contenido - gob.mx...actividades terciarias 5.8 6 7 según cifras del inegi, al mes de enero de...

19
Jalisco Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 12 Ciencia y Tecnología 15 Directorio 17 Informes de Labores 19

Upload: others

Post on 27-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Jalisco

Contenido

Geografía y Población 2

Actividad Económica 5

Sector Externo 12

Ciencia y Tecnología 15

Directorio 17

Informes de Labores 19

Page 2: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Geografía y Población

Page 3: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Palacio de Gobierno

Fuente: http://www.rutasysabores.com.mx

El estado de Jalisco cuenta con una superficie de 78,588 km2. Se localiza en el occidente del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media anual de 20.5 grados centígrados, y una precipitación total anual de 850 mm1.

Regresar

3

Page 4: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

La población total es de 7,844,830 personas, de las cuales el 51.1% son mujeres y el 48.9% hombres, según la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En lo que respecta al nivel educativo, en el 2015 tuvo un grado promedio de escolaridad de 9.2 por encima del promedio nacional que es de 9.1, y un bajo índice de analfabetismo (3.5%) en comparación con el total nacional (5.5%)2. Referencias: 1 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2010. 2 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Encuesta Intercensal 2015.

Regresar

51.1%48.9%

Población

Mujeres

Hombres

9.2% 9.1%

3.5%

5.5%

JALISCO TOTAL NACIONAL

Grado promedio de escolaridad y analfabetismo % 2015

Grado promedio de escolaridad Analfabetismo

4

Page 5: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Actividad Económica

Page 6: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Agave-Azul

Fuente: http://tripadvisor.com.mx

El Producto Interno Bruto (PIB) de Jalisco en 2015 representó el 6.5% y ocupó el lugar 4, con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo una variación en valores constantes de 4.68%1.

Regresar

6.5%

93.5%

Producto Interno Bruto

Local

Total Nacional

6

Page 7: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Entre las principales actividades se encuentran: agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza (5.4%); comercio (21.0%); construcción (9.0%); industria alimentaria (5.1%); servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (13.6%). Juntas representan el 54.1% del PIB estatal1.

Los sectores estratégicos son: turismo médico, moda, gourmet, electrónica, automotriz y tecnologías de la información2. El indicador trimestral de la actividad económica estatal (ITAEE), ofrece un panorama de la situación y evolución económica del estado en el corto plazo. Para el tercer trimestre de 2016, Jalisco registró un incremento en su índice de actividad económica de 3.3% con respecto al mismo periodo del año anterior1.

*Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior.

Por grupo de actividad económica**, las actividades primarias y terciarias registraron un crecimiento de 16.7% y 5.8%, mientras que las secundarias disminuyeron -3.4% respectivamente. Siendo las actividades terciarias las que más contribuyeron al desempeño económico de la entidad.

Regresar

5.4%

21.0%

9.0%

5.1%

13.6%

45.9%

Principales Actividades

Agricultura, cría y explotación deanimales, aprovechamiento forestal, pescay cazaComercio

Construcción

Industria alimentaria

Servicios inmobiliarios y de alquiler debienes muebles e intangibles

Otras actividades

Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal

Denominación Variación % 3er trimestre 2016 *p/

Posición a nivel nacional

Total Nacional 2.0 Jalisco 3.3 13

Actividades primarias 16.7 5 Actividades secundarias -3.4 25

Actividades terciarias 5.8 6

7

Page 8: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y 7.47%, respectivamente. Mientras que la inflación a nivel nacional fue de 4.72%. De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas3, esta entidad federativa cuenta con 365, 550 Unidades Económicas, lo que representa el 7.3% del total en nuestro país. Al cuarto trimestre de 2016, la Población Económicamente Activa (PEA)*** ascendió a 3,694,536 personas, lo que representó el 61.8% de la población en edad de trabajar. Del total de la PEA, el 96.7% está ocupada y el 3.3% desocupada4.

En el rubro de infraestructura productiva, el estado cuenta con 50 parques industriales y/o tecnológicos2:

Parque Tecnológico Iteso Jalisco

Parque Tecnológico Tec De Mty II

La Arteza

Complejo Industrial Intermex La Barca

Ecopark Technology and Business Park

Lagos de Moreno

El Bosque I Laureles

El Bosque II, S.A. de C.V. Ocotlán

Guadalajara Technology Park Perisur

Parque Industrial Aeropuerto San Agustín

Parque Industrial Arrayanes San Ángel

3.3%

96.7%

Población Económicamente Activa

Desocupada

Ocupada

7 Regresar 8 8

Page 9: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Parque Industrial Belenes Millenium

San Diego de Alejandría

Parque Industrial Belenes Norte, A.C.

San Jorge

Parque Industrial Bugambilias San José de Astillero

Parque Industrial Camichines San Miguel El Alto

Cocula, Jalisco Santa María

Parque Industrial Cedros Santa Rosa

Parque Industrial City Park Tala

Parque Industrial El Alamo Tecnológico II

Parque Industrial El Bosque, S.A. de C.V.

Tecnológico III

El Colli Parque Industrial y Comercial Guadalupe

El Parque I Parque Integral

El Salto Vallarta Parque Industrial

El Sato (CIMEG) Villa Hidalgo

Farmacéutico Zapopan Norte Industrial

Ferran Zapopan el Grande

Guadalajara Zona Industrial de Guadalajara De acuerdo al Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2015, el estado de Jalisco contaba en 2014 con una longitud carretera de 28,343 km, 1,109.2 km de vías férreas, dos puertos clasificados como de altura, cuya actividad preponderante es la turística, dos aeropuertos nacionales y 33 aeródromos1.

Regresar

9

Page 10: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Según el informe Doing Business 20165, publicado por el Grupo Banco Mundial, que clasifica a las economías por su facilidad para hacer negocios, el estado de Jalisco, ocupa el 9° lugar en México, a diferencia del informe anterior donde ocupó el lugar 26°. Asimismo, al desagregar este indicador, se observa que Jalisco ocupa el 15° lugar para apertura de una empresa, el 13° respecto a la obtención de permisos de construcción, el 13° en registro de propiedades y el 11° en cumplimiento de contratos.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Índice de Competitividad Estatal 2016 (ICE), mide la capacidad que tiene cada estado para poder elevar su competitividad, con la finalidad de atraer inversionistas y retener su talento. Los datos son publicados en el 2016, pero se refieren a 2014.

El ICE contiene diez subíndices los cuales son: Der

echo, Ambiente, Sociedad, Político, Gobiernos, Factores, Economía, Precursores, Relaciones e Innovación.

Regresar 10

Page 11: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Jalisco obtuvo en el 2014 un ICE de 54.77 y ocupó la octava posición, a diferencia del 2012 donde se encontró en la séptima. Entre los principales subíndices que destacan en el estado se encuentran:

Para mayor información sobre el Índice y los Subíndices, consultar la página del IMCO, disponible en: http://imco.org.mx/competitividad/indice-de-competitividad-estatal-2016/.

Referencias: 1 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 27 de enero de 2017. 2 Delegación Federal de la Secretaría de Economía en el estado de Jalisco, 2014. 3 Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

(DENUE interactivo, noviembre 2016). 4 Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Cifras durante el cuarto trimestre 2016 [febrero 2017]. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 5 Reporte Doing Business 2016. México. Disponible en: http://espanol.doingbusiness.org/reports/subnational-reports/mexico p/ Cifras preliminares. ** Las actividades primarias están relacionadas con la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza. Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. Finalmente, las actividades terciarias conciernen al comercio, transportes, correos y almacenamiento, entre otras. *** Personas de 15 años y más que durante el periodo de referencia realizaron o tuvieron una actividad económica (población ocupada) o buscaron activamente realizar una en algún momento del mes anterior al día de la entrevista (población desocupada).

Regresar

8

3

5

5

3

7

Nacional

Ambiente

Gobiernos

Economía

Precursores

Relaciones

Índice de Competividad Estatal(Posición que ocupa la entidad a nivel nacional)

11

Page 12: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Sector Externo

Page 13: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)1, durante 2015 Jalisco ocupó el 8° lugar por el valor de sus exportaciones, que alcanzaron un monto de 19,774.3 mdd*, lo que representó el 5.9% a nivel nacional. Destacó como principal actividad la industria manufacturera con un valor en sus exportaciones de 19,705.3 mdd. El subsector con mayor participación fue la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos que representó el 57.9%.

Regresar

40,3

02.9

38,4

41.9

36,2

17.6

34,5

22.8

26,2

63.7

21,6

34.5

20,6

19.4

19,7

74.3

16,8

95.8

11,3

32.3

10,4

00.4

10,1

39.0

9,7

58.5

8,4

18.8

6,5

58.9

5,3

73.1

3,3

87.8

3,3

25.1

2,5

61.1

1,7

52.4

1,7

26.5

1,4

70.9

1,2

67.2

1,2

45.9

1,1

21.0

822.9

737.2

334.5

288.4

199.6

101.2

31.0

Valor de las Exportaciones, 2015 (Posición a nivel nacional)

13

Page 14: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

De enero a septiembre de 2016, la entidad atrajo una Inversión Extranjera Directa (IED) de 1,639.6 mdd, lo que representó el 8.3% del total nacional2.

