contenidos e indicadores. 3 período

7
CIENCIAS NATURALES 3er PERÍODO GRADO SEGUNDO INDICADORES CONTENIDOS VALORACION % Identifica los diferentes estados físicos de la materia y sus características. Reconoce las causas que generan los cambios de estado físico de la materia. Relaciona los tipos de movimiento y las fuerzas que lo producen. Formula preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas. Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a través de los contenidos vistos en el área mediante la evaluación de síntesis. La materia: Concepto. Transformación y estados fundamentales de la materia. Cambios de estado de la materia: - Solidificación. - Condensación. - Fusión. - Evaporación Movimiento: - Velocidad, fuerza y dirección. La energía: -Algunas fuentes de energía -Tipos de energía: Energía eléctrica Energía magnética Energía solar Laboratorio Evaluación de Síntesis Desempeño personal Desempeño social. Desempeño cognitivo: - Evaluaciones - Desempeño en clase - Tareas. Evaluación de síntesis 10% 10% 60% 20% EDUCACIÒN AMBIENTAL 3er PERÍODO GRADO SEGUNDO INDICADORES CONTENIDOS VALORACION % Identifica la importancia de aplicar la cultura de las 3 “RRR” para favorecer el cuidado del medio ambiente. Desarrolla competencias Interpretativa, argumentativa y propositiva a través de los -La ley de las tres “RRR”: reducir, reutilizar, reciclar. SINTESIS Desempeño personal Desempeño social. Desempeño cognitivo: - Evaluaciones - Desempeño en clase - Tareas. 10% 10% 60%

Upload: grado-segundo-2014

Post on 16-Sep-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TALLER

TRANSCRIPT

CIENCIAS NATURALES3er PERODOGRADO SEGUNDO

INDICADORESCONTENIDOSVALORACION%

Identifica los diferentes estados fsicos de la materia y sus caractersticas.

Reconoce las causas que generan los cambios de estado fsico de la materia.

Relaciona los tipos de movimiento y las fuerzas que lo producen.

Formula preguntas sobre objetos, organismos y fenmenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.

Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a travs de los contenidos vistos en el rea mediante la evaluacin de sntesis.

La materia: Concepto.Transformacin y estados fundamentales de la materia.

Cambios de estado de la materia: - Solidificacin.- Condensacin.- Fusin.- Evaporacin

Movimiento: - Velocidad, fuerza y direccin.La energa:-Algunas fuentes de energa-Tipos de energa: Energa elctrica Energa magntica Energa solar

Laboratorio

Evaluacin de Sntesis

Desempeo personal

Desempeo social.

Desempeo cognitivo: Evaluaciones Desempeo en clase Tareas.

Evaluacin de sntesis

10%

10%

60%

20%

EDUCACIN AMBIENTAL3er PERODOGRADO SEGUNDO

INDICADORESCONTENIDOSVALORACION%

Identifica la importancia de aplicar la cultura de las 3 RRR para favorecer el cuidado del medio ambiente.Desarrolla competencias Interpretativa, argumentativa y propositiva a travs de los contenidos vistos en el rea mediante la evaluacin de Sntesis.-La ley de las tres RRR: reducir, reutilizar, reciclar.

SINTESISDesempeo personal

Desempeo social.

Desempeo cognitivo: Evaluaciones Desempeo en clase Tareas.

Evaluacin de sntesis10%

10%

60%

20%

ETICA3er PERODOGRADO SEGUNDO

INDICADORESCONTENIDOSVALORACION%

Comprende la importancia de aceptar la igualdad y la diferencia con las dems personas.

Identifica, acepta y respeta la variedad tnica y sus costumbres.

Expresa y demuestra tolerancia en la familia, el colegio y la comunidad.

Vivencia los valores del liderazgo y la solidaridad para la convivencia con los dems.

La igualdad y la diferencia

Los grupos tnicos.

La tolerancia.

Vivencio el valor del liderazgo y la solidaridad.Desempeo personal

Desempeo social.

Desempeo cognitivo: Evaluaciones Desempeo en clase Tareas.10%

10%

80%

MATEMATICAS3er PERODOGRADO SEGUNDO

INDICADORESCONTENIDOSVALORACION%

Aplica el algoritmo de la multiplicacin por una y dos cifras solucionando ejercicios y situaciones cotidianas.

Halla el doble y el triple de un nmero dado.

Resuelve situaciones matemticas aplicando la adicin, sustraccin o multiplicacin de manera sencilla o combinada, con nmeros de cuatro cifras.

Interpreta informacin organizada en pictogramas.

Reconoce y escribe expresiones equivalentes.

Reconoce la probabilidad de ocurrencia de un evento.

Plantea preguntas y soluciones a partir de situaciones y actividades matemticas.

Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva de los contenidos vistos a travs de la evaluacin de sntesisMultiplicacin y sus trminos.Multiplicacin por una cifra en el factor multiplicador, sin reagrupar y reagrupando.Multiplicacin con dos cifras en el multiplicador.

El doble y el triple de un nmero.

Produccin y solucin de problemas de multiplicacin sencillos y combinados.

Representacin de datos: Pictograma.

Equivalencias sencillas.

