contenidos sector golosinas

9
Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com 1 Contenidos sector golosinas COMPARANDO CONTENIDOS DE FINI MIGUELÁÑEZ - VIDAL ¿Somos lo que publicamos? En esta serie de ebooks voy a analizar empresas del mismo sector para darte la opción de averiguar cómo son únicamente fijándote en los contenidos que publican en redes sociales. No importa su facturación ni los canales de distribución de sus productos ni el número de fans en redes sociales. Intentaré ser lo más objetiva posible al revisar sus contenidos para que tú llegues a las conclusiones y valoraciones finales por tu cuenta. El sector analizado es el de las golosinas y las empresas españolas seleccionadas son (por orden alfabético): Fini, Migueláñez y Vidal. El periodo de tiempo revisado es mayo de 2016. ÍNDICE Sobre las empresas analizadas ............................................................. 2 Presencia online ................................................................................... 2 Fini ........................................................................................................ 3 Migueláñez ........................................................................................... 5 Vidal ...................................................................................................... 6 Ejemplo comparativo ........................................................................... 8 Sobre este documento ......................................................................... 9

Upload: eva-sanagustin

Post on 13-Jan-2017

658 views

Category:

Marketing


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos sector golosinas

Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com

1 Contenidos sector golosinas

COMPARANDO CONTENIDOS DE

FINI – MIGUELÁÑEZ - VIDAL

¿Somos lo que publicamos? En esta serie de ebooks voy a analizar

empresas del mismo sector para darte la opción de averiguar cómo

son únicamente fijándote en los contenidos que publican en redes

sociales. No importa su facturación ni los canales de distribución de

sus productos ni el número de fans en redes sociales. Intentaré ser lo

más objetiva posible al revisar sus contenidos para que tú llegues a

las conclusiones y valoraciones finales por tu cuenta.

El sector analizado es el de las golosinas y las empresas españolas

seleccionadas son (por orden alfabético): Fini, Migueláñez y Vidal. El

periodo de tiempo revisado es mayo de 2016.

ÍNDICE

Sobre las empresas analizadas ............................................................. 2

Presencia online ................................................................................... 2

Fini ........................................................................................................ 3

Migueláñez ........................................................................................... 5

Vidal ...................................................................................................... 6

Ejemplo comparativo ........................................................................... 8

Sobre este documento ......................................................................... 9

Page 2: Contenidos sector golosinas

Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com

2 Contenidos sector golosinas

SOBRE LAS EMPRESAS ANALIZADAS

Para poner en contexto quiénes son estas empresas, las siguientes

son las definiciones que ellas mismas dan en sus páginas de

Facebook:

Fini: “Detrás de la marca FINI se encuentra la única

multinacional española dedicada a la fabricación de

golosinas, con un gran reconocimiento entre los

profesionales, distribuidores y detallistas del sector a nivel

nacional e internacional.”

Migueláñez: “Migueláñez quiere formar parte del día a día de

la #GenteDulce con sus productos #SinGluten, #SinLeche y

#SinHuevo.”

Vidal: “Vidal Golosinas se crea en el año 1963. Hoy, tras 50

años de dulce trayectoria, continúa satisfaciendo los deseos

de los consumidores de todo el mundo.”

En sus respectivas páginas webs puede encontrarse más información

sobre su historia y productos.

PRESENCIA ONLINE

Todos tienen web corporativa con sección de noticias:

Fini: idiomas ES y EN. Es la única con tiendas en España.

Migueláñez: único idioma ES. A destacar que tiene un blog en

otro dominio www.universodulce.com.

Vidal: idiomas ES, EN, FR, PT, IT y DE. Es la única que vende

online.

Page 3: Contenidos sector golosinas

Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com

3 Contenidos sector golosinas

La siguiente tabla resume su presencia en redes sociales.

FB TW PIN IG YT LIN G+

Fini Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Migueláñez Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Vidal Sí Sí Sí Sí Sí Sí

No todas estas redes se usan activamente, algunas llevan meses sin

contenido nuevo y ni están enlazadas desde la web corporativa.

Además, los contenidos se repiten en varias redes y parece que es

Facebook el principal canal en todas las empresas. Es por esto que

será la que se use de referencia para esta comparativa.

FINI

En una actualización, Fini se define así ante sus fans: “nos encanta

reírnos, divertirnos y aprovechar cada minuto de la vida. Somos una

marca muy happy”. Esto se refleja en el estilo comunicativo, lleno de

hashtags, emoticos y emojis sonrientes que acompañan sus

mensajes.

El contenido publicado se divide (de mayor a menor cantidad) en:

Concursos en los que se pide la participación y la opinión de

los seguidores para ganar muestras de productos.

Mensajes autopromocionales relacionados con su presencia

en medios, eventos en los que participan y participación en

premios (todo ello bien podrían ser notas de prensa).

Contenido temporal que viene fijado por la fecha del

calendario y que se aprovecha para publicar algo especial.

Page 4: Contenidos sector golosinas

Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com

4 Contenidos sector golosinas

Recomendaciones de artículos o imágenes vinculados de

alguna manera a sus productos (fruta, golosinas), pero sin

que éstos se mencionen directamente con lo que serían unos

pocos casos de content curation.

Fini busca la implicación de los seguidores dándoles ánimos con

fotografías o frases motivadoras y haciéndoles preguntas directas y

mencionando a otros usuarios, pero no suele llamar a la acción

relacionada con la compra.

Page 5: Contenidos sector golosinas

Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com

5 Contenidos sector golosinas

MIGUELÁÑEZ

Podría decirse que prácticamente todos los contenidos de

Migueláñez se basan en los concursos y sorteos que semanalmente

realizan para regalar a los seguidores muestras de sus productos. De

hecho, prácticamente solo utiliza como hashtag #sorteo y alguna vez

el nombre de sus marcas.

Están pendientes del calendario para publicar contenido relacionado

con días

especiales y así

aprovechar la

actualidad.

No ha emitido

ningún mensaje

claramente

corporativo del

que poder

extraer algo de

su filosofía de

empresa. De

todas formas,

se percibe un

estilo

comunicativo

directo que

busca que los

seguidores

prueben sus

productos. Para

Page 6: Contenidos sector golosinas

Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com

6 Contenidos sector golosinas

ello se vale de llamadas a la acción directas en las fotografías que

utiliza. Ése es el único formato que utiliza, nunca enlaza a ningún

contenido ni actualiza con otra cosa que no sean fotografías.

Migueláñez fomenta la participación de los seguidores con los

sorteos más que con contenidos, aunque sí ha hecho alguna

actualización para desearles “tardes dulces” y “momentos felices”.

VIDAL

Los contenidos que publica Vidal tratan únicamente sobre tus

productos: sus sugerencias para pasar “un día de primavera”, “para

picar cuando te apetezcan” o “para cualquier momento del día”. Da

la sensación de que solo comparten su catálogo de productos.

Tanto es así que muchos de sus estados empiezan con “nuestros…” y

el nombre del producto. Leídos todos seguidos como se ha hecho

para este análisis resulta muy egocentrista.

También hay mensajes autopromocionales que anuncian las

novedades que incorporan al catálogo y solo uno relacionado con

fechas del calendario que reconocería el usuario (precisamente el

utilizado en el ejemplo comparativo del siguiente apartado).

Vidal busca la relación con los usuarios preguntando a menudo qué

golosina les gusta más o animándoles a que las consuman,

aprovechando los productos de la imagen que comparte.

No hay ni un solo concurso (aunque en el mes de junio ha empezado

uno semanal y lo tiene fijado en el inicio la página).

Page 7: Contenidos sector golosinas

Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com

7 Contenidos sector golosinas

Todo son fotografías enmarcadas con el logo de la marca y, a pesar

de tener tienda online, no comparten ningún enlace externo a su

web pero tampoco a nadie más, ni para mencionar a otros usuarios.

Podría decirse que es un estilo comunicativo que intenta ser

amigable porque la redacción está llena de exclamaciones, algún

emoticono sonriente pero ningún hashtag.

Page 8: Contenidos sector golosinas

Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com

8 Contenidos sector golosinas

EJEMPLO COMPARATIVO

Con motivo del Día de la madre, las 3 marcas publicaron un mensaje dedicado a ellas. Es una buena

oportunidad para comparar su línea editorial y estilo comunicativo.

Page 9: Contenidos sector golosinas

Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com

9 Contenidos sector golosinas

SOBRE ESTE DOCUMENTO

Este ebook es una iniciativa de Eva Sanagustín, redactora web

freelance para demostrar que se puede conocer a una marca por los

contenidos que publica. Por eso se ha pretendido ser lo más

imparcial posible, para que sea el lector de manera individual quien

extraiga sus propias conclusiones.

No se ha pedido a las empresas que aparecen ninguna información

ni contraprestación para realizar este análisis ni existe ninguna

vinculación con ellas. Las imágenes utilizadas se han conseguido

mediante capturas de pantalla de sus perfiles públicos y se han

insertado en el documento con el único fin de ofrecer un ejemplo del

tipo de contenido compartido.

Licencia de uso de este documento CC: BY-NC-SA.

Junio 2016