contaminación del aire

15
Contaminación del aire Se entiende por contaminación cualquier alteración de las condiciones naturales de un ambiente determinado. De esta manera se pueden identificar distintos tipos de contaminación: del agua, del aire, acústica y visual. La contaminación del aire es cualquier alteración de su composición natural, por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre los animales y las plantas. El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. En sentido amplio, la contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias. Sin embargo, la contaminación derivada de las actividades del ser humano, llamada contaminación antropogénica, es la que representa el riesgo más grave para la estabilidad de la biosfera en general Esta contaminación es provocada por diversas causas, pero el mayor índice se debe a las actividades industriales, comerciales, domésticas, agropecuarias y a los motores de los vehículos, por el impacto que tienen las sustancias que arrojan a la atmósfera. Los vehículos motorizados, por ejemplo, contaminan con monóxido de carbono, dióxido de azufre, ozono y partículas suspendidas de plomo. En toda ciudad industrializada, se pueden identificar distintos contaminantes, pero predominan los productos derivados del petróleo, los motores de distintas industrias así como los de vehículos, realizan la combustión Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios

Upload: yessenia-cardenas

Post on 18-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos

TRANSCRIPT

Contaminacin del aireSe entiende por contaminacin cualquier alteracin de las condiciones naturales de un ambiente determinado. De esta manera se pueden identificar distintos tipos de contaminacin: del agua, del aire, acstica y visual. La contaminacin del aire es cualquier alteracin de su composicin natural, por la presencia en la atmsfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, as como tambin sobre los animales y las plantas.El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composicin natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. En sentido amplio, la contaminacin del aire puede ser producto de factores naturales como emisiones de gases y cenizas volcnicas, el humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias.Sin embargo, la contaminacin derivada de las actividades del ser humano, llamada contaminacin antropognica, es la que representa el riesgo ms grave para la estabilidad de la biosfera en generalEsta contaminacin es provocada por diversas causas, pero el mayor ndice se debe a las actividades industriales, comerciales, domsticas, agropecuarias y a los motores de los vehculos, por el impacto que tienen las sustancias que arrojan a la atmsfera. Los vehculos motorizados, por ejemplo, contaminan con monxido de carbono, dixido de azufre, ozono y partculas suspendidas de plomo.En toda ciudad industrializada, se pueden identificar distintos contaminantes, pero predominan los productos derivados del petrleo, los motores de distintas industrias as como los de vehculos, realizan la combustinContaminantes atmosfricos primarios y secundariosLos contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmsfera[2] como el dixido de azufre SO2, que daa directamente la vegetacin y es irritante para los pulmones.Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos qumicos atmosfricos que actan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmsfera.[2] Son importantes contaminantes secundarios el cido sulfrico, H2SO4, que se forma por la oxidacin del SO2, el dixido de nitrgeno NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma a partir del oxgeno O2.Ambos contaminantes, primarios y secundarios pueden depositarse en la superficie de la tierra por deposicin seca o hmeda e impactar en determinados receptores, como personas, animales, ecosistemas acuticos, bosques, cosechas y materiales. En todos los pases existen unos lmites impuestos a determinados contaminantes que pueden incidir sobre la salud de la poblacin y su bienestar.Las principales causas de la contaminacin del aire son: 1. Los vehculos automotores, en las grandes ciudades constituyen una fuente importante de contaminacin atmosfrica; ellos descargan diversos gases txicos, entre los cules podemos citar: monxido de carbono, xido de nitrgeno, hidrocarburos, plomo y otros residuos originados en los motores.1. Las industrias, al procesar la materia prima, producen sustancias contaminantes como el gas carbnico, monxido de carbono, y partculas slidas, que alteran el equilibrio natural de los componentes de la atmsfera. Los efectos causados por las emanaciones industriales se acentan por la cercana de muchas fbricas con las ciudades.1. La incineracin de basura, ya sea de origen domstico, industrial o municipal, genera elementos contaminantes como cenizas, hidrocarburos, cidos orgnicos y gases txicos entre otros. Esto se debe a que la funcin de esos generadores no es producir energa, ya que la composicin de la basura que en ellos se quema es muy irregular y a que el rendimiento de los incineradores es malo. A esta fuente de contaminacin se suman los incineradores de basura a techo abierto o basureros municipales, que adems de los elementos contaminantes ya citados agregan malos olores.1. Las actividades nucleares tambin contaminan nuestro aire, estas liberan cuerpos radioactivos que emiten radiaciones, que al no ser controladas, perjudican tanto a la atmsfera como a los seres vivos del planeta. Es por esto que las actividades nucleares, como el transporte de materia radioactiva, deben ser realizadas bajo un control extremo para evitar daos irreparables que afecten al ambiente y a los seres vivos.1. El ruido es otro factor de contaminacin atmosfrica. El transporte (es especial los resonadores que ahora se estn usando en los automviles), las industrias, las grandes concentraciones humanas y los aparatos electrodomsticos son los elementos ms importantes en este tipo de contaminacin.1. La manipulacin de materiales voltiles como lo son el petrleo y sus derivados, entre ellos la gasolina, el gasoil y el kerosn, que son sustancias de gran volatilidad que al ser utilizadas se evaporan y contaminan la atmsfera.1. El uso indiscriminado de gases en aerosoles, tintoreras y aparatos de refrigeracin.1. El movimiento de tierras para la construccin de edificios y viviendas en general. Como resultado, el aire se llena de partculas de polvo.Condiciones geogrficas y urbansticas que propician la contaminacinExisten diversas condiciones que facilitan la contaminacin atmosfrica. Hay condiciones geogrficas, como la altitud y los accidentes geogrficos. Por ejemplo, en ciudades como Caracas o Santiago de Chile, por estar ubicadas en valles rodeadas de montaas, se facilita la acumulacin y concentracin de contaminantes en el aire.Pero tambin existen condiciones urbansticas, como la distribucin y cantidad de calles, industrias, jardines y parques. En ciudades cuyo crecimiento no ha sido planificado, las zonas industriales se rodean cada vez ms de conjuntos residenciales o habitacionales, esto provoca un efecto de contaminacin directa a la personas que residen en estos lugares.En Venezuela las zonas de contaminacin atmosfrica son:1. El valle de Caracas.1. La cuenca del Lago de Valencia.1. El sector de Morn (estado Carabobo).1. La ciudad de Maracaibo y su rea de influencia inmediata.1. Ciudad Guayana (estado Bolvar).1. Pennsula de Paraguan (estado Falcn).1. La ciudad de Barquisimeto y su rea de influencia inmediata.

Gases contaminantes de la atmsferaDesde los aos 1960, se ha demostrado que los clorofluorocarbonos (CFC, tambin llamados "freones") tienen efectos potencialmente negativos: contribuyen de manera muy importante a la destruccin de la capa de ozono en la estratosfera, as como a incrementar el efecto invernadero. El protocolo de Montreal puso fin a la produccin de la gran mayora de estos productos. Utilizados en los sistemas de refrigeracin y de climatizacin por su fuerte poder conductor, son liberados a la atmsfera en el momento de la destruccin de los aparatos viejos. Utilizados como propelente en los aerosoles, una parte se libera en cada utilizacin. Los aerosoles utilizan de ahora en adelante otros gases sustitutivos, como el CO2.Monxido de carbonoEs uno de los productos de la combustin incompleta. Es peligroso para las personas y los animales, puesto que se fija en la hemoglobina de la sangre, impidiendo el transporte de oxgeno en el organismo. Adems, es inodoro, y a la hora de sentir un ligero dolor de cabeza ya es demasiado tarde. Se diluye muy fcilmente en el aire ambiental, pero en un medio cerrado, su concentracin lo hace muy txico, incluso mortal. Cada ao, aparecen varios casos de intoxicacin mortal, a causa de aparatos de combustin puestos en funcionamiento en una habitacin mal ventilada.Los motores de combustin interna de los automviles emiten monxido de carbono a la atmsfera por lo que en las reas muy urbanizadas tiende a haber una concentracin excesiva de este gas hasta llegar a concentraciones de 50-100 ppm, tasas que son peligrosas para la salud de las personas. Dixido de carbonoLa concentracin de CO2 en la atmsfera est aumentando de forma constante debido al uso de carburantes fsiles como fuente de energa[] y es tericamente posible demostrar que este hecho es el causante de producir un incremento de la temperatura de la Tierra - efecto invernadero- La amplitud con que este efecto puede cambiar el clima mundial depende de los datos empleados en un modelo terico, de manera que hay modelos que predicen cambios rpidos y desastrosos del clima y otros que sealan efectos climticos limitados.[2] La reduccin de las emisiones de CO2 a la atmsfera permitira que el ciclo total del carbono alcanzara el equilibrio a travs de los grandes sumideros de carbono como son el ocano profundo y los sedimentos.Monxido de nitrgenoTambin llamado xido de nitrgeno (II) es un gas incoloro y poco soluble en agua que se produce por la quema de combustibles fsiles en el transporte y la industria. Se oxida muy rpidamente convirtindose en dixido de nitrgeno, NO2, y posteriormente en cido ntrico, HNO3, produciendo as lluvia cida.Dixido de azufreLa principal fuente de emisin de dixido de azufre a la atmsfera es la combustin del carbn que contiene azufre. El SO2 resultante de la combustin del azufre se oxida y forma cido sulfrico, H2SO4 un componente de la llamada lluvia cida que es nocivo para las plantas, provocando manchas all donde las gotitas del cido han contactado con las hojas.[2]SO2 + H2O = H2SO4La lluvia cida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el xido de nitrgeno o el dixido de azufre emitido por fbricas, centrales elctricas y automotores que queman carbn o aceite. Esta combinacin qumica de gases con el vapor de agua forma el cido sulfrico y los cidos ntricos, sustancias que caen en el suelo en forma de precipitacin o lluvia cida. Los contaminantes que pueden formar la lluvia cida pueden recorrer grandes distancias, y los vientos los trasladan miles de kilmetros antes de precipitarse con el roco, la llovizna, o lluvia, el granizo, la nieve o la niebla normales del lugar, que se vuelven cidos al combinarse con dichos gases residuales.El SO2 tambin ataca a los materiales de construccin que suelen estar formados por minerales carbonatados, como la piedra caliza o el mrmol, formando sustancias solubles en el agua y afectando a la integridad y la vida de los edificios o esculturas.MetanoEl metano, CH4, es un gas que se forma cuando la materia orgnica se descompone en condiciones en que hay escasez de oxgeno; esto es lo que ocurre en las cinagas, en los pantanos y en los arrozales de los pases hmedos tropicales. Tambin se produce en los procesos de la digestin y defecacin de los animales herbvoros.El metano es un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global del planeta Tierra ya que aumenta la capacidad de retencin del calor por la atmsfera.OzonoEl ozono O3 es un constituyente natural de la atmsfera, pero cuando su concentracin es superior a la normal se considera como un gas contaminante.Su concentracin a nivel del mar, puede oscilar alrededor de 0,01 mg kg-1. Cuando la contaminacin debida a los gases de escape de los automviles es elevada y la radiacin solar es intensa, el nivel de ozono aumenta y puede llegar hasta 0,1 kg-1.Las plantas pueden ser afectadas en su desarrollo por concentraciones pequeas de ozono. El hombre tambin resulta afectado por el ozono a concentraciones entre 0,05 y 0,1 mg kg-1, causndole irritacin de las fosas nasales y garganta, as como sequedad de las mucosas de las vas respiratorias superioresLluvia acidaLa lluvia cida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el xido de nitrgeno o el dixido de azufre emitido por fbricas, centrales elctricas y automotores que queman carbn o aceite. Esta combinacin qumica de gases con el vapor de agua forma el cido sulfrico y los cidos ntricos, sustancias que caen en el suelo en forma de precipitacin o lluvia cida. Los contaminantes que pueden formar la lluvia cida pueden recorrer grandes distancias, y los vientos los trasladan miles de kilmetros antes de precipitarse con el roco, la llovizna, o lluvia, el granizo, la nieve o la niebla normales del lugar, que se vuelven cidos al combinarse con dichos gases residuales.El SO2 tambin ataca a los materiales de construccin que suelen estar formados por minerales carbonatados, como la piedra caliza o el mrmol, formando sustancias solubles en el agua y afectando a la integridad y la vida de los edificios o esculturas.

