contenidos de los cursos · 10,30 tecnología actual para la obtención de imágenes a través de...

17

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC
Page 2: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

13

1º Curso: (Teledetección: tratamientos, bases de datos y aplicaciones)

- Breve introducción a la teledetección y su desarrollo histórico- Tratamientos de la información (correcciones radiométricas, geométricas y

calibrados. Conversión a magnitudes físicas: correcciones atmosférica y deemisividad)

- Bases de datos en teledetección (organización y limitaciones)- Aplicaciones de la teledetección (seguimiento de catástrofes naturales, control

de contaminación ambiental, optimización de recursos hídricos, seguimientode la degradación de suelos y aplicaciones industriales)

2º Curso: (Software libre para S.I.G.)

- El modelo del sof tware libre- Ventajas del sof tware libre en el trabajo con SIG- Aplicaciones de SIG en entorno Linux (El SIG Grass. Análisis estadístico y

gráficos con R. Gestión de bases de datos con Postgres. Integración deherramientas)

- Grass (Grass para usuarios. Grass para desarrolladores)

3º Curso: (El Radar de Apertura Sintética (S.A.R.) y sus aplicaciones)

- Introducción a la teledetección radar (Fundamento físico del SAR. ComparaciónSAR óptico. Sistemas SAR: presente, pasado y futuro)

- Interpretación de imágenes SAR (Principios generales para la interpretación.Aplicaciones terrestres: agricultura, bosques, cartografía, aplicaciones urbanas,inundaciones). Aplicaciones marinas. Oceanografía. Contaminación marina

- Introducción a la inter ferometría SAR (Fundamentos de la inter ferometría.Generación de MDT. La coherencia. Inter ferometría Diferencial)

Con

teni

dos

contenidos de los cursos

Page 3: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

Con

gres

om

éto

do

s c

ua

ntit

ativ

os

sist

em

as

de

info

rma

ció

n g

eo

grá

fica

y te

led

ete

cc

ión

14

21 septiembrePARANINFO UNIVERSIDAD Y SALA ANTONIO SOLER

9,00 RECEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES

10,00 APERTURA OFICIAL DEL CONGRESO (PARANINFO UNIVERSIDAD)Magfco. y Excmo. Rector de la Universidad de MurciaExcmo. Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región deMurcia.Ilmo. Sr. Alcalde de MurciaIlmo. Sr. Decano de la Facultad de LetrasDirector del Departamento de Geografía. Universidad de Murcia

10,30 PRIMERA PONENCIA:“Territorio y Medio Ambiente: técnicas y métodos cuantitativos para suanálisis”- Conferencia A (SALA ANTONIO SOLER):

“Modelización de sistemas y procesos físicos: aplicaciones engeomorfología, geoecología e hidrología”Francesc Gallart Gallego (Instituto Ciencias de la Tierra Jaume Almera,CSIC, Barcelona)

- Conferencia B (PARANINFO UNIVERSIDAD)“Estadística y cuantificación en el análisis de los usos del suelo”José Luis Gurría Gascón, Universidad de Extremadura.

11,30 CAFÉ

12,00 Sesión de póster. Exposición de los trabajos(PARANINFO UNIVERSIDAD)

12,30 Videoconferencia (PARANINFO UNIVERSIDAD)"La Teledetección aplicada al estudio de la degradación y gestión de losrecursos naturales"Graciela Metternicht, Department of Spatial Sciences, Curtin Universityof Technology, Australia.

Page 4: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

15

César Carmona Moreno, EC JRC, Space Applications Institute, ISPRA,Italia.Debate-relatoría de las comunicaciones-pósters(SALA ANTONIO SOLER)Relator: Javier Martínez Vega, Instituto de Economía y Geografía,CSIC.

13,30 RECEPCIÓN OFICIAL EN EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA

16,00 SEGUNDA PONENCIA (PARANINFO UNIVERSIDAD)“Medio Ambiente, recursos naturales y riesgos: análisis mediante tecnologíaSIG y Teledetección”Conferencia:“Modelización del riesgo de incendios forestales: un ejemplo de integraciónde datos y técnicas”Emilio Chuvieco Salinero, Universidad de Alcalá de Henares.

