contaminacion ambiental

23
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Puerto Ordaz, Estado Bolívar Cátedra: Ecología Ambiental Ciudad Guayana, Junio de 2013 Índice General Pág. Introducción----------------------------------------------- --------------------- 3 La contaminación Ambiental

Upload: aure-brito

Post on 06-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todo acerca de la contaminacion

TRANSCRIPT

Page 1: ContamiNacion ambiental

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Bicentenaria de Aragua

Núcleo Puerto Ordaz, Estado Bolívar

Cátedra: Ecología Ambiental

Ciudad Guayana, Junio de 2013

Índice General

Pág.

Introducción-------------------------------------------------------------------- 3

La contaminación Ambiental

Page 2: ContamiNacion ambiental

Definición, tipos y agentes de la contaminación----------------------- 4

Causas de la contaminación--------------------------------------------- 5 Contaminación ambiental según el

contaminante----------------------- 6

La Contaminación del agua

Definición, tipos de contaminación del agua --------------------------- 6

Los efectos de la contaminación del agua------------------------------ 7

Perspectivas de solución------------------------------------------------ 8

La contaminación del suelo Definición, agentes y efectos contaminación del

suelo---------------- 9 Perspectivas de solución----------------------------------------------- 10

La contaminación del aire Definición, agentes y efectos de la contaminación del

aire----------- 11 Perspectiva de solución-------------------------------------------------- 12

La contaminación sonora

Definición y agentes de la contaminación sonora----------------------- 14

Efectos y perspectivas de solución------------------------------------ 15

Conclusión------------------------------------------------------------------ 17

Anexos--------------------------------------------------------------------- 18

Bibliografía-------------------------------------------------------------------- 20

Introducción

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la

Page 3: ContamiNacion ambiental

seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.  A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más.

El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. 

La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es simplemente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.

Tipos de contaminación

- Contaminación del agua

Page 4: ContamiNacion ambiental

- Contaminación del suelo- Contaminación del aire- Contaminación sonora

Agentes contaminantes

La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.

Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: Industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo.

Causas de la contaminación ambiental

1. Desechos sólidos domésticos2. Desechos sólidos industriales3. Exceso de fertilizante y productos químicos4. Tala5. Quema6. Basura7. El monóxido de carbono de los vehículos8. Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos

Contaminación ambiental según el contaminante

Page 5: ContamiNacion ambiental

a. Contaminación química: refiere a cualquiera de las comentadