contexto de la pregunta

Upload: jabm001

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Contexto de La Pregunta

    1/6

    CONTEXTO DE LA PREGUNTA

    Tema o unidad: Regmenes de fujo para uerzasgravitacionales y de viscosidad

    Subtema: crcavasResultado de aprendizaje: ConocerRegmenes de fujo

    Bibliografa: Lopez Cualla, R, (2003),Elementos de diseo para acueductos y

    alcantarillados, Bogot-Colombia, Editorial e!uela Colombia"a de i"ge"iera#

    V!"R T#"$%&'C"

    Conocimient

    o

    ( plicaci)n Sntesis

    Comprensi)n nlisis *valuaci)n (

    CONSTRUCCIN DE LA PREGUNTA

    +regunta elaborada por:, -u. se denomina movimiento permanente/

    "+C'"$*S0*R*S+1*ST2 a a$u%l $ue, e" u"a e!!i&" "o determi"ada, "o pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!a32 a a$u%l $ue, e" u"a e!!i&" determi"ada, pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!aC2 a a$u%l $ue, e" u"a e!!i&" determi"ada, "o pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!a02

    a a$u%l $ue, e" u"a e!!i&" "o determi"ada, pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!a

    "pci)ncorrecta

    C 0'4'C1!T0*S+*R0 3aja # &edia lta

    SOLUCIN A LA PREGUNTA

    e de"omi"a mo'imie"to perma"e"te a a$u%l $ue, e" u"a e!!i&" determi"ada, "o

    pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!a idruli!a !o" repe!to al tiempo#

  • 7/25/2019 Contexto de La Pregunta

    2/6

    CONTEXTO DE LA PREGUNTA

    Tema o unidad: Regmenes de fujo para uerzasgravitacionales y de viscosidad

    Subtema: crcavasResultado de aprendizaje: ConocerRegmenes de fujo

    Bibliografa: Lopez Cualla, R, (2003),Elementos de diseo para acueductos y

    alcantarillados, Bogot-Colombia, Editorial e!uela Colombia"a de i"ge"iera#

    V!"R T#"$%&'C"

    Conocimiento

    ( plicaci)n Sntesis

    Comprensi)n nlisis *valuaci)n (

    CONSTRUCCIN DE LA PREGUNTA

    +regunta elaborada por:, -ue sede"omi"a mo'imie"to imperma"e"te*

    "+C'"$*S0*R*S+1*ST2 a a$uel $ue, e" u"a e!!i&" "o determi"ada, pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!a

    idruli!a#32 a a$uel $ue, e" u"a e!!i&" determi"ada, "o pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!a

    idruli!a#C2 a a$uel $ue, e" u"a e!!i&" "o determi"ada, "o pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!a

    idruli!a#02

    a a$uel $ue, e" u"a e!!i&" determi"ada, pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!a

    idruli!a #"pci)ncorrecta

    0 0'4'C1!T0*S+*R0 3aja # &edia lta

    SOLUCIN A LA PREGUNTA

    e de"omi"a mo'imie"to imperma"e"te a a$uel $ue, e" u"a e!!i&" determi"ada,

    pree"ta 'aria!io"e de u !ara!terti!a idruli!a a lo largo del tiempo#

  • 7/25/2019 Contexto de La Pregunta

    3/6

    CONTEXTO DE LA PREGUNTA

    Tema o unidad: Regmenes de fujo para uerzasgravitacionales y de viscosidad

    Subtema: crcavasResultado de aprendizaje: ConocerRegmenes de fujo

    Bibliografa: Lopez Cualla, R, (2003),Elementos de diseo para acueductos y

    alcantarillados, Bogot-Colombia, Editorial e!uela Colombia"a de i"ge"iera#

    V!"R T#"$%&'C"