Efecto invernaderoLos invernaderos son clidos porque el vidrio permite la entrada de la luz solar, pero a su vez impide que salga el aire caliente. Lo mismo sucede con la tierra, el dixido de carbono y otros gases de la atmsfera, permiten el paso de los rayos solares, pero impiden que la mayor parte del calor de la tierra escape hacia el espacio. A este fenmeno se le llama Efecto Invernadero Natural. Si no existiera este efecto, la tierra sera demasiada fra para ser habitable. Pero, si el efecto invernadero se incrementa por la intervencin humana, se produce el calentamiento.El Panel Internacional para los Cambios Climticos (IPCC), organismo cientfico establecido para coordinar y evaluar las investigaciones climticas, ha sealado que la acumulacin de gases por el efecto invernadero ya han producido un cambio en el clima actual. La concentracin de dixido de carbono se ha incrementado en 6,25 millardos de toneladas y la temperatura aument 0,6C en el siglo XX. Adems, el calentamiento empieza a notarse por el aumento e intensidad de fenmenos extremos como incendios, inundaciones y huracanes.Dado que los gases del efecto invernadero permanecen en el aire durante largos perodos y los ocanos almacenan una gran cantidad de calor, el calentamiento del planeta continuar y permanecer irreversible durante siglos, aun despus de que se detenga la acumulacin.Desafortunadamente, el cambio en el clima implica mucho ms que un aumento gradual de temperatura: es probable que las lluvias y las nevadas, el viento y las corrientes marinas, los niveles de evaporacin, el flujo de agua en ros y lagos y otros aspectos del clima tambin experimenten cambios considerables. Si ocurren estos cambios entonces: ocurren estos cambios entonces:Entre un tercio y la mitad de los casquetes polares se fundiran.La precipitacin global aumentar entre 3 y 15%.Seran muchos los lugares que se inundaran.

SmogEn grandes ciudades como Mxico, Nueva York, Santiago de Chile y otras, se puede observar una nube gris en el cielo que cubre generalmente toda la ciudad, a esta nube se le llama "smog" y se forma por la acumulacin de agentes contaminantes en la atmsfera. Entre estos agentes contaminantes estn: Monxido de carbono, expulsado por los vehculos. Oxido de azufre, expulsado por las chimeneas de las fbricas. Carbn, polvo negro que se forma por la quema incompleta de la gasolina y otros productos derivados del petrleo.

Consecuencias de contaminacin del aire:La contaminacin del aire acarrea serias consecuencias para todos los seres vivos, estas consecuencias son:1. El desarrollo de enfermedades respiratorias como la bronquitis y el asma, as como afecciones en la nariz y en la garganta son causadas por el smog o especie de nube formada por sustancias qumicas que cubre muchas ciudades. Los habitantes de las grandes ciudades respiran diariamente cantidades de plomo veinte veces superiores que las persona que viven en el campo.1. La vegetacin disminuye su capacidad de crecimiento y reproduccin y hasta puede ser destruida: se reduce la fotosntesis, las hojas, las flores y los frutos se marchitan prematuramente.1. Pueden producirse alteraciones atmosfricas que daen la capa de ozono. sta tiene como principal funcin la proteccin del planeta frente a los rayos ultravioleta emitidos por el sol. El uso de sustancias qumicas fabricadas por el ser humano acciona el proceso de destruccin de esta capa. Hoy se sabe que el ritmo de destruccin es mucho mayor al que se haba pensado en un principio; esta situacin amenaza al desarrollo de la vida en el planeta. Entre los efectos que causa la desaparicin de la capa de ozono estn:1. Pueden generar cataratas y cncer en la piel.1. Enfermedades como el sarampin, varicela, herpes, malaria y lepra pueden aumentar en frecuencia.1. Afectan la capacidad de las plantas de absorber la luz del sol. En consecuencia el crecimiento del contenido nutritivo de las plantas se reduce.1. El clima puede variar por las emanaciones de cloro-flouro-carbonatos, los cuales contribuyen al calentamiento del planeta.1. Contribuye a agraviar los problemas desencadenados por la produccin de smog fotoqumico.1. Degradan los materiales de construccin como las pinturas.1. Cuando aumentan los gases contaminantes en la atmsfera, tales como el dixido de carbono, producido por la quema de combustibles, el equilibrio trmico de la Tierra se puede alterar. Como el dixido de carbono deja pasar la energa solar para la Tierra, y absorbe el exceso de radiacin que debera dispersarse en el espacio, provoca una barrera que retiene el calor. Este fenmeno es conocido como efecto invernadero, el cual provoca alteraciones en el rgimen de las lluvias y del ciclo natural de las aguas, as como la fusin de los hielos de las regiones polares que hacen elevar el nivel medio de las aguas de los ocanos.

