contenido del plan de contingencia

107
1

Upload: others

Post on 25-Jul-2022

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

1

Page 2: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

2

CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

TEMA PÁGINA

ORGANIGRAMA

3

INTRODUCCIÓN E INFORMACIÓN

4

JUSTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS

5

ACCIONES GENERALES INMEDIATAS

7

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA

7

CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

9

FUNCIONES DEL COMITÉ

11

FUNCIONES DE LOS SUBCOMITÉS

13

PARTICIPANTES VOCALES

21

ATRIBUCIONES ESPECÍFICAS DENTRO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

24

DETERMINACIÓN DE UN REFUGIO

30

RELACIÓN DE REFUGIOS Y ALBERGUES URBANOS

31

REFUGIOS TEMPORALES RURALES

39

PLAN DE TRABAJO DE LOS COMITÉS Y SUBCOMITÉS

70

REL. DE CENTROS HOSPITALARIOS, MÉDICOS PART. Y FARMACIAS

74

ABASTECIMIENTO DE AGUA

84

CENTRO DE ACOPIO

87

ESTACIONES DE RADIODIFUSORAS Y SISTEMAS DE ENLACE VÍA RADIOCOMUNICACIÓN

88

LOCALIDADES VULNERABLES A INCOMUN. POR INUNDACIÓN

92

INFRAESTRUCTURA

93

RELACIÓN DE HOTELES

101

MAPAS 103

Page 3: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

3

Page 4: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

4

ESTADO DE QUINTANA ROO MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO

CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

“COMITÉ OPERATIVO ESPECIALIZADO EN FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS”

TEMPORADA 2018

I N T R O D U C C I Ó N: El Municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo debido a su situación geográfica, localizado en la zona centro del estado de Quintana Roo, específicamente en la porción sureste de la república mexicana, constituye una entidad de las que año con año está expuesta a la acción de fenómenos hidrometeoro lógicos (depresiones, tormentas, huracanes) que se originan en el océano atlántico y en especial en el mar caribe, los cuales son considerados en el diagnóstico de riesgos, que el peligro de un huracán es de alto riesgo para todos aquellos centros de población cercanos esencialmente al litoral del mar caribe, siendo también riesgoso pero con un grado menor de afectación para todas las poblaciones ubicadas tierra adentro, por ello se puede decir que todo el municipio y centros de población ubicados en la trayectoria están expuestos a la afectación o impacto de estos fenómenos naturales. Por lo anterior es necesario tomar en consideración el funcionamiento adecuado y oportuno del Plan De Contingencia En Caso De Ciclón Tropical, el cual es elaborado con medidas de prevención, auxilio y recuperación en sus tres fases, antes, durante y después; en coordinación con las diversas dependencias públicas y organizaciones privadas del municipio, para reducir los daños a la población, sus bienes y el entorno ecológico, ocasionados por la formación de los sistemas tropicales.

I N F O R M A C I O N: Los ciclones tropicales que se forman en bajas latitudes entre los

siete y doce grados latitud norte en lugares donde la superficie del mar alcanza una temperatura de 27º c formando enormes masas de vapor que se levantan hasta una altura de 10,000 a 12,000 metros, dando origen a una gran zona de baja presión en la cual concluyen el aire circundante formando espirales que al ascender forman una gran cantidad de nubes que comienzan a desplazarse hacia el oeste con una velocidad aproximadamente de 20 a 25 km/hr., y sus vientos generalmente sobrepasan los 119 km/hr y sus rachas pueden alcanzar los 315 km/hr como

Page 5: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

5

por ejemplo el huracán Gilberto en 1988, pudiendo presentar mareas de 3 a 10 mts. Sobre el nivel del mar, con lluvias intensas superiores a los 450 mm. En las primeras 2 horas, con dimensiones de destrucción de 170 km a los 250 km o más, generando los daños destructivos por sus vientos, la marea de tormenta, el oleaje y las lluvias; dando lugar a condiciones severas del medio ambiente, afectando anualmente en su recorrido natural, islas, costas y comunidades como la nuestra, ocasionando considerables pérdidas materiales y/o hasta humanas. La temporada, en que estos fenómenos tropicales, se presentan oficialmente, es a partir del primero de junio al treinta de noviembre, aun cuando en forma esporádica llegan a presentarse durante los primeros días de diciembre, siendo septiembre el mes más crítico para la llegada de los mismos. Nuestro municipio por estar situado en el centro del estado y a 35 kilómetros del mar caribe, está expuesto toda la temporada a ser impactado por estos fenómenos tropicales pudiendo provocar con sus efectos, graves daños materiales y humanos,

Por tal motivo el consejo municipal de protección civil, a través de los integrantes del Comité Operativo Especializado En Fenómenos Hidrometeorológicos, serán los responsables de planear, organizar, coordinar y controlar todos los medios humanos y materiales para dar atención pronta y eficiente a una emergencia ante un desastre provocado por los fenómenos naturales.

J U S T I F I C A C I Ó N: Las experiencias de los acontecimientos meteorológicos, en que se

han mantenido variaciones extremas con cuantiosos daños en el sector agropecuario, forestal y ganadero, así como en la infraestructura urbana y rural, en las vías terrestres, en los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, rupturas en caminos rurales por inundaciones, y demás afectaciones a la población; como en los casos de la tormenta tropical Opal y el huracán Roxana en el año de 1995, y a pesar de no habernos impactado el huracán Isidora en el 2002, nos afectó con inundaciones debido a escurrimientos de agua provenientes de los estados y municipios vecinos, asimismo el huracán Wilma en el 2005, que con gran magnitud afecto la zona norte y el reciente del año 2007 huracán Dean que tuvo vientos máximos de la categoría 5 en el mes de agosto impactando el municipio de Othón P. Blanco afectando la parte sur de nuestro municipio.

Page 6: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

6

Por todo lo anterior nos obliga a prepararnos para enfrentar estos riesgos, con las múltiples actividades normativas, preventivas y operativas plasmadas en el presente Plan De Contingencia En Caso De Ciclones Tropicales 2018.

O B J E T I V O S: OBJETIVO GENERAL:

Proteger a toda la población del municipio y población flotante ante la eventualidad de un desastre natural provocado por un fenómeno hidrometeorológico, esencialmente ante un ciclón tropical; a través de acciones de mitigación que reduzcan o eliminen la pérdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales y el daño de la naturaleza, así como la interrupción de los servicios básicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. crear en la población del municipio, un ambiente de seguridad y confianza, para el resguardo de sus vidas y pertenencias, ante la inminente llegada de un fenómeno tropical.

2. limitar los efectos de un desastre, provocado por un fenómeno de carácter tropical en un área devastada que llegase a afectar las comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

3. atender y proteger a la población civil con todos los recursos humanos y logísticos con que cuente y en coordinación con la coordinación estatal de protección civil y las fuerzas armadas, así como con las organizaciones públicas, privadas y sociales, llevar información y medicamentos, víveres y operaciones de rescate a la población.

4. elaborar una relación y croquis operativo con la ubicación de los refugios, albergues y centros hospitalarios, para la asignación de damnificados.

5. organizar a los comités y sub-comités operativos de apoyo e información para antes, durante y después del paso de un ciclón tropical.

6. coordinar las brigadas de evaluación, limpieza, restauración de servicios y la distribución de apoyos para la reparación de viviendas.

7. enlazar la información y comunicación con el centro de operaciones, así como la que se maneje hacia los medios masivos.

8. establecer en coordinación con las autoridades de salud los lineamientos necesarios para evitar epidemias.

Page 7: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

7

ACCIONES GENERALES INMEDIATAS ANTE RIESGO INMINENTE DE UN FENÓMENO

HIDROMETEOROLÓGICOS

1. se reúne el pleno del consejo municipal de protección civil, y si es necesario en especial sesiona el comité operativo especializado en fenómenos hidrometeorológicos.

2. se activa el centro municipal de operaciones.

3. se activan los centros operativos de los subcomités suburbanos de protección civil, en las alcaldías.

4. se enlaza inmediatamente con el centro estatal de operaciones de la

coordinación estatal de protección civil, para coordinar las medidas oportunas que la situación requiera.

5. se coordina con los medios de difusión “el sistema de alerta temprana

con los avisos y alertas” hacia la población en riesgo. 6. se supervisa que los coordinadores y participantes de los subcomités

cuenten con el apoyo logístico necesario. 7. se coordina, en caso necesario, con la coordinación estatal de

protección civil del gobierno del estado, para solicitar y/o recibir el apoyo que se requiera para la población damnificada.

➢ SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA: Se utilizaran para informar y prevenir a la población de la presencia de fenómenos hidrometeorológicos; para esto, se tomara como base la velocidad y trayectoria del fenómeno, ya que estos por su propia naturaleza son variantes y pueden recurvar o estacionarse en su recorrido del sureste al noroeste.

Page 8: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

8

PELIGRO MÍNIMO “ACERCAMIENTO- AVISO”

ÉSTA SE DARA CUANDO UNA PERTURBACIÓN TROPICAL SE LOCALICE EN EL OCÉANO ATLÁNTICO A MAS DE 72 HRS. DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL; SE EMITIRÁN AVISOS DE PERTURBACIÓN CICLÓNICA CADA 24 HRS. Y CUANDO SE LOCALICE EN EL MAR CARIBE, CADA 12 HRS.

PELIGRO BAJO “ACERCAMIENTO-PREVENCIÓN”

ESTA SE DARA CUANDO LA PERTURBACIÓN TROPICAL SE ENCUENTRE DE 72 A 48 HRS.; SE EMITIRÁN BOLETINES CORRESPONDIENTES A AVISOS CADA 12 HRS.

PELIGRO MODERADO

“ACERCAMIENTO-PREPARACIÓN”

ESTA SE DARA CUANDO LA PERTURBACIÓN TROPICAL SE ENCUENTRE DE 48 A 36 HRS.; SE EMITIRÁN BOLETINES CORRESPONDIENTES A AVISOS DE PERTURBACIÓN CICLÓNICA CADA 6 HRS. EN ESTA FASE SE DEBE REUNIR EL CONSEJO MUNICIPAL

PELIGRO ALTO “ACERCAMIENTO”

ESTA SE DARA CUANDO LA PERTURBACIÓN TROPICAL SE ENCUENTRE DE 36 A 12 HRS.; SE DIFUNDIRÁ INFORMACIÓN DE LA PERTURBACIÓN CADA 6 HRS. Y CUANDO SE ENCUENTRE A 24 HRS. CADA 3 HRS. EN ESTA FASE SE DEBE ACTIVAR EL PLENO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL CON LAS SESIONES PERMANENTES DEL COMITÉ ESPECIALIZADO.

PELIGRO MAXIMO “ACERCAMIENTO-AFECTACIÓN”

ESTA SE DARA CUANDO UN CICLÓN TROPICAL PUEDA AFECTAR A MENOS DE 18 HRS; SE EMITIRÁN AVISOS CADA 3 HRS. HASTA QUE EL SISTEMA ATRAVIESE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.

NOTA: DESPUÉS DEL PASO DEL CICLÓN, SE NORMALIZARA EL SEMÁFORO DE ALERTA EN FORMA INVERSA.

ALERTA

ALERTA VERDE

ALERTA AMARILLA

ALERTA NARANJA

ALERTA ROJA

60 72 48 36 24 18 12

Page 9: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

9

CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

• PRESIDENTE:

C.P. PAOLY ELIZABETH PERERA MALDONADO PRESIDENTA MUNICIPAL DE FELIPE CARRILLLO PUERTO DOMICILIO: Av. Santiago pacheco Cruz entre Av. Constituyentes y C. 76 TELÉFONOS: (OFIC) 83 4 00 45

• COORDINADOR GENERAL:

PROF. EDWIN MANUEL MEDINA PACHECO SECRETARIO GENERAL DEL H. AYUNTAMIENTO DOMICILIO: CALLE 58 ENTRE 75 Y 77 COL. LEONA VICARIO TELÉFONOS: (OFIC) 83 4 16 38 (CEL.) 983 114 80 36

− Establece de manera permanente la coordinación, concertación,

inducción y comunicación entre las delegaciones, dependencias y organismos públicos, privados y sociales para la operación del plan de auxilio y las acciones de prevención de calamidades que podrían encadenarse derivadas del fenómeno Hidrometeorológicos.

• COORDINADOR OPERATIVO:

LIC. MARTIN JAVIER SAUCEDO AVILES COORDINADOR MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DOMICILIO: CALLE 73 #628 ENTRE C. 52 Y 54 COLONIA LEONA VICARIO TELÉFONOS: (OFIC) 83 4 15 58 (CEL.) 983 809 44 00 1. efectúa las acciones de coordinación orientadas a la prevención,

estudio y formación de una cultura de huracán, tanto en las dependencias federales, estatales y municipales como con todos los sectores de la población e igualmente con instituciones y centros de estudios e investigación.

2. elabora y mantiene actualizado un diagnostico por regiones para

identificar y evaluar los peligros que representan los ciclones tropicales.

Page 10: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

10

3. determina la vulnerabilidad de los centros de población, las zonas productivas y agropecuarias que pudieran ser afectadas por las inundaciones de los fenómenos hidrometeorológicos.

4. promueve ante centros de investigación y enseñanza superior la

realización de estudios e investigaciones sobre fenómenos tropicales, en cuanto a su detección, comportamiento y reducción de sus efectos destructivos.

5. concientiza y orienta a la población sobre su actuación antes, durante

y después de la ocurrencia de un ciclón tropical con trípticos y pláticas de capacitación.

6. orienta y coordina tanto a los integrantes de los subcomités de

auxilio en caso de ciclón tropical, así como a las dependencias y organismos corresponsables de la elaboración del programa de auxilio; en las acciones que deberán realizar antes, durante y después, en la temporada de ciclones tropicales.

7. coordina y promueve la incorporación de nuevas técnicas y métodos

de monitoreo, detección, pronostico, medición y registro, así como la divulgación hacia la población de los fenómenos tropicales, propiciando a la vez, mayor cobertura municipal.

8. coordina con el centro de operaciones, el sistema de alerta temprana

que se dará a la población, al detectarse algún ciclón tropical que represente peligro inminente o potencial para las comunidades del municipio.

9. orienta y coordina tanto a los subcomités integrantes del comité

operativo especializado en fenómenos hidrometeorológicos, así como a dependencias y organismos corresponsables de la operación del plan de auxilio en caso de ciclón tropical; en las acciones que deberán realizar antes, durante y después.

10. actualiza en coordinación con los subcomités, los recursos

humanos y materiales disponibles, para enfrentar a un fenómeno hidrometeorológico.

11. coordina con los responsables del comité estatal, la actualización

del plan estatal de auxilio en caso de ciclón tropical.

Page 11: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

11

➢ FUNCIONES DEL COMITÉ:

ACCIONES ANTES:

COORDINADOR DE ACCIONES PREVENTIVAS: SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROF. ROBERTO SUASTE SANTANA DOMICILIO: CALLE 62 ENTRE 79 Y 91, COL. LEONA VICARIO TELÉFONOS: (OFIC) 83 4 01 52 CEL. 983 106 7883

EN CONJUNTO CON LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL: 1. establece la relación con las dependencias para el suministro de

necesidades de víveres para la coordinación de protección civil y a los subcomités de auxilio en caso de ciclón tropical.

2. proporciona las herramientas y necesidades para la instalación de la

señalización de los refugios temporales. 3. colabora con recursos materiales y financieros en la elaboración de

trípticos sobre medidas preventivas en caso de ciclón tropical.

4. apoya a la coordinación municipal de protección civil con recursos financieros en el diseño y estrategias de comunicación social, destinadas a la concientización y preparación a la población con capsulas en español y maya, por radio, televisión y prensa.

5. coordina con la coordinación municipal de protección civil, el vocero y

la dirección de comunicación social, sobre la difusión, de mensajes que orienten a la población de cómo actuar antes, durante y después de un ciclón tropical.

6. coordina con la secretaria de hacienda municipal, el control de

combustible, estableciendo con las gasolineras el suministro exclusivo de una isla de suministro para los vehículos de apoyo

7. colabora en las acciones de auxilio con: impermeables, lámparas de

mano, pilas, cascos, machetes, limas, picos, palas, moto-sierras y otros materiales que pudieran ser útiles para el mejor auxilio.

Page 12: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

12

8. Coordina con el vocero, las radiodifusoras y la CFE, para garantizar la difusión de las medidas preventivas y acciones del centro de operaciones, con transmisiones en vivo en caso de interrupción de energía eléctrica, durante el impacto y la información de trayectoria del fenómeno, mediante la dotación de plantas generadora de electricidad.

VOCERO Y COORDINADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y DIFUSIÓN: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL: C. MANUEL SALAZAR BLANCO DOM.: CALLE 52 ENTRE 49 Y 51 COL. ROJO GOMEZ TELÉFONOS: (OFIC) 83 4 10 44 CEL. 983 131 22 29

EN CONJUNTO CON LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL REALIZA LO SIGUIENTE: 1. durante la temporada de lluvia y juntamente con la coordinación de

acciones preventivas y la dirección de comunicación social, diseña la elaboración de capsulas preventivas para la radio, televisión y prensa; en español y maya.

2. elabora y diseña desde el centro de operaciones, la difusión del sistema

de avisos y recomendaciones al público, cuando existe un fenómeno hidrometeorológico, con riesgo de afectar al municipio.

3. elabora y diseña desde el centro de operaciones los boletines de

recomendaciones en las diferentes alertas, cuando el sistema ciclónico se encuentra dentro del radio de afectación a la población civil del municipio.

4. durante el evento y de acuerdo a las instrucciones del centro de

operaciones, elabora y divulga las recomendaciones del comité municipal de protección civil.

5. después del evento, mantiene informada a la población de las

acciones que se deben realizar y los riesgos a evitar. 6. se responsabiliza desde el centro de operaciones, la divulgación de la

ubicación de los refugios temporales.

Page 13: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

13

➢ FUNCIONES DE LOS SUBCOMITÉS:

SUBCOMITÉ: EQUIPO Y MAQUINARIA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINADOR: ING. LUIS ALBERTO PECH CAUICH

DOM: CALLE 60 ENTRE 49 Y 51 COL. JAVIER ROJO GÓMEZ TEL. OFIC: 83 4 01 02, 26 7 10 29 CEL: 983 809 05 03

SUBCOORDINADOR: C. SAMUEL CHUC TEC DOM: CALLE 82 ESQUINA CON 97 COL. EMILIANO ZAPATA II TEL. OFIC. 83 4 01 02, 26 7 10 29 CEL: 9831125163

1) realiza un inventario de recursos materiales y humanos, así como de equipo y maquinaria disponible de los sectores público y privado.

2) coordinar la limpieza y desazolve de alcantarillas y pozos de absorción

del municipio. 3) coordinar las acciones para el restablecimiento de las vías de

comunicación terrestre, y aeroportuarias, así como las vialidades urbanas.

4) Controla y distribuye la maquinaria y equipo de demolición que sea

necesario para el cumplimiento de los trabajos. 5) restablecer la circulación en las vialidades urbanas y rurales para

activar o en su caso mejorar el transporte de bienes y personas. 6) coordinar con los subcomités y con la C.F.E. la reparación y

restablecimiento de energía eléctrica en su primer momento, y auxiliarse con plantas móviles de acuerdo a la emergencia.

7) coordinar el restablecimiento de los servicios públicos más

indispensables, como caminos, luz, agua, comunicación y áreas de atención al público.

8) mantener enlace permanente con el centro de operaciones, a fin de

que las políticas de auxilio que en su momento se dicten y puedan ser aplicadas con prontitud.

Page 14: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

14

SUBCOMITÉ DE: SERVICIOS GRALES. Y TRANSPORTE DIR. DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

COORDINADOR: C. KARLA FABIOLA HERRERA VILLALOBOS

DOM: CALLE 53 ENTRE 76 Y 78 COL. INFONAVIT TEL. OFIC: 83 4 04 49 EXT. 128 CEL: 983 107 90 93

SUBCOORDINADOR: C. MARCOS MANUEL VEGA MAY CEL: 983 137 90 82

1. realizar un inventario de recursos materiales y humanos disponibles para enfrentar alguna contingencia.

2. realizar un directorio de medios de transporte disponible en caso de

evacuación con sus respectivos responsables y ubicación, contemplando cambios de turno.

3. realizar y coordinar la integración de brigadas disponibles para el

auxilio. 4. coordinar la distribución de los vehículos que sean necesarios para las

acciones de evacuación. 5. determinar de acuerdo a los efectos del fenómeno, la forma y rutas de

evacuación hacia los refugios temporales, así como las vías de entrada, salida y áreas de estacionamiento.

6. prever juntamente con la coordinación de acciones preventivas de las

necesidades de combustible, aceite, refacciones, víveres, equipo de trabajo y personal operativo, que se requiera para apoyar a los subcomités de auxilio.

7. a partir de la alerta, deberá tomar las medidas preventivas para

equipar la región con unidades móviles, así como también preparar los turnos de guardias del personal operativo que manejaran los vehículos puestos a disposición del comité operativo en caso de ciclón tropical

8. establecer enlace de comunicación con los distintos subcomités del

comité de auxilio en caso de ciclón tropical, para propiciar el apoyo de vehículos.

9. restablecer a la brevedad posible, el transporte público en general.

Page 15: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

15

10. efectuar la revisión de los servicios de abastecimiento y almacenamiento de combustible y lubricantes, a efecto de emitir un dictamen de medidas provisionales para la reanudación del servicio.

11. mantener enlace permanente con el centro de operaciones, a fin de

que las políticas de auxilio que en su momento se dicten y puedan ser aplicadas con prontitud.

SUBCOMITÉ DE: SEGURIDAD DIRECCIÓN GRAL. DE SEGURIDAD PÚBLICA, TTO. Y BOMBEROS

COORDINADOR: CMDTE. EUSEBIO TUN EK DOM: CALLE 55 ENTRE 86 Y 84 COL. CONSTUTUYENTES TEL. OFIC: 983 809 05 79 CEL: 983 104 71 52

SUBCOORDINADOR: CMDTE. IGNACIO CAAMAL CHI DOM: CALLE 47 ENTRE CALLE 66 Y CALLE 68. CEL: 983 833 62 25

1. coordinar las actividades de patrullaje, vigilancia y protección de áreas afectadas, conjuntando o vinculando dispositivos y operativos con el personal militar y naval asignado a estas funciones, así como vigilar y apoyar en acciones de evacuación de la población en riesgo.

2. establecer dispositivos policiacos en coordinación con la judicial del

estado, a fin de proteger lugares de alto riesgo, de robo o bienes de necesidad de resguardo de valores cuantiosos.

3. organizar con el ministerio público la atención de los problemas que

surjan ocasionados por el siniestro, debiendo considerar también el control operativo de justicia móvil.

4. elaborar estados de fuerza y coordinación del personal de los equipos

del comité operativo. 5. mantener flexibilidad de apoyo y refuerzo en todos los dispositivos

operativos integrados. 6. coordinar actividades con el ministerio público, como la identificación

de personas lesionadas y/o minusválidas; incluyendo niños y ancianos abandonados.

Page 16: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

16

7. desplegar en los sectores, el dispositivo de seguridad para evitar los abusos y robos, así como los falsos movimientos en masa y aglomeraciones innecesarias.

8. coordinar al personal de búsqueda y rescate en auxilio a damnificados. 9. mantener enlace permanente, con el centro de operaciones, a fin de

que las políticas de auxilio que en su momento se dicten y puedan ser aplicadas con prontitud.

SUBCOMITÉ: ASISTENCIA URBANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN COORDINADOR: PROF. VÍCTOR ANDRÉS ARAUJO LARA

DOM: AV. LÁZARO CÁRDENAS POR 60, COL. CECILIO CHI TEL. OFIC: CEL.: 983 700 52 62

SUBCOORDINADOR: C. MAURICIO SEBASTIAN ALCOCER CANUL CEL. 983 700 99 13

1. realizar un inventario de recursos humanos disponibles 2. designar a los administradores y auxiliares de los refugios y albergues.

3. realizar un directorio de los responsables de los refugios oficiales

designados en la cabecera municipal, contemplando los cambios de turno, así como a sus auxiliares.

4. organizar brigadas para el auxilio y evacuación de la población para su

transporte al refugio cercano, en coordinación con el subcomité de seguridad y de servicios generales y transporte.

5. coordinar con los S.E.Q. la apertura de las escuelas que se destinaron

como refugios, en la ciudad. 6. supervisar el sistema de control y distribución de víveres e insumos a la

población refugiada, en coordinación con el subcomité de voluntariado y donativos, para tener una eficiente administración de los gastos que se generen.

7. coordinar las actividades de control de refugiados para su alojamiento

y atención.

Page 17: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

17

8. revisar continuamente las necesidades de agua a los refugiados tanto en refugios y albergues de emergencia.

9. coordinar con el subcomité de voluntariado, los grupos de brigadistas

en las acciones de apoyo y rescate. 10. implementar el sistema operativo de dotación de víveres, insumos y

láminas a las viviendas afectadas en coordinación con el subcomité de voluntariado y donativos.

11. mantener enlace permanente con el centro de operaciones, a fin de

que las políticas de auxilio que en su momento se dicten y puedan ser aplicadas con prontitud.

SUBCOMITÉ: ASISTENCIA RURAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

COORDINADOR: C. ARACELY DE LA ASUNCIÓN UC HUITZIL DOM: CEL: 983 114 79 91

SUBCOORDINADOR: C. HUMBERTO CHUC PECH CEL: 9831640389

1. realizar un inventario de recursos humanos y materiales disponibles para en caso de contingencia.

2. organizar con las dependencias involucradas las brigadas rurales para

la implementación del plan de contingencias. 3. realizar un directorio de las brigadas con su responsable, vehículo,

personal y ubicación. 4. coordinar la distribución de las brigadas para la comunicación y auxilio

a las rutas de contingencia designadas. 5. coordinar con los S.E.Q.; con los presidentes de los Subcomités

suburbanos y autoridades comunitarias la apertura de las escuelas que se destinaron como refugios en las alcaldías y comunidades rurales.

6. construir en su caso, los campamentos que resulten necesarios.

Page 18: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

18

7. revisar continuamente las necesidades de abastecimiento para hacer los pedidos oportunamente al subcomité de acciones preventivas y/o dependencia correspondiente.

8. coordinar con el subcomité de voluntarios; los brigadistas en apoyo o

con el subcomité de seguridad las acciones de rescate. 9. implementar el sistema operativo en coordinación con el subcomité de

voluntariado la dotación de láminas o necesidades a las familias y viviendas afectadas.

10. mantener enlace permanente con el centro de operaciones, a fin que

las políticas de auxilio que en su momento se dicten y puedan ser aplicadas con prontitud.

SUBCOMITÉ: SALUD JURISDICCION SANITARIA No. 3

COORDINADOR: DRA. DENISE SOTO MARTINEZ DOM: JOSE MARIA MORELOS TEL. OFNA: 83 4 01 75 Y 83 4 05 99 CEL. 997 105 13 60

SUBCOORDINADOR: DRA. VIOLETA PEREZ CERVANTES TEL. OFNA: 983 83 4 16 53 CEL.: 2461270106

1. coordinara la asistencia médica y hospitalaria de los damnificados en hospitales, refugios y/o albergues y/o puestos de socorro.

2. mantener actualizado el catálogo de equipo, camas disponibles,

unidades móviles y material médico; de cada hospital y clínicas particulares.

3. tener actualizado el catálogo de recursos humanos, para la atención

de la emergencia. 4. coordinar con todo el sector salud, público y privado, el plan de auxilio

para en caso de ciclón tropical. 5. al darse la alerta, se confirmarán: ubicación y capacidad de los

hospitales y refugios donde se proporcionará asistencia médica tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

Page 19: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

19

6. Identifica las instalaciones de tipo hospitalario del sector a su cargo, ubicadas en zonas de riesgo, determinando y evaluando su vulnerabilidad.

7. en base a la vulnerabilidad detectada, establece medidas preventivas,

tendientes a minimizar los daños que pudieran surgir.

8. integrar y actualizar el directorio de las brigadas de salud y efectuar reuniones de acercamiento con las instituciones que conforman el subcomité de salud, además de coordinar acciones previas desde la alerta amarilla.

9. mantener enlace permanente con el centro de operaciones, a fin de

que las políticas de auxilio que en su momento se dicten y puedan ser aplicadas con prontitud.

SUBCOMITÉ: VOLUNTARIADOS Y DONATIVOS DIRECCIÓN DEL DIF MUNICIPAL

COORDINADOR: C. TEÓFILA MOO KAUIL

DOM: CALLE 51 ENTRE 68 Y 66 COL. JUAN BAUTISTA VEGA TEL OFICINA: 983 83 4 10 39 CEL: 983 700 99 08

SUBCOORDINADOR: LIC. ROSA MARIA ORIBE MEZETA CEL: 983 124 18 38

1. designara la organización y control de los centros de acopio, bodegas

y/o otras instalaciones de almacenamiento de víveres e insumos para la población en el municipio.

2. realizara un directorio de responsables y auxiliares de los centros de

acopio. 3. coordinar y controlar las acciones del personal voluntario en

actividades de apoyo y auxilio psicológico en refugios y albergues

4. vigilar que se cumplan con oportunidad el traslado de damnificados y la preparación de refugios con sus respectivos servicios.

5. realizara un inventario de recursos humanos y materiales para las instalaciones de albergues temporales, para la dotación de alimentos calientes a la población albergada en coordinación con la SEDENA o SEMAR

Page 20: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

20

6. designara un albergue para las personas evacuados de la zona costera del municipio, contemplando su alojamiento y alimentación. (desde la alerta amarilla)

7. de los apoyos recibidos, crear el sistema de control y distribución de

víveres e insumos a la población damnificada, para tener una eficiente administración de los gastos que se generen.

8. mantener a los voluntariados en cuadrillas de apoyo y rescate,

integrados a los demás subcomités de auxilio, del sistema municipal de protección civil.

9. establecer el dispositivo de mensajería, para facilitar el suministro de

insumos, en la aplicación del programa de auxilio. 10. recibirá, almacenara y distribuirá el material y víveres que sean

donados, al sistema municipal de protección civil y aplicarlos con las medidas de urgencias dentro del plan de auxilio.

11. mantener enlace permanente con el centro de operaciones, a fin que

las políticas de auxilio que en su momento se dicten puedan ser aplicadas con prontitud.

ACCIONES DESPUÉS DEL PASO DEL CICLÓN

TROPICAL

SUBCOMITE DE: EVALUACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN MUNICIPAL

COORDINADOR: ING. WUIGELMI ALEJANDRA PUC MENDOZA DOM: C. 52 ENTRE AV. SANTIAGO PACHECO CRUZ Y 57 TEL. OFIC.: 983 26 7 14 51 CEL.: 983 166 51 83

SUBCOORDINADORES: C. FELIX FIGUEROA TEL OFIC: 983 26 7 14 51 CEL.: 9837007770

1. integrar las brigadas y el directorio del personal profesional de las diferentes dependencias involucradas para la detección de daños.

2. elaborar en coordinación con las dependencias involucradas, el

informe y evaluación de los daños a los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica para elaborar el proyecto de

Page 21: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

21

financiamiento emergente para el restablecimiento normal de los servicios después del siniestro según la zona afectada.

3. coordinar con las dependencias involucradas, el informe y evaluación

de los daños a la infraestructura urbana, rural, vía terrestre, áreas, marítimas y deterioro del medio ambiente, para elaborar el proyecto de financiamiento emergente para el restablecimiento emergente de apoyo a la población después del siniestro.

4. coordinar con las dependencias involucradas el informe y evaluación

de los daños en materia de bienestar social tal como salud, educación y abasto para elaborar el proyecto de financiamiento emergente de apoyo a la población después del siniestro.

5. coordinar con las dependencias involucradas el informe y evaluación

de los daños a la infraestructura turística y productiva; así como lo relativo a la producción agropecuaria, forestal y pesquera, para elaborar el proyecto de financiamiento emergente de apoyo al sector productivo.

6. mantener enlace permanente con el centro de operaciones, a fin de

que las políticas de auxilio que en su momento se dicten pueden ser aplicadas con prontitud.

PARTICIPANTES VOCALES:

• C. JESUS MANUEL AGUILAR BE OFICINA: 83 4 02 46 GERENTE DE C. A. P. A. CEL: 983 114 24 61

• ING. JUAN ROMÁN MARTÍNEZ RODRÍGUEZ OFICINA: 83 4 08 16

RESIDENTE DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS FEDERALES DE LA S. C. T. CEL: 983 112 99 49

• TEC. JAVIER PEÑA CAMPOS OFICINA: 83 4 08 16 ENCARGADO DE RESIDENCIA CEL: 983 700 90 28 DE CAMINOS RURALES DE LA S.C.T.

• LIC. JESUS SAGRARIO MARRUFO RAVEL OFICINA: 83 4 10 63 ENCARGADA DE LA UNIDAD DE LOS SERVICIOS CEL: EDUCATIVOS DE FPE. C. PTO.

Page 22: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

22

• ING. ANICETO RAMÍREZ ZAMARRON OFICINA: 83 4 01 28

JEFE DE DISTRITO No.02 DE LA S. A. G. A. R. P. A. CEL: 983 102 54 66

• ING. LUIS CHALE MORENO OFICINA: 83 4 00 86 Y 83 4 01 78 JEFE DE OFICINA Y MANTENIMIENTO DE LA C.F.E. CEL: 983 120 94 22

• C. MARCO ANTONIO SOLIS LORIA OFICINA: 83 4 00 65 DELEGADO DE LA SINTRA EN FPE. CARRILLO PTO. CEL: 999 365 37 69

• PROF. MARIO DIDIER AGUILAR RAMIREZ OFICINA: 83 4

04 14 SRIO. DEL SIND. DE TAXISTAS “GRAL. FCO. MAY” CEL: 983 80 9 09 11

• PROF. FAUSTO EK PAT OFICINA: 83 4 00 90

SECRETARIO DE LA UNTRAC CEL:

• LIC. TEODORO MANUEL SARMIENTO SILVA OFICINA: 83 4 01 50 VICEFISCAL EN LA ZONA MAYA

• OFIC. AGUSTÍN NOSTI GONZÁLEZ OFICINA: 83 4 01 95 ENC. DE LA POLICIA FED. EN FPE. CARRILLO PTO. CEL: 983 184 20 00

• PROF. ANDY SULUB HERNANDEZ SUBDELEGADO DE LA C. N. E. CEL: 983 102 61 05

• ING. JORGE ANASTACIO CASTILLO CHUC OFICINA: 26 7 12 40

PROMOTOR DE DESARROLLO FORESTAL CEL: 983 134 91 92 • LIC. FLORENTINO CHUC TUK OFICINA: 834 00 83 DIRECTOR DEL C. D. I. CEL: 9831032390 • C. LAURENCIO MAY CEN

PRESIDENTE DE LA CANIRAC CEL: 983 132 34 30 • C. FREDY ALONSO PAT UC OFICINA: 83 4 14 06

PRESIDENTE DE LA CANACO FPE. C. PUERTO CEL: 983 112 70 40 • CORONEL DE INFANTERIA DEM

JUAN JOSÉ MONTIEL MALDONADO CMDTE. DEL 64 BATALLÓN OFICINA: 998 886 68 75 Y

998 886 43 45 DE INFANTERÍA (SEDENA) CEL:

Page 23: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

23

• VICEALMIRANTE CG. DEM. EDUVIGES JOSÉ MARTÍNEZ SANDOVAL OFICINA: 983 832 0226 TITULAR DE LA DECIMO PRIMERA ZONA NAVAL CEL: 983 107 9490

C. JAIRO FRANCISCO CHAN GONZALEZ CEL: 983 164 80 75

JEFE DE RETEN DE AUXILIO TURISTICO • BIOL. OMAR ORTIZ MORENO OFICINA: 83 4 02 65

DIR. DE LA RESERVA DE LA BIOSF. DE SIAN KA´AN DOM. CALLE 61 # 767 ENTRE 68 Y 66 COL CENTRO

• C. CARLOS ANTONIO TORRES SABIDO CEL: 983 114 21 26

SECRETARIO DE LA C.N.C. CASA EJIDAL: 983 488 42 15 • LIC. CESAR ALBERTO SOBRINO CHAVEZ OFICINA: 26 7 14

27 PDTE. DE LA CRUZ ROJA MEX. DELEG. F.C.P. CEL: 983 112 71 46

• C. MANUEL CHÁVEZ HERNÁNDEZ OFICINA: 83 26 7 10 61 GRUAS CHAVEZ

• C. ADRIÁN GÓMEZ CANTUN OFICINA: 83 2 89

11 GRUAS Q. ROO CEL: 983 83 9 42

71

• C. JOAQUIN ARZAPALO GOMEZ SECRETARIO GENERAL DE LA F.E.S.O.C. CEL: 983 103 11 97

• C. EUGENIO CANTE BALAM CEL.: 984 119 35 81 COMISIONADO SINDICAL DE LA CROC EN FELIPE CARRILLO PUERTO

• C. MANUEL JESÚS KAUIL CHIMAL CEL.: 983 103 20 48 SECRETARIO GENERAL DE LA F.U.S.I.O.C • PROF. HUGO CAN VEGA CEL.: 983 101 05

90 DELEGADO DE CRUZ ÁMBAR EN F.C.P.

• PRESIDENTES DE COLONIAS

Page 24: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

24

• ALCALDES, DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES

ATRIBUCIONES ESPECÍFICAS

COMISIÓN DEL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

COORDINADOR: C. JESÚS MANUEL AGUILAR BE DOMICILIO: TELEFONO OFICINA: 83 4 02 46 Y 83 4 06 26 (CEL) 983 114 24 61 SUBCOORDINADOR: SUBGERENTE TÉCNICO: ING. JOEL DÍAZ CARVAJAL DOMICILIO: TELÉFONO OFICINA: 83 4 02 46 Y 83 4 06 26 (CEL.) 984 188 57 17

1. coordinar con el subcomité de equipo y maquinaria el desazolve de

alcantarillado para una mejor absorción y evitar inundaciones en las vías terrestres de la zona urbana.

2. dotar de agua a la población a través de pipas, depósitos y/o en forma

envasada en su primer momento. 3. satisfacer las necesidades de agua a los refugios. 4. restablecer los desperfectos en la conducción de agua. 5. restablecer las redes de agua en las zonas urbanas. 6. inventario y ubicación de bombas de achique. 7. restablecer las redes de agua en las zonas urbana y rural 8. determinar el grado de vulnerabilidad de sus instalaciones ubicadas en

zona de peligro, detecta los posibles riesgos derivados de un encadenamiento de calamidades, así como también establece las medidas preventivas correspondientes.

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Page 25: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

25

SUB-ESTACIÓN FPE. C. PUERTO COORDINADOR: ING. LUIS CHALE MORENO.- JEFE DE OFICINA Y MANTENIMIENTO TELEF. OFICINA: 83 4 01 78 CEL: 983 120 94 22

1. identifica las instalaciones estratégicas, en coordinación con las áreas

de generación, transmisión y distribución de energía, ubicadas en zonas de riesgo, determina su grado de vulnerabilidad y diagnostica posibles afectaciones.

2. basándose en la vulnerabilidad de sus instalaciones, establece medidas

y acciones específicas de prevención, tendientes a darle mayor seguridad.

3. cortar la energía eléctrica en el área al darse la alerta roja; (en el

momento que este impactando o afectando). 4. contar con plantas móviles de emergencia, contemplando

principalmente el suministro de energía en el centro de operaciones. 5. contar con equipo necesario para la reparación y colocación de

postes y sub-estaciones en la periferia de la ciudad. 6. restablecimiento de la red de energía y su operación.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE

COORDINADOR: ING. JUAN MARTÍNEZ RODRÍGUEZ.- RESIDENTE DE CONSERVACIÓN DE CARRETAS FEDERALES DE LA S.C.T. DOM.: AV. SANTIAGO PACHECO CRUZ ENTRE 54ª Y 56, COL. JAVIER ROJO GÓMEZ TEL: OFICINA: 983 834 08 16 COORDINADOR: TEC. JAVIER PEÑA CAMPOS.- ENCARGADO DE RESIDENCIA DE CAMINOS RURALES DE LA S.C.T. DOM: CALLE 60 ENTRE CALLE 73 Y 75 COL. LEONA VICARIO TEL. OFICINA: 83 4 08 16 CEL: 983 700 90 28

Page 26: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

26

1. elaborar un diagnóstico, a fin de determinar las vías, puentes y puntos neurálgicos conflictivos en los servicios y rutas de comunicación terrestre en riesgo, que puedan provocar accidentes.

2. identifica los taludes y derrumbes que puedan afectar las vías de

comunicación y en su caso las refuerza. 3. en base a la identificación de riesgos, reglamenta, coordina e

instrumenta acciones de prevención específicas, como el caso de mantenimiento a las vías de comunicación, con el propósito de minimizar los daños.

4. promueve el establecimiento de medidas preventivas dentro del sector,

como son el reforzamiento de instalaciones de telefonía en coordinación con la base terrena de Telmex.

5. establece y actualiza permanentemente los medios de radio

comunicación. 6. propiciar la adecuación o en su caso la reubicación de bases de la red

de radio aficionados en las zonas afectadas.

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA,

DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

COORDINADOR: ING. ANICETO RAMÍREZ ZAMARRÓN AV. LÁZARO CÁRDENAS ENTRE CALLE 56 Y 58 COL. LEONA VICARIO TELÉFONO OFICINA: 83 4 01 28 CEL: 983 102 54 66 1. elabora y mantiene actualizado un diagnóstico del municipio, para

identificar y evaluar los peligros que representan los huracanes, inundaciones y sequias, entre otros.

2. efectúa las acciones de coordinación, orientadas a la prevención de

desastres en áreas forestales, agrícolas, ganaderas, industriales,

Page 27: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

27

provocados por fenómenos Hidrometeorológicos, con la coordinación municipal de protección civil.

3. determina la vulnerabilidad de las comunidades rurales y de las zonas

productivas, industriales, ganaderas, agropecuarias, que pudieran verse afectados por un ciclón tropical, en especial por inundaciones.

4. Colabora e integra las brigadas de auxilio que se conforman en los

subcomités de asistencia rural, para la información, evacuación y recorridos de supervisión de acuerdo al plan de auxilio

5. en coordinación con el subcomité de evaluación y reconstrucción

realizaran el diagnóstico de los daños presentados en las zonas de producción, agropecuarias y ganaderas; según la contingencia, así como el encadenamiento en caso de inundaciones.

QUE DEBE HACERSE TAN PRONTO SE DE EL AVISO DE HURACÁN A LA POBLACIÓN EN GENERAL

A N T E S : • sintonice su radio y esté atento a los boletines e informes emitidos. • no preste atención a rumores, evite el pánico. • no haga llamadas telefónicas innecesarias. • almacene en sitio seguro los objetos que haya alrededor de su casa,

tales como macetas, muebles, etc. • prevéase de alimentos que no requieran refrigerarse o cocinarse, para

por lo menos tres días. • asegure sus pertenencias personales y documentos de valor. • hágase de una reserva de agua potable (5 litros de agua mínimo por

persona diarios). • prevéase de un botiquín de primeros auxilios. • prevéase de lámparas de pilas o linternas, pilas. • este preparado para trasladarse al refugio asignado a su sector.

Page 28: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

28

• debe llevar al refugio únicamente lo indispensable para su protección

individual contra las inclemencias del tiempo; como cobijas o sabanas, muda de ropa, víveres y agua.

• debe asegurarse de las propiedades de valor así como su

documentación personal en un lugar seguro e impermeable. • si algún miembro de su familia se enferma repentinamente, comunique

inmediatamente a las autoridades médicas lo ocurrido. • prevéase de gasolina para su automóvil u otro equipo mecánico que

posea dejándolo debidamente protegido. • si vive cerca del mar, este preparado para una posible evacuación de

la zona. • conozca la zona de remanso y los lugares de refugio para

embarcaciones en su localidad. • si usted tiene conocimientos de posibles marejadas, y vive cerca del

mar; haga los preparativos para una posible evacuación; recogiendo útiles y pertinencias trasladándose a lugares seguros.

D U R A N T E :

• obedezca las órdenes emitidas por los miembros del comité de auxilio y autoridades civiles, navales y militares.

• no salga a la intemperie si el ojo (vórtice) del temporal pasa por su

localidad; habrá una calma en los vientos y después soplara el viento en sentido contrario de su inicio.

• suprima el uso de bebidas alcohólicas. • debido al uso de faroles, veladoras, velas, etc. se puede provocar algún

incendio, por lo que debe tomar toda clase de precauciones. • mantenga su puerta o ventana abierta en el lado opuesto a aquel

donde está soplando el viento. esta práctica evita que la diferencia de presión atmosférica dentro de la casa, haga volar una ventana o puerta.

Page 29: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

29

• coopere en todo momento con las brigadas del sistema municipal de protección civil.

D E S P U E S :

• tome todas las precauciones necesarias para la prevención de accidentes.

• no toque cables tirados, informe a las brigadas del sistema municipal de

protección civil, acerca de las averías que encuentre. • en caso de enfermedad, procure atención médica en los hospitales o

en puestos de socorro del sistema municipal de protección civil. • evite salir a las vías públicas en su automóvil, hasta que este seguro de

que son transitables. • inspeccione las condiciones en que haya quedado su hogar. • manténgase en calma, siga las instrucciones del sistema municipal de

protección civil, y evite prolongar la atención en su caso de las brigadas de auxilio.

• si se encuentra en algún refugio instalado por el sistema municipal de

protección civil, no regrese a su hogar hasta que las autoridades lo crean aconsejable.

• infórmese en qué lugar puede integrarse a las brigadas de auxilio y ...

Coopere.

RECUERDE MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR

DETERMINACIÓN DE UN REFUGIO TEMPORAL

Con base en los lineamientos del SINAPROC, las unidades municipales de protección civil, así como las estatales son las autoridades competentes para definir donde habrá de establecerse un refugio temporal oficial, dicha definición y los procedimientos subsecuentes deben estar enmarcados en los planes de protección civil de cada municipio y entidad, de manera que exista un registro de instalaciones susceptibles de ser transformadas en refugios en el cuál se conozca la capacidad de alojamiento y a partir de ese dato, las necesidades de todo tipo que conlleva la operación de cada refugio.

Page 30: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

30

REQUISITOS PARA ESTABLECER UN REFUGIO TEMPORAL

⋇ Deben Estar Alejados De Las Zonas De Peligro. ⋇ Deben Tener Un Grado De Vulnerabilidad Bajo. ⋇ Debe Contar Con Espacio Suficiente Para Ofrecer Los Servicios Básicos. ⋇ Deben Situarse En Lugares Accesibles. ⋇ Deben Contar Con Agua Potable Suficiente. ⋇ Deben Contar Con Servicios Sanitarios.

NOTA: los refugios temporales son para pasar los momentos críticos de un huracán (embates de los vientos), habiendo resguardado sus pertenencias de valor en un lugar seguro; y se recomienda llevar solamente sus documentos personales, agua embotellada y alimentos no perecederos en una mochila para las próximas 48 horas. Se les brindara alojamiento y alimentación únicamente a las personas evacuadas de la zona litoral del municipio desde el momento de su arribo y permanencia. Los albergues temporales se activaran después del paso del sistema tropical, siempre y cuando haya afectado a las viviendas de alguna comunidad o cabecera municipal.

Page 31: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

31

RELACIÓN DE REFUGIOS URBANOS

FUNCION EDIFICIO UBICACIÓN

REFUGIO 1

ESC. SEC. TEC. JOSÉ MA. LUIS MORA CALLE 80 S/N ENTRE CALLE 61 Y 67, COL. FRANCISCO MAY. 19.575708, -88.038204

REFUGIO

2 BACHILLERES

AV. CONSTITUYENTES ENTRE 89 Y 91 COL. EMILIANO ZAPATA

19.587199, -88.038423

REFUGIO 3

ESC. PRIM. “DON FPE. CARRILLO PTO” CALLE 60 POR CALLE 77 Y 79, COL. LEONA VICARIO 19.585036, -.88.048270

REFUGIO

4 CONALEP NUEVO CALLE 30 ENTRE 75 Y 73 COL. PLAN DE AYUTLA FRACCIONAMIENTO VIVAH

REFUGIO

5 ESC. DE EDUCACION ESPECIAL CALLE 55 ENTRE 50 Y 52, COL. JAVIER ROJO GOMEZ

19.573956, -88.055484

REFUGIO 6

ESC. PRIM. “MOISES SAENZ”

CALLE 66 ENTRE CALLE 69 Y AV. LAZARO CARDENAS # 783, COL.

CENTRO 19.579911, -88.045619

REFUGIO 7

ESC. PRIM. “ORLANDO MARTINEZ DEBEZA” CALLE 61-A ENTRE 48 Y 46, COL. LAZARO CARDENAS 19.578727, -88.056916

REFUGIO 8

ESC. PRIM. “TIBURCIO MAY UH” AV. SANTIAGO P. CRUZ POR AV. BENITO JUÁREZ, COL. JUAN BAUTISTA VEGA

19.574650, -88.044221

Page 32: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

32

REFUGIO

9 U.P.N.

AV. CONSTITUYENTES ENTRE 75 Y 79 COL. JESÚS MARTINEZ ROSS

19.583138, -88.040500

REFUGIO 10

ESC. SEC. “LEONA VICARIO” AV. LAZARO CARDENAS #117 POR CALLE 56 Y 60, COL. CECILIO

CHI

REFUGIO 11

SINDICATO DE TAXISTAS “GRAL. FRANCISCO MAY” AV. BENITO JUÁREZ #892 POR CALLE 81 COL. JESÚS MARTINEZ

ROSS 19.585086, -88.042746

REFUGIO

12 IGLESIA PRESBITERIANA “BEMARTINEZ “BEERSEBA”

CALLE 66 ENTRE 63 Y 65 #744, COL. CENTRO

19.577770, -88.046767

REFUGIO

13 IGLESIA PRESBITERIANA “GETSEMANI”

CALLE 78 ENTRE 73 Y AV. LAZARO CARDENAS, COL. MARTINEZ ROSS

19.579488, -88.038540

REFUGIO 14

IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS AV.- SANTIAGO P. CRUZ ENTRE AV. CONST. Y CALLE 76 19.574614, -88.042063

REFUGIO

15 IGLESIA EL MONTE DE LOS OLIVOS

CALLE 51 ENTRE 68 Y AV. BENITO JUAREZ #675

19.570671, -88.046200

REFUGIO 16

IGLESIA TESTIGOS DE GEHOVA AV. LAZARO CARDENAS Y 72, COL. CENTRO. 19.579876, -88.043163

Page 33: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

33

RELACIÓN DE ALBERGUES URBANOS

FUNCION EDIFICIO UBICACIÓN

ALBERGUE

1 CBTIS # 72

AV. SANTIAGO PACHECO CRUZ ESQ. CALLE 60 #682 COL. JUAN

BTA. VEGA 19.376506, -88.051297

ALBERGUE

2 CONALEP

CALLE 63 ENTRE AV. BENITO JUAREZ Y 68 #790, COL. CENTRO

19.577287, -88.044689

ALBERGUE

3 U.P.N. AV. CONSTITUYENTES ENTRE 75 Y 79, COL. JESÚS MARTINEZ ROSS 19.583101, -88.040520

ALBERGUE 4

NORMAL DE EDUCADORAS CARRETERA A VALLADOLID KM, 1.5 19.591702, -88.049750

ALBERGUE

5 BACHILLERES AV. CONSTITUYENTES ENTRE 89 Y 91, COL. EMILIANO ZAPATA II 19.587245, -88.038439

ALBERGUE

6 ESC. SEC. TEC. JOSÉ MA. LUIS MORA

CALLE 80 S/N ENTRE CALLE 61 Y 67, COL. FRANCISCO MAY.

19.575758, -88.038246

ALBERGUE

7

UNIDAD DEPORTIVA (ESPACIO ABIERTO PARA LA HABILITACION DE

CARPAS POR APOYOS FEDERALES)

AV. CONSTITUYENTES ENTRE 87 Y 93.

19.588251, -88.039738

Page 34: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

34

RECUERDE:

UN REFUGIO TEMPORAL: ES PARA PASAR LOS MOMENTOS CRÍTICOS DE UN CICLÓN (EMBATES

DE LOS VIENTOS), POR LO QUE YA DEBIO DE HABER RESGUARDADO SUS PERTENENCIAS DE VALOR EN UN LUGAR SEGURO, SE RECOMIENDA LLEVAR A UN REFUGIO, EN UNA MOCHILA SOLAMENTE SUS

DOCUMENTOS PERSONALES, AGUA EMBOTELLADA Y ALIMENTOS NO PERECEDEROS PARA LAS PRÓXIMAS 48 HORAS

UN ALBERGUE: ES UN ESPACIO DESTINADO PARA ATENDER A LAS PERSONAS QUE SUFRIERON

DAÑOS EN SUS CASAS Y NO PUEDEN SER HABITADAS, POR LO QUE EN ESTOS SE LES OTORGA COMIDA CALIENTE HASTA QUE SE RESTABLESCAN LOS SERVICIOS.

RELACION DE REFUGIOS

Page 35: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

35

CD. FELIPE CARRILLO PUERTO

REF. EDIFICIO UBICACIÓN USO AULAS

CAP. CISTERNA TANQUE

ELEVADO RESPONSABLE

1.- E“C. “EC. TEC JO“E MA. LUIS

MORA

CALLE 80 S/N ENTRE CALLE 61

Y 67, COL. FCO. MAY

19.575708, -88.038204

REF. 13 390 18 000 LTS 3 000 LTS

PROFMAURICIO ESQUIVEL YAMÁ (DIR.)

OFIC. 983 83 4 17 48 CEL. 983 15 6 80 61

CARLOS PERALTA CEL RESP. DE LLAVES ( 6 A.M.

A 2 P.M) CEL 983 106 11 43

NORBERTO MTZ. CARRERA (6 AM A 2 PM.) CEL

2.- BACHILLERES

AV. CONSTITUYENTES ENTRE

89 Y 91, COL. EMILIANO

ZAPATA

19.587199, -88.038423

REF. 6 180 25 000 LTS 4 000 LTS.

LIC. SUGEY JAQUELYN PEREZ PECH (DIR) OFIC.

83 4 11 73 CEL. 983 131 10 39 (RESP. DE

LLAVES) DEMETRIO MORALES NOVELO CEL.

983 809 74 44.

3.- E“C. PRIM. DON

FELIPE CARRILLO PTO

CALLE 60 POR CALLE 77 Y 79,

COL. LEONA VICARIO.

19.585036, -88.048270

REF. 4 120 18 000 LTS 2200 LTS

PROF. FELIPE NERY CAAMAL ACOSTA (DIR.)

CEL. (RESP. DE LLAVES) C. ROGER I. MISS

CAAMAL CEL. 983 132 57 50

JUAN GABRIEL CACHON CEL. 983 123 16 26

4.- PLANTEL CONALEP (NUEVO) CALLE 30 ENTRE 75 Y 73 COL.

PLAN DE AYUTLA REF 6 180 15,000 LTS 2,000 LTS

PROF. ASSAD GUILLERMO CHULIM BRITO (DIR)

CEL 9831124554 LIC. OSCAR DAVID COH POOT

(RESP. DE LLAVES) CEL. 9831249745

5.- ESC. DE EDUCACIÓN ESPECIAL

C.A.M.

CALLE 55 ENTRE 50 Y 52. COL.

JAVIER ROJO GÓMEZ

19.573956, -88.055484

REF 2 60 20 000LTS 1 600 LTS

PROFA. ISUI UC MAYO (DIR.) CEL. 9831544848

C. MIGUEL ALVARADO CEL. 983 809 20 82

(RESP. DE LLAVES)

6.- ESC. PRIM. MOI“E“

“AEN)

CALLE 66 ENTRE 69 Y AV.

LÁZARO CÁRDENAS #783, COL.

CENTRO

19.579911, -88.045619

REF. 8 240 1 500 LTS NO EXISTE

PROF. JOSE GONZALO OSORIO PAZ (DIR.)

CEL. 9831324030

WILBERTH FALCON NOVELO CEL. 983 108 25

82 (RESP. DE LLAVES)

7- E“C. PRIM. ORLANDO

MARTÍNE) DEBE)A

CALLE 61-A ENTRE 48 Y 46 COL.

LÁZARO CÁRDENAS.

19.578727, -88.056916

REF. 7 210 5, 000 LTS 800 LTS

PROF. JUSTO A. CEN CHUC (DIR.) CEL. 983 124

2478

C. RICARDO CRUZ CHI RAMÍREZ (RESP. DE

LLAVES) CEL. 983 112 95 86

Page 36: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

36

8.- E“C. PRIM. TIBURCIO MAY UH

AV. SGO. PACHECO CRUZ #801

POR AV. BENITO JUÁREZ, COL.

JUAN BAUTISTA VEGA.

19.574650, -88.044221

REF. 8 240 10 000 LTS 2,500 LTS

PROF. FREDY RICARDO PARRA ÁVILA (DIR)

CEL. 983 700 52 71

C. FCA. SÁNCHEZ LÓPEZ (RESP. DE LLAVES)

OFIC. 9838341748 CEL. 983 104 36 66

9.- U. P. N.

AV. CONSTITUYENTES ENTRE

77 Y 79, COL. MARTÍNEZ ROSS

19.583138, -88.040500

REF. 3 90 2, 000 LTS 1 500 LTS

LIC. LUIS MIGUEL PEÑA DZIB (DIR.) CEL. 983

124 28 21

C. ARMANDO REYES HDEZ. CEL. 983 700 54 58

Y JAIRO DZUL PAT CEL. 983 137 33 24 (REPS.

DE LLAVES)

10.- ESC. “EC. LEONA VICARIO.

AV. LÁZARO CÁRDENAS #117

POR CALLE 56 Y 60 COL.

CECILIO CHI.

° ’ . ’N. ° ’ . ’ O

REF. 8 240 20 000 LTS 1 100 LTS

PROFA. GUADALUPE A. MARTINEZ G. CANTUN (DIR.) OFIC. 983 83 4 00 70 CEL.

C. WILLIAM LARA G. CEL. 9831141434 Y

MARCELO MONJE CEL. 983 114 59 47(RESP.

DE LLAVES)

11.- “INDICATO DE TAXI“TA“ GRAL.

FRANCI“CO MAY

AV. BENITO JUÁREZ #892

POR CALLE 81 COL. JESÚS MTZ.

ROSS.

19.585086, -88.042746

REF. 1 100

(2)

15 000 LTS.

10 000 LTS.

4 000 LTS

PROF. MARIO D. AGUILAR RAMÍREZ (SRIO

GRAL) CEL. 983 839 09 11

(RESP. DE LLAVES) C. ANTONIO GÓNGORA CEL.

983 700 31 65

12.- IGLESIA PRESBITERIANA

BEER“EBA

CALLE 66 ENTRE 63 Y 65, #744

COL. CENTRO

19.577770, -88.046767

REF. 6 100 6,000 LTS 2, 600 LTS

C. MISAEL HERNANDEZ ROJAS (PASTOR) CEL.

983 124 75 12

13.- IGLESIA PRESBITERIANA

GET“EMANI

CALLE 78 ENTRE 73 Y AV.

LAZARO CARDENAS, COL.

MARTINEZ ROSS

19.579488, -88.038540

REF. 1 50 7,000 LTS 800 LTS

C. ABRAHAM DZIB CHIM (PASTOR) CEL. 983

700 66 59 C. SALVADOR FLORES PLATA CEL.

983 120 63 63 (RESP. DE LLAVES)

14.- IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS

SANTOS

AV. STGO. PACHECO CRUZ

ENTRE AV. CONST. Y CALLE 76

19.574614, -88.042063

REF. 8 240 15,000 LTS 1 500 LTS

C. EDUARDO CASTILLO MOO(PASTOR) CEL.

983 106 73 04 (RESP. DE LLAVES) JOSE

LEONARDO CAAMAL CEL. 983 114 00 13

15.- IGLESIA EL MONTE DE LOS

OLIVO“

CALLE 51 ENTRE 68 Y AV.

BENITO JUAREZ ·#675

19.570671, -88.046200

REF. 3 200 18,000 LTS 5 000 LTS

C. ALFREDO PERERA PECH

CEL. 983 132 65 69

TEL. 983 83 4 02 43

(RESP. DE LLAVES)

C. CRHISTOPER PERERA MAY CEL.

Page 37: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

37

16.- SALON DEL REINO DE LOS

TESTIGOS DE JEHOVA

AV. LAZARO CARDENAS Y

CALLE 72

19.579876, -88.043163

REF. 1 50 20, 000 LTS 1, 100 LTS

C. RUBEN KOOCH HAU (PASTOR

DOM. CALLE 57 ENT. 60 Y 62 COL. JAVIER ROJO

GOMEZ CEL. 983 732 02 55.

(RESP. DE LLAVES) EDWIN ALCOCER MENA

CEL. 983 134 79 57

RELACION DE ALBERGUES

CD. FELIPE CARRILLO PUERTO

N.A EDIFICIO UBICACIÓN USO AULAS

CAPA

CIDAD

CISTERNA

TANQUE

ELEVADO RESPONSABLE

1.- CBTIS #72

AV. SGO. PACHECO CRUZ ESQ.