Probabilidad: -Suceso seguro imposible -Suceso muy probable y poco probable.

Pensamiento, calendario matemtico y/ financiero.

Evaluacin de sntesis

Desempeo personal

Desempeo social.

Desempeo cognitivo: Evaluaciones Desempeo en clase Tareas.

Evaluacin de sntesis

10%

10%

60%

20%

GEOMETRIA3er PERODOGRADO SEGUNDO

INDICADORESCONTENIDOSVALORACION%

Realiza giros siguiendo instrucciones.

Halla el rea de una figura plana usando medidas no convencionales.

Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva de los contenidos vistos a travs de la evaluacin de sntesis.

Plantea preguntas y soluciones a partir de situaciones y actividades de lgica matemtica.Rotacin, giros en diferentes direcciones.

Superficie: rea de figuras planas: rectngulo, cuadrado y tringulo.

Evaluacin de sntesis

Trabajos matemticos y /o Convivencias Ciudadanas. Pensamiento matemtico , calendario matemtico

Desempeo personal

Desempeo social.

Desempeo cognitivo: Evaluaciones Desempeo en clase Tareas.

Evaluacin de sntesis10%

10%

60%

20%

LENGUA CASTELLANA3er PERODOGRADO SEGUNDO

INDICADORESCONTENIDOSVALORACION%

Identifica la estructura, las caractersticas y el lenguaje de los diversos tipos de textos poticos para producirlos.

Reconoce el gnero y nmero del sustantivo dentro de un contexto.

Emplea familia de palabras en sus escritos.

Aplica correctamente las tildes al escribir palabras graves.

Produce textos orales en forma clara y coherente.Elabora poemas utilizando rimas.

Desarrolla las habilidades comunicativas bsicas escuchar, hablar, escribir y leer.

Desarrolla habilidades de los niveles de lectura fontica y decodificacin primaria.

Identifica cdigos no verbales, como las seales de trnsito, en situaciones comunicativas.

Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva, a travs de los contenidos vistos en la asignatura, mediante la evaluacin de sntesis.LiteraturaTextos informativos.La noticia, la enciclopedia.Produccin textual

GramticaEl artculoGnero y nmero del sustantivo. Concordancia.

SemnticaFamilia de palabras

Reglas Ortogrficas

Interpretacin y produccin de textos poticosrimas, coplas, poemas, retahlas, adivinanzas, canciones.Expresin oralDeclamacin de textos poticos

Interpretacin y produccin de Textos Explicativos: Instructivos, preventivos y normativos.Expresin oralInstrucciones de recetas.

Comprensin e interpretacin textualComprensin lectora

Otros sistemas simblicosLas seales

Evaluacin sntesis.

Desempeo personal

Desempeo social.

Desempeo cognitivo: Evaluaciones Desempeo en clase Tareas.

Evaluacin de sntesis

10%

10%

60%

20%

CIENCIAS SOCIALES3er PERODOGRADO SEGUNDO

INDICADORESCONTENIDOSVALORACION%

Consulta acerca del origen de Bucaramanga como municipio.

Identifica diferentes lugares de Bucaramanga en el plano.

Describe y representa los smbolos que identifican a Bucaramanga.

Explica la organizacin poltica del Municipio Historia del municipio de Bucaramanga.

Describe las actividades econmicas de Bucaramanga.

Reconoce en la identidad colombiana valores que han trascendido a travs del tiempo.

Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a travs de los contenidos vistos en el rea mediante la evaluacin de sntesis.

Diversidad tnica.Aportes culturales de la comunidad Guane.

Ubicacin en el plano de Bucaramanga.

Smbolos del municipio.

Otras autoridades del Municipio de Bucaramanga. (Secretaras municipales, juntas de accin comunal

Actividades econmicas de Bucaramanga.Importancia del comercio en Bucaramanga.

Competencias Ciudadanas(Nuestra identidad Colombiana).

Evaluacin de Sntesis

Desempeo personal

Desempeo social.

Desempeo cognitivo: Evaluaciones Desempeo en clase Tareas.

Evaluacin de sntesis

10%

10%

60%

20%

RELIGIN3er PERODOGRADO SEGUNDO

INDICADORESCONTENIDOSVALORACION%

Reconoce la vida de Jess como una manifestacin de amor de Dios hacia los seres humanos.

Participa en acciones de oracin sobre la amistad y la solidaridad.

Explica, mediante ejemplos de la vida cotidiana, el significado del mandamiento del amor.Jess nos ensea a vivir como amigos.

Jess nos ensea a hablar con Dios.

Jess da la vida por sus amigos.Desempeo personal

Desempeo social.

Desempeo cognitivo: Evaluaciones Desempeo en clase Tareas.

10%

10%

80%

INVESTIGACIN3er PERODOGRADO SEGUNDO

INDICADORESCONTENIDOSVALORACION%

Hago conjeturas para responder a mis preguntas

Diseo y realizo experiencias para poner a prueba mis conjeturas.Doy respuesta a mis preguntas.

Los cientficos proponen respuestas

Plantea preguntas y respuestas a partir de observaciones.Desempeo personal

Desempeo social.

Desempeo cognitivo: Evaluaciones Desempeo en clase Tareas.10%

10%

80%