contaminación del aire.pptx

11
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Chavarría García Vanesa Estrada Guerra Sandra Sarabia Rodríguez Deysi

Upload: estefania-aramburo-castro

Post on 20-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Contaminacin del Aire

Contaminacin del AireChavarra Garca VanesaEstrada Guerra Sandra Sarabia Rodrguez Deysi

ContaminacinSe denomina as a la presencia en el ambiente de cualquier agente qumico, fsico o biolgico nocivos para la salud o el bienestar de la poblacin, de la vida animal o vegetal.

Esta degradacin del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daos en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.

Aire Mezcla gaseosa que forma la atmsfera de la tierra. El aire se compone principalmente de 78% nitrgeno, 21% oxgeno y 1% de otros gases como bixido de carbono, helio y vapor de agua. El bixido de carbono y el oxgeno son sus componentes ms importantes.

ContaminantesPrimarios: son los que se emiten directamente a la atmsfera, como el dixido de azufre, que daa directamente la vegetacin y es irritante para los pulmones. Se mantienen en la atmsfera tal y como llegaron, mayormente partculas slidas y lquidas en suspensin, gases y vapores

Secundarios: son aquellos que se forman mediante procesos qumicos atmosfricos que actan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmsfera. Tales como ozono, cido sulfrico, etc.

Fuentes de ContaminacinNaturales: son factores de contaminacin diferentes a las actividades humanas, como la polvareda que se produce por los efectos del viento, por erupciones volcnicas, por erosin del suelo e incendios forestales. Ejemplos: Gas metano producido por la descomposicin de la materia orgnica Etileno producido por las plantas Organohalogenados provenientes de algunas algas.

Artificiales: son las que producen contaminacin por actividades entrpicas. Comprende fuentes fijas (fbricas, industrias, etc.) y mviles (medios de transporte).

Principales Contaminantes

Principales Causas Emisiones del transporte urbano Emisiones industriales gaseosas Emisiones industriales en polvo (yeso, cemento, etc.) Basurales (gas metano y malos olores) Quema de basura Incendios forestales Fumigaciones areas Derrames de petrleo Corrientes de aire y relacin presin/temperatura

Efectos en la Salud Enfermedades respiratorias Enfermedades de la piel Fatiga Migraa Acelera el proceso de ateroesclerosis Anemias Afecta a los animales domsticos y salvajes Afecta a la flora en general Principal causante del calentamiento global Mareos Irritacin visual Angina de pecho Palpitaciones Apnea Insuficiencia cardiaca y respiratoria

Niveles de RiesgoDependen de 3 factores principales:

1.- La cantidad de contaminacin en el aire2.- La cantidad del aire que respiramos en un momento dado3.- La salud general

A su vez existen otros factores importantes, que pueden influir en los niveles de riesgo:

1.- Consumo de productos alimenticios contaminados con sustancias txicas del aire que se deposita donde crecen.2.- Consumo de agua contaminada3.- Contacto con suelo, polvo y agua contaminadaMedidas Preventivas Reducir el uso del automvil y si se usa tener en cuenta lo siguiente: * Evitar circular a alta velocidad * Al comprar un vehculo, elegir uno que tenga alto rendimiento, para as evitar el gasto de gasolina * No sobrellenar el tanque de gasolina * Usar vehculos modernos o semi-nuevos, pues contaminan menos. Otras formas de ayudar: * Posponer las tareas de jardinera que requieran el uso de herramientas de gasolina en das de alto nivel de ozono. * Consumir alimentos orgnicos o que no hayan pasado por muchos fertilizantes * Restringir la limpieza en seco * Evitar el uso de pinturas, aceites y solventes en das de alta concentracin de ozono. Medidas Preventivas * Reducir el consumo de electricidad * Encender la estufa, calentadores y dems, con encendedores elctricos en lugar de fsforos. * Restringir, reciclar y reutilizar