contaminación sonora

6
Contaminación sonora La contaminación sonora se denomina a cualquier sonido que produzca molestar o que resulte excesivo en una determinada zona. Las personas que viven en las grandes ciudades sufren a menudo el ruido provocado por el tráfico de los coches, las bocinas de los autobuses y el paso de los trenes. Si sumamos a esto el sonido de los semáforos y el bullicio de los transeúntes se hace muy difícil, disfrutar del silencio o de sonidos agradables, llegando a sufrir patologías causadas por este malestar. Las causas más comunes de la contaminación auditiva son: Tráfico Aglomeración de personas Transporte aéreo Obras en construcción Sonidos estridentes que provocan los vecinos Algunas industrias Aunque no se tengan datos de que la contaminación acústica afecte directamente al medioambiente, se sabe que el ruido afecta a la salud de las personas. La Organización Mundial de la Salud considera 50 decibelios como el límite superior deseable del ruido. Por encima de este nivel de confort acústico podemos tener una disminución auditiva y sufrir otras molestias a nivel psicológico. La contaminación por ruido perjudica de forma seria al comportamiento de los individuos. La constante exposición al ruido puede provocar: insomnio, estrés, pérdida de la audición, dolores de cabeza, agresividad o problemas cardiovasculares. El exceso de sonido altera las condiciones normales en que viven las personas. Los decibelios son la unidad a través de la cual se mide la intensidad y potencia del sonido. Si sobrepasamos los niveles saludables del sonido podemos dañar el oído: Entre 50 y 90 db el oído sufre una cierta perturbación. De 90 a 130 db el daño será permanente e irreparable. Más de 130 db además de dolor se podrá sufrir la pérdida súbita de la audición por la incapacidad de regeneración de sus células. Niveles del ruido Cada sonido, que se escucha a diario, contiene un nivel de intensidad y potencia que puede perjudicar a la salud de las personas. El conocer estos niveles puede evitar dañar el oído y tener así una mejor calidad de vida: 0 db : Umbral de la Audición

Upload: bibi-rico

Post on 14-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Contaminación Sonora para niños

TRANSCRIPT

Contaminacin sonoraLa contaminacin sonorase denomina a cualquier sonido que produzca molestaro que resulte excesivo en una determinada zona. Las personas que viven en las grandes ciudades sufren a menudo el ruido provocado por el trfico de los coches, las bocinas de los autobuses y el paso de los trenes. Si sumamos a esto el sonido de los semforos y el bullicio de los transentes se hace muy difcil, disfrutar del silencio o de sonidos agradables, llegando a sufrir patologas causadas por este malestar.

Las causas ms comunes de la contaminacin auditiva son:

Trfico Aglomeracin de personas Transporte areo Obras en construccin Sonidos estridentes que provocan los vecinos Algunas industriasAunque no se tengan datos de que la contaminacin acstica afecte directamente al medioambiente, se sabe que el ruido afecta a la salud de las personas.La Organizacin Mundial de la Salud considera 50 decibelios como el lmite superior deseable del ruido.Por encima de este nivel de confort acstico podemos tener una disminucin auditiva y sufrir otras molestias a nivel psicolgico.La contaminacin por ruido perjudica de forma seria al comportamiento de los individuos. La constante exposicin al ruido puede provocar: insomnio, estrs,prdida de la audicin, dolores de cabeza, agresividad o problemas cardiovasculares.El exceso de sonido altera las condiciones normales en que viven las personas. Los decibelios son la unidad a travs de la cual se mide la intensidad y potencia del sonido. Si sobrepasamos los niveles saludables del sonido podemos daar el odo: Entre 50 y 90 db el odo sufre una cierta perturbacin. De 90 a 130 db el dao ser permanente e irreparable. Ms de 130 db adems de dolor se podr sufrir la prdida sbita de la audicin por la incapacidad de regeneracin de sus clulas.Niveles del ruidoCada sonido, que se escucha a diario, contiene un nivel de intensidad y potencia que puede perjudicar a la salud de las personas. El conocer estosnivelespuede evitar daar el odo y tener as una mejor calidad de vida:0 db : Umbral de la Audicin10 db : Susurro de hojas20 db : Canto de un pjaro40 db : Comienza a ser irritante50 db : Conversacin en voz baja70 db : Automvil80 db : Comienza a ser peligroso90 db : Restaurante o bar95 db : Trfico intenso115 db : Concierto120 db : Comienza a ser lesivo130 db : Umbral del dolor150 db : Cerca de un aeropuertoExisten muchas soluciones para disminuir los efectos del ruido en las personas y tener una vida ms tranquila y saludable:

Aislar las viviendas mediante materiales especficos Usar tapones en los odos No hacer uso excesivo de la bocina del coche Bajar un poco el volumen de la televisin Hablar en voz baja en los transportes pblicos

Fuente: https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-contaminacion/contaminacion-sonora

10 cosas que deberas saber sobre la contaminacin acsticaEl ruido enferma. La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) afirma que el ruido es uno los factores ambientales que provoca ms enfermedades. Acostumbrados a generarlo y a soportarlo quizs no nos demos cuenta de sus nocivas consecuencias. Cmo afecta la contaminacin acstica a nuestra calidad de vida?

1. A partir de 65 decibelios, baja el volumenEl nivel de ruido se mide endecibelios(dB). El lmite recomendado como tolerable por laOMSes de 65 decibelios durante el da y 55 por la noche. Si se supera este tope, comienzan los problemas de salud.En Espaa este lmite se sobrepasa y as lo confirma unestudiode la Fundacin la Caixa. Este informe indica que casi el 60% de la poblacin espaola padece niveles sonoros superiores a los 65 decibelios.

2. El trfico, principal fuente de contaminacin acsticaLos vehculos a motor (coches, motos, aviones) son la principal fuente de contaminacin acstica. La OMS calcula que solo el ruido del trfico perjudica la salud de al menos un tercio de los europeos.

Segn el estudio "La contaminacin acstica en nuestras ciudades", los vehculos a motor causan el 80% de la contaminacin acstica. La actividad industrial representa un 10%, el trfico del ferrocarril un 6% y el ocio alrededor de un 4%.

3. Vctimas del ruidoEl ruido es una amenaza invisible. Est presente en nuestra vida cotidiana (en el trabajo, en la calle y hasta en nuestra propia casa). Varios estudios demuestran una relacin directa entre el exceso de ruido y el aumento de enfermedades. De hecho despus de la contaminacin atmosfrica, la acstica es la segunda causa de origen ambiental que provoca alteraciones en la salud.Segn la OMS, entre los 340 millones de adultos censados en Europa Occidental en 2001, los europeos perdan 1,6 millones de aos de vida saludable a causa de este tipo de polucin.4. Enfermedades provocadas por el ruidoLos efectos nocivos del ruido sobre la salud estn demostrados cientficamente y publicados en informes de organismos con la OMS. Algunos de eso problemas son:-Problemas auditivos:los ruidos (entre 90 decibelios o ms) pueden causar la perdida de audicin o pitidos en los odos.-Problemas psicolgicos:irritabilidad, estrs, problemas de comunicacin, ansiedad e incluso agresividad.-Problemas fisiolgicos:aumento de la frecuencia cardaca y respitatoria y la presin arterial.-Alteraciones del sueo y del descanso:falta de atencin y aprendizaje, somnolencia diurna, cansancio y bajo rendimiento.5. Qu son los mapas de ruido? Losmapas de ruidoson representaciones cartogrficas de los niveles de ruido existentes en una zona concreta durante un periodo determinado. Sirven como base para elaborar planes de accin que permitan prevenir y reducir el ruido ambiental.Estos mapas estratgicos ayudan a identificar las zonas ms conflictivas de Espaa, clasificadas en cuatros grandes grupos: aglomeraciones de poblacin, ejes viarios, ejes ferroviarios y grandes aeropuertos. En el caso de la ciudad de Madrid es posible consultar estos datos diariamente porzonas.6. Aumento de los ingresos hospitalariosSegn datos del estudio"Ruido y salud, en zonas ruidosas por cada decibelio que supera el umbral de los 65 decibelios, aumentan los ingresos hospitalarios un 5,3%.Por encima del umbral mencionado anteriormente el organismo humano activa respuestas hormonales nerviosas y provoca un aumento de la tensin arterial y la frecuencia cardaca, lo que puede provocar un incremento del riesgo de infartos.7. Mucho ruido y pocas medidasLos espaoles tenemos fama de ruidosos. Espaa es el pas de Europa que registra el mayor ndice de ruido y el segundo de mundo, despus de Japn, segn un informe de la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Europeo (OCDE).Espaa tiene su propiaLey de Ruido, adems de distintas normativas locales y autonmicas, en ocasiones poco respetadas. A pesar de que existe un elevado grado de permisividad respecto al ruido y al exceso de volumen cada vez hay ms personas que denuncian. La mayor parte de estas denuncias son por ruido nocturno.8. Por hacer ruido tambin se va a la crcelEspaa fue el primer pas de Europa que emiti una sentencia penal por contaminacin acstica. Ocurri en el 2006 y se conden acuatro aos de crcel al propietario de un restaurante en Barcelona.En nuestro pas han proliferado varias plataformas y asociaciones de afectados contra el ruido. Una de ella esPeacram(Plataforma Estatal de Asociaciones Contra el Ruido y las Actividades Molestas) que reclama una mayor eficacia en la aplicacin de las distintas leyes y normativas.Tal y como aparece en su pgina web, su lucha no es solo contra la contaminacin acstica sino tambin contra el pesimismo, la sensacin de impotencia y el conformismo de muchos ciudadanos que, hartos de la situacin, se han visto forzados a veces a buscar una solucin individual: malvender su casa e irse a otro lado si su nivel econmico se lo permite.9. Los animales tambin sufren por el ruidoNo solo el ruido afecta a los seres humanos sino que tambin influye de forma negativa sobre la naturaleza, alterando el hbitat de determinados animales y aves.Muchos animales poseen un sentido auditivo extremadamente sensible, necesario para su supervivencia como especies. Por eso, la contaminacin acstica supone un problema para ellos. Por ejemplo, ciertas variedades de murcilagos no pueden cazar al desorientarse debido a este tipo de polucin. La fauna marina tambin sufre las consecuencias de los ruidos generados por las actividades humanas; estudios realizados por elLaboratorio de Aplicaciones Bioacsticas (LAB)de la Universidad Politcnica de Catalua as lo indican.10. Da sin ruido El 25 de abril de cada ao se celebra en todo el mundo elDa Internacional de concienciacin sobre el ruido. Con esta celebracin las autoridades intentan sensibilizar a la poblacin de los efectos del ruido sobre la salud y de las medidas preventivas existentes para evitarlo.

Fuente: http://www.fundacionmelior.org/content/tema/10-cosas-que-deberias-saber-sobre-la-contaminacion-acustica