CALLE 60 # 682, COL. JUAN

BAUTISTA VEGA

19.376506, -88.051297

ALB. 12 300 40 000 LTS 20 000 LTS

ING. HECTOR VEGA SANTA MARIA (DIR)

CEL. 9837005627 OFIC: 983 83 4 02 70

ING. OSCAR PEREZ OLAN (SUBDIR. ADMTVO)

CEL 983 132 56 80

(RESP. DE LLAVES) RAMON RUFINO TURRIZA B.

2.- CONALEP

CALLE 63 ENTRE AV. BENITO

JUAREZ Y 66 #790, COL.

CENTRO

19.577287, -88.044689

ALB. 7 210 20 000 LTS 2 000 LTS

DR. SERGIO ANTONIO ENRIQUE REYES (DIR.)

OFIC. 983 834 02 17 CEL. 983 116 82 31

C. ARTURO AGUILAR BURGOS CEL.

9838097519 (RESP. DE LLAVES)

3.- U. P. N.

AV. CONSTITUYENTES ENTRE

77 Y 79 COL. MARTINEZ ROSS

19.583101, -88.040520

ALB. 3 90 2, 000 LTS 1 500 LTS

LIC. LUIS MIGUEL PEÑA DZIB (DIR.) CEL.

9831242821

C. JAIRO DZUL PAT CEL. 983 137 33 24 Y

ARMANDO REYES H. CEL. 983 700 54 58

(REPS. DE LLAVES)

Page 38: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

38

4.- NORMAL PARA EDUCADORAS

CARRETERA A VALLADOLID,

KM. 1.5

19.591702, -88.049750

ALB. 7 210 14 000 LTS 6 000 LTS

PROF. EMIR ATOCHA CORONADO (DIR. Y

RESP. DE LLAVES) OFIC. 983 83 4 08 63

CEL.983 114 79 32 (RESP. DE LLAVES)

VELADOR EN TURNO

5.- BACHILLERES

AV. CONSTITUYENTES ENTRE

89 Y 91, COL. EMILIANO

ZAPATA

19.587245, -88.038439

ALB. 6 180 25 000 LTS 4 000 LTS.

LIC. SUGEY JAQUELYN PEREZ PECH (DIR) OFIC.

83 4 11 73 CEL. 983 131 10 39, (RESP. DE

LLAVES) JOAQUIN CAN CHE CEL. 983 809 79 39

Y LORENZO CASTILLO C. CEL. 983 700 48 05

6.- E“C. “EC. TEC JO“E MA. LUIS

MORA

CALLE 80 S/N ENTRE

CALLE 61 Y 67, COL. FCO. MAY

19.575758, -88.038246

ALB. 13 390 18 000 LTS 3 000 LTS

PROF. MAURICIO ESQUIVEL YAMÁ (DIR.)

OFIC. 983 83 4 17 48 CEL. 983 15 6 80 61

CARLOS PERALTA CEL RESP. DE LLAVES ( 6 A.M.

A 2 P.M) CEL 983 106 11 43

NORBERTO MTZ. CARRERA (6 AM A 2 PM.) CEL

983 700 66 53.

VLADIMIR GOMEZ BLANCAS (10 PM A 6 AM)

7.-

UNIDAD DEPORTIVA (ESPACIO

ABIERTO PARA LA HABILITACION

DE CARPAS POR APOYOS

FEDERALES)

AV. CONSTITUYENTES ENTRE

87 Y 93.

19.588251, -88.039738

ALB. DIR. DE DEPORTES

T O T A L E S:

REFUGIOS (REF.) 16 CAPACIDAD: 2,690

ALBERGUES (ALB.) 7 CAPACIDAD: 1,380

REFUGIOS TEMPORALES RURALES EN CASO DE HURACÁN

R U T A 1

Page 39: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

39

⁂ - - C H U N E S - - ⁂

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPAC. RESPONSABLE

1.1

SANTA AMALIA (30 KM) C. NICOLAS TUN PUC

TEL: 98380972 73

PREESCOLAR (CONAFE) JACINTO PAT

19.765718, -87.860745

1 20 C. HILARIO TUN PUC

RESPONSABLE DE LLAVES

1.2. TRES REYES (35 km)

C. JUAN MIS CEN

ESC. PRIMARIA RAFAEL RAMÍREZ C. 19.836536, -87.860571

1

30

C. CARMELA CHE QUIJANO (PDTA SOC. PADRES DE FAMILIA)

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

1 30

C. JUAN MIS CEN (SUBDELEGADO)

1.3. KM. 64 (CECILIO CHI) 64 km

C. SIMON MENDES AKE

ESC. PRIM. INTERCULTURAL BILINGUE

SALVADOR DIAZ MIRON 20.022272, -87.669898

1 30 C. LUIS MIGUEL COHUO AKE RESPONSABLE DE LLAVES

1.4.

CHUNYAXCHE 74 km. C. JOSE ALBERTO BALAM

NAHUAT TEL: 983 80 44 401

ESC. PRIM. LAZARO CARDENAS 20.077830, -87.614894

2

60

C. CANDIDO CAAMAL WITZIL RESPONSABLE DE LLAVES

PREESCOLAR JUAN BAUTISTA

VEGA (CONAFE) 1 30

C. GAUDENCIO CEN MAY RESPONSABLE DE LLAVES

1.5. CHUMPON 60 km

C. SIMON CAAMAL COH

ESC. PRIMARIA JACINTO PAT

20.003618, -87813380 4 240

C. MARTINO CATZIN TAMAY RESPONSABLE DE LLAVES

MIGUEL HIDALGO

20.002438, -87.810736 2 60

C. CRISTOBAL ANGULO BORGES RESPONSABLE DE LLAVES

ES. TELESECUNDARIA

24 DE NOVIEMBRE 20.002773, -810986

3 90 C. ANASTACIA PEREZ GARCIA

RESPONSABLE DE LLAVES

Page 40: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

40

SUBDELEGACION

20.003777, -87.813152

1

60

C. SIMON CAAMAL COH RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL

20.003777, -87.813152 1 60 JUAN BAUTISTA KAU CEN

1.6. CHUN-ON 67 km.

C. LUCIANO AKE PACHECO

ESC. PRIMARIA GASPAR A. XIU C.

20.031331, -87.870519 2 60

C. JOSE MERCEDES MAY PACHECO RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

GRAL. FRANCISCO MAY 20.031221, -87.870216

1 30 C. ARMANDO MAY PACHECO RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION 1 40 C. LUCIANO AKE PACHECO RESPONSABLE DE LLAVES

1.7. CHUN-YAH 78 km.

C. ARSENIO CHAN GONZALEZ

ESC. PRIM. CULTURAL BILINGUE EMILIANO ZAPATA

20.101667, -87.926963 7 210

C. HUMBERTO ABAN TUT RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS BENITO JUÁREZ

20.101667, -87.926963 3 90

C.

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA JUAN BAUTISTA VEGA 20.098830, -87.926632

4 120 C. ARMANDO GONZALEZ ANGULO

RESPONSABLE DE LLAVES

CENTRO COMUNITARIO 20.1011667, -87.926963

3 45 C. GILBERTO AKE TEH

RESPONSABLE DE LLAVES

1.8. YODZONOT CHICO 88 km C. SANTOS VALERIO MAY

TUYUB

ESC. PRIM. INTERCULTURAL BILINGUE

EMILIANO ZAPATA 20.049662, -87.948772

1 30 C. ESTANISLAO MAY TUYUB RESPONSABLE DE LLAVES

1.9. KANKABZDZONOT 85 KM. C. RAMIRO CHE CAAMAL

ESC. PRIM. INTERCULTURAL BILINGUE

CECILIO CHI 20.136529, -87.962238

2 60 C. INES CHABLE BAAK

RESPONSABLE DE LLAVES

Page 41: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

41

Nota: Las distancias son con respecto a la cabecera municipal.

R U T A 2

⁂ - - S E Ñ O R - - ⁂

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPACIDAD RESPONSABLE

2.1. SAN ANTONIO NVO. 5 km.

HAB. 120 C. REYES CHIMAL BALAM

ESC. PRIM. BILINGÜE 13 DE SEPTIEMBRE

19.625705, -88.066978 1 30 C. JULIAN CHIMAL KUMULÑ

PREESCOLAR CONAFE 19.625705, -88.066978

1 30 C. JULIAN CHIMAL KUMUL

2.2. PINO SUAREZ 26 km.

HAB. 300 C. APOLONIO PAT MAY

ESC. PRIMARIA BILINGUE VICENTE LOMBARDO T.

19.804897, -88.118062 2 60

C. JAVIER CHI YAM RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

GABRIELA MISTRAL 19.804773, -88.117196

1 30 C. RUBI ESMERALDA XOOL PAT

(PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) RESPONSABLE DE LLAVES

2.3. SEÑOR 30 km.

C. VICTOR PEÑA PAT

ESC. PRIMARIA PLAN DE AYALA

19.845244, -88.134862

13

390

C. MARIA FLOR ROMERO GARCIA RESPONSABLES DE LLAVES

DESAYUNADOR CON CORTINAS

ANTICILONICAS 19.838269, -88.134537

1 40 C. MARIA FLOR ROMERO GARCIA

RESPONSABLES DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

LOL-HA 19.843870, -88.135914

3 90 C. JULIANA POOL TZIU

(PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) RESPONSABLE DE LLAVES

Page 42: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

42

JARDIN DE NIÑOS

CECILIO CHI 19.843870, -88.135914

5 150 C. CASILDA CITUK POOL

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

ZAMNA 19.839436, -88.134336

9 270 C. NICOLAS CUXIM

C. CARLOS FRANCISCO EK PAR (INTENDENTE)

CASA EJIDAL

19.837876, -88.134423 1 300

C. SANTOS VALERIO CANUL WITZIL RESPONSABLE DE LLAVES

ALCALDIA

19.843870, -88.135914 1 30

C. VICTOR PEÑA PAT RESPONSABLE DE LLAVES

SIDEC

19.834939, -88.133032 5 150

C. GONZALO WITZIL POOT RESPONSABLE DE LLAVES

COLEGIO

BACHILLERES 19.834136, -88.132497

5 150 C. SANTOS CARLOS YAMA EK

RESPONSABLE DE LLAVES

ALBERGUE ESCOLAR INDIGENA JACINTO PAT

(SOLO ALBERGUE) 19.841994, -88.129558

C. MARIA FRANCISCA CEN POOT

CEL: 983 124 62 49

2.4. CHANCHEN COMANDANTE 34 km C. GILBERTO WEX SANTAMARIA

ESC. PRIMARIA BILINGUE TELESFORO PASOS BE 19.838534, -88.106522

2 60 C.GILBERTO WEX SANTA MARIA

RESPONSABLE DE LLAVES

PREESCOLAR

MELCHOR OCAMPO 19.839026, -88.108357

1 30 C. VIRGILIO WEX CAN

(PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) RESPONSABLE DE LLAVES

2.5. YAXLEY 42 km.

C. FELIPE TUN CAAMAL CEL. 9831127807

ESC. PRIMARIA BILINGUE KUKULCAN

19.767899, -88.200821 5 150

C. TIMOTEO TAMAY POOT (PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA)

RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS JACINTO CANEK

19.768397, -88.197599 2 60

C. PABLO CITUK TUN (PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA)

RESPONSABLE DE LLAVES

Page 43: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

43

ESC. TELESECUNDARIA

1º. DE SEPTIEMBRE 19.766361, -88.199565

3 90 C. PEDRO PAT PECH

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION 19.768345, -88.200480

1 60 C. FELIPE TUN CAAMAL

RESPONSABLE DE LLAVES

IGLESIA CATOLICA

19.768229, -88.199748 1 80

C. EUSEBIA PAT CAAMAL RESPONSABLE DE LLAVES

2.6.

TIXCACAL GUARDIA 34 km. HAB. 1,000

C. HUMBERTO TZUC CUXIM CEL. 983 112 58 27

ESC. PRIMARIA BILINGUE C. CESAR MENDOZA SANTANA

19.858389, -88.175130

5 150 C. GABRIEL POOT YAM

(PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

SOR JUANA I. DE LA CRUZ 19.857924, -88.174791

3 90 C. TEODORA GARRIDO

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA ALFONSO ONTIVEROS 19.860067, -88.172644

3 90 C. JUAN EK CITUK

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

19.857924, -88.174791 2 40 C. HUMBERTO TZUC CUXIM

IGLESIA CASA GENERAL

19.860478, -88.175093 1 50 C. ESTEBAN CAAMAL DZUL

2.7. TUZIK 43 km.

C. ANACLETO YAM PACHECO

ESC. PRIMARIA BILINGUE MARIANO MATAMOROS

19.914532, -88.159215

6 180 C. NABOR CATZIN DZIDZ (SUBDELEGADO)

(PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS ALFONSO CASO

19.912870, -88.159265 2 60

C. JULIA YAM CHAN (PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA)

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

ANDRES, QUINTANA ROO 19.912873, -88.159538

3 90 C. CRECENCIO CATZIN DZIDZ

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

19.914524, -88.159578 1 40

C. ANACLETO YAM PACHECO RESPONSABLE DE LLAVES

Page 44: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

44

EDUCACION INICIAL

19.914524, -88.159578 1 30

C. DOMINGA DZIDZ YAM RESPONSABLE DE LLAVES

R U T A 3

⁂ - - S A N R A M O N - - ⁂

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPACIDAD RESPONSABLE

3.1. CANCEPCHEN 60 km. C. FERMIN POOT AKE

CE. 9831146374

ESC. PRIMARIA NIÑOS HEROES

20.011826, -88.157707 2 60

C. GUILLERMO DZDIZ AKE RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. CONAFE JARDIN DE NIÑOS

20.012595, -88.158646

1

30

C. CORNELIO CHE CHABLE RESPONSIBLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

20.012072, -88.157658 1 30

C. C. FERMIN POOT AKE (SUBDELEGADO)

3.2. TRAPICH 35 km

C. FIDENCIO POOT HUCHIN

ESC. PRIMARIA LUIS ECHEVERRIA

20.014383, -88.139955 2 60

C. ANGELO POOT AKE 1 AULA SE USA COMO BODEGA PARA

ALMACENAR LOS MATERIALES Y PUPITES Y 1 COMO REFUGIO

J. DE NIÑOS CONAFE PRESC.

GUADALUPE VICTORIA 20.014536, -88.140472

1 30 C. ELIEZAR POOT POOT

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA JOSE FCO. MAY PECH 20.012990, -88.141044

2 60 C. EMILIO AKE POOT

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

20.013750, -88.140562 2 40

C. FIDENCIO POOT HUCHIN SUBDELEGADO

Page 45: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

45

3.3. SAN FELIPE BERRIOZABAL 75 km

C. MARIANO CHE AKE CEL. 983700 22 12

ESC. PRIMARIA FRANCISCO VILLA

20.051875, -88.168041 5 150

C. GREGORIO CANUL UH RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS EMILIANO ZAPATA

20.053362, -88.168452 2 60

C. ELEUTERIO TEH AKE RESPONSABLE DE LLAVES

ES. TELESECUNDARIA MINERVA LARA GOMEZ 20.055728, -88.167962

4 120 C. SALVADOR MAY DZIDZ

(PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

20.053309, -88.168004 1 40

C. MARIANO CHE AKE RESPONSABLE DE LLAVES

3.4 SAN RAMON 70 km

C. MAURICIO POOT NOH CEL. 983 114 36 32

ESC. PRIMARIA EL CHAMIZAL

20.144875, -88.108023

4 120 C. ALEJANDRO KAUIL CETZAL

RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS (CONAFE)

JACINTO CANEK 20.145222, -88.107948

1 30 C. MARIA FRISCA EK KUMUL RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

MANUEL VAZQUEZ G. 20.144795, -88.106706

3 90 C. DELFINA NAHUAT POOT RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

20.144808, -88.107242 1 40

C. MAURICIO PÒOT NOH RESPONSABLE DE LLAVES

3.5 SANBARTOLO 80 KM.

C. MARCELINO CANUL HERNANDEZ

ESC. PRIMARIA (CONAFE) JUAN ESCUTIA

20.162053, -88.063118 1 30

C. AURELIO HERNANDEZ RESPONSABLE DE LLAVES

3.6 FRANCISCO MAY 85 km C. BACILIO TUZ KUPUL

ESC. PRIMARIA JACINTO PAT

20.153545, -88.157761 2 60

C. IGNACIO TUZ TUZ RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

LAZARO CARDENAS 20.154920, -88.157110

1 25 C. LORENZO TUZ KAUIL

RESPONSABLE DE LLAVES

Page 46: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

46

SUBDELEGACION

20.154699, -88.157996 1 40

C. BACILIO TUZ KUPUL RESPONSABLE DE LLAVES

3.7 LA NORIA 89 KM.

C. CAMILO NAHUAT WITZIL MIGUEL ALEMAN V.

20.210437, -88.156858 1 30

C. JOSE FREDY CHI LOPEZ RESPONSABLE DE LLAVES

CECILIO CHI

20.210437, -88.156858 1 30

C. CANDIDO NAHUAT WITZIL (PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA)

RESPONSABLE DE LLAVES

3.8 TAC-CHIVO 88 km

C. BERNARDO CHE CHE

ESC. PRIMARIA EMILIANO ZAPATA

20.221864, -88.040637 2 40

C. BERNARDO CHE CHE RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

RUBEN DARIO 20.217778, -88.042101

1 20 C. LUCIO HERNANDEZ MADERO

RESPONSABLE DE LLAVES

3.9 FRANCISCO I. MADERO 90 km

C. RUPERTO CHE UC

ESC. PRIM BILINGUE FRANCISCO I. MADERO

(CONAFE) 20.157888, -88.026997

3 90 C. JACINTO TUYUB HERNANDEZ C. GERONIMO TUB HERNANDEZ

RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

CUAHUTEMOC 20.155376, -88.026589

1 30 C. LUCIANO TUYUB HERNANDEZ

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

TIBURCIO MAY 20.157875, -88.026968

3 90 C. UVALDO TUYUB MAY

RESPONSABLE DE LLAVES

R U T A 4

⁂ - - T I H O S U C O - - ⁂

Page 47: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

47

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPACIDAD RESPONSABLE

3.10 X-HAZIL NORTE 110 km. C. OSWALDO TUN CHE

CEL. 983 132 01 41

ESC. PRIM. INTERCULTURAL BILINGUE

DR. GONZALO AGUIRRE B. 20.214282, -87.982657

1

30

C. OSWALDO TUN CHE RESPONSABLE DE LLAVES

ESC.SECUNDARIA

C. MANUEL ANTONIO AY 20.214282, -87.982657

1 30 C. CELSO TUN CHE

4.1. SAN JOSE II 40 km

C. VICTORIANO CASTRO MAY

ESC. PRIMARIA RAFAEL RAMÍREZ C. 19.970481, -88.227248

2 60 C. MARIA DONACIANA PAT POOL

(PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

JACINTO PAT 19.970106, -88.227540

1 30 C. ALICIA AKE UN

RESPONSABLE DE LLAVES

CENTRO DE SALUD

19.969976, -88.226745 1 15

C. RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

19.970215, -88.226849

1

60

C. VICTORIANO CASTRO CEN)

IGLESIA

19.969716, -88.226584 1 40

C. JOSE LUIS KOYOC VERA RESPONSABLE DE LLAVES

4.2. SANTA ROSA 45 km

HAB. 1,500 C. EULOGIO CAAMAL BATUN

ESCUELA PRIMARIA LIC. ADOLFO LOPEZ M. 19.979829, -88.260857

7 210 C. JORGE UC EUAN

RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

VALENTIN GOMEZ FARIAS 19.980119, -88.260471

3 90 C. WILMA CHAY BATUN

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

NIÑOS HEROES 19.977726, -88.262876

5 150 C. JOSE GONZALEZ TAMAY RESPONSABLE DE LLAVES

Page 48: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

48

SUB-DELEGACION

19.979241, -88.261678 1 30

C. EULOGIO CAAMAL BATUN RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL

19.979109, -88.261555 1 70

C. JOSE LUIS BATUN CHIMAL RESPONSABLE DE LLAVES

TEMPLO PREESBITERIANO

EL DIVINO REDENTOR 19.979895, -88.263272

1 60 C. RUFINO KAUIL

4.3.

MELCHOR OCAMPO 56 km HAB. 200

C. ISIDRO PAT ESTRADA CEL. 983 132 03 68

ESC. PRIMARIA BILINGUE FRANCISCO MARQUEZ 20.025352, -88.278613

2 60 C. LUIS ALBERTO UC DZIDZ RESPONSABLE DE LLAVES

PREESCOLAR CONAFE

NIÑOS HEROES 20.024445, -88.279840

1 30 C. PAULINA AKE ESTRADA RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

20.025641, -88.279056 1 40

C. ISIDRO PAT ESTRADA RESPONSABLE DE LLAVES

4.4.

SAN FRANCISCO AKE 68 km HAB. 700 APROX.

C. AMBROSIO ITZA POOT CEL. 987 118 97 14

ESC. PRIMARIA BILINGUE RAFAEL RAMIREZ

CASTAÑEDA 19.956605, -88.345446

4 90 C. ALFREDO MIS TEC

RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS BENITO JUÁREZ

19.956605, -88.345446 1 30

C. AMBROSIO ITZA POOT RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA JUAN JOSE ARREOLA 19.956605, -88.345446

1 30 C. BERNARDO ITZA AKE

RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL

19.956605, -88.345446 1 100

C. VICTORIANO ITZA AKE COMISARIADO EJIDAL

SUBDELEGACION

19.956605, -88.345446 1 30 C. AMBROSIO ITZA POOT

Page 49: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

49

4.5. DZOYOLA 76 km

HAB. 1000 C. GABRIEL CAAMAL COCOM

ESC. PRIMARIA NIÑOS HEROES

19.942922, -88.445398 4 120

C. MAXIMO COCOM POOT RESPONSABLE DE LLAVES

IGLESIA

EL DIVINO SALVADOR 19.944331, -88.444912

1 30 C. MARCELINO POOT AKE

PREESC. JARDIN DE NIÑOS

EJERCITO TRIGARANTE 19.942425, -88.445441

2 60 C. MARCELINO POOT AKE

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

ROSARIO MENDOZA 19.944120, -88.441420

3 90 C. ARACELY CAAMAL TEC

RESPONSABLE DE LLAVES

4.6.

TIHOSUCO 85 km. HAB. 6,500

C. MARIANO CHAN PECH CEL. 983 156 79 82

COBACH 20.195643, -88.366478

9 270 C. ARISTEO UICAB PECH (INTENDENTE) T/MAT. C. ZACARIAS CHAN NOH (INTENDENTE) T/VESP.

RESPONSABLES DE LLAVES

SEC. TEC. FPE. CARRILLO

PTO. 20.193251, -88.365974

8 240 C. SEVERO CHAN MOO (INTENDENTE)

RESPONSABLE DE LLAVES

GUERRA DE CASTAS 20.197084, -88.373995

10 300 DIR. ESC. PROF. CARLOS KAUIL BUENFIL

RESPONSABLE DE LLAVES

WENCESLAO ALPUCHE 20.196032, -88.374462

11 330 C. MOISES POOT CHULIN (INTENDENTE)

RESPONSABLE DE LLAVES

JACINTO PAT

20.197007, -88.374886 4 90

C. SOFIA UICAB PECH (INTENDENTE) RESPONSABLE DE LLAVES

ALFONSO CASO

20.191341, -88.371196 3 90

DIR. ESC. PROFA. CELESTINA POOT CHULIN RESPONSABLE DE LLAVES

30 DE JULIO

20.194218, -88.375809 4 120

DIR. ESC. PROF. DANIEL PECH RESPONSABLE DE LLAVES

Page 50: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

50

KUKULKAN

20.202537, -88.373676 1 30

DIR. ESC. PROFA. PAULA POOL CHI RESPONSABLE DE LLAVES

ALCALDÍA

20.197058, -88.374407 1 60

C. PASCUAL MEX (ALCALDE) RESPONSABLE DE LLAVES

BIBLIOTECA

20.197818, -88.374186 1 100

C. BERTILDE CHIN RESPONSABLE DE LLAVES

4.7. TEPICH 100 km.

HAB. 3,000 C. SUSANO KAUIL CHAN

ESC. PRIMARIA JESÚS GARCIA

20.240315, -88.256577 10 300

C. MARLENI PEÑA MAY RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

CECILIO CHI 20.238038, -88.259715

4 120 C. VICTOR TERON CHABLE RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

AMADO NERVO 20.241956, -88.258108

3 90 C. LUISA TUN

RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

CECILIO CHI 20.244342, -88.254391

3 90 C. MARTINIANO NAHUAT ABAN

(PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) C. OSCAR COLLI CANUL (INTENDENTE)

CASA EJIDAL

20.241212, -88.256348 1 30

C. VICTOR TERON CHABLE

COMISARIADO EJIDAL

R U T A 5

⁂ - - X - P I C H I L - - ⁂

Page 51: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

51

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPACIDAD RESPONSABLE

5.1. TABI 35 km HAB. 550

C. GREGORIO TUN POOT

ESC. PRIMARIA BILINGUE ABELARDO TRUJILLO BADO

19.720570, -88.264936 6 180

C. PROTACIO CHAN PECH RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS JAIME TORRES B.

19.720662, -88.265167 1 30

C.

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

JACINTO PAT 19.720662, -88.265167

2 60 C.

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

19.720662, -88.265167 1 120

C. GREGORIO TUN POOT RESPONSABLE DE LLAVES

5.2. HOBOMPICH 60 km.

HAB. 150 C. EDELMIRO CAN TAMAY

ESC. PRIMARIA BILINGUE MIGUEL HIDALGO

19.808915, -88.351237 4 120

C. GERBACIO MAY TUK RESPONSABLE DE LLAVES

DORMITORIOS

19.808915, -88.351237 1 200

C. GERBACIO MAY TUK RESPONSABLE DE LLAVES

PREESCOLAR CONAFE

BENITO JUAREZ 19.807946, -883551753

1 60 C. LUCIA MAY GONZALEZ

5.3 YODZONOT NUEVO

HAB. 160 C. TEOFILO PAT MAY

CEL. 983 132 02 56 (DICONSA)

ESC. PRIMARIA BILINGÜE ALVARO OBREGON

19.785254,-88.288369 1 30 C. BERNARDO SULUB MAY

PREESCOLAR CONAFE 19.785715, -88.288927

1 30 C. RAUL PAT MAY

5.4. KAMPOCOLCHE NUEVO 60 km.

HAB. 661 C, EDILBERTO CHABLE CATZIN

ESC. TELESECUNDARIA ANASTASIO CHABLE YAM

19.851009, -88.333306 3 150

C. SEBERIANO CHABLE BE RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. PRIMARIA BILINGUE

JOSE MA. LUIS MORA 6 180

C. LINO CHABLE PAT

RESPONSABLE DE LLAVES

Page 52: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

52

PREESCOLAR BILINGUE

LEONA VICARIO 2 60

C. ALFREDO COH BAAS

RESPONSABLE DE LLAVES

EDUCACION INICIAL

19.852391, -88.332483

1 30 C. FRANCISCO PAT CARO

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

19.852011, -88.329458 1 40

C. FLORENTINO BALAM PAT (SUB DELEGADO)

RESPONSABLE DE LLAVES

5.5. FILOMENO MATA 78 km.

HAB. 850

ESC. PRIMARIA BILINGUE

INDEPENDENCIA NAC. 7 210

C. RICARDO CHUC MATOS

RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

GUADALUPE VICTORIA

2 60 C. PEDRO PECH CHAN

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

19.859309, -88.394844 1 60

C. PEDRO KAUIL YAM (SUBDELAGADO)

WENCESLAO YEH MALDONADO

19.859309, -88.394844 2 60

C. ELADIO MOO PAT

RESPONSABLE DE LLAVES

R U T A 6

⁂ - - C H U N H U A S - - ⁂

Page 53: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

53

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPACIDAD RESPONSABLE

6.1. CHUNHUAS 20 km.

C. LUIS PEREZ KUMUL

ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ALTAMIRANO 19.631786, -88.211045

6 180 C. C. CELSO AKE POOL

RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

JUAN ESCUTIA 19.631786, -88.211045

2 60 C. DANIEL MERLAN HERNANDEZ

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

NARCISO MENDOZA 19.631610, -88.209615

3 90 C. CINTHIA PERERA KUMUL RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL

19.631917, -88.210057 1 120

C. ANICETO CHIQUIL KUMUL COMISARIADO EJIDAL

SUBDELEGACION

19.631988, -88.210215 1 20

C. LUIS PEREZ KUMUL SUBDELEGADO

6.2. BETANIA 30 km.

C. BARTOLO DZIB DZIB CEL. 983 809 58 55

ESC. PRIMARIA FRANCISCO I. MADERO 19.639622, -88.287810

6 180 C. MARIA ISABEL MEX CEN RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

ASTERIO SALAZAR 19.637478, -88.291567

3 90 C. CARMELITA DZIB DZIB

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

19.638979, -88.287797 1 40

C. BARTOLO DZIB DZIB SUBDELEGADO

6.3.

X-PICHIL 45 km. C. CLEOFAS AKE YAM

CEL. 983 809 62 19 C. LEYDI PECH DEL

REGISTRO CIVIL CEL. 983 156 68 80

ESC. PRIMARIA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ

19.695299, -88.377121 10 300

C. SULEMA YADIRA HIDLAGO TAH RESPONSABLE DE LLAVES

Page 54: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

54

J. DE NIÑOS PREESC. INDIGENA

GUADALUPE VICTORIA 19.695815, -88.378191

4 120 C. ELIANA COLLI POOL

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

GRAL. RAFAEL E. MELGAR 19.695815, -88.378191

4 120 C. FILIBERTO CHUC TUK

RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION

19.695815, -88.378191 1 40

C. CLEOFAS AKE YAM (SUB DELEGADO) RESPONSABLE DE LLAVES

6.4.

X-YATIL 45 km. HAB. 1,200 APROX.

C. MARIA LORDES VIRGINIA PAT AKE

ESC. PRIMARIA 7 DE NOVIEMBRE

19.658047, -88.444384 6 180

C. BEATRIZ ADRIANA GONGORA CORREA RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS INDIGENA

JUAN J. ROSSEAU 19.663773, -88.445128

1 30 C. MARIA DANIELA XIU URICH

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

ANSELMO TAMAY 19.656940, -88.443869

4 120 C. JUSTO WITZIL CHIN

RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL

19.662987, -88.444209 1 125

C. MARCELO DIONICIO CHUC CACH RESPONSABLE DE LLAVES

IGLESIA DE SAN BARTOLO

19.662623, -88.443474 1 30

C. JUAN WITZIL CIMA (JUEZ TRADICIONAL)

6.5.

SAN LUIS 45 km HAB. 500

C. PEDRO DAMIAN URICH MIS

CEL. 983 114 97 74

ESC. PRIMARIA MIGUEL HIDALGO

19.646871, -88.448397 3 90

C. GLORIA DZIB DZIB (PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA)

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. INICIAL

EMILIANO ZAPATA 19.646871, -88.448397

1 30 C. MARISOL PECH MAY

RESPONSABLE DE LLAVES

Page 55: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

55

6.6. POL-YUC 57 km.

C. MARCOS CHIMAL CHUC

ESC. PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y C. 19.609200, -88.561069

7 210 C. MARIA ELIZA CARDOZ MALDONADO (PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA)

RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS

JOHAN H. PESTALOZI 19.608659, -88.560734

3 90 C. MARTHA NOEMI CHICLIN WITZIL

RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA

PEDRO BALAM KU 19.609188, -88.554900

5 175 C.

RESPONSABLE DE LLAVES

R U T A 7

⁂ - - C H U N H U H U B - - ⁂

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPACIDAD RESPONSABLE

7.1.

CHUNHUHUB 60 km. HAB. 10,000 C. LUCIO REYNALDO MOO PAT CEL. 983 112 76 45

SECUNDARIA TEC. # 5 EMILIANO ZAPATA 19.592757, -88.586563

7 210 C. EDWIN ESTRELLA BASULTO RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. PRIMARIA GONZALO GUERRERO 19.589660, -88.586410

3 90 C. RIVER CHAN KUMUL RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. PRIMARIA VALENTIN GOMEZ FARIAS 19.582825, -88.591652

12 360 C. LUCIANO JIMENEZ CHAN RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS JOSEFINA RAMOS DEL R. 19.587390, -88.592700

4 120 PROFA. LUCY CANUL NAVARRETE DIRECTORA

Page 56: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

56

JARDIN DE NIÑOS BENITO JUÁREZ 19.586275, -88.592506

2 60 PROFA. ADELA RUIZ DIRECTORA

JARDIN DE NIÑOS CARMEN RAMOS DEL R. 19.586275, -88.592506

3 90 PROFA. ARGELIA CHAN CHI RESPONSABLE DE LLAVES

ALCALDÍA 19.586275, -88.592506

1 50 C. LUCIO REYNALDO MOO PAT C. MOISES XOOL CATZIN

7.2. RAMONAL 90 km. C. ALFREDO CHAN GONGORA

ESC. PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA 19.396683, -88.620228

3 90 C. MAGDALENA CAAMAL COCOM RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS JOAQUIN BARANDA 19.397349, -88.619786

1 30 C. JOSE LUIS COCOM DOMINGUEZ RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA DIANA LAURA RIOJAS 19.397942, -88.617636

3 90 C. JOSE FCO. TZACUM MOO RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION 19.397026, -88.619859

2 60 C. ALFREDO CHAN GONGORA SUBDELEGADO

7.3. SANTA LUCIA 100 km. C. MACARIO POOT KU CEL. 983 732 03 57

ESC. PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA 19.381529, -88.642617

1 30 C. ORLANDO RAMIREZ DZIB (PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) RESPONSABLE DE LLAVES

PREESCOLAR INDIGENA CONAFE SOR JUANA INES DE LA CRUZ 19.381914, -88.642107

1 30 C. VERLONICA CHAN MENDEZ RESPONSABLE DE LLAVES

Page 57: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

57

IGLESIA CATOLICA 19.382336, -88.641988

1 40 C. RAMILI LOPEZ CAB RESPONSABLE DE LLAVES

7.4.

NARANJAL PONIENTE 98 km. HAB. 1,000 APROX. C. ROGELIO UC CHI CEL. 983 488 43 22

ESC. PRIMARIA BILINGUE JAIME NUÑO 19.360935, -88.459876

6 180 C. ELADIO CASTILLO UCH RESPONSABLE DE LLAVES

J. DE NIÑOS BILINGUE GUADALUPE VICTORIA 19.360549, -88.459401

2 60 C. SAMUEL MAY RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA JUAN LOEZA RIVERA 19.362164, -88.459406

3 90 C. GONZALO CASTILLO DZIB RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL 19.361916, -88.460022

1 60 C. AMELIO AKE TZUC COMISARIADO EJIDAL

SUBDELEGACION 19.361916, -88.460022

2 40 C. ROGELIO UC CHI SUBDLEGADO

7.5. PRESIDENTE JUÁREZ 110 km. HAB. 1,500 C. GABRIEL SOLIS CHE

ESC. PRIMARIA 12 DE OCTUBRE 19.329397, -88.562131

6 180 C. MARIA CLARITA TUZ BE RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS LEONA VICARIO 19.326135, -88.560214

4 120 C. WILBERT MAY RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA EDMUNDO VILLALBA 19.328918, -88.555152

5 150 C. TEODORO NAHUAT DZIB RESPONSABLE DE LLAVES

Page 58: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

58

CASA EJIDAL 19.328979, -88.562197

1 100 C. RUBEN DOLORES AY RESPONSABLE DE LLAVES

BACHILLERES 19.330673, -88.550671

3 90 C. ABRAHAM PUC MAY RESPONSABLE DE LLAVES

CENTRO DE REFUGIO 19.328979, -88.562197

1 30 C. ABRAHAM PUC MAY

7.6. NUEVA LORIA 93 km. HAB. 500 APROX. C. FELIPE OJEDA CHUC

ESC. PRIMARIA CRISTÓBAL COLON (CUARTIADO) 19.301973, -88.537765

1 30 C. FELIPE OJEDA CHUC RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION 19.301265, -88.536969

1 40 C. FELIPE OJEDA CHUC (SUBDELEGADO) RESPONSABLE DE LLAVES

7.7. I. MANUEL ALTAMIRANO 100 km. HAB. 1000 C. GUALBERTO EK GONZALEZ

PREESCOLAR BILINGÜE LAZARO CARDENAS 19.286833, -88.575028

2 60 C. CARMELITA CHI DZIB RESPONSABLE DE LLAVES

PRIMARIA INDIGENA “FCO. MAY” 19.286897, -88.575456

2 60 C. AGUSTIN GUSTAVO CHAN QUIJANO RESPONSABLE DE LLAVES

TELESECUNDARIA “FPE. A. NÚÑEZ” 19.291159, -88.574064

2 60 C. NICOLAS XIU BALAM RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION 19.287262, -88.575607

1 40 C. GUALBERTO EK GONZALEZ RESPONSABLE DE LLAVES

IGLESIA CRISTO REY 19.287262, -88.575607

1 40 C. PASCUALA NOH CANCHE

Page 59: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

59

7.8.

NUEVO ISRAEL 120 km HAB. 500 C. MARCOS AY MEDINA CEL. 983 114 81 15

ESC. PRIMARIA BILINGUE VICENTE GUERRERO 19.241283, -88.553038

4 120 C. FRANCISCA MAY XIHUM RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS (CONAFE) JUAN ESCUTIA 19.240704, -88.553379

2 60 C. EMILIO CASTRO MORALES RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA IVAN SUAREZ CAAMAL 19.240071, -88.553903

3 90 C. ANACLETO MAY XIHUM (PRESIDENTE DE PADRES DE FAMILIA) RESPONSABLE DE LLAVES

DESAYUNADOR 19.241565, -88.553076

1 40 C. FRANCISCA MAY XIHUM

CASA EJIDAL 19.2415222, -88.553530

1 40 C. RAFAEL PUC WITZIL COMISARIADO EJIDAL

DIOS DE LA PROFECIA 19.241565, -88.553076

1 150 C. ARTEMIO LLOVERA GUZMAN RESPONSABLE DE LLAVES

REFUGIO ANTICICLONICO 19.241565, -88.553076

2 30 C. MARCOS AY MEDINA

7.9. EMILIANO ZAPATA 120 km. C. CARLOS MARIO TORRES ROMERO

ESC. PRIMARIA VICENTE GUERRERO 19.204799, -88.534129

3 90 C. MARIA NANCY RODRIGUEZ TORRES RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS SAN FELIPE BERRIOZABAL 19.204260, -88.534247

1 30 C. VICTORIA TORRES ROMERO RESPONSABLE DE LLAVES

Page 60: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

60

ESC. TELESECUNDARIA 10 DE ABRIL 19.203674, -88.533606

2 60 C. MARIA NANCY RODRIGUEZ TORRES RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION 19.204679, -88.534726

1 30 C- CARLOS MARIO TORRES ROMERO (SUBDELEGADO)

R U T A 8

⁂ - - L A G U N A K A N A - - ⁂

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPACIDAD RESPONSABLE

8.1.

DZULA 42 km. HAB. 1,600 C. FAUSTINO MAY CIMA CEL. 983 488 45 15

ESC. PRIMARIA BILINGUE 5 DE FEBRERO 19.607648, -88.413246

8 240 C.OSCAR JIMENEZ RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS 19.604119, -88.412899

3 90 C. IRMA GOMEZ RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA MOISÉS SAENZ 19.607980, -88.413265

6 180 C. RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL 19.603240, -88.415536

1 30 C. PEDRO PABLO VELAZQUEZ JIMENEZ COMISARIADO EJIDAL

SUBDELEGACION 19.603351, -88.415724

1 15 C. FAUSTINO MAY CIMA

IGLESIA CATOLICA SAN ROMAN 19.603992, -88.415348

1 60 C. OSWALDO BAAS

Page 61: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

61

8.2.

LAGUNA KANA 55 km. HAB. 2,000 C. JOSE RICARDO YAM CANUL CEL. 983 596 05 04

ESC. PRIM. BILINGUE JUAN ESCUTIA 19.501402, -88.397005

8 240 C. LEYDI TEC SULUB RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS AMADO NERVO 19.504633, -88397004

2 60 C. SUEMI JIMENEZ TEC RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA GUADALUPE VICTORIA 19.506411, -88.3977471

3 90 C. GUADALUPE COH PAT RESPONSABLE DE LLAVES

IGLESIA CATALICA VIRGEN DE LA CONCEPCION 19.501844, -88.396448

1 50 C. BERNARDO KOH KUMUL

DELEGACIÓN 19.501752, -88.397511

1 80 C. JOSE RICARDO YAM CANUL DELEGADO

CASA EJIDAL 19.501590, -88.397471

1 150 C. FRANCISCO COB CANUL COMISARIADO EJIDAL

8.3.

YOACTUN 70 km. C. SILVANO CANCHE PAT HAB. 1200 CEL. 983 488 42 19

ESC. PRIMARIA BILINGUE BENITO JUÁREZ 19.459445. -88.358759

4 120 C. DEYSI SIERRA PECH RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS NIÑOS HEROES 19.461412, -88.358033

2 60 C. AMELIA BARZON CANCHE RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA JACINTO PAT 19.459767, -88.357773

2 60 C. MARIA ESTHER TUYUB C. RESPONSABLE DE LLAVES

EDIFICIO DE MATERIAL FUTURA CLINICA 19.459445, -88.358759

3 90 C. SILVANO CANCHE PAT

Page 62: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

62

8.4.

CHAN SANTA CRUZ 79 km. HAB. 570 C. AMPARO VAZQUEZ SUASTE CEL. 983 732 06 12

ESC. PRIMARIA ALBERTO ECHEVERRIA 19.369396, -88.333327

3 90 C. TEODOCIO TZUK MIS RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS BENITO JUÁREZ 19.370177, -88.333847

1 30 C. DIONICIA TZUC MIS RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA CRECENCIO POOT 19.370594, -88.330518

3 90 C. ADRIANO YAM TZUC RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION 19.369915, -88.333209

1 25 C.AMPARO VAZQUEZ SUASTE RESPONSABLE DE LLAVES

8.5.

SANTA MARIA PONIENTE 87 km. HAB. 700 C. LEOPOLDO CHIN CASTILLO CEL. 983 488 44 12

ESC. PRIMARIA IGNACIO RAMÍREZ LOPEZ 19.366897, -88.406115

3 90 C. HERNANDEZ YAM UH RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS BILINGUE JACINTO PAT 19.366679, -88407321

2 60 C. ERASMO CHAN CASTILLO RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA ELIAZAR VAZQUEZ 19.368313, -88.408875

3 90 C. FERNANDO YAM UH RESPONSABLE DE LLAVES

EDUCACION INICIAL 19.367063, -88.407622

1 30 C. FERNANDO YAM UH

SUBDELEGACION 19.367063, -88.407622

1 30 C. LEOPOLDO CHIN CASTILLO RESPONSABLE DE LLAVES

8.6 CHANCHEN CHUC HAB. 55 C. NAZAFRIO CHUC YAM

PREESCOLAR Y PRIMARIA FRANCISCO MAY 19.401134, -88.390504

1 30 C. HILARIA PAT

R U T A 9

Page 63: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

63

⁂ - - X - H A Z I L S U R - - ⁂

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPACIDAD RESPONSABLE

9.1. SANTA ISABEL 20 km. HAB. 20 APROX. C. GONZALO AVILA SANTOS

ESC. PREESCOLAR YPRIMARIA CONAFE 19.468741, -88.098446

1

20

C. LEYDI ARACELI CANUL TUZ

ESC. SEC. GRAL. LAZARO CARDENAS 19.468741, -88.098446

1 20 C. LEYDI ARACELI CANUL TUZ RESPONSABLE DE LLAVES

9.2. CHANCAH VERACRUZ 20 km. HAB. 420 C. DONATO YAM EUAN

ESC. PRIMARIA JUAN DE LA BARRERA 19.495664, -87.994218

4 120 C. EULALIO CEN CHI RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA FCO. A. ESQUIVEL M. 19.495419, -87.997309

3 90 C. GUILLERMINA NOH YAH RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS CECILIO CHI 19.496021, -87.994434

1 40 C. PETRONILA CHUC RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION 19.495078, -87.995166

1 30 C. DONATO YAM EUAN

9.3. UH-MAY 18 km. C. LEONARDO YEH KU CEL. 983 139 58 65

ESC. PRIMARIA 18 DE MARZO N 19° 24.978´ W 088° 02.994´

3 90 C. VERONICA CORDOBA RESPONSABLE DE LLAVES

Page 64: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

64

JARDIN DE NIÑOS NIÑOS HEROES N 19° 24.994´ W 088° 02.948´

1 30 C. JULIA ADAME RESPONSABLE DE LLAVES

ES. TELESECUNDARIA FPE. CARRILLO PTO N 19° 24.905´ W 088° 03.11´

3 90 C. ROBERTO CAN CHI RESPONSABLE DE LLAVES

9.4. X-HAZIL SUR 25 km. C. LUCIO CHE TUN

ESC. PRIMARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVON N 19° 23.447´ W 088° 04.522´

7 210 C. JACINTO POOT CRUZ RESPONSABLE DE LLAVES

ESC TELESECUNDARIA GRAL. JOSE M. DE LA VEGA N 19° 23.398´ W 088° 04.372´

8 240 C-LUCIA CANCHE CACERES RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA VICENTE KAU CHAN

7 210 C. AURELIO SANTOS COH RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL N 19° 23.485´ W 088° 04.522´

1 60 C- MARGARITO POOT CRUZ RESPONSABLE DE LLAVES

IGLESIA CATOLICA N 19° 23.379´W 088° 04.546´

1 30 C. ARMANDO CAHUICH AKE RESPONSABLE DE LLAVES

9.5. X-KONHA 30 km. C. MELQUIADES GOMEZ PUC

SUBDELEGACION N 19° 25.278´ W 088° 09.585´

4 120 C. LOURDES POOT GONGORA RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION N 19° 25.872´ W 088° 06.144´

1 40 C. MELQUIADES GOMEZ PUC RESPONSABLE DE LLAVES

Page 65: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

65

CASA EJIDAL N 19° 25.897´ W 088° 06.187´

1 70 C- MELQUIADES GOMEZ PUC (COMISARIADO) RESPONSABLE DE LLAVES

9.6. SAN ANDRES 32 km. C. JUAN BAUTISTA PAT CARDOZ

ESC. PRIMARIA SILVESTRE EROSA P. N 19° 24.125´ W 088° 07.894´

2 60 C. LUCILA PAT CAHUICH RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS AGUSTÍN MELGAR N 19° 24.180´ W 088° 07.932´

1 30 C. ONORIO CHI PAT RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL N 19° 24.158´ W 088° 07.919´

1 50 C. AGUSTIN CAHUN CHI RESPONSABLE DE LLAVES

DELEGACION N 19° 24.147´ W 088° 07.920´

2 40 C. AGUSTIN CAHUN CHIN RESPONSABLE DE LLAVES

9.7. NOH-CAH 35 km. C. REYNALDO JIMENEZ SANTOS

SUBDELEGACION N 19° 25.278´ W 088° 09.585´

1 40 C. REYNALDO JIMENEZ SANTOS (SUBDELEGADO) RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. PRIMARIA GRAL. PEDRO MARIA ANAYA N 19° 25.296´ W 088° 09.596´

1 30 C. REYNALDO JIMENEZ SANTOS

9.8. KOPCHEN 40 km. C. ISIDRO CHAN MAY

ESC. PRIMARIA RURAL FIDENCIO DIAZ N 19° 22.486´ W 088° 09.142´

3 90 C. MARIO CAHUICH ABAN RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS BENITO JUÁREZ N 19° 22.451´ W 088° 09.088´

2 60 C. HIPOLITO KUMUL PUC RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA JOSE M. DE LA VEGA N 19° 22.460´ W 088°09.147´

3 90 C. RAYMUNDO KU CAHUICH RESPONSABLE DE LLAVES

Page 66: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

66

SUBDELEGACION N 19° 22.444´ W 088° 09.153´

1 30 C. IGNACIO PETATILLO MEX RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL N 19° 22. 452’ W 088° 09.158´ 1 80

C. DELIO CHAN CHI RESPONSABLE DE LLAVES

9.9. CHANCA DERREPENTE 45 km C. SOCORRO WEX YAM CEL. 983 80 93 958

ESC. PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA N 19° 24.321´ W 088° 13.088

3 90 C. HONORIA MAY CHAN RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS VICENTE GUERRERO ´N 19° 24.001’ W 088° 13.086’

1 30 C. ESTEBAN MUÑOZ UH RESPONSABLE DE LLAVES

9.10. MIXTEQUILLA 50 km. C. FELIX ORLANDO CHAN UH

JARDIN DE NIÑOS Y PRIMARIA FELIPE CARRILLO PUERTO N 19° 23.215’ W 088° 15.916’

1 30 C. ALEJANDRO UH RIVAS RESPONSABLE DE LLAVES

PREESCOLAR INDÍGENA RURAL CECILIO CHI

1 30’ C. VÍCTOR CHAN UH

R U T A 10

⁂ - - N O H - B E C - - ⁂

Page 67: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

67

CLAVE LOCALIDAD ESCUELA AULAS CAPACIDAD RESPONSABLE

10.1

REFORMA AGRARIA 35 KM. HAB. 380 C. JOSE JUAN HERNANDEZ HERNANDEZ

ESC. PRIMARIA JUSTO SIERRA MENDEZ 19.197627, -88.115201

2 60 C. UVELINDA BALCAZAR ROMERO RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. SECUNDARIA CONAFE 19.197627, -88.115201

1 30 C. OLGA HERNANDEZ ARENAS RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS 19.196697, -88.115300

1

30

C. OLGA HERNANDEZ ARENAS

TEMPLO DE LA FRATERNIDAD 19.197307, -88.115153

1 60 C. DULCE ROSARIO GOMEZ BALTAZAR C. PASCUAL RAMIREZ OVANDO

10.2

ANDRES Q. ROO HAB. 445 C. VICTORIANO UICAB CEN CEL. 983 131 90 08

ESC. PRIMARIA MELCHOR OCAMPO 19.161294, -88.102696

3 90 C. CRECENCIO POOT YAMA RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS ALFREDO DE ALVARADO DE TEZOZOMUL 19.161294, -88.102696

1 30 C. JOSE BALTAZAR POOT NOH RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. TELESECUNDARIA CARLOS FUENTES MEJIAS 19.159654, -88.103065

2 60 C. JULIAN MOISES PANTOJA CABALLERO PDTE. SOC. PADRES DE FAMILIA RESPONSABLE DE LLAVES

10.3

NOH-BEC 70 km. HAB. 812 C. WENCESLAO CRUZ GONZALEZ TEL. 20 860 97

JARDIN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA 19.144726, -88.169474

3 90 C. JAQUELINE CASTAN GONZALEZ RESPONSABLE DE LLAVES

ESC. SECUNDARIA TEC. No.14 JAIME TORRES BADET 19.144726, -88.169474

8 240 C. LUIS MENDOZA TADEO (INTENDENTE) RESPONSABLE DE LLAVES

Page 68: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

68

MEDIA EMSAD NOH-BEC 4 120 C. MANUEL DZUL

ESC. PRIMARIA 1º. DE MAYO 19.144726, -88.169474

2 60 C. ARIEL NAVARRETE SOSA (INTENDENTE) RESPONSABLE DE LLAVES

CASA EJIDAL 19.144726, -88.169474

2 150 C. NATIVIDAD TADEO (COMISARIADO) RESPONSABLE DE LLAVES

CONGREGACION “BUEN PASTOR” 19.144726, -88.169474

1 150 C. JUVENTINA TUN PECH (ENCARGADA) RESPONSABLE DE LLAVES

IGLESIA BAUTISTA 19.144726, -88.169474

1 150 C. VICENTE LOPEZ PEREZ (ENCARGADO) RESPONSABLE DE LLAVES

DELEGACIÓN 19.144726, -88.169474

1 100 C. ANDRES CRUZ GONZALEZ (SUBDELEGADO) RESPONSABLE DE LLAVES

10.4.

POLINKIN 65 km. HAB. 150 C. REYNALDO POOT CHAN CEL: 983 114 99 84

ESC. PRIMARIA CUAUHTEMOC 19.174083, -88.170547

2 60 C. LUCELI CHAN MARIN RESPONSABLE DE LLAVES

JARDIN DE NIÑOS CONAFE ANDRES, QUINTANA ROO 19.174786, -88.170320

1 30 C. MARTINA TUZ COLLI PROFA. MARLENE CHAN ALFARO RESPONSABLE DE LLAVES

10.5. PETCACAB 84 km. HAB. 700 C. VICTORIA AGUILAR VARELA

ZAM-NAH 19.290254, -88.225590

6 180 C. SUSANA RIVAS CHAN RESPONSABLE DE LLAVES

SUBDELEGACION 19.289765, -88.226272

2 40 C. SUSANA RIVAS CHAN

JARDIN DE NIÑOS 30 DE ABRIL 19.289765, -88.226272

2 60 C. BEATRIZ COLLI AKE

Page 69: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

69

ESC. TELESECUNDARIA “JESUS MANUEL TORRES” 19.288502, -88.223057

3 90 C. VICTORIA AGUILAR VARELA

TOTAL, DE REFUGIOS TEMPORALES RURALES 279 CON CAPACIDAD PARA 23,565 REFUGIADOS

R U T A 11 (PUNTA HERRERO Y MARIA ELENA 200 km.) “EVACUACIÓN”

Tiempo estimado DE FELIPE CARRILLO PUERTO A PUNTA HERRERO 3.1/2 HORAS

Page 70: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

70

PLAN DE TRABAJO DE LOS SUBCOMITÉS DE AUXILIO

LOS AVISOS SE DIFUNDIRÁ POR MEDIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL, EN COORDINACION CON EL COORDINADOR DE DIFUSION.

A L E R T A

EN ESTE PROCESO LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL REALIZA EL MONITOREO DE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA DEL SISTEMA TROPICAL, PARA LA DIFUSIÓN HACIA LA POBLACIÓN.

SE LES INFORMA A LOS COORDINADORES DEL COMITÉ OPERATIVO, PARA QUE ESTOS A SU VEZ CONTACTEN CON SUS SUBCOORDINADORES, Y ESTEN DISPONIBLES AL LLAMADO DE LA ALERTA NARANJA Y LA POSIBLE ACTIVACION DEL CONSEJO.

SE ACTIVA EL PLENO DEL CONSEJO MUNICIPAL EN EL CENTRO DE OPERACIONES PARA SU SEGUIMIENTO Y MONITOREO, DEPENDIENDO DE LA MAGNITUD DE PELIGROSIDAD.

ESTA A SU VEZ SE REUNE EN PLENO EL CONSEJO, CON EL COMITE Y LOS SUB-COMITES PARA LLEVAR A CABO LOS PLANES DE CONTINGENCIA.

LOS COMITES Y SUB-COMITES: FUNCIONARAN DE LA SIGTE. MANERA ANEXANDO SU RESPECTIVO PLAN DE AUXILIO.

❈COMITE DE DIFUSION:

AAZZUULL VVEERRDDEE

AAMMAARRIILLLLAA

NNAARRAANNJJAA

Page 71: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

71

ESTARÁ A SU CARGO COORDINAR CON TODOS LOS MEDIOS DE RADIO-DIFUSION Y EQUIPOS DE PERIFONEO, DARA LA INFORMACION ADECUADA A LA CIUDADANIA DE LA CABECERA MUNICIPAL ASI COMO A LAS ZONAS RURALES, SIN PROPICIAR PANICO A LOS RADIO ESCUCHAS E INFORMAR ADECUADAMENTE LA MAGNITUD DE LA EMERGENCIA.

❈SUB-COMITÉ DE EQUIPO Y MAQUINARIA:

COORDINARA LAS BRIGADAS DE DESASOLVE DE ALCANTARILLAS Y POZOS DE ABSORCION PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO Y EVITAR EL EXCESO DE ESTANCAMIENTO DE AGUA EN LAS CALLES PRINCIPALES.

❈SUB-COMITÉ DE SERVICIOS GRALES. Y TRANSPORTE:

COORDINARA CON EL COMITÉ DE DIFUSIÓN Y CON EL SUBCOMITÉ DE ASISTENCIA RURAL, LA INFORMACION HACIA LAS BRIGADAS PARA LA INFORMACION EN LAS 10 RUTAS DE AUXILIO, ASI COMO LA SALIDA DE DICHAS BRIGADAS PARA LA DIFUSION DE TAL EMERGENCIA A LAS AUTORIDADES DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES Y CONCERTAR LA INFORMACION OPORTUNA Y VERAZ CON LA CUAL DEBERAN SER, MUY BREVES EN LA ENTREVISTA CON LAS AUTORIDADES LOCALES Y RECABAR INFORMACION SOBRE LAS CONDICIONES QUE IMPERAN EN DICHA COMUNIDAD, AL MISMO TIEMPO INDICARA A LAS AUTORIDADES LOCALES COORDINEN LA APERTURA DE LOS REFUGIOS, QUE SE TENGAN CONSIDERADOS Y LA OCUPACION DE LOS MISMOS POR LA CIUDADANIA QUE POSEA, PRINCIPALMENTE LAS VIVIENDAS QUE NO REUNEN SEGURIDAD, ESTAS BRIGADAS DEBERÁN CUBRIR TODO SU RUTA EN EL TIEMPO MENOS POSIBLE (MAXIMO 4 HRS.) Y REGRESAR AL CENTRO DE OPERACIONES.

NOTA: LA COMUNIDAD DE PUNTA HERRERO SERA EVACUADA POR LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA, DESDE EL TRANSCURSO DE LA FASE DE LA ALERTA AMARILLA HACIA LA NARANJA SEGÚN SU PELIGROSIDAD DE TRAYECTORIA, DEBIDO A SU LEJANIA A LA CABECERA MUNICIPAL Y POR EL ESTADO FISICO DEL CAMINO.

Page 72: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

72

EN LA CIUDAD COORDINARA CON EL COMITÉ DE ASISTENCIA URBANA Y SEGURIDAD PARA SUS RUTAS DE EVACUACION Y TRASLADO A LOS REFUGIOS MÁS CERCANOS. ESTOS VEHICULOS DEBERAN CONTAR CON UNA INSIGNIA DE VEHICULOS DE EVACUACION.

❈SUB-COMITÉ DE ASISTENCIA URBANA.

COORDINARA CON TODOS LOS RESPONSABLES Y/O ENCARGADOS DE LLAVES DE LOS REFUGIOS, PARA LA APERTURA INMEDIATA O EN SU CASO INDICARLES QUE DEBERAN ESTAR ALERTAS PARA LA INDICACION DE LA APERTURA EN COORDINACION CON EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y EL COMITÉ DE SALUD.

❈EN GENERAL TODOS LOS INTEGRANTES DE LOS SUBCOMITES SE

REUNIRAN PARA TOMAR MEDIDAS Y ACCIONES PARA LA EMERGENCIA.

❈SUB-COMITÉ DE VOLUNTARIADO Y DONATIVOS.

EN COORDINACIÓN CON EL COMITÉ DE DIFUSIÓN SOLICITARA A LA POBLACIÓN EN GENERAL PERSONAS CON CONDICIONES OPTIMAS PARA QUE SE UNAN A LAS DIFERENTES BRIGADAS DE AUXILIO YA PREVIAMENTE CONFORMADAS PROPORCIONANDO EL LUGAR Y CON QUIEN DIRIGIRSE.

❈VOCERO, SUB-COMITÉS DE ASISTENCIA URBANA, RURAL

Y DE SALUD.

COORDINARAN PARA DIFUNDIR A LA POBLACIÓN LA APERTURA DE LOS REFUGIOS ASI COMO EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS EN LOS PRIMEROS MOMENTOS DE LA EMERGENCIA Y DEBERAN LLEVAR UN CONCENSO DE LAS PERSONAS REFUGIADAS POR EL ENCARGADO DEL REFUGIO.

Page 73: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

73

❈SUB-COMITÉ DE SEGURIDAD:

COORDINARA TODOS LOS RONDINES QUE ESTABLEZCA LA POLICIA DE SEGURIDAD PUBLICA, POLICIA JUDICIAL, EJERCITO MEXICANO Y GRUPOS VOLUNTARIOS PARA EL ORDEN Y EVITAR ACTOS DE RAPIÑA DURANTE LAS EVACUACIONES Y SEGURIDAD EN LOS REFUGIOS ANTE CUALQUIER EVENTUALIDAD.

REALIZARA RECORRIDOS PARA LA VERIFICACION DE QUE YA NO HAYA PERSONAS POR EVACUAR, ASI COMO LA SEGURIDAD DE LOS DOMICILIOS ABANDONADOS POR LAS PERSONAS REFUGIADAS EN COMUNICACIÓN CONSTANTE HACIA LA BASE DE OPERACIONES HASTA QUE LA EVENTUALIDAD LO PERMITA Y NO OLVIDANDO LA AUTOPROTECCION Y SEGURIDAD DEL PERSONAL

❈SUB-COMITÉ DE EQUIPO Y MAQUINARIA:

REUNIRA TODO EL EQUIPO Y MAQUINARIA PREVISTA PARA LA COORDINACION DE BRIGADAS SOBRE LA APERTURA DE CAMINOS RURALES; ASI COMO PARA EL AUXILIO DE LA REANUDACION DE TODAS LAS VIAS TERRESTRES QUE HAYAN SUFRIDO DAÑOS PARA LA PRONTA RESPUESTA AL TERMINO DE LA CONTINGENCIA.

TODAS LAS BRIGADAS DEBERÁN ESTAR RESGUARDADAS EN LUGARES SEGUROS O HASTA QUE LAS CONDICIONES LO PERMITAN Y SUS COORDINADORES MANTENER UN ESTRECHO CONTACTO CON EL CENTRO DE OPERACIONES PARA COORDINAR EL PASO DE LA EVENTUALIDAD Y HACER DE NUEVO EL RECORRIDO DE ZONAS PARA LA VERIFICACION DE DAÑOS Y PODER REALIZAR EL AUXILIO NECESARIO PARA LA RECUPERACIÓN.

RROOJJAA

Page 74: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

74

DESPUÉS DE LA CONTINGENCIA

❈SUB-COMITÉ DE EVALUACION Y RECONSTRUCCION:

RECORRERA TODAS LAS AREAS AFECTADAS Y COORDINARA CON LOS COMITÉS DE EQUIPO Y MAQUINARIA; SERVICIOS GRALES., COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE Y LOS DEMAS COMITES PARA EL PRONTO RESTABLECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PRIMERA NECESIDAD.

❈SUB-COMITÉ DE SEGURIDAD:

COORDINARA LOS RECORRIDOS CON LAS DEMAS AUTORIDADES, PARA EVITAR ACTOS DE RAPIÑA Y VERIFICAR SI EXISTE ALGUNA PERDIDA DE VIDA HUMANA.

❈SUB-COMITÉ DE VOLUNTARIADO Y DONATIVOS:

EN CASO DE QUE HUBIERA DAÑOS, DIFUNDIRÁ LOS CENTROS DE ACOPIO, ASI COMO COORDINARA LOS DONATIVOS Y EL SUMINISTRO DE VIVERES EN LOS ALBERGUES INSTALADOS POR EL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL.

RELACIÓN DE CENTROS HOSPITALARIOS, MÉDICOS PARTICULARES Y FARMACIAS

A). - HOSPITAL GENERAL “ S . E . S .A . ”

DIRECCIÓN: CALLE 51 No. 755 ENTRE AV. BENITO JUÁREZ Y CALLE 68

COLONIA: JUAN BAUTISTA VEGA C. P.: 77250

TELÉFONO: 83 40092

CAPACIDAD: 30 CAMAS SENSIBLES, 30 CAMAS NO SENSIBLES , 42 MÉDICOS, 83 ENFERMERAS, 1 QUIRÓFANO, 3 AMBULANCIAS, 3 RADIÓLOGOS, 1 LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS, 10 QUÍMICOS Y 1 PLANTA DE EMERGENCIAS (50 KVA MCA. LUMMIS 61TB.36A)

DIRECTOR: DR. MARIO TAFOLLA GARCÍA

Page 75: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

75

CEL: 983 119 72 67

ADMINISTRADOR: C. MANUEL ALAMILLA BALAM

CEL: 9831015220

B).- MODULO DE ATENCIÓN “ I. M. S. S. ”

DIRECCIÓN: CALLE 61 # 791 ENTRECALLE 66 Y 68

COLONIA: CENTRO

C. P.: 77200

TELÉFONO: 83 4 0338

CAPACIDAD: 1 CAMA, 7 MÉDICOS, 1 ENFERMERA, 1 AMBULANCIA, 1 PROMOTORA DE SALUD Y 1 AUXILIAR DE ENFERMERAS, 1 ROTOPLAS DE 1,100 LTS. Y 1 PLANTA DE LUZ MARCA EVANS PORTATIL.

DIRECTOR: DR. JOSÉ ESTEBAN FLORES GÓMEZ

CEL: 983 173 13 23

C). - MODULO DE ATENCIÓN “ I. S. S. S. T. E. ”

DIRECCIÓN: AV. SANTIAGO PACHECO CRUZ ENTRE CALLE 68 Y AV. BENITO

JUÁREZ

COLONIA: CENTRO

C. P.: 77200

TELÉFONO: 83 40586

CAPACIDAD: 3 CAMILLAS, 10 MÉDICOS Y 8 ENFERMERAS, 1 AMBULANCIA, 1 PLANTA ELÉCTRICA, 1 CISTERNA DE 3000 LTS.

DIRECTOR: DR. RAÚL CORCUERA ARCE

DOMICILIO PARTICULAR: ANDADOR PALENQUE # 577

COLONIA: RAFAEL E. MELGAR, UNIDAD FOVISSSTE

TELÉFONO:

Page 76: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

76

CEL: 983 106 00 49

D).- CENTRO DE SALUD

DIRECCIÓN: CALLE 50 POR 61

COLONIA: CECILIO CHI

CAPACIDAD: 7 MÉDICOS, 11 ENFERMERAS, 2 DENTISTAS, 2 DE LABORATORIO

TELÉFONO:

DIRECTOR: KENIA CRISTEL ALAMILLA MENDEZ

DOMICILIO: CALLE 48 ENTRE 53 Y 55

COLONIA: RAFAEL E. MELGAR

TELÉFONO:

CEL: 983 155 62 93

E).- CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN FPE. CARRILLO PTO.

DIRECCIÓN: AV. CONSTITUYENTES ENTRE CALLE 75 Y 77

COLONIA: JESÚS MARTÍNEZ ROSS

CAPACIDAD: 11 TÉCNICOS EN URGENCIAS MÉDICAS (T.U.M.), 3 AMBULANCIAS DE SERVICIO, 1 ROTOPLAS DE 4,000 LTS. Y 1 PLANTA DE LUZ DE 5,500 WATS MARCA EVANS (GASOLINA).

TELÉFONO: 26 71427

RESPONSABLE: LIC. CESAR ALBERTO SOBRINO CHAVEZ

TELÉFONO: 9831127146

F). - CLÍNICAS PARTICULARES:

Page 77: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

77

1. -) CLÍNICA “SAN RAFAEL”

DIRECCIÓN: CALLE 64 #742 ENTRE CALLE 63 Y 65

COLONIA: CENTRO

C. P.: 77200

TELÉFONOS: 83 4 07 00 (CLÍNICA)

CAPACIDAD: 1 LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS

RESPONSABLE: DR. JACOBO FLORES ALVARADO

CEL: 983 106 88 73

2. -) CENTRO DE DIAGNOSTICO “JESÚS”

DIRECCIÓN: AV. BENITO JUÁREZ #757ENTRE CALLE 67 Y 63

COLONIA: CENTRO

C. P.: 77200

TELÉFONOS: 83 40538 (CLÍNICA)

CAPACIDAD: 2 CAMAS, 2 MÉDICOS, 1 LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS, 1 QUIRÓFANO, 3 CUARTOS DE RECUPERACIÓN, 1 SALA DE ESTAR, 1 FARMACIA, 1 MEDICO RADIÓLOGO, 2 ODONTÓLOGOS, 1 TÉCNICO ESPECIALISTA EN RX

RESPONSABLE: DR. SAMUEL LÓPEZ ARROYO

DIRECCIÓN: CALLE 48 S/N POR 89 PARTIC.

COLONIA: PLAN DE AYALA

ADMINISTRADOR: VICTOR PECH BAEZA

CEL: 983 700 73 56

3. -) CENTRO MEDICO “RYU”

Page 78: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

78

DIRECCIÓN: AV. BENITO JUÁREZ ESQUINA DIAGONAL 101

COLONIA: EMILIANO ZAPATA II

C. P.: 77229

TELÉFONOS: 983 186 35 42 (CLÍNICA)

CAPACIDAD: 7 MEDICOS ,1 QUIMICO, 1 SALA DE ESTAR, 2 CAMAS

RESPONSABLE: DR. NOE MARES CORONA

DIRECCIÓN: CALLE 53-A # 904 B INFONAVIT CONSTITUYENTES

CELULAR: 983 101 33 73

NOTA LOS MÉDICOS ENLISTADOS EN LAS CLÍNICAS PARTICULARES, LABORAN EN UN

HORARIO DETERMINADO EN EL HOSPITAL GENERAL.

E. -) MÉDICOS PARTICULARES.

1.-) DR. ALBERTO MORALES VEGA (SÁBADOS Y DOMINGOS)

DOMICILIO: CALLE 67 #744 ENTRE 66 Y 64

COLONIA: CENTRO

TEL CASA: 83 4 07 43 CEL: 983 124 05 99

2.-) DRA. LIDIA NOHEMY TUN MOLINA

DOMICILIO: CALLE 68 #787 CALLE 69 Y AV. LÁZARO CÁRDENAS

DOMICILIO PART.: CALLE 62 #850

TEL. CASA: 83 4 0211 CEL:

COLONIA: LEONA VICARIO

Page 79: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

79

3.-) DR. MIGUEL ÁNGEL CHI LAVADORES. MEDICO FAMILIAR

DOMICILIO: CALLE 57 #703 ENTRE 52 Y 54

COLONIA: JAVIER ROJO GÓMEZ.

TELÉFONO: 83 40120 (PART)

CEL: 983 80 9 08 16

4.-) DR. ENRIQUE TREJO MAULEON (MED. FAM; CIRUGÍA Y PEDIATRÍA)

DOMICILIO: CALLE 60 ENTRE AV. SANTIAGO PACHECO CRUZ Y 61 # 708

COLONIA: CECILIO CHI

TELÉFONO CONSULTORIO: 26 7 15 09

CEL: 983 733 95 81

5.-) DR. FRANCISCO CASTILLERO C. (2 TURNOS) LUNES A VIERNES, DR.

PEDRO MADRIGAL LÓPEZ (2 TURNOS) SÁBADOS Y DOMINGOS

CONSULTORIO MEDICO “DR. SIMI”

DOMICILIO: AV. LÁZARO CÁRDENAS ESQ. CON AV. BENITO JUÁREZ

COLONIA: CENTRO

CEL DR. FRANCISCO: 983 106 73 92

CEL: DR. PEDRO: 983 124 67 17

6.-) DR. GIBRAN ARLEY KU MARTÍNEZ (T.M), DR. RAÚL RAMOS

VILLEGOS (T.V.), LUNES-VIERNES, DR. EUSTAQUIO PÉREZ

SORIANO (SÁBADOS) DR. RUBÉN SÁNCHEZ NIETO (T.M.) Y

DR. DANIEL TOXQUI (T.V.) DOMINGOS.

CONSULTORIO MEDICO “DR. SIMI”

DOMICILIO: AV. LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 52 Y 56

Page 80: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

80

COLONIA: CECILIO CHI

CEL: 998 155 25 14

7.-) DRA. NIDIA LARIOS (T.M.), DR. ANDRÉS LARA RODRÍGUEZ (T.V.)

LUNES A VIERNES Y DR. MIGUEL ANGEL CHI LAVADORES (T.M),

DR. MIGUEL ANGEL ROCHA VELA (T.V.) (SÁBADOS Y DOMINGOS)

CONSULTORIO MEDICO “DR SIMI”

DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ ENTRE 51 Y 49

COLONIA: JUAN BAUTISTA VEGA

TEL: 83 4 00 21

RELACIÓN DE FARMACIAS

1. -FARMACIAS “SAN JUAN”

DIRECCIÓN: CALLE 68 S/N AV. LÁZARO CÁRDENAS Y CALLE 69

RESPONSABLES: JUAN OSORIO Y PÉREZ

TELÉFONO: 983 114 25 90

2.-FARMACIA YZA

DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ S/N POR 69 Y LÁZARO CÁRDENAS

COLONIA: CENTRO

RESPONSABLE: MARTINO NAHUAT NAHUAT

TELÉFONO: CEL: 983 838 67 92

3.- FARMACIA YZA MERCADO

Page 81: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

81

DOMICILIO: AV. LÁZARO CÁRDENAS ENTRE CALLE 68 Y 66

COLONIA: CENTRO

RESPONSABLE: MARIA IMELDA BALAM SANTOS

TELÉFONO: 83 4 06 51 CEL: 983 700 16 59

ENCARGADA: ARLENI CHI YAH

4.- FARMACIA BAZAR

DOMICILIO: AV. LÁZARO CÁRDENAS No. 795 ENTRE CALLE 68 Y AV. BENITO JUÁREZ

COLONIA: CENTRO

RESPONSABLE: RUBI LANDY MATOS HERNANDEZ

TELÉFONO: 983 267 14 24 Y CEL: 983 114 79 62

5. -FARMACIA “SAN RAFAEL”

DOMICILIO: CALLE 64#744 CALLE 63 Y 65

TELÉFONOS: 83 4 00 39

RESPONSABLE: LANDY NOEMÍ ESPINOZA SUAREZ

6.-FARMACIA “SAN JUAN III”

DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ #809 ENTRE AV. LÁZARO CÁRDENAS

RESPONSABLE: JUAN OSORIO PÉREZ

TELÉFONO: CEL: 983 114 25 90

7.-FARMACIA “JESÚS”

Page 82: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

82

DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ #753 ENTRE 66 Y 67

RESPONSABLE: DR. SAMUEL LÓPEZ ARROYO

TELÉFONO: 83 4 05 38

8.- FARMACIA “FARMAMAX”

DOMICILIO: CALLE 68S/N ENTRE CALLE 73 Y AV. LÁZARO CÁRDENAS

COLONIA: JESUS MARTINEZ ROSS

RESPONSABLE: FREDY ALONSO UC PAT

DOMICILIO: AV. SANTIAGO PACHECO ENTRE 46 Y 48

TELÉFONO: 983 141 29 04

ENCARGADO:

CEL:

9.- FARMACIA “DEL DESCUENTO UNIÓN”

DIRECCIÓN: AV. LÁZARO CÁRDENAS ESQ. BENITO JUÁREZ #799

RESPONSABLE: C. SANTA AMALIA PAT DZUL

DOMICILIO: CALLE 75 ENTRE 50 Y 52

COLONIA: LEONA VICARIO

TELÉFONO: 83 4 14 90 CEL:983 125 19 27

10.-FARMACIA “DEL DESCUENTO UNIÓN”

DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ ESQUINA CALLE 57 S/N

COLONIA: JUAN BAUTISTA VEGA

TELÉFONO: 83 4 15 24

RESPONSABLE: C. GLADYS PUC PAT

DOMICILIO: CALLE 52 ENTRE 75 Y 77 DE LA COL. LEONA VICARIO

Page 83: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

83

TELÉFONO: 983 104 74 36

11. -FARMACIA “SIMILARES”

DOMICILIO: AV. LÁZARO CÁRDENAS ENTRE AV. BTO. JUÁREZ #801

COLONIA: CENTRO

RESPONSABLE: C. ALEX AKE MOO

DOMICILIO: CALLE 57 ENTRE 62 Y 60

COLONIA: JUAN BAUTISTA VEGA

TELÉFONOS: 83 4 14 07 CEL: 983 114 72 66

12. - FARMACIA “SIMILARES”

DOMICILIO: AV. LÁZARO CÁRDENAS ENTRE CALLE 52 Y 56

COLONIA: CECILIO CHI

RESPONSABLE: C. KARINA BRICEÑO XOOL

DOMICILIO: CALLE 47 ENTRE 86 Y 84

COLONIA: CONSTITUYENTES

TELEFONOS:983 700 98 51

13. - FARMACIA “SIMILARES”

DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ ENTRE 51 Y 49

COLONIA: JUAN BAUTISTA VEGA

RESPONSABLE: C. SANDRA DZIB UEX

DOMICILIO: CALLE 69 ENTRE 40 Y 38

COLONIA: LÁZARO CARDENAS

TELEFONOS: 983 267 11 86 Y 983 185 43 33

Page 84: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

84

14.- FARMACIA “ MAYA ”

DOMICILIO: AV. BENITO JUÁREZ ENTRE 51 COL. JUAN BAUTISTA VEGA

RESPONSABLE: MIGUEL A. SOSA MARFIL

TELEFONOS:83 2671100 (FARMACIA)(CASA)83 4 1064

ABASTECIMIENTO DE AGUA

PURIFICADA

1. - COCA - COLA

UBICACIÓN: KM.3 CARRETERA MÉRIDA

TELÉFONO: 83 40271

CAPACIDAD: 6,630 BOTELLONES DE 20 LITROS

1800 CAJAS DE BOTELLAS DE 1 LITRO

200 CAJAS DE GALÓN ( 6 GALONES DE A 4 LTS. )

900 CAJAS DE BOTELLAS DE A ½ LITRO

RESPONSABLE: C. WILLIAM PECH MAY

JEFE DE VENTAS:

TEL: 83 4 02 71 Y 4 09 17 EXT. 105 CEL: 983 132 23 66

2.-“JAQUELIN”

UBICACIÓN: AV. LÁZARO CÁRDENAS S/N ENTRE CALLE 68 Y 60

TELÉFONO: 83 40218 CASA

CAPACIDAD: 1000 BOTELLONES DE 20 LITROS

20 000 LITROS EN DEPÓSITO

Page 85: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

85

PRODUCCIÓN: 1000 GARRAFONES DE 20 LITROS AL DÍA

RESPONSABLE: C. VÍCTOR HERRERA SERRANO

3.- “CLARA”

UBICACIÓN: CALLE 52 #786 ENTREAV. LÁZARO CÁRDENAS Y 69

TELÉFONO: 83 40302 PLANTA 8340028 CASA

CAPACIDAD: 31680 LITROS POR DÍA

22,500 LITROS EN DEPÓSITO

1 CUARTO FRIO DE 40 TONELADAS

PRODUCCIÓN: 300 GALONES DE 20 LITROS AL DÍA

RESPONSABLE: C. CLARA CARDEÑA ROBERTOS

CEL: 983 114 27 40

4.- “SANTA CRUZ”

UBICACIÓN: AV. CONSTITUYENTES Y C. 69 ENTRE AV. LÁZARO CÁRDENAS

TELÉFONO: CEL: 983 113 14 73

CAPACIDAD: 800 BOTELLONES DE 20 LITROS

40 000 LITROS EN DEPÓSITO

PRODUCCIÓN: 800 GALONES DE 20 LITROS AL DÍA

RESPONSABLE: PROF. FRANCISCO ALCOCER CECILIO

5.- “AGUA BUENA VIDA”

UBICACIÓN: CALLE 55 ENTRE 54 Y 56

TELÉFONO: CEL. 983 114 35 75

Page 86: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

86

CAPACIDAD: 500 BOTELLONES DE 20 LITROS

10 000 LITROS EN DEPÓSITO

PRODUCCIÓN: 350 GARRAFONES DE 20 LITROS AL DÍA

RESPONSABLE: C. RAÚL HUMBERTO KAU CANUL

6.- “AGUA INMACULADA”

UBICACIÓN: CALLE 62 ENTRE AV. SANTIAGO PACHECO Y CALLE 57

TELEFONO: 9831024623

CAPACIDAD: 250 BOTELLONES DE 20 LITROS

PRODUCCION: 150 BOTELLONES DE 20 LITROS AL DIA

RESPONSABLE: LUIS ANTONIO MENDOZA SANTOS

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE POR

C.A.P.A.

➲ CISTERNAS DE GRAN CAPACIDAD:

1 FRACCIONAMIENTO FOVISSSTE (50,000 LITROS)

➲ PLANTA GENERADORA:

1 CALLE 67 POR 72 Y AV. CONSTITUYENTES, COL. CENTRO

1 COLONIA FOVISSSTE

➲ POZOS:

Page 87: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

87

1 POZO: CARRETERA A JOSÉ MA. MORELOS, A UN COSTADO DE LA EXDICONSA

(C.A.P.A.)

3 POZOS: CARRETERA A CHETUMAL (C.A.P.A.)

1 POZO: AV. BENITO JUAREZ # 892 POR CALLE 81 COL. JESUS MTZ. ROSS. (SINDICATO DE

TAXISTAS

1 POZO: AV. LAZARO CÁRDENAS POR CALLE 72 (TEMPLO TESTIGOS DE JEHOVA)

1 POZO: AV. SANTIAGO PACHECO CRUZ ESQ. CALLE 60 (CBTIS #72)

➲ROTOPLAS:

1 ROTOPLAS DE 2,500 LTS. EN LA COLONIA PLAN DE AYALA.

1 ROTOPLAS DE 5,000 LTS. EN EL ASENTAMIENTO IRREGULAR POR LA COLONIA

VIVAH.

CENTROS DE ACOPIO

1.- OFICINAS DEL D. I. F. MUNICIPAL:

CALLE 61ª ENTRE 50 Y 52 DE LA COLONIA CECILIO CHI

2.- CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN FELIPE CARRILLO PUERTO

DIRECCIÓN: AV. CONSTITUYENTES ENTRE CALLE 75 Y 79, COLONIA JESÚS MARTÍNEZ ROSS

3.- SINDICATO DE TAXISTAS

AV. BENITO JUÁREZ POR CALLE 81, COLONIA JESÚS MARTÍNEZ ROSS

Page 88: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

88

4.- SINDICATO DE TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO

AV. SANTIAGO PACHECO CRUZ ENTRE CALLE 68 Y AV. BENITO JUÁREZ

ESTACIONES DE RADIODIFUSORAS

1. -) RADIO “CHAN SANTA CRUZ”

UBICACIÓN: KM. 1.5 CARRETERA A CANCÚN

TELEFONO: 83 4 0023

FRECUENCIA:660 A.M.

SIGLAS: X. E. C. P. R.

POTENCIA:30 000 W.

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

RESPONSABLE: C. PONCIANO POOL COHUO

DOMICILIO:

COLONIA:

CEL: 987 113 80 07

2.-) RADIO “ LA ESTRELLA MAYA QUE HABLA ” Y “FM MAYA”

UBICACIÓN: KM. 2 CARRETERA A CHETUMAL

TELEFONO:83 4 09 20 Y 83 4 02 20

FRECUENCIA:100.5 F. M.

SIGLAS: X.E.C.P.Q. y X.H.R.T.O. FM

POTENCIA: 5 000 W. Y 50000W

RESPONSABLE: SEBASTIÁN UC YAM

CORREO ELECTRÓNICO: Sebastiá[email protected]

Page 89: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

89

CEL: 983 123 46 66

3.-) RADIO “ LA VOZ DEL GRAN PUEBLO ”

UBICACIÓN: CALLE 83 ENTRE AV. BENITO JUÁREZ Y CALLE 64

TELEFONO:83 4 11 01y 83 41369 (centro de información)

FRECUENCIA:1030 A.M.

SIGLAS: X.E.N.K.A.

POTENCIA: 5 000 W.

RESPONSABLE: LIC. MARÍA DE LOURDES AZARCOYA

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

CEL: 983 101 27 72

4.-) RADIO - REPETIDORA (TURQUESA)

UBICACIÓN: KM. 2 CARRETERA A CANCÚN

FRECUENCIA:99.7 F.M.

RESPONSABLE:

CEL:

SISTEMAS DE ENLACE

A) VÍA RADIO – COMUNICACIONES

1.- POLICÍA FEDERAL

RADIO-MÓVILES: 1

DIRECCIÓN: AV. BENITO JUÁREZ SALIDA A CHETUMAL

Page 90: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

90

TELÉFONO: 83 40195

RESPONSABLES: OFICIAL AGUSTÍN NOSTIN GONZÁLEZ

2.-POLICIA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

RADIO-BASE: 7 FCC: 171.950 T-D031 EQUIPO: RADIO VHF-FM, 20 VHF MATRA

ALTURA: 40 MTS. (ANTENA )

COBERTURA: TIHOSUCO, CHUNHUHUB, NOH-BEC, SEÑOR, TEPICH,SAN RAMON Y CHUMPON, STA. ROSA, LAGUNA KANA, DZULA X-PICHIL.

RADIO-MÓVILES: 15 COBERTURA: 25 KM

RADIOS PORTÁTILES: 65

FUENTES DE PODER: 7

DIRECCIÓN: CARRETERA A VALLADOLID

TELÉFONO: 983 809 05 79

RESPONSABLE: COMDTE. MIGUEL ÁNGEL MARCHAN VALDEZ

3.-SINDICATO DE TAXISTAS “ GRAL. FRANCISCO MAY ”

RADIO-BASE: 1 FCC: 163.115 T-167.9 EQUIPO: RADIO VHF-FM

ALTURA: 36 MTS. (ANTENA)

COBERTURA: CHETUMAL, NOH-BEC Y TIHOSUCO

RADIO-MÓVILES: 200 COBERTURA: 40 KM. 6 RADIOS PORTÁTILES

DIRECCIÓN: AV. BENITO JUÁREZ # 892

TELÉFONO: 83 4 04 14 Y 83 4 04 24 (CASETA)

RESPONSABLES: PROF. MARIO DIDIER AGUILAR RAMÍREZ

Page 91: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

91

4.-COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA

RADIO-BASE: 1 FCC: 153.70O T173.8 EQUIPO: RADIO VHF-FM

ALTURA: 30 MTS. (ANTENA )

RADIO-MÓVILES: 3 COBERTURA: 40 KM.

DIRECCIÓN: CALLE 73 #628 ENTRE 52 Y 54 COL. LEONA VICARIO

RESPONSABLE: PROF. ANDY SULUB HERNANDEZ

CEL: 983 102 61 05

5.- EJERCITO MEXICANO

BASE DE OPERACIONES

RADIO-BASE:

DIRECCIÓN: CARRETERA FEDERAL A MÉRIDA, YUCATÁN KM. 5

RESPONSABLE:

6.-ANGELES VERDES

RESPONSABLES: C. JAIRO FRANCISCO CHAN GONZALEZ

CEL: 983 809 52 42

DIRECCIÓN: CALLE 80 ENTRE 75 Y 77, COL. JESÚS MARTÍNEZ ROSS.

B) TELÉFONOS DE MÉXICO

C) TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO

Page 92: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

92

LOCALIDADES VULNERABLES A

INCOMUNICACIÓN POR INUNDACIÓN

EN NUESTRO MUNICIPIO, SE CONSIDERA COMO ZONA DE RIESGO DE INCOMUNICACIÓN POR INUNDACIÓN VÍA TERRESTRE LAS RUTAS QUE COMPRENDEN CHUNHUHUB – VALLEHERMOSO Y NARANJAL PONIENTE HACIA X-HAZIL SUR; DERIVADO POR SUS CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS (CUENCAS HIDROLÓGICAS), ESCURRIMIENTOS O CORRIENTES DE AGUA O INUNDACIONES FLUVIALES, CONTEMPLANDO LAS SIGUIENTES LOCALIDADES:

COMUNIDAD No. DE HABITANTES

1. RAMONAL 417

2. SANTA LUCIA 139

3. PRESIDENTE JUÁREZ 1,004

4. NUEVA LORIA 225

5. NUEVO ISRAEL 409

6. EMILIANO ZAPATA 483

7. NARANJAL PONIENTE 754

8. SANTA MARÍA PONIENTE 752

9. CHAN SANTA CRUZ 571

10. MIXTEQUILLA 82

11. CHANCAH DERREPENTE 425

12. KOPCHEN 513

13. NOH-CAH 75

14. SAN ANDRÉS 345

Page 93: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

93

15. X-CONHA 107

TOTAL, DE HABITANTES VULNERABLES: 6,303

(DATOS APROXIMADOS)

INFRAESTRUCTURA

1.-SUB-ESTACIÓN DE GAS (L. P.)

NOMBRE COMERCIAL: “GAS Z DE CHETUMAL S.A. DE C.V”

CAPACIDAD: 77,593 LITROS (MÁXIMA)

50 000 LITROS COMO MÍNIMO Y SOLICITA RELLENO

CAPACIDAD PARA DAR SERVICIOS: 1 MES PROMEDIO

CILINDROS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD: 50 CILINDROS PROMEDIO (20, 30 Y 45 LITROS)

CARROS REPARTIDORES: 1 DE 3 TONELADAS Y 1 PIPA CON 5,800 LITROS DE CAPACIDAD

PERSONAL DE SERVICIO: 6 PERSONAS

UBICACIÓN: KM. 5 CARRETERA A MÉRIDA

RESPONSABLE: C. MANUEL DZUL

OFICINA: (CEL) 983 132 31 75

2.- SUB-ESTACIÓN DE GAS (L. P.)

NOMBRE COMERCIAL: “GAS IMPERIAL”

CAPACIDAD: 150,000 LITROS ALMACÉN DE LLENADO DE CILINDROS Y 4,913 LTS. EN EL ÁREA DE CARBURACIÓN SERVICIO A VEHÍCULOS

CAPACIDAD PARA DAR SERVICIOS: 1 MES PROMEDIO

Page 94: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

94

CILINDROS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD: 120 CILINDROS DIARIOS (20, 30 Y

45 LITROS)

CARROS REPARTIDORES: 10 CAMIONETAS Y 3 AUTO TANQUES

PERSONAL DE SERVICIO: 15 CHOFERES, 3 AYUDANTES, 3 OPERARIOS Y 2 EN EL

DEPTO. TÉCNICO

UBICACIÓN: CARRETERA FELIPE CARRILLO-TULUM KM. 135+120

RESPONSABLE: LIC. MIGUEL ÁNGEL ZAPATA ARGAEZ

OFICINA: 983 83 4 00 98 (CEL) 9994139493

3.-DEPOSITO DE PEMEX (ALMACENAMIENTO)

REABASTECIMIENTO DE GASOLINERAS

CAPACIDAD: 324 000 LITROS DE GASOLINA MAGNA

243 000 LITROS DE DIÉSEL

PIPAS REPARTIDORAS: 3

PERSONAL DE SERVICIO: 6

UBICACIÓN: KM. 2.5. CARRETERA A MÉRIDA YUCATÁN

TELÉFONO: (FAX) 83 40272 Y 83 40286

RESPONSABLE C. JUAN CASTILLO ROMERO

TELÉFONO: CEL. 9991751678

4.-GASOLINERA “SERVICIOS CARIBE S.A. DE C.V. ”

CAPACIDAD: 100 000 LITROS GASOLINA MAGNA

50 000 LITROS GASOLINA PREMIUM

50 000 LITROS DIÉSEL

Page 95: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

95

CAPACIDAD DE SERVICIO: 5 ISLAS CON 1 DISPENSARIO DE 4 MANGUERAS

CADA UNA

PERSONAL DE SERVICIO: 14

UBICACIÓN: AV. BENITO JUÁREZ S/N CALLE 67 Y 69

RESPONSABLE: C. WILBERTH HERRERA QUIJANO

TELÉFONO: 83 40107

CEL: 9831028216

5.- GASOLINERA “RUTA MAYA”

CAPACIDAD: 50 000 LITROS GASOLINA MAGNA

50 000 LITROS GASOLINA PREMIUM

100 000 LITROS DIÉSEL ( 2 TANQUES )

CAPACIDAD DE SERVICIO:4 ISLAS CON 3 DISPENSARIOS CADA UNA, ( 4 ISLAS CON 4 MANGUERAS Y 1 DE 2 MANGUERAS)

PERSONAL DE SERVICIO: 11

UBICACIÓN: KM. 134 CARR. FED. CARRILLO PTO. – CANCÚN (FRENTE AL RASTRO MPAL.)

RESPONSABLE: GERÓNIMO CHABLE CATZIN

CEL: 9831142222

6.- GASOLINERA “ SERVICIOS TIERRA MAYA ”

CAPACIDAD: 60 000 LITROS GASOLINA MAGNA

40 000 LITROS GASOLINA PREMIUM

Page 96: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

96

60 000 LITROS DIÉSEL (2 TANQUES )

CAPACIDAD DE SERVICIO: 3 ISLAS CON 3 DISPENSARIOS CADA UNA,

PERSONAL DE SERVICIO: 6

UBICACIÓN: AV. LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 52 Y 50 COL. LEONA VICARIO

RESPONSABLE: ING. JUAN DE DIOS MARTÍNEZ ALCÁNTARA.- GTE. ESTACIÓN SERV.

TEL: 83 4 13 23 CEL: 9831142222

7.- GASOLINERA “ESTACIÓN DE SERVICIO BACALAR”

CAPACIDAD: 70 000 LITROS GASOLINA MAGNA (2 TANQUES)

50 000 LITROS GASOLINA PREMIUM (1 TANQUE)

70 000 LITROS DIÉSEL (1 TANQUE)

CAPACIDAD DE SERVICIO: 4 ISLAS CON 4 DISPENSARIOS CADA UNA

PERSONAL DE SERVICIO: 6

UBICACIÓN: AV. BENITO JUÁREZ ENTRE AV. CONSTITUYENTES (SALIDA A CHETUMAL)

RESPONSABLE: GERENTE ESTACIÓN DE SERV. LIC. CARLOS EDUARDO MAY TZAB

CEL: 983 167 23 35

8.- COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

MAQUINARIA: 1 CAMIÓN CON CANASTA PARA TRABAJOS DE BAJA TENSIÓN

1 CAMIÓN CON CANASTA PARA TRABAJOS AISLADOS

3 CAMIONETAS PICK-UP PARA SERVICIO LIGERO

Page 97: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

97

1 CAMIONETA DE 3 TONELADAS PARA SERVICIO

LIGERO

PERSONAL DE SERVICIO: 8 ESPECIALISTAS EN TRABAJOS DE CAMPO

UBICACIÓN: CALLE 72 S/N POR CALLE 67 Y 69

TELÉFONO: 83 4 01 78 Y 83 4 0086

RESPONSABLE: ING. LUIS CHALE MORENO.- JEFE DE OFICINA DE LA C.F.E.

CEL. 983 120 94 22.

9.- SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

(CAMINOS RURALES)

MAQUINARIA: 1 CAMIÓN VOLTEO DE 7 MTS. CÚBICOS

2 CAMIONETAS PICK-UP

PERSONAL DE SERVICIO:1 CHOFER PARA CAMIÓN DE VOLTEO (8 AUXILIARES DE OBRA “PEONES”)

UBICACIÓN: AV. SANTIAGO PACHECO CRUZ ENTRE CALLE 54 A Y 56 (OFIC.)

COLONIA: ROJO GÓMEZ

TELÉFONO: 83 40816

ENCARGADO DE RESIDENCIA DE CAMINOS RURALES DE LA SCT: TEC. JAVIER PEÑA CAMPOS

CEL: 983 700 90 28

DOMICILIO: CALLE 70 ENTRE 63 Y 65 COL. LEONA VICARIO

RESIDENTE DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS FEDERALES : ING. JUAN MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

10.- COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Page 98: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

98

(C. A. P. A)

MAQUINARIA: 1 CAMIÓN PIPA CON BOMBA RETROALIMENTADORA

1 RANGER DOBLE CABINA Y 6 CAMIONETAS ESTACAS DE 1

TONELADA.

PERSONAL DE SERVICIO: 40 OPERATIVOS

UBICACIÓN: CALLE 65 ENTRE 66 Y 68

TELÉFONO: 83 4 02 46

RESPONSABLE: C. JESÚS MANUEL AGUILAR BE

11.- BIBLIOTECAS PÚBLICAS:

A) BIBLIOTECA “ADOLFO LÓPEZ MATEOS”

DIRECCIÓN: AV. CONSTITUYENTES # 762 POR CALLE 67

TELÉFONO: 83 4 14 42

RESPONSABLE: C. PLACIDO YAM PECH

CEL: 9831126347

12.- SUB-ESTACIÓN TELMEX

DIRECCIÓN: CALLE 66 S/N ENTRE CALLE 67 Y 69

COLONIA: CENTRO

TELÉFONO: 83 40166

RESPONSABLE: C. GASPAR EDUARDO NAVARRETE

13.- TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO (TELECOM)

DIRECCIÓN: AV. BENITO JUÁREZ POR CALLE 67

Page 99: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

99

COLONIA: CENTRO C.P. 77200

TELÉFONO: 83 40073

RESPONSABLE: C. AMÍLCAR HERRERA MUÑOZ

CEL: 983 112 76 29

14.- ENVÍOS POSTALES (CORREOS)

DIRECCIÓN: CALLE 69 ENTRE CALLE 64 Y 66

COLONIA: CENTRO

TELÉFONO: 83 4 00 77

RESPONSABLE: C. REGINA EUAN KOYOC

15.- INSTALACIONES DE COMEDORES COMUNITARIOS

LOCALIDAD: FELIPE CARRILLO PUERTO, CHUNHUHUB, PRESIDENTE JUAREZ, TIHOSUCO, TEPICH, SEÑOR, X-HAZIL, NOH-BEC, CHUNYAH.

CAPACIDAD 120 PERSONAS.

16.- INSTALACIONES DE COMEDORES ESCOLARES

UBICACION: CAPACIDAD:

1. J.N. HEROES DE NACOZARI (F.C.PTO.) 148 ALUMNOS 2. JACINTO PAT (TIHOSUCO) 70 ALUMNOS 3. PRIM. DON FPE. C. PUERTO (FPE. C. PTO. ) 418 ALUMNOS 4. J.N. LAZARO CARDENAS (I. MANUEL

ALTAMIRANO.) 30 ALUMNOS

5. PRIM. PLAN DE AYALA (SEÑOR Q. ROO) 40 ALUMNOS 6. J.N. VALENTIN GOMEZ FARIAS (SANTA ROSA) 40 ALUMNOS 7. J.N. FPE. CARRILLO PTO.(FPE. C. PTO.) 210 ALUMNOS 8. J.N. EMILIANO ZAPATA (FPE.C.PTO) 60 ALUMNOS 9. J.N. ARUXES (FPE. C. PUERTO) 226 ALUMNOS 10. J.N. KIMAC-OLAL (FPE. C. PTO.) 92 ALUMNOS

Page 100: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

100

11. J.N. PABLO MONTESINOS (FPE. C. PTO.) 90 ALUMNOS 12. J.N. SIJIL (FPE. C. PTO.) 144 ALUMNOS 13. J.N. GUERRA DE CASTAS (FPE. C. PTO.) 120 ALUMNOS 14. J.N. ZACIL KAAN´SAJ (FPE. C. PUERTO) 90 ALUMNOS

17.- INSTALACIONES DE ALBERGUES INDIGENAS A

CARGO DE LA C.D.I.

DIRECCIÓN: ALCALDIA DE CHUNHUHUB

CAPACIDAD 58 PERSONAS

RESPONSABLE: C. LEYDI MARTIN POOT

TELÉFONO:

DIRECCIÓN: ALCALDIA DE SEÑOR

CAPACIDAD 87 PERSONAS

RESPONSABLE: C. LEYDI MARTIN POOT

TELÉFONO:

RELACIÓN DE HOTELES

1. -) HOTEL “ESQUIVEL ”

DIRECCIÓN: CALLE 65 POR 66 Y 68, COL. CENTRO

COLONIA: CENTRO

CAPACIDAD: 26 CUARTOS PARA 60 PERSONAS

RESPONSABLE: PROFA. MARÍA ELENA VARGAS

TELÉFONO: 83 40344

Page 101: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

101

2. -) HOTEL “ EL FAISÁN Y EL VENADO ”

DIRECCIÓN: AV. BENITO JUÁREZ # 781 POR AV. LÁZARO CÁRDENAS Y C. 69

CAPACIDAD: 37 CUARTOS PARA 148 PERSONAS

RESPONSABLE: C. DOLORES ALEJO SÁNCHEZ

TELÉFONO: 83 40702 Y 83 4 00 43

3. -) HOTEL “MARÍA ISABEL”

DIRECCIÓN: CALLE 61 ESQUINA AV. BENITO JUÁREZ

CAPACIDAD: 14 CUARTOS PARA 28 PERSONAS

RESPONSABLE: C. ALFREDO MARÍN

TELÉFONO: 983 132 29 79

4.-) HOTEL “CASA REGINA”

DIRECCIÓN: AV. LÁZARO CÁRDENAS ESQUINA CON CALLE 68, COL. CENTRO

CAPACIDAD: 9 CUARTOS PARA 18 PERSONAS

RESPONSABLE: C. GUADALUPE ASCUE ROMERO

TELÉFONO: 983 26 7 12 29 CEL. 983 107 99 55 EMAIL: www.hotelcasaregina.com.mx

5.-) “HOTEL SALOME”

DIRECCIÓN: CALLE 69 POR 68 Y AV. BENITO JUÁREZ, COL. CENTRO

CAPACIDAD: 14 CUARTOS PARA 50 PERSONAS

RESPONSABLE: C. LEILANI DE JESUS VIANA LARA

TELÉFONO: 83 4 10 05

Page 102: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

102

6.-) “HOTEL AGUA NUEVA”

DIRECCIÓN: CALLE 48 ENTRE 67 Y 69

COLONIA: LÁZARO CÁRDENAS

CAPACIDAD: 9 CUARTOS PARA 50 PERSONAS

RESPONSABLE: JAIME VARGAS PORRAS

TELÉFONO: 983 114 75 76

Page 103: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

103

Page 104: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

104

SUBCOMITÉS

SUBURBANOS DE

PROTECCIÓN CIVIL

1.-TIHOSUCO

2.- SEÑOR

3.-CHUNHUHUB

4.- NOH-BEC

1

2

3

4

Page 105: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

105

Page 106: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

106

Page 107: CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

107