contaminación con cloruro de sodio

Upload: vanessa-rivas

Post on 09-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Contaminacin con Cloruro de Sodio

    1/3

    Contaminacin con Cloruro de Sodio (sal).

    La contaminacin con sal puede provenir de varias fuentes y

    entre ellas se pueden encontrar: agua de preparacin del lodo,estratos de sal atravesados durante la perforacin, flujo de agua

    salada, etc. Esta contaminacin con sal no se puede remover del

    lodo con qumicos; la sal dentro del lodo cambia de distribucin

    de cargas en la superficie de arcillas, originando floculacin que

    causan aumento de las propiedades reolgicas y de la perdida de

    filtrado. Ya que la sal no puede ser precipitada por medios

    qumicos, las concentraciones de cal sern eliminadas solamente

    con dilacin con agua dulce. Cuando se encuentran flujos deagua salada, las altas concentraciones de Na+ ,tienden a

    remplazar algunos de los iones H+ en las superficies de las

    arcillas y reducen el pH ligeramente

    Contaminacin Con Cemento

    Ocurre cuando durante las operaciones de perforacin se

    cementan tuberas de revestimiento y se perforan tapones de

    cemento. El cemento contiene varios compuestos (Silicato

    Triclcico, Silicato de Calcio (ca(OH)2),produciendo la

    contaminacin del fluido de perforacin.

    La Cal causa en el lodo reacciones qumicas que afecta

    grandemente a las propiedades geolgicas y perdidas de fluidos.

    La presencia de Iones OH aumenta el PH drsticamente y las

    caracterstica de la Arcilla. Los sistema de agua dulce- Bentonita

    son floculados por el cemento; para mantener un fluido de

    perforacin bajo en calcio se debe usar tratamiento qumico pararemover la contaminacin con cemento. Se debe controlar el PH

    mientras se remueve el calcio y el exceso de cal del sistema

    Contaminacin con yeso

  • 7/22/2019 Contaminacin con Cloruro de Sodio

    2/3

    la anhidrita y el yeso son sulfatos de calcio y tienen

    composiciones qumicas prcticamente idnticas. El yeso (CaSO4

    2H2O), con su agua fijada, es ms soluble que la anhidrita

    (CaSO4). La severidad de este contaminante depende

    principalmente de la cantidad perforada. Si se encuentrasolamente una pequea cantidad de un contaminante, ste puede

    ser tolerado mediante la precipitacin del ion calcio. Si se

    encuentran grandes cantidades, el sistema de lodo debera ser

    convertido en un sistema a base de calcio. Los sistemas a base

    de cal y de yeso pueden tolerar la contaminacin de anhidrita o

    yeso sin afectar negativamente las propiedades del lodo. El

    efecto inicial de la contaminacin de calcio sobre un sistema de

    lodo a base de bentonita es la alta viscosidad, altos esfuerzos degel y un mayor filtrado. La medida en que estas propiedades son

    afectadas depende de la concentracin del contaminante, la

    concentracin de slidos reactivos y la concentracin de des

    floculantes qumicos en el lodo de perforacin.

    Contaminacin por carbonato

    Tixotropa es la propiedad de algunos fluidos no newtonianos y

    pseudoplsticos que muestran un cambio dependiente del tiempo

    en su viscosidad; cuanto ms se someta el fluido a esfuerzos de

    cizalla, ms disminuye su viscosidad. Un fluido tixotrpico es un

    fluido que tarda un tiempo finito en alcanzar una viscosidad de

    equilibrio cuando hay un cambio instantneo en el ritmo decizalla. Sin embargo no existe una definicin universal; el trmino

    a veces se aplica a los fluidos pseudoplsticos que no muestran

    una relacin viscosidad/tiempo

  • 7/22/2019 Contaminacin con Cloruro de Sodio

    3/3