    Conocimiento

    ( plicaci)n Sntesis

    Comprensi)n nlisis *valuaci)n (

    CONSTRUCCIN DE LA PREGUNTA

    +regunta elaborada por:,+or -u. se presenta el efe!to de la gra'edad*

    "+C'"$*S0*R*S+1*ST2 e pree"ta por u"a rela!i&" de la fuerza de i"er!ia a la fuerza de 'i!oidad32 e pree"ta por u"a rela!i&" de la fuerza de i"er!ia a la fuerza de !audalC2 e pree"ta por u"a rela!i&" de la fuerza de i"er!ia a la fuerza de gra'edad02

    e pree"ta por u"a rela!i&" de la fuerza de i"er!ia a la fuerza de agua

    "pci)ncorrecta

    C 0'4'C1!T0*S+*R0 3aja # &edia lta

    SOLUCIN A LA PREGUNTA

    El efe!to de la gra'edad e pree"ta por u"a rela!i&" de la fuerza de i"er!ia a la

    fuerza de gra'edad#

  • 7/25/2019 Contexto de La Pregunta

    4/6

    CONTEXTO DE LA PREGUNTA

    Tema o unidad: Regmenes de fujo para uerzasgravitacionales y de viscosidad

    Subtema: crcavasResultado de aprendizaje: ConocerRegmenes de fujo

    Bibliografa: Lopez Cualla, R, (2003),Elementos de diseo para acueductos y

    alcantarillados, Bogot-Colombia, Editorial e!uela Colombia"a de i"ge"iera#

    V!"R T#"$%&'C"

    Conocimiento

    ( plicaci)n Sntesis

    Comprensi)n nlisis *valuaci)n (

    CONSTRUCCIN DE LA PREGUNTA

    +regunta elaborada por:,C)mo puede representarse el efe!to de la 'i!oidad relati'o de la i"er!ia*

    "+C'"$*S0*R*S+1*ST2 puede repree"tare por el "+mero de Re"old32 puede repree"tare por el "+mero de froudeC2 puede repree"tare por el "+mero de radio02

    puede repree"tare por el "+mero de !audal

    "pci)ncorrecta

    0'4'C1!T0*S+*R0 3aja # &edia lta

    SOLUCIN A LA PREGUNTA

    El efe!to de la 'i!oidad relati'o de la i"er!ia, puede repree"tare por el "+mero de

    Re"old

  • 7/25/2019 Contexto de La Pregunta

    5/6

    CONTEXTO DE LA PREGUNTA

    Tema o unidad: Regmenes de fujo para uerzasgravitacionales y de viscosidad

    Subtema: crcavasResultado de aprendizaje: ConocerRegmenes de fujo

    Bibliografa: Lopez Cualla, R, (2003),Elementos de diseo para acueductos y

    alcantarillados, Bogot-Colombia, Editorial e!uela Colombia"a de i"ge"iera#

    V!"R T#"$%&'C"

    Conocimiento

    ( plicaci)n Sntesis

    Comprensi)n nlisis *valuaci)n (

    CONSTRUCCIN DE LA PREGUNTA

    +regunta elaborada por:,C)mo son los fujos en las uerzas gravitatorias/

    "+C'"$*S0*R*S+1*ST2 Crtico5 laminar5 turbulento232 Crtico5 laminar s6per7critico2C2 Crtico5 sub7critico5 s6per7critico202

    Crtico5 transitorio5 turbulento2

    "pci)ncorrecta C 0'4'C1!T0*S+*R0

    3aja # &edia lta

    SOLUCIN A LA PREGUNTA

    !os fujos gravitatorios puede lograr ser: crtico5 sub7critico5 s6per7critico2

  • 7/25/2019 Contexto de La Pregunta

    6/6

    CONTEXTO DE LA PREGUNTA

    Tema o unidad: Regmenes de fujo para uerzasgravitacionales y de viscosidad

    Subtema: crcavasResultado de aprendizaje: ConocerRegmenes de fujo

    Bibliografa: Lopez Cualla, R, (2003),Elementos de diseo para acueductos y

    alcantarillados, Bogot-Colombia, Editorial e!uela Colombia"a de i"ge"iera#

    V!"R T#"$%&'C"

    Conocimiento

    ( plicaci)n Sntesis

    Comprensi)n nlisis *valuaci)n (

    CONSTRUCCIN DE LA PREGUNTA

    +regunta elaborada por:,!as uerzas de viscosidad pueden ser/

    "+C'"$*S0*R*S+1*ST2 !aminar5 transitoria5 turbulento232 !aminar5 critico5 turbulento2C2 !aminar5 sub7critico5 turbulento202

    !aminar5 s6per7critico5 turbulento2

    "pci)ncorrecta 0'4'C1!T0*S+*R0

    3aja # &edia lta

    SOLUCIN A LA PREGUNTA

    !as uerzas de viscosidad puede lograr ser: de fujo !aminar5 transitoria5turbulento2