contenido

11
1 Comentarios al LEO-OCDE 2013 Panorama macroeconómico Enrique Alberola. Banco de España FUNDACION RAMON ARECES 19-2-2014 CONFIDENCIAL

Upload: harken

Post on 24-Feb-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contenido. Canal real: ¿menos viento de cola, o expectativas sobredimensionadas?. Canal financiero: ¿regresa la volatilidad o es una vuelta a la normalidad pasada?. Situación fiscal (y monetaria). ¿vuelta a las políticas procíclicas ? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido

1

Comentarios al LEO-OCDE 2013Panorama macroeconómico

Enrique Alberola. Banco de EspañaFUNDACION RAMON ARECES19-2-2014

CONFIDENCIAL

Page 2: Contenido

2

Contenido

Canal real: ¿menos viento de cola, o expectativas sobredimensionadas?.

Canal financiero: ¿regresa la volatilidad o es una vuelta a la normalidad pasada?.

Situación fiscal (y monetaria). ¿vuelta a las políticas procíclicas?

Barreras al crecimiento. El renovado papel de la disciplina

Cambio de tercio en la economía mundial y normalización Dos factores determinantes. Materias primas y flujos de

capitales ¿Qué hay por delante?

Page 3: Contenido

3

Un cambio de tercio en la economía mundial

• Pérdida de impulso y lustre en emergentes contrasta con mejoría de la situación en desarrolladas.

• No es una cuestión cíclica, sino de reevaluación perspectivas de crecimiento

Fuerte reducción previsiones de crecimiento EMEs

Fuente: FMI, WEO 10/13

Page 4: Contenido

4

Un cambio de tercio. El papel de las materias primas

• Reevaluación del crecimiento en emergentes puede afectar al potencial

• La percepción de potencial puede haberse visto afectada por el boom de las materias primas

• …que también enmascara desequilibrios

-6-5-4-3-2-101234

1T99 1T01 1T03 1T05 1T07 1T09 1T11 1T13

AJ USTADA REGISTRADA% PIB

América Latina (7). Balanza por cuenta corriente

Cuenta corriente ajustada de precios de las materias primas

?

Fuente: Sosa et al (2013) FMI Fuente: Elaboración

propia

Page 5: Contenido

5

Un cambio de tercio. El papel de las materias primas

• Los riesgos de perder el colchón: vulnerabilidad correlacionada con la posición exterior

TIPO DE CAMBIO Y SALDO POR CUENTA CORRIENTE% y % PIB

ARG

BRA

COLCHIMEX

PER

URU

-20

-15

-10

-5

0

5

-10 -5 0 5 10 15 20

BALANZA CORRIENTE

APREC (+) O DEPREC (-)

Vulnerabilidad y posición exterior

Fuente: Elaboración propia

Page 6: Contenido

6

Un cambio de tercio. Menores riesgos de cola en AEs

• Cambio relación retorno-riesgo entre AE y EMEs• AE: Menos incertidumbre y menos sensibilidad a las malas

noticias

-2-101234567

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Índice de incertidumbre de política económica. EEUU.Índice de incertidumbre de política económica. Europa (Dcha.)Ratio VIX / Índice de Bloom. EEUU.Ratio spread países periféricos / Índice de Bloom. Europa (Dcha.)

Datos normalizados

Europa

Estados Unidos

Fuente: Bloom et al. y elaboración propia

Indice de incertidumbre (Bloom) y de sensibilidad a las noticias (riesgo/bloom)

Page 7: Contenido

7

Flujos de capitales. Redistribución en la retracción

• A pesar de la gran liquidez global, retracción global de los flujos de capitales

• En particular, redimensionamiento flujos bancarios

-6-4-202468

101214

2000 Q1

2001 Q1

2002 Q1

2003 Q1

2004 Q1

2005 Q1

2006 Q1

2007 Q1

2008 Q1

2009 Q1

2010 Q1

2011 Q1

2012 Q1

Inversión de carteraFlujos bancarios transfronterizos

% del PIB doméstico (media simple 52 países)

Fuente: BIS y IFS; Nota: suma cuatro trimestres

Page 8: Contenido

8

Flujos de capitales anuales acumulados (EFPR)

Flujos de capitales. El puzzle de los flujos

Fuente: Dealogic Fuente: Dealogic

• Inconsistencia datos alta frecuencia y datos balanza de pagos

-150

-100

-50

0

50

100

150

200

Renta Vari-ableRenta Fija

2004q1

2004q4

2005q3

2006q2

2007q1

2007q4

2008q3

2009q2

2010q1

2010q4

2011q3

2012q2

2013q1

-50

0

50

100

150

200

250

CarteraIEDTotal

Flujos de capitales anuales cumulados (BoP)

Page 9: Contenido

9

Flujos de capitales. El puzzle de los flujos de capitales

• América Latina relativamente beneficiada en este contexto• Emisiones primarias marcan un máximo tras otro

-200

0

200

400

600

800

1000

1200

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

DEVELOPED COUNTRIES EMERGING COUNTRIES LATIN AMERICA

CAPITAL INFLOWS - INDEXCummulated y-oy

Q1 2004 = 100

Source: International Financial Statistics (IMF)

Influjos de capitales por regiones

Fuente: Dealogic

ene feb mar abr may

jun jul ago sep oct nov dic0

20000

40000

60000

80000

100000

12000020072008200920102011201220132014

Emisión de bonos en América Latina

Page 10: Contenido

10

El papel de las políticas

• Entorno de política más complicado,…como era habitual en EMEs

• Políticas monetarias defensivas = procíclicas en desaceleración• Políticas fiscales cautas = procíclicas en la desaceleración y, ex

post, en la expansión• El papel de las políticas estructurales

• Falta de avances en la fase post-crisis.• Tendencia a la complacencia• En algún caso, reafirmación en políticas discutibles

• Contexto más exigente podría favorecer políticas estructurales• ….pero ciclo electoral puede ser un obstáculo.

Page 11: Contenido

11

Conclusiones

Rotación del crecimiento y del sentimiento Reevaluación a la baja de las perspectivas económicas Reducción y redirección de los flujos de capitales

¿Rezar?

Resistencia y salto cualitativo en la región (ascenso clase media, mejores fundamentos macro)

Reacción y reformas