contenidos canaima media general

18
República Bolivariana de Venezuela Dirección General de Educación Unidad Educativa “Territorio Delta Amacuro” Barola-Carrizal-Edo. Bolivariano de Miranda Información extraída del equipo tecnológico (Mini laptop) para Media General de 1ro a 3er año, realizado por la Docente encargada del programa Canaima en el platel, Lcda. Fernández Damelys. Entorno estudiante, docente y familia Catálogo de contenidos Lenguaje y comunicación Actions Andrés Eloy Blanco Archivo vertical Biografía de escritores barinenses Caricaturas Categorías gramaticales ¿Cómo nació el alfabeto? Countable and uncountable Cuariacurián Cuentos en ingles Dates Desde el alma con Mario Benedetti Dichos y refranes Diversidad funcional auditiva Divertimiento ¿Dónde están los signos de puntuación? El diente roto El libro impreso El resumen El sustantivo Encuentro con la fabula Encuentro literario con los textos narrativos Energy saving Envirometal care Escribiendo en grande Escritores de Caracas Exaltación del perro callejero Explore el mundo de la comunicación La familia, un regalo de Dios Food Frases celebres Frases celebres 2 Frases celebres 3

Upload: damelys-fernandez

Post on 13-Jun-2015

1.700 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos canaima media general

República Bolivariana de Venezuela Dirección General de Educación

Unidad Educativa “Territorio Delta Amacuro”

Barola-Carrizal-Edo. Bolivariano de Miranda

Información extraída del equipo tecnológico (Mini laptop) para Media General de 1ro a 3er

año, realizado por la Docente encargada del programa Canaima en el platel, Lcda.

Fernández Damelys.

Entorno estudiante, docente y familia

Catálogo de contenidos Lenguaje y comunicación

Actions

Andrés Eloy Blanco

Archivo vertical

Biografía de escritores barinenses

Caricaturas

Categorías gramaticales

¿Cómo nació el alfabeto?

Countable and uncountable

Cuariacurián

Cuentos en ingles

Dates

Desde el alma con Mario Benedetti

Dichos y refranes

Diversidad funcional auditiva

Divertimiento

¿Dónde están los signos de puntuación?

El diente roto

El libro impreso

El resumen

El sustantivo

Encuentro con la fabula

Encuentro literario con los textos narrativos

Energy saving

Envirometal care

Escribiendo en grande

Escritores de Caracas

Exaltación del perro callejero

Explore el mundo de la comunicación

La familia, un regalo de Dios

Food

Frases celebres

Frases celebres 2

Frases celebres 3

Page 2: Contenidos canaima media general

Gabriel García Márquez

Give advise

Habits

Haciendo la noticia

Home

Identity

It happened

Julio Cortazar

La carta como testimonio histórico social

La carta, comunicación a distancia.

La comunicación

La I latina

La leyenda por los caminos de Venezuela

Leyendas de nuestros pueblos

Leyendas latinoamericanas y del Caribe

Leyendas y tradiciones venezolanas

Location Street

Los medios de comunicación: la televisión.

Los personajes en las canciones de Alí Primera: al pueblo lo que es del César

Los personajes en las canciones de Alí Primera: Armando Reverón.

Los personajes en las canciones de Alí Primera: el Lago de Maracaibo

Los personajes en las canciones de Alí Primera: Mamá Pancha

Make suggestion

Mi proyecto de vida

Momentos de humor I

Momentos de humor II

Moral values

My country

Natural symbol Araguaney

Natural symbol Orchid

Natural symbol Troupial

Nocturno en el balcón

Numbers

Ortografía

Palabras significado contexto

People

Pinceladas poéticas

Places and clothing

Psicotrópicos y estupefacientes

Publicidad y propaganda

Relatos en la oscuridad relatos en la oscuridad 2

Simón Bolívar, el gran comunicador de la libertad

Star values

Textos y poemas-objeto

Textos expositivos, instruccionales y epistolares

The alphabet

Tiempo para las fabulas

Page 3: Contenidos canaima media general

Time

Tipología textual en la prensa

Títeres

Tourism

Una mirada hacia la lirica

Venezuela cuisine

Yadaakadu

Ciencia y tecnología

Aedes aegypti

Algunos elementos del hardware

Alimentación en la adolescencia

Aprendamos a programar en python

Aprendamos del VIH

Arroz, maíz y frijol

Blender módulo I

Blender módulo II

Blender módulo III

Blender módulo introductorio

Bombillos ahorradores es una solución energética

Caída libre

Caracol africano

Circuitos eléctricos

Cuerpo humano

Cuerpos en movimiento

Descubre los cuerpos geométricos

Desechos sólidos y producción de abono orgánico

El agua en nuestro planeta

El ángulo con que mires

El clima esta cambiando

Elementos de los espacios educativos

Elementos químicos presentes en los seres vivos

El jardín medicinal

El planeta Tierra

Energía visible

En mi piel hay una marca

En onda de radio

Evolución del papel

Fauna venezolana en peligro de extinción

Figuras en movimientos

La fotosíntesis

Geometría

Geometría en el paisaje

Huellas prehistóricas

Insectos

La cedula

La célula como sistema

Page 4: Contenidos canaima media general

Lactancia materna

La diabetes

La electricidad

La energía en la vida de los seres humanos

La evolución y formación de los números

La genética

La materia

La naturaleza en proyección y simetría

La tierra

La tierra cambia

Legado conservacionista de Bolívar

Los 5 reinos de los seres vivos

Los alimentos

Los tatuajes

Manipulación higiénica de los alimentos

Más allá de no tener bebés

Mezclas más mezclas

Mínimo común múltiplo y máximo común divisor

Natural tips

Números

Nutriendo conciencia en mi comunidad

Órganos que se trasplantan en Venezuela

Orientación espacial

Plantas carnívoras

Potenciación

Preguntas sin respuestas 1

Preguntas sin respuestas 2

Primeros auxilios en caso de fractura

Primeros pasos con libre office

Radio web escolar

Recetarios

Recíclate

Redes sociales

Salud y televisión

Satélite Miranda

Satélite Simón Bolívar

Seguridad vial

Sembrando para el futuro

Seré divisible

Sistema nervioso

Sobrepeso y obesidad

Tecnología satelital

Teresita va a la escuela

Tratamiento después del trasplante

Triglicéridos y colesterol

Writer para escritores

Page 5: Contenidos canaima media general

Actividad física, deporte y recreación

Acondicionamiento neuromuscular

Actividad física

Ajedrez básico

Ciclismo tachirense, atractivo internacional

Dos mil metros cuadrados de buena vibra

El canotaje

El deporte: aprendizaje, diversión y salud

El deporte como medio educativo

El deporte sinónimo de calidad y vida

Actividad física 2

El futbol venezolano, una historia en ascenso

Encuentro recreativo

En ruta de preparación

Juegos de playa se instauran en el país

Juegos y disciplinas deportivas

Kickingball

La historia del deporte en Venezuela

Listos para la justa olímpica

¡Más sanos, más vivos!

Natación

Nuestras glorias del deporte

Nuevos tiempos para el deporte venezolano

Pasión vinotinto

Rafting, una aventura en Barinas

Saltos ornamentales

Tekwondo

Warairarepano

Ciencias sociales y geohistoria

5 de julio de 1811

19 de abril de 1810

Amazonas

Anótate a la paz

Anzoátegui

Arte colonial venezolano

¡Así somos!

Barinas, tierra de contraste

Batalla de Santa Inés

Batallas de Bolívar

Camino a la independencia

Carta de Jamaica

Casa Natal del Libertador

Catálogo cultural Miranda

Colando café

Colombeia, archivo para la libertad

Composición de la Tierra

Page 6: Contenidos canaima media general

Continente asiático

Disolución de la Gran Colombia

El Buque Kariña surca el Caribe venezolano

El capitán del Leander

El despertar de América

El Poder Público en Venezuela, su concepción y organización

El renacimiento

Estado Nueva Esparta

Estados centro occidentales

La familia: núcleo vital de la sociedad

Gual y España

Himnos de los estados de la República Bolivariana de Venezuela

Juramento en el Monte Sacro

La casa de Miranda en Londres

Lara

Leander, el barco de la libertad

Licencia para la indignidad

Los Andes venezolanos

Los continentes

Los primeros pobladores

Lugares históricos de Caracas

Mauritia flexuosa, palma de la vida

Miranda, la expedición libertadora de 1806

Monagas

Monumentos a la paz

Nuestro planeta está vivo

Parque Nacional Canaima

Personajes latinoamericanos

Región Insular

Rostros de Bolívar

Segunda Guerra Mundial

Somos tierra de café

Tras la huella de la resistencia indígena

Travesía por el contenido europeo

Un mundo pluripolar es posible

Un verano bajo fuego

Vargas

Vargas: costa y montaña

Variaciones del suelo en Venezuela

Venezuela Amerindia

Venezuela mi país

Viajes de exploración

Vigencia de los legados ancestrales

Zulia, universo de colores y sabores

Desarrollo Sustentable

Árboles

Page 7: Contenidos canaima media general

¿Cómo hacer compost?

Cultivar sin usar el suelo

Cultivo de maíz en el estado Apure

Cultivos hidropónicos

De la mano y en extinción

Deshidratación del ají

Diversidad biológica

Documentos mercantiles

El agua potable no nace, se hace

Fibra vegetal

Generación de energía hidroeléctrica en Venezuela

Huerto escolar

Inameh

Incendios forestales

Industria Canaima

Lombricultura

Reforestación

Sectores de la economía de Venezuela

Turismo sustentable

Venezuela productiva

Vivero escolar

Interculturalidad

Arte del medioevo y renacimiento

Arte latinoamericano y caribeño

Así suena el arpa

Afrodescendencia

Bailemos al son del joropo

Danzas

Diseño grafico

Dramaturgia

El arte de ayer y hoy

El arte de la música

El cuatro

El dibujo como medio de expresión

Elementos de la composición

El mundo del color

El origen del teatro

El retrato

Espacios para crear

Inclusión y participación

Juego de garrote venezolano

La composición musical

La historia de la música

La música y sus elementos

Legado cultural africano

Mi patrimonio

Page 8: Contenidos canaima media general

Movimientos artísticos del siglo XX

Nuestro patrimonio

Paraíso artístico

Percepción visual del entorno

Preparándonos para el teatro

Roles del teatro

Salpicado de pintura

Técnicas básicas de grabado e impresión

Texto dramático

Tres dimensiones

Trujillanos ilustres

Revistas virtuales Arte sorprendente

Batalla de la Victoria

Congreso de Angostura

Daniela Larreal

De Juan Lovera a Tito Salas

El ejemplo que Caracas dio

El IVIC en acción 1

El IVIC en acción 2

El IVIC en acción 3

Historias de Caracas

La Batalla de Ayacucho

La Campaña Admirable

La Carta de Jamaica

La Gran Convención de Ocaña

Las mujeres en nuestra historia patria

La tierra tiene un nombre común I

La tierra tiene un nombre común II

La voz del pueblo

Mi barrio en una foto

Monumento de la Puerta

Muerte en Santa Marta

Simón Bolívar

Simón Rodríguez

Una selva en la ciudad

Uso consciente del teléfono celular

Vamos a leer

Venezuela, tierra universal de la poesía

Visiones Republicanas de Carmelo Fernández

Biblioteca Lecturas Sugerida Ahorro de energía eléctrica en edificaciones publicas

Alfonsina Storni, poemas

Page 9: Contenidos canaima media general

Antonio José Torrealba Ostos

Aprender en el museo

Bienes culturales de los municipios Biruaca y Pedro Camejo del estado Lara

Bosques

Cambio climático

Capa de Ozono

Ecomuseo del café

El almohadón de plumas

El amigo fiel

El cólera

El dengue

El llanero solitario tiene la cabeza pelada como un cepillo de dientes

Glosario museológico

Independencia 1811

Independencia 1813

Independencia 1815

Independencia 1816

Independencia 1817

Independencia 1818

Independencia 1819

Independencia 1820

Independencia 1821

Independencia 1822

Independencia 1823

Independencia 1824

Independencia 1825

Independencia 1827

Independencia 1828

Independencia 1829

Independencia 1830

Jardín Botánico de Mérida

La isla de los sentimientos

Las dos Chelitas

La Tierra, planeta de agua

Ley de protección y defensa de patrimonio cultural

Libros vivientes de Monagas

Los lentes de Don Gaspar

Museo arqueológico

Museo del mar

Museos comunitarios de Venezuela

Museos con corazón

Museos de mano vuelta

Museos Trapiche de Los Clavo

Museo viviente

Normativas técnicas de museos

Oasis entomológico en Caracas

Patrimonio cultural venezolano: municipio San Fernando, estado Apure

Page 10: Contenidos canaima media general

Platero y yo

Poemas de Federico García Lorca

Poemas: “Nuestra tierra y “Rostros”

Relato de un naufrago

Rubén Darío, poesía

Símbolos del estado Apure

Símbolos matemáticos

Símbolos patrios de la República Bolivariana de Venezuela

Sistema Nacional de Museos

Todo es ambiente

Venezuela, país megadiverso

Clásicos de la literatura infantil- juvenil de América Latina y el Caribe

Colección Bicentenario: alimentando con ciencias 3er año tomo I

Colección Bicentenario: ciencias naturales 3er año tomo I

Colección Bicentenario: ciencias naturales 3er año tomo II

Colección Bicentenario: conciencia matemática 2do año

Colección Bicentenario: educación artística 1er año

Colección Bicentenario: el porvenir de la vida 2do año

Colección Bicentenario: espacio geográfico de la humanidad 1er año

Colección Bicentenario: historia de la humanidad 2do año

Colección Bicentenario: historia de Venezuela y de nuestra América 1er año

Colección Bicentenario: ideario de palabras 2do año

Colección Bicentenario: la matemática de la belleza 3er año

Colección Bicentenario: matemática para la vida 1er año

Colección Bicentenario: nuestra historia republicana 2do año

Colección Bicentenario: palabra de identidad 1er año

Colección Bicentenario: patria y ciudadanía 1er año

Colección Bicentenario: recorriendo el arte 2do año

Colección Bicentenario: salud 2do año

Cuarenta y cinco poemas Rubén Darío

Cuentos Horacio Quiroga

Biblioteca Diccionario En este espacio hay un diccionario con diferentes palabras desde la letra A hasta la Z.

Trabajo solidario Brigada ambiental

Condiciones para el uso de plazas y espacios públicos

Ensayos de Andrés Bello

Escuadrón energía

Fundación museos nacionales

Literatura oral

Literatura infantil

Logros deportivos 2012

Misión Negra Hipólita

Misión Ribas

Page 11: Contenidos canaima media general

Misión Robinson

Narrativa

Narrativa para liceístas

Normativa para la solicitud de los espacios de los centros de participación popular

Trámites para solicitar parques, plazas y kioscos

Mediateca Audios Lenguaje y comunicación

Día Nacional del periodista

El diente roto

El perro del cerro y la rana de la sabana

El perro, el chivo y los tigres

La abuela de las garzas

La noche de las estrellas

La piedra del zamuro

La ratoncita presumida

La tejedora

Manzanita

Margarita

Tío Cari Cari

Un pirata sin piedad

Xali de Cailagua

Ciencia y tecnología

Día mundial de la salud

El acné

Piercing y tatuajes

Actividad física, deporte y recreación

Venezuela conocerla es tu destino

Venezuela mix

Ciencias sociales y geohistoria

Amamantando Libertades

Antonio José de Sucre

Arturo Uslar Pietri

Batalla de Pinchincha

Día del Himno Nacional

Día Indígena

Francisco de Miranda

Josefa Camejo

La cuenta que no da na

La isla de los sentimientos

Luis Beltrán Prieto Figueroa

Pensamientos

De Bolívar la honradez

Page 12: Contenidos canaima media general

Resistencia indígena

Simón Rodríguez

Interculturalidad

Arturo Michelena

Contradanza Venezolana

Currumbaco

Danza de la cabrita

El carite

El pájaro guarandol

El sebucán

Entierro de la sardina

La burriquita

La yonna

Locos y locaínas

Los chimichimitos

María Ignacia

Velorios

Zaragoza

Mediateca Galería Lenguaje y comunicación

Poetas venezolanos (1950-1960)