Con respecto a las remesas, alcanzó un total de 2,518.1 mdd durante el periodo enero-septiembre de 2016p/, lo que significó un crecimiento de 13.5% con respecto al mismo periodo del año anterior. Ocupó el 2° lugar en el país, ya que concentró el 9.3% del total nacional3. Referencias: 1 Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Banco de Información Económica. Estadísticas de Exportaciones por Entidad

Federativa (enero 2017). http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/ 2 Secretaría de Economía. Cifras actualizadas al 7 de diciembre de 2016. http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/167480/Informe_Congreso-2016-3T.pdf 3 Banco de México (BANXICO), enero 2017. p/ Cifras preliminares.

* Se consideran únicamente las actividades económicas relacionadas con la extracción de petróleo, minería no petrolera e industrias manufactureras.

Regresar

8.3%

91.7%

Inversión Extranjera Directa

Atracción de InversiónExtranjera Directa

Resto de la RepúblicaMexicana

14

Page 15: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Ciencia y Tecnología

Page 16: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

De acuerdo al Índice Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, publicado por el Centro de Análisis para la Investigación en Innovación (CAIINNO), la entidad se ubica en la 13a posición de las 32 entidades. Entre los principales indicadores que reporta dicho ranking, la entidad ocupa los siguientes lugares1:

29º en Infraestructura material e intelectual 20º en Inversión pública y privada en ciencia, tecnología e innovación 12º en Producción científica 6º en Tecnologías de la Información

Referencias: 1 Índice Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, publicado por el Centro de Análisis para la Investigación en

Innovación (CAIINNO) septiembre 2016. Disponible en: http://www.caiinno.org/wp-content/uploads/2016/01/INCTI-

CAIINNO2015.pdf

Regresar

13

29

20

12

6

Nacional

Infraestructura materiale intelectual

Inversión pública yprivada en ciencia,

tecnología e innovaciónProducción científica

Tecnologías de laInformación

Índice Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015

(Posición que ocupa la entidad a nivel nacional)

16

Page 17: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Directorio

Page 18: Contenido - gob.mx...Actividades terciarias 5.8 6 7 Según cifras del INEGI, al mes de enero de 2017, Guadalajara y Tepatitlán registraron una tasa de inflación anual de 4.38% y

Delegación en Jalisco

Delegado: C. Mario Martín Gutiérrez Treviño Dirección: Av. 16 de septiembre, No. 564, entre Av. La Paz y Guadalupe Montenegro Col. Centro, C.P. 44100. Guadalajara, Jalisco. Teléfonos: Lada (01) (33) 3613 0207, 3613 4115, 3613 5161, 3613 8008, 3613 5541, 3613 5021.Ext. 81811. Correo electrónico: [email protected]

Semblanza Cuenta con estudios en Administración Estratégica de la International University of Panama. Ha sido Presidente de las compañías Thorlo Performance, S.A. de C.V. y Calcesport S.A. de C.V. Es Consejero del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) de Occidente, A.C.; del Comité Técnico de Expo Guadalajara; de la Cámara de Comercio India-México, A.C.; de la Asociación Mexicana de Expresidentes Empresariales (AMEXE), A. C. y del Instituto Político Empresarial; también ocupó el cargo de Vicepresidente de la Cámara Textil de Occidente, A. C. Fue Regidor electo por el Municipio de Guadalajara por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); Presidente de la Comisión Edilicia de Hacienda Pública en Guadalajara; así como vocal en varias comisiones. Estuvo al frente de la Coordinación de Vinculación Empresarial del Candidato del PRI a la Presidencia de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, y de Vinculación Empresarial del candidato del PRI a la gubernatura del Estado de Jalisco, Lic. Aristóteles Sandoval Díaz. Ha recibido diversos premios y reconocimientos, destacando entre ellos el otorgado por el COMCE de Occidente de Excelencia Empresarial y el otorgado por el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco en su XXXII entrega de Reconocimiento al Mérito Industrial, como Industrial Distinguido Textil.

Subdirección de Minería La Subdirección de Minas en Jalisco atiende también los asuntos mineros de Nayarit y Colima, mismos que son canalizados a través de las agencias de minería o las Representaciones Federales ubicadas en dichas entidades federativas Subdirector de Minería: Ángel Valero Reyes Dirección: Avenida 16 de Septiembre, No. 564. Centro. C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfonos: Lada (01) (33) 3613 0207, 3613 4115, 3613 5161, 3613 8008, 3613 5541, 3613 5021, ext. 81811. Correo Electrónico: [email protected]

Regresar

18