SUPERIORES E INFERIORES

6 UNIDAD

6 CANECA PLASTICA

DEMARCADA COLOR AZUL DE 150 LTS TAPA ALTA

2 UNIDAD

7

CANECA PLASTICA DEMARCADA COLOR AZUL DE

20 LTS TAPA VAIVEN con pasador metálico y resorte, que

mantienen la tapa siempre cerrada.

2 UNIDAD

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

8 CANECA PLASTICA

DEMARCADA COLOR ROJA DE 150 LTS TAPA ALTA

2 UNIDAD

9 CANECA PLASTICA

DEMARCADA COLOR VERDE DE 150 LTS TAPA ALTA

2 UNIDAD

10

CANECA PLASTICA DEMARCADA COLOR VERDE DE

20 LTS TAPA VAIVEN con pasador metálico y resorte, que

mantienen la tapa siempre cerrada.

2 UNIDAD

11

CASCO DE SEGURIDAD, MATERIAL POLIPROPILENO,

PROTECCION CONTRA IMPACTO, PENETRACION,

SALPICADURAS Y RIESGOS ELECTRICOS. TAFILETE (ARNES)

DE 4 APOYOS EN CINTA DE NYLON, CON BARBUQUEJO DE 3

PUNTOS DE APOYO CON MENTONERA, BANDA ELASTICA, HEBILLA DE AJUSTE Y RANURA

PARA ADAPTAR AL CASCO PROTECTOR AUDITIVO TIPO COPA, COLOR VERDE, CON LOGO SENA EN LA PARTE

FRONTAL.

600 UNIDAD

12 CHALECO PARA

CONSTRUCCION REFLECTIVO COLOR VERDE

10 UNIDAD

13 CINTA PRECAUCIÓN COLOR

AMARILLO X 100 MT 32 ROLLO

14

CINTURON ERGONOMICO CON HEBILLA DE DESLIZAMIENTO

RAPIDO PARA FACIL GRADUACIÓN DE HOMBRO, TAPAS DE SOPORTE CON

DOBLE BANDA ELASTICA PARA CIERRE ABDOMINAL, LAMINAS

INTERNAS DE TIPO FLEXIBLE EN ACRILICO QUE BRINDA

SOPORTE, EXIGIENDO UNA POSTURA ADECUADA.

60 UNIDAD

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

15

CUERDA ESTATICA DE 11,1 mm EN POLIESTER, PARA UNA

PERSONA. ALTAMENTE RESISTENTE A LA ABRACION,

HUMEDA, ALGUNOS QUIMICOS Y A LOS RAYOS UV. ELONGACION DEL 1,4%. TRENZADO GRUESO. RESISTENCIA DE 5000 LIBRAS.

LONGITUD DE 6 METROS

40 UNIDAD

16

ESLINGA DE POSICION Y RESTICCION CON MOSQUETON DE DOBLE SEGURO EN UNO DE

SUS EXTREMOS, Y EL OTRO REGULABLE MEDIANTE FRENO DE CUERDA PARA ALARGAR O

ACORTAR. MANILLA EN POLIESTER DE 16MM DE DIAMETRO, MOSQUETON

ESTAMPADO EN FRIO RESISTENTE A LA TRACCION.

30 UNIDAD

17

EXTINTOR MULTIPROPÓSITO PARA EL CONTROL DE

INCENDIOS CLASE ABC.

CAPACIDAD DE 30 LIBRAS.

8 UNIDAD

18 GAFAS DE SEGURIDAD

PLASTICAS TRANSPARENTES 2000 UNIDAD

19 GUANTES CORTOS TIPO INGENIERO DE CUERO

3600 PARES

20

LINEA DE VIDA AUTORETRACTIL DE 1.8 MTRS, EN CABLE DE ACERO INOXIDABLE,CON

GANCHO GIRATORIO. INCLUYE SISTEMA DE AMORTIGUACION DE ENERGIA PARA DETENCION DE CAIDA EN MENOS DE 6 PIES.

CUMPLE CON NORMA ANSI Z-359 Y OSHA1926 Manila en

poliéster 16 mm de diámetro y resistencia rotura mínima de 3626

kg (8000 lb) - Mosquetón: ¾ “de apertura y 2300 kgf de resistencia mínimo

6 UNIDAD

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

21

MASCARILLA CON BANDA ELASTICA PARA AJUSTAR A LA CABEZA, CON CARTUCHO PARA PROTECCIÓN DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS PELIGROSAS

1 UNIDAD

22

MASCARILLA PARA POLVO TERMOFORMADA, CON BANDA ELASTICA PARA AJUSTAR A LA

CABEZA, TIENE UN CLIP RECUBIERTO QUE PERMITE

AJUSTARSE A LA NARIZ. PROTECCIÓN CONFORTABLE

CONTRA MOLESTIAS DE POLVOS NO TOXICOS

3500 UNIDAD

23

MEGÁFONO DE HOMBRO POTENCIA 25WATTS CON MICROFONO DE MANO,

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO, EFECTO DE SIRENA, QUE

FUNCIONE CON BATERIAS RECARGABLE Y NO

RECARGABLE, ALCANCE AUDITIVO DE 600 MTR.

1 UNIDAD

24

OVEROL MANGA CORTA EN TELA DRIL, CON BOTONES

DELANTEROS COLOR CAQUI TALLAS VARIAS CON LOGO

INSTITUCIONAL ESTAMPADO EN LA ESPALDA DE MEDIDAS DE 18

X 12 CM Y LEYENDA DEBAJO DEL LOGO REGIONAL

ATLANTICO, TALLAS VARIAS

800 UNIDAD

25 POLISOMBRA NEGRA CON UN 80% DE RETENCIÓN DE LUZ Y

4M DE ANCHO 24 ROLLO

26 Protectores auditivos de

insercion con cordón. 2000 UNIDAD

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

27 Protectores auditivos TIPO COPA

- NRR 22 db ADAPTABLE AL CASCO DE SEGURIDAD

1 UNIDAD

28

REPUESTO PARA MASCARILLA CON BANDA ELASTICA PARA AJUSTAR A LA CABEZA, CON

CARTUCHO PARA PROTECCIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

PELIGROSAS

1 UNIDAD

29

SEÑALIZACION INDUSTRIAL BASICA SURTIDAS DE MEDIDA

DE 30 X 25 CM EN ACRILICO FLEXIBLE PARA IMPARTIR

FORMACIÓN COLORES SURTIDOS.

120 UNIDAD

BOLSAS PLASTICAS

DESECHABLES PARA CANECA DE BASURA DE 20 LTS

2500 UNIDAD

31 BOLSAS PLASTICAS

DESECHABLES PARA CANECA DE BASURA DE 150 LTS BASURA

2500 UNIDAD

31

Bota PVC de seguridad fabricado con compuesto de PVC

modificado. alta flexibilidad y resistente a cambios

bruscos de temperaturas, detergentes y

agentes microbianos. Puntera de seguridad Metálica, modelo

redondo, calce cómodo y de alta resistencia al impacto

y compresión . Antideslizante en superficies lisas y con humedad. Posee propiedades de aislación

eléctrica

400 UNIDAD

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

30

TELA VERDE CERRAMIENTO, PESO 60 g/m2 Y ANCHO DE

2.10m, USADA COMO CERRAMIENTO DE OBRAS DE

CONSTRUCCIÓN.

32 ROLLO

31 TUBO SEÑALIZACIÓN CON CINTA DE ALTA DENSIDAD

60 UNIDAD

TOTAL

IVA DISC.

Nota. Los proponentes deberán enviar sus cotizaciones con la entrega de fichas técnicas de los elementos relacionados con marcas reconocidas y de buena calidad originales, incluyendo la garantía de los elementos, los cuales se deberán entregar por medio físico con la oferta respectiva. 3. Fundamentos Jurídicos que soportan la modalidad de selección:

El objeto que se requiere contratar corresponde a un proceso de selección abreviada de menor cuantía limitada a Mypes (micro y pequeñas), que se regirá por lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 4.1.2º del Decreto 0734 de 2012, con fundamento en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, artículo 32 de la Ley 1450 de 2011.

4. Presupuesto:

El presupuesto estimado para desarrollar el objeto de la presente contratación es de DOSCIENTOS TREINTA MILLONES DE PESOS M/L ($230.000.000), con base al certificado de disponibilidad presupuestal No.34412 de 29 de octubre de 2012, conforme a estudio de mercado y distribución de recursos, anexas, conforme a catálogos de elementos.

5. Plazo de ejecución:

El plazo para la ejecución del objeto del contrato será de ocho (8) días calendarios contados a partir de la legalización del contrato y la aprobación del mecanismo de cobertura del riesgo.

6. Lugar de Ejecución:

El contratista deberá entregar los elementos en el Almacén Regional del SENA, ubicado en la Carrera 3E calle 30 en Barranquilla.

7. Forma de Pago:

El valor del contrato se cancelara una vez se radiquen las facturas en la Coordinación del Grupo Intercentros de apoyo administrativo de los Centros Industriales del Sena, Regional Atlántico, con los Documentos soportes incluidos el informe del Supervisor, nota de entrada en almacén regional y la Acreditación del pago de aportes al sistema de seguridad social y aportes parafiscales. El sistema de

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

pago del contrato es por precio global fijo sin fórmula de ajuste. En consecuencia, el precio previsto, incluye todos los gastos, directos e indirectos, derivados de la celebración, ejecución y liquidación del contrato. El SENA no reconocerá, por consiguiente, ningún reajuste realizado por el contratista en relación con los costos, gastos o actividades adicionales que aquel requería para la ejecución del contrato y que fueron previsibles al momento de la presentación de la propuesta.

8. ASIGNACIÓN Y TIPIFICACIÓN DE RIESGOS PREVISIBLES Los riesgos se estiman y tipifican conforme al siguiente cuadro: 9. MECANISMOS DE COBERTURA DE LOS RIESGOS

De conformidad con el artículo 5.1.2º del Decreto 0734 de 2012 el contratista seleccionado para cubrir los riesgos anteriormente, se obliga a constituir a favor de EL SENA a través de cualquiera de los mecanismos de cobertura de riesgos, a la cancelación de los siguientes amparos: - Cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato estatal incluyendo en ellas, el pago de multas y cláusula penal pecuniaria: Por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato y su vigencia será por el término de duración del mismo y cuatro (4) meses más. - Calidad de los bienes: Equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato, por el término de duración del mismo y cuatro (4) meses más, a partir de la fecha de aprobación de la garantía única. 10. CAUSALES DE RECHAZO. Será motivo de rechazo de una propuesta la ocurrencia de cualquiera de los siguientes eventos:

a. Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad establecida en la Ley, así como en las demás disposiciones legales vigentes.

b. Cuando la propuesta presentada no cumpla con los requerimientos financieros y técnicos mínimos establecidos en los Pliego de condiciones, sus anexos, formatos y adendas.

c. Cuando no se presente la carta de manifestación de interés en el proceso.

TIPO DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO

AFECTACIÓN EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO

RESPONSABLES (ASUME EL RIESGO)

TECNICO ADMINISTRATIVO

Deficiente capacidad del contratista Técnica – Financiera

- Incumplimiento del contrato. - Calidad del servicio suministrado. - Mal uso del anticipo - Deficiencias en la calidad de los estudios y registros.

AFECTA

CONTRATISTAS

TECNICO ADMINISTRATIVO OPERATIVO

Demora o no ejecución de una actividad del contrato.

Afectación al desarrollo del proyecto.

AFECTA

CONTRATISTAS

NATURAL

Desastre natural

Fenómeno natural que afecte el desarrollo normal de las actividades

AFECTA

LAS PARTES

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

d. Cuando la propuesta sea presentada por personas jurídicamente incapaces para obligarse o quien no cumplan todas las calidades y condiciones de participación indicadas en los Pliego de condiciones.

e. Cuando para este mismo proceso se presenten varias propuestas por el mismo Proponente, por sí o por interpuesta persona, en un consorcio, unión temporal o individualmente.

f. Cuando no subsane correctamente y dentro del término fijado, la información o documentación solicitada por el SENA.

g. Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciaran las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar.

h. Cuando se compruebe que el proponente ha influido o presionado sobre el estudio de las ofertas. i. Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea. j. Cuando el proponente presente su oferta con cualquier tipo de condicionamiento. k. Cuando la propuesta supere el valor del presupuesto disponible. l. Los demás casos expresamente establecidos en el presente pliego de condiciones.

11. REQUISITOS HABILITANTES El comité evaluador del proceso designado para el efecto, se verificará si las propuestas presentadas cumplen con los requisitos habilitantes para la participación en el proceso de selección, y evaluará las especificaciones esenciales para efectuar la posterior ponderación y comparación de las propuestas, de conformidad con las condiciones señaladas en el presente estudio previo, 11.1 DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURIDICO 11.1.1 Carta de Presentación de la Propuesta (Anexo No 1) El proponente debe dirigir una comunicación al SENA, en la que expresamente manifieste su interés de participar en este proceso y de suscribir el contrato, en el evento que le sea adjudicado. Esta carta deberá estar firmada por el Representante Legal de la persona jurídica, o por la persona designada para representar al consorcio o unión temporal, cuando de ello se trate. Cualquier anotación, aclaración o condicionamiento se tendrá por no escrita. La falta de la carta de presentación de la oferta, o la presentación de la carta sin firma, o firmada por persona distinta a su Representante Legal o a quien estatutariamente tenga la facultad de comprometer al proponente, será razón suficiente para establecer que la oferta NO CUMPLE JURÍDICAMENTE y en consecuencia NO ES HABÍL PARA SER EVALUADA TÉCNICA Y ECONOMICAMENTE. 11.1.2 Información Tributaria del Oferente El proponente o los integrantes del consorcio o unión temporal, deberán acreditar su información tributaria, mediante la Información contenida en el Registro Único Tributario.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

11.1.3 Certificado de Existencia y Representación Legal

El oferente deberá presentar Certificado de existencia y Representación Legal, expedido por la Cámara de Comercio de la Jurisdicción. En el evento de que la fecha de cierre sea prorrogada, se contará retroactivamente a partir de la primera fecha de cierre. En caso de que el proponente sea consorcio o unión temporal, cada persona jurídica que lo conforme, deberá presentar su correspondiente certificado de existencia y representación legal, expedido con una antelación no mayor a treinta (30) días CALENDARIOS, contados retroactivamente desde la fecha de cierre de la Selección abreviada de menor cuantía. El SENA, requerirá al oferente para que en lapso de un día contado a partir de de la fecha de dicho documento, corrija, explique o subsane lo solicitado. Si transcurrido el señalado termino sin que el oferente responda el requerimiento, SU OFERTA SERA RECHAZADA. 11.1.4 Objeto Social

La capacidad del oferente se circunscribe al desarrollo de la actividad prevista en su Objeto Social y que este sea coherente con el objeto a contratar, esto es venta de elementos relacionados. Para proponentes que sean consorcio o unión temporal, todos sus miembros deben cumplir con este requisito en forma individual.

11.1.5 Experiencia probable

De conformidad con la Ley, el oferente para suscribir el respectivo contrato, deberá acreditar que su duración no es inferior a cinco (5) años, contado a partir de su suscripción. Si el proponente no cumple el requisito de constitución y vigencia establecido en este numeral, la oferta no será habilitada.

11.1.6 Autorización para contratar

En caso de que el representante legal de la persona jurídica, conforme a sus estatutos, no tenga facultad para contratar, deberá presentar copia del acta en la que conste la respectiva autorización, otorgada por el órgano social competente. Igual facultad deberán acreditar los representantes legales de las personas jurídicas que conformen consorcios o uniones temporales. La no presentación del documento de que trata el presente punto, conlleva a establecer que la propuesta NO CUMPLE JURÍDICAMENTE y en consecuencia NO ES HABÍL PARA SER EVALUADA TÉCNICA Y ECONOMICAMENTE.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

11.1.7 Acta de Constitución del Consorcio o Unión Temporal Cuando el proponente sea un consorcio o unión temporal, deberá presentar el acta de constitución, señalando los términos y extensión del acuerdo celebrado (porcentaje de participación para uniones temporales), así como la designación de la persona que los representará. Para éstos efectos, deberá seguir el modelo de los Formatos 3 ó 4, según corresponda. La falta de presentación del Acta de Constitución conlleva a determinar que la oferta NO CUMPLE JURÍDICAMENTE y en consecuencia NO ES HABÍL PARA SER EVALUADA TÉCNICA Y ECONOMICAMENTE. 11.1.8 Acreditación del pago de Seguridad Social y Aportes Parafiscales El proponente debe adjuntar con su oferta copia de las planillas de pago de seguridad social y parafiscales, en la cual acredite el pago de los aportes realizados hasta el mes inmediatamente anterior a la fecha definitiva de cierre de la presente convocatoria, a los Sistemas de Salud, Pensiones, Riesgos Profesionales, Cajas de Compensación Familiar, ICBF y SENA de acuerdo con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 artículo 23 ley 1150 de 2007.

11.1.9 BOLETÍN DE RESPONSABLES FISCALES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Al tenor del Art. 60 de la Ley 610 de 2000, y la Resolución No. 5149 de 2000 de la Contraloría General de la República, el SENA verificará que el proponente y cada uno de los integrantes del consorcio y/o unión temporal, según el caso, no se encuentren incluidos en el Boletín de Responsables Fiscales que expide la Contraloría General de la República, a la fecha de cierre de la presente convocatoria. En el evento de encontrarse reportado (s) deberá (n) acreditar el acuerdo de pago o la cancelación total de la obligación.

11.1.10 BOLETÍN DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPÚBLICA

La entidad verificará en el Sistema de la Procuraduría General de la Nación, que EL PROPONENTE no tenga antecedentes disciplinarios que lo inhabiliten para contratar con el Estado, tanto de la empresa como de su representante legal. Para el caso de consorcios o uniones temporales tal verificación se hará para cada uno de los integrantes y sus representantes legales. En el caso de que el PROPONENTE, persona natural o jurídica, o alguno de los miembros del consorcio o unión temporal tenga antecedentes disciplinarios que lo inhabiliten para contratar con el Estado, la oferta será rechazada. 11.1.11 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA El oferente para participar en el procedimiento de selección objetiva, deberá constituir una garantía previamente a la presentación de la oferta, con el fin de afianzar la obligación de formalizar el contrato, en caso que le fuera adjudicado, de conformidad con el artículo 5.1.7.1 del Decreto 0734 de 2012.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

El valor de la garantía de seriedad de la oferta deberá ser mínimo del diez por ciento (10%) del presupuesto disponible, y su vigencia no podrá ser inferior a la de ciento cincuenta (150) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre del proceso licitatorio. Cuando la propuesta sea presentada por un consorcio o unión temporal, la garantía de seriedad de la oferta deberá estipularse que el tomador es el consorcio o unión temporal, según sea el caso, con la indicación de cada uno de sus integrantes (no a nombre de sus representantes legales), y deberá expresar claramente que su valor total será exigible ante el incumplimiento de las obligaciones amparadas en que incurran cualquiera de los integrantes del proponente, en todo o en parte, de manera directa o indirecta . En caso de que un proponente retire su oferta después del cierre del proceso o cuando el proponente favorecido no suscriba el contrato dentro de los términos establecidos, el SENA hará efectiva esta garantía; en este último evento el SENA exigirá al oferente clasificado en segundo lugar la prórroga de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta, hasta el perfeccionamiento del contrato y así sucesivamente a los demás oferentes, siempre y cuando su oferta sea favorable para el SENA, conforme a lo previsto en este pliego de condiciones. 11.1.12 CERTIFICACIÓN VIGENTE DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES DE LA CÁMARA DE COMERCIO Los proponentes y cada uno de sus integrantes si el mismo es un consorcio o una unión temporal deberán acompañar sus ofertas con la(s) certificación(es) vigente(s) de su inscripción en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio con una vigencia no inferior a treinta (30) días calendarios. Los proponentes y cada uno de los integrantes de los consorcios o de las uniones temporales a más tardar a la fecha definitiva del cierre de la presente Selección abreviada de menor cuantía deberán estar inscritos, clasificados y calificados en el registro único de proponentes de acuerdo con el decreto 0734 so pena de ser considerada la propuesta como NO CUMPLE JURÍDICAMENTE y en consecuencia NO ES HABIL PARA SER EVALUADA TÉCNICA Y ECONOMICAMENTE. Si el proponente es persona natural y/o jurídica, y no se encuentra inscrito a más tardar a la fecha definitiva de cierre de la presente Convocatoria en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, como: - Actividad (3) Proveedor. - Especialidad (07) Materias plásticas y manufacturas de estas materias; caucho y manufacturas de caucho. - Subgrupo (01) Materias plásticas y manufacturas de estas materias. - Subgrupo (2) Caucho y manufacturas de caucho. - Especialidad (12) Calzado. - Subgrupo (01) Calzado, polainas, botines y artículos análogos; partes de estos artículos. Si los proponentes no están calificados así, la propuesta respectiva será considerada como NO CUMPLE JURÍDICAMENTE y en consecuencia NO ES HABÍL PARA SER EVALUADA TÉCNICA Y ECONOMICAMENTE.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

En caso de consorcio y/o unión temporal para el cumplimiento del requisito del presente numeral se sumaran los RUP de todos sus integrantes. La no presentación inicial del documento de que trata el presente punto, no genera rechazo de plano de la oferta, el oferente tendrá un término de un (1) día hábil siguiente a la solicitud del SENA. De no entregarse dentro de este término la oferta será considerada como NO CUMPLE JURÍDICAMENTE y en consecuencia NO ES HABÍL PARA SER EVALUADA TÉCNICA Y ECONOMICAMENTE. No obstante lo anterior, de allegarse dentro del plazo señalado, la correspondiente certificación deberá haber sido expedida antes del cierre de la Convocatoria. 11.1.13 COMPROMISO DE INTEGRIDAD EL PROPONENTE deberá anexar con la propuesta, un Compromiso de Integridad firmado por el proponente o por el representante legal o apoderado, constituido en debida forma para el efecto, con la correspondiente prueba de ello, la cual deberá ser diligenciada según el respectivo formato. Si el proponente no incluye el compromiso o si incluyéndolo no está suscrito por el proponente o por el representante legal o apoderado, constituidos en debida forma para el efecto o si el compromiso viene incompleto de acuerdo con lo establecido en el referido formato de este Pliego de Condiciones, se le solicitará hacerlo, para lo cual el proponente deberá responder máximo dentro de un (1) día hábil siguiente al requerimiento. 11.2 DOCUMENTOS DE CONTENIDO FINANCIERO La información financiera se obtendrá de acuerdo con el análisis que el SENA realice del Registro Único de Proponentes (RUP), exigida en la presente propuesta. La capacidad financiera del proponente se determinará de acuerdo con el análisis que el SENA realice sobre los documentos exigidos en la propuesta, apoyado en las técnicas evaluativas y principios de contabilidad generalmente aceptados. Serán habilitadas las propuestas que superen los índices mínimos establecidos en estos pliegos. 11.2.1 CAPACIDAD FINANCIERA El análisis financiero se realizará con base en la información que repose en el Registro Único de Proponentes (RUP). Cuando el proponente sea un Consorcio o Unión Temporal para la evaluación financiera, se obtendrán capacidades individuales de cada uno de los integrantes, calculándose el índice de endeudamiento y solvencia mediante la suma de los promedios ponderados de acuerdo a la participación de cada integrante en el Consorcio o Unión Temporal.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

11.2.1.1 DESAGREGACION DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA: • INDICE DE LIQUIDEZ Indica cuál es la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas a corto plazo, comprometiendo sus activos corrientes. Por cada $ de deuda corriente, cuánto se tiene de respaldo en activo corriente. Entre más alto sea, menor riesgo existe que resulten impagadas las deudas a corto plazo. IS = Activo Corriente o Circulante / Pasivo Corriente o exigible a corto plazo El INDICE DE LIQUIDEZ mínimo para ser evaluado debe ser igual o mayor a un punto (1.0). Si el proponente obtiene una liquidez menor a la exigida en el presente Pliego de Condiciones la oferta será INHABILITADA. • ENDEUDAMIENTO TOTAL Índice de Endeudamiento = (Pasivo Total / Activo Total) x 100. Índice de Endeudamiento igual o menor al 80% Si el proponente obtiene una liquidez menor a la exigida en el presente Pliego de Condiciones la oferta será INHABILITADA. • RELACION PATRIMONIO VERSUS PRESUPUESTO

RELACION PATRIMONIO VS PRESUPUESTO = PATRIMONIO/PPTO PROYECTO

Relación de patrimonio mayor o igual a UNA VEZ (1) el presupuesto oficial estimado. Si el proponente obtiene una relación de patrimonio menor a la exigida en el presente Pliego de condiciones la oferta será INHABILITADA. 11.3 CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN El proponente deberá acreditar que su capacidad de organización sea igual o mayor a 406 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La oferta respectiva será calificada como NO CUMPLE JURÍDICAMENTE y en consecuencia NO ES HABÍL PARA SER EVALUADA TÉCNICA Y ECONOMICAMENTE. 12. FACTORES DE ESCOGENCIA La evaluación técnico económica estará a cargo del comité evaluador y se efectuará a todas las ofertas habilitadas, en consideración a lo previsto en presente pliego de condiciones. Para el efecto se revisará el Formato No. 1, así: Que el proponente haya diligenciado la totalidad de los ítems. No podrá modificar los ítems y/o su descripción, presentar casillas en blanco del ítem o el precio correspondiente, modificar las cantidades requeridas o sus unidades de medida so pena de incurrir en causal de rechazo, se considerará como no ofrecido el ítem, será causal de rechazo. En caso de que se presente alguna falla en el medio magnético, prevalecerá la información consignada en el medio escrito. En el caso que la descripción de algún ítem sea incompleta prevalece la información contenida en el pliego.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Las especificaciones y los precios correspondientes a lo diligenciado por el oferente deben obedecer a materiales de s reconocidas y de alta calidad. Que el costo total propuesto no sea superior al 100% del valor del Presupuesto Oficial de la Selección. Se verificarán todas las operaciones aritméticas, que permitan obtener el valor total de cada una de las propuestas corregidas. El proponente deberá ajustar al peso los precios unitarios, bien sea por exceso o por defecto, así: cuando la fracción decimal del peso sea igual o superior a 0.50 lo aproximará por exceso al número entero siguiente del peso y cuando la fracción decimal del peso sea inferior a 0.50 lo aproximará por defecto al número entero del mismo peso. En caso contrario, el SENA efectuará el ajuste. En todo caso los ajustes no podrán ser inferiores al 95%, ni superiores al 100% del presupuesto oficial so pena de ser rechazado. · Que las sumas y multiplicaciones de la oferta económica no contengan errores superiores al uno 1% del valor total de la propuesta de lo contrario la oferta será rechazada. Si el valor corregido es igual o inferior a este uno 1% la adjudicación se efectuará por el valor corregido. Se verificarán las operaciones aritméticas entre el costo directo total y los impuestos, que permitan obtener el valor de cada una de las propuestas corregidas. EL SENA, una vez evaluados los factores de verificación habilitantes, procederá a calificar técnica y económicamente a aquellas ofertas que resultasen habilitadas de la siguiente manera: Asignación de mil (1000) puntos según Capacidad de respuesta, Económica y estimulo a la industria nacional:

FACTOR PUNTAJE MÁXIMO

TECNICO HASTA 600 PUNTOS

Capacidad de respuesta

ECONOMICO HASTA 200 PUNTOS

ESTIMULO A LA INDUSTRIA NACIONAL- LEY 816 DE 2003

HASTA 100 PUNTOS

CONDICIONES PREFERENCIALES EN FAVOR DE LA OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS PRODUCIDOS POR LAS MIPYMES – DEC. 734/12. Art. 4.1.5

HASTA 100 PUNTOS

Cien (100) puntos a los proponentes que ofrezcan la mayor cantidad de bienes producidos por las microempresas.

Sesenta (60) puntos a los proponentes que ofrezcan la mayor cantidad de bienes producidos por las pequeñas empresas.

Treinta (30) puntos a los proponentes que ofrezcan la mayor cantidad de bienes producidos por las medianas empresas.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

12.1 PROCEDIMIENTO PARA LA PONDERACIÓN DE LA CAPACIDAD DEL RESPUESTA DEL PROVEEDOR = 600 /1000 PUNTOS Se define la capacidad de respuesta como el tiempo mínimo que se tomará el proveedor en entregar los materiales requeridos según el pedido elaborado por el supervisor del contrato, ya sea de manera semanal, quincenal o mensual. Este se medirá desde el envío de la solicitud al proveedor por parte del SENA y la entrega de los elementos solicitados en las instalaciones requeridas. De igual manera se tendrá en cuenta la capacidad de respuesta en cuanto a requerimientos de la entidad, para lo cual el proveedor deberá manifestar el tiempo de reacción frente a circunstancias que se presenten y que evidencien incumplimiento del mismo. Para la evaluación se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

Si el tiempo o capacidad de respuesta supera los 21 días calendario el puntaje será CERO (0) Puntos.

Si el tiempo o capacidad de respuesta es de 16 a 20 días calendario el puntaje será DOSCIENTOS (200) Puntos.

Si el tiempo o capacidad de respuesta es de 11 a 15 días calendario el puntaje será CUATROCIENTOS (400) Puntos.

Si el tiempo o capacidad de respuesta es de 10 días o menos calendario el puntaje será SEISCIENTOS (600) Puntos.

12.2 PROCEDIMIENTO PARA LA PONDERACIÓN DEL PRECIO = 200 /1000 PUNTOS

Para la evaluación económica de la propuesta se procede como se describe a continuación:

a) Si al corregirse aritméticamente el valor de la propuesta presentada por el oferente, éste presenta una diferencia superior al uno por ciento (1%) del valor propuesto, quedará automáticamente fuera de selección y no será considerada la propuesta, por tanto no seguirá en el proceso de selección y su propuesta será eliminada.

b) Si el valor total de la propuesta presentada corregida aritméticamente excede el presupuesto oficial de la entidad, quedará automáticamente fuera de selección y no será considerada la propuesta, por tanto no seguirá en el proceso de selección y su propuesta será eliminada.

c) El valor corregido de la propuesta será el utilizado para la comparación con los correspondientes a otras propuestas y será el que se tendrá en cuenta en la adjudicación y suscripción del contrato.

Las propuestas cuyo valor estén por encima del promedio de aproximación quedarán automáticamente consideradas fuera de selección y por tanto serán retiradas definitivamente.

Las propuestas que queden dentro del proceso anterior se consideran elegibles y se asignará doscientos (200) puntos a la propuesta con el precio total mas bajo.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

A la propuesta ubicada en el segundo lugar con valor por encima de la mas económica, se le asignarán ciento noventa (190) puntos y así sucesivamente disminuyendo de diez (10) en diez (10) puntos a las propuestas en orden inversamente proporcional al aumento en su valor total. 12.3 ASIGNACIÓN DE PUNTAJE POR PARTICIPACIÓN DE PROVEEDOR NACIONAL = 100 /1000 PUNTOS En los términos de la ley 816 del 7 de julio de 2003 “Por medio de la cual se apoya a la Industria Nacional a través de la contratación pública”, el SENA asignará el siguiente puntaje: 12.3.3.1 CONDICIÓN PUNTAJE Para la obtención de este puntaje, el proveedor deberá especificar en la propuesta por cada ítem el tipo de procedencia, si es importado o es nacional. A su vez deberá totalizar el porcentaje de productos nacionales que oferta en la propuesta sobre el total de productos incluidos en la misma. Para la asignación del puntaje se calificará de uno a cien según el porcentaje de productos nacionales que el proveedor asigne en su propuesta. Por ejemplo: Los Proponentes ofertan en su totalidad bienes y servicios nacionales…….……………….100 En el caso de Consorcios o Uniones Temporales conformados por integrantes nacionales y extranjeros, el puntaje se asignará en proporción al porcentaje de participación de cada integrante, según sea su condición de nacional o extranjero. 12.3.3.2 CONDICIÓN PUNTAJE PARA DETERMINAR SI LOS BIENES OFRECIDOS PROIVIENEN DE MICRO, PEQUEÑAS O MEDIANAS EMPRESAS. Para la obtención de este puntaje, el proponente deberá acompañar a su propuesta una certificación del fabricante o distribuidor de cada producto, en donde se especifique que es producido por una micro, pequeña o mediana empresa. 12.4 PROCEDIMIENTO: Para identificar la oferta más favorable de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 3.2.1.2º, 3.2.1.1.1º - 3.2.1.1.4º del Decreto 0734 de 2012, que establece las siguientes reglas: 12.4.1 Una vez entregadas en medio físico, en la Unidad de Correspondencia del Grupo de Apoyo Administrativo Mixto de la Regional, el encargado de la contratación abrirá los sobres, levantando un acta de recibo de ofertas, suscrita por éste y los proponentes asistentes a la misma. De estas ofertas, se le dará traslado al Comité asesor de evaluación de ofertas, quien verificará las mismas y determinará quienes resultaron habilitados, conforme a lo establecido en el pliego de condiciones definitivo señalado en el artículo 6.2.2.5°del Decreto 0734 de 2012. 12.4.2 El resultado de esta verificación de requisitos habilitantes, 6.2.2.5°del Decreto 0734 de 2012, será publicada en el pagina web del SENA en el link transparencia, y la pagina del SECOP. En dicho informe se

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

señalarán los proponentes que no se consideran habilitados y a los cuales se les concederá un plazo de un (1) día hábil, para que subsanen la ausencia de requisitos o la falta de documentos habilitantes, so pena del rechazo definitivo de sus propuestas, conforme a las reglas de subsanabilidad establecidas en el artículo 2.2.8º del Decreto 0734 de 2012. De no lograrse la habilitación, se declarará desierto el proceso. Sin perjuicio de lo anterior, será rechazada la oferta del proponente que dentro del término previsto en el pliego o en la solicitud, no responda al requerimiento que le haga la entidad para subsanarla. 12.4.3 Una vez verificados y subsanados los requisitos habilitantes, por parte del proponente habilitado, o los siguientes si a ello hubiere lugar, la entidad procederá a llevar a realizar las evaluaciones de las ofertas económicas y técnicas a que hayan lugar. 12.4.4º De conformidad con el artículo 8.1.12° del Decreto 0734 de 2012, la entidad podrá adjudicar el contrato cuando sólo se haya presentado una propuesta, y esta cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, y siempre que la oferta satisfaga los requerimientos contenidos en el pliego de condiciones. 12.5 FORMULAS DE DESEMPATE De conformidad con lo establecido en el artículo 4.2.5º del Decreto 0734 de 2012, se establecerán los siguientes criterios: 12.5.1 En caso de que se presente igualdad en el puntaje total de las ofertas evaluadas, se aplicarán los criterios de desempate previstos en los pliegos de condiciones, mediante la priorización de los factores de escogencia y calificación que hayan sido utilizados en el proceso de selección, de conformidad con el artículo 5 de la Ley 1150 de 2007. Si después de aplicar esta regla persiste el empate, se entenderá que las ofertas se encuentran en igualdad de condiciones. 12.5.2. En caso de igualdad de condiciones, se preferirá la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros. 12.5.3. Si se presenta empate o éste persiste y entre los empatados se encuentren Mipymes, se preferirá a la Mipymes nacional, sea proponente singular, o consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, conformada únicamente por Mipymes nacionales. 12.5.4. Si no hay lugar a la hipótesis prevista en el numeral anterior y entre los empatados se encuentran consorcios, uniones temporales o promesas de sociedad futura en los que tenga participación al menos una Mipymes, éste se preferirá. 12.5.5. Si el empate se mantiene, se procederá como dispongan los pliegos, pudiendo utilizar métodos aleatorios. 13. INDEMNIDAD DEL SENA El contratista mantendrá indemne al SENA contra todo reclamo, demanda, acción legal, y costos que puedan causarse o surgir por daños o lesiones a personas o bienes, ocasionados por el contratista o su personal, durante la ejecución del objeto, obligaciones del contrato y proveniente de terceros que tenga como causa de las actuaciones del contratista, de conformidad con el artículo 5.1.5º del Decreto 0734 de 2012.

En caso de que se formule reclamo, demanda o acción legal contra el SENA por asuntos, que según el contrato sean de responsabilidad del contratista, se le comunicará lo más pronto posible de ello para que por

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

su cuenta adopte oportunamente las medidas previstas por la ley para mantener indemne al SENA y adelante los trámites para llegar a un arreglo del conflicto. El SENA, a solicitud del CONTRATISTA, podrá prestar su colaboración para atender los reclamos legales y el contratista a su vez reconocerá los costos que éstos le ocasionen al SENA, sin que la responsabilidad del contratista se atenúe por este reconocimiento, ni por el hecho que el SENA en un momento dado haya prestado su colaboración para atender a la defensa de sus intereses contra tales reclamos, demandas o acciones legales. Si en cualquiera de los eventos previstos en este numeral el contratista no asume debida y oportunamente la defensa del SENA éste podrá hacerlo directamente, previa comunicación escrita al contratista, quien pagará todos los gastos en que la corporación incurra por tal motivo. En caso de que así no lo hiciera el contratista, el SENA tendrá derecho a descontar el valor de tales erogaciones de cualquier suma que adeude al contratista, por razón de los servicios motivo del contrato, o a utilizar cualquier otro medio legal. 14. ENTREGA DE LOS ELEMENTOS El contratista deberá entregar los elementos en el Almacén Regional del SENA, ubicado en la Carrera 3E calle 30 en Barranquilla. 15. MULTAS En virtud de lo establecido en el artículo 40 de la Ley 80 de 1993, las partes acuerdan que en caso de mora o retardo en el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones señaladas en el contrato a cargo del CONTRATISTA y como apremio para que las atienda oportunamente, el CONTRATISTA pagará a favor del SENA multas equivalentes al uno por ciento (1%) del valor del contrato por cada día de atraso en el cumplimiento de sus obligaciones, sin que el valor total de ellas pueda llegar a exceder el diez por ciento (10%) del valor total del mismo 16. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA Si el CONTRATISTA no diere cumplimiento en forma total o parcial al objeto o a las obligaciones emanadas del contrato, pagará al SENA el diez por ciento (10%) del valor total del mismo, como estimación anticipada de perjuicios, sin que lo anterior sea óbice para que se impongan las multas a que haya lugar. 17. CLÁUSULAS EXCEPCIONALES En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones pactadas en el contrato se aplicarán las cláusulas excepcionales de modificación, terminación e interpretación unilaterales, así como la de caducidad en los términos previstos en la Ley 80 de 1993 y demás disposiciones concordantes. 18. CADUCIDADES ESPECIALES El SENA igualmente podrá declarar la caducidad del contrato en los eventos previstos en el artículo 25 de la Ley 40 de 1993 y demás normas concordantes. 19. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES El CONTRATISTA declara bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado con la presentación de

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

la propuesta y con la firma del contrato, que no se halla incurso en alguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad señaladas en el artículo 8º de la Ley 80 de 1993 y demás normas concordantes. 20. GASTOS Serán por cuenta del CONTRATISTA todos los gastos e impuestos, tasas y contribuciones derivados de la celebración, ejecución y liquidación del contrato, así como el valor de la prima de la garantía única y sus modificaciones. 21. IMPUESTOS EL CONTRATISTA pagará todos los impuestos, tasas y similares que se deriven de la ejecución del contrato, de conformidad con la ley colombiana, como retenciones en la fuente, Reteica y reteiva. 22. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA se obliga para con el SENA a: 1.- Ejecutar el objeto del presente contrato en los plazos establecidos, bajo las Condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con su propuesta. - Detalle cada una de las obligaciones como son ejecutar el objeto del presente contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras de acuerdo con su propuesta. - Acreditar el pago de seguridad social y parafiscales. - Ofrecer los bienes materia de contrato de compra, de acuerdo a la oferta presentada la cual hace parte integral de este contrato. - En relación con los perjuicios, el Contratista responderá únicamente por el daño emergente derivado de las acciones u omisiones que sean directamente imputables. - Todas aquellas obligaciones inherentes al contrato y necesarias para la correcta ejecución del objeto del mismo. 23. SOLUCIÓN DIRECTA DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES Las partes en aras de solucionar en forma ágil, rápida y directa las diferencias y discrepancias surgidas en la ejecución del contrato, acudirán a los mecanismos de solución previstos en la ley, tales como la conciliación, amigable composición y transacción. 24. CESIÓN Y SUBCONTRATOS El CONTRATISTA no podrá ceder ni subcontratar el respectivo contrato sin el consentimiento previo y escrito del SENA pudiendo éste negar la autorización de la cesión o del subcontrato. 25. ADJUDICACIÓN El SENA se reserva el derecho de ampliar o disminuir las cantidades de los bienes ofertados, siempre y cuando no sobrepase el presupuesto oficial estimado para la contratación, de acuerdo al trámite legal que corresponda y estará sujeto a la disponibilidad del contratista. El SENA podrá hacer compras parciales. 26. NO ADJUDICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Atlántico- Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No. 3E-164 - Telefax: 3752244 - Conmutador: 3344863

Barranquilla - Colombia www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

El SENA Regional Atlántico, no adjudicará esta contratación, cuando ninguna de las propuestas presentadas se ajuste a lo contemplado en este documento. 27. SUPERVISIÓN: La Supervisión del contrato estará a cargo de Arturo Lopez Martinez, Coordinador formación profesional. Para constancia se firma en la ciudad de Barranquilla, a los 6 días del mes de noviembre de 2012.

RAFAEL EDUARDO DE LA ROSA MERCADO Subdirector Centro Industrial y de Aviación