contenido de humedad

4
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO 1. NORMATIVA Este ensayo está basado según la norma ASTM D-2216 y el MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES: “MTC E108-2000” 2. GENERALIDADES El contenido de humedad en suelos se define como la cantidad de agua de un suelo al momento de realizarse su ensayo relacionada con la parte sólida del mismo. Viene representado por la siguiente expresión: La determinación del contenido de humedad es un procedimiento que es ampliamente usado en los ensayos de un laboratorio de mecánica de suelos, bajo distintas condiciones y en distintos tiempos. Por lo que es necesario la comprensión de su correcto procedimiento y metodología de cálculo. 3. OBJETIVOS Adquirir conocimiento respecto a la correcta determinación del contenido de humedad en el suelo. Observar la variación del contenido de humedad bajo distintas condiciones en la que el suelo se encuentre al momento de su ensayo. 4. MATERIALES Muestra de Suelo con humedad natural del terreno de propiedad de PETRAMAS

Upload: alejandro-ravillet-aldana

Post on 09-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CONTENIDO DE HUMEDAD

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDO DE HUMEDAD

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO

1. NORMATIVA

Este ensayo está basado según la norma ASTM D-2216 y el MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES: “MTC E108-2000”

2. GENERALIDADES

El contenido de humedad en suelos se define como la cantidad de agua de un suelo al momento de realizarse su ensayo relacionada con la parte sólida del mismo. Viene representado por la siguiente expresión:

La determinación del contenido de humedad es un procedimiento que es ampliamente usado en los ensayos de un laboratorio de mecánica de suelos, bajo distintas condiciones y en distintos tiempos. Por lo que es necesario la comprensión de su correcto procedimiento y metodología de cálculo.

3. OBJETIVOS

Adquirir conocimiento respecto a la correcta determinación del contenido de humedad en el suelo.

Observar la variación del contenido de humedad bajo distintas condiciones en la que el suelo se encuentre al momento de su ensayo.

4. MATERIALES

Muestra de Suelo con humedad natural del terreno de propiedad de PETRAMAS

5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS - Balanza calibrada de precisión a 0.01 gr. - Taras codificadas y/o numeradas (Material especial) - Horno de secado (capaz de mantener temperatura de 110 +/- 5 ºC) - Otros Utensilios: Bandeja, cucharon, franela, guantes, tenazas, cuchillo, espátula,

sujetador y otros.

6. PROCEDIMIENTO RECOMENDADO

Page 2: CONTENIDO DE HUMEDAD

Paso Nº 1: Se toma el peso de las taras codificadas (Mc)

Paso Nº 2: Colocar la muestra en la bandeja y luego llenar cada tara con parte de ella hasta ¾ de la tara (contenedor).

Paso Nº 3: Se toma el peso del contenedor más la muestra húmeda (Mcw)

Paso Nº 4: Se coloca los contenedores con muestra en el horno a 110 ªC por 16 horas.

Paso Nº 5: Luego de haber secado la muestra en el horno de secado durante el tiempo reglamentario de 16 horas, se saca la muestra con las tenazas o guantes de cuero y se deja enfriar a temperatura ambiente

Paso Nº 6: Se saca las muestras del horno y se pesa el contenido de la muestra seca más el contenedor en gramos (Mcs)

Paso Nº 7: Proceder al cálculo para cada una de las muestras, el peso del suelo seco, del agua y obtener el porcentaje de humedad de cada muestra y el promedio que representa el resultado final.

7. METODOLOGÍA DEL CALCULO

Con los datos obtenidos en laboratorio el cálculo se realizará utilizando la siguiente relación:

El contenido de humedad (%W) = Peso del agua a x 100 Peso del suelo seco %W = Mcw – Mcs x 100

Mcs - Mc

8. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados serán reportados en el formato siguiente:

PROYECTO:

SOLICITANTE

RESPONSABLE

CALICATA: MUESTRA: ESTYRATO:

UBICACIÓN: DEP. PROV.

FECHA DIST.

CONTENIDO DE HUMEDAD

Page 3: CONTENIDO DE HUMEDAD

ASTM D - 2216 DESCRIPCIÓN X-01 X-02 X-03

Peso de taras codificadas (Mc) gr.

Peso de tara + la muestra húmeda (Mcw) gr.

Peso de tara + muestra seca (Mcs) gr.

Peso del suelo seco gr.

Peso del agua gr.

% de humedad (%W)

Contenido de humedad Promedio (%W)