Poetas venezolanos (1874-1939)

Poetas venezolanos (1918-2006)

Poetas venezolanos (1940-1950)

Poetas y poetisas venezolanos (1930-1997)

Ciencia y tecnología

Animales en peligro de extinción

Caracol Africano

Galería Metales

Actividad física, deporte y recreación

Actividades deportivas

Deportes colectivos

Deportes convencionales

Deportes individuales

Deportistas venezolanos

Instalaciones deportivas de Venezuela

Si estamos activos, prevenimos las drogas

Superando barreras

Ciencias sociales y geohistoria

Árboles emblemáticos de mi país

Aspectos geográficos de Asia

Page 13: Contenidos canaima media general

Caciques venezolanos

Continente asiático

Derechos laborales para todas y todos

Desde Autana a Cuchivero

Edad de piedra (paleolítico neolítico)

Evolución de la Bandera Nacional

Galería Barinas

La Cueva del Guácharo, una maravilla natural

Oceanía

Personajes históricos

Principales rubros agrícolas de Venezuela

Próceres venezolanos

Un vistazo al África

Interculturalidad

César Rengifo

El dibujo como expresión

La escultura cerámica galería 1

La escultura cerámica galería 2

Máscaras africanas

Pinturas venezolanas

Pueblos indígenas Kariña-Warao

Pueblos indígenas Wayuú-Yanomami

Pueblos indígenas Yekuana-Yuhpa

Mediatecas Videos Lenguaje y comunicación

¿Cómo se dice? A mi lado

¿Cómo se dice? Asequible, accesible

¿Cómo se dice? Cumpleaños

¿Cómo se dice? Darse cuenta

¿Cómo se dice? Eramos, ibamos

¿Cómo se dice? Fuíste, trajiste

¿Cómo se dice? Gente

¿Cómo se dice? Haber

¿Cómo se dice? Internet

¿Cómo se dice? Palabras en el ámbito informático

¿Cómo se dice? Préstame

¿Cómo se dice? ¿Qué hora es?