17,00 Sesión de póster. Exposición de los trabajos.

17,30 Debate-relatoría de las comunicaciones-pósters.Relator: Juan de la Riva Fernández, Universidad de Zaragoza.

18,30 MESA REDONDA:“La implicación de los SIGs y la Teledetección en los estudios de aguay medio ambiente: utilidades, experiencias y estrategias de futuro”.Participantes:· Juan Carlos GumielIGME (Instituto Geológico y Minero de España)· Inmaculada Ramírez SantigosaJefe del Servicio de Información e Integración Ambiental. DirecciónGeneral de Medio Natural, CARM· Luis Quintas RipollCoordinador Técnico del Programa de Ingeniería de Sistemas, CEDEX.· Mario Chica OlmoDepar tamento de Geodinámica. Instituto del Agua. Universidad deGranada· Silvia Burdons CercósJefe del Servicio de Cartografía y Soporte, CLABSA (Empresa Mixta delAlcantarillado de Barcelona)

Prog

ram

a

Page 5: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

Con

gres

om

éto

do

s c

ua

ntit

ativ

os

sist

em

as

de

info

rma

ció

n g

eo

grá

fica

y te

led

ete

cc

ión

16

21 septiembre HEMICICLO DE LA F . LETRAS

Jornadas Técnicas

10,30 Los Sistemas de Información Geográfica en Protección CivilCarlos Dueñas MolinaDirección General de Protección Civil, Madrid

11,30 CAFÉ

12,00 Las nuevas bases cartográficas, territoriales y urbanas de la Regiónde MurciaJosé María Bernabé TomásDirector General de Ordenación del Territorio y Costas. CARM

13,30 RECEPCIÓN OFICIAL EN EL AYUNTAMIENTO

16,00 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de Planes de Transporte UrbanoManuel Álvarez-Arenas BayoDirector Gerente, TAU Consultora Ambiental, S.L.

17,15 Tecnología GeoMedia y Aplicaciones Prácticas en el área de Ordenación del Territorio y Medio AmbienteINTERGRAPH

18,30 El Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) en las cuencas fluviales mediterráneasFernando ToledanoJefe del SAIH, Cuenca del Segura

Page 6: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

17

22 septiembre PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD

9,00 TERCERA PONENCIA“El empleo de los SIG y la Teledetección en Planificación Territorial”Conferencia:“Fundamentos tecnológicos y políticos para la creación de Infraestructurasde Datos Geográficos”Michael GouldUniversidad Jaime I de Castellón

10,00 Sesión de póster. Exposición de los trabajos

10,30 Debate-relatoría de las comunicaciones-pósters.Relator: Xavier Pons Fernández, Universidad Autónoma de Barcelona.

11,30 CAFÉ

12,00 MESA REDONDA:“Integración de los datos territoriales y su aplicabilidad en la gestión delos servicios públicos, empresas privadas, Unión Europea, Administraciónestatal, autonómica y local”Participantes:· Antonio Arozarena Villar Jefe del Departamento de Teledetección. Instituto Geográfico Nacional· Jose Antonio Ayén LópezJefe del Área de Inspección, Dirección General del Catastro. Ministeriode Hacienda. CARM.· Ramón Pablo García GarcíaJefe del Servicio de Cartografía, Dirección General de Ordenación delTerritorio y Costas. CARM.· Jose Emilio Pérez AndrésJefe del Departamento de Calidad de Datos de ONO, zona Sureste.

16,00 CORINE Land-Cover 2000-España: resultados finalesAntonio Arozarena VillarJefe del Departamento de Teledetección. Instituto Geográfico Nacional

Prog

ram

a

Page 7: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

Con

gres

om

éto

do

s c

ua

ntit

ativ

os

sist

em

as

de

info

rma

ció

n g

eo

grá

fica

y te

led

ete

cc

ión

18

17,15 MESA REDONDA:“Utilidad social y práctica profesional de la Geografía Aplicada. El papelde las nuevas Tecnologías de Información y Análisis Territorial” Participantes:· Javier Martín VideUniversidad de Barcelona.· Mariano Vicente AlbaladejoDirección General de Medio Natural, CARM· Javier Gutiérrez PueblaUniversidad Complutense de Madrid, Presidente del GMCSIGT.· Alex Tarroja i CoscuelaPresidente del Colegio Oficial de Geógrafos de España

18,30 ASAMBLEA DEL GRUPO DE MCSIGT con elección de Presidente.

