contaminacion zmvm

2
Serratos Sámano Jesús Emilio 7SM1 La contaminación atmosférica de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), aunque esta influenciada por una serie de características fisiográficas y climáticas propias de la zona, depende de las emisiones contaminantes que se generan en ella. Considero que las zonas dentro del D.F. con mayor cantidad se deben a diferentes factores por ejemplo: En el caso de PM 10 , PM 2.5 , So 2 , CO , NOx, COT, COV, NH 3 , las zonas mas afectadas son Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztacalco, ya que cuentan con una densidad poblacional mayor o en su defecto existen una mayor cantidad de industrias, a la vez que son zonas donde el viento es mucho mas débil que a sus alrededores por lo cual no se pueden dispersar con tanta facilidad dichas partículas. Desde 1990 hasta el 2006 las emisiones contaminantes han disminuido enormemente principalmente por el cambio que se realizo en los combustibles, al ya no contener tanto azufre las emisiones se redujeron considerablemente, aparte que en los vehículos se incorporaron nuevas tecnologías para el mejor aprovechamiento de los combustibles con las menores emisiones posibles. A mi consideración las recomendaciones que podría dar después de leer el documento son: Diariamente monitorear los contaminantes en la atmosfera de la ZMVM, esto con el fin de identificar los días en los cuales hay una mayor cantidad de emisiones. Sancionar económicamente a las industrias, pequeñas o grandes si llegan a exceder de las emisiones permitidas diariamente. Con el dinero sacado de las sanciones pavimentar caminos de terracería y repavimentar las zonas que ya estén muy mal.

Upload: emilio-serratos

Post on 16-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Contaminacion

TRANSCRIPT

Serratos Smano Jess Emilio 7SM1LacontaminacinatmosfricadelaZonaMetropolitanadel ValledeMxico (ZMVM) a!n"!e esta in#!enciada por !na serie decaracter$sticas %sio&r%cas ' climticas propias de la (ona depende delas emisiones contaminantes "!e se &eneran en ella)*onsidero "!e las (onas dentro del +),) con ma'or cantidad se de-en adiferentes factores por e.emplo/En el caso dePM10

PM2.5 So2*010x *02 *0V NH3las(onas mas afectadas son 3(capot(alco *!a!4tmoc e 5(tacalco 'a "!ec!entancon!nadensidadpo-lacional ma'oroens!defectoexisten!nama'or cantidaddeind!strias ala6e("!eson(onasdondeel6ientoesm!c4omasd-il "!eas!salrededorespor loc!al nosep!eden dispersar con tanta facilidad dic4as part$c!las)+esde 1778 4asta el 988: las emisiones contaminantes 4an dismin!idoenormemente principalmente por el cam-io "!e se reali(o en loscom-!sti-les al 'a no contener tanto a(!fre las emisiones se red!.eronconsidera-lemente aparte "!e en los 6e4$c!los se incorporaron n!e6astecnolo&$as para el me.or apro6ec4amiento de los com-!sti-les con lasmenores emisiones posi-les)3 mi consideracin las recomendaciones "!e podr$a dar desp!s de leerel doc!mento son/+iariamente monitorear los contaminantes en la atmosfera de la ZMVMestoconel %ndeidenti%car los d$asenlos c!ales 4a'!nama'orcantidad de emisiones)Sancionar econmicamentea las ind!strias pe"!e;as o&randes sille&an a exceder de las emisiones permitidas diariamente)*on el dinero sacado de las sanciones pa6imentar caminos de terracer$a' repa6imentar las (onas "!e 'a estn m!' mal)3s$ como re6isar a;o con a;o las normas donde se descri-e los procesos' "!e tantos contaminantes mximos son permisi-les ' mantener esosestndares al dia)2am-in a mi parecer si tiene !n impacto importante el 4o' no circ!la 'a"!e la ma'or$a de los contaminantes son emitidos por f!entes m6iles 'al red!cir el n!merodef!entesm6iles'de.ar solamentelasmasn!e6as con menos emisiones red!ce el da;o al medio am-iente)