contenidos por especialidades · wedo práctica con orquesta 4 22:00 concierto . violÍn profesor:...

15
CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES EN EL Cocentaina (Alicante España) 14 al 19 de julio de 2014

Upload: duonghuong

Post on 29-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

CONTENIDOS POR

ESPECIALIDADES

EN EL

Cocentaina (Alicante – España) 14 al 19 de julio de 2014

Page 2: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

-DIRECCIÓN MUSICAL

Profesor: maestro Ignacio García Vidal

El arte de dirigir la orquesta viene determinado en su esencia por este hecho

fundamental: una multiplicidad de seres humanos toca un conjunto multiforme de

instrumentos músicos; se trata de poner al servicio de la Música ese complejo

aparato artístico: he aquí la tarea del director. El director toca ese instrumento, la

orquesta, que es un organismo viviente.

(“El arte de dirigir la orquesta”, Hermann Scherchen)

-OBJETIVOS DEL CURSO DE DIRECCIÓN Y NIVEL DE ALUMNOS

El objetivo de este Curso de Dirección Musical es introducir y formar en la Técnica

de la Dirección Musical a todos aquellos músicos interesados en desarrollar el rol

de director/a, ya sea de banda, orquesta y/o coro. Para ello se desarrollarán, en las

clases teóricas y prácticas, conocimientos de Técnica de Dirección Musical,

Análisis, Psicología e Historia de la Música aplicada a la Técnica de Dirección.

El Curso de Dirección Musical está orientado a todos los músicos, con cualquier

nivel de estudios de Dirección y edad pero con interés en aprender la Técnica y

conocimientos suficientes para poder tener una base como directores. Por ello, el

Curso se iniciará con una “sesión introductoria”, en donde se empezará de un nivel

básico. Todos los alumnos deben participar en esta sesión, que sentará las bases

teórico-técnicas del Curso, y a partir de la cual el Curso tendrá un único grupo de

trabajo.

El maestro García Vidal aceptará un máximo de 10 alumnos activos, que tendrán

derecho a un mismo tiempo de prácticas y a una misma atención individual,

independientemente de su nivel. Si el número de solicitudes fuese superior a 10, se

realizará una selección, pudiendo realizar el resto de alumnos el Curso como

alumnos sin práctica con orquesta, pero recibiendo los mismos contenidos teóricos

y técnicos que los alumnos activos.

Los alumnos activos dirigirán el concierto de clausura del SENT-ME COCENTAINA

2014 con la Orquesta Sinfónica del SENT-ME.

El repertorio será definido con varios meses de antelación, y debe ser estudiado

previamente, de manera que el alumno pueda partir de una base de estudio alta.

-METODOLOGÍA

El Curso se desarrollará en dos bloques de contenidos:

Page 3: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

1.-Clases teóricas y técnicas. Historia de la Dirección, Escuelas y Tradiciones,

Parámetros y Variables técnicos y su aplicación al repertorio.

2.-Clases prácticas. Dirección al piano y con la Orquesta.

Cada alumno activo dispondrá de sesiones de prácticas individuales, más el

concierto de clausura. El tiempo será equitativamente repartido entre todos los

alumnos, para dar la posibilidad de trabajar individualmente con el maestro a cada

uno de ellos.

LUNES 14 MARTES 15 MIÉRCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18 SÁBADO 19

09.00-13.00

recepción / acreditaciones

Clase teórica 2 Clase teórica 4 pianistas

Clase teórica 5 Técnica cuerda

Clase teórica 6

Clase teórica 7

13.00-16.00

almuerzo almuerzo almuerzo almuerzo almuerzo almuerzo

16.00-19.00

Presentación Clase teórica 1

Clase teórica 3 Práctica con orquesta 1

Práctica con orquesta 2

Práctica con orquesta 3

Ensayo general

19.30-20.45

encuentro con Ara Malikian

encuentro con Argentina

encuentro con WEDO

Práctica con orquesta 4

22:00 Concierto

Page 4: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

VIOLÍN

Profesor: Darling Dyle

El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

orientada a la especialización académica y a la inserción en los circuitos

profesionales.

El desarrollo de las Clases Magistrales atiende a un doble objetivo:

1) desarrollar destrezas con mayores niveles de exigencia;

2) conocer "maestros" y "figuras" que sirvan como guías o modelos a seguir

en estas primeras etapas tan importantes de la enseñanza musical.

La participación en las clases del profesor Dyle siempre constituye una experiencia

muy grata y enriquecedora para todos los alumnos. Conocer diferentes métodos de

enseñanza para el violín, experiencias pedagógicas, clases magistrales, trabajo de

ensambles, intercambio de experiencias y cuidados del instrumento desde la

perspectiva de un concertino profesional.

Profesor. Jaume Llinares

El curso queda enfocado en el trabajo de repertorio solístico combinado con

repertorio orquestal. Profundización en los aspectos técnicos, estilísticos,

físico-corporales e interpretativos de repertorio esencial para presentar en

cualquier audición orquestal. Las clases serán individuales y colectivas. En

las clases individuales se trabajarán cuestiones propias de cada alumno y en

las clases colectivas se explicarán los aspectos técnicos propios de la

interpretación orquestal. La metodología del profesor Llinares complementa una

gran experiencia con un lenguaje pedagógico dinámico y propio de un especialista

joven.

Page 5: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

VIOLA

Profesor: Francisco Serra

El profesor Serra desarrollará durante el SENT-ME en la especialidad de viola, los

siguientes contenidos que se irán desarrollando a lo largo de las jornadas lectivas.

Basado en su dilatada experiencia pedagógica, el profesor establecerá el primer día

los grupos de manera que el trabajo sea lo más productivo posible.

Los contenidos se organizarán en:

CLASES INDIVIDUALES

CLASES COLECTIVAS DE TÉCNICA

( vibrato, golpes de arco, problemas posturales, técnicas de estudio…)

REPERTORIO ORQUESTAL

MIEDO ESCÉNICO: cómo afrontar la salida al escenario

FORMACIÓN DE ENSEMBLES

AUDICIONES públicas

Page 6: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

VIOLONCELLO

Profesora: Verónica Rubio

Las clases de violoncello tienen como objetivo fundamental ampliar los

conocimientos a nivel técnico, perfeccionar la práctica instrumental y disfrutar de

unas jornadas de convivencia entre alumnado y profesorado procedentes de toda

España.

Los contenidos del curso están enfocados a conseguir una mejora en la

interpretación musical de cada alumno con su instrumento, tanto desde el punto

de vista teórico como práctico: digitaciones, articulaciones, fraseo, modos de

ataque, etc... con adecuación a la época y al estilo de las obras. También se

realizarán actividades de Música de Cámara, clases colectivas y actividad orquestal.

Contenidos de las clases de violoncello:

Se trabajarán los aspectos técnicos del violoncello en cuatro áreas básicas.

1) Pedagogía e interpretación del Violoncello (nivel Elemental, Medio y Superior).

2) La preparación antes de tocar –respiración, postura, el cuerpo, equilibrio, los conceptos de anticipación y retraso, etc.

3) La mano derecha –músculo del lado derecho del cuerpo, funciones del brazo, antebrazo y mano, golpes de arco, cambios de cuerda, conexiones de arco, ángulos en la conducción del arco, desarrollo del sonido. La mano izquierda- relación y función de dedos, mano y brazo, las posiciones y sus conexiones, vibrato, sincronización con el brazo derecho, velocidad.

4) La aplicación de todos los elementos anteriores en la música - Clases individuales y colectivas. - Grupo de Violoncellos. - Repertorio Orquestal y lectura a primera vista.

Page 7: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

CONTRABAJO

Profesor: Bruno Reyes

Los objetivos del curso de contrabajo en el SENT-ME son dar a conocer a los alumnos la situación sociocultural que les aporta y aportará en sus vidas el contrabajo haciéndoles ver las ventajas de haber elegido este instrumento, cómo podría ser su vida futura como contrabajistas en inculcarles amor hacia su instrumento. Musicalmente, el profesor Reyes parte de su experiencia como contrabajista en orquestas tan importantes como la West-Eastern Divan Orchestra de Daniel Barenboim para trabajar con los estudiantes aplicando conocimientos independientemente a cada alumno dependiendo de factores como su manera de tocar y la escuela que practica, el nivel técnico y musical, arco alemán o francés... En las clases del profesor Reyes se estudia la manera de afrontar y resolver los problemas que nos vamos encontrando, aportando diferentes ideas y herramientas para solventarlos y lograr que el estudio del contrabajo sea dinámico y se afronte con ilusión y motivación.

La metodología de las clases individuales trabaja cuestiones como: la búsqueda de una buena colocación con el instrumento, con el fin de empezar cómodos a tocar; calentamiento con algunas escalas, estudio de varios golpes de arco, afinación, cambios de arco, digitaciones, etc. Aplicación práctica al repertorio de la técnica estudiada. Finalmente se trabaja sobre la música que vamos a tocar durante el SENT-ME y las obras que cada alumno haya preparado individualmente, por lo que se aceptan obras que el propio alumno proponga para su estudio.

Se organizarán grupos de ensemble tales como dúos, tríos, cuartetos, pudiendo así tocar en conjunto con diferentes tipologías de grupos de cámara.

Page 8: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

FLAUTA

Profesor: Pablo Sagredo

Objetivos Generales: Desarrollo de la musicalidad a través de la vivenciación de elementos globales y

técnicos a través del instrumento.

Complementar la educación instrumental de los alumnos potenciando el trabajo

sobre todo de sonoridad.

Estudio del repertorio orquestal básico de flauta travesera, referidos tanto a solos

como a Tutti, cuya dificultad o especiales características aconsejen su incursión en

la programación de la enseñanza

Objetivos específicos:

Trabajar las diferentes sonoridades específicas de la flauta en la orquesta

Desarrollar los conceptos de empaste, afinación y proyección del sonido.

Enfocar la técnica de embocadura hacia el trabajo específico de las dificultades

más importantes del trabajo en conjunto.

Ampliar las capacidades expresivas del instrumento tanto en “solos” como en

conjunto

Mejorar la capacidad de escucha siendo capaz de analizar auditivamente los

conceptos rítmicos, melódicos y especialmente el apartado armónico (intervalos

armónicos, acordes, secuencias...) necesarios para la interpretación orquestal.

De la partitura general a la asimilación interior de la música

Completar el repertorio básico de los solos más importantes del repertorio

orquestal, de manera global: contexto histórico, contexto de la obra, contexto

musical del solo; trabajar las dificultades técnicas específicas e interpretarlo con

orquesta si es posible

METODOLOGÍA Se propone un método de trabajo dinámico y con participación activa de todos los

miembros del grupo como una sección orquestal, rotativa donde poder asimilar

todos los conceptos anteriormente propuestos

Page 9: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

Revisión individual cada uno de los alumnos

Escucha activa con partituras general de la obra a trabajar.

Arreglo y armonización de los solos de orquesta para el conjunto de la clase

Audición final de las obras trabajadas

Trabajo de música de cámara sobre obras de 3 o 4 flautas.

Page 10: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

OBOE

Profesor: Cayetano Castaño

El curso de oboe del profesor Castaño está indicado para todos los oboístas,

independientemente del nivel que tengan, ya que el profesor se adaptará a cada

alumno.

Se trabajaran aspectos importantes tanto a nivel técnico y musical así como de

energía y concentración en el estudio diario. Estos son los que nos van a permitir

mejorar en el día a día. No hay que olvidar que el profesor nos corrige los errores

durante una clase pero el resto de los días son los alumnos los que deben aprender

a escucharse y autocorregirse.

El profesor debe dar toda una batería de ejercicios que le servirán al alumno para

resolver cualquier aspecto ya sea de tipo técnico o musical y cambiarlo por hábitos

más correctos.

Planificación de un estudio técnico diario general donde se abordarán los siguiente

aspectos:

- Importancia de las notas largas para la estabilidad del sonido y del apoyo del aire.

Como estudiarlas y diferentes formas de realizarlas.

-Todo tipo de escalas que irán desde el registro más grave al más agudo, en

diferentes velocidades y dinámicas.

-Ejercicios de los diferentes tipos de picado y como ganar calidad y velocidad.

-Ejercicios de doble picado. Explicación de su realización, como usarlo en la

partitura según el pasaje.

-Como realizar los ataques de forma delicada en cualquier registro. Ejercicios.

-Como hacer la respiración circular. Explicación y ejercicios.

-Como mover los dedos correctamente sobre las teclas y llaves del oboe.

-Como mejorar el legato. Ejercicios adecuados.

-Ejercicios con la caña para aprender a usar la presión correcta según en el registro

que nos encontremos (grave, medio, agudo y sobreagudo).

-Aprender a ajustar los tornillos del oboe, ya que sin este conocimiento, los

oboístas estamos expuestos a los caprichos del azar. El oboe es un instrumento

complejo en este aspecto y se desajusta a menudo.

Page 11: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

-Nociones sobre el mantenimiento y buen estado del engrase de las llaves y buen

estado de la madera y agujeros.

-Aprender a tocar una obra por pasos claros desde su primera lectura hasta

interpretarla de memoria.

-Como preparar unas oposiciones para orquesta.

-Algunos aspectos importantes de como preparar opsiciones a profesor.

-Como raspar una caña de oboe con pasos y medidas claros y sencillos.

-Se trabajarán todo tipo de obras y estilos. Se incluyen obras contemporáneas.

-Aquel alumno que lo desee podrá aprender a preparar la sequenza de Berio.

-En el curso se realizarán tanto clases colectivas a diferentes niveles como

individuales.

Page 12: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

CLARINETE

Profesor: Radovan Cavallin

Formas de Estudio diario y Mantenimiento:

Ejercicios para Sonido

Ejercicios para Picado (posición de la lengua, diferentes formas de picado)

Ejercicios de Respiración

Ejercicios de Escalas y Arpegios

Postura adecuada de cuerpo

- en el concierto

- durante nuestro estudio diario

- durante las clases

Cañas

-fabricación

- elección

- tratamiento para que nos duren más tiempo

- arreglo, raspado y corrección de las mismas

Boquillas

-elección adecuada y información sobre los diferentes modelos

Puesta en escena y miedo escénico

- comportamiento sobre el escenario

-posibles causas sobre el miedo escénico y cómo superarlo

Clases individuales

Clases colectivas

Trabajo del Repertorio Orquestal

Page 13: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

TROMPETA

Profesor: Josep Mª Olcina

Los contenidos del curso de trompeta del SENT-ME están enfocados a la

especialidad técnica, interpretación y repertorio específico orquestal para

trompeta. Se basa en clases individuales y colectivas para conseguir una buena

técnica del instrumento y adquirir una amplia información sobre el repertorio de

la trompeta.

CONTENIDOS:

- Perfeccionar el estudio técnico para poder interpretar todo tipo de repertorio. - Adquisición de técnicas y hábitos de estudio correctos y eficaces. - Perfeccionar la capacidad artística del alumnado. - Preparación de una audición de orquesta. - Aplicación de técnicas de concienciación corporal y autocontrol del miedo escénico.

PLANNING: - Calentamiento - Clases Individuales - Clases Colectivas y Ensemble - Orquesta

Page 14: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

TROMBÓN

Profesor: Jaume Gavilán

Técnicas de calentamiento y preparación. Clases individuales con aspectos técnicos Clases técnicas colectivas, ensembles y grupos de cámara (trombón-fitness) Preparación concierto final curso Extras: El trombón en la orquesta (trabajo con pasajes del repertorio orquestal y preparación para la orquesta) Preparación y orientación para pruebas en orquestas.

Page 15: CONTENIDOS POR ESPECIALIDADES · WEDO Práctica con orquesta 4 22:00 Concierto . VIOLÍN Profesor: Darling Dyle El objetivo principal es proporcionar una formación avanzada y multidisciplinar,

ENCUENTRO CON

La actividad “Encuentro con” nace de la inquietud del SENT-ME por poner en

contacto a músicos profesionales de gran prestigio con los alumnos del SENT-ME.

El “Encuentro con” es una actividad cuyos objetivos se centran en acercar al joven

estudiante en formación a personas cuyas carreras vinculadas a proyectos

pedagógicos y musicales, además de artísticos, les hacen músicos especialmente

sensibles a la importancia que ocupa la música en el proceso formativo del ser

humano. En esta primera edición del SENT-ME la actividad “Encuentro con” cuenta

con la coordinación del director artístico, maestro Ignacio García Vidal, quien ha

logrado convocar a personas y proyectos de talla internacional para que

compartan sus experiencias con todos los estudiantes, que podrán conocer de

primera mano y con toda cercanía a importantes figuras y referentes del mundo de

la música clásica.

Los “Encuentro con” serán:

-ENCUENTRO CON… ARA MALIKIAN

-ENCUENTRO CON… CLAUDIO ESPECTOR

-ENCUENTRO CON… SOLISTAS DE LA WEST EASTERN DIVAN ORCHESTRA