¿Cómo se dice? Rampa

¿Cómo se dice? Redundancia

¿Cómo se dice? Subir, bajar

¿Cómo se dice? Venezolanismo

Frases célebres: Andrés Bello

Frases célebres: Benito Juárez

Frases célebres: José de San Martin

Page 14: Contenidos canaima media general

Frases célebres: José de san Martín II

Frases célebres: Padre Miguel Hidalgo

Frases célebres: Antonio José de Sucre

Frases célebres: Simón rodríguez

Ciencia y tecnología

Aquí se hace; planta de tratamiento de agua

Aquí se hace plástico

Comportamiento vial

Iconos de Venezuela: Central Hidroeléctrica Simón Bolívar

Iconos de Venezuela: Sistema teleférico de Mérida

Soñando luz en el Quinó

Tecnología aeroespacial venezolana

Actividad física, deporte y recreación

Caracas, mi ciudad

Ecomuseo del Caroní

El bowling

Kerepacupai vená

Las costas venezolanas

La selva venezolana

La vela de coro

Margarita

Mérida

Parque de creación los Chorros

Parque Generalísimo Francisco de Miranda

Parque la Llovizna

Ciencias sociales y geohistoria

2 de mayo de 1812

3 de agosto de 1814

4 de diciembre de 1809

4 de junio de 1830

5 de julio de 1811

5 de noviembre de 1811

6 de agosto de 1813

6 de noviembre de 1813

7 de agosto de 1819

8 de diciembre de 1811

9 de diciembre de 1824

9 de octubre de 1820

10 de diciembre de 1859

11 de diciembre de 1814

12 de junio de 1824

12 de noviembre de 1823

12 de octubre de 1492

13 de diciembre de 1810

Page 15: Contenidos canaima media general

14 de junio de 1825

14 de mayo de 1813

14 de octubre de 1813

15 de diciembre de 1812

15 de junio de 1813

15 de mayo de 1811

15 de noviembre de 1889

15 de octubre de 1865

16 de mayo de 1811

17 de diciembre de 1819

17 de diciembre de 1830

18 de mayo de 1811

19 de abril de 1810

20 de junio de 1811

21 de octubre de 1820

22 de mayo de 1814

23 de mayo de 1808

23 de mayo de 1813

24 de junio de 1821

24 de noviembre de 1808

24 de octubre de 1788

25 de mayo de 1809

25 de mayo de 1810

28 de octubre de 1769

29 de noviembre de 1781

29 de octubre de 1821

Casa Natal del Libertador

Colombeia, archivo para la Libertad

Concurso economía en la escuela 2010

Cuida tus billetes: Águila Arpía

Cuida tus billetes: Bs. 2

Cuida tus billetes: Bs 5

Cuida tus billetes: Bs 10

Cuida tus billetes: Bs 20

Cuida tus billetes: Bs 50

Cuida tus billetes: Bs 100

Cuida tus billetes: la Tonina

Cuida tus billetes: los Llanos

Cuida tus billetes: Sierra Nevada

Cuida tus billetes: Waraira Repano

El Arco de la Federación

El despertar de América

El Palacio Federal Legislativo

El Panteón Nacional

Ezequiel Zamora

Gual y España

La casa de Miranda en Londres

Page 16: Contenidos canaima media general

La Invasión de América

Leander, el barco dela libertad

Los llanos venezolanos

Miranda, la expedición libertadora de 1806

Museo Histórico militar

Sol de la República

Sucre

Tricolor Patrio

Yo estuve allí: muerte del doctor José Gregorio Hernández

Interculturalidad

Arte urbano

Diablos danzantes de Cata

Gastronomía de Patanemo

Guatire

Iconos de Venezuela estado Bolívar

La arquitectura venezolana del siglo XX

La quinta Anauco

La siembra de un cantor

Los diablos danzantes de Yare

Parrandas y tradiciones de mi país: cabello de ángel

Parrandas y tradiciones de mi país: dulce de lechosa

Parrandas y tradiciones de mi país: ensalada de gallina

Parrandas y tradiciones de mi país: pan de jamón

Patanemo

Puerto Maya

Río Caribe

Cartografía interactiva

Abrir sistema geográfico

Ayuda sistema geográfico

Mapa físico

Mapa de vegetación

Mapa sísmico

Meridianos y paralelos

Mapa de Venezuela

Viajes de Colón

3er Viaje de Colón

Mapa político

Limites internacionales

Mapa de relieve

Tipos climáticos

Longitud Costa Caribeña

Cuencas hidrográficas

Dominios de vegetación

Page 17: Contenidos canaima media general

Campaña admirable

Gran Colombia

Liberación del Sur

Campaña oriente

Emigración a oriente

Rutas Miranda

Territorios indígenas

Agricultura en Venezuela

ABRAE

Concentración poblacional 1

Concentración poblacional 2

Cuencas petrolíferas

Distribución productos petroleros

Ejes turísticos

Especies obtenidas en pesca fluvial

Dependencias Federales

Límites de Venezuela

Mercosur

Países del Alba

Países de la UNASUR

Recursos mineros

Refinerías venezolanas

Minerales en Venezuela

Residuos y desechos

Generación eléctrica 1

Generación eléctrica 2

Territorio Insular Francisco de Miranda

Zonas pesqueras

Integra TIC Academia del software libre

Apoyo a la inventiva e investigación tecnológica

El software libre y la soberanía tecnológica

Gaceta oficial 39109

Gaceta oficial 39633

Herramientas libres para el desarrollo de contenidos multimedia

Historia de las tecnologías de información y la comunicación

Introducción al software libre

Ley de ciencia, tecnología e innovación

Manual de migración a tecnología de información libres

Manual ofimática

Revista latitud 2

Revista latitud 3

Revista latitud 4

Revista latitud 5

Revista latitud 6

Page 18: Contenidos canaima media general

Revista latitud 7

También pueden consultar los siguientes portales:

www.canaimaeducativo.gob.ve

www.canaima.softwarelibre.gob.ve

http://canaimaterritoriodeltamacuro.blogspot.com/

Todos los contenidos de media general de 1ro hasta 5to año lo encontrarás en

esta dirección electrónica www.catalogomedia.canaimaeducativo.gob.ve

Barola, 27 de abril de 2014.