contenidos de las materias - · pdf filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el...

49
Gral. M.M. De Güemes BACHILLERATO PARA ADULTOS A DISTANCIA RMEGC 3663/08 PROGRAMACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS A – CÓDIGO NOMBRE AÑO 1201 Lengua y Literatura I 1 B - OBJETIVOS Que el alumno: Genere gusto por la creatividad y la estética literaria Conozca y aplique las reglas de ortografía Use software relacionado con la asignatura Valore la cultura letrada y mediática Adopte una actitud crítica hacia las distintas producciones escritas Pueda realizar intercambio de experiencias comunicativas Compare las producciones literarias con otras producciones artísticas C - DESARROLLO MODULO I - El Discurso UNIDAD 1 - Introducción al estudio del Discurso CONTENIDOS MINIMOS el proceso de la comunicación - Discurso apelativo e informativo y expresivo - El libro :sus partes - caracterización - El artículo periodístico - El cuento - la Novela MODULO II – Introducción al estudio de la gramática UNIDAD 1 - Reflexión sobre los hechos del lenguaje CONTENIDOS MINIMOS El sistema de la lengua: normativa: signos de puntuación, acentuación ; reglas ortográficas; uso de mayúsculas y abreviaturas. La Oración: clasificación según la actitud del hablante - Estructuras Simples - El predicado y sus modificadores El

Upload: dodien

Post on 02-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

BACHILLERATO PARA ADULTOS A DISTANCIA RMEGC 3663/08

PROGRAMACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

A – CÓDIGO NOMBRE AÑO

1201 Lengua y Literatura I 1

B - OBJETIVOS

Que el alumno:

• Genere gusto por la creatividad y la estética literaria

• Conozca y aplique las reglas de ortografía

• Use software relacionado con la asignatura

• Valore la cultura letrada y mediática

• Adopte una actitud crítica hacia las distintas producciones escritas

• Pueda realizar intercambio de experiencias comunicativas

• Compare las producciones literarias con otras producciones artísticas

C - DESARROLLO

MODULO I - El Discurso

UNIDAD 1 - Introducción al estudio del Discurso

CONTENIDOS MINIMOS

el proceso de la comunicación - Discurso apelativo e informativo y expresivo - El libro :sus

partes - caracterización - El artículo periodístico - El cuento - la Novela

MODULO II – Introducción al estudio de la gramática

UNIDAD 1 - Reflexión sobre los hechos del lenguaje

CONTENIDOS MINIMOS

El sistema de la lengua: normativa: signos de puntuación, acentuación ; reglas ortográficas;

uso de mayúsculas y abreviaturas. La Oración: clasificación según la actitud del hablante -

Estructuras Simples - El predicado y sus modificadores El

Page 2: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 2

sujeto y sus modifica dores - Clases de Palabras: Sustantivos - Adjetivos- Género y Número

- Verbos: la conjugación regular – pronombres - clases y valor referencial-coherencia y co-

hesión

MODULO III - El discurso Literario UNIDAD 1 - Expresión Oral y Escrita CONTENIDOS MINIMOS Los Géneros y movimientos literarios - Gran des Hitos de la Literatura Universal y Española:

somera visión: el cuento ; la novela y el teatro - análisis de textos - Producción de textos y de

informes de investigación y opinión

A – CÓDIGO NOMBRE AÑO 1202 Inglés I 1 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Emplee fórmulas sociales de cierre y apertura en intercambio de diálogo con propósitos

comunicativos

• Valore la importancia de la lengua inglesa en el mundo globalizado

• Genere interés por lenguas de otras culturas y valore la necesidad de manejar otros códi-

gos lingüísticos, para lograr una visión más amplia del mundo en su diversidad

• Acepte la lengua inglesa como medio de comunicación universal

• Deduzca y construya el significado de las palabras a partir del texto mismo

• Pueda desarrollar diálogos específicos con fluidez

• Desarrolle una correcta pronunciación y entonación

C - DESARROLLO MODULO I - Gramática y vocabulario I

Page 3: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 3

UNIDAD 1 - Saludos y presentaciones CONTENIDOS MINIMOS Verbos - To be to have - Who - What - Where como advervios o adjetivos - Adjetivos de-

mostrativos This - That - These - Those - Hay singular y plural: There - there is/are - Voca-

bulario: saludos - presentaciones - el alfabeto - números y colores

UNIDAD 2 - La familia y la casa CONTENIDOS MINIMOS Present continuous tense - Verbo: to have - has got - Adjetivos posesivos y adverbios -

whose? Casos posesivos para sustantivos contables e incontables - Vocabulario: la familia -

la casa -

MODULO II - Gramática y vocabulario II UNIDAD 1 - Salidas y paseos CONTENIDOS MINIMOS Verbos Modales: To Can - To must - simple present tense - Adverbios de frecuencia much -

many - no much - not many often - always - sometimes - never with simple present - Vocabu-

lary: el tiempo - salidas - paseos -el clima - la hora

UNIDAD 2 - Actividades y entretenimientos CONTENIDOS MINIMOS Futuro cercano: going to - cual y cuales: which one? / ones? - preguntas para describir cosas

y personas :what ....... like - compounds of some - any - no - noun / verb + ing - Vocabulario:

el cine -el club - el café - deportes - la discoteka

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 1101 Ciencias Sociales I 1 B – OBJETIVOS Que el alumno:

• Se introduzca en el estudio y comprensión de las ciencias sociales

• Conozca la evolución del hombre en la tierra a través del tiempo

• Comprenda y compare las distintas organizaciones territoriales teniendo en cuenta la evo-

lución socio económica

Page 4: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 4

• Vivencie la importancia del papel de la sociedad y el individuo en tanto que modifican y

determinan el proceso de organización territorial

• Valore la incidencia de las culturas de los pueblos en la evolución del hombre como ente

social

• Analice con sentido crítico la evolución de los pueblos y de sus culturas a lo largo de los

tiempos

C - DESARROLLO MODULO I - Introducción a las ciencias sociales UNIDAD 1 - Las ciencias sociales CONTENIDOS MINIMOS

Historia: concepto y dinámica - características - contenidos - la geografía como integrante de

las ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 - La Evolución del hombre en la tierra

CONTENIDOS MINIMOS Formas y dimensiones de la tierra coordenadas geográficas - el planeta antes del hombre -

evolución geológica - Teoría de placas - formas de relieve continental y submarino - océa-

nos y mares - factores determinantes del clima - tipos y variedades climáticas - interacción

medio hombre - evolución del hombre: El Prosumidor - las sociedades nómades -

MODULO II - El cercano y extremo Oriente UNIDAD 1 - Las primeras civilizaciones CONTENIDOS MINIMOS China e India - Egipto - Mesopotamia - Fenicia - Palestina - Persia - Características genera-

les de cada una: medio ambiente -formas de gobierno; constitución de la familia - la eco-

nomía

MODULO 3 - Las civilizaciones Del Mediterráneo y Del mundo Medieval UNIDAD 1 - La civilización Greco Romana CONTENIDOS MINIMOS

Page 5: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 5

Grecia: democracia; oligarquía y aristocracia - La democracia y su dinámica - Roma: magis-

tratura y división de poderes - constitución del estado y la familia - la economía - el ejército,

las conquistas y el derecho - otras particularidades - el quiebre del imperio romano

UNIDAD 2 - El mundo medieval CONTENIDOS MINIMOS Los núcleos temáticos que conforman la edad media: la Europa feudal el islam - el imperio

bizantino - nacimiento de las ciudades y el comercio

MODULO IV - La Edad Moderna UNIDAD 2 - La edad Moderna CONTENIDOS MINIMOS Posición Geográfica de Europa, Asia, África y Oceanía: situación al final de la edad media -

Los viajes de exploración y Descubrimiento - El Imperio Español - Conquista de América

Transformaciones de la Edad Moderna - Renacimiento - La Reforma - Inglaterra y sus pose-

siones colonialistas -

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 1402 Biología general 1 B – OBJETIVOS Que el alumno

• Valore la importancia del trabajo ordenado y disciplinado en el conocimiento de la natura-

leza

• Adquiera una actitud de análisis crítico y de búsqueda permanente de la verdad

• Adquiera práctica en la observación de los fenómenos naturales y gusto por la formula-

ción de hipótesis

• Pueda observar los fenómenos naturales y aislarlos del contexto, formular hipótesis e in-

terpretar resultados

• Pueda interpretar y utilizar fórmulas, gráficos y esquemas

• Realice informes de manera adecuada

• Valore el cuidado de la ecología

C – DESARRROLLO MODULO I - Introducción a la Biología Experimental

Page 6: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 6

UNIDAD 1 - El ecosistema La biología como ciencia - el método científico - características del universo natural - carac-

terísticas de los seres vivos - Organización del individuo y de la ecología - Componentes

abióticos: agua; aire - Componentes bióticos: ambientes: acuáticos y sus comunidades; aé-

reo terrestre; las plantas y los animales- adaptaciones

MODULO II – Biología Materia Poblaciones y biosferas UNIDAD 1 - Ciclo de la materia CONTENIDOS MINIMOS Ciclo de la materia - Flujo de la energía - Materia y Energía - Fotosíntesis: producción de

materia Orgánica - Respiración: Liberación de energía - Cadenas alimentarias

UNIDAD 2 - Las poblaciones y sus características CONTENIDOS MINIMOS Población: Concepto - densidad - crecimiento o decrecimiento vegetativo - medición - Re-

gresión y sucesión - la etapa climax - características de las poblaciones en las distintas eta-

pas de una su cesión ecológica - el nicho ecológico y el habitat - relaciones con la sucesión

ecológica - Sucesión y Evolución

UNIDAD 3 - La Biosfera CONTENIDOS MINIMOS Biomas Terrestres - Alteraciones en el equilibrio Biológico

MODULO III - La Biología y las Plantas UNIDAD 1 - Las Plantas Vasculares CONTENIDOS MINIMOS Plan General de Organización - Selección y estudio de algunos ejemplares: angiospermas,

ginospermas y pterofitas

UNIDAD 2 - Las Plantas Celulares CONTENIDOS MINIMOS Plan General de Organización : musgos y líquenes, hongos y algas superiores - ciclos bio-

lógicos -

MODULO IV - Los Organismos UNIDAD 1 - Nivel protoplasmático

Page 7: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 7

CONTENIDOS MINIMOS Protozoos - Algas Inferiores - Bacterias

UNIDAD 2 - La célula como unidad estructural CONTENIDOS MINIMOS Célula Vegetal: organoides: características - célula animal: organoides; características - la

célula como unidad funcional - El metabolismo y la reproducción celular

MODULO IV – Origen Diversidad y Evolución De la Vida UNIDAD 1 - El hombre como factor evolutivo CONTENIDOS MINIMOS El homo sapiens - concepto biológico de especie - El cambio climático Global - El Ozono -

Lluvias ácidas- Pérdida de la Biodiversidad - Contaminación de las aguas - uso y formas de

producción de energía y su impacto ambiental

UNIDAD 2 - La diversidad biológica CONTENIDOS MINIMOS El problema de la diversidad biológica - Darwin y el orígen de las especies - Plantae: el reino

de las plantas - características generales - Animalia: el reino de los animales - características

generales - las pruebas de la evolución - la genética -

UNIDAD 3 - Los seres vivos CONTENIDOS MINIMOS Su clasificación - sistema linneano - escuela fenética - escuela cladista - escuela evolucio-

nista

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 1401 Matemática I 1 B – OBJETIVOS Que el alumno:

• Adquiera destreza en el manejo de operaciones numéricas

• Aplique sus conocimientos a la resolución de situaciones problemáticas

• Pueda relacionar el cálculo con los contenidos de materias afines o complementarias

• Se perfeccione en el trabajo de cálculo abstracto

Page 8: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 8

• Aplique sus conocimientos a la resolución de situaciones problemáticas extraídas de la

realidad

C - DESARROLLO MODULO I - Introducción a la Lógica y a la Teoría de Conjuntos UNIDAD 1 – Lógica CONTENIDOS MINIMOS Proposiciones - reconocimiento - uso de los conectivos lógicos - Y - O - NO - implica - si y

sólo si – fórmula proposicional - equivalencia tablas de verdad - resolución de ejercicios

UNIDAD 2 - Elementos de la Teoría de conjuntos CONTENIDOS MINIMOS Relación de pertenencia - definición por comprensión y extensión - relación de equivalencia -

inclusión - unión - intersección - par ordenado – relaciones - funciones - la inversa - gráficos

- ejercitación

UNIDAD 3 – Conjuntos de puntos

CONTENIDOS MINIMOS

Punto - recta – plano - axiomas y propiedades ejercitación – segmento de recta - ángulos

adyacentes -adición y sustracción de segmentos y ángulos - el sistema segesimal para me-

dición de ángulos

MODULO II – Los Campos Numéricos UNIDAD 1 - Conjuntos de números CONTENIDOS MINIMOS La recta numérica - conjunto de los números naturales - conjunto de los números negativos -

el cero - conjunto de los números enteros - conjunto de los números racionales - Operacio-

nes de suma - resta - producto - división - potenciación y radicación - operaciones combina-

das - uso de la calculadora científica

MODULO III – Ángulos y Triángulos UNIDAD 1 - Operaciones con ángulos y triángulos CONTENIDOS MINIMOS Giro y rotaciones - ángulo llano y recto - clasificación de los ángulos entre paralelas : traza-

do de la bisectriz - Notación y clasificación de triángulos - congruencia: criterios - alturas -

Page 9: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 9

medianas - mediatrices - suma de los ángulos interiores de un triángulo - el ángulo exterior -

propiedades del triángulo isósceles - relaciones entre las medidas de los lados de un triángu-

lo - relaciones entre lados y ángulos - distancia de un punto a una recta

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 1501 Informática I 1 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Incorpore el pensamiento sistémico a la actividad aúlica

• Realice trabajos sobre modelos de la realidad en la computadora

• Se predisponga para el trabajo independiente y creativo

• Adquiera fluidez en la operatoria de los utilitarios mas empleados en la práctica comercial

• Pueda solucionar situaciones problemáticas de la práctica diaria sobre computadoras

• Practique la operación de programas de contabilidad, liquidación de haberes, proveedo-

res, compras, deudores, etc.

• Comprenda y aplique la operatoria por Internet

C - DESARROLLO MODULO I – Qué y cómo es una computadora UNIDAD 1 - Estructura general de una computadora CONTENIDOS MINIMOS Componentes de Hard y Soft - funciones y tipos

UNIDAD 2 - El sistema operativo CONTENIDOS MINIMOS Conceptualización de sistema operativo - función y utilidad - el lenguaje operativo y su fun-

ción para la resolución de situaciones problemáticas

MODULO II - Windows UNIDAD 1 - Windows como sistema operativo CONTENIDOS MINIMOS Acercamiento del entorno gráfico a las funciones del sistema operativo - instalación

UNIDAD 2 -Funciones del Windows CONTENIDOS MINIMOS

Page 10: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 10

Concepto y utilidad de: escritorio - mi PC - el explorador - la papelera de reciclaje - otras uti-

lidades y funciones

MODULO III - El procesador de Textos UNIDAD 1 - El procesador de texto CONTENIDOS MINIMOS Su instalación y otras características generales bajo windows - la barra de menú - las herra-

mientas y opciones disponibles - tipos de letras - Trabajo con tablas y funciones especiales

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 1502 Introducción a la Administración de las 1 Organizaciones y Procesos contables B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Conozca el fundamento teórico necesario para la realización de la registración de las ope-

raciones contables

• Conozca el fundamento teórico para la emisión de sub diarios, producción de balances de

sumas y saldos y de balance general

• Pueda realizar el análisis de estados contables

• Conozca los principios fundacionales de los diferentes tipos de sociedades y las particula-

ridades de cada una de ellas

• Adquiera sentido crítico para el análisis de estados contables

• Se predisponga a la evaluación y resolución de situaciones problemáticas

• Adquiera sentido crítico para el análisis de estados contables

• Adquiera seguridad profesional sobre la base de las competencias adquiridas

C - DESARROLLO MODULO I - La Empresa UNIDAD 1 - Patrimonio y contabilidad CONTENIDOS MINIMOS

Page 11: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 11

Concepto, elementos y clases de empresas - Patrimonio - Bienes, derechos y obligaciones -

Elementos: activo, pasivo y neto - La ecuación Patrimonial - concepto de variaciones patri-

moniales - ejercitación

MODULO II - Los Sistemas Administrativos UNIDAD 1 - Introducción a los sistemas Administrativos CONTENIDOS MINIMOS Los circuitos de información: necesidad de su creación - simbología - concepto de formula-

rio -normas IRAM para el diseño de formularios - formularios de uso en empresas comercia-

les- Departamentalización: concepto y objetivo; por proceso y por objetivo - el diagrama de

estructura administrativa - niveles - interpretación

MODULO III – Normativa Contable UNIDAD 1 - Código de Comercio CONTENIDOS MINIMOS Sentido de su existencia - definición de: acto de comercio; comerciante - matrícula - compra-

venta mercantil - normativa general -

UNIDAD 2 - Libros de Comercio CONTENIDOS MINIMOS Razón y justificación de su existencia: diario - mayor - iva ventas - iva compras

MODULO IV – El Sistema Contable UNIDAD 1 - Conceptos generales CONTENIDOS MINIMOS La partida doble - contabilidad centraliza da: concepto de sub diario - personalización de

cuentas - tipos de cuentas

UNIDAD 2 - Libros de comercio CONTENIDOS MINIMOS Funciones y condiciones - su rubricación - Registro Público de Comercio Libro diario: regis-

tración de operaciones - mayorización de operaciones - Ejercitación

MODULO V – Las operaciones comerciales UNIDAD 1 - Operatoria con documentos comerciales CONTENIDOS MINIMOS

Page 12: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 12

Concepto - clases - archivo - Requisitos Legales - Operaciones: de contado y a crédito -

Orden de Compra - Remito - factura - nota de débito - nota de crédito - Documentos de pa-

go: cheque - pagaré - Ejercitación

MODULO VI - El Primer Estado Contable UNIDAD 1 - Balance de comprobación de sumas y saldos CONTENIDOS MINIMOS Objetivo de su construcción - métodos de comprobación - análisis de los saldos

deudores y acreedores

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 2102 Lengua y Literatura I I 2 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Genere gusto por la creatividad y la estética literaria

• Profundice el intercambio de experiencias comunicativas

• Afiance sus producciones literarias

• Conozca y aplique las reglas de ortografía

• Use software relacionado con la asignatura

• Valore la cultura letrada y mediática

• Mejore y aplique una actitud crítica hacia las distintas producciones orales, escritas y/o

gráficas comparando las producciones literarias según su época y tema

C - DESARROLLO MODULO I - Los Medios de Comunicación UNIDAD 1 - Estudio sistemático del discurso CONTENIDOS MINIMOS Medios de comunicación: oral, escrita, televisiva y gráfica: su influencia en la formación de

opinión - Discurso informativo y apelativo: publicidad y propaganda comercial - La noticia y la

crónica - la tira cómica - El discurso Literario: el cuento; la novela y el teatro - el texto pres-

criptivo y argumentativo -

MODULO II - Estudio sistemático de la lengua UNIDAD 1 - Reflexiones sobre los hechos del lenguaje

Page 13: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 13

CONTENIDOS MINIMOS El adverbio - Pronombres - Criterio semántico y morfológico - Redacción y resumen de tex-

tos - la solicitud de empleo y la carta comercial -

UNIDAD 2 Normativa CONTENIDOS MINIMOS Uso correcto de "que" y "de que" - el dequeismo - uso correcto de la pasiva cuasi refleja; del

subordinante si en las proposiciones condicionales y su acuerdo verbal y de los relacionan-

tes - conjugación de verbos irregulares - Redacción de informes de trabajo

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 2204 Inglés II 2 B – OBJETIVOS Que el alumno:

• Aplique fórmulas sociales de cierre y apertura en diálogos generales

• Valore la importancia de la lengua inglesa en el mundo globalizado

• Afiance su apertura hacia lenguas de otras culturas a fin que, al manejar otros códigos

lingüísticos, adquiera una estructura mental más diversificada y un pensamiento más flexible

• Valore la lengua inglesa como medio de comunicación universal

• Adquiera destreza en la traducción de textos en lengua inglesa

• Redacte y comprenda cartas comerciales y de relación profesional

• Perfeccione la correcta pronunciación y entonación de la lengua inglesa

• Pueda desarrollar diálogos aplicando terminología técnica

C – DESARROLLO MODULO I - Rutinas y Eventos UNIDAD 1 - Rutinas, eventos recientes y experiencias CONTENIDOS MINIMOS Comparación entre los presentes simple y continuous - the simple past: to be-regular and

irregular verbs-the present perfect simple-the indefinite and definite articles-the past conti-

nuous - prepositions of times-Vocabulario: trabajo-estudio - noviazgo y matrimonio - reunio-

nes y fiestas

Page 14: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 14

UNIDAD 2 - Pasados y futuros CONTENIDOS MINIMOS Planes futuros y eventos pasados - The simple future -giving directions - past simple - givin

advice - making offers - givin invitations - Voca bulario: Invitaciones, Ofrecimientos y conse-

jos - viajes y turismo

MODULO II - Deseos y Preferencias UNIDAD 1 - Deseos y Preferencias CONTENIDOS MINIMOS Expresando deseos y preferencias: Expressing wishes and preferences - the presen perfect

past simple and present perfect - Hablando de..: tal king about obligation and opinions - Pre-

guntas condicionales: if sentences - Deberes y obligaciones: have to and must: Vocabulario:

comidas - arte - automóviles - restaurantes

MODULO 3 - Usos, costumbres y servicios UNIDAD I - Preguntas formales CONTENIDOS MINIMOS Making polite request: - passive voice - indirect statements - have (possessions - ordinary

verbs) - the gerund after prepositions - verbs folllowed - word order in compound sentences

vocabulario: Paseos y compras, ropa propiedad personal Paseos y compras, ropa propie-

dad personal

UNIDAD 2 - Usos y costumbres CONTENIDOS MINIMOS The present continuous and simple - non conclusive verbs - the simple past - the indefinite

and definite articles - the simple future and the going to - the future perfect simple - the pas-

sive - Vocabulario: higiene personal - la moda -

MODULO III – Servicios CONTENIDOS MINIMOS The past perfect simple - conditional statements type 2 - can and able - the gerund and the

infinitive - the passive - verbs followed by prepositions: to, at, for, and with - Vocabulario: la

salud - el transporte - diferentes servicios

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO

Page 15: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 15

2103 Psicologia 2 B - OBJETIVOS Que el alumno

• Conozca las principales escuelas psicológicas

• Reconozca el campo de aplicación de la psicología

• Comprenda que la conciencia de la realidad y de los propios actos es fundamental para el

logro de una personalidad equilibrada que pueda interactuar comunitariamente en un marco

socio cultural

• Analice el desarrollo del ser desde su nacimiento hasta su adultez

• Identifique y reflexione sobre las intenciones, motivaciones y fines de sus propias accio-

nes

• Reconozca y distinga diferentes aspectos de la personalidad

• Acepte las diferencias de actitudes y pensamientos en lo individual y grupal

• Acepte sus límites y valore sus fortalezas

C – DESARROLLO MODULO I - El Aparato Psíquico UNIDAD 1 - Psicología como ciencia CONTENIDOS MINIMOS Definición conceptual - diversos enfoques: las corrientes psicológicas a lo largo de la historia

- la psicología hoy - la psicología en nuestro País

UNIDAD 2 - Estructura del aparato psíquico CONTENIDOS MINIMOS Freud: el yo; el ello y el superyo - análisis de las características del aparato psíquico desde

el nacimiento hasta los 10 años

UNIDAD 3 - Las funciones psíquicas CONTENIDOS MINIMOS Atención - Percepción – Memoria - Inteligencia

MODULO II - La Edad Evolutiva UNIDAD 1 - Primera etapa de la evolución de la persona

Page 16: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 16

CONTENIDOS MINIMOS La persona desde su concepción - nacimiento - noción de temperamento - diferencia con

carácter - el niño a los dos años - el niño a los 6 años

UNIDAD 2 - La adolescencia

CONTENIDOS MINIMOS

Características – evolución del aparto psíquico

MODULO III - El Aprendizaje UNIDAD 1 – Aprendizaje CONTENIDOS MINIMOS Piagget: El aprendizaje – características evolución - concepto de aprendizaje significativo -

MODULO IV - La dimensión activa de la persona UNIDAD 1 - El hombre en sociedad CONTENIDOS MINIMOS El hombre en sociedad – diferencia entre voluntad y voluntarismo - importancia y diferencia

del: saber ser y saber hacer - las relaciones grupales – proyección de las individualidades

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 2202 Ciencias Sociales II 2 B - OBJETIVOS Que el alumno

• Compare y analice la evolución y la cultura de los pueblos oriundos de Latinoamérica

• Reconozca las causas que dan origen al estado organizado

• Analice los procesos que guiaron el camino a la Organización del Estado

• Interprete la evolución de las sociedades en la búsqueda y aplicación de sus principios

• Realice un análisis comparativo con la actualidad identificando situaciones problemáticas

similares

• Pueda interpretar críticamente los hechos históricos que enmarcaron la organización na-

cional

• Valore las figuras prominentes de la Historia Argentina y Latinoamericana

• Tome conciencia del compromiso ciudadano en democracia.

Page 17: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 17

• Comprenda el espacio físico en relación con la economía

• Pueda relacionar al hombre con el medio como modificador y generador de nuevos siste-

mas económicos

• Conceptualice la economía como una actividad al servicio del hombre

• Adquiera respeto por las normas jurídicas comerciales nacionales e internacionales

• Sepa relacionar los distintos espacios naturales con sus recursos económicos

• Pueda elaborar los distintos pasos de la producción teniendo en cuenta la materia prima y

el consumidor final

• Desarrolle una actitud crítica frente a la presentación de las distintas formas de produc-

ción

• Comprenda y compare las distintas organizaciones territoriales teniendo en cuenta la evo-

lución socio económica

• Vivencie la importancia del papel de la sociedad y el individuo en tanto que modifican y

determinan el proceso de organización territorial

D – DESARROLLO MODULO I – La Revolución Industrial UNIDAD 1 - La Modernidad CONTENIDOS MINIMOS La revolución Francesa - el Liberalismo -Los derechos Humanos - las primeras hilanderias

en Inglaterra - La revolución industrial: la máquina a vapor - pasaje del prosumidor al con-

sumidor - la fábrica – nace un nuevo tipo de trabajador: el obrero – conformación de la so-

ciedad - la formación de las naciones europeas

MODULO II - Las culturas Aborígenes Americanas y Argentina UNIDAD 1 - Las culturas de América Latina CONTENIDOS MINIMOS Geografía de América: el medio como condicionante del hombre Las sociedades aboríge-

nes de Mexico - Perú – Chile - Bolivia y Paraguay - formas de gobierno - religión -

constitución de la familia - la economía - otras particularidades - América Hoy: Posición

Page 18: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 18

Geográfica - Países que la forman: formas de gobierno, la familia , su economía - límites -

extensión - relieve continental - océanos y mares - tipos y variedades climáticas

UNIDAD 2 - Las culturas aborígenes de la Argentina

CONTENIDOS MINIMOS

Geografía de la Argentina - Culturas aborígenes de la República Argentina: forma de gobier-

no; la familia; la economía; otras particularidades - los imperios coloniales en Amé rica - Ar-

gentina hoy: Posición Geográfica – forma de gobierno, la familia , su economía – límites -

problemas de límites - extensión - tipos y variedades climáticas Medios Internos de comuni-

cación: transporte y comunicaciones e intercambio comercial interno – Producción Industrial

:exportaciones – Energía eléctrica y Gasífera: exportación de energía

MODULO III - Los Siglos XIX y XX UNIDAD 1 - En Europa y Estados Unidos CONTENIDOS MINIMOS La sociedad europea en el siglo XIX - Estados Unidos y su organización - El resto del mundo

- El nacimiento del comunismo - su decadencia - las guerras mundiales orígenes y conse-

cuencias - Los Bloques económicos - Los problemas raciales: discriminación de todo tipo de

minoría

UNIDAD 2 - En la República Argentina CONTENIDOS MINIMOS

La Revolución de Mayo – Asamblea del año XIII - Crisis del año 1820 - La confederación

Argentina - La Organización Nacional - Generación del 80 y 90 - El conservadorismo-Ley Electoral Saenz Peña-El partido Radical–la década del 30-Socialismo y Anarquismo-la inmi-

gración-El Partido Peronista – Revoluciones Militares-La guerra de Malvinas-la vuelta a la

democracia

MODULO IV - Geografía Económica General y Argentina 1 UNIDAD 1 - Economía y Estado CONTENIDOS MINIMOS Geografía Económica - Objeto - Los hombres y los sistemas económicos - Economía y Co-

mercio el consumo - Globalización: concepto – Nación y Estado - Minorías Nacionales y su

nacionales - el Territorio Político - Cartografía del territorio - Posición y Localización – Territo-

Page 19: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 19

rial y sentimiento de pertenencia – Producción primaria, secundaria y terciaria – Sistemas

económicos: abierto - cerrado – El sistema multinacional - Delimitación del Espacio Aéreo y

Marítimo

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 2404 Biología del cuerpo humano y educación para la salud 2 B - OBJETIVOS Que el alumno

• Valore la importancia del trabajo ordenado y disciplinado en el conocimiento de la natura-

leza

• Adquiera una actitud de análisis crítico y de búsqueda permanente de la verdad

• Adquiera práctica en la observación de los fenómenos naturales y gusto por la formula-

ción de hipótesis

• Valore la necesidad de conocer y cuidar su propio cuerpo para mejorar la calidad de vida

• Conozca las teorías sobre el origen y la diversidad de la vida

C - DESARROLLO MODULO I - El Universo Animal UNIDAD 1 - Los vertebrados CONTENIDOS MINIMOS Plan General de organización - evaluación y diversidad - vertebrados acuáticos, anfibios y

terrestres

UNIDAD 2 - Los Invertebrados CONTENIDOS MINIMOS Plan general de organización sobre la base de los niveles de sistemas de órganos: orgánico;

tisular y celular

MODULO II - El Organismo en Funcionamiento UNIDAD 1 - Funciones de la vida Vegetativa CONTENIDOS MINIMOS Captación y uso de la energía en los seres vivos Nutrición en antótrofos - fotosíntesis y res-

piración

UNIDAD 2 - Nutrición

Page 20: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 20

CONTENIDOS MINIMOS La nutrición en heterótrofos - incorporación, transformación y transporte de energía en los

consumidores - Respiración: liberación de energía - metabolismo: excreto. Secreción

UNIDAD 3 - Funciones de la vida animal CONTENIDOS MINIMOS Coordinación y equilibrio de las funciones - Locomoción: coordinación anatómico funcional

del sistema orto artromuscular - Coordinación nerviosa y regulación endócrina - los recepto-

res del mundo exterior

MODULO III - Educación para la salud UNIDAD 1 - Salud: un derecho y una responsabilidad Concepto de salud - acciones de salud - indicadores del nivel de salud - como se pasa de la

salud a la enfermedad y viceversa

UNIDAD 2 - El hombre frente a los factores agresivos CONTENIDOS MINIMOS Inmunidad - factores de defensa - Noxas: clasificación - antígenos y anticuerpos

UNIDAD 3 - La salud en las diferentes etapas de la vida CONTENIDOS MINIMOS Niñez - adolescencia - adultez y ancianidad - Reproducción humana - educación sexual -

planificación de la familia - cuidados al recién nacido - las vacunas en la niñez - su importan-

cia

UNIDAD 4 - La salud colectiva CONTENIDOS MINIMOS La salud en el trabajo y en la escuela - saneamiento ambiental contaminación - los peligros

del aire acondicionado

UNIDAD 5 - Los problemas de salud CONTENIDOS MINIMOS Prevención de enfermedades infecciosas - Problemas sanitarios de la Argentina: mal de

Chagas; tuberculosis, cáncer, enfermedades cardiovasculares -

UNIDAD 6 - Las enfermedades sociales CONTENIDOS MINIMOS

Page 21: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 21

Alcoholismo - drogadependencia - bulimia - anorexia - prevención y tratamiento - las comu-

nidades terapéuticas - los problemas de salud mental -

UNIDAD 7 - Primeros auxilios CONTENIDOS MINIMOS Como actuar frente a un accidentado - particularidades del quemado

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 2403 Matemática II 2 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Separa definir proporcionalidades entre objetos del mundo real

• Adquiera destreza en la resolución de situaciones problemáticas con expresiones alge-

braicas enteras y fraccionarias

• Pueda relacionar el campo real con el campo complejo

• Perfeccione su destreza para lo solución de situaciones problemáticas con alto contenido

de abstracción

C - DESARROLLO MODULO 1 – Las Proporciones y las Expresiones Algebraicas UNIDAD 1 - Proporcionalidad Inversa y directa CONTENIDOS MINIMOS Función de propocionalidad

UNIDAD 2 - Expresiones algebraicas CONTENIDOS MINIMOS Monomios – polinomios - operaciones con monomios y polinomios - regla de Ruffini - el teo-

rema del resto - factoreo - expresiones algebraicas fraccionarias - ejercitación

MODULO II - El campo real y el campo complejo UNIDAD 1 - El campo de los números reales CONTENIDOS MINIMOS Definición y existencia - propiedades - operaciones en el campo de los números reales

UNIDAD 2 - El campo de los números complejos CONTENIDOS MINIMOS

Page 22: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 22

Definición de un complejo - parte real - parte imaginaria - diferentes formas de expresión

operaciones

MODULO III – Las Funciones Afin y Cuadrática UNIDAD 1 - La función afin CONTENIDOS MINIMOS Concepto de ecuación y función - la ecuación de primer grado - sistemas de ecuaciones - la

función de primer grado - ejercitación - análisis de la función de primer grado - usos comer-

ciales

UNIDAD 2 - La función cuadrática CONTENIDOS MINIMOS Distintas formas - el trinomio de segundo grado - análisis de la función de segundo grado -

usos comerciales

MODULO IV – Las Funciones Exponencial Logarítmica y Trigonométrica UNIDAD 1- La función Exponencial y logarítmica CONTENIDOS MINIMOS Características - análisis de las funciones - ejercitación - aplicaciones en el comercio

UNIDAD 2 - La función trigonométrica CONTENIDOS MINIMOS Funciones goniométricas y trigonométricas - cálculo del seno - coseno - tangente - cotangen-

te - secante - cosecante - uso de la calculadora científica

A CÓDIGO NOMBRE AÑO 2503 Informática II 2 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Incorpore el pensamiento sistémico a la actividad áulica

• Realice trabajos sobre modelos de la realidad en la computadora

• Se predisponga para el trabajo independiente y creativo

• Adquiera fluidez en la operatoria de los utilitarios mas empleados en la práctica comercial

• Pueda solucionar situaciones problemáticas de la práctica diaria sobre computadoras

Page 23: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 23

• Practique la operación de programas de contabilidad, liquidación de haberes, proveedo-

res, compras, deudores, etc.

• Comprenda y aplique la operatoria por Internet

C – DESARROLLO MODULO I - La Planilla de cálculo UNIDAD 1 - Introducción a la planilla de cálculo CONTENIDOS MINIMOS Generalidades - la pantalla excel - celdas -operaciones - funciones - uso y aplicación

UNIDAD 2 - Operatoria y funciones de la planilla de cálculo CONTENIDOS MINIMOS Trabajo con la planilla - fórmulas - relación con word - gráficos - alternativas de impresión -

trabajo con libros y entre libros

MODULO II – Bases De Datos UNIDAD 1 - Introducción a los sistemas de bases de datos CONTENIDOS MINIMOS Concepto de bases de datos relacionantes - lógica general de operatoria con pseudocódigos

- la tercera forma normal

UNIDAD 2 - Bases de datos bajo windows CONTENIDOS MINIMOS Características generales e interpretación del sistema - definición general de una base -

concepto de archivo - registro y campo -

UNIDAD 3 -Operatoria con bases de datos CONTENIDOS MINIMOS Construcción de bases de datos - proceso de las bases de datos bajo windows - obtención

de resultados

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 2504 Administración de las Organizaciones y Procesos contables I 2 B - OBJETIVOS Que el alumno:

Page 24: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 24

• Conozca el fundamento teórico necesario para la realización de la registración de las ope-

raciones contables

• Conozca el fundamento teórico para la emisión de sub diarios, producción de balances de

sumas y saldos y de balance general

• Pueda realizar el análisis de estados contables

• Conozca los principios fundacionales de los diferentes tipos de sociedades y las particula-

ridades de cada una de ellas

• Adquiera sentido crítico para el análisis de estados contables

• Se predisponga a la evaluación y resolución de situaciones problemáticas

• Adquiera sentido crítico para el análisis de estados contables

• Adquiera seguridad profesional sobre la base de las competencias adquiridas

C – DESARROLLO MODULO I - Introducción al conocimiento de las sociedades comerciales UNIDAD 1 - Sociedades CONTENIDOS MINIMOS Diferentes tipos: normas de constitución -

UNIDAD 2 - La sociedad de responsabilidad limitada CONTENIDOS MINIMOS Normas legales que la rigen - registración del asiento de apertura - libro de actas de la so-

ciedad - liquidación de haberes en empresas - comerciales y de servicios sub diario de IVA

compras, IVA ventas, sueldos - estructura del balance general

MODULO II – La Sociedad Anónima UNIDAD 1 - La sociedad anónima CONTENIDOS MINIMOS Normas legales que la rigen - registración del asiento de apertura - libro de actas de la so-

ciedad - liquidación de haberes de empresas industriales (quincenales) sub diario de IVA

compras, IVA ventas, sueldos - estructura del balance general

MODULO III Subdiarios UNIDAD 1 - Clientes y Proveedores

Page 25: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 25

CONTENIDOS MINIMOS Concepto de contabilidad centralizada - objeto de los subdiarios - concepto de control cruza-

do - tratamiento y análisis de la cuenta corriente deudores y proveedores - análisis del saldo

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 3205 Lengua y Literatura III 3 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Desarrolle ensayos y monografías respetando las reglas de sintaxis y ortografía

• Sepa analizar y emitir opinión sobre la estructura narrativa de las diferentes modalidades

• Pueda introducir el diálogo en textos no dialogados

• Use la Computadora como herramienta de acción y comunicación

• Valore la cultura en cualquiera de sus expresiones artísticas ejercitando una actitud crítica

• Genere gusto por la creatividad y la estética literaria

• Sepa confeccionar estrategias argumentativas

• Pueda caracterizar los distintos movimientos artísticos

C - DESARROLLO MODULO I - Literatura Latinoamericana siglos XVIII y XIX UNIDAD 1 - Géneros y Movimientos Literarios Latinoamericana CONTENIDOS MINIMOS Denominación - autores principales - Texto - poesía - novela - cuento -

UNIDAD 2 - Período de la independencia CONTENIDOS MINIMOS Latinoamérica y Argentina durante el período de la independencia y la Organización - Obras

salientes de ese período

MODULO II – Literatura Latinoamericana y Argentina en el siglo XX UNIDAD 1 - Literatura Latinoamericana y Argentina en el siglo XX El siglo XX en la Literatura Latinoamericana y Argentina - Análisis y Comentario de Textos y

Poesías de autores representativos - El pensamiento filosófico de América Latina durante el

siglo XX - Redacción de Ensayos y Monografías

Page 26: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 26

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 3206 Inglés III 3 B – OBJETIVOS Que el alumno:

• Afiance una correcta pronunciación y entonación

• Genere competencias para la lectura, traducción y análisis de textos en lengua Inglesa

• Valore la importancia de la comunicación comercial en lengua inglesa

• Amplíe su vocabulario a efectos de su participación en diálogos abiertos

• Pueda confeccionar redacciones relacionadas con la actividad comercial

C –DESARROLLO MODULO I – Oraciones Compuestas UNIDAD 1 - Explorando la naturaleza una ventana al mar CONTENIDOS MINIMOS Orden de las palabras en oraciones compuestas - presente perfecto simple y continuo - pa-

sado simple y continuo - comparación de adjetivos - proposiciones definiendo personas y

sus posesiones - voz pasiva - presente simple en lugar del futuro - presente perfecto simple

en lugar del futuro perfecto

MODULO 2 - Discurso Indirecto UNIDAD 1 - Sentimientos y emociones CONTENIDOS MINIMOS Pasado perfecto simple y continuo - discurso indirecto y oraciones imperativas - oraciones

condicionales - have (causative form) -gerundios después de ciertos verbos y expresiones -

voz pasiva adjetivos seguidos de preposiciones Vocabulario: el amor - las emociones

MODULO III - Literatura de habla Inglesa UNIDAD 1 - Las temáticas de la literatura Inglesa CONTENIDOS MINIMOS Presente simple y continuo - cláusulas de tiempo en el futuro y futuro en el pasado - presen-

te perfecto simple y continuo - construcciones impersonales: Lecturas de: Oscar Wilde -

Mark Twain Robert Lois Stevenson - Kenneth James - Lloyd Mullen y otros

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO

Page 27: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 27

3104 Elementos de Filosofía y Pensamiento Científico 1 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Comprenda la tarea del filósofo y la filosofía

• Comprenda la diferencia entre el pensamiento filosófico y el pensamiento científico

• Delimite el concepto de método y su vinculación con el objeto de estudio

• Diferencie con precisión los conceptos de ciencia básica, ciencia

• aplicada, técnica y tecnología

• Valore la reflexión como modalidad que construye el pensamiento

• Fundamente las ideas que propone

• Comprenda la importancia de los valores en la realización de la propia vida

• Valore la dignidad humana como característica fundamental de la vida

C – DESARROLLO MODULO I - Filosofía y Filosofías UNIDAD 1 - Introducción CONTENIDOS MINIMOS El pensar filosófico - la actitud filosófica - El filosofo como hombre comprometido - Inutilidad

e inactualidad de la filosofía - El antidogmatismo - Problemas de la filosofía: el ser, el cono-

cer - los problemas de la verdad - Filosofía y ciencia

El problema del conocimiento - La verdad - origen del conocimiento - crítica del conocimiento

MODULO II - El Conocimiento Científico UNIDAD 1 - Conocimiento Científico CONTENIDOS MINIMOS Que es la ciencia? – ciencia e irracionalismo - Teoría del Conocimiento - Características -

Clasificación de las Ciencias - El método de las ciencias Fácticas: la inducción y el método

hipotético deductivo - El método de las ciencias formales: Axiomático o de los postulados -

Elementos que conforman un sistema axiomático El conocimiento Científico Método de la

ciencia: Observación - medición – experimentación - hipótesis y leyes El pragmatismo

científico

Page 28: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 28

MODULO III - La Filosofía y el estudio Del Hombre UNIDAD 1 - Iniciación en la Antropología CONTENIDOS MINIMOS La antropología filosófica - La constitución esencial del hombre - El hombre como totalidad

compleja - La necesaria equilibración de los estratos constitutivos del ser del hombre - Las

propiedades del alma humana - Modernas concepciones de la persona

MODULO IV - Ontología Filosófica UNIDAD 1 - El Problema del ser CONTENIDOS MINIMOS El planteo ontológico de la universalidad del ser- El ser y el devenir – Aristóteles y la teoría

del acto y la potencia - El ser actual y el ser potencial - Heidegger y el ser o presencia - El

hombre como el pastor del ser - la trascendentalita del ser -

MODULO V - Axiología Filosófica UNIDAD 1 - El problema de los valores CONTENIDOS MINIMOS Concepto de Valor - Clasificación - La libertad como Valor - Somera clasificación de los Valo-

res - Ciencia Básica, ciencia aplicada - Que son la ciencia básica, la ciencia aplicada y la

tecnología - Las fases y ciclos de la tecnología - ética y tecnociencia - Diferencia entre

ciencia y tecnología - El producto tecnológico - La Cuestión ética -

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 3303 Análisis Matemático y elementos de matemática financiera 3 B - OBJETIVOS Que el alumno

• Conceptualice y aplique los elementos de cálculo que proporciona la matemática superior

• Aplique metodologías de cálculo a la resolución de problemas específicos

• Reconozca variables y funciones en la resolución de situaciones problemáticas

• Utilice la computadora y/o la calculadora científica como complemento de cálculo y desa-

rrollo de fórmulas vinculadas a operaciones de la actividad comercial, empresaria y/o banca-

ria

• Acepte el compromiso de cálculo objetivo en la toma de decisiones empresarias

Page 29: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 29

C - DESARROLLO MODULO I – Introducción Al estudio de la probabilidad estadística y el Análisis Ma-temático UNIDAD 1 - Análisis Combinatorio CONTENIDOS MINIMOS Nociones de Combinación - Notación factorial - Coeficientes binomiales - Variaciones - Per-

mutaciones y combinaciones - teorema del binomio

UNIDAD 2 - Variables y Mediciones de Probabilidad CONTENIDOS MINIMOS Concepto de Probabilidad –

espacio muestral y eventos - espacios finitos de probabilidad - Probabilidad Condicional -

Independencia Procesos estocásticos finitos y diagramas de árbol Experimentos indepen-

dientes o repetidos - ejercitación

UNIDAD 3 - Variables y Mediciones Estadísticas CONTENIDOS MINIMOS Variables discretas y continuas: concepto - el Histograma, el diagrama de puntos y diagra-

mas circulares - uso de la computadora - las series estadísticas - calculo de la media aritmé-

tica, desvíos, media geométrica, modo, mediana, desvío standard y varianza - ejercitación

UNIDAD 4 - Límites de funciones univariables CONTENIDOS MINIMOS Concepto de límites - límite de una variable - límite de una función - teoremas sobre limites -

ejercitación

UNIDAD 5 - Derivadas de funciones univariables CONTENIDOS MINIMOS Definición analítica y gráfica - derivada de una variable y de una función - derivada de un

producto, de un cociente, de una potencia y de una raíz

MODULO II - Introducción a la Matemática Financiera UNIDAD 1 - Interés y descuento simple CONTENIDOS MINIMOS

Page 30: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 30

Concepto y objetivo de la matemática financiera - aporte a la resolución de problemas - in-

terés simple - fórmula de cálculo y derivadas - resolución de problemas - formas comerciales

de uso - descuento simple - resolución de problemas

UNIDAD 2 - Interés y descuento compuesto CONTENIDOS MINIMOS Interés compuesto:. concepto - definición - ejercitación y resolución de problemas Descuento

compuesto concepto - definición - ejercitación - resolución de problemas

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 3301 Derecho usual, laboral y comercial 3 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Pueda analizar y comprender la ley y las normas como el medio por el cual la sociedad

fija la convivencia

• Valore la importancia de contar con normas claras que regulen la vida en las distintas ac-

tividades

C - DESARROLLO MODULO I – El Derecho Civil UNIDAD 1- Introducción al Derecho Civil CONTENIDOS MINIMOS Objetivo y caracterización - la Ley como norma común

UNIDAD 2 - El código Civil Argentino CONTENIDOS MINIMOS Su historia -su organización - el derecho de familia El ciudadano y la Ley-Derechos y obli-

gaciones generales-Las instancias superiores del derecho: las cámaras y la corte

MODULO II – Introducción a la Legislación Comercial UNIDAD 1 - Legislación Comercial CONTENIDOS MINIMOS El código de Comercio - definiciones generales - concepto y función de la Justicia en lo Co-

mercial

UNIDAD 2 -Política Comercial en la Argentina

Page 31: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 31

CONTENIDOS MINIMOS El comercio en la Argentina - Las grandes Corporaciones de Capital Nacional y extranjero -

volúmen operado anual en millones de dólares - concepto de balanza de pagos

MODULO III - Legislación impositiva y comercial UNIDAD 1 - Principales Leyes Impositivas CONTENIDOS MINIMOS Ley del Impuesto a las ganancias - afectados - monto mínimo imponible - Del Impuesto al

Valor Agregado (IVA) - El impuesto a las transacciones y Operaciones Bancarias: alcances

UNIDAD 2 - La Legislación Comercial y sus sanciones CONTENIDOS MINIMOS Responsabilidades y obligaciones de los empresarios - sanciones derivadas de su incumpli-

miento -

MODULO IV - Legislación laboral UNIDAD1 - Ley de Contrato de Trabajo CONTENIDOS MINIMOS Ley de contrato de trabajo vigente: análisis de sus características - alcances

UNIDAD2 - Los convenios Colectivos de Trabajo CONTENIDOS MINIMOS Motivo de su creación y función - El ministerio de Trabajo y Seguridad Social como Media-

dor - Los convenios colectivos por empresa - El impuesto al trabajo - Concepto de Monotri-

butista

MODULO V - Leyes y Reglamentos que afectan a los Trabajadores UNIDAD 1 - Los convenios Colectivos de Trabajo CONTENIDOS MINIMOS Motivo de su creación y función - El ministerio de Trabajo y Seguridad Social como Media-

dor - Los convenios colectivos por empresa - El impuesto al trabajo - Concepto de Monotri-

butista

UNIDAD 2 - Las Obras Sociales CONTENIDOS MINIMOS

Page 32: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 32

Legislatura vigente sobre su creación y funcionamiento - Las obras sociales sindicales y pri-

vadas: alcances - obligaciones - Función de los Prestadores en una y otra

UNIDAD 3 - La liquidación de Haberes CONTENIDOS MINIMOS Características generales - la matriz de cálculo - el recibo

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 3302 Estado política y sociedad 3 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Reconozca la validez de las relaciones internacionales en el juego de la oferta y la de-

manda en el mercado global

• Tome conciencia de los efectos de la globalización y de la necesidad de trabajar creati-

vamente para superarlos

• Analice y comprenda la importancia del marco regulatorio legal del trabajo

• Analice y comprenda el rol del Estado Nacional y/o provincial al fijar imposiciones

• Reconozca la importancia de cumplir con las imposiciones en tiempo y forma

• Reconozca las imposiciones como la fuente de dinero para que El Estado Nacional y/o

Provincial puedan cumplir con sus funciones indelegables: justicia, salud y educación

C – DESARROLLO MODULO I - La declaración Universal de los Derechos del Niño y el Adolescente UNIDAD 1 - La declaración Universal de los derechos del niño y el adolescente CON-TENIDOS MINIMOS Importancia de su incorporación a la Constitución Nacional - alcances - Pacto de San José

de Costa Rica

MODULO II – Las Escuelas Económicas UNIDAD 1 - Las escuelas económicas del siglo XIX CONTENIDOS MINIMOS Conceptos fundacionales de cada una - generalidades sobre la propuesta Económica de

cada una - el anarquismo - Engels y Marx

UNIDAD 2 - Las Escuelas Económicas del Siglo XX

Page 33: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 33

CONTENIDOS MINIMOS Conceptos fundacionales y evolución - La hegemonía de Europa y Estados Unidos - La

Unión Sovietica: Crecimiento y desmembramiento - La caída del muro de Berlín - Concep-

ción asiática

MODULO III – Los Mercados Continentales UNIDAD 1 - El Mercado Común Europeo CONTENIDOS MINIMOS Criterios para su fundación - Países que lo forman - el proteccionismo a la industria y co-

mercio europeos - consecuencias para la República Argentina

UNIDAD 2 - El Mercosur El Nafta y el Alca CONTENIDOS MINIMOS Necesidad de su creación - Países que lo Integran - Ventajas y desventajas para la Repúbli-

ca Argentina Objetivos políticos de la creación - incidencia en las políticas económicas re-

gionales – La unión latinoamericana como proyecto actual

MODULO IV – Globalización y Economía UNIDAD 1 - La globalización de la economía CONTENIDOS MINIMOS Características generales - consecuencias - deuda externa e interna Nace una nueva eco-

nomía: Las multinacionales de la producción - su desarrollo e incidencia en la producción

mundial - incidencia en América y Argentina - consecuencias en la producción de productos

primarios

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 3405 Fisicoquímica 3 B – CONTENIDOS Que el alumno:

• Comprenda la necesidad de aplicar el método científico en las ciencias de la naturaleza

• Aplique la Teoría Estadística para el Cálculo de Error en las mediciones

• Pueda Platear y resolver situaciones problemáticas

• Adquiera estrategias generales para la solución de problemas de la cotidianeidad

Page 34: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 34

• Pueda establecer juicios predictivos y valorativos frente a la producción de situaciones

problemáticas, incorporando al análisis el "como" suceden las cosas

• Se introduzca en el estudio y análisis de materia

• Sepa distinguir entre un fenómeno físico y un fenómeno químico

• Comprenda y analice la estructura atómico molecular

• Pueda explicar y relacionar los diferentes fenómenos físicos y químicos

• Conozca y aplique las unidades propias de los fenómenos físicos y químicos estudiados

C – DESARROLLO MODULO I - Introducción al Conocimiento de la Estática UNIDAD 1 - La Física CONTENIDOS MINIMOS Objetivos - Fenómenos Naturales:Tipos metodología - la idea de medir - la teoría del error:

errores sistemáticos errores casuales - problemas

UNIDAD 2 – Estática CONTENIDOS MINIMOS Magnitudes escalares y vectoriales - características de un vector - fuerzas concurrentes -

fuerzas paralelas - momento de una fuerza - Teorema de varignon - máquinas simples: pa-

lanca - poleas y aparejos - plano inclinado - equilibrio de los cuerpos suspendidos y apoya-

dos

MODULO II - Estudio de los Movimientos UNIDAD 1 - Cinemática CONTENIDOS MINIMOS Movimientos en función del tiempo - Movimiento rectilíneo y uniforme - movimiento rectilíneo

uniformemente variado - aceleración de la gravedad - caída de los cuerpos -

UNIDAD 2 – Dinámica CONTENIDOS MINIMOS La medida de los movimientos - Principio de masa - Principio de Acción y Reacción - Princi-

pio de Inercia - sistemas de medida - el SIMELA -

MODULO III - Química y Naturaleza UNIDAD 1 - La química

Page 35: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 35

CONTENIDOS MINIMOS Objeto - materia - composición de la materia - concepto de masa - métodos de separación

de la materia - átomo y molécula

UNIDAD 2 - Leyes Gravimétricas de la Química CONTENIDOS MINIMOS Leyes de Dalton, Richter, Proust y Lavoisiere - Resolución de problemas - equivalente gra-

mo -

UNIDAD 3 - los elementos en la Naturaleza CONTENIDOS MINIMOS Diferencia entre: Molécula - átomo - elemento - Clasificación de los elementos Fórmula Mo-

lecular de óxidos, anhidridos, hidroxidos, ácidos y sales - Clasificación Periódica de los ele-

mentos: forma corta

UNIDAD 4 - El modelo atómíco molecular CONTENIDOS MINIMOS La teoría atómico molecular - leyes de las combinaciones gaseosas - hipótesis molecular:

Avogadro y Ampere- Cantidad de Materia: mol - Volúmen Molar - Tabla de Mendeléiev -

Moseley - La tabla Periódica y la estructura electrónica

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 3505 Informática III 3 B – CONTENIDOS Que el alumno:

• Incorpore el pensamiento sistémico a la actividad aúlica

• Realice trabajos sobre modelos de la realidad en la computadora

• Se predisponga para el trabajo independiente y creativo

• Adquiera fluidez en la operatoria de los utilitarios mas empleados en la práctica comercial

• Pueda solucionar situaciones problemáticas de la práctica diaria sobre computadoras

• Practique la operación de programas de contabilidad, liquidación de haberes, proveedo-

res, compras, deudores, etc.

C –DESARROLLO MODULO I - Configuración del Hard e Inicio del Corel

Page 36: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 36

UNIDAD 1 - Configuración del hard CONTENIDOS MINIMOS Como se configuran dispositivos y periféricos de hard desde la opción configurar del win-

dows - características a tener en cuenta

UNIDAD - Iniciamos Corel Drow CONTENIDOS MINIMOS El graficador COREL - funciones generales - características de trabajo

MODULO II - Desarrollo de aplicaciones Gráficas UNIDAD 1 - Desarrollo de aplicaciones gráficas CONTENIDOS MINIMOS Desarrollo de aplicaciones - exportación - creación de archivos gif para producciones para

Internet

MODULO III - Internet UNIDAD 1- Uso de herramientas de telecomunicaciones y programación en HTML CONTENIDOS MINIMOS Internet - configuración - uso del e-mail - uso de buscadores - Fundamentos, principios y

acciones necesarias Desarrollo, programación de una página web - Desarrollo y programa-

ción de una página web – HTML

A - CÓDIGO NOMBRE AÑO 3506 Administración de las Organizaciones y procesos contables II 3 B - OBJETIVOS Que el alumno:

• Conozca el fundamento teórico necesario para la realización de la registración de las ope-

raciones contables

• Conozca el fundamento teórico para la emisión de sub diarios, producción de balances de

sumas y saldos y de balance general

• Pueda realizar el análisis de estados contables

• Conozca los principios fundacionales de los diferentes tipos de sociedades y las particula-

ridades de cada una de ellas

• Adquiera sentido crítico para el análisis de estados contables

Page 37: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 37

• Se predisponga a la evaluación y resolución de situaciones problemáticas

• Adquiera sentido crítico para el análisis de estados contables

• Adquiera seguridad profesional sobre la base de las competencias adquiridas

C – DESARROLLO MODULO I – El Balance General UNIDAD 1 - El Balance General CONTENIDOS MINIMOS Sociedades anónimas - Sociedad de Responsabilidad Limitada - asientos de cierre y apertu-

ra - cuentas de pase - bienes de cambio y bienes de uso - amortización - liquidación de im-

puestos cuadro de resultados -índices de balance - interpretación del balance general - li-

quidación de impuestos

MODULO II - Sociedades no convencionales y el Estado UNIDAD 1 - Otras sociedades no convencionales CONTENIDOS MINIMOS Asociaciones Civiles - Fundaciones - UTE (unión transitoria de empresas) - su constitución –

normas que las rigen - registraciones contables obligatorias - normas impositivas especiales

UNIDAD 2 - El estado y su función CONTENIDOS MINIMOS Existencia y función de la AFIP - programas de computadora existentes que se proveen a los

usuarios - forma de usarlos

MODULO III – Comercio Internacional UNIDAD 1 - Comercio Internacional CONTENIDOS MINIMOS Importación y exportación - materias primas – bienes de uso - registraciones - normas lega-

les – función y participación de la Aduana

UNIDAD 2 - La moneda CONTENIDOS MINIMOS La moneda Argentina - la ley de convertibilidad - el dólar como moneda internacional - los

Bancos en la importación y exportación

MODULO IV – Comercio Internacional II

Page 38: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 38

UNIDAD 1 - La Bolsa de Comercio CONTENIDOS MINIMOS En la Argentina - necesidad de su funcionamiento - los capitales golondrina: su incidencia -

concepto de riesgo país - las bolsas internacionales en la globalización - las empresas que

cotizan en bolsa: concepto de acción

MODULO V - El Crédito UNIDAD 1 - El crédito CONTENIDOS MINIMOS Los bancos: sostenedores del crédito a las empresas - el crédito en las pymes - diferentes

tipos de créditos - interés sobre el dinero prestado: método francés

6 – ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA 6.1 – REGIMEN DE ASISTENCIA El Bachillerato para adultos con orientación informático administrativa se define en la moda-

lidad abierta y a distancia.

En este caso el alumno no tiene obligación de asistencia a las instancias presenciales (tutor-

ías) , pero si es requisito indispensable su presencia en el examen final que se caracteriza

por ser presencial individual y escrito.

6.2 – REGIMEN DE TUTORIAS

Las tutorías son realizadas por los docentes que tienen a cargo las asignaturas.

Las tutorías (presenciales y a distancia) se basan en la cantidad de horas explicitadas para

cada asignatura en el plan de estudios.

El alumno dispone de 24 horas diarias para comunicarse con cada docentes y/o con la insti-

tución a través del campus virtual y/o e-mail con un retardo comprobado no mayor a 24

horas reloj de recibida la consulta.

Los horarios de las tutorías son informados al alumno en el archivo de ayuda de cada asig-

natura y en la cartelera escolar de la Sede Central y de las Sub Sedes, como así también en

el Campus Virtual.

TIPOS DE TUTORIAS El tipo de tutoría se ha organizado considerando las distancias posibles de nuestra sede

central a las que podrían encontrarse nuestros alumnos.

Page 39: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 39

Para TODOS los alumnos están previstas:

@ TUTORÍAS PRESENCIALES Ofrecen un encuentro directo entre el alumno y el docente. Sirven para que cada uno tenga

un conocimiento acabado del otro y de su situación en el sistema. Ofrece un espacio de

mayor comunicación e interacción entre el docente y el alumno.

Cada asignatura tiene prevista una cantidad de horas presenciales. En la cartelera del Cam-

pus se detallan las horas por materia para atención directa y personalizada.

@ TUTORÍAS A DISTANCIA Abren nuevos canales de comunicación en aquellas circunstancias en que la presencialidad

no es posible o necesaria. Ofrece una vía inmediata de comunicación.

Estas dos clases de tutorías pueden adquirir diferentes formas, a saber:

# INDIVIDUALES: relación personal entre el alumno y el docente empleando:

Campus Virtual

Comunicación telefónica

Comunicación por Fax

Comunicación por e-mail

# GRUPALES: Los alumnos se comunican entre sí y/o con el docente mediante el campus.

Facilitan el trabajo conjunto. Son planificadas e informadas al grupo con anterioridad por el

docente. Estos datos se informan en la “cartelera de la asignatura en el campus”

En este rubro contamos con dos posibilidades a saber:

Empleo del Campus Virtual para la comunicación grupal: El campus ofrece a cada perso-

na la posibilidad de comunicación por medio de e-mail dentro del mismo. Para ello cuenta

con tres facilitadores: el bar, el ámbito del Profesor y la lista de alumnos que proporciona los

datos necesarios para la comunicación entre pares, entre alumnos y el docente y entre el

docente y el alumno en tiempo real. Esta metodología facilita que el docente por este medio

se pueda comunicar con varios alumnos a la vez y recibir sus inquietudes y responderlas en

tiempo real.

# OPTATIVAS: El alumno decide cuando quiere comunicarse con su docente

AUTOEVALUACIONES: Son propuestas en el desarrollo de cada asignatura. Las mismas

no son vinculantes, es decir que no llevan calificación. Su objetivo e importancia, desde el

Page 40: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 40

punto de vista del aspecto formativo de la evaluación, radica en la necesidad de contar con

un sistema paralelo que, en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, le ofrezca

al alumno un medio de retroalimentación y reorientación, que podría ser considerado como

fuente de información para la evaluación sumativa o final. El desarrollo de la función estará

cumplido cuando el alumno realice una serie de tareas escritas, individuales y parciales, que

le permitirán auto evaluarse. Esta actividad le permitirá al alumno evaluar y programar los

tiempos que deberá dedicar a cada materia, como así también planificar las tareas para

cumplir con las entregas en término de los trabajos prácticos, evaluaciones domiciliarias,

consultas vía medios de comunicación o personales,

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS Se remiten al Instituto en las fechas que indica el cronograma de cada materia. Ellas son:

Trabajos prácticos

Evaluaciones domiciliaria

ACTIVIDADES NO OBLIGATORIAS No se remiten al Instituto

Trabajos prácticos no obligatorios

Autoevaluaciones

Modelos de resolución de situaciones problemáticas

Práctica Libre

6.2.1 – FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR EN CADA ESPACIO Las funciones del profesor tutor frente al alumno son:

Acompañar al alumno en el desarrollo de la asignatura mediante el asesoramiento apropiado

para que este aborde los contenidos teóricos y prácticos.

Asesoramiento permanente al alumno para que pueda cumplir con el cronológico de la asig-

natura.

Asistencia al alumno para que, paulatinamente, mejore el nivel de elaboración personal en la

presentación de los trabajos prácticos obligatorios y en las evaluaciones, como así también,

en el empleo de la terminología adecuada y específica.

Hacer un seguimiento de la evolución del alumno completando la planilla diseñada a tales

efectos.

Page 41: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 41

6.2.2 – FRECUENCIA DE ENCUENTROS Y/O CONSULTAS La carga horaria establecida para cada asignatura es semanal

Teniendo en cuenta las ventajas de comunicación que ofrece el Campus, el docente, con un

lapso no mayor de 24 horas de recibidas las consultas por e-mail dentro del Campus res-

ponderá las consultas que haga cada alumno.

6.2.3 – LUGAR FISICO DONDE SE DESARROLLAN SEDE CENTRAL Dirección: Rivadavia 3196 –

Localidad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Código Postal: 1203

Teléfono: 4864-2566

Correos electrónicos:

[email protected]

[email protected]

correo interno de cada alumno dentro del campus virtual

Horario de atención secretaría: Lunes, martes, miércoles y viernes 9 a 12 y 15 a 20

Jueves 9,30 a 12 y 15 a 20

Sábados de 8 a 12 horas

Sub Sedes Se designarán oficialmente en el momento de implementar la carrera dependiendo de la

cantidad de alumnos inscriptos por provincia y/o región.

Para los alumnos que fijen su domicilio en un radio no mayor de 30 km. De la Ciudad de

Buenos Aires, se exigirá un mínimo de tutorías presenciales en la Sede Central del Instituto.

6.2.4 – RECURSOS DE MEDIACIÓN Y COMUNICACIÓN UTILIZADOS La relación directa primaria con el alumno es la del docente tutor.

Esta relación se desarrolla mediante las tutorías presenciales y la comunicación individual y /

o grupal con el alumno a través del Campus Virtual o mediante comunicaciones telefónicas

directas y/o por fax.

Page 42: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 42

En el supuesto que surgiera alguna situación problemática en el desarrollo de la relación

docente – alumno éste puede recurrir, empleando alguno de los medios de comunicación

explicitados, al Director de Estudios y/o al Rector del Instituto, para ponerlos en conocimien-

to de la situación producida y solicitar su intervención.

Las solicitudes de constancias, certificaos, etc., se realizarán mediante el uso de las mismas

vías de comunicación, a través de la Secretaría Institucional.

6.3 – MATERIALES DIDÁCTICOS Los desarrollos de software educativo son responsabilidad del DECDE – DEPARTAMENTO

DE CAPACITACION Y DESARROLLO – del Instituto General Martín Miguel de Güemes.

Este Departamento está formado por la Dirección pedagógica del instituto, a cargo del Rec-

tor, El Director de Estudios y los profesores / as Tutores / as que desarrollan los módulos.

La metodología para la producción y / o actualización del material teórico práctico, sintética-

mente expresada, es la siguiente:

La Dirección Pedagógica propone los cursos de acción y la filosofía general de cada

proyecto educativo

Cada especialista o grupo de especialistas, elabora el sub proyecto

Cada sub proyecto es discutido por la totalidad del departamento

Una vez salvadas las posibles diferencias, de criterio respecto de los contenidos, tra-

bajos prácticos y / o evaluaciones, su organización, etc., cada docente desarrolla su asigna-

tura

Una vez completada, el producto final se pone nuevamente a consideración del plena-

rio del departamento que lo aprueba o propone modificaciones

Esta metodología se viene implementando desde el año 1997 y es la que ha permitido

lograr los desarrollos que están vigentes o en carpeta para cuando se logre la aprobación de

las carreras pendientes

6.4 - REGIMEN DE EVALUACIÓN Y PROMOCION En cada asignatura el alumno tendrá acceso a un archivo de ayuda en el que se desarrolla

el instructivo para manejarse en ella.

Page 43: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 43

Asimismo el alumno recibirá un cronológico por cada asignatura donde se le indicará cuales

son las fechas en las que deberá remitir los trabajos prácticos obligatorios y las evaluaciones

domiciliarias.

Existe un régimen de devolución de calificaciones a través del campus virtual y una metodo-

logía para que el alumno pueda recuperar aquellas instancias no aprobadas.

Los alumnos deberán aprobar el 80% de los trabajos prácticos obligatorios y por lo menos

uno de los dos exámenes parciales domiciliarios previstos para poder rendir el examen final.

En ningún caso, tanto en los trabajos prácticos obligatorios como en las evaluaciones domi-

ciliarias recuperadas, se promediarán las calificaciones. Se considerará únicamente la que

corresponde a la última recuperación.

Para poder rendir los parciales es requisito tener aprobadas el 80% de las actividades de los

módulos

Para la asignación de la calificación de las actividades se tendrá en cuenta:

Cumplimiento de las fechas preestablecidas

Nivel de elaboración personal

Pertinencia de las Respuestas

Nivel de profundización y de elaboración alcanzado

Elaboración de las actividades en forma individual o escrita y/o por computadora

cuando así se le indique

Prolijidad

Uso de terminología adecuada y específica

Coherencia y cohesión en el desarrollo de los textos

En el caso de la evaluación final (individual presencial y escrita), el alumno tendrá derecho a

presentarse hasta un máximo de 6 turnos comenzando por el turno inmediato siguiente al

momento de haber aprobado los requisitos para ello.

El alumno promocionará la asignatura aprobando la evaluación final con un mínimo de cua-

tro (4) puntos.

5 – El recursado de asignaturas se ajustará a la normativa vigente para el nivel medio de la

enseñanza

6.5 - CORRELATIVIDADES

Page 44: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 44

ASIGNATURA CODIGO CORRELATIVA

PRIMER AÑO

Lengua y Litertura I 1201 NO TIENE CORRELATIVA

Inglés I 1202 NO TIENE CORRELATIVA

Ciencias Sociales I 2101 NO TIENE CORRELATIVA

Biología General 1402 NO TIENE CORRELATIVA

Matemáticas I 1401 NO TIENE CORRELATIVA

Informática I 1501 NO TIENE CORRELATIVA

Ad. De las org y proc. contables 1502 NO TIENE CORRELATIVA

SEGUNDO AÑO

Lengua y Literatura II 2102 1201

Inglés II 2201 1202

Psicología 2203 NO TIENE CORRELATIVA

Ciencias Sociales II 2202 2101

Biol.del Cpo. Hum. y educ.p/ la salud 2404 1402

Matemática II 2403 1401

Informática II 2503 1501

Ad.de las org.y proc. contables I 3504 1502

ASIGNATURA CODIGO CORRELATIVA

TERCER AÑO

Lengua y Literatura III 3205 1201 - 2102

Inglés III 3206 1202 - 2204

Fil. Cien.Téc. y Tecnología 3104 2203

An. Mat.y elem.de Mat.Financiera 3303 1401 - 2403

Derecho usual Laboral y Comercial 3301 2202 - 3504

Estado Política y Sociedad 3302 3302

Fisicoquímica 3405 2403

Informática III 3505 1501 - 2503

Ad.de las org.y proc.contables II 3506 1502 - 3504

6.6 – REGÍMENES ESPECIALES (PRACTICAS, RESIDENCIA, PASANTIAS, ALTER-NANCIA)

Page 45: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 45

El desarrollo de la currícula del Bachillerato para adultos con orientación informático admi-

nistrativa no prevé instancias ni regímenes especiales.

7 – CALENDARIO OPERATIVO ANO 2005: Primer año de la experiencia y primera evaluación parcial

ANO 2006; Segundo año de la experiencia y segunda evaluación parcial

ANO 2007. Tercer año de la experiencia y evaluación global del plan y posible pedido de

ajuste.

8 – ESQUEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL ENSAYO 8.1 – CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN La Rectoría interactuará, evaluará y asesorará al Director de Estudios, al coordinador de la

carrera y supervisará a los docentes, empleando diferentes herramientas:

Evaluación muestral de las correcciones de trabajos prácticos y evaluaciones domicilia-

rias

Seguimiento de las tutorías

Uso del herramental de control del Campus Virtual a los fines de sondeos muestrales

que permitan analizar la relación docente alumno, cantidad y contenidos de las comunica-

ciones practicadas

Confronto de resultados contra la planilla de seguimiento del alumno

La Dirección de Estudios tomará como base lo actuado por la Conducción Pedagógica para

evaluar la actitud docente y se valdrá de los resultados obtenidos para producir instancias de

propuesta de modificaciones en las actitudes.

A Instancias de la Conducción Pedagógica y/o de la Dirección de Estudios el DECADE eva-

luará las propuestas de mejoras de los contenidos de los módulos, trabajos prácticos, eva-

luaciones domiciliarias, incorporación de nuevos contenidos, asesoramiento general, etc.

Están previstas reuniones periódicas de la Dirección Pedagógica, el Director de Estudios el

DCADE para la evaluación de la problemática de la implementación.

Finalmente, la Directiva, llevará un cuadro de cada cohorte de manera tal que pueda imple-

mentarse un cuadro de densidad de alumnos en cada región.

Este cuadro permitirá establecer:

cantidad de alumnos provenientes de una determinada localidad o provincia

Page 46: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 46

origen socio económico – laboral de cada ingresante

cantidad de deserciones para cada localidad y / o provincia

causas sociales, económicas, educativas que justifican la deserción

Estos datos, al momento de evaluar el crecimiento o decrecimiento vegetativo de la pobla-

ción permitirá analizar que región (es) son las más aptas para la producción e implementa-

ción de determinada oferta educativa.

Asimismo, en relación con la difusión de la posible oferta educativa, posibilitará evaluar cual

es la mejor vía de difusión de la propuesta, lo que aumentará el grado de certeza en cuanto

el presupuesto de posible matrícula y de los resultados de la evaluación global del proceso

de la carrera.

8.2 – VARIABLES A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE EVA-LUACIÓN DEL PROYECTO 8.2.1 – ALUMNOS 8.2.1.1 – INDICADORES

Número de alumnos al comenzar el curso

Porcentaje de egresados con relación a los inscriptos en primer año de cada cohorte

Porcentaje de egresados en el tiempo mínimo estipulado para la carrera, relacionados

con los inscriptos en primer año de cada cohorte

Porcentaje de alumnos aprobados por asignatura en cada ciclo lectivo

Principales causas de deserción

Principales causas de atraso en los estudios

Instrumentos de evaluación: encuestas, entrevistas

8.2.2 – VARIABLES DOCENTES 8.2.2.1 – INDICADORES

Porcentaje de docentes con título docente

Porcentaje de docentes con título profesional de carreras afines

Porcentaje de docentes sin título

Antecedentes en docencia

Cursos de perfeccionamiento y actualización

Actuación en el Instituto

Page 47: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 47

Instrumentos de evaluación: legajo del docente – encuestas, entrevistas reuniones

8.2.3 – EGRESADOS 8.2.3.1 – INDICADORES

Tiempo de absorción en el mercado laboral en la especialidad

Tiempo de absorción por el mercado laboral en áreas afines

Tiempo de absorción por el mercado laboral con tareas no vinculadas con la carrera

Instrumentos de evaluación: ficha de seguimiento; encuestas, entrevistas a empresarios

8.2.4 – TUTORIAS Observación de la tutoría

Tiempo de actuación en el Campus

Organización de la tarea

Preocupación por solución de posibles dificultades

Calificación anual del docente

Instrumentos: observación directa, indicadores del campus, otros

8.2.5 – MATERIALES DE ESTUDIO Evaluación permanente por el DECADE y se mide por las actualizaciones practicadas

anualmente

8.2.6 – GESTION ADMINISTRATIVA Esta gestión se apoya en recursos propios de software administrativo. La medida de su efi-

ciencia y eficacia operativa está dada por el seguimiento y control de la documentación de

alumnos y docentes y la no producción de situaciones de conflicto.

9 – REQUERIMIENTOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENSAYO 9.1 – EDIFICIO Se cuenta con un edificio moderno, que cuenta con instalaciones sanitarias de primer nivel

tanto para alumnos como para docentes, que a la fecha ha sido supervisado por el CFCyE.

Cada dependencia cuenta con estufa y ventilador.

Todas las depedencias del Instituto dan a la calle lo que garantiza luminosidad durante la

mayor parte del día.

9.2 – MOBILIARIO Tanto en el orden educativo como en los aspectos administrativos se cuenta con un mobilia-

Page 48: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 48

rio adecuado a cada especificidad.

Las aulas tienen pizarras blancas de dimensiones regulares y se prevé en el mediano plazo

de dotarlas de por lo menos una computadora en red.

La Secretaría cuenta con una computadora donde tiene instalados los sistemas administrati-

vos

9.3 – BIBLIOTECA Cuenta con un espacio grande e iluminado que además tiene la posibilidad de ser utilizado

como sala de audio y video ya que cuenta con los elementos técnicos para esa función.

En cuanto a comodidades se refiere, se cuenta con una mesa amplia en la que pueden tra-

bajar hasta 10 personas simultáneamente.

La biblioteca existente es para ser utilizada en la Institución. La cantidad de volúmenes de

todas las asignaturas oscila alrededor de los 1000.

9.4 – TECNOLOGÍA INFORMATICA 9.4.1 – PAGINA WEB

DESARROLLO PROPIO EN WWW.MMDEGUEMES.COM.AR

9.4.2 – CAMPUS VIRTUAL Acceso Directo y Gratuito a través de la página Web

9.4.3 – INTRANET El centro de cómputos institucional tiene armado un sistema de Intranet

9.4.4 – EQUIPAMIENTO INFORMATICO Impresora EPSON FX 1170 132 posiciones

Scanner HP

Fotocopiadora e impresora chorro de tinta HP

15 PC Pentium con conexión a red – monitores color – CD

2 lecto grabadoras de CD

9.4.5 – SISTEMA DE CONEXIÓN A INTERNET Banda ancha speedy

9.4.6 – SERVICIO DE E-MAIL [email protected]

[email protected]

Page 49: CONTENIDOS DE LAS MATERIAS - · PDF filelas ciencias sociales - el hombre y el universo - el cosmos - El sistema solar - La tierra y su satélite: la luna UNIDAD 2 ... el planeta antes

Gral. M.M. De Güemes

página 49

ASIGNACIÓN DE E-MAIL GRATUITO EN EL CAMPUS