IntroduccinAcabamos de salir del siglo XX, el siglo de la tecnologa. En l vimos desde la invencin de la imprenta y la electricidad hasta la clonacin y el descubrimiento del genoma. Vindolo desde este punto de vista muy superficial, pudiramos pensar "que grande es el hombre", y en cierta forma lo es, pero si nos ponemos a verlo desde otro punto de vista, si en vez de fijarnos en los logros, nos fijamos en el dao que nos han dejado, otra es la perspectiva de la situacin. En medio del auge humano por superarse, y empujar los lmites de la tecnologa, nunca se pens en los daos, a gran escala, que se le haran al planeta. No estamos insinuando que sea malo el progreso, pero s que fue un error no prever lo que causara al ser inadecuadamente implementado. Tenemos incontables ejemplos: el increble logro de manipular los ncleos, tomos y molculas nos deja la bomba atmica y sus famosas vctimas Hiroshima y Nagasaki, la maravillosa y casi inagotable energa nuclear, nos deja accidentes como Chernobil, la aplicacin de combustibles fsiles, nos deja un aire manchado y sucio, e incontables derrames en lagos y mares, el uso de aerosoles y semejantes nos dejan con huecos en la nica proteccin que tenemos contra los rayos solares y as, sin darnos cuenta, fuimos acabando con los bosques para la utilizacin crear papel, ensuciando las aguas mediante su uso industrial, contaminando los ros mediante su utilizacin como desages para desechos e innumerables otras cosas. El objetivo de este trabajo no es el de hacernos ver que destruimos todo, sino ms bien procurar que tomemos conciencia de la preocupante situacin en la que se encuentra el medio ambiente y todo lo que podemos y podramos hacer para solucionarla y para evitar su futuro empeoramiento.

ConclusionesLa contaminacin es un problema de todos. Para el cumplimiento y efectividad de la poltica ambiental es necesario el buen funcionamiento y organizacin del Estado, siendo el Ministerio del Ambiente (MARNR) principalmente, y en segunda instancia otras autoridades que se encarguen de velar por el cumplimiento de las normas ecolgicas por parte de las empresas y los ciudadanos. Seria muy inteligente que estas normas ecolgicas vayan cambiando peridicamente, ya que a medida que avanza el tiempo pueden surgir nuevos agentes contaminantes que no eran un problema inicialmente pero que ahora lo son, como por ejemplo los resonadores que estn actualmente de moda en los automviles, y son los responsables de una gran parte de la contaminacin sonora que hay actualmente en Caracas.El Estado debe incentivar a las empresas a que utilicen tcnicas de produccin ecolgicas, e incorporar al sector privado a las tareas ambientales y a ayudar al estado a financiarlas.Una gran idea que dara resultados a largo plazo es la promocin de Venezuela como centro de ecoturismo e investigacin ecolgica,generaran recursos y dar mayor relevancia al tema ambiental.Finalmente podemos darnos cuenta de que la contaminacin es un problema serio que nos afecta a todos en nuestro da a da, puede estar en los alimentos que ingerimos, el agua que bebemos e inclusive el aire que respiramos, en nuestra opinin la contaminacin en Venezuela no es tan grave como en otros pases, pero es un aspecto en el que no nos debemos descuidar, ya que si lo hacemos puede llegar a causar daos que no podamos reparar jamas.

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Gran Mariscal de AyacuchoSede BarcelonaCatedra: qumica organica.

Profesor: integrantes:Pedro Rondon Luis Garcia Jose Adan CI.18.462.942 Yessenia Cardenas.CI.20.366.317