21,00 CENA DE CLAUSURA

Page 8: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

19

22 septiembre HEMICICLO DE LA F . DE LETRAS

Jornadas Técnicas

9,00 SIG mediante INTERNET y LBSRafael González AguayoMaptel-Grupo Terra

10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la redRosario Escudero BarberoJefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

11,30 CAFÉ

12,00 Tecnologías GIS de ESRI en el ámbito de la administración central y autonómica.ESRI España

16,00 La Teledetección y los SIGs en la Gestión Integral UrbanaIndra Espacio, SA

17,30 Aplicaciones de software en CartografíaInstituto Cartográfico Valenciano

Prog

ram

a

Page 9: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC
Page 10: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

21

21–22 septiembre EXPOSICIÓN DE STANDS: CAMPUS DE LA MERCED

Se expondrán un total de 30 stands de exterior (2x3 m), con la participación, entreotros organismos y empresas, del CNIG (Centro Nacional de InformaciónGeográfica), Instituto Cartográfico de Cataluña, Instituto Cartográfico Valenciano,Esri España, Intergraph, Geomap, Ambiental S.L., la Dirección General deOrdenación del Territorio y Costas (CARM), la Dirección General de Medio Natural(CARM), ...etc.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA ACOMPAÑANTESDE CONGRESISTAS

21 septiembre: Visita guiada por la ciudad de Murcia.22 septiembre: Visita guiada por la ciudad de Lorca.

23 septiembre

La mañana del día 23 se dedicará a visitar el litoral de Cartagena (La Manga yPortmán) y al estudio sobre el terreno de diversos aspectos relacionados con losusos del suelo y medio ambiente de la zona. Por la tarde se realizará un recorridourbano por Cartagena y se visitarán algunos lugares de interés arqueológico.

COMUNICACIONES

Se podrán presentar comunicaciones a cualquiera de las tres ponencias siguientes:

1ª Ponencia: “Territorio y Medio Ambiente: técnicas y métodos cuantitativos parasu análisis”2ª Ponencia: “Medio Ambiente, recursos naturales y riesgos: análisis mediantetecnología SIG y Teledetección”3ª Ponencia: “El empleo de los SIG y la Teledetección en Planificación Territorial”

Act

ivid

ades

y co

mun

icac

ione

s

Page 11: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

Con

gres

om

éto

do

s c

ua

ntit

ativ

os

sist

em

as

de

info

rma

ció

n g

eo

grá

fica

y te

led

ete

cc

ión

22

Plazos:• Recepción de resúmenes: 31 marzo de 2004• Notificación al autor de la aceptación del resumen: 15 abril de 2004• Recepción del tex to definitivo de la comunicación: 20 junio de 2004 (plazo

improrrogable)• Notificación de aceptación final de la comunicación: 30 de junio de 2004

Los autores de las comunicaciones deberán entregar el resumen y el tex todefinitivo conforme a las indicaciones establecidas por el Comité Organizadoren la Web del Congreso: (www.um.es/congresoMCSIGT/)

Resúmenes:Tendrán una ex tensión máxima de 300 palabras e incluirán palabras claves alfinal. Para su confección deberá utilizarse la plantilla habilitada con tal fin en laWeb del Congreso.

Comunicación Escrita:La ex tensión máxima será de 12 páginas, tamaño DIN A4, incluyendo tex to,cuadros, material gráfico, notas y bibliografía. Para su elaboración deberá utilizarsela plantilla de Microsof t Word, TIGTYMA.dot que puede descargarse desde lacitada Web. Todas las especificaciones de tipo de letra, formatos, estilo y márgenesestán incluidas en dicha plantilla.

Póster:Todos los autores deberán confeccionar un póster según las normas estipuladaspor el Comité Organizador. En este póster se resumirán los objetivos, contenidos,metodología y resultados principales presentados en la comunicación. Los paneles-póster serán expuestos en un espacio indicado al efecto por la organización yque permanecerá activo durante las jornadas del Congreso, debiendo cadacomunicante estar presente en los periodos previamente establecidos para exponery defender los contenidos más relevantes de su trabajo.Cada panel o póster deberá componerse en formato papel, con un espesor igualo superior a 100 gramos y un tamaño de 120 cm de alto por 90 cm de ancho. Lospaneles-póster de cada comunicante serán colocados en este formato por elpropio comunicante en el momento de la llegada al Congreso y tras recoger lacorrespondiente documentación.

Page 12: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

Act

ivid

ades

y co

mun

icac

ione

s

23

ENVÍO

Los resúmenes y las comunicaciones deberán enviarse a la Secretaría delCongreso o al correo electrónico de [email protected].

ACEPTACIÓN

Previa aceptación de los resúmenes, las comunicaciones presentadas seránsometidas a un proceso de evaluación por el Comité Científico, el cual decidiráacerca de su admisión o de las eventuales modificaciones que procedan. El textode las comunicaciones admitidas se publicará en un libro y CD-ROM, y losresúmenes en un cuadernillo en el que se recogerán, ordenados temáticamente,todos los trabajos presentados al Congreso. La aceptación final de unacomunicación, y su inclusión en el programa definitivo, implicará que al menosuno de los firmantes realice su inscripción en el Congreso. Sólo se admitirán unmáximo de dos comunicaciones por autor.

INSCRIPCIÓN

La inscripción quedará formalizada cuando la Secretaría del Congreso reciba elBoletín de Inscripción debidamente cumplimentado (en impreso o por víaelectrónica), junto con el correspondiente justificante de pago.

PRECIOS DE INSCRIPCIÓN

Precio Reducido en Euros (hasta el 10 de junio de 2004) Curso Congreso Curso+Congr. Estudiantes 60 euros 80 euros 125 euros Miembros del Grupo de MCSIGT 90 euros 100 euros 175 euros Miembros de la AGE, AET o AESIG 90 euros 120 euros 190 euros Otras situaciones 90 euros 140 euros 210 euros

Precio Normal en Euros (con posteridad al 10 de junio de 2004) Curso Congreso Curso+Congr. Estudiantes 70 euros 90 euros 140 euros Miembros del Grupo de MCSIGT 110 euros 115 euros 195 euros Miembros de la AGE, AET o AESIG 110 euros 135 euros 215 euros Otras situaciones 110 euros 155 euros 240 euros

Page 13: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

Con

gres

om

éto

do

s c

ua

ntit

ativ

os

sist

em

as

de

info

rma

ció

n g

eo

grá

fica

y te

led

ete

cc

ión

24

INGRESO

Descargar el "formulario de ingreso" (Formato Word o Formato PDF) de la páginaWeb del Congreso. Una vez cumplimentado, deberá presentarlo en cualquiersucursal del Banco Santander Central Hispano para efectuar el correspondientepago de inscripción, haciendo constar el código de ingreso Nº 1523M. Remitira la Secretaría una copia del justificante de pago junto con el boletín de inscripción.

SERVICIOS DE APOYO TELEMÁTICO

El Comité Organizador del XI Congreso Nacional de Métodos Cuantitativos, SIGy Teledetección ha decidido poner al servicio del Congreso una serie de PrestacionesTelemáticas que contribuyan a su mejor desarrollo y a potenciar la participaciónactiva de los congresistas en la discusión de las ponencias, comunicaciones yconferencias técnicas.Estos servicios se concretarán en cinco áreas específicas:

• Listas de correo electrónico como canal de información compartida.• Acceso Wireless a la red de la Universidad de Murcia.• Organización de videoconferencias.• Exposición de comunicaciones con métodos interactivos a través de VRVS.• Promoción de respaldo Web a las comunicaciones y ponencias que lo deseen.

La operatividad de tales servicios se irá comunicando mediante la Web delCongreso a medida que vayan siendo implementados.

FECHAS PRINCIPALES

Desde HastaRecepción de resúmenes 31/03/2004Notificación al autor de la aceptación del resumen 15/04/2004Inscripción a precio reducido 10/06/2004Inscripción a precio normal 11/06/2004Presentación de comunicaciones 20/06/2004Notificación de aceptación final de la comunicación 30/06/2004Inscripción al curso 31/08/2004

Convalidación de créditos

Los asistentes que lo deseen podrán solicitar el reconocimiento de créditos ensus respectivos Centros e Instituciones (un crédito por curso y hasta tres porasistencia al Congreso).

Page 14: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

Insc

ripc

ión

Para formalizar la inscripción deberá cumplimentar este boletín y enviarlopor correo ordinario, junto con el justificante de pago, a la dirección:

XI Congreso Nacional de Métodos Cuantitativos, SIG y TeledetecciónDepartamento de Geografía. Universidad de MurciaCampus La Merced, s/n - 30001- Murcia (España)

Congresométodos cuant i ta t ivossistemas de informacióngeográfica y teledetección

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

Información básica

Nombre

Apellidos

DNI/NIF

Universidad, Empresa

Dirección

Código Postal Localidad

Provincia País

Teléfono Fax

e-mail

Modalidad de inscripción

Miembro del Grupo de Métodos Cuantitativos, SIG y Teledetección

Miembro de la AGE, AET o AESIG

Estudiante*

Otra situación

*deben acreditar su condición mediante el adecuado cer tificado o carné de

estudiante en vigor

Page 15: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

Comunicaciones

Ponencia 1: “Territorio y Medio Ambiente: técnicas y métodos

cuantitativos para su análisis”

Título provisional:

Ponencia 2: “Medio Ambiente, recursos naturales y riesgos: análisis

mediante tecnología SIG y Teledetección”

Título provisional:

Ponencia 3: “El empleo de los SIG y la Teledetección en Planificación

Territorial”.

Título provisional:

Actividades complementarias

Curso "Teledetección: Tratamientos, bases de datos y aplicaciones

Curso "Sof tware libre para SIGs"

Curso "El Radar de Apertura Sintética (SAR) y sus aplicaciones”

Viaje día 23-09-2004

Page 16: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

EXPOSICIÓN DE STANDSSolicitud de standsFormulario de solicitud de StandXI Congreso Nacional de Métodos Cuantitativos, SIG y Teledetección

EmpresaN.I.F.DirecciónCódigo Postal LocalidadProvincia PaísTeléfono Faxe-mail Características y presupuesto de los standsTodos los stands se instalarán en el exterior dentro del Campus de la Mercedy tendrán una dimensión común de 2 x 3 m. También dispondrán de alumbrado,cuadro eléctrico y conexión a Internet. En la página Web del Congreso(www.um.es/congresoMCSIGT/) pueden encontrar una detallada informaciónsobre los datos técnicos de montaje, accesorios y servicios de los stands ysu presupuesto. Dichos stands serán expuestos durante los días 21 y 22 deseptiembre de 2004, coincidiendo con la celebración de las ponencias, mesasredondas y jornadas técnicas.

Enviar a:XI Congreso Nacional de Métodos Cuantitativos, SIG y Teledetección

Departamento de Geografía. Universidad de MurciaCampus La Merced, s/n - 30001- Murcia (España)

Congresométodos cuant i ta t ivossistemas de informacióngeográfica y teledetección

Page 17: contenidos de los cursos · 10,30 Tecnología actual para la obtención de imágenes a través de la red Rosario Escudero Barbero Jefa del Departamento de Teledetección de TRAGSATEC

PATROCINAN

Región de MurciaConsejería de Turismoy Ordenación del TerritorioD.G. Ordenación del Territorioy Costas

Región de MurciaConsejería de Presidencia.D.G. Protección Civil

Región de MurciaConsejería de Economía,Industria e Innovación.D.G. Ciencia, Tecnología ySociedad de la Información

Región de MurciaConsejería de Agricultura,Agua y Medio Ambiente.D.G. Medio Natural

Ay u n t a m i e n t od e L O R C A

OBRAS SOCIALES CAM

COLABORAN

www.age.es

www.um.es

h t t p : / / w w w . u m . e s / c o n g r e s o M C S I G T /

Grupo de Métodos Cuantitativos,Sistemas de Información Geográficay Teledetección

Asociación de Geógrafos EspañolesAGE

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA