contenido - caces.gob.ec

51

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDO - caces.gob.ec
Page 2: CONTENIDO - caces.gob.ec

2

CONTENIDO

PRESENTACIÓN.....................................................................................................................1

BASENORMATIVADELEHEPENLÍNEA2020..........................................................................3

PROCESODECONSTRUCCIÓNDELEHEP................................................................................6

COMPONENTES,SUBCOMPONENTESYTEMASDELEXAMEN.................................................2

CIRUGÍA................................................................................................................................3

ENDODONCIA........................................................................................................................5

FARMACOLOGÍA....................................................................................................................6

MEDICINAINTERNA..............................................................................................................7

ODONTOPEDIATRÍA...............................................................................................................9

PATOLOGÍA.........................................................................................................................10

PERIODONCIA.....................................................................................................................11

REHABILITACIÓNORAL........................................................................................................12

NIVELESDECOMPETENCIA..................................................................................................14

TIPOSDEPREGUNTASYEJEMPLOS......................................................................................15

PREGUNTASDEODONTOLOGÍA..........................................................................................17

PONDERACIÓNDECOMPONENTES......................................................................................19

METODOLOGÍADECALIFICACIÓN........................................................................................20

INSTRUCCIONESPARARENDIRELEXAMEN.........................................................................23

ANTESDELAAPLICACIÓN....................................................................................................23

DURANTELAAPLICACIÓN....................................................................................................25

DESPUÉSDELAAPLICACIÓNDELEXAMEN...........................................................................27

INDICACIONESPARARESPONDERELEXAMEN.....................................................................28

PROHIBICIONES...................................................................................................................29

ACCIONESENCASODENOOBSERVARLASPROHIBICIONES.................................................31

PREGUNTASFRECUENTES....................................................................................................32

ANEXO1..............................................................................................................................40

INSTRUCCIONESPARAPERSONASCONDISCAPACIDAD:IGUALDADDECONDICIONESENEL

EHEPENLÍNEA....................................................................................................................40

CONSIDERACIONESPARARENDIRELEHEPENLÍNEAPARAPERSONASCONDISCAPACIDAD

ANTESDELAAPLICACIÓN....................................................................................................42

Page 3: CONTENIDO - caces.gob.ec

1

JuanManuelGarcía,presidenteCACES

PRESENTACIÓN

Estimadasyestimadosprofesionales:ElConsejodeAseguramientodelaCalidaddelaEducaciónSuperior(CACES)extiendeaustedesuncordialsaludoylesauguraéxitosenelpresenteproceso.

De conformidad a lo quedetermina el artículo 104de la LeyOrgánica de Educación Superior(LOES),sedesarrollaunExamendeHabilitaciónparaelEjercicioProfesional(EHEP)enaquellascarrerasquepudierancomprometerelinteréspúblico,poniendoenriesgoesencialmentelavida,lasaludylaseguridaddelaciudadanía;amásdeserunmandatolegal,esunaresponsabilidadéticaymoralqueelEstadotieneconlaciudadaníaparaasegurarcalidadenlosdeserviciosdesalud,alserustedesquienessevinculenalSistemaNacionaldeSaludPúblicaentodoslosrinconesdelEcuador.Lasituaciónactualnosdesafióaplantearnosnuevosparadigmasparaimplementarenesteañoyporprimeravezelexamenenlíneaque,asíelCACESconfirmasucompromisodecumplirconuntrabajoseguro,transparenteyconfiable,bajounanuevaadministraciónquebuscamejorartodossusprocesosconestándaresdeinnovaciónycalidad.Además,comoinstituciónestamosinteresadosenprecautelarsusaludeintegridad;porello,enestanuevamodalidaddeaplicacióndelexamensepodrárendirdesdecasa,lugardetrabajooencasodenocontarconlosrequerimientostécnicosytecnológicosnecesarios,podránasistiraunode los centros de cómputo que se habilitarán en universidades y escuelas politécnicas,cumpliendo con las normativas de seguridad determinadas por el Comité de Operaciones deEmergencia(COE)nacional.Estamostrabajandoendiferentesfrentesparagarantizarsuderechodeaccederaunaevaluaciónobjetiva,enuncontextodeproteccióndesuintimidadyeltratamientoéticodesusdatos.Somosresponsables con quienes van a rendir el EHEP en julio, a través de una labor continua parapropiciarqueelprocesosedesarrolleenuntiemporécord,sinperderconsistencia,calidad,rigor,niexigencia.

Page 4: CONTENIDO - caces.gob.ec

2

En este contexto, les presentamos laGuíaMetodológica que aborda las principales temáticasplanteadas para este examen, enmarcadas en la valoración de las competencias adquiridasdurante el proceso de formación universitaria del que ustedes son parte fundamental y seconvierteenuninstrumentodeorientaciónypreparaciónfrentealaevaluación.Elpaíscuentaconelcompromisodelosprofesionalesdesalud.Confiamosenustedes,hoytienenlaresponsabilidadensusmanosyunaoportunidadmásdedemostrarsuvocaciónparaserviryseguirsalvandovidas.

Econ.JuanManuelGarcíaPhD.PresidenteCACES

IntegrantesdelplenodelCACES

Page 5: CONTENIDO - caces.gob.ec

3

BASENORMATIVADELEHEPENLÍNEA2020

ElExamendeHabilitaciónparaelEjercicioProfesional(EHEP)esuninstrumentodeevaluación

quecontienepreguntasoítemsenfuncióndelascualesseverificanlascompetenciasrequeridas

paraelejercicioprofesional.

El artículo 104 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) otorga al Consejo de

Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) la responsabilidad de

implementarestaevaluaciónparaprofesionalesdelascarrerasdeinteréspúblico,determinadas

porelórganorectordelapolíticadeeducaciónsuperioryelConsejodeEducaciónSuperioren

coordinación con el Ministerio de Salud Pública en calidad de ente rector del ejercicio

profesionaldelascarrerasdelasalud.Enconsecuencia,elEHEPseconstruyesobrelabasede

losperfilesdeegresodelacarrerayelperfilprofesionalelaboradoporelMinisteriodeSalud

PúblicayelConsejoSuperiordeEducación,disponibleenelSuplementoRegistroOficialNo.83

del20deseptiembrede2017.

Bajolapremisadecuidarlasaluddetodoslosactoresdeesteprocesodeevaluaciónevitando

la movilidad, aglomeraciones y practicando distanciamiento físico, el CACES expidió el

Reglamento Transitorio del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional, mediante

ResoluciónNo.037-SE-13-CACES-2020defecha28demayode2020,queestablecelosiguiente:

• “Artículo19.-InscripciónpararendirelEHEP.-DeconformidadalaConvocatoriapararendirel

EHEP,laUnidaddeTecnologíasdelaInformacióndelCACEShabilitarálaplataformarespectiva.

Losconvocadospodráninscribirseenlaplataformaycompletaránlosdatosdeinscripciónde

conformidadalosInstrumentosparaeldiseñodelEHEP.

LassolicitudesdeinscripciónparaelEHEPqueseanpresentadasdeformaextemporáneaoa

travésdemediosdistintosalosdeterminadosporelCACES,noserántramitadasyseprocederá

asuarchivoinmediato.”

• “Artículo21.-Reportederespuestasdelexamen.-Unavez finalizadoelEHEP, losevaluados

podránaccederasu reportede respuestasa travésdesucuentapersonal.El reporteestará

organizadoportemassegúnlaestructuradelexamen.Elreportederespuestasdelexamenno

constituyehabilitanteparaelejercicioprofesional.“

• “Artículo22.-Revisiónacadémica.-Larevisiónacadémicaesunaetapacorrectivaypreviaala

determinaciónderesultadosdelEHEPquesesustentaenlapresuntaexistenciadeerroresen

laformulaciónocontenidodelaspreguntasdelexamen.Larevisiónacadémicapodrádarsepor

solicituddelevaluadoodeoficio,acargodelCACES.

Lasolicituddelevaluadoderevisiónacadémicadeberá:

Page 6: CONTENIDO - caces.gob.ec

4

a. Identificarlapreguntasujetaarevisión;y,

b. Fundamentarlasolicitudsobrelabasecientíficayreferenciasbibliográficasestablecidasen

laGuíaMetodológicadeOrientacióncorrespondiente.

Lasolicitudserápresentadaeneltérminodetresdíascontadosapartirdelafechadeaplicación

delexamendelevaluadoatravésdelmódulopublicadoen lapágina institucionaldelCACES:

www.caces.gob.ec.

Lassolicitudesderevisiónacadémicaqueseanpresentadasdeformaextemporáneaoatravés

demediosdistintosalosdeterminadosporelCACES,noserántramitadasyseprocederáasu

archivoinmediato.”

• “Artículo 26.- Notificación de los resultados del EHEP. - Una vez aprobado el informe de

resultadosdelaevaluación,laSecretaríadelplenodelCACESnotificaráacadaevaluado,através

desucuentapersonal,conlaresolucióndelplenoysurespectivoinforme.

Encasodecarrerascuyoejercicioprofesionalestéreguladopornormaespecífica,tambiénse

notificaránlosresultadosalórganocompetentedelahabilitaciónprofesional.”

• “Artículo 27.- Certificado de habilitación. - El CACES otorgará el certificado de habilitación

correspondienteaquieneshayanaprobadoelEHEP,quecontendrálasiguienteinformación:

a. NombresyApellidosdelevaluado;

b. CódigooNúmerodeldocumentodeidentidad;

c. Carreradelevaluado;

d. Resultado:AprobadooNoAprobado;

e. FechadeAplicacióndelexamen;

f. Fechadeemisióndelcertificado;

g. Númeroderesoluciónyfechadeaprobacióndel informederesultadosporpartedel

CACES;y,

h. DirecciónURLparaverificacióndelainformación.

ElcertificadopodrádescargarsedeconformidadalaGuíaTécnicaytendrácódigodebarrasque

correspondealcódigoúnicodelevaluadoyCódigoQRqueserviráparaverificarlaautenticidad

ylegitimidaddelainformación.

Cuando el ejercicio profesional esté regulado por norma específica, este certificado será un

requisitoprevioa lahabilitaciónqueemitaelórganooentidadcompetente,deconformidad

conloestablecidoenlaLOES.”

• “DisposiciónTransitoriaSegunda:Paraefectosdelaprimeraaplicacióndelaño2020delEHEP

semantendránlascohortesconvocadasylosgruposinscritosarendirelEHEPdeconformidad

Page 7: CONTENIDO - caces.gob.ec

5

con lasResoluciónNo.130-SO-19-CACES-2019de19dediciembrede2019yNo.023-SE-08-

CACES-2020de12demarzode2020.

Los inscritosen laplataformadelCACESenelmarcode laResoluciónNo.130-SO-19-CACES-

2019de19dediciembrede2019,deberánactualizarsusdatosyconfirmarsuinscripciónpara

la primera aplicación del año 2020 del EHEP, de conformidad a la normativa, requisitos y

procedimientosestablecidosenesteReglamentoTransitorio”.

La Disposición Transitoria Cuarta del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación

Superior,publicadaenSuplementoRegistroOficial503defecha6dejuniode2019,dispone:

“Quienes se encuentren ejerciendo la profesión en el campo de la salud, o quienes hayan

realizadoelañodesaludruraldeprácticadeserviciosocialenlaredpúblicadesalud,segúnlo

determinado en la normativa sanitaria correspondiente, sin haber aprobado el examen de

habilitaciónparaelejercicioprofesionalconformelasconvocatoriasefectuadasporelConsejo

deAseguramientodelaCalidaddelaEducaciónSuperior,estaránobligadosarendiryaprobar

elexamenenelplazomáximodeveinticuatro(24)meses,apartirdelasconvocatoriasquepara

elefectorealiceelConsejodeAseguramientodelaCalidaddelaEducaciónSuperior.Enelcaso

denoaprobaresteexameneneltiempoestablecido,elConsejodeAseguramientodelaCalidad

de la Educación Superior notificará al Ministerio de Salud Pública y a la Agencia de

Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, para que de

acuerdoconsusatribucionessuspendaocanceleel registropara lahabilitacióndelejercicio

profesional concedido. El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

determinará los plazos en que notificará los resultados del examen al Ministerio de Salud

Pública,paraqueenejerciciodesusatribucionesadoptelasmedidascorrespondientes”.

Page 8: CONTENIDO - caces.gob.ec

6

PROCESODECONSTRUCCIÓNDELEHEP

El EHEPen líneaesun instrumentodeevaluaciónde alto impacto y granescalaque

busca verificar el dominio de habilidades y conocimientos de las personas que

empezarán su ejercicio profesional en el Ecuador. Además, constituye un requisito

fundamental juntocon laaprobacióndelañodesaludruralyel títulodegrado,para

ejercercomoOdontólogo/aenelterritorioecuatoriano.

EnlaconstruccióndelEHEPparticiparontodaslascarrerasdelcampodeconocimientoa

evaluarde las InstitucionesdeEducaciónSuperioranivelnacional.Seconsideran los

resultados de aprendizaje y las competencias profesional basados en los siguientes

pilares:

• ElperfilprofesionalestablecidoporelMinisteriodeSaludPúblicadelEcuador.

• Lasmallascurricularesdesarrolladasenlascarreras.

• Lamorbilidad-mortalidadecuatoriana.

• ElModelodeAtenciónIntegraldeSalud-MAIS.

Bajoestaestructura,docentesprovenientesdelascarrerasdesaluddelpaís,elaboran

laspreguntasdelEHEPquesonsometidasaunavalidacióndeparesacadémicos.Con

estas preguntas se construye un examen que un evaluado competente esté en

capacidaddeaprobarsegúnlametodologíaparaladeterminaciónderesultados.

LascohortesdeconvocadosylasfechasdelEHEPsedeterminanencoordinaciónconel

MinisteriodeSaludPúblicaysuAgenciadeAseguramientodelaCalidaddelosServicios

deSaludyMedicinaPrepagada(ACESS),enelmarcodeloestablecidoenlaLOESysu

reglamento. El CACES, a lo largo del proceso, se apoya en el criterio académico de

expertosparaasegurarlaidoneidaddelinstrumentodeevaluaciónylaveracidaddelos

resultadosplasmadosenlacalificaciónfinalobtenidaporcadaevaluadoyportodala

cohorte.

Todaslasetapasdelprocesoconllevanprotocolosdeseguridaddelainformaciónque

sonacogidosportodoslosactoresinvolucrados.VerFigura1.ConstruccióndelExamen

deHabilitaciónparaelEjercicioProfesional(EHEP)

Page 9: CONTENIDO - caces.gob.ec

1

Figura1.ConstruccióndelExamendeHabilitaciónparaelEjercicioProfesional(EHEP).EnbasealReglamentotransitoriodelexamendehabilitación

paraelejercicioprofesionalaprobadoconResoluciónNo.037-SE-13-CACES-2020de28demayode2020.

Page 10: CONTENIDO - caces.gob.ec

2

COMPONENTES,SUBCOMPONENTESYTEMASDELEXAMEN

ANTECEDENTES

Bajounenfoquedemejoramientocontinuodelacalidad,laComisiónPermanentede

Carreras de Interés Público y de Habilitación Profesional del CACES ha mantenido

constantes encuentros académicos con los integrantes del Sistema de Educación

Superior,afinderevisaryactualizar(deserpertinente)loscomponentesdelEHEPde

Odontología. Como resultado se presenta a continuación la estructura del EHEP

consensuadaysocializadaconlasInstitucionesdeEducaciónSuperior.

PorsuscaracterísticaselEHEPenlíneaesunexamendebaseestructuradaconstituido

por 120 preguntas de opciónmúltiple para ser desarrollado por el evaluado en un

tiempomáximodetres(3)horas.

Figura2.ComponentesOdontología.

6.Patología

7.Periodoncia

8.Rehabilitaciónoral

ODONTOLOGÍA

1.Cirugía

2.Endodoncia

3.Farmacología

4.MedicinaInterna

5.Odontopediatría

Page 11: CONTENIDO - caces.gob.ec

3

CIRUGÍA

SUBCOMPONENTES:

1.1Accidentesycomplicaciones

1.4Bioseguridad

1.6Imagenología

1.5Cirugíadentoalveolar

1.Cirugía

1.3Anestesiología

1.8Urgenciasyemergenciasodontológicas

1.7Infeccionesodontológicas

1.2Anatomía

Figura3.SubcomponentesCirugía.

TEMAS:

1. CIRUGÍA

1.1 Accidentesycomplicaciones

1.1.1. Comunicaciónbucosinusal1.1.2. Piezasdentarias1.1.3. Tejidosblandos1.1.4. Tejidosduros

1.2. Anatomía

1.2.1. Anatomíaquirúrgicaaplicada1.2.2. Reparosanatómicos

Page 12: CONTENIDO - caces.gob.ec

4

1.3. Anestesiología

1.3.1. Accidentesycomplicacionesdelaaplicacióndelastécnicasanestésicas1.3.2. Técnicasanestésicas

1.4. Bioseguridad

1.4.1. Asepsia1.4.2. Antisepsia

1.5. Cirugíadentoalveolar

1.5.1. Cirugíaperiapical1.5.2. Cirugíapreprotésica1.5.3. Exodonciasacolgajo,conosteotomíay/uodontosección1.5.4. Exodonciassencillas1.5.5. Osteotomíayodontosección1.5.6. Preyposoperatorioencirugíabucal1.5.7. Suturas1.5.8. Técnicaquirúrgica

1.6. Imagenología

1.6.1. Imagenologíaaplicadaacirugía

1.7. Infeccionesodontológicas

1.7.1. Prevención,diagnósticoytratamientodeinfeccionesodontogénicas

1.8. UrgenciasyEmergenciasenOdontología

1.8.1. Shockanafiláctico1.8.2. Síncope

Page 13: CONTENIDO - caces.gob.ec

5

ENDODONCIA

SUBCOMPONENTES:

2.1Diagnósticoytratamientodealteracionespulparesyperiodontales

2.Endodoncia 2.2Imagenología

2.3Retratamiento

Figura4.SubcomponentesEndodoncia.

TEMAS:

2. ENDODONCIA

2.1. Diagnósticoytratamientodealteracionespulparesyperiodontales

2.1.1. Diagnósticoclínicodiferencialdelasalteracionespulparesyperiodontales2.1.2. Preparaciónquímico-mecánicaparaendodoncia2.1.3. Técnicadeobturaciónendodóntica

2.2. Imagenología

2.2.1. Diagnósticoradiográficodiferencialdealteracionespulparesyperiodontales

2.3. Retratamiento

2.3.1. Criteriosparaelretratamientoendodóntico

Page 14: CONTENIDO - caces.gob.ec

6

FARMACOLOGÍASUBCOMPONENTES:

3.1Anastésicos

3.5Farmacología

3.Farmacología

3.2Antihistamínicos

3.3Antiinflamatoriosesteroidalesynoesteroidales

3.4Antimicrobianos

Figura5.SubcomponentesFarmacología.

TEMAS:

3. FARMACOLOGÍA

3.1. Anestésicos3.1.1. Dosisdeanestésicosusadosenodontología3.1.2. Efectoscolateralesoadversosdelosanestésicosusadosenodontología3.1.3. Tiposdeanestésicosusadosenodontología

3.2. Antihistamínicos

3.2.1. Tiposdefármacosutilizadosenemergencias:antihistamínicos,corticoidesyadrenalina

3.3. Antiinflamatoriosesteroidalesynoesteroidales

3.3.1. Dosisdeantinflamatorios3.3.2. Efectoscolateralesoadversosycuidadosenelusodeantinflamatorios3.3.3. Tiposdeantinflamatoriosutilizadosenodontología

3.4. Antimicrobianos

3.4.1. Efectoscolateralesoadversosycuidadosenelusodeantimicrobianosutilizadosenodontología

3.4.2. Espectrodelosantimicrobianosutilizadosenodontología3.4.3. Tiposdeantimicrobianosutilizadosenodontología:betalactámicos,

cefalosporina,macrólidos,aminoglucósidos

3.5. Manejofarmacológico

3.5.1. Ajustesdedosisparaadultos,terceraedadeinfantes

Page 15: CONTENIDO - caces.gob.ec

7

MEDICINAINTERNA

SUBCOMPONENTES:

4.2Embarazo

4.1Diabetes

4.7Hipotensiónarterial

4.8Soportevitalbásico

4.MedicinaInterna

4.6Hipertensión

4.5Fiebrereumática

4.4Endocarditisbacteriana

4.3Emergenciasdevíaaérea

Figura6.SubcomponentesMedicinaInterna.

TEMAS:

4. MEDICINAINTERNA

4.1. Diabetes4.1.1. Diabetesfisiopatológica4.1.2 Manejoodontológicodelpacientecondiabetes

4.2. Embarazo

4.2.1. Manejoodontológicodepacienteembarazada

4.3 Emergenciasdevíaaérea

4.3.1. Crisisasmática4.3.2. Edemaangioneurótico4.3.3 Obstrucciónconaguadevíasaéreas

4.4. Endocarditisbacteriana

4.4.1. Manejoodontológicodelpacienteconendocarditisbacteriana

Page 16: CONTENIDO - caces.gob.ec

8

4.5. Fiebrereumática

4.5.1. Manejodelpacienteconfiebrereumática

4.6. Hipertensión

4.6.1. Manejoodontológicodelpacienteconhipertensión

4.7. Hipotensiónarterial

4.7.1. Choque4.7.2. Hipotensiónortostática

4.8. Soportevitalbásico

4.8.1. Alteracionesdelestadodeconciencia

Page 17: CONTENIDO - caces.gob.ec

9

ODONTOPEDIATRÍA

SUBCOMPONENTES:

5.1Alteracionespulparesendientesdeciduos

5.2Lesionescariosasendientedeciduos

5.Odontopediatría

5.3Nocionesdecrecimieno,desarrollo,ortopediayortodoncia

5.4Traumatismodentoalveolar

Figura7.SubcomponentesOdontopediatría.

TEMAS:

5. ODONTOPEDIATRÍA

5.1. Alteracionespulparesendientesdeciduos5.1.1. Diagnósticoytratamientodelasalteracionespulparesendientesdeciduos

5.2. Lesionescariosasendientesdeciduos

5.2.1. Diagnósticoytratamientodelesionescariosassegúnetapasdedesarrollodelalesión

5.2.2. Etiologíadelaslesionescariosas5.2.3. Flúorcomomedidapreventivadelaslesionescariosasindicaciones,

contraindicacionesycuidadosdesuempleo

5.3 Nocionesdecrecimiento,desarrollo,ortopediayortodoncia

5.3.1. Alteracionesdentariasencuantoaformaytamañodental5.3.2. Hábitosnocivosyconsecuenciasendenticiónprimariaymixta5.3.3. Períododerecambiodental

5.4. Traumatismodentoalveolar

5.4.1. Diagnósticodetraumatismoaniveldentoalveolarendeciduaymixta(incluyendocaracterísticasanatómicasdelosdientesdeciduos)

5.4.2. Manejodeemergenciaspos-traumatismoaniveldentoalveolarendenticióndeciduamixta

5.4.3. Prevencióndetraumatismosaniveldentoalveolarendenticióndeciduaymixta

Page 18: CONTENIDO - caces.gob.ec

10

PATOLOGÍA

SUBCOMPONENTES:

Figura8.SubcomponentesPatología.

TEMAS:

6. PATOLOGÍA

6.1. Lesionesdetejidosdurosydiagnósticodiferencia6.1.1 Tumoresmalignos6.1.2 Quistes6.1.3 Tumoresbenignos

6.2. Patologíadetejidosblandosydiagnósticodiferencial

6.2.1. Crecimientosdefácilsangrado6.2.2. Crecimientosfirmesnohemorrágicos6.2.3. Lesionesblanquecinas6.2.4. Lesionesbucalescomomanifestacionesdeenfermedadesdetransmisiónsexual6.2.5. Lesionesprecancerosas6.2.6. Lesionesvesicularesy/oulcerativas6.2.7. Patologíadelalengua

6.3. Síndromessistémicos

6.3.1. Síndromessistémicosdesencadenantesdealteracionesaniveldelcomplejoestomatognático

6.1Lesionesdetejidosydiagnósticodiferencial

6.Patología 6.2Patologíadetejidosblandosydiagnósticodiferencial

6.3Síndromessistémicos

Page 19: CONTENIDO - caces.gob.ec

11

PERIODONCIA

SUBCOMPONENTES:

7.5Saliva

7.1Alteracionesperiodontales

7.2Anatomíaperiodontal

7.Periodoncia 7.3Espaciobiológico

7.4Preservacióndelasaludperiodontal

Figura9.SubcomponentesPeriodoncia.

TEMAS:

7. PERIODONCIA

7.1. Alteracionesperiodontales7.1.1. Diagnósticodealteracionesperiodontales7.1.2. Microrganismos7.1.3. Planificacióndeltratamientodealteracionesperiodontales

7.2. Anatomíaperiodontal

7.2.1. Periodontodeinserción7.2.2. Periodontodeprotección

7.3. Espaciobiológico

7.3.1. Característicasdelespaciobiológico7.3.2. Relaciónconlapreparaciónprotésica

7.4. Preservacióndelasaludperiodontal

7.4.1. Intervalosdecontrol7.4.2. Mantenimientodelasaludperiodontal

7.5. Saliva

7.5.1. Funcionesdelasalivaenlosprocesosdesaludenfermedad

Page 20: CONTENIDO - caces.gob.ec

12

REHABILITACIÓNORAL

SUBCOMPONENTES:

Figura10.SubcomponentesRehabilitaciónoral.

TEMAS:

8. REHABILITACIÓNORAL8.1. Lesionesnocariosas

8.1.1. Diagnósticoyetiologíadelesionesnocariosas8.1.2. Tratamientodelesionesnocariosas

8.2. Oclusión

8.2.1. Dimensiónverticalenoclusiónyreposo8.2.2. Fundamentosdelaoclusióndental

8.3. Prótesisfija

8.3.1. Componentesdelaprótesisfija8.3.2. Indicacionesycontraindicacionesdetratamientosmedianteprótesisfija8.3.3. Preparaciónparacoronasmetalporcelanaenanterioresyposteriores8.3.4. Principiosbiomecánicosdelaprótesisfija

8.Rehabilitaciónoral

8.6Rehabilitacióndedientesendodonciados

8.5Prótesistotal

8.7Restauraciones

8.4Prótesisparcialremovible

8.1Lesionesnocariosas

8.3Prótesisfija

8.2Oclusión

Page 21: CONTENIDO - caces.gob.ec

13

8.4. Prótesisparcialremovible

8.4.1. Componentesdelaprótesisparcialremovible8.4.2. Indicacionesycontraindicacionesdelaprótesisremovible8.4.3. Principiosbiomecánicosdelapreparaciónparaprótesisparcialremovible

8.5. Prótesistotal

8.5.1. Consideracionesbiológicasdelaprótesistotal8.5.2. Principiosmecánicosdelaprótesistotal

8.6. Rehabilitacióndedientesendodonciados

8.6.1. Pernos8.6.2. Procesosdetratamiento

8.7. Restauraciones

8.7.1. Materialesdeproteccióndelcomplejodentinopulpar8.7.2. Preparacióncavitariapararestauracionesdirectas8.7.3. Principiosbiológicosdelapreparacióncavitaria8.7.4. Principiosdelaadhesióndental8.7.5. Principiosmecánicosdelapreparacióncavitaria8.7.6. Restauracionesindirectas

Page 22: CONTENIDO - caces.gob.ec

14

NIVELESDECOMPETENCIA

ElEHEPevalúacompetencias,esdecir,evidencialaposesióndeunnivelsatisfactoriode

conocimientosyhabilidadesrelevantes(…)necesariospararealizarlastareaspropias

de la profesión.1 Estas competencias son agrupadas en niveles, los cuales han sido

construidos de acuerdo con la información recabada del perfil de egreso y el perfil

profesionaldelacarrera,lasmismasquesedetallanacontinuación:

Tabla1.Descripcióndelosnivelesdecompetencia

NIVELESDECOMPETENCIA DESCRIPCIÓN

Conrespectoalostemas:

Nivel1a:PromocionayprevieneAsume la responsabilidad social como agente de saludestomatognático,ejecutandoprogramasdepromociónyprevencióndesaludoral

Nivel1b:DiagnosticaytrataReconoce,diagnosticalaspatologíasdelacavidadbucaleinterviene en los tratamientos de baja y medianacomplejidad

Nivel 2: Diagnostica, orienta laterapéutica inmediata (siprocede)yrefiere

Diagnosticamedianteunaadecuadaanamnesisyexamenclínicoconcriteriospropedéuticosysemiológicos.Resuelve y/o mitiga las alteraciones del sistemaestomatognático, integrando el criteriointer/multidisciplinario, refiriendo al siguiente nivel deatención,deserelcaso

Pruebasdiagnósticas:

Nivel3a:SoloconoceIdentifica las pruebas diagnósticas de acuerdo con lossíntomasysignos,quepodríancontribuiraundiagnósticooaunaposiblereferencia

Nivel 3b: Solicita, analiza einterpretalosresultados

Solicita pruebas diagnósticas, analiza los resultados yrefiere al profesional pertinente, de acuerdo con laespecialidad

Habilidadesydestrezas:

Nivel4:Sabehaceryhace

Aplica los diferentes procedimientos clínicos enoperatoria dental, odontopediatría, endodoncia,periodoncia,cirugíabucal,rehabilitaciónoralyelmanejodentalenpacientessistemáticamentecomprometidosenplanesdetratamientodebajaymedianacomplejidad

Actitudinal

Nivel5:Sabeseryconvivir

Atiendealpacienteconresponsabilidad,calidez,calidad,respetando la interculturalidad, biodiversidad y losprincipiosdelabioéticaenlarelaciónóptimaodontólogo-paciente,conlafamiliaylacomunidad

Fuente:Resultados del taller sobre Avances y retos de la evaluación de las carreras de salud con base en losresultadosobtenidosenlaaplicacióndelEHEPdeagosto2019.

1PerfilprofesionaldelOdontólogoecuatorianopublicadoenRegistroOficialNo.62del22deagostode2017

Page 23: CONTENIDO - caces.gob.ec

15

TIPOSDEPREGUNTASYEJEMPLOS

El EHEP está conformado por preguntas de opción múltiple que son las unidades

fundamentales constitutivas de estas pruebas objetivas estandarizadas. Están

compuestasporunenunciadooproblemaycuatroopcionesderespuestas(A,B,CyD),

entrelasquesolounaeslacorrecta.Usteddebeseleccionarlarespuestacorrecta(una

sola opción). Las preguntas de opción múltiple pueden presentarse en diferentes

formatos,queacontinuaciónsedescriben:

• Preguntadirecta

Estaspreguntascontienenelenunciadoquepuedeser laordendirectamente,el

ejercicioocaso,consusrespectivasopcionesderespuesta.

• Preguntadecompletamiento

Sonaquellaspreguntasencuyoenunciadoseexcluyenciertaspalabras, fraseso

números,loscualessecolocanenlasdiferentesopcionesderespuestas.

• Preguntadecorrelación

Enestetipodepreguntas,elplanteamiento,ademásdelaacciónuorden,incluye

unatablacompuestapordoscolumnas,elevaluadodeberelacionarunaconotray

escogerlaopciónderespuestaquereflejelacorrectarelaciónconceptual.

• Preguntaseordenamiento

Por lo general, este tipo de preguntas se usan para medir el conocimiento de

procedimientosoprocesos;enestetipodeformato,elplanteamientoademásde

laacciónuordenincluyeunalistadeelementosquepuedenserpalabrasofrases

cortasdelamismacategoríaconceptual(entre4y6elementos).Elevaluadodebe

escogerlaopciónderespuestaconelordencorrecto.

Estructuradelapregunta

1. Enunciado: Se propone la situación a resolver, ya sea a partir de un caso,

situación,problema,texto,imágenesográficosacompañadosdeunainstrucción

enformadeclarativaointerrogativa,lacualindicaalevaluadolaacciónquedebe

realizarpararesolverlapregunta.

Page 24: CONTENIDO - caces.gob.ec

16

2. Opcionesderespuesta:Palabras,frases,enunciados,cifrasqueguardenrelación

conelenunciado,dondesolounaopcióneslacorrecta.Paratodaslaspreguntas

delexamensiempresepresentancuatroopcionesderespuestas(A,B,CyD).

Page 25: CONTENIDO - caces.gob.ec

17

PREGUNTASDEODONTOLOGÍA

A continuación, sepresentanalgunosejemplosde formatosdepreguntasdeopción

múltiplequeseaplicanenelexamen:

• PreguntaDirecta

Lainfecciónodontogénicasediseminaadiferentesespacios.Dentrodelacavidadbucal,el

espaciomayormenteafectadoes:

a)Submaxilar.

b)Orbitario.

c)Vestibular.

d)Palatino.

RespuestacorrectaC

• Preguntasimplecongráfico

¿QuétipoderecesiónsegúnMiller1985correspondeelsiguientegráfico?

Ilustracióntomadode:

Cirugíaplásticaperiodontal.https://es.slideshare.net/UNITECMexico/webinar-m-noriegai210115-autoguardado

a)ClaseII

b)ClaseIII

c)ClaseIV

d)ClaseI.

RespuestacorrectaB

Page 26: CONTENIDO - caces.gob.ec

18

• Preguntadecorrelación

Relacionefamiliadeanalgésicoscondosisenunpacienteadulto:

ANALGÉSICOS DOSIS1. Ácidoacetilsalicílico a. Administrar100200mgVOdiarios

2. Ibuprofeno b. Posología:55mg,luego275mgc/8horas,dosismáximadespuésdelprimerdía1.25mg/día

3. Naproxeno c. Posología:400-800mgxdosismáximo3veces/días(máximo2-4g/día)4. Ketoprofeno d. Dosis500mgcada4-6horas(máximo4gramosaldía)

a)1b,2c,3a,4d.

b)1d,2c,3c,4a.

c)1a,2c,3d,4b.

d)1d,2c,3a,4b.

RespuestacorrectaB

• Preguntadecompletamiento

Elijalaopciónquecompletecorrectamenteelsiguienteenunciado:Latécnicadeexploración

de.........................................permiteobtenerdatosdesitio,posición,formayestadodela

superficiedeunórganodentario.

a)Percusión

b)Auscultación

c)Punción.

d)Inspección.

RespuestacorrectaD

• Preguntadeordenamiento

Organizarlasecuenciadeprocedimientosterapéuticosantesdeltratamientoprostodóntico

definitivo:

1.Reparacióndelesiones.

2.Aliviodelossíntomasprincipales.

3.Mantenimientodelasaluddental(porejemplo,cirugíaoral,tratamientoortodóncico).

4.Eliminacióndefactoresetiológicos(porejemplo,limpiezadelacaries).

a)2,4,1,3

b)3,2,4,1

c)1,2,4,3

d)4,1,3,2

RespuestacorrectaA

Page 27: CONTENIDO - caces.gob.ec

19

PONDERACIÓNDECOMPONENTESLos componentes de EHEP en línea corresponde a los temas que fueron considerados en la

construccióndelexamen,conlaparticipacióndetodaslascarrerasdecampodeconocimiento

aevaluardelasInstitucionesdeEducaciónSuperioranivelnacional,verTabla2.Contemplalos

resultadosdeaprendizajeylascompetenciasprofesionales,basadosenlossiguientespilares:

•ElperfilprofesionalestablecidoporelMinisteriodeSaludPúblicadelEcuador.

•Lasmallascurricularesdesarrolladasenlascarreras.

•Lamorbilidad-mortalidadecuatoriana.

•ElModelodeAtenciónIntegraldeSalud-MAIS.

Tabla2.Ponderacióndecomponentes

COMPONENTES PODERACIÓN

CIRUGÍA 15%ENDODONCIA 10%FARMACOLOGÍA 10%MEDICINAINTERNA 10%ODONTOPEDIATRÍA 15%PATOLOGÍA 10%PERIODONCIA 10%REHABILITACIÓNORAL 20%

Fuente:Guíasmetodológicas2020aprobadasporelPlenodelCACESmedianteRESOLUCIÓNNo.014-SE-04-CACES-2020.

Page 28: CONTENIDO - caces.gob.ec

20

METODOLOGÍADECALIFICACIÓN

Conformealosartículos13,14y24delReglamentoTransitorioparaelExamendeHabilitaciónparaelEjercicioProfesional,elplenodelCACEStienelaatribucióndeaprobarlaMetodologíadeCalificación.EstametodologíaseapruebaunavezqueelplenodelCACESresuelvalaetapadeTrámitesderevisiónacadémica,establecidaenelartículo23delmismoReglamento.

EstametodologíaespropuestaporlaComisióndeCarrerasdeInterésPúblicoydeHabilitaciónparaelEjercicioProfesionaldelCACES,enfuncióndelinformedelaCoordinaciónTécnicadelCACES. La Metodología de Calificación, aprobada por el Pleno del CACES, determinará lossiguientesresultados:

a. Aprobado.-Cuandoelevaluadoalcanceelmínimodesempeñoestablecido;y,b. Noaprobado.-Cuandoelevaluadonoalcanceelmínimodesempeñoestablecido."

Estosresultados,previoasuentregaalospostulantes,seobtienenatravésdelaaplicacióndeuna metodología de calificación de alto nivel, debido a que el EHEP es un examen concaracterísticasdegranescalayaltoimpacto.

En este sentido, cabe recalcar que un examen de gran escala y alto impacto tienenconnotacionesespecíficasquelodiferenciandeunexamendeadmisiónounexamendegrado.AsíelEHEP,esunaevaluacióndelaaptitudprofesional,quetienecomoobjetivoacreditarsielprofesionaldelasaludcuentaconformaciónsuficienteparaeldesenvolvimientodelejercicioprofesional.

EnestecontextoydeconformidadalArt.24y25delaResoluciónNo.037-SE-13-CACES-2020,un grupo de expertos de alto nivel analizan las respuestas del examen e identifican unametodología comparable a nivel internacional2, con la finalidad de determinar el estándar apartirdelcualunevaluadopodríaaprobarelEHEP;envirtudenquelaestructuradelexamenconsiste en un conjunto de preguntas que responden a un niveles: cognitivos, complejidad,competenciasy,unadefiniciónoperacional.

Deahíque,ladeterminacióndelametodologíadecalificaciónsebasaenelanálisisdeungrupode métodos bien definidos y adecuados para la medición de conocimientos, habilidades ydestrezas.Estemarcoteóricoesutilizadoalrededordelmundo(Georgeetal.,2006)yseconocecomostandard-setting.Así,dosgrandesfamiliasdemétodosdecalificaciónpuedensertomadasencuenta,estoes,métodosrelativos,ymétodosabsolutos.UnabrevecomparacióndeestasdosmetodologíassemuestraenlaFigura11.

2 George, S., Haque, M.S., Oyebode, F., 2006. Standard setting: Comparison of two methods. BMC MedicalEducation. 6 (46). doi:10.1186/1472-6920-6-46

--------------------------------------------

Page 29: CONTENIDO - caces.gob.ec

21

Figura11.DiferenciasentrelasprincipalesfamiliasdeMétodosdecalificaciónparaexámenes

dealtonivel,standard-setting.Es así que un tipo demétodo relativo se basa, por ejemplo, en la definición explícita de lacantidad de candidatos que deben aprobar el examen o el establecimiento del número depreguntasquedebenser contestadascorrectamente.Porotro lado,algunosde losmétodosabsolutosmásutilizados sonAngoff,Bookmark,e Item-mapping.Además,enestosmétodostambiénestáinvolucradalasdirectivasdeconstruccióndeítems,paraelaboraryclasificarlaspreguntasdelexamendeacuerdoasudificultad.Aquítambiénsetienendosgrandescuerposteóricos:laTeoríaClásicadelÍtemylaTeoríadeRespuestaalÍtem.Unametodología,recomendadaporexpertosanivelmundial,sebasaenlaTeoríadeRespuestadelÍtem(TRI)Wang(2003)3yelmodelodeRasch4.BajoestametodologíaseconvocaaexpertosdealtonivelpertenecientesalasInstitucionesdeEducaciónSuperiorparaanalizarlascualidadesqueunCandidatoMínimamenteCompetente(CMC)debecumplir.Unejemplodecómolosdiferentesmarcosteóricosusadosenlacalificacióndeexámenesdealtonivelseutilizanenconjuntoydemanerasecuencial,semuestraenelflujogramadelaFigura12.Así,bajolametodologíadelejemploenmención,losexpertosconvocadosprimerodiscutenlascaracterísticasdeunCMC.Después,analizanelcomportamientodelaspreguntasordenadasdeacuerdoconlafrecuenciaconlacualfueroncontestadascorrectamenteporlosevaluadosyencuentranelgrupodepreguntasdelEHEPenelqueunCMCtieneunaprobabilidadiguala0.5decontestarcorrectamente.

Page 30: CONTENIDO - caces.gob.ec

22

Figura12.EjemplodeMetodologíadeCalificaciónEHEPenLínea.

Unavezquelosexpertoshanllegadoaunacuerdo,seprocedeaestablecerelpuntodecorteparadeterminarlacantidaddepreguntascontestadascorrectamenteynecesariasparaaprobar,enestecaso,elEHEP.Apartirdeesto,sedeterminaríanlosresultadosfinalesdelEHEPquesedebenponerenconocimientodelplenodelCACESprevioasuentrega.ProcedimientoStandard-settingconItem-mapping

1. SeiniciaconladiscusióndelascaracterísticasdelCMC.2. Semuestranpreguntas,representantes,decadagrupo,enordenascendentede

dificultad.3. SeprocedeadeterminarsiunCMCpodríarespondercorrectamentelapreguntacon

unaprobabilidadde0,5.4. Serepiteelpasoanteriorhastaencontrarunacolumnadeítemsapartirdelacualla

mayoríadelosexpertoscoincidanenqueelCMCcontestaríacorrectamenteconunaprobabilidadmenora0,5.

5. Losexpertosdeterminansielcortecumpleconsucomprensiónconceptualdelacompetenciamínimaysiesnecesarioiterarelprocesodecalificaciónparare-ajustardichopuntodecorte.

6. Alfinal,sepresentaelnúmerodeexaminadosquepasaríanconesepuntodecorte.

Page 31: CONTENIDO - caces.gob.ec

23

INSTRUCCIONESPARARENDIRELEXAMENAcontinuación,sedescribenaspectosimportantesacercadelaaplicacióndelEHEPenlínea.

ANTESDELAAPLICACIÓN

1. Elpostulantedeberáingresaralaplataformadeevaluación,60minutosantesdelahora

deinicioelexamen,paraaccederalaplataformadeevaluaciónutilizandolacontraseña

queseráentregadapreviamente.

2. Una vez que haya accedido deberá cumplir con las medidas de supervisión

implementadas por el CACES, para ello el postulante recibirá instrucciones para la

confirmación de su identidad y verificación del entorno físico en el que rendirá el

examen,entrelasqueestáncolocarsudocumentodeidentificaciónfrentealacámara

webdesucomputadorolaptopenlaquerendiráelexamenconelobjetoconfirmarsu

identidad.

3. ContemplartodaslasmedidasdesupervisiónimplementadasporelCACESdeacuerdoal

instructivodelEHEPenlínea.

4. Utilizar vestimenta adecuada (no se permite, sacos o chompas grandes, gafas, gorras,

bufandas,orejeras,diademas,cintillosypañuelos).

5. Haber atendido todas las necesidades fisiológicas, porque durante la aplicación del

examennopodráabandonarelentornofísicoenelquerindaelexamen.

6. Adecuarelentornofísicodeevaluaciónenelquevayaarendirelexamen,afindequese

sientacómododurantelaaplicacióndelmismo.

7. Verificar que la iluminación sea adecuada en el entorno en el que va a presentar su

examen.Lafuentedeluznodebeestardetrásdeusted.

8. Ubicarsucomputadoraenunlugarqueestélibrededistractorescomo:

• Papel

• Plumas/Lápices

• Calculadoras

• Librosdetexto

• Cuadernos

• Notasautoadhesivas

• Teléfonosinteligentes,tablets,audífonosuotrodispositivoelectrónico.

9. Verificarquelasparedesdelentornofísicoenelqueserindeelexamennotenganescritos

oimágenes.

Page 32: CONTENIDO - caces.gob.ec

24

10. Verificarqueelsitioenelquevayaarendirelexamenseasilencioso.

11. Verificarquelacomputadoraqueestáusandopararendirelexamennotengamásdeuna

pantalla o monitor ni tener conexiones externas ajenas al sistema de evaluación

(memoriasusb,impresoras,etc.).

12. Verificarquelacomputadoraolaptopenlaquerendiráelexamendispongadecámara

webymicrófonoqueesténenbuenfuncionamiento,recuerdequedebenestaractivados

todoeltiempomientrasdureelexamen.

13. Verificarque la computadorao laptop tengadisponibleunpuntocercanode tomade

energíaeléctrica,duranteelexamen.

14. Verificar el buen funcionamiento de su sistema de internet a fin de garantizar la

conectividaddurantelaaplicacióndelexamen,lavelocidadnopodráserinferiora1Mbps,

casocontrarioperderálaconexiónconlaplataformadeevaluación.

15. Verificarquesunavegadordeinternetestéactualizado.16. Permanecer durante el examen con sus orejas descubiertas, cabello recogido y sin

dispositivosauricularesovisualesquenojustifiquensuuso.

17. Ingresaral linkehep.caces.gob.ec60minutosantesdelahoradeiniciodelexamenen

dondevisualizarálasiguientepantalla,verFigura13:

Colocarelnombredeusuarioycontraseñapreviamenterecibidos,alhacerclicenelbotón

“aceptar”,ingresaráalaplataformadeevaluación,leadetenidamentetodoslosmensajes

presentados,inicieelexamenalahoraindicadaenelmensajecorrespondiente.

Figura13.LinkdeingresoalEHEPenlínea

Page 33: CONTENIDO - caces.gob.ec

25

DURANTELAAPLICACIÓN

EnelEHEPenlíneaelpostulantedeberácumplirconlasmedidasdesupervisiónimplementadasporel

CACES,quealdetectaruncomportamientoy/omovimientofuerade lonormal,algunade las

condicionesindicadasenelnumeral9deesteacápiteolanoobservacióndelasprohibiciones

establecidasenestaguía,lasregistraráautomáticamente.

1. Elpostulantesólodebetenerabiertalaventanadelaplataformadeevaluación,porloque,

antesdecomenzararendirelexamendebecerrartodoslosprogramas,ventanasopestañas

ensucomputadoraolaptopypermanecerasídurantelaaplicacióndelmismo.

2. Ingresarelusuarioycontraseñaquelefueronentregadosconanterioridad,enloscampos

mostradosenlapantallaquesepresenteeinicieelexamen.

3. Elpostulantedeberáubicarsucarafrentealacámarawebdelacomputadoraolaptopenla

queestá rindiendoelexamena findequeelaplicadorconfirmesu identidady realiceel

monitoreoduranteelexamen.

4. Elpostulantetendrátres(03)horasparaeldesarrollodelexamen,enunsolointento.

5. Seleccionarunasolaopciónderespuestaparacadapregunta.

6. Revisarelcronómetroenlapantalladelaplataformadeevaluaciónparacontrolarsutiempo.

7. Recuerde:

a. Elpostulantedebepermanecersolo,hastaquehayafinalizadoyenviadosuexamen.

b. Elpostulantedebepermanecerdescubiertosusorejasysinningúndispositivoauditivo

nielectrónico.

c. Nadiemás puede entrar en el entorno físico de evaluaciónmientras usted rinde el

examen.

d. Elentornofísicoenelquerindeelexamendebeencontrarsesindistractores.

e. El entorno físicodeevaluacióndebe ser silenciosonodebenpresentarse sonidosde

personashablando,mascotas,músicaotelevisión.

f. La cámara web y micrófono de la computadora o laptop deben estar activados y

funcionandoduranteelexamen.

g. Nodebeusarlassiguientesherramientasinformáticas:

• ProgramascomoExcel,WordoPowerPointuotro.

• ProgramasdecomunicacióncomoSkype,Teams,GoogleMeet,entreotros.• Cualquier página web, ventana o pestaña adicional que no sea la ventana de la

plataformadeevaluación.

• Programasquecapturenpantallas.

8. Observartodaslasprohibicionesestablecidasenestaguía.

Page 34: CONTENIDO - caces.gob.ec

26

9. Las medidas de supervisión implementadas por el CACES, se enfocará a detectar las

siguientescondiciones:

• Quelapersonaqueestárindiendoelexamennoeslaregistradaenlaplataforma

deevaluación.

• Laintromisióndevariaspersonasenelentornofísicoenelqueestérindiendoel

examen.

• El uso de dispositivos electrónicos no permitidos, tales como teléfono celular,

micrófonos,audífonos,relojesysimilares.

• Cámarawebcubiertaobloqueada.

• Micrófonodelacomputadoradesactivado.

• Programasabiertos.

• Periféricosadicionales,enelentornovirtualenelqueestárindiendoelexamen.

• Páginaswebvisitadasdurantelaaplicacióndelexamen.

• Cambiodeventanaenlacomputadoraolaptopenlaqueestárindiendoelexamen.

• Accionescomotomarfotosdelapantalladondesepresentanlaspreguntas.

• Elusodecualquiermaterialbibliográfico.Si el aplicador del examen detecta alguna de las condiciones indicadas, registrará

automáticamenteelhecho,loquederivaríaenlaposteriorsuspensiónyposibleanulacióndel

examenapesardequeelpostulantehayafinalizadolaprueba.

LaCoordinaciónGeneralTécnicaelaboraráuninformediariosobrelosincidentesregistradosen

laaplicacióndelEHEPparaconocimientoyresolucióndelaComisiónPermanentedeCarreras

de Interés Público y de Habilitación Profesional. En el caso de resolverse la anulación y

suspensióndelexamenporelincumplimientodelodispuestoenlapresenteGuía,laComisión

Permanente,encoordinaciónconlaCoordinaciónGeneralTécnicayelresponsabledelaUnidad

deTecnologíasdelaInformación,notificarádichoparticularatravésdelacuentadeusuariode

los postulantes. La Comisión Permanente de Carreras de Interés Público y de Habilitación

Profesional deberá resolver sobre los incidentes, previo al inicio del hito de “Solicitudes de

RevisiónTécnico-académico”.

Page 35: CONTENIDO - caces.gob.ec

27

DESPUÉSDELAAPLICACIÓNDELEXAMEN

1. Alfinalizarelexamenenlíneaenlaplataformadeevaluación,usteddeberáhacerclicenel

botónEnviartodoyterminar,verFigura14.

Figura14.FinalizacióndelEHEPenlínea

2. Elevaluado,atravésdelsistemadesupervisión,comunicaráquehafinalizadoelexameny

nuevamentepresentasudocumentodeidentificacióncolocándolofrentealacámaraweb

desucomputadorolaptopenlaquerindióelexamen.

3. Elevaluadorecibiráunreportederetroalimentaciónalfinaldesuexamenysucertificadode

presentación.EstaretroalimentaciónnoconstituyepronunciamientodelCACESrespectode

losresultadosfinales.

4. Eltemaylasreferenciasbibliografíasdecadapreguntadelexamenconstaránensureporte

deretroalimentaciónparafundamentarsusolicitudderevisiónacadémica.

Page 36: CONTENIDO - caces.gob.ec

28

INDICACIONESPARARESPONDERELEXAMEN

Ø Leaeltextocompletodelapregunta.

Ø Seleccionesolounarespuestamarcandoconelpunterodelmouseenelrespectivo

casillero,verFigura15.

Figura15.Seleccióndeunasolarespuesta

Ø Ustedpuederevisarlaspreguntasencualquiermomentodelexamen,duranteeltiempoque

dureelmismo.Serecomiendaefectuarunaadecuadadistribucióndeltiempoalcontestarlas

preguntasdelEHEPenlínea.

Ø Esimportantequeverifiqueeltiemporestantedelexamenmientrasestácontestando,recuerde

quedisponedetres (03)horaspararespondera laspreguntas.Encasodequeel tiempose

termineynoterminódecontestarelexamen,suresultadoseveráafectadoporlaspreguntas

nocontestadas.

Page 37: CONTENIDO - caces.gob.ec

29

PROHIBICIONES

Las presentes prohibiciones son de obligatoria observancia para quienes, de

conformidad con la Ley Orgánica de Educación Superior y las regulaciones

expedidasporelConsejodeAseguramientodelaCalidaddelaEducaciónSuperior

(CACES),hansidoconvocadosarendirelExamendeHabilitaciónparaelEjercicio

Profesionalenlínea.VerFigura16.

Enlaaplicacióndelexamen,estáprohibido:

1. Rendirelexamenbajolainfluenciadebebidasalcohólicasocualquierotra

sustanciaestupefacienteopsicotrópica.

2. Acudiralasuplantacióndelapersonaconvocadaarendirelexamen.De

llegarseadeterminartalsituación,seaplicaránlassancionesestablecidas

enlanormativavigente,sinperjuiciodelasmedidaspenalesdeterminadas

enlasleyesecuatorianas.

3. Portar o utilizar durante la aplicación del examen cualquier dispositivo

electrónico,talescomoteléfonocelular,micrófonos,audífonos,relojesy

similares. Se exceptúan prótesis y dispositivos utilizados debido a

deficiencias físicascuyousoserá justificadoporelevaluadomedianteel

envío de un certificado médico que avale la información, al correo

electró[email protected]

4. Intercambiar información verbal, escrita o por cualquier medio, con

personasexternasalentornofísicodelaevaluación.

5. Incurrirenfaltasderespetoverbalogesticularatravésdelacámaraweb

omicrófonodelacomputadora.

6. Reproducir total o parcialmente las preguntas del examen, mediante

capturas de pantalla, fotos o videos, a través de páginas web, redes

sociales,aplicativosdemensajeríayotrosmecanismosdedifusión.

7. Usarlassiguientesherramientasinformáticas:

a. Programasdeofficeuotros.

b. ProgramasdecomunicacióncomoSkype,Teams,GoogleMeet,entreotros.

c. Cualquierpáginaweb,ventanaopestañaadicionalquenosealaventanadela

plataformadeevaluación.

d. Programasquecapturenpantallas.

Page 38: CONTENIDO - caces.gob.ec

30

8. Abandonarelentornofísicodeevaluación

9. Tener en su poder información de los instrumentos de evaluación e

información confidencial de las evaluaciones anteriores, durante el

proceso.

10. Poseermaterialesdeevaluaciónparasubeneficio(confinescomerciales

ono)odeterceros.

11. Usarodivulgarlainformaciónrelacionadaalexamen.12. Violentarlosprotocolosybuenasprácticasdeseguridadinformática.

13. Solicitarorecibirayudadetercerosquedéunaventajainmerecidaenla

aplicacióndelaevaluación.

14. Activardispositivoselectrónicosquepermitanconexionesexternas.

15. Incurrirenotrosactosdedeshonestidadacadémica.

16. Tenerabiertaensucomputadoracualquierotraventanaquenoseadela

plataforma de evaluación, por lo que, antes de comenzar a rendir el

examen debe cerrar todos los programas, ventanas o pestañas en su

computadoraolaptopypermanecerasídurantelaaplicacióndelmismo,

exceptuandolasaplicacionesquedispongaelCACESparalasupervisiónde

laaplicacióndelexamen.

17. Nopresentarsucarafrentealacámarawebdelacomputadoraolaptop

enlaqueestárindiendoelexamen,estoafindequeelaplicadorconfirme

suidentidadyrealiceelmonitoreodurantelaaplicacióndelexamen.

18. Estaracompañadoenelentornofísicodurantelaaplicacióndelexamen,

hastaquehayafinalizadoyenviadosuexamen.

19. Permanecer cubierto sus orejas y usar cualquier dispositivo auditivo o

electrónico.

20. Ingresarcualquierpersonaalentornofísicodeevaluaciónmientrasusted

rindeelexamen.

21. Mantenerelentornofísicodeevaluaciónconruido,debesersilenciosono

deben presentarse sonidos de personas hablando, mascotas, música o

televisión.

22. Cubrir o desactivar la cámara web y micrófono de la computadora o

laptop,debenestaractivadosyfuncionandoduranteelexamen.

Page 39: CONTENIDO - caces.gob.ec

31

Figura16.ProhibicionesdelEHEPenlínea.

ACCIONESENCASODENOOBSERVARLASPROHIBICIONES

• Sielpostulanteincurreenlasprohibicionesdescritasenestaguíadurantelaaplicación

delexamen;yconlasmedidasdesupervisiónimplementadasporelCACES,elaplicador

registraráelhecho,cumpliendoconlasmedidasdesupervisiónimplementadasporeste

Organismo,loquederivaríaenlaposteriorsuspensiónyposibleanulacióndelexamen,a

pesardequeelpostulantelohayafinalizado.

• La Coordinación General Técnica elaborará un informe diario sobre los incidentes

registrados en la aplicación del EHEP para conocimiento y resolución de la Comisión

PermanentedeCarrerasdeInterésPúblicoydeHabilitaciónProfesional.Enelcasode

resolverselaanulaciónysuspensióndelexamenporelincumplimientodelodispuesto

en la presente Guía, la Comisión Permanente, en coordinación con la Coordinación

GeneralTécnicayelresponsabledelaUnidaddeTecnologíasdelaInformación,notificará

este particular a través de la cuenta de usuario de los postulantes. La Comisión

PermanentedeCarrerasdeInterésPúblicoydeHabilitaciónProfesionaldeberáresolver

sobrelosincidentesprevioaliniciodelhitode“SolicitudesdeRevisiónacadémica”

Page 40: CONTENIDO - caces.gob.ec

32

PREGUNTASFRECUENTES

RESOLVEMOSTUSDUDAS1. ¿Quésoncompetenciasprofesionales?

Se define como la posesión de un nivel satisfactorio de conocimiento y de

habilidadesrelevantesqueincluyencomponentesrelacionalesytécnicos,hacen

referenciaacaracterísticassubyacentesenelestudiantequerequierendeuna

formacióncontinuadediferentesnivelesdeintensidad.Estosconocimientosy

habilidadessonnecesariospararealizarlastareaspropiasdelaprofesión.2

2. ¿Quésonnivelesdecompetenciasprofesionales?

Se define como el grado de competencia requerido en las funciones de una

profesión, obtenido como combinación de factores que determinan la

complejidad, el grado de autonomía y responsabilidad y las exigencias de

conocimientopropiosdeldesempeñoidóneodesusfunciones.EnelExamende

HabilitaciónparaelEjercicioProfesional-EHEP-losnivelesdecompetenciaysus

descriptoresson“declaracionesdeloqueseesperaqueunprofesionalseacapaz

dehacerenelejerciciodesuaccionar,sonaccionesobservablesypor lotanto

evaluables”.

3. ¿PorquéelCACESevalúaalosprofesionalesdeOdontología?

Elartículo104de laLeyOrgánicadeEducaciónSuperior (LOES)establece:“El

Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES)

desarrollaráunexamendehabilitaciónparaelejercicioprofesional,enaquellas

carreras que pudieran comprometer el interés público, poniendo en riesgo

esencialmentelavida,lasaludylaseguridaddelaciudadanía(…)”.

4. ¿Cuáleselobjetivodelaevaluación?

El objetivode la evaluación es garantizar a la ciudadanía ecuatorianaque los

profesionalesdelacarreradeOdontologíatenganlosconocimientosnecesarios

paraelejerciciodesuprofesión.

2CESYMSP.(2017).PerfilprofesionaldelMédicoEcuatoriano.Suplemento-RegistroOficialNo.62,1-24.

Page 41: CONTENIDO - caces.gob.ec

33

5. ¿Quiénes deben rendir el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional de

Odontología?

ElExamendeHabilitaciónparaelEjercicioProfesionaldeOdontologíadebenrendirlo:

a) TodaslaspersonasdelasInstitucionesdeEducaciónSuperiorNacionales

que hasta el 22 de marzo del 2020 estén cursando su último período

académico.

b) TodoslosprofesionalescontítulodetercernivelenOdontología,obtenido

enelextranjero,yqueregistraronsutítuloenlaSENESCYTentreel01de

enerode2015yel31deenerode2020.

c) TodoslosprofesionalescontítulodetercernivelenOdontología,obtenido

en Instituciones de Educación Superior Nacionales y que registraron su

títuloen laSENESCYTentreel01deenerode2015yel31deenerode

2020.

d) Quienes,habiendosidoconvocados,noseinscribieron,nosepresentaron

onoaprobaronelexamenenconvocatoriasanteriores.

LaconvocatoriafueaprobadaporelPlenodelConsejodeAseguramientodela

CalidaddelaEducaciónSuperior,medianteResoluciónNo.130-SO-19-CACES-

2019,del19dediciembredel2019.

6. ¿Deboregistrarmenuevamentepararendirelexamen?

Losprofesionalesqueseinscribieronentreel03yel16defebrerode2020para

laaplicacióndelexamendehabilitaciónparaelejercicioprofesionalprogramado

parael22demarzopasado,nodebenvolverainscribirse,sinembargo,deberán

ingresarallink:https://habilitacion.caces.gob.ec/habilitacionafindeconfirmar

suinscripciónyactualizarlosdatosrequeridos.

7. ¿Quédebohacersinopuedoaccederalsistemaosiingresémalmisdatospersonales?

Sinopuedeaccederalsistema,debeenviaruncorreoconsurequerimientoalsiguiente

correoelectrónico:[email protected],adjuntandoelprintdepantallaque

visualiceelinconvenientesuscitado.

SiduranteelprocesodeconfirmacióndeinscripciónenlaplataformadelCACES,ingresó

mal sus datos personales, deberá descargar de la página institucional del CECES el

“formulario “solicitud de modificación de información”, llenarlo correctamente con la

información requerida, suscribirlo y remitirlo junto con una copia de su documento de

identificaciónalsiguientecorreo:[email protected]

Page 42: CONTENIDO - caces.gob.ec

34

8. ¿ElCACESofertaoavalacursosotalleresdepreparaciónparaelexamenaplicado?

No,elCACESnoofertaniavalatalleresdepreparación.9. ¿Quésedebehacersielevaluadotienealgunadiscapacidad?

Sielpostulantetienealgunadiscapacidad,durantelafasede“confirmacióndeinscripción”,

enelsistemaGIIES,deberáactualizarsuinformación;y,desernecesario,deacuerdoaltipo

de discapacidad y nivel de la misma, hará conocer su requerimiento específico,

debidamentejustificado,pararendirelexamen,alaComisiónPermanentedeCarreasde

InterésPúblicoydeHabilitaciónparaelEjercicioProfesional.

Lasindicacionesparticularesparalaaplicacióndelexamendehabilitaciónparaelejercicio

profesionalapersonascondiscapacidadconstanenelAnexoNo.1.

La Comisión Permanente de Carreras de Interés Público y de Habilitación Profesional

adoptarálosmecanismosnecesariosparagarantizarquelaspersonascondiscapacidad

participenenigualdaddecondicionesalolargodelprocesodeaplicacióndelEHEP.Con

este fin, las disposiciones contenidas en la presente Guía podrán adaptarse a las

necesidadesdelpostulante.

10. ¿Quétipodeexamensevaaaplicar?

Elexamenesenlínea,deopciónmúltipleylodeberáresolverenunsolointento.11. ¿Cuántotiempoduraráelexamen?

Elexamentieneunaduraciónde03horas.Recuerde,unaveziniciadoelexamenlodebefinalizarporqueelsistemadeevaluaciónno

lepermitiráretomarloparaunnuevointento,puessolotieneunúnicointento.

12. ¿Cuántaspreguntastendráelexamen?

Elexamentiene120preguntas.

13. Duranteelexamen,¿Puedocorregirmirespuestasimeequivoqué?

Sí,siseequivocaenlaseleccióndelarespuestapuederegresaralapreguntadeseadaen

cualquiermomentodelexamenycorregirla,dentrodelplazoestablecidopara rendirel

examen.

Page 43: CONTENIDO - caces.gob.ec

35

14. ¿CuándoseentregaríanlosresultadosdelEHEP?

Unavezaprobadoelinformederesultadosdelaevaluación,laSecretaríadelplenodelCACES

notificaráacadaevaluado,atravésdesucuentapersonal,conlaresolucióndelplenoysu

respectivoinforme.

15. ¿Sinoaprueboelexamen,nomegradúo?

Este examen no es vinculante para la graduación del estudiante. Sin embargo, sin la

habilitación,elestudiantey/oprofesionalnopodrápostulaseparaelañodesaludruralde

serviciosocialaprofesionalesdelasalud,conbaseenlanormativadelMinisteriodeSalud

PúblicadelEcuadory,por lo tanto,nopodrá ser registradoparael libreejerciciode su

profesión.

16. ¿Elexamentienealgúncostoparaelpostulante?

No,esunprocesogratuito.17. ¿Dóndedeborendirelexamen?

Usteddeberendirelexamenenunsitioadecuadosegúnlosrequerimientoscitadosenesta

guíabajoeltítuloIndicacionespararendirelexamen,subtítuloAntesdelaaplicación.

18. ¿Aquéhoradebopresentarmepararendirelexamen?

Debeestarenelsitioporustedescogidoconalmenos60minutosdeanticipaciónalahora

deinicio,afindequeverifiquesuentornofísicoenelquerendiráelexamen,elnivelde

conectividad, se confirme su identidad e ingrese con tiempo a la plataforma de

evaluación.

ParalacarreradeOdontologíaelhorarioeselsiguiente:

Fechadeaplicación:10dejuliode2020.

Únicasesión:desdelas07:00horashastalas10:00horas.

19. ¿Quérequisitosdebocumplirpararendirelexamen?

Pararendirelexamenenlínea,elpostulante,previamentedeberá:

• Confirmarlainscripciónpararendirelexamendehabilitaciónparaelejercicioprofesional

delascarrerasdelasaludqueseaplicaráentreel10y12dejuliodel2020,(dependiendo

de la carrera a la que pertenezca), lo debe realizar ingresando en el siguiente link:

https://habilitacion.caces.gob.ec/habilitacion

• Alingresaralsistema,deberáregistrarlosdatosrequeridos,subirunafotografíaacolor,

Page 44: CONTENIDO - caces.gob.ec

36

desurostro,defrenteyconlasorejasdescubiertas,enformatojpgopng,deuntamaño

máximode10MB,asícomolacopiaacolordesudocumentodeidentidadenformatopdf.

Esimportanteque,alfinalizarelprocedimientodeconfirmacióndelainscripción,acepte

eldocumento“acuerdodeconfidencialidadyconsentimiento informado”marcandoel

recuadrode“Acepto”enelcuadrodediálogodelaplataformaGIIES.

20. ¿Necesitomaterialesdeoficinapararesolverelexamen?

Nonecesitaningúnmaterialdeoficina,suescritoriodeberáestarlimpio.21. ¿Puedo tener celular, dispositivos electrónicos y/o comida en mi entorno físico de

evaluación?

No,elpostulantenopodrátenerensuentornofísicodeevaluación,nicelularnicualquier

otrotipodedispositivoelectrónico,tampocopodráingeriralimentosobebidasduranteel

examen.

Sidurantelaaplicaciónel aplicador detectaalgúndispositivoelectrónico, elhecho,será

registradoautomáticamente,loquederivaríaenlaposteriorsuspensión o anulación del

examen,apesardequeelpostulantelohayafinalizado.LaCoordinaciónGeneralTécnica

elaboraráuninformediariosobrelosincidentesregistradosenlaaplicacióndelEHEPpara

conocimientoyresolucióndelaComisiónPermanentedeCarrerasdeInterésPúblicoyde

HabilitaciónProfesional.Enelcasoderesolverselaanulaciónysuspensióndelexamenpor

el incumplimiento de lo dispuesto en la presente Guía, la Comisión Permanente, en

coordinación con la Coordinación General Técnica y el responsable de la Unidad de

TecnologíasdelaInformación,notificarádichoparticularatravésdelacuentadeusuario

delospostulantes.LaComisiónPermanentedeCarrerasdeInterésPúblicoydeHabilitación

Profesionaldeberáresolversobrelosincidentespreviosaliniciodelhitode“Solicitudesde

RevisiónTécnico-académico”.

22. ¿Quédebohacersitengoproblemasparaingresaralaplataformadeevaluación?

Deberánotificar el inconvenientedemanera inmediata en el plazomáximode4horas

después de haberse presentado, a través del correo

[email protected], explicando detalladamente las dificultades de

ingreso a la plataforma y deberá respaldar con documentos habilitantes en el caso de

contarconestos,talcomo,capturasdepantallaoregistrosdelniveldeconectividad,que

demuestren lo sucedido. La Coordinación General Técnica, con apoyo de la Unidad de

Tecnologías de la Información cuando fuere pertinente, conocerá las notificaciones de

inconvenientes y remitirá los informes del caso para conocimiento y resolución de la

Page 45: CONTENIDO - caces.gob.ec

37

ComisióndeCarrerasdeInterésPúblicoydeHabilitaciónparaelEjercicioProfesional.

LaComisióndeberádeterminarsiloshechossonimputablesalCACES,alainobservancia

porpartedelpostulantedeunaomásdelasprohibicionesestablecidasenestaguíaoa

variablesexternas,fueradelcontroldelCACES,talescomo,conectividadyfluidoeléctrico.

SielinconvenientefuereimputablealCACES,esteorganismopodráplanificarunanueva

aplicación para el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional, para los

sustentantesafectados,considerandolarestriccióndetiemposdeacuerdoalcronograma

delprocesoEHEPdejulio2020.Ladecisiónseránotificadaatodaslaspartesinteresadas

delprocesoEHEP2020enlacuentadelusuariodelaplataformadelCACES.Elresponsable

de la Unidad de Tecnologías de la Información será responsable de llevar a cabo las

notificaciones conforme lo disponga la Comisión de Carreras de Interés Público y de

HabilitaciónparaelEjercicioProfesional.

Sielinconvenientefueredebidoalainobservanciaporpartedelpostulantedeunaomás

de las prohibiciones establecidas en esta guía, el CACES, derivaría en la posterior

suspensión o anulación del examen a pesar de que el postulante habría finalizado el

examen. La Comisión Permanente de Carreras de Interés Público y de Habilitación

Profesionaldeberáresolversobrelosincidentespreviosaliniciodelhitode“Solicitudesde

Revisiónacadémica”.

23. ¿Quépasasinopuedoingresarelexamenalahoraindicadadeinicio?Yaquedispondríade

menostiempopararendirelexamen.

Deberá notificar el inconveniente enmáximo 4 horasdespués de haberse presentado, a

travésdelcorreohabilitacion.profesional@caces.gob.ecexplicandodetalladamente

las dificultades que se ha tenido al ingresar a la plataforma de evaluación y lo deberá

respaldar con evidencia objetiva, tal como, capturas de pantalla o registros del nivel de

conectividad,quedemuestrenlosucedidoenelsitioendondeestárindiendoelexamen.

LaComisióndeCarrerasde InterésPúblico ydeHabilitaciónparael EjercicioProfesional

conocerá todas las notificaciones recibidas a través del correo

habilitació[email protected], a findedeterminar si son imputablesalCACES,al

incumplimientodelaindicaciónrelacionadaalahoradepresentarsealexamenyporende

al horario del examen o a variables externas, fuera del control del CACES, tales como,

conectividadyfluidoeléctrico.

Siel inconveniente fuere imputablealCACES,esteorganismopodráplanificarunanueva

aplicaciónparaelExamendeHabilitaciónparaelEjercicioProfesional,paralossustentantes

afectados, considerando la restricciónde tiemposdeacuerdoal cronogramadelproceso

EHEPjulio2020,establecidoenlaResoluciónNo.038-SE-13-CACES-2020.Ladecisiónserá

Page 46: CONTENIDO - caces.gob.ec

38

notificadaatodaslaspartesinteresadasdelprocesoEHEP2020.

Sielinconvenientefueredebidoalincumplimientodelaindicaciónrelacionadaalahorade

presentarsealexamen,elpostulantequedaráfueradelexamenypodrápresentarse a la

próximaconvocatoria.

Sielinconvenientefueredebidoalafalladelaconectividad,considerandoqueenestaguía

sehanestablecidolosrequisitosqueelpostulantedebecumplirpararendirelexamen,tanto

de hardware como de software y conectividad, este inconveniente será imputable al

postulante.

Si semantiene cualquier tipo de inconveniente después de haber planificado unanueva

evaluación, el postulante podrá presentarse a una próxima convocatoria del EHEP de

acuerdoconlanormativaaplicable.

24. ¿Quédebohacersimiinternetestáfallandoysecierraelexamensinquelohayafinalizado?

Deberá notificar el inconveniente enmáximo 4 horasdespués de haberse presentado, a

través del correo [email protected] explicando detalladamente las

dificultadesquesepresentarondurantelaaplicacióndelexamenylodeberárespaldarcon

evidenciaobjetiva,talcomo,capturasdepantallaoregistrosdelniveldeconectividad,que

demuestrelosucedidoenelsitioendondeestárindiendoelexamen.

LaComisióndeCarrerasde InterésPúblico y deHabilitaciónparael EjercicioProfesional

conocerá todas las notificaciones recibidas a través del correo

[email protected], a fin de determinar las posibles causas del

inconvenienteen laconectividad.Considerandoqueestavariableexternanoestábajoel

controldelCACESyqueenestaguíasehanestablecidolosrequisitosquedebecumplirel

postulantepararendirelexamen,tantodehardwarecomodesoftwareydeconectividad,

esteinconvenienteseráimputablealpostulante.

25. ¿Antesdeenviarelexamen,laplataformadeevaluaciónmeenviaráunmensajedondeme

digansitodaslasrespuestasestánrespondidas?

Enlapantallaquepresentalaplataformadeevaluación,ustedpuedeobservarlosnúmeros

delaspreguntasqueharespondido,encasodenohaberrespondidotodaslaspreguntas,

ustedpuedecontestarlas,dentrodel tiempoestablecidopara rendirelexamen, tres (03)

horas.

26. ¿Puedorevisarlaspreguntasquerespondíconanterioridad?

Si,encualquiermomentodentrodeltiempoestablecidopararendirelexamenesposible

retrocederalaspreguntasdeseadasconelfindeasegurarlarespuestaocontestarlasen

casodequeaúnnoesténrespondidas.

Page 47: CONTENIDO - caces.gob.ec

39

27. ¿Dequémanerapuedocomprobarquemiexamenfueenviadoyrecibido?

Al momento de enviar el examen, se generará de manera automática un correo

entregadoensucuentapersonal,enelqueseindicaqueelexamenfueenviadopor

usted, además, usted recibirá los siguientes documentos a su cuenta de correo

electrónico:

Ø Comprobantedehaberrendidoelexamen;y,

Ø Reportederetroalimentación.

28. ¿Cómodebopresentarunasolicitudderevisiónacadémica?

DeberápresentarlaatravésdelsistemainformáticoGIIES,suargumentodebeserplanteado

con una base científica y estar respaldada en referencias bibliográficas debidamente

descritas,deconformidadconlasnormasgeneralesdecitado.

La solicitud será presentada en el término de tres días contados a partir de la fecha de

aplicacióndelexamendelevaluadoatravésdelmódulo“resultados”,delaplataformaGIIES,

enlapáginainstitucionaldelCACES:www.caces.gob.ec

29. ¿CómoreciboinformaciónadicionalsobreelEHEP?

ElCACESsecontactarávíacorreoelectrónicoconquieneshayanconfirmadosuinscripción

coninformaciónadicionalsobreelEHEP.

30. ¿Dóndeencuentromásinformaciónsobreesteproceso?

Paraconocermásdetalles,puedesolicitarsurequerimientoalsiguientecorreoelectrónico:

[email protected],visitar lapágina,www.caces.gob.ecoseguirnosen

nuestrasredessociales:

Page 48: CONTENIDO - caces.gob.ec

40

ANEXO1

INSTRUCCIONESPARAPERSONASCONDISCAPACIDAD:

IGUALDADDECONDICIONESENELEHEPENLÍNEA.Ladiscapacidadnosereducealapersonaysuslimitacionesodeficienciasfuncionales,sinoque

ladiscapacidadseestableceenelprocesodecontactoeinteraccióndelapersonaconsuentorno;

éstaúltimacaracterísticaseconstituyeenunfactordeterminanteparalainclusiónyparticipación

delaspersonascondiscapacidad.

Esporelloquelaintervenciónenelámbitodelasdiscapacidadesexigepartirdelacomprensión

deladiscapacidadenelcontextoylasociedadactual,medianteelenfoquedederechos;para

entoncesformularyejecutarpolíticaspúblicasorientadasasatisfacerlasnecesidadesyelevarla

calidaddevidadelaspersonascondiscapacidadysusfamilias,enunmarcodeexigibilidaddesus

derechos(AgendaNacionalparalaIgualdaddeDiscapacidades2017-20121).

PERSONACONDISCAPACIDAD.

Segúnlanormativaecuatorianaseconsideracomopersonacondiscapacidadatodaaquellaque

teniendounadeficiencia,verestringidadeformapermanentesufuncionalidad,autonomíae

independenciapararealizarsusactividadesdelavidadiaria;encontrandoademásbarrerasde

actitudydelentornoqueevitansuparticipaciónplenayefectivaenlasociedadenigualdadde

condicionesquelasdemás,yquecalifiqueconunporcentajedediscapacidadigualosuperioral

30%(treintaporciento).

ElMinisteriodeSaludPúblicaatravésdelasunidadesautorizadasdelSistemaNacionaldeSalud,

realiza la calificación de la discapacidad. Se entiende como calificación de la discapacidad el

procesomedianteelcuallosequiposcalificadoresdelaAutoridadSanitariaNacionalaplicanlos

procedimientos e instrumentos técnicos generados por elMinisterio de Salud Pública para la

misma,deacuerdoaloestipuladoenelArtículo8delaLeyOrgánicadeDiscapacidades.

TIPOSDEDISCAPACIDAD.

• Discapacidad Física. – Incluye a personas con deficiencias permanentes en las

estructuras corporales y/o en la movilidad corporal, cualquiera sea su origen; que

ocasionan limitaciones en su funcionalidad, autonomía e independencia para realizar

actividadesdesuvidacotidiana;yque,al interactuarcon lasbarreraspresentesenel

entorno,provocanrestriccionesensuparticipaciónenigualdaddecondicionesquelas

demáspersonas.(CONADIS.ConsejoNacionalparalaigualdaddeDiscapacidades2020).

• DiscapacidadIntelectual.–Serefiereapersonascondeficienciaspermanentesenel

desarrollo cognitivo (comprensión de ideas, pensamiento abstracto, capacidadde

razonar,resolverproblemas,tomadedecisiones,entreotros);conrepercusióndirecta

Page 49: CONTENIDO - caces.gob.ec

41

en los procesos de socialización, relacionamiento interpersonal, funcionalidad,

autonomía e independencia personal;yque,ensuinteracciónconlasbarrerasde

entornoprovocanrestriccionesdesuparticipaciónen igualdaddecondicionesque las

demás.(CONADIS.ConsejoNacionalparalaigualdaddeDiscapacidades2020).

• DiscapacidadAuditiva.–Incluyeapersonascondeficienciaspermanentesenlaaudición

(hipoacusiasysordera),queseevidencianmedianteladificultadparacomunicarsecon

laspersonasoyentesdelentorno.Portanto,lasactividadesdesuvidacotidianapueden

verse limitadas en su participación social, en su relacionamiento interpersonal, en su

independenciayautonomía,yaquelainteracciónconlasbarrerasdelentorno,reducen

laigualdaddecondicionesconlasdemáspersonas.(CONADIS.ConsejoNacionalparala

igualdad de Discapacidades 2020). Las personas sordas, tienen su lengua propia: la

LenguadeSeñasEcuatoriana-LSE,mediantelacualsecomunicanyaseadirectamenteo

atravésdeIntérpretesdeLSE.

• DiscapacidadVisual.-Abarcaapersonascondeficienciaspermanentesdelavisión(baja

visión y ceguera) que producen restricciones en la autonomía e independencia con

limitacionesfuncionalesenlavidacotidiana;yaque,debidoalapresenciadebarrerasen

elentorno,estascoartanlaplenaparticipacióndelapersonaenigualdaddecondiciones

quelasdemás.(CONADIS.ConsejoNacionalparalaigualdaddeDiscapacidades2020).

• Discapacidad Psicosocial.- Se refiere a personas con deficiencias permanentes y

atípicasdelapersonalidad,delasemociones,delaconducta,delcomportamiento,de

la comunicación y similares; y que, con independencia de cómo se autodefinan, del

diagnósticodelproblemadesaludmental,del trastornode lacomunicacióny/ode la

socialización, soportan restricciones al ejercicio de sus derechos, accesos y

oportunidades;yvenobstaculizadasuparticipaciónenrazóndeunadeficienciarealo

supuesta(ONU.AltoComisionadodeDerechosHumanos2017).

• DiscapacidadMúltiple.-Comprendeapersonasquepresentandosomásdiscapacidades

asociadasqueinteractúanentreellas,paraafectardeformasignificativalaautonomía,la

independencia y la funcionalidad de la persona; necesitando de forma permanente

apoyos múltiples y variados para las actividades de su vida diaria, así como para

efectivizar su participación social. Dentro de este tipo de discapacidad se incluye la

sordoceguera.(CONADIS.ConsejoNacionalparalaigualdaddeDiscapacidades2020).

• PersonaenCondiciónDiscapacitanteTemporal.Seentiendeporpersonaencondición

discapacítate temporal a toda aquella que presente una disminución o supresión

temporaldealgunadesuscapacidadesfísicas,sensoriales,intelectualesopsicosociales,

a consecuencia de deficiencias de carácter previsiblemente transitorias, que, siendo

Page 50: CONTENIDO - caces.gob.ec

42

sometidasaltratamientocorrespondiente,enunplazonomayoraunaño(1año),no

desemboquenenunadiscapacidadpermanentedealmenosel30%.(CONADIS.Consejo

NacionalparalaigualdaddeDiscapacidades2020).

Paraefectosdelcumplimiento,tantodelosderechosdelaspersonascondiscapacidadcomode

susmedidas de acción afirmativa, es primordial para el CACES implementarmodificaciones y

adaptacionesnecesariasyadecuadasconelfindegarantizarelgoceyejerciciodelosderechos

de las personas con discapacidad, sin que su implementación represente cargas económicas

onerosasocambiosnormativosdesproporcionadosoindebidos.

CONSIDERACIONES PARA RENDIR EL EHEP EN LÍNEA PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDADANTESDELAAPLICACIÓN

Elpostulantequeregistróalgúntipodediscapacidaddurantelaconfirmacióndelainscripción

paraelEHEP,realizadaentreel10al12dejuliodel2020serácontactadoporpersonaldelCACES

conelobjetodeverificarsusdatosyconocersirequiereonodeayudaidóneapararendirelEHEP

enlínea.Losrequerimientosdeberánserdebidamenterespaldadosconcertificadoseinformes

médicosquelosjustifiquen;losrequerimientosseránanalizadosporlaComisiónPermanentede

Carreras de Interés Público y deHabilitaciónpara el Ejercicio Profesional, luegode lo cual se

notificaráalsolicitante,elresultadodesurequerimiento.

Enelcasoespecíficodequeunapersonacondiscapacidadvisualdebaestaracompañadaporotra

personacomoayudaidónea,estanodebeserprofesionalniestudiantedecarrerasdelasalud,y

enelrequerimientorespectivo,amásdeloscertificadoseinformesmédicosseadjuntarácopia

deldocumentodeidentidaddelacompañante.

Page 51: CONTENIDO - caces.gob.ec