contaminacion de suelos por aguas de descartes de diques

Upload: jose-cruz-castro

Post on 14-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

doc

TRANSCRIPT

CONTAMINACION DE SUELOS POR AGUAS DE DESCARTES DE DIQUES(Para prezi)

El trmino colas mineras (tailing) puede ser definido como el desecho slido de los procesos de concentracin mineral y puede variar en el tamao de sus partculas desde materiales sueltos de tamao grande, hasta barros coloidales, aunque en general los materiales empleados en los diques son aquellos de rango llamado fino.

Son desechos txicos sub productos de proceso mineros y por la concentracin de minerales (imgenes).

Es una concentracin de mezcla de tierra, minerales, agua y rocas ( Imgenes).

En la mayora de las operaciones estos desechos son transportados como una lechada o barro, que usualmente se lo llama pulpa, hacia un rea de embalse donde la fraccin slida es retenida y quizs una porcin de la fraccin lquida es vuelta a llevar al proceso de concentracin para usarla nuevamente.

Consideraciones para la ubicacin del dique: Ubicacin del lugar Tipo de material de desechos Requerimientos del rea Condiciones del suelo Valor estimado del volumen de descarga Proximidad de rea habitada* Si no se toma a consideracin estos puntos se puede llegar a generar contaminacin de suelos, cauces de ros, generacin de enfermedades.

LA CONTAMINACION DE SUELOS POR LOS DIQUES se debe a los desbordes de aguas acumuladas en la parte superior de los diques que son producidos por lluvias, a las cuales se las conoce como aguas de descarte de diques estas llegan a contaminar a los suelos por medio de rebalses o por filtraciones a travs de las grietas o fisuras generadas por erosin o por agentes fsicos , qumicos.Propiedades qumicas de las colas: Las reacciones en las colas estn ligadas a la accin de los compuestos qumicos que se utilizan en la concentracin de los minerales como ser:Sulfuro de cobre, sulfuros de zinc, xantato Z-11, xantato Z-14, cianuro de sodio, adems de elementos pesados que son acompaantes de los minerales como ser: ( As, Cd, CN, Hg, Se)..Sulfuro => oxidacin => Agua acidaCianuro, mercurio y acidos => aguas con alto nivel de toxicidad Los lquidos de lavado suelen ser cidos por lo que se provoca una acidificacin del suelo con las consecuencias que ello lleva implcitas, principalmente la eliminacin de bases y un desequilibrio nutricional para las plantas. El deterioro de la vegetacin lleva consigo un decrecimiento en la biomasa y una bajada en el aporte orgnico al suelo, lo cual provoca una gran prdida de nutrientes aninicos y la ruptura de los ciclos biogeoqumicos de los elementos.Se producen arrastres de material que merman el espesor del suelo provocando un decrecimiento de la capacidad de intercambio catinico y de la retencin de agua, todo ello incide sobre la disminucin de la vegetacin, que se hace ms acusada por la toxicidad generada, o aumentada, a causa de la acidificacin del terreno.Mtodos de construccin de diques: Construcciones aguas arriba.- Se comienza construyendo un dique inicial con materiales granulares de prstamo y con capacidad para almacenar los primeros aos de produccin. Sobre este dique se instala la lnea de descarga de estriles con caos de vertido regularmente espaciados cada 10 a 20 metros. Las arenas estriles van formando el muro del dique.Simple y muy econmicoDique de arranque construido con material de prstamo granularesSeparacin Natural Las partculas grandes se depositan cerca del punto de descarga Las partculas finas se depositan ms lejos.Conviene cuando: El clima es clido y seco El balance hdrico es bajo La cantidad de agua almacenada es pequea. El realce de los diques es lento Los residuos de la playa pueden entonces consolidarse por evaporacin. Construcciones a aguas abajo.- En este tipo de construccin el dique se va creciendo a base sucesivos ensanches de la cresta hacia el lado de aguas hacia abajo. Se emplea cuando se va a construir con materiales de prstamo o en los diques cerrados en terreno llano.Ventajas: Mejor estabilidad Balance de almacenamiento positivo Buen control de la napa freticaDesventajas: La cantidad de material grueso necesario a la construccin del dique es cada vez mas grande Planificacin previa a los realces.Construccin de eje central.- El vertido de las arenas es similar al mtodo de aguas arriba, pero se realiza de modo que el eje vertical del dique se mantenga en posicin fija, en lugar de desplazarse aguas arriba. A medio camino entre los mtodos procedentes Mantener la cresta del dique en la misma posicin horizontal Una mejor estabilidad que el mtodo aguas arriba Necesita menos material grueso que el mtodo aguas abajo

Figura 4. Ductos de colas (gris oscuro) y de agua reciclada (gris claro)

Presa de contencin de aguasCorriente arribaCorriente abajoLnea central

Requerimientos de los lodosAdecuada para todo tipo de lodosPor lo menos 40-60% de arena en los lodos; baja densidad de pulpaAdecuada para cualquier tipo de lodosLodos arenosos o de baja plasticidad

Requerimientos de descargaAdecuada para cual-quier tipo de descargaDescarga perifricaVariable segn diseoDescarga perifrica

Adecuacin para el almacena-miento de aguasBuenaInadecuada para un contenido importante de aguasBuenaNo se recomienda para almacenamiento permanente

Resistencia ssmicaBuenaMala en zonas de alta sismicidadBuenaAceptable

Restricciones sobre la tasa de construccinEl dique se construye de una sola vezMenos de 4.5-9 m/ao como medida deseable.Ms de 15 m/ao puede ser peligrosoNingunaRestricciones de altitud

Requerimientos de los materiales de construccin del diqueSuelos naturalesSuelos naturales, lodos arenosos, desechos de minaLodos arenosos o desechos de mina si la tasa de produccin es suficiente; suelos naturalesLodos arenosos o desechos de mina si la tasa de produccin es suficiente; suelos naturales

CostesAltoBajoAltoModerado

Comparacin entre los distintos tipos de balsas

SOLUCIONES TIPICAS DE TRATAMIENTO DE AGUA EN MINERIA.-El tratamiento de agua en minera requiere avanzadas y confiables tecnologas tales como MF y OI, instaladas aguas abajo de mecanismos convencionales de tratamiento como coagulacin, floculacin y/o estanques de decantacin.

Los contaminantes disueltos ( reactivos) son tpicamente removidos por oxidacin, coagulacin o precipitacin seguidos por Microfiltracin (MF), Osmosis Inversa (OI)/Nanofiltracin (NF), o Intercambio Inico (IX). Es necesario, prefiltrar con MF aguas arriba para proteger la OI, NF e IX.