contenido cd

Upload: anberga

Post on 20-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEMORIADE LOS MANZANAREOS MUERTOS EN LOS FRENTES DE COMBATE DURANTE LA GUERRA CIVIL (1936-1939)

Antonio Bermdez Garca-MorenoA mi hijo Vctor, por su apasionado amor hacia la Historia.

1

MEMORIADE LOS MANZANAREOS MUERTOS EN COMBATE CONTRA LOS REBELDES DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAOLAEn los aos inmediatos a la terminacin de la guerra civil espaola se llevaron a cabo incontables homenajes y actos dedicados a la exaltacin de los cados por Dios y por Espaa; es decir, de los que aplaudieron el alzamiento militar, simpatizaron con la faccin rebelde o murieron como consecuencia de las pasiones desatadas durante el proceso revolucionario que sobrevino como rplica al sangriento golpe de Estado. En cada pueblo se recogieron fotografas e historiales personales, se dijeron misas por sus almas y se levantaron suntuosos monumentos para perpetuar su recuerdo. El franquismo ayud generosamente a las familias de derechas que perdieron a sus seres queridos. Dependiendo del grado de afeccin al rgimen recibieron diferentes prebendas, tales como la explotacin de estancos, gasolineras o administraciones de lotera. Asimismo disfrutaron de un trato preferente en la asignacin de empleos pblicos, viviendas sociales, becas de estudio y dems servicios asistenciales. Por su parte, la Iglesia Catlica ha venido promoviendo numerosos expedientes de beatificacin, con intencin de elevar a los altares a sacerdotes y laicos que sucumbieron durante la revolucin como consecuencia de su condicin religiosa o su militancia en Accin Catlica. Por el contrario, aquellos manzanareos que perdieron la vida defendiendo los valores de libertad, progreso y justicia social que encarnaba la Segunda Repblica Espaola, los perdedores de la contienda, han sido sistemticamente marginados e ignorados, cuando no vilipendiados. Sus familias sufrieron la exclusin y el rechazo social de los vencedores; fueron perseguidas, humilladas y, en algunos casos, forzadas a la emigracin. La diferencia en el tratamiento y ponderacin de unas y otras vctimas de aquella guerra fratricida constituye una injusticia histrica intolerable, que ha permanecido vigente durante dcadas a pesar del advenimiento de la democracia y la implantacin de la Constitucin de 1978. Es cierto que el gobierno de UCD, presidido por D. Adolfo Surez, promulg varias disposiciones legales (Ley 5/1979) que permitieron indemnizar econmicamente a las familias de los cados en el bando republicano, y a todos los que padecieron heridas de guerra o sufrieron aos de internamiento en crceles y campos de concentracin, pero nunca hubo en nuestro pueblo una rehabilitacin moral de las vctimas republicanas, ni un reconocimiento2

institucional de su destacado papel en la lucha contra el fascismo. Al producirse la sublevacin militar en julio de 1936, miles de jvenes mal armados y sin ninguna experiencia de combate se incorporaron voluntariamente como milicianos a las improvisadas columnas de resistencia. La mayora de ellos eran personas extraordinariamente concienciadas, comprometidas en la lucha por una sociedad ms justa, que decidieron defender hasta las ltimas consecuencias una causa que sentan como propia. Saban que tendran que enfrentase con un ejrcito profesional, disciplinado, muy bien dotado desde el primer momento con armamento moderno por Alemania e Italia. An as, desde una comprometida militancia en partidos polticos y sindicatos de izquierda, no dudaron en arriesgar sus vidas para oponerse a la instauracin de un rgimen dictatorial, de corte fascista, cuyo objetivo era bsicamente conseguir por cualquier medio que nada cambiara en la sociedad espaola, devolviendo el poder perdido en las urnas a quienes lo haban ostentado tradicionalmente. Las motivaciones ntimas de aquellos idealistas, el modelo de sociedad al que aspiraban para hacer realidad sus sueos de un mundo mejor, eran seguramente muy distintas segn pertenecieran a organizaciones republicanas, anarquistas, socialistas o comunistas. No obstante haba dos sentimientos comunes a todos los combatientes: un acendrado antifascismo y un impulso, entre reformista y revolucionario, que pretenda cambiar profundamente las estructuras de una sociedad enferma, prdiga en abusos, escandalosas desigualdades e insoportables injusticias. Diezmadas en los primeros meses de guerra las filas de los ms comprometidos, fueron llegando a los frentes nuevas promociones de soldados procedentes de movilizaciones obligatorias. A pesar de la intensa labor propagandstica del comisariado, muchos de ellos carecan de las hondas convicciones y fervoroso entusiasmo de sus predecesores. Las sucesivas derrotas de las fuerzas leales contribuyeron poderosamente a la desmoralizacin de quienes apenas lograban comprender las razones de la guerra, o simplemente luchaban en las filas republicanas por meros motivos geogrficos. Por consiguiente, aunque en numerosas referencias documentales se hace mencin al hecho de haber cado en defensa del gobierno legtimo de la Repblica no podemos asegurar que todos los muertos en combate ofrendaran sus vidas en aras de elevados ideales. Hoy, cuando han transcurrido casi setenta aos desde la finalizacin de la guerra, poco importan ya las diferencias; cualesquiera que fuesen sus ideas polticas y grado de compromiso con la causa republicana, unos y otros quedaron definitivamente fundidos por el abrazo de la madre tierra y merecen, como mnimo, que sus nombres sean conocidos por las generaciones actuales y venideras.3

Gracias a mis libros sobre la Repblica y Guerra Civil en Manzanares, estn ya perfectamente identificadas las personas asesinadas durante el proceso revolucionario, ocurrido entre los meses de julio y diciembre de 1936, as como los fusilados a causa de la feroz represin desatada al finalizar la contienda. Sin embargo quedaba todava una asignatura pendiente: la restitucin social y la dignificacin de aquellos milicianos y soldados que cayeron en combate contra el fascismo en los campos de batalla. Tal vez las ms hermosas palabras de exaltacin y reconocimiento hacia aquellos hombres las escribiera el general Vicente Rojo, Jefe de Estado Mayor del Ejrcito Popular Republicano. En su libro Espaa heroica dice: Se puede afirmar que por la obra cumplida, y aunque los resultados hayan sido adversos, encarn nuestro combatiente cuanto en el hombre pueda haber de nobleza y desinters en el sacrificio; lo que una raza puede tener de capacidad en el sufrimiento y de resistencia en la defensa de sus derechos e ideales, y el compendio de lo que en un pueblo puede existir de orgullo, de tenacidad, de fe y de pasin en la defensa del patrimonio espiritual y material. (1) Determinar con exactitud el nmero de fallecidos a causa de cualquier guerra ha sido siempre tarea poco menos que imposible. Los avances y retrocesos de las tropas, efectuados la mayor parte de las veces bajo bombardeos o fuego enemigo, impiden tener constancia fiable de lo que ha sido de aquellos que faltan al pasar lista una vez recuperada la calma. Para certificar la muerte de un soldado, los mandos slo cuentan en la mayora de las ocasiones con el testimonio de sus propios compaeros, ya que no siempre es posible recuperar el cadver ni darle sepultura. Cuando no hay certeza del fallecimiento de un ausente se suele recurrir al eufemismo desaparecido en combate, trmino incierto que puede englobar desde la aniquilacin a la captura, pasando por la desercin, e incluso el cruce a las filas contrarias. Por otra parte casi nada sabemos de los que consiguieron llegar a Francia y murieron luchando contra los nazis en Narvik, Dunkerque, lnea Maginot, norte de frica y otros muchos lugares. De mutuo acuerdo con el gobierno del general Franco, los alemanes negaron sistemticamente el estatuto de prisioneros de guerra a los combatientes antifascistas espaoles que lograron capturar. Los derechos reconocidos por la convencin de Ginebra nunca les fueron aplicados. Considerados como aptridas fueron deportados a campos de exterminio, exactamente igual que los judos. En la lista de asesinados en Mauthausen aparecen cinco manzanareos, de los que tambin recuperamos ahora su memoria e identidad. Desgraciadamente no existen datos de los que pudieran haber fallecido en otros campos de concentracin o centros de internamiento.4

La lista que aqu presento no aspira a ser definitiva. Con seguridad no estn todos los que son, y alguno de los inscritos pudiera no merecer estar incluido. Ello se debe a que los ejrcitos en retirada apenas podan mantener operativo su aparato administrativo. Las dificultades de comunicacin y distribucin del correo se agudizaron extraordinariamente desde el corte en dos del territorio leal, ocurrido en abril de 1938. Los ltimos meses de guerra fueron caticos. Muchos archivos y documentos de las unidades del Ejrcito Popular Republicano fueron destruidos, de forma que tras la dispora que sigui a la derrota nadie pudo saber exactamente la suerte que corrieron sus antiguos compaeros de armas. He podido constatar por informes orales fiables que, efectivamente, algunas bajas producidas en los ltimos meses de la guerra no fueron nunca comunicadas a sus familiares. Por otra parte puede que alguno de los considerados como desaparecidos no muriese, sino que fuera capturado o desertara y reapareciera al terminar las hostilidades. He comprobado igualmente casos de soldados dados por desaparecidos que, como luego se supo, haban pasado al enemigo. Tal cmulo de posibilidades introduce en la informacin cierto grado de incertidumbre que debemos asumir necesariamente en este tipo de estudios. Dado el gran nmero de refugiados que tuvieron residencia circunstancial en Manzanares, tambin llegaban al Ayuntamiento las bajas de sus familiares ms cercanos cuando fallecan en los campos de batalla. He credo conveniente incorporar tambin los datos documentales de estos soldados por si pudieran ser de inters para otros investigadores. El recuento de los combatientes del Ejrcito Popular de la Repblica muertos en combate durante las diferentes operaciones blicas presenta no pocos inconvenientes. El principal es la escasez y dispersin de la informacin. Por suerte se conserva en el Archivo Municipal parte de la correspondencia mantenida entre las diferentes unidades militares con el Ayuntamiento y disponemos de los libros de Registro en los que se reflejaban las entradas y salidas de documentos. En ellos, adems de la fecha de llegada o envo de cada oficio, se hace una breve mencin a su procedencia y al contenido de los mismos. Las anotaciones contienen resmenes de los lacnicos comunicados que las distintas Brigadas Mixtas remitan al Ayuntamiento o a las familias, informndoles de la prdida del ser querido. Otros tratan sobre envo de certificados de defuncin, apertura de expedientes para percibir pensiones de viudedad, solicitudes de devolucin de efectos personales o reclamacin de cantidades devengadas y no percibidas por el soldado antes de su muerte. Tambin han sido de gran ayuda las anotaciones manuscritas efectuadas durante los primeros aos de posguerra en los5

correspondientes Expedientes de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito conservados en el mismo archivo. Otra fuente complementaria de datos procede de los expedientes incoados al llegar la democracia para la concesin de pensiones a las viudas y, en su defecto, a los hijos incapacitados o a los padres de los militares cados en defensa de la Repblica. Lamentablemente aquellas indemnizaciones, aprobadas en 1979, y abonadas a lo largo de la dcada de los ochenta, apenas llegaron al 20 % de las familias de las vctimas, ya que buena parte de los fallecidos eran jvenes solteros cuyos padres haban desaparecido por ley natural. Incluso en el caso de aquellos que estuvieron casados no siempre quedaban derechohabientes. En la segunda edicin de este trabajo se incrementa la lista con una docena de soldados cados durante las operaciones de guerra, que fueron registrados entre 1940 y 1946 en los Libros de Defunciones del Registro Civil. Tales inscripciones, efectuadas a posteriori, no fueron detectadas en la primera investigacin. Por otra parte se eliminaron varios nombres de soldados que no murieron defendiendo a la Repblica, sino que fueron ejecutados al intentar cruzarse de lneas, o que, una vez cruzados y encuadrados en las tropas franquistas, murieron luchando contra sus antiguos compaeros. La metodologa que he seguido para elaborar el listado ha consistido en analizar exhaustivamente los libros de Registro de Salidas de documentos correspondientes al periodo 1936-1939, cruzando los datos con los obtenidos a partir de los libros de Registro de Entrada del mismo periodo. La informacin recogida se complement con algunas informaciones verbales y con los datos aportados en los expedientes incoados para la percepcin de indemnizaciones a las viudas de guerra. Finalmente la comprobacin de las quintas e identidades de las vctimas se hizo a partir de las Actas de Alistamiento conservadas en el Archivo Municipal, contrastando fechas y apellidos con las inscripciones efectuadas en el Registro Civil y en el Archivo Parroquial de Nuestra Seora de la Asuncin. Como resultado del trabajo de investigacin he podido elaborar una lista con 226 nombres suficientemente documentados. Junto a la identidad personal y unidad militar a la que perteneci cada soldado, he incluido las referencias de los oficios que mencionan al fallecido o desaparecido y cualquier otro dato complementario que pude recuperar. Quiero dejar claro que este estudio no pretende santificar a nadie. Las personas de las que hablamos slo eran hombres, influidos o condicionados en sus actos por toda la servidumbre de grandezas y miserias que encierra la naturaleza humana. No obstante, es preciso conocer su identidad y su nmero, recuperar la memoria, hasta ahora perdida, de aquellos paisanos nuestros. Por otra parte es importante rechazar definitivamente la idea de que los6

defensores de la Repblica, los rojos, eran unos malvados o unos equivocados manejados por lderes perversos, como la propaganda del movimiento mantuvo durante casi medio siglo, ocultando o alterando interesadamente la verdad de los hechos. Aquellas personas tan denostadas y perseguidas eran simplemente gente humilde que desde la cuna arrastraban una vida de sufrimiento, pobreza y explotacin. Desde nios haban padecido graves carencias en vivienda, sanidad, alimentacin y educacin, por eso necesitaban aferrarse a las promesas de una vida mejor, que la Segunda Repblica haba proclamado, y comenzaba a procurar para los ms dbiles cuando los poderes fcticos tradicionales iniciaron un sistemtico boicot a las leyes progresistas del primer bienio, procediendo a un planificado y sistemtico desmantelamiento de los avances conseguidos al hacerse con el poder en 1933. Convencidos de la necesidad de salvaguardar todo lo que el espritu de la Repblica representaba, al producirse la sublevacin militar de 1936 defendieron ardientemente aquel proyecto poltico en el que haban depositado tantas esperanzas e ilusiones y perdieron en la empresa lo ms precioso que tenan, su propia vida. Ms tarde, el resultado adverso de la guerra todo lo alter. Su recuerdo fue borrado, su ideal aniquilado y sus nombres condenados al ostracismo. Cualquier homenaje que ahora pretendamos hacerles llega demasiado tarde. La mayora de sus familiares cercanos han desaparecido. Casi todas las organizaciones a las que pertenecieron se han extinguido o evolucionado hasta posiciones que hoy les resultaran irreconocibles. Sus idearios apenas encuentran ya eco en un mundo globalizado como el actual, donde el capitalismo, cada vez ms poderoso y deslocalizado, parece ser el nico referente de nuestra sociedad. A pesar de todo, considero un acto de justicia desde el punto de vista histrico y humano rescatar del olvido las identidades de todos aquellos hombres, fueran naturales o residentes en Manzanares, reivindicar su pertenencia a nuestro cuerpo social, resaltar su dignidad como luchadores contra aquella sublevacin militar-fascista que cort de raz la trayectoria de modernizacin y progreso que la Repblica represent en sus primeros aos. Gracias a la investigacin realizada, a partir de hoy estamos en condiciones de decir: Manzanareos cados en defensa de los ideales de libertad, igualdad y justicia social, vosotros tambin estis ahora presentes en la memoria colectiva de vuestro pueblo. Sirva este pequeo documento recopilatorio como homenaje y signo de respeto. Manzanares, agosto de 2006

7

RELACIN POR ORDEN ALFABTICO DE LOS SOLDADOS NATURALES DE MANZANARES Y VECINOS HABITUALES MUERTOS EN COMBATEAbreviaturas: LRS: Libro Registro de Salidas de documentos. LRE: Libro Registro de Entradas de documentos. AMM: Archivo Municipal de Manzanares. BM: Brigada Mixta.

1.- ABAD SERRANO, Santiago

Hijo de Manuel y Mara. Naci el 16 de febrero de 1919. Quinta de 1940. Su familia vivi en calle Tercia 20. Desapareci en Catalua segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1940. A.M.M. 2.- AGARRABEITIA CRESPO, Martn Hijo de Juan Jos y Serafina. Naci el 7 de mayo de 1906 segn Libros de Nacimientos del Registro Civil de Manzanares. Quinta de 1927. Oficio 168 de 20 febrero 1939. LRS. Dando traslado a los familiares del telegrama en que se comunica fallecimiento en la Clnica n 2 de Villena a consecuencia de las heridas recibidas en combate. 3.- ALCAIDE GIJN, Jos 173 BM 699 Bon 52 Divisin Hijo de Polonio y Antonia. Naci en Herrera el 28 de septiembre del 1912. Inscrito el 19 de octubre. Folio 158 v. del libro 64 de Bautismos. Archivo Parroquial de Nuestra Seora de la Asuncin. Quinta de 1933.Vivi en calle Coln 3. Oficio 1225 recibido el 3 octubre 1938. LRE. Comunicando que el soldado Jos Alcaide Gijn fue muerto en accin de guerra el 23 de agosto pasado. Oficio 1990 de 4 octubre 1938. LRS. Solicitando certificado bsico de defuncin o desaparicin. Oficio 2083 de 15 octubre 1938. LRS. Devolviendo recibos debidamente diligenciados del cabo fallecido Jos Alcaide. Oficio 2448 de 10 diciembre 1938. LRS. Solicitando certificado bsico y de ltima percepcin de haberes. Oficio 25 de 12 enero 1939. LRS. Comunicando haber entregado el certificado bsico al padre Polonio Alcaide Gijn. Falleci el 25 de agosto de 1938 segn anotacin manuscrita en el Acta de8

Clasificacin de soldados del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1933. A.M.M. 4.- ALCARAZO BUSTOS, Raimundo Hijo de Raimundo e Isabel. Naci el 27 de octubre de 1907. Quinta de 1928. Vivi en la calle Trompas 21. Estudiante. Fallecido segn anotacin manuscrita en el Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1928. A.M.M. 5.- BALLESTEROS LPEZ DE LOS MOZOS, Juan 46 BM Hijo de Antonio y Elvira. Naci el 16 de abril de 1919 segn inscripcin en la pgina 354 del Libro de Nacimientos n 66 del Archivo Parroquial de Nuestra Seora de la Asuncin. Quinta de 1940. Oficio 104 de 1939. Comunicando desaparicin ocurrida el 23 de agosto de 1938. LRE. Oficio 201 de 1 marzo 1939. LRS. Comunicando haber sido entregados a la madre del soldado que fue de esa brigada haberes de dos meses no percibidos. 6.- BEO BARRERA, Gregorio Comisario Hijo de Pascual y Adriana. Naci el 24 de septiembre 1909. Quinta de 1930. Natural de La Solana, con residencia habitual en Manzanares. Escribiente del Banco Espaol de Crdito. Perteneci al Sindicato de Banca de UGT. Oficio 774 de 22 de julio 1939. LRS. Participando que Gregorio Beo, comisario rojo muri en combate. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1930. A.M.M. BERMDEZ, Antonio: Libro Repblica y Guerra Civil. Manzanares (19311939) 2 Tomo. Pgina 172. Comisario muerto en combate en el frente de Extremadura.

9

Gregorio Beo

7.- BRAVO GAMBARTE, Francisco 29 BM 113 Bon Hijo de Eliseo y Fermina. Natural de Almuradiel. Vecino de Manzanares. Vivi en calle Capitn Galn 16. Oficio 659 de 24 junio 1937. LRS. La madre Fermina Gambarte Palacios, domiciliada en Capitn Galn 17 solicita haberes de su hijo fallecido. Oficio 616 de 3 agosto 1937. LRS. Remitiendo documentos para solicitar pensin extraordinaria por fallecimiento del soldado Francisco Bravo, muerto en defensa de la causa legtima del Gobierno de la Repblica. Oficio 1035 de 29 septiembre 1937. LRS. Los familiares solicitan percepcin de haberes. 8.- BUENASMAANAS NOBLEJAS, Francisco 67 BM 266 Bon Hijo de Felipe y Mara Francisca. Naci el 9 de marzo de 1911. Vivi en calle Cruces 17. Quinta 1932. Jornalero. Soltero. Oficio 249 recibido el 6 marzo 1939. LRE. Remite la brigada certificado bsico y de percepcin de haberes del soldado muerto. Cado en el frente de Vallecas en 1939 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1932. A.M.M. Muri el 15 de enero de 1939 en Villlaverde (Madrid) durante una operacin de guerra, segn inscripcin efectuada el 20 de septiembre de 1945 en el folio 79 del Libro de Defunciones n 58. Registro Civil de Manzanares. 9.- CABA CARRIN, Antonio 114 BM 454 Bon Hijo de Antonio y Carmen. Naci el 13 de mayo de 1906. Quinta de 1927. Vivi en calle Villarreal 9. Oficio 79 recibido el 23 enero 1939. LRE. La brigada remite inventario de

10

efectos personales del soldado fallecido. Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1927. A.M.M. 10.- CABA (CAVA) NARANJO, Miguel Base de Liria 2 Regin Area Hijo de Miguel y Teresa. Naci el 2 de marzo de 1914. Libros de Nacimientos del Registro Civil de Manzanares. Quinta 1935. Vivi en calle de la Virgen 6. De profesin mecnico. Soltero Oficio 89 de 17 enero 1938. LRS. Solicitando al Jefe del Centro Administrativo de la 2 Regin Area certificado de defuncin del sargento bombardero Miguel Caba, muerto el 6 de enero de 1938. Volaba en un bombardero ligero ruso Polikarpov RZ Natascha como bombardero-ametrallador.

Miguel Caba Naranjo

Oficio fechado el 7 de enero de 1938 comunicando fallecimiento de Miguel Caba a consecuencia de haber sido abatido su aparato por fuego antiareo. Gentileza de su sobrino Carlos Caba Cantero. VER APNDICE DOCUMENTAL Por oficio de 4 de febrero de 1939 se comunicaba su ascenso a la categora de Teniente a ttulo pstumo. Gentileza de su sobrino Carlos Caba. Muri en el frente de Teruel el 7 de enero de 1938 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de

11

Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1935. A.M.M. Muri en el frente de Teruel el 7 de enero de 1938 segn inscripcin efectuada el 27 de diciembre de 1939 en la pgina 94 del Libro de Defunciones n 53. Registro Civil de Manzanares. En los datos aportados por el profesor D. Carlos Lzaro vila, procedentes de la Relacin de Servicios del Grupo 30 (Archivo General Militar de vila) y de los fondos J. Gmez (Asociacin de Aviadores de la Repblica), aparece que recibi su ttulo de bombardero el 10 de agosto de 1937 (D.O. 193) y perteneci a la 2 Escuadrilla del Grupo 25 de Natachas, pasando posteriormente a la 1 Escuadrilla del Grupo 30. Su aparato fue derribado por fuego antiareo sobre la localidad de San Blas, al noroeste de Teruel, cuando su escuadrilla efectuaba una operacin contra las tropas franquistas, tratando de dificultar su avance por la carretera que conduca a la capital.

Bombardero ligero ruso Polikarpov RZ Natacha. Fuente: ADAR (Barcelona)

12

Con un compaero junto a la cola de su avin

11.- CABA PEDRAZO, Blas Hijo de Juan y Manuela. Naci el 16 de noviembre de 1904. Quinta de 1925. Vivi en Carretera de la Solana. Labrador. Casado con Teodora Criado Cano el 25 de diciembre de 1930. Libro de Matrimonios n 24. Registro Civil de Manzanares. Herido en el frente de Extremadura fue trasladado a Valdepeas y despus a un hospital en Getafe (Madrid) donde muri el 13 de junio de 1939, segn el expediente de solicitud de pensiones a viudas de guerra. A.M.M Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1925. A.M.M. 12.- CABA SNCHEZ DE LA BLANCA, Jos M 192 BM 765 Bon Hijo de Juan y Juana. Nacido el 25 de diciembre de 1909. Quinta de 1930. Vivi en calle Echegaray. Oficio 229 recibido el 27 febrero 1939. LRE. Remite la brigada certificado de defuncin para entregar a los familiares del soldado fallecido. Oficio 237 recibido el 2 marzo 1939. LRE. La brigada comunica la baja del soldado muerto en combate el 23 de enero de 1939.13

13.- CALERO FERNNDEZ-PACHECO, Jos Primer Batalln de Obras y Fortificaciones Hijo de Manuel y Josefa. Naci el 13 de marzo de 1901. Quinta de 1922. Casado con Mara Luisa Snchez de la Blanca Guerrero. Dej dos hijas: Josefa e Isabel. Oficio 160 de 20 febrero 1939. LRS. Comunicando al padre la baja. Oficio 195 de 27 febrero 1939. LRS. Solicitando certificado bsico del soldado fallecido. Muri el 13 de febrero de 1939 en el kilmetro 20 de la carretera de Hinojosa del Duque a Blmez (Crdoba) durante un bombardeo de la aviacin enemiga segn el expediente de solicitud de pensiones a viudas de guerra. A.M.M. Muri el 13 de febrero de 1939 en Hinojosa del Duque por heridas recibidas en operacin de guerra, segn consta en la inscripcin efectuada el 16 de agosto de 1944 en el folio del Libro de Defunciones n 57. Registro Civil de Manzanares. 14.- CALERO PATN, Alfonso 72 BM 288 Bon 2 Ca Hijo de Agustn y ngeles. Naci el 6 de enero de 1914. Quinta de 1935. Oficio 1135 de 9 octubre 1937. LRS. Se pide a la brigada confirmacin del fallecimiento ya que por informes particulares se sabe que muri el 22 de septiembre en el frente de Huesca. Oficio 877 recibido el 30 octubre 1937. LRE. Comunica la brigada que el soldado falleci el pasado mes de septiembre en el sector de Laguarta. Oficio 1529 de 23 noviembre 1937. LRS. Los familiares del cabo de esa brigada fallecido son sus padres Agustn Calero Saldaa y ngeles Patn Alemn, residentes en calle Sotomayor 1. Cabo. Falleci el 22 de septiembre de 1937 en el Cerro las Cucullas (frente de Huesca). Confirma Manuel Rodrguez de la Paz Snchez de la Serrana, sargento de la 72 BM. Libros de Nacimientos del Registro Civil de Manzanares y Certificado de Reconocimiento Mdico fechado el 17 de febrero de 1935 perteneciente al Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del mismo ao. A.M.M. VER APNDICE DOCUMENTAL. 15.- CALLEJAS CARRIN, Ramn 116 BM 461 Bon Hijo de Antonio y Juana. Naci el 9 de abril de 1914. Quinta de 1935. Libros de Nacimientos del Registro Civil de Manzanares.14

Oficio 485 recibido el 27 abril 1938. LRE. La brigada solicita al Ayuntamiento informes sobre la familia del soldado fallecido. Certificado de Reconocimiento Mdico fechado el 17 de febrero de 1935. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1935. A.M.M. 16.- CALLEJAS FERNNDEZ-ARROYO, Jos Regimiento de Artillera a Caballo. Hijo de Vicente y Mariana. Naci el 22 de septiembre de 1912. Quinta de 1933. Vivi en calle Toledo 32. Oficio 474 de 14 mayo 1937. LRS. Su madre, Mariana Fernndez-Arroyo Albandea inicia expediente de pensin extraordinaria por la muerte de su hijo fallecido en defensa de la Repblica. Acta de cierre definitivo del Alistamiento. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1933. A.M.M. 17.- CALLEJAS GONZLEZ, Jos Hijo de Jos y Mara Antonia. Naci el 24 de agosto de 1906. Quinta de 1927. Vivi en calle Lugarejo 7. Jornalero. Casado el 1 de febrero de 1932 con Josefa Maroto Cano. Dej un hijo llamado Juan Antonio. Inscripcin 125 del libro 24 de Matrimonios del Registro Civil de Manzanares. Muri el 5 de agosto de 1938 en el frente de Teruel durante las operaciones de guerra. Inscripcin efectuada el 20 de mayo de 1943 en el folio 7 v. del Libro de Defunciones n 57. Registro Civil de Manzanares. 18.- CALLEJAS GRANADOS, Gabriel Hijo de Gabriel y Josefa. Naci el 6 de octubre de 1919. Quinta de 1940. Vivi en calle Armona 4. Muri el 16 de agosto de 1938 en el Ebro, segn anotacin manuscrita en el Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1940. A.M.M. 19.- CALLEJAS MAESO, Eugenio Hijo de Jos y Consuelo. Naci el 14 de mayo de 1920. Quinta de 1941. Vivi en calle Soledad n 13. Desaparecido en combate, segn comunic su padre a la Comisin de Clasificacin de soldados. Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1941. A.M.M.15

20.- CALLEJAS MOYA, Jess 88 BM 350 Bon Hijo de Jess y Catalina. Naci el 14 de mayo de 1918. Quinta de 1939. Vivi en calle 1 Vuelta del Calvario 9. Oficio 929 recibido el 10 noviembre 1937. LRE. La Brigada remite certificado de defuncin para entregar a la familia. Oficio 1418 de 11 noviembre 1937. LRS. Acusando recibo del certificado de defuncin de Jess Callejas. Desaparecido en Montoro (Crdoba) el 25 de diciembre de 1937 segn anotacin manuscrita en el Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. Oficio fechado el 9 de noviembre de 1937. Remitiendo certificado de defuncin para entregar a sus familiares. Carpeta de correspondencia de 19361939. Archivo Municipal de Manzanares. VER APNDICE DOCUMENTAL. 21.- CALLEJAS ROMERO, Pedro 19 BM 3 Bon (Ms tarde el 75) Hijo de Jos e Isabel. Naci el 19 de mayo de 1919. Quinta de 1940. Vivi en la Carretera de Madrid. Oficio 628 de 14 junio 1937. LRS. Se comunica al capitn habilitado del batalln que se han pagado a los familiares los haberes del soldado desaparecido. Oficio 553 de 24 julio 1937. LRS. Comunicando al capitn pagador de la Brigada que Isabel Romero Nieto, madre del soldado fallecido ha recibido sus haberes. Oficio 647 de 9 agosto 1937. LRS. Reclamando certificado de desaparicin para el expediente de pensin. Oficio 547 recibido el 12 agosto 1937. LRE. Comunicando envo de giros de haberes del soldado para su entrega a los familiares. Oficio 1086 de 4 octubre 1937. LRS. Se acusa recibo del certificado de desaparicin. Oficio 333 recibido el 8 junio 1937. LRE. Remitiendo importe de haberes del soldado desaparecido. Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1940. A.M.M. Oficio fechado el 5 de junio de 1937. Comunicando haber enviado giro postal con haberes del soldado desaparecido para entregar a sus familiares. Carpeta de correspondencia de 1936-1939. Archivo Municipal de Manzanares. VER APNDICE DOCUMENTAL

16

22.- CALLEJAS TORRES, Diego 195 BM 1 Bon Hijo de Jos y Alfonsa. Naci el 10 de marzo de 1916. Quinta de 1937. Cabo. Vivi en calle Velzquez 1. Jornalero. Soltero. Oficio 979 recibido el 13 agosto 1938. LRE. Remitiendo certificado de baja del soldado muerto en campaa el da 10 del pasado julio. Falleci en el frente de Castelln de la Plana segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1937. A.M.M. Muri el 18 de julio de 1938 durante operacin de guerra en Castelln de la Plana. Inscripcin efectuada el 20 de mayo de 1943 en el folio 8 del Libro de Defunciones n 57. Registro Civil de Manzanares. 23.- CAMACHO FERNNDEZ-LUENGO, Julio 3 BM Carabineros, 9 Bon Hijo de Ramn y Dolores. Naci el 6 de diciembre de 1911. Quinta de 1932. Oficio 506 recibido el 4 mayo 1938. LRE. Comunicando haber fallecido el cabo de Carabineros el da 1 de abril a consecuencia de las heridas recibidas en el sector de Lrida. Oficio 1348 de 1 julio 1938. LRS. Acusando recibo del certificado de defuncin y ltima percepcin del cabo de carabineros de esa unidad. Oficio 655 recibido el 9 junio 1938. LRE. Remitiendo certificado de defuncin. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1932. A.M.M. 24.- CAMACHO LOZANO, Jos Antonio Pickman 72 BM Hijo de Manuel y Josefa Lozano Guijarro. Naci en Manzanares el 7 de noviembre de 1911. Quinta de 1932. Movilizado en abril de 1937. Vivi en calle de la Hoz 3. Dependiente. Cay en Bielsa (Huesca) el 10 de abril de 1938 segn el expediente de solicitud de pensiones a viudas de guerra. A.M.M. Confirma Manuel Rodrguez Snchez de la Serrana que sirvi como sargento en dicha unidad. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1932. A.M.M. 25.- CAMACHO MAESO, Pedro 68 BM 34 Divisin Hijo de Ignacio y Mara Teresa. Naci el 7 de mayo de 1918. Quinta de 1939. Vivi en calle Clrigos Camarenas 10. Oficio 726 recibido el 20 junio 1938. LRE. La brigada pide al Ayuntamiento17

comunique a los familiares haber muerto el soldado en servicio y defensa de la Repblica. Oficio 1300 de 23 junio 1938. LRS. Acusando recibo del oficio que comunica fallecimiento del soldado. Oficio 1002 recibido el 16 agosto 1938. LRE. Remitiendo la brigada el certificado de defuncin. Oficio 1663 de 17 agosto 1938. LRS. Solicitando certificado bsico y de ltima percepcin de haberes. Zapador, muerto en defensa de la Repblica. Muri durante un bombardeo areo en Gandesa (Tarragona). Confirman Juan Antonio Delgado Pedrero y Miguel Bolaos Maeso, supervivientes de la 68 Brigada Mixta. Muri el 4 de junio de 1938 segn inform un familiar a la Comisin Clasificadora de soldados. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. 26.- CAMACHO MUOZ, Manuel Regimiento de Infantera n 4 Hijo de Manuel y Mara. Naci el 3 de noviembre de 1913. Quinta de 1934. Vivi en calle Vuelta de Crcel 11. Oficio 89 recibido el 29 febrero 1937. LRE. Muerto a consecuencia de las heridas recibidas por la metralla facciosa. Oficio 852 de 9 septiembre 1937. LRS. Se ha dado conocimiento de la muerte del soldado a Manuel Camacho, derechohabiente del mismo. Acta de cierre definitivo del Alistamiento. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1934. A.M.M. Oficio fechado el 21 de febrero de 1937. Comunicando que el da 18 a las 2230 horas falleci a consecuencia de heridas recibidas por la metralla facciosa lanzadas por la aviacin en su bombardeo nocturno de Madrid. Remitiendo certificado de desaparicin para sus familiares. Carpeta de correspondencia de 1936-1939. Archivo Municipal de Manzanares. VER APNDICE DOCUMENTAL. 27.- CAMACHO NIETO-MRQUEZ, Lus 88 BM 4 Bon 38 Divisin Hijo de Isabel y Lus. Naci en Manzanares el 20 de diciembre de 1906. Quinta de 1927. Jornalero. Vivi en la calle del Ro 23. Casado con Bernarda Romero Snchez-Carnerero el 2 de diciembre de 1933. Cado en la zona de Valsequillo (Crdoba), frente de Extremadura, segn el expediente de solicitud de pensiones a viudas de guerra. A.M.M.18

Desapareci el 9 de enero de 1938 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de1927. A.M.M. Muri el 9 de enero de 1939 en el frente Extremadura durante una operacin de guerra. Inscripcin efectuada el 14 de marzo de 1947 en el folio 68 del Libro de Defunciones n 59. Registro Civil de Manzanares. 28.- CAMARENA SNCHEZ-MAROTO, Juan Jos Hijo de Diego y ngela. Naci el 24 de agosto de 1920. Quinta de 1941. Vivi en calle Saldaa 15. Muri el 27 de abril de 1939 en Talavera de la Reina (Toledo) segn inform un familiar a la Comisin de Clasificacin de soldados. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1941. A.M.M. 29.- CANO ALCOLEA, Cipriano 92 BM Hijo de Jos y Mara Teresa. Naci el 22 de diciembre de 1908. Quinta de 1929. Vivi en calle Soledad 11. Labrador. Casado con Alfonsa Mrquez. Dej un hijo llamado Jos. Oficio 1380 recibido el 31 octubre 1938. LRE. Remitiendo certificado bsico y de ltima percepcin de haberes del soldado fallecido. Oficio 2282 de 3 noviembre 1938. LRS. Remitiendo recibo de haberes devengados por el soldado. Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1929. A.M.M. Muri el 21 de septiembre de 1938 en el frente de Teruel por heridas recibidas en operacin de guerra, segn consta en la inscripcin efectuada el 17 de noviembre de 1941 en el folio 18 v. del Libro de Defunciones n 56. Registro Civil de Manzanares. 30.- CANO ALCOLEA, Juan 61 BM Hijo de Cayetano y Vicenta. Naci el 8 de julio de 1909. Quinta de 1930. Domiciliado en calle Donas 15. Labrador. Oficio 253 recibido el 11 marzo 1939. LRE. Remitiendo certificado bsico y de ltima percepcin de haberes del que fue soldado de aquella brigada. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1930. A.M.M. 31.- CANO BOLAOS, Vicente Hijo de Vicente y Alfonsa. Naci el 13 de septiembre de 1916. Quinta de19

1937. Muri en la toma de Castelln de la Plana, segn indic un familiar a la Comisin de Clasificacin de Soldados. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1937. A.M.M. 32.- CANO-CONDE SNCHEZ-MIGALLN, Francisco Hijo de Jos y Mara. Naci el 18 de noviembre de 1919. Quinta de 1940. Muri en la toma de Castelln segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1940. A.M.M. 33.- CARMONA ALCAZAR, Mario 3 BM 9 Bon Hijo de Antonio y Francisca. Naci en Daimiel el 3 de abril de 1905. Quinta de 1926. Vecino de Manzanares. Jornalero. Casado con Micaela Carrin Camacho. Dej dos hijos, Antonio y Manuel. Oficio 1018 recibido el 18 agosto 1938. LRE. La brigada remite certificacin de desaparicin del cabo de Carabineros que fue de aquella unidad. Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1926. A.M.M. Muri en operacin de guerra el 23 de mayo de 1938 en el sector del Ebro, segn inscripcin efectuada el 28 de febrero de 1940 en pgina 132 del Libro de Defunciones n 53. Registro Civil de Manzanares. 34.- CARRERA BORJA, Manuel 32 BM 127 Bon Hijo de Vicente y Ana. Naci el 25 de diciembre 1909. Quinta de 1930. Bodeguero en la casa Conca Hermanos S.A. Sindicato UGT. Se incorpor al Batalln de la PUA. Contestacin a la encuesta planteada por la Comisin Ejecutiva de UGT en diciembre de 1936. Archivo Histrico del PSOE. Oficio 1696 de 27 diciembre 1937. LRS. Comunicando haber hecho entrega a los familiares de los efectos personales. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1930. A.M.M. 35.- CARRERA GARCA DEL POZO, Alfonso Batalln Democrtico Federal Hijo de Lus y Candelas. Naci el 25 de diciembre de 1911. Quinta de 1932. Vivi en calle Vuelta de Monjas 7. Herrero. Oficio 369 recibido el 30 noviembre 1936. LRE. Comunicando haber desaparecido el miliciano.20

Oficio 237 de 5 febrero 1938. LRS. Comunicando haber trasladado oficio a la madre del soldado fallecido. Oficio 823 de 20 abril 1938. LRS. Sobre el expediente de pensin extraordinaria por fallecimiento en campaa. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1932. A.M.M. 36.- CARRERA HUERTA, Fernando Hijo de Vicente y Ana. Naci el 1 de julio de 1911. Quinta de 1932. Vivi en calle Monteagudo 7. Desaparecido, segn anotacin manuscrita en el Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1932. A.M.M. 37.- CARRIN FERNNDEZ, Lorenzo Hijo de Pedro y Catalina. Naci 23 de mayo de 1919. Quinta de 1940. Vivi en calle Trompas 5. Desapareci en abril de 1938 en Lrida segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1940. A.M.M. 38.- CARRIN FERNNDEZ-ARROYO, Emilio 58 BM 231 Bon Hijo de Diego y Antonia. Naci el 12 de agosto de 1918. Quinta del 1939. Vivi en calle Villarreal 21. Oficio 1962 de 28 septiembre 1938. LRS. Solicitando a la brigada mande a la mayor brevedad posible el certificado bsico de defuncin. Oficio 1316 recibido el 19 octubre 1938. LRE. La Brigada comunica que el certificado bsico obra en poder de la pagadura de Valencia. Acta Definitiva del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. 39.- CARRIN FERNNDEZ-LUENGO, Cristbal Hijo de Pedro y Catalina. Naci el 23 de mayo de 1919. Quinta de 1940. Desapareci en el frente el 3 de abril de 1938 a los dos das de llegar, segn comunic un familiar a la Comisin de Clasificacin de soldados. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1940. A.M.M. 40.- COLLADO FERNNDEZ DE SIMN, Jos Antonio Naci el 14 de octubre de 1890. Hijo de Jos y Ramona. Jornalero. Quinta de21

1921 Casado con Teresa Nieto Cantero el 4 de febrero de 1917. Inscripcin en folio 152 del libro 19 de Matrimonios. Registro Civil de Manzanares. No tuvo hijos. Muri en el frente de Teruel el 10 de febrero de 1938 durante las operaciones de guerra, segn inscripcin efectuada el 9 de enero de 1943 en el folio 163v. del Libro de Defunciones n 63. Registro Civil de Manzanares. 41.- CONDS GMEZ, Cristbal 209 BM 835 Bon 46 Divisin Hijo de Pedro y Sebastiana. Naci el 15 de abril de 1917. Quinta de 1938. Vivi en calle Villarreal 10. Oficio 304 recibido el 14 marzo 1938. LRE. Comunicando haber sido baja el soldado de la 4 compaa de aquella brigada. Oficio 1158 de 7 junio 1938. LRS. Acusando recibo de la comunicacin del fallecimiento del que fue soldado de aquella unidad. Oficio 1295 de 23 junio 1938. LRS. Sobre certificado de baja y ltima percepcin del que fue soldado de esa unidad. Oficio 1433 de 13 julio 1938. LRS. La madre, Sebastiana Gmez Daz, residente en calle Villarreal 10, pide se le devuelvan cuantos documentos obrasen en poder de su hijo fallecido. Cay en la toma de Teruel segn una anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1938. 42.- CONDS GMEZ-PASTRANA, Vicente 88 BM 1 Bon Hijo de Francisco y Mara Teresa Gmez-Pastrana Alhambra. Naci el 24 de marzo de 1917. Quinta de 1938. Residi en calle Mayor 3. Voluntario. Oficio 1198 de 11 junio 1938. LRS. Instancia de Francisco Conds Molina y M Teresa Gmez-Pastrana Alambra, padres del soldado fallecido, solicitando reconocimiento de pensin. Cay herido en el frente de Extremadura en diciembre de 1938, evacuado a un hospital muri en enero de 1939 segn el expediente de solicitud de pensiones de guerra. A.M.M. Muri el 23 de octubre de 1938 en el sector de Pozoblanco (Crdoba) segn anotacin manuscrita en el Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1938. A.M.M. 43.- CONTRERAS NOBLEJAS, Miguel 68 BM Hijo de Miguel y Apolonia Noblejas Fernndez-Pacheco. Naci en22

Manzanares el 27 de diciembre de 1918. Quinta de 1939. Vivi en calle Villarreal. Cado en La Seo de Urgel (Lrida) en accin de guerra segn declaracin de su madre Apolonia Noblejas Fernndez Pacheco en el expediente de solicitud de pensiones. A.M.M. Muri el 7 de junio de 1938 en el frente de Piedra de Adal, segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. 44.- CONTRERAS PLANAS, Faustino 192 BM Hijo de Doroteo y Mara. Naci el 22 de febrero de 1920. Quinta de 1941. Oficio 240 recibido el 4 de marzo de 1939. LRE. Comunicando la baja del soldado desaparecido el 23 de enero. Desapareci el 22 de enero de 1939 en el sector del Tajo segn inform su hermano a la Comisin de Clasificacin de soldados. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1941. A.M.M. 45.- CRESPO ALUMBREROS, Manuel 214 BM 854 Bon 66 Divisin Hijo de Antonio Jos e Isabel. Quinta de 1930. Natural de Membrilla. Vecino de Manzanares. Oficio 601 recibido el 27 mayo 1938. LRE. Remitiendo recibo de los meses no cobrados por el soldado que fue de aquella unidad. Oficio 1173 de 8 junio 1938. LRS. Sobre recibos de haberes correspondientes al soldado que fue de ese batalln. Oficio 699 recibido el 18 junio 1938. LRE. Comunicando haber emitido a la Subpagadura de Ciudad Real certificado relativo al fallecimiento del soldado. Muri durante un combate de artillera cerca de Corbaln (Teruel) el 14 de febrero de 1938 segn el expediente de solicitud de pensiones a familiares de vctimas de la guerra. A.M.M. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1930. A.M.M. VER APNDICE DOCUMENTAL 46.- CRESPO MUOZ DE LUNA, Pedro Antonio 224 BM Hijo de Vicente y Teresa Muoz de Luna Martn de la Leona. Naci el 2 de enero de 1911. Quinta de 1932. Natural de Membrilla. Residente en Manzanares en calle del Castillo 1. Movilizado en enero de 1937. Panadero. Soltero.23

Cado en Vinaroz (Castelln) el 28 de enero de 1938. Muerto en el frente segn el expediente de solicitud de pensiones de guerra. A.M.M. Anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1932. A.M.M. Muerto en operacin de guerra en el frente del Ebro el 15 de julio de 1938. Inscripcin realizada el 8 de julio de 1940 en el folio 34 v. del Libro de Defunciones n 54 del Registro Civil de Manzanares. No coinciden las fechas del fallecimiento de las dos fuentes documentales. 47.- CRIADO CABA, Jos Lus 103 BM 3 Bon Hijo de Miguel y Antonia. Naci el 12 de septiembre de 1906. Quinta de 1927. Vivi en calle de las Cruces. Oficio 1258 recibido el 11 octubre 1938. LRE. Comunicando haber fallecido el soldado en el Hospital Militar del 36 Cuerpo de Ejrcito. Oficio 2036 de 13 octubre 1938. LRS. Solicitando certificado de baja y de ltima percepcin de haberes del fallecido soldado Jos Criado Caba. Oficio 1326 recibido el 20 octubre 1938. LRE. Comunicando que el fallecimiento del soldado ocurri el 28 de septiembre de 1938. Oficio 2234 de 28 octubre 1938. LRS. Solicitando certificado de baja y de ltima percepcin de haberes del soldado que fue de aquella Brigada Jos Criado Caba. Oficio 2386 de 26 noviembre 1938. LRS. Solicitando certificado de baja y ltima percepcin de haberes a la 25 BM (Ejrcito de Extremadura) Oficio 2402 de 1 de diciembre 1938. LRS. Acusando recibo del certificado bsico. Acta de Revisiones y Prrrogas del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de1928. A.M.M. 48.- CRIADO CALLEJAS, Fernando 90 BM 12 Divisin Seccin de Transmisiones. Hijo de Miguel y Magdalena. Naci el 7 de mayo de 1915. Quinta de 1936. Vivi en calle Soledad 2. Oficio 1076 de 2 octubre 1937. LRS. Se solicita certificado de defuncin y efectos personales que tuviera a su fallecimiento en Puebla de Belea (Guadalajara), el pasado 12 de agosto, el soldado de aquella brigada Fernando Criado. Oficio 1156 de 12 octubre 1937. LRS. Solicitando efectos personales del que fue soldado y certificado de defuncin.24

Oficio 889 recibido el 2 noviembre 1937. LRE. Remitiendo cartera y documentos del soldado de Transmisiones y copia del acta de defuncin. Oficio 1504 de 20 noviembre 1937. LRS. Comunicando a la unidad haber recibido giro de haberes y entregado al padre del soldado fallecido. Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de1936. A.M.M. Oficio fechado el 6 de octubre de 1937. Carpeta de correspondencia de 19361939. Archivo Municipal de Manzanares. VER APNDICE DOCUMENTAL. 49.- CRIADO UBEDA, Cipriano 68 BM 271 Bon 34 Divisin Hijo de Juan y Mara Antonia beda Maldonado. Naci el 15 de noviembre de 1918. Quinta de 1939. Vivi en calle Villarreal 8. Jornalero. Soltero. Muri en la batalla del Ebro. Confirma la muerte Miguel Bolaos Maeso que sirvi en dicha unidad. Muri en combate entre Cherta y Gandesa (Tarragona) segn el expediente de solicitud de pensiones a vctimas de la guerra. A.M.M. Juan Antonio Delgado Pedrero superviviente de la misma unidad dice que muri en Tortosa y lo enterr personalmente. Falleci el 31 de marzo de 1938 en el sector del Ebro segn anotacin mecanografiada en las exclusiones del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. Muri a causa de heridas de guerra el 31 de marzo de 1938 en el sector del Ebro. Inscripcin realizada el 6 de julio de 1940 en el folio 30 del Libro de Defunciones n 54 del Registro Civil de Manzanares. 50.- CUADRADO CLEMENTE, Francisco 23 BM Hijo de Bartolom y Mara. Naci el 1 de mayo de 1918. Quinta 1939. Oficio 1487 recibido el 23 noviembre 1938. LRE. Remitiendo certificado bsico y de ltima percepcin de haberes del soldado desaparecido. Acta Definitiva del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. 51.- DELGADO CARRIN, Andrs 3 BM Hijo de Andrs y Teresa. Naci el 20 de mayo de 1912. Quinta de 1933. Vivi en la calle Virgen 7. Oficio 1264 de 28 octubre 1937. LRS. Reclamando haberes que corresponden a Teresa Carrin Snchez por fallecimiento de su hijo, soldado que fue de esa Brigada.25

Acta de cierre definitivo del Alistamiento. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1933. A.M.M. 52.- DAZ MARN, Agustn 214 BM 66 Divisin Hijo de Antonio y Ana Mara. Naci el 19 de abril de 1909. Quinta de 1930. Vivi en calle Soledad. Jornalero. Desaparecido. Oficio 858 recibido el 19 julio 1938. LRE. Comunicando desaparicin del soldado y remitiendo recibo de haberes no cobrados para ser firmado por sus derechohabientes. Oficio 1500 de 21 julio 1938. LRS. Remitiendo recibo firmado por la viuda Jernima Huerta Gmez. Oficio 1865 de 12 septiembre 1938. LRS. Solicitando certificado bsico para iniciar expediente de pensin. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1930. A.M.M. 53.- DAZ PREZ, Lus 144 BM 44 Divisin Hijo de Jess y Gregoria. Naci el 13 de diciembre de 1914. Quinta de 1935. Natural de Valdepeas. Vecino de Manzanares. Residi en calle Monjas 48. Oficio 1399 recibido el 1 noviembre 1938. LRE. Comunicando que el sargento de esta brigada falleci el 29 de octubre en la batalla del Ebro en defensa del Gobierno legtimo de la Repblica. Oficio 2307 de 10 noviembre 1938. LRS. Dando traslado al oficio del Jefe de la 144 Brigada Mixta en que comunica fallecimiento del sargento Lus Das Prez. Falleci el 29 de octubre de 1938 en el Ebro segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1935. A.M.M. 54.- DAZ-BENITO PEDRAZO, Juan Hijo de Isidro y Antonia. Naci el 18 de junio de 1919. Quinta de 1940. Vivi en calle Garca Vao 8. Cay el 7 de diciembre de 1938 en el frente de Extremadura (confirmado con oficio de la baja) segn nota manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1940. A.M.M. 55.- DAZ DE LOPE DAZ ZIGA, Pedro 3 BM Carabineros Hijo de Pedro y Josefa. Naci el 23 junio 1907. Quinta 1928. Vivi en calle del Ro 1.26

Oficio 260 de 8 febrero 1938. LRS. Solicitando certificado de defuncin que precisa su compaera para expediente de pensin extraordinaria. Oficio 448 de 9 marzo 1938. LRS. Se reitera la peticin del certificado de defuncin del soldado de la 3 compaa Pedro Daz de Lope Daz fallecido en el frente de Villa del Ro (Crdoba) el 29 de diciembre 1936. Oficio 359 recibido el 26 marzo 1938. LRE. Remitiendo certificado de defuncin. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1928. A.M.M. 56.- DAZ-MADROERO LPEZ DE PABLO, Jess 214 BM 66 Divisin Capitn Hijo de Francisco y Antonia. Naci el 27 de septiembre de 1912. Quinta de 1933. Inscrito el 7 de octubre del mismo ao en el folio 155 v. del libro 64 de Bautismos. Archivo Parroquial de Nuestra Seora de la Asuncin. Oficio 702 recibido el 20 junio 1938. LRE. Remitiendo dos recibos para que el Ayuntamiento recoja la firma de los derechohabientes del capitn de esa unidad. 57.- DAZ- MERINO CARRIN, Mateo 219 BM 73 Divisin Hijo de Alfonso y Juana. Naci el 31 de diciembre 1909. Quinta de 1930. Vivi en calle Don Pedro 9. Ferroviario. Desaparecido. Casado con Mara Jimnez Ruiz-Peinado el 18 de agosto de 1937. Folio 81 del libro n 28 de Matrimonios. Registro Civil de Manzanares. Dej un hijo llamado Mateo. Oficio 1112 de 9 de septiembre de 1938. LRE. Remitiendo certificado de desaparicin y recibo de haberes por cobrar del soldado Mateo Daz Merino. Oficio 1882 de 14 septiembre 1938. LRS. Comunicando haber recibido certificado bsico de desaparicin correspondiente al soldado Mateo DazMerino. Oficio 1220 recibido el 3 octubre 1938. LRE. Comunicando haber impuesto giro correspondiente a los haberes devengados por el soldado que fue de esta unidad. Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1929. A.M.M. Muri en operacin de guerra en el frente de Levante el 16 de mayo de 1938 segn inscripcin efectuada el 22 de mayo de 1940 en el folio 185 v. del Libro de Defunciones n 53. Registro Civil de Manzanares.

27

58.- DAZ-PINTADO MUOZ DE LUNA, Juan Alfonso Hijo de Jos y Ana Mara. Naci el 15 de agosto de 1913. Quinta de 1934. Labrador. Soltero. Muri en operacin de guerra el 2 de octubre de 1938 en el frente de Tarragona. Inscripcin realizada el 20 de julio de 1940 en el folio 46 v del libro n 54 de Defunciones del Registro Civil de Manzanares. 59.- ENRIQUE ZIGA, Matas Hijo de Matas y Manuela. Naci el 6 de febrero de 1902. Quinta de 1923. Vivi en Carretera de Andaluca. Libros de Nacimientos del Registro Civil de Manzanares. Oficio 183 de 23 febrero 1937. LRS. Remitiendo justificante de clases pasivas a Matas Enrique Navarro, padre del soldado desaparecido. 60.- ESPINOSA MAZUECOS, Antonio 192 BM Hijo de Alfonso y Juana. Naci el 3 de enero de 1920. Quinta de 1941. Vivi en calle Menndez Pelayo 5. Oficio 235 recibido el 2 marzo 1939. LRE. La Brigada comunica la baja del soldado en combate con el enemigo el da 23 de enero de 1939 donde desapareci. Desapareci en el frente de Toledo, segn comunic el padre a la Comisin de Clasificacin de Soldados. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1941. A.M.M.

Antonio Espinosa Mazuecos

61.- EUGENA ROMERO, Pedro

28

Hijo de Francisco y Francisca. Naci el 8 de marzo de 1910. Quinta de 1931. Vivi en calle la Gloria 5. Oficio 688 recibido el 17 junio 1938. LRE. Para que comuniquen a los padres del soldado fallecido en campaa se pasen por la oficina del Ministerio de Defensa Nacional para resolver asuntos sobre el expediente de pensin. Falleci el 26 de abril de 1938 en un hospital de Valencia por heridas de guerra. Anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin de soldados del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1931. A.M.M. 62.- EXPSITO MEJAS, Inocencio Batalln Pablo Iglesias Hijo de Ignacio y Paula. Naci el 11 de junio 1912. Quinta de 1933. Libros de nacimientos del Registro Civil de Manzanares. Oficio 1567 de 3 diciembre 1937. LRS. Solicitando envo de haberes del que fue sargento del disuelto batalln Pablo Iglesias. 63.- FERNNDEZ COLLADO, Martn 32 BM 125 Bon 3 Divisin Hijo de Jacinto y M Josefa. Naci el 23 de marzo de 1905. Quinta de 1926. Vivi en calle Donas 12. Casado con Mara Amparo Lozano Bujaldn el 5 de mayo de 1929. Libro de Matrimonios n 23. Registro Civil de Manzanares. Oficio 468 recibido el 21 julio 1937. LRE. Comunicando baja del soldado fallecido en el hospital de El Escorial. Oficio 548 de 23 julio 1937. LRS. Se comunica al Jefe de la Brigada haber comunicado a Amparo Lozano Bujaldn, domiciliada en calle Soledad 1, la noticia del fallecimiento de su esposo. Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1926. A.M.M. Oficio fechado el 15 de julio de 1937. La brigada pide al Ayuntamiento que avise a sus familiares, que en el da de ayer y a consecuencia de heridas recibidas luchando en el sector de Brunete, falleci en el hospital de esta plaza el soldado Martn Fernndez Collado. Carpeta de correspondencia de 1936 a 1939 del Archivo Municipal. VER APNDICE DOCUMENTAL. 64.- FERNNDEZ LUBIAN, Paulino 38 BM 1 Bon Hijo de Ezequiel y Francisca. Naci el 12 de agosto de 1913. Quinta de 1934. Natural de Torreorgaz (Cceres), vecino de Manzanares. Panadero, Casado el 6 de noviembre de 1937 con Eugenia Romero Raso, natural de Manzanares. Libro de Matrimonios n 28, folio 143. Registro Civil de Manzanares.29

Cado en Manzanera (Teruel) en julio de 1938 segn el expediente de solicitud de pensiones a viudas de guerra. A.M.M.

65.- FERNNDEZ RUIZ, Manuel 25 BM Hijo de Francisco y Fermina. No he logrado encontrar su partida de nacimiento en el Registro Civil, pedro s la de varios hermanos. El padre era de Daimiel y puede que naciera en dicho pueblo. Oficio n 26 del 9 de enero de 1939. LRE. Certificado bsico del fallecido. 66.- FERNNDEZ SNCHEZ DE LA BLANCA, Francisco Hijo de Julin y Antonia. Naci el 22 de julio de 1912. Quinta de 1933. Escribiente. Soltero. Desaparecido el 16 de febrero de 1938 en el frente de Catalua durante una operacin de guerra, segn consta en la inscripcin efectuada el 16 de septiembre de 1941 en el folio 187 del Libro de Defunciones n 55. Registro Civil de Manzanares. 67.- FERNNDEZ-ARROYO ESPINOSA, Antonio Hijo de Antonio y Beln. Naci el 27 de noviembre de 1916. Quinta de 1937. Vivi en calle Toledillo 4. Muri en el campo de concentracin de Santander el 18 de abril de 1939 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1937. A.M.M. 68.- FERNNDEZ-ARROYO MASCARAQUE, Enrique Jernimo Batalln de Ingenieros de Obras y Fortificaciones 16 Sargento Hijo de Juan Jos y Lorenza. Naci el 5 de noviembre de 1900. Quinta de 1921. Vivi en calle Obispo 20. Oficio 1938 de 23 septiembre 1938. LRS. Solicitando certificado bsico y ltimo recibo de percepcin de haberes correspondientes al sargento Jernimo Fernndez-Arroyo. Oficio 1271 recibido el 12 octubre 1938. LRE. Remitiendo certificado bsico del soldado. Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1921. A.M.M. 69.- FERNNDEZ-MEDINA, Antonio 88 BM 352 Bon La falta del segundo apellido dificulta la identificacin. Podra ser alguna de

30

estas identidades:1.- Antonio Fernndez-Medina Lpez de la Manzanara. Hijo de Antonio y Juliana. Nacido el 20 de enero de 1903. Quinta de 1924. 2.- Antonio Fernndez-Medina Gonzlez. Hijo de Alfonso y Ana Mara. Nacido el 25 de diciembre de 1908. Quinta de 1929. Vivi en Plaza de la Constitucin.

Oficio 271 recibido 25 marzo 1939. LRE. Remitiendo certificado bsico del soldado que fue de esa unidad. 70.- FERNNDEZ-MEDINA, Francisco CRIM n 10 de Alicante Dada la falta del segundo apellido podra ser alguna de estas identidades:1.-Francisco Fernndez-Medina Snchez-Migalln. Hijo de Juan Antonio y Piedad. Naci el 10 de mayo de 1915. Quinta de 1936. 2.-Francisco Fernndez-Medina Daz. Hijo de Isidoro y Miguela. Naci el 8 de mayo de 1915. Quinta de 1936.

Oficio 994 recibido el 15 agosto 1938. LRE. Remitiendo certificado de ltimos haberes percibidos por el soldado. Oficio 1878 de 12 septiembre 1938. LRS. Solicitando mande el certificado de baja correspondiente al soldado. Actas de Alistamiento de los Expedientes Generales de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito. A.M.M. 71.- FERNNDEZ-MEDINA SNCHEZ-MIGALLN, Santiago Batalln de Ferrocarriles Hijo de Juan Antonio y Piedad. Naci el 18 de junio de 1916. Quinta de 1937. Libros de Nacimientos del Registro Civil de Manzanares. Oficio 1265 de 28 octubre 1937.LRS. Remitiendo instancia en solicitud de socorro formulada por Juan Antonio Fernndez-Medina, vecino de esta ciudad, con motivo de la desaparicin de su hijo Santiago que perteneci al Batalln de Ferrocarriles. 72.- FERNNDEZ-PACHECO BUENASMAANAS, Jos 214 BM 854 Bon Hijo de Valentn y Ana Mara. Naci el 29 de enero de 1909. Quinta de 1930. Vivi en calle de las Cruces 23. Oficio 1032 de 20 mayo 1938. LRS. Reclamando certificado de ltima percepcin de haberes y objetos personales. Oficio 715 recibido el 20 junio 1938. LRE. Comunicando que por giro postal

31

le ha sido enviada a la viuda del soldado las percepciones de los meses de febrero y marzo. Acta del Alistamiento. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1930. A.M.M. 73.- FERNNDEZ-PACHECO CAMACHO, Francisco 4 Batalln de Transmisiones Hijo de Mateo y Juliana. Naci el 25 de diciembre de 1909. Quinta de 1930. Vivi en calle de la Plvora. Oficio 1643 recibido el 3 enero 1939. LRE. Remitiendo carta para la madre del soldado y certificacin bsica por fallecimiento del mismo. Muri el 25 de diciembre de 1938 en el frente del Viso de los Pedroches (Crdoba) Nota manuscrita en el Acta de Clasificacin de soldados del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1930. A.M.M. 74.- FERNNDEZ-PACHECO EUGENA, Lorenzo 33 Batalln Carabineros Hijo de Pablo y Prisca. Naci el 16 de julio de 1920. Quinta de 1941. Ferroviario. Soltero. Oficio 1297 de 23 junio 1938. LRS. Solicitando certificado de defuncin y ltima percepcin del carabinero. Oficio 776 recibido el 4 julio 1938. LRE. Remitiendo certificado de defuncin y ltima percepcin de haberes. Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1941. A.M.M. Muri el 28 de marzo de 1938 en el frente del Jarama por heridas recibidas en operacin de guerra, segn consta en la inscripcin efectuada el 20 de diciembre de 1940 en el folio 197 del Libro de Defunciones n 54. Registro Civil de Manzanares. 75.- FERNNDEZ-PACHECO NIETO-SANDOVAL, Ramn Hijo de Cipriano y Josefa. Naci el 5 de febrero de 1906. Quinta de 1927. Vivi en calle Don Pedro 10. Soltero. Desaparecido el 27 de septiembre de 1938 en Levante segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1927. A.M.M. Muerto el 16 de septiembre de 1938 en Teruel durante una operacin de guerra. Inscripcin efectuada el 1 de febrero de 1945 en el folio 17 del Libro de Defunciones n 58. Registro Civil de Manzanares.32

No coinciden las fechas ni el lugar de la muerte en las fuentes disponibles. 76.- FERNANDEZ-PACHECO VERA, Manuel Columna Perea, luego 38 BM de la 17 Divisin. 1 Bon Hijo de Manuel y Josefa. Naci el 6 de junio de 1916. Quinta de 1937. Oficio 556 de 26 julio 1937. LRS. Se solicita informacin de cmo percibir haberes del soldado que muri el 23 de julio de 1937 en el hospital de sangre de Manzanares a consecuencia de heridas recibidas en combate. Oficio 646 de 9 agosto 1937. LRS Solicitando certificado de defuncin a la brigada mixta. Oficio 884 de 14 septiembre 1937. LRS. Reclamando certificado de defuncin y haberes no percibidos. Oficio 1503 de 20 noviembre 1937. LRS. Comunicando reclamacin de los padres sobre motivo del fallecimiento. Oficio 737 recibido el 29 septiembre 1937. LRE. Contestando al oficio en que se solicita certificado de defuncin. Muri el 23 de julio de 1937 en Manzanares segn anotacin manuscrita en el Acta de Alistamiento de soldados del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1937. A.M.M. 77.- FERNNDEZ DE SIMN LPEZ, Francisco Hijo de Manuel y Francisca. Naci el 11 de septiembre de 1911. Quinta de 1932. Carpintero. Soltero. Vivi en calle Vuelta de Monjas 3. Muri en el frente del Ebro en enero de 1938 durante una operacin de guerra. Inscripcin efectuada el 25 de febrero de 1944 en el folio 104 del Libro de Defunciones n 57. Registro Civil de Manzanares. 78.- FERNNDEZ DE SIMN SNCHEZ, Fernando Hijo de Domingo y Rafaela. Naci el 12 de septiembre de 1914. Quinta de 1935. Muri en el frente de Pozoblanco en 1937 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1935. A.M.M. 79.- GALIANA CAMACHO, Ernesto Agrupacin de Ingenieros de la 1 Divisin Hijo de Vicente y Paula. Nacido el 7 de noviembre de 1916. Quinta de 1937. Oficio 475 de 14 mayo 1937. LRS. Solicita certificado de desaparicin o fallecimiento del soldado al Comandante Jefe de la Unidad.33

Oficio 292 recibido el 21 mayo 1937. LRE. Remitiendo certificado de desaparicin en el frente de Pachera del citado soldado. Oficio 1351 de 2 julio 1938. LRS. Remitiendo recibos de haberes firmados por la madre del soldado. Oficio 1718 de 25 agosto 1938. LRS. Comunicando haber entregado certificado de defuncin a los familiares. Acta de Rectificacin Definitiva del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1937. A.M.M. Oficio fechado el 18 de mayo de 1937 comunicando haber desaparecido en el frente de Pachera (Toledo). Carpeta de correspondencia de 1936-1939. Archivo Municipal de Manzanares. VER APNDICE DOCUMENTAL. 80.- GALLEGO SERRANO, Julin Hijo de Julin y Juliana. Naci el 18 de agosto de 1906. Quinta de 1927. Vivi en calle Vuelta de Soledad. Casado con Mauricia Camarena Martn-Carnerero el 24 de enero de 1932. Libro de Matrimonios n 24. Registro Civil de Manzanares. Desaparecido en Hinojosa del Duque (Crdoba) en julio de 1938 segn el expediente de solicitud de pensiones a viudas de guerra. A.M.M. Desaparecido desde julio de 1938 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1927. A.M.M. 81.- GARCA LABIN, Antonio 5 Regimiento, Brigada del Campesino, 5 Compaa, Segunda Seccin de Ingenieros Zapadores Hijo de Antonio y Elena Labin Snchez-Gil. Naci el 13 de febrero de 1919. Quinta de 1940 Voluntario. Muri en el frente de Madrid, lugar llamado El Romanillo en septiembre de 1936 durante una accin de combate segn el expediente de solicitud de pensiones de guerra. A.M.M. Desapareci el ao 1937 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin de soldados del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1940. A.M.M. 82.- GARCA PAREDES, ngel Hijo de Genaro y Encarnacin. Naci el 13 de enero de 1903. Quinta de 1924. Natural de Bolaos. Residente en Manzanares en la calle de la Ciega 11. Desaparecido el 24 de marzo de 1939 segn anotacin manuscrita en el Acta34

de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1924. A.M.M. 83.- GARCA DEL POZO, Juan Antonio Columna Francisco Galn Bodeguero. Trabajaba en la bodega Larios. Perteneci a UGT. Fallecido en el frente, en la columna de Francisco Galn. Contestacin a la encuesta planteada por la Comisin Ejecutiva de UGT en diciembre de 1936. Archivo Histrico del PSOE. La identificacin se complica al faltar el segundo apellido. Encontramos dos posibles identidades:1.- Juan Antonio Garca del Pozo Gijn. Nacido el 22 de enero de 1901 en calle Gloria. Hijo de Carlos y Antonia. Quinta de 1922. Vivi en calle de la Ciega n 5. 2.- Juan Antonio Garca del Pozo Caldern. Nacido el 13 de diciembre de 1905 en calle San Antn. Hijo de Juan Antonio y Emilia. Quinta de 1926. Escribiente.

84.- GARCA DEL POZO DAZ-BENITO, Manuel (Rubel) 68 BM 34 Divisin Hijo de Juan Antonio y Juana Mara. Naci el 20 de noviembre de 1918. Quinta de 1939. Vivi en la calle del Sol 2. Jornalero. Soltero. Oficio 726 recibido el 20 junio 1938. LRE. Rogando haga saber a los familiares haber muerto el soldado en servicio y defensa de la Repblica. Oficio 1300 de 23 junio 1938. LRS. Acusando recibo del oficio en el que se comunica fallecimiento del soldado. Oficio 1451 de 15 julio 1938. LRS. Solicitando certificado de baja y recibo de ltima percepcin de haberes. Oficio 1663 de 17 agosto 1938. LRS. Solicitando certificado bsico y de ltima percepcin de haberes. Muri el 3 de junio de 1938 cerca de los Pirineos segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. Confirma Juan Antonio Delgado Pedrero, superviviente de la 68 BM. Segn el testigo entrevistado muri en Gandesa junto con Pedro Camacho Maeso durante un bombardeo areo y afirma que los enterr personalmente. (Debe haber algn error en las informaciones ya que en un caso se dice que falleci el 3 de junio y en el otro el 4) 85.- GARCIA-MORENO GARCA, Juan Antonio 68 BM 270 Bon Hijo de Julin y Alberta. Naci el ao 1898 en la localidad de Bogarra (Albacete). Vecino de Manzanares.35

Se cas con la manzanarea Mara Dolores Aguirre Ayuga el 8 de abril de 1922. Libro de Matrimonios del Archivo Parroquial de Nuestra Seora de la Asuncin. Oficio 486 de 26 julio 1937. LRE. Comunicando el fallecimiento del cabo Juan Antonio Garca Moreno, natural de esa (debera decir vecino) en combate habido con el enemigo para que sea participado a sus familiares para gestionar cobro por Clases Pasivas. Oficio 705 de 20 agosto 1937. LRS Remiten certificado de defuncin y la viuda, Isabel Aguirre Ayuga, reclama los haberes devengados y no percibidos. Oficio 900 de 14 septiembre 1937. LRS Acusando recibo del certificado de defuncin. Oficio 1085 de 4 octubre 1937. LRS. Comunicando se han recibido haberes de varios meses y que se han entregado a la viuda. Cado en el frente de Madrid. Oficio fechado el 24 de julio de 1937 comunicando que el da 22 del actual falleci el cabo Juan Antonio Garca Moreno, natural de esa localidad en combate habido con el enemigo. Carpeta de correspondencia de los aos 1936-1939. Archivo Municipal de Manzanares. VER APNDICE DOCUMENTAL. 86.- GARCA-NEZ JIMNEZ, Francisco Hijo de Alfonso y Josefa. No aparece su partida de nacimiento en el Registro Civil de Manzanares. Casado con Modesta Navarro Romero. Dej tres hijos: Alfonso, Antonio y Julin. Muri en Zarza Capilla (Badajoz) el 19 de agosto de 1938 durante una operacin de guerra, segn inscripcin efectuada el 2 de marzo de 1946 en el folio 128 del Libro de Defunciones n 58. Registro Civil de Manzanares. 87.- GARRIDO CALLEJAS, Jos. Hijo de Jos e Ignacia. Naci el 26 de septiembre de 1919. Quinta de 1940. Vivi en calle del Ro 14. Muri el 2 de abril de 1938 en Lrida segn inform un pariente a la Comisin de Clasificacin de soldados. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1940. A.M.M. 88.- GARRIDO-COLORADO FERNNDEZ-PACHECO, Antonio 3 BM Carabineros Hijo de Pedro y Micaela. Naci el 23 mayo de 1916. Quinta de 1937.Vivi en calle de la Virgen 10. Cabo.36

Oficio 1893 de 28 diciembre 1936. LRS. Su padre reclama los haberes que le correspondan y una indemnizacin por haber muerto en campaa. Oficio 288 recibido el 20 mayo 1937. LRE. Remitiendo certificado de desaparicin del camarada de esa unidad para su entrega a los familiares. Oficio 509 de 28 mayo 1937. LRS. Devuelven recibo de comunicacin del soldado desaparecido que ha sido entregado a su padre. Muri en el frente de Pozuelo de Alarcn el 29 de noviembre de 1936 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1937. A.M.M. Oficio fechado el 17 de mayo de 1937. Remitiendo certificado de desaparicin para entregarlo a su padre Pedro Garrido Nieto, con domicilio en calle Estacin 15. Carpeta de correspondencia de 1936-1939. Archivo Municipal de Manzanares. VER APNDICE DOCUMENTAL. 89.- GMEZ-PASTRANA CALLEJAS, Cristbal 88 BM 350 Bon Hijo de Cristbal y Ana Mara. Naci el 26 de febrero de 1915. Quinta de 1936. Vivi en Plaza de las Monjas 3. Jornalero. Soltero. Oficio 929 recibido el 10 noviembre 1937. LRE. Remitiendo certificados de defuncin del soldado para su entrega a los padres. Oficio 1660 de 17 agosto 1938. LRS. Remitiendo expediente instruido por Cristbal Gmez-Pastrana Alcolea por muerte de su hijo. Desaparecido en campaa el 24 de diciembre de 1936 en el frente de Crdoba segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1936. A.M.M. Oficio fechado el 9 de noviembre de 1937. Remitiendo certificado de defuncin para entregar a sus familiares. Carpeta de correspondencia de 19361939. Archivo Municipal de Manzanares. VER APNDICE DOCUMENTAL Muri el 24 de diciembre de 1936 en el frente de Extremadura por heridas recibidas en operacin de guerra, segn consta en la inscripcin efectuada el 10 de enero de 1949 en el folio 34 del Libro de Defunciones n 60. Registro Civil de Manzanares. 90.- GONZLEZ RODRGUEZ, Juan 214 BM 254 Bon Hijo de Antonio y Catalina. Naci el 22 de junio de 1909. Quinta de 1930. Vivi en calle Toledo 14. Empedrador. Oficio 1104 de 1 junio 1938. LRS. Devolviendo recibos de haberes del soldado que fue de esa unidad.37

Oficio 664 recibido el 10 junio 1938. LRE. Comunicando haber remitido a la Subpagadura de Ciudad Real el certificado bsico de desaparicin del soldado. Oficio 704 recibido el 20 junio 1938. LRE. Comunicando que por giro postal se enva el importe de los haberes de enero y febrero del soldado que fue de esta unidad. Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1930. A.M.M. 91.- GONZLEZ GARCA, Saturnino Hijo de Manuel y Josefa. Natural de Daimiel. Vecino de Manzanares. De 26 aos. Jornalero. Casado con Sebastiana Lara Gmez-Pastrana. Dej un hijo de nombre Saturnino. Muri el 10 de abril de 1937 en el frente de Madrid por heridas recibidas en operacin de guerra, segn consta en la inscripcin efectuada el 10 de diciembre de 1941 en el folio 27 v. del Libro de Defunciones n 56. Registro Civil de Manzanares. 92.- GONZLEZ GARCA DEL POZO, ngel 214 BM 854 Bon 66 Divisin Hijo de Eduardo y Francisca. Naci el 2 de marzo de 1909. Quinta de 1930. Oficio 881 recibido el 26 julio 1938. LRE. Participando que el soldado figura como desaparecido desde las operaciones que sostuvo la Brigada en los meses de junio y julio del ao actual. Oficio 1530 de 27 julio 1938. LRS. Solicitando certificado de baja y ltima percepcin de haberes. Oficio 1055 recibido el 26 agosto 1938. LRE. Comunicando que el certificado bsico y de ltima percepcin de haberes del soldado ngel Gonzlez Garca fue enviado a la Subpagadura del Ejrcito de Tierra de Valencia donde puede reclamarse. Oficio 2428 de 6 diciembre 1938. LRS. Solicitando certificado bsico y de ltima percepcin de haberes. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1930. A.M.M. 93.- GONZLEZ-MELLADO CABA, Vicente XI Brigada Internacional, Batalln Thaelmann Hijo de Vicente y Antonia. Naci el 18 de marzo de 1911. Quinta de 1932.

38

Vivi en calle Monteagudo 9. Jornalero. Oficio 763 de 30 agosto 1937. LRS. Los familiares piden datos del soldado ante falta de noticias. Oficio 555 de 24 marzo 1938. LRS. Solicitando certificado de ltima percepcin de haberes del soldado que fue del batalln Thaelmann. Oficio 933 recibido el 3 agosto 1938. LRE. Remitiendo certificado de baja por fallecimiento del sargento de esta unidad. Falleci en 1937 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1932. A.M.M. EXTRA.- GONZLEZ-NICOLS ALCARAZO, PABLO Hijo de Francisco y Josefa. Naci el 4 de febrero de 1910. Quinta de 1931. Libro de Bautismos n 63, folio 60. Archivo Parroquial de Nuestra Seora de la Asuncin. Muri en la batalla del Ebro, segn informa un sobrino. 94.- GONZLEZ-MELLADO SNCHEZ DE LA BLANCA, Flix Hijo de Francisco y Catalina. Naci el 1 de mayo de 1918. Quinta de 1939. Desapareci el 4 de abril de 1938 en Levante, segn anotacin manuscrita en el Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. 95.- GONZLEZ-NICOLS LPEZ DE LOS MOZOS, Antonio. Hijo de Manuel y Antonia. Naci el 11 de diciembre de 1918. Quinta de 1939. Vivi en calle Prez Galds 4. Falleci en Tona (Barcelona) el 16 de julio de 1938 segn anotacin manuscrita en el Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. 96.- GONZLEZ-NICOLS LPEZ DE LOS MOZOS, Juan Ramn Hijo de de Manuel y Mara Antonia. Naci el 15 de diciembre de 1911. Quinta 1932. Residi en calle Prez Galds 8. Jornalero. Casado con Vicenta Lpez Garca. Dej un hijo llamado Juan Ramn. Muri el 8 de julio de 1938 en el frente del Ebro por heridas recibidas en operacin de guerra, segn consta en la inscripcin efectuada el 8 de julio de 1944 en el folio 145 v del Libro de Defunciones n 57. Registro Civil de Manzanares.

39

97.- GONZLEZ-NICOLS LPEZ DE PABLO, Roque 31 BM 121 Bon Hijo de Jos y Mara Beln. Nacido el 19 de mayo de 1910. Quinta del 1931. Vivi en calle Honda 7. Oficio 852 recibido el 18 julio 1938. LRE. Remitiendo certificado de baja y ltima percepcin de haberes. Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1931. A.M.M. 98.- GRANADOS CANO, Jos Hijo de Juan y Teresa. Naci el 27 de mayo de 1916. Quinta de 1937. Vivi en calle Feria. Jornalero. Desaparecido en accin de guerra el 21 de febrero de 1938 en Teruel segn anotacin manuscrita en el Acta de Alistamiento de soldados del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1937. A.M.M. Muri en el frente de Teruel el 21 de febrero de 1938 en operacin de guerra, segn inscripcin efectuada el 20 de septiembre de 1939 en la pgina 7 del Libro de Defunciones n 53. Registro Civil de Manzanares. 99.- GRANADOS GONZLEZ, Apolonio 192 BM Hijo de Isidro y Josefa. Naci el 2 de mayo de 1920. Quinta de 1941. Oficio 239 recibido el 4 de marzo de 1939. LRE. Comunicando baja del soldado desaparecido el 23 de enero. Muri el 23 de enero de 1939 en el Sur del Tajo (Toledo) segn comunic su padre a la Comisin de Clasificacin de soldados. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1941. A.M.M. 100.- GUIJARRO MAESO, Antonio 223 BM 853 Bon 66 Divisin Hijo de Ignacio y Josefa. Nacido el 5 de mayo de 1904. Quinta de 1925. Casado con Josefa Nieto-Sandoval Lpez-Manzanares el 31 de enero de 1931. Libros de Velaciones del Archivo Parroquial de N Seora de la Asuncin. Oficio 2217 del 25 de octubre de 1938.LRS. El Ayuntamiento comunica a la unidad haber sido entregadas a la esposa del soldado 308 pesetas recibidas a ese objeto. 101.- GUIJARRO MAESO, Juan Sargento 4 BM 13 Bon

40

Hijo de Agustn y Mara. Naci el 23 de abril de 1916. Quinta de 1937. Oficio 497 recibido el 30 abril 1938.LRE. Comunicando haber sido baja por heridas recibidas frente al enemigo del sargento de aquel batalln. Acta de Rectificacin Definitiva del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1937. A.M.M. 102.- HERVS MORENO, Jos 3 BM 4 Bon. Compaa de Ametralladoras. Hijo de Cndido y Francisca. Naci el 11 de noviembre de 1917. Quinta de 1938. Oficio 680 de 22 junio 1937. LRS. Solicitando haberes del soldado fallecido por estar sus padres en situacin precaria. Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1938. A.M.M. 103.- HERRERA LARA, Francisco 3 Escuadrn de Caballera Jess Hernndez Hijo de Francisco y Dolores. Naci el 24 de septiembre de 1914. Quinta de 1935. Libro de Nacimientos n 36, folio 240, del Registro Civil de Manzanares. Oficio 205 de 15 abril 1937. LRE. Comunicando que el soldado ha desaparecido y que los haberes que le corresponden estn a disposicin de sus familiares. Desaparecido en el frente de Madrid. Certificado de Reconocimiento Mdico fechado el 17 de febrero de 1935 perteneciente al Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1935. A.M.M. 104.- HERRERA ZRATE, Lus Elas Hijo de Francisco y Mara del Rosario. Naci el 7 de abril de 1914. Quinta de 1935. Vivi en calle Carrileros 6. Muri el 8 de noviembre de 1936 en el frente del Tajo, segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1935. A.M.M. 105.- HORCAJADA PLANA, Antonio Intendencia del 13 Cuerpo de Ejrcito Hijo de Faustino y Teresa. Naci el 23 de abril de 1915. Quinta de 1936. Vivi en calle Matadero.

41

Oficio 912 recibido el 1 agosto 1938. LRE. Remitiendo documentacin perteneciente al soldado fallecido en el hospital de aquel Cuerpo de Ejrcito. Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1936. A.M.M. 106.- HUERTA CABA, Jos 48 BM 189 Bon Hijo de Jos y Antonia. Naci el 16 de noviembre de 1912. Quinta de 1933. Vivi en calle Velzquez 8. Jornalero. Oficio 299 de 15 febrero 1938. LRS. Demandando certificado de defuncin para su viuda. Casado con Josefa Carrin Sobrino el 7 de noviembre de 1936 segn inscripcin en el folio 137 del libro de Matrimonios n 27 del Registro Civil. Oficio 222 recibido el 24 febrero 1938. LRE. Remitiendo certificado de defuncin del que fue soldado de aquel batalln. Oficio 670 de 7 abril 1938. LRS. Solicitando certificado de la ltima percepcin de haberes del soldado Jos Huertas fallecido en campaa. Acta de cierre definitivo del Alistamiento. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1933. A.M.M. 107.- HUERTAS SNCHEZ-MIGALLN, Alfonso 192 BM Hijo de Jacinto y Alfonsa. Naci el 6 de marzo de 1920. Quinta de 1941. Vivi en calle del Carmen 26. Oficio 238 recibido el 4 marzo 1939. LRE. Comunicando baja del soldado desaparecido el 23 de enero. Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1941. A.M.M. 108.- HUERTAS SANCHEZ-MIGALLN, Francisco 31 BM 124 Bon Hijo de Jacinto Huertas Nieto-Mrquez y de Alfonsa Snchez-Migalln Rodrguez. Naci el 24 de noviembre de 1910. Quinta de 1931. Inscrito el 4 de diciembre del mismo ao, folio 171 v del libro 63 de Bautismos. Archivo Parroquial de Nuestra Seora de la Asuncin. Oficio 1212 de 16 junio 1938. LRS. Los familiares del soldado desean les remitan el certificado de desaparicin. Oficio 1957 de 27 septiembre 1938. LRS. Solicitando les sean remitidos a los familiares los haberes devengados y no percibidos por el soldado. 109.- JIMNEZ MORENO, Lus 68 BM Hijo de Alfonso y Juliana. Naci el 2 de mayo de 1918. Quinta de 1939.

42

Natural de Membrilla. Vecino de Manzanares. Vivi en calle Durn 13. Sargento. Soltero. De profesin panadero. Muri en la frontera con Francia protegiendo la retirada de los que intentaban refugiarse en el pas vecino. Confirma Juan Antonio Delgado Pedrero, superviviente de la 68 BM mandada por Mera. Desaparecido en enero de 1939 cerca de los Pirineos segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1939. A.M.M. Muri el 27 de diciembre de 1938 en el frente de Catalua durante las operaciones de guerra. Inscripcin efectuada el 29 de agosto de 1940 en el folio 88 v del Libro de Defunciones n 54. Registro Civil de Manzanares. 110.- JIMNEZ NIETO-MRQUEZ, Antonio Miliciano Hijo de Francisco e Isabel. Naci el 23 de febrero de 1904. Muerto el 24 de julio 1936 en el hospital a consecuencia de las heridas recibidas en los combates de Arenas de San Juan. Labrador. Vivi en calle Estacin 1. BERMDEZ, Antonio: Repblica y Guerra Civil. Manzanares 1931-1939. Tomo 2. Pgina 55. BAM Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1925. A.M.M. 111.- JIMNEZ SNCHEZ-GIL, Mateo Batalln de Obras y Fortificaciones N16 Hijo de Blas y Teresa. Naci el 25 de noviembre de 1900. Quinta de 1921. Vivi en calle Hoz 2. Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1921. A.M.M Oficio 1938 de 23 septiembre 1938. LRS. Solicitando certificado bsico y ltimo recibo de percepcin de haberes. Oficio 1271 recibido el 12 octubre 1938. LRE. Remitiendo certificado bsico del soldado. 112.- JIMNEZ VILLALTA, Pedro Hijo de Manuel y Braulio. Naci el 3 de agosto de 1910. Quinta de 1931. Vivi en calle Hoz 7. Desaparecido en junio de 1937 Anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1931. A.M.M.

43

113.- JIMNEZ-BRAVO SNCHEZ-MIGALLN, Vicente Hijo de Miguel y Raimunda. Naci el 27 de noviembre de 1915. Quinta de 1936. Casado con Margarita Bolaos Caba el 4 de enero de 1931. Libro de Matrimonios n 24. Registro Civil de Manzanares. . Labrador. Vivi en calle Estacin 25. Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1936. A.M.M. Oficio 1895 de 29 diciembre 1936. LRS. Se remite a Madrid papeleta de inhumacin del miliciano muerto a consecuencia de heridas recibidas en el frente de Madrid. Oficio 235 de 9 marzo 1937. LRS. La viuda Margarita Bolaos Caba enva documentos relativos a la pensin por su marido muerto en defensa de la Repblica. Oficio 672 de 21 junio 1937. LRS. Pidiendo documentos referentes a la pensin. Oficio 400 recibido el 28 junio 1937. LRE. Remitiendo documentacin para Margarita Bolaos Caba, esposa del compaero fallecido. Oficio 762 de 28 agosto 1937. LRS. Resolviendo asunto para abono de pensin a la viuda. VER APNDICE DOCUMENTAL. 114.- JIMNEZ-BRAVO JIMNEZ-BRAVO, Manuel Hijo de Joaqun e Isabel. Naci el 21 de diciembre de 1917. Quinta del 1938. Desaparecido segn anotacin manuscrita en el Acta del Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1938. A.M.M. 115.- LEON DAZ-BENITO, Alfonso 193 BM 2 Bon Hijo de Alfonso y Rosario. Naci el 9 de julio de 1921. Quinta de 1942. Oficio 1280 recibido el 14 octubre 1938. LRE. Remitiendo certificado bsico del soldado Alfonso Len Daz y de ltimos haberes percibidos. Oficio 1512 recibido el 29 noviembre 1938. LRE. Remitiendo certificado de defuncin del soldado Alfonso Len Daz por heridas recibidas en accin de guerra. Acta de Rectificacin Definitiva del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1942. A.M.M. 116.- LPEZ DE LA MANZANARA BASILDO, Alfonso Comisario del 127 Batalln de la 32 BM. 35 Divisin Hijo de Alfonso y Josefa. Naci el 16 de noviembre de 1911. Quinta de 1932.44

Vivi en calle Cabrillas 16. Pastor. Oficio 766 de 30 agosto 1937. LRS. Reclamando certificado de defuncin del que fue comisario de ese batalln. Oficio 736 recibido el 25 septiembre 1937. LRE. Remitiendo certificado de defuncin del comisario de aquel batalln Alfonso Lpez de la Manzanara muerto en el frente de Quijorna (Madrid). Oficio 1021 de 27 septiembre de 1937. LRS. Remiten parte de defuncin a los familiares. Oficio 1052 de 30 septiembre 1937. LRS. Josefa Basildo Navarro, como madre, solicita socorro por fallecimiento de su hijo Alfonso en el frente de Quijorna. Oficio 270 de 10 febrero 1938. LRS. Se reitera peticin del certificado de defuncin. Cado en el frente de Madrid el 25 de julio de 1938 segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1930. A.M.M. VER APNDICE DOCUMENTAL. 117.- LPEZ DE LA MANZANARA BASILDO, ngel Hijo de Alfonso y Josefa. Naci el 13 de noviembre de 1916. Quinta de 1937. Oficio 15 de 4 enero 1937. LRS. La madre solicita pensin por su hijo cado el 11 de septiembre de 1936 en el frente de Lozoya del Valle. Oficio 1065 de 1 de octubre de 1937. LRS. Reiterando peticin de pensin extraordinaria para Josefa Basilio como madre de ngel Lpez de la Manzanara, fallecido el 4 de septiembre de 1936 en el frente de Lozoya del Valle (Madrid). Oficio 368 de 23 febrero 1938. LRS. Solicitando a la Direccin General de la Deuda y Clases Pasivas datos sobre el expediente de pensin extraordinaria por muerte del soldado ngel Lpez de la Manzanara Basilio. Muerto en el frente segn anotacin manuscrita en el Acta de Alistamiento de soldados del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del ao 1937. A.M.M. 118.- LPEZ DE LA MANZANARA CALLEJAS, Bartolom 3 BM Carabineros 101 Bon Hijo de Francisco y Juana. Naci el 14 de julio de 1910. Quinta de 1931. Movilizado en junio de 1937. Vivi en calle de la Virgen 4. Labrador Casado con Eugenia Caba Garca el 22 de abril de 1937. Libro de Matrimonios n 28. Registro Civil de Manzanares.45

Falleci el 11 de abril de 1938 durante un bombardeo en el frente de Tortosa (Tarragona) segn el expediente de solicitud de pensiones a viudas de guerra. A.M.M. Acta de Alistamiento del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito de 1931. A.M.M. 119.- LOPEZ DE LA MANZANARA ESCOBAR, Antonio Hijo de Pedro y Rafaela. Naci el 14 de octubre de 1910. Quinta de 1931. Vivi en la calle del Matadero. Gan. Casado con Antonia Jimnez. No tuvo descendencia. Muri en 1938 en Teruel segn anotacin manuscrita en el Acta de Clasificacin del Expediente General de las Operaciones de Reclutamiento y Reemplazo del Ejrcito del 1931. A.M.M. Muri en el frente de Tarragona el 15 de enero de 1939 durante una operacin de guerra, segn inscripcin efectuada el 12 de diciembre de 1940 en el folio 190 del Libro de Defunciones n 54. Registro Civil de Manzanares. No coinciden los datos de las fuentes. 120.- LPEZ DE LA MANZANARA NIETO-SANDOVAL, Vicente 48 BM 189 Bon 8 Divisin Hijo de Bartolom y Andrea. Naci el 7 de agosto de 1914. Quinta de 1935. Certificado de Reconocimiento Mdico fechado el 17 de febrero de 1935 perteneciente al Expediente General de las Operaciones de Rec