contaminación de suelos - nocividad del cromo proveniente de la industria

5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL CONTAMINACIÓN DE SUELOS Taller en Clase “Descripción de la Nocividad del Cromo Proveniente de la Industria Curtiembre Y de las posibles formas de Removerlo” Presentado por: Arena, Lourdes (8-848-1326) De Andrade, Angel (8-853-1730) González, Denisse (8-840-846) Ramos, Stacy (6-715-931) Sabet-Rasekh, Dorsa (8-849-1967) Profesor: Graciela Martiz Grupo: 1IB441

Upload: angelita-de-andrade

Post on 28-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nocividad del Cromo en las Industrias

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAMFACULTAD DE INGENIERA CIVILLICENCIATURA EN INGENIERA AMBIENTAL

CONTAMINACIN DE SUELOS

Taller en ClaseDescripcin de la Nocividad del Cromo Proveniente de la Industria CurtiembreY de las posibles formas de Removerlo

Presentado por:Arena, Lourdes (8-848-1326)De Andrade, Angel (8-853-1730)Gonzlez, Denisse (8-840-846)Ramos, Stacy (6-715-931)Sabet-Rasekh, Dorsa (8-849-1967)

Profesor: Graciela Martiz

Grupo: 1IB441

Viernes 23 de Mayo de 2014Descripcin de la Nocividad del Cromo Proveniente de la Industria Curtiembre y de las posibles formas de Removerlo

INTRODUCCINLos diversos compuestos de Cromo representan una gran amenaza al ambiente y al hombre debido a sus efectos nocivos. La curticin es el es el proceso de convertir la pielputrescibleencueroimputrescible, desde el siglo XX predomina el curtido alcromo. La dificultad que presenta el uso de sales de Cromo en el curtido es la cantidad de curtiente que no se fija, lo cual impide el uso de materiales residuales, principalmente de este metal.

TALLER EN CLASEBasado en el escrito de lvaro Chvez Porras, ledo en clase, responder las siguientes preguntas:1) Qu procesos determina el movimiento del Cromo en el suelo?La distribucin del metal depende de la dinmica y caractersticas propias de cuerpo de agua, sus orgenes y la capacidad de bioacumulacin por la biota, por lo que se considera que los procesos mixtos de curticin vegetal y sales de aluminio son una alternativa vlida para evitar el impacto ambiental.Existen varios procesos para el movimiento y remocin del Cromo en los ecosistemas, estos procesos son los siguientes: Remocin con intercambio inico Proceso de Precipitacin Materiales adsorbentes Proceso de remocin de materiales por biomateriales Biotecnologa Electrocoagulacin Filtracin por MembranasTodas las tecnologas o procesos mencionados son opciones que representan una relativa facilidad de implementacin y con el tiempo de su aplicacin, la industria de la curticin podra disminuir considerablemente la contaminacin.

2) Qu factores influyen en estos procesos?Algunos factores que influyen en el movimiento del contaminante en el suelo son: Estructura: la estabilidad de la estructura influye en la manera que se dispersa o retiene el contaminante. Textura: ya sea por las proporciones que el suelo tenga de arenosa, limosa o arcillosa. Permeabilidad que tiene los diferentes tipos de suelo que puedan contener este contaminante de Cromo. Porosidad: como por ejemplo el agua que se encuentra en los poros que existen entre las partculas del suelo, por otro lado en los suelos saturados de agua, los gases se pueden disolver. La arena por tener partculas con 0.02mm a 2.0mm tiene una porosidad mayor que la arcilla que su capacidad de porosidad es sumamente mnima Presencia de microorganismos: ya que los microorganismos tienen diferentes capacidades de degradacin. Minerales: Propiedades fsicas: entre estos factores podemos mencionar la humedad y la capacidad de retencin de la misma, la densidad y la resistencia a la penetracin, conductividad hidrulica, la estructura, la capacidad de infiltracin y la textura del suelo como ya se mencion anteriormente Propiedades qumicas: intercambio catinico y aninico, reaccin de acidez y la capacidad amortiguadora pH afecta la movilidad de los metales pesados. Es mayor cuando disminuye el pH. Propiedades Biolgicas: como las races de las plantas, los animales pequeos como por ejemplo las lombrices, el carbn y los microorganismos Condiciones del Clima: como las temperatura del aire y del suelo, la evaporacin, las precipitaciones y la intensidad de la lluvia3) Cmo afecta el Cromo al ser humano?El cromo ocasiona varios efectos txicos en el ser humano. Pueden ser cancergenos y causar manifestaciones agudas y crnicas en las personas que hayan estado en contacto directo. La manera de absorcin puede ser va digestiva, cutnea y respiratoria. Pueden penetrar fcilmente con los eritrocitos. Pero su principal va de eliminacin es renal (80%). La ingesta de los mismos puede llegar a producir vmitos, dolores abdominales, diarreas y hemorragias intestinales. Inclusive se han descrito casos de muerte, por colapso cardiocirculatorio. La va de absorcin cutnea es de ms fcil acceso al organismo. Algunos compuestos que penetran en la piel ms rpidamente son: Cr 6+ y Cr 3+.Tambin pueden ocasionar dermatitis de contacto irritativas y alrgicas, hasta bronquitis, asma, ulceraciones y perforaciones nasales. Segn la Agencia de Proteccin Ambiental de EE. UU. (EPA), el cromo utilizado en las curtiembres causa severos daos como la leucemia. Estos compuestos se pueden absorber mediante ingestin o inhalacin, produciendo un efecto irritante inmediato y ulceraciones.

BIBLIOGRAFARevista Ingenierias Universidad de Medelln, vol.9, No.17, pp 41-50 ISSN 1692-3324 julio diciembre de 2010/228 p. Medelln Colombia