contexto, identidad y escritura

21
Contexto, identidad y escritura Proyecto para Seminario de Investigación Ricardo Andrade Ximena González Francisco Uribe Contexto Identidad Text o

Upload: nhi

Post on 09-Feb-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contexto, identidad y escritura. Proyecto para Seminario de Investigación Ricardo Andrade Ximena González Francisco Uribe. Problema de investigación. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Contexto, identidad y escritura

Contexto, identidad y escrituraProyecto para Seminario de InvestigaciónRicardo AndradeXimena GonzálezFrancisco Uribe

Contexto

Identidad

Texto

Page 2: Contexto, identidad y escritura

Problema de investigación

El contexto educacional del Colegio Navarra influye en la identidad de los estudiantes. Creemos que los rasgos identitarios de ellos se reflejarían en sus producciones escritas.

Contexto

Identidad Texto

Page 3: Contexto, identidad y escritura

Problema de investigaciónFormulación:¿Existe una correlación entre los

rasgos de identidad de los estudiantes de Segundo Medio y sus producciones textuales?

Identidad

Producción

textual

Page 4: Contexto, identidad y escritura

Justificación del problema• Permite investigar la

importancia del contexto educativo en resultados de orden académico.

Práctica

• Permite establecer conexiones entre contexto educacional, identidad y escritura.

Área disciplina

ria

Page 5: Contexto, identidad y escritura

Preguntas¿Incide el contexto

educacional en la constitución de la identidad

de los adolescentes?

¿Se reflejan rasgos

identitarios en las

producciones textuales de los

estudiantes?

¿Existe una relación entre

contexto educacional,

constitución de identidad y producción

textual?

¿Existe una relación entre

rasgos identitarios

visibles en los textos y el

autoconcepto que tienen los

adolescentes de sí mismos?

Page 6: Contexto, identidad y escritura

Hipótesis¿Incide el contexto educacional en la constitución de la identidad de los adolescentes? • El contexto educativo genera actitudes

que reflejan dependencia emocional y académica de los alumnos hacia sus profesores. Esto interferiría en la conformación de su identidad como adolescentes y escolares. Pues están en una tensión constante entre el ambiente social y psicológico fuera del colegio y dentro del colegio.

Page 7: Contexto, identidad y escritura

Hipótesis¿Se reflejan rasgos identitarios en las producciones textuales de los estudiantes?• Creemos que en la construcción de un

texto expositivo que hable sobre la propia vida de los estudiantes es posible ver rasgos de identidad o de autoconcepto de los estudiantes. Esto está basado en la idea de que los adolescentes viven en una etapa muy volcada hacia ellos mismos donde es difícil desligarse de la idea que tienen de sí, más aún si hablan de su vida.

Page 8: Contexto, identidad y escritura

Hipótesis¿Existe una relación entre contexto educacional, constitución de identidad y producción textual?• Considerando que el contexto

educacional contribuye a la conformación de identidad de los adolescentes, y que los rasgos de identidad se podrían reflejar en sus producciones textuales, creemos que existe una relación que va desde un nivel más macro como es el establecimiento a uno micro que serían los textos de los estudiantes, como productor personal de cada uno de ellos.

Page 9: Contexto, identidad y escritura

Hipótesis¿Existe una relación entre rasgos identitarios visibles en los textos y el autoconcepto que tienen los adolescentes de sí mismos?• Los textos escritos de los estudiantes

estarían cargados de rasgos de su identidad, a no ser que sus producciones textuales reproduzcan un texto tipo que ha sido aprendido a lo largo de su escolaridad. Creemos que dado el carácter del colegio, es posible que exista una disociación entre la idea que tienen los estudiantes de sí y los rasgos de identidad visibles en su producción textual.

Page 10: Contexto, identidad y escritura

Objetivo generalCorrelacionar los rasgos de

identidad presentes en los textos de los estudiantes de segundo medio del Colegio Navarra con los rasgos de autoconcepto que tienen de sí mismos.

Page 11: Contexto, identidad y escritura

Objetivos específicosDeterminar influencia del

contexto educacional en identidad de los alumnos.

Determinar rasgos de identidad en producciones textuales de los alumnos.

Identificar relación existente entre contexto, identidad y producción textual.

Page 12: Contexto, identidad y escritura

Conceptos claveIdentida

d

Producción

textual

Texto expositiv

oAuto-

concepto

Contexto

Page 13: Contexto, identidad y escritura

Revisión Bibliográfica Cuestionario AFA para autoconcepto modificado por

Elousa. Autoconcepto y rendimiento académico en alumnos de

primer año de bachillerato según el género (Alcaide, 2009)

Cambios en la creatividad verbal: un análisis del lenguaje figurado presente en textos escritos por escolares (Aguirre & Alonso, 2008).

Self-Directed writing: Giving voice to students writers (Kim Brian, 2009)

Page 14: Contexto, identidad y escritura

Metodología

Enfoque•Perspectiva de comprobación de hipótesis.

Page 15: Contexto, identidad y escritura

Metodología

Instrumentos Cuestionario AFA para autoconce

pto(Modificad

o)

Pauta para evaluar

creatividad verbal de

los alumnos.

Rúbrica para medir

rasgos identitarios

en los textos

expositivos.

Page 16: Contexto, identidad y escritura

Cuestionario AFA

Page 17: Contexto, identidad y escritura

MetodologíaCriterios para confeccionar la Rubrica. Instrumento para evaluar la

creatividad verbal en su estructura narrativa. (Desrosier, 1978)◦ Lo imaginario o lo real: Grado de

desviación de la realidad.◦ La opacidad o la transparencia: un

texto puede entenderse en su primera lectura es transparente, mientras que un texto opaco requiere ser interpretado.

Page 18: Contexto, identidad y escritura

Metodología◦La originalidad o la trivialidad: lo

original, lo personal y lo nuevo.◦La flexibilidad o la rigidez: Es la

capacidad de librarse de la inercia del pensamiento a la repetición.

◦La integración o el orden estático: Es la organización del texto, que debe presentar equilibrio, orden, concisión y claridad.

Page 19: Contexto, identidad y escritura

Metodología

MuestraCorpus

compuesto por 15 textos

expositivos de alumnos de

Segundo Medio

Resultados de cuestionario

AFA para rescatar

rasgos de autoconcepto.

ANÁLISIS DESCRIPTIVO CUANTITATIVO

Page 20: Contexto, identidad y escritura

Calendarización

Semana 27 de Sept.• Reunión

con autoridades del Colegio Navarra.

Semana 04 de Oct.• Aplicación

cuestioanrio AFA y elaboración de la rúbrica.

Semana 12 (M) de Oct.• Selección de

Muestra.• Análisis de

muestra con rúbrica..

Semana 18 de Oct.• Análisis y

correlación de datos.

• Digitación de Datos.

Semana 25 de Oct.• 2º etapa de

Análisis de Resultados.

Page 21: Contexto, identidad y escritura

Calendarización

Semana 02 de Nov.• 3º Etapa

de Análisis de Resultados.

Semana 08 de Nov. • Confección

de Versión Preliminar de Informe de Investigación.

Semana 15 de Nov. • Confección de

Versión Final de Informe de Investigación (Versión Articulo)

Semana 22 de Nov. • Confección de

Versión Final de Informa de Investigación (Versión Articulo)

Semana 1 de Dic.• Entrega de

artículo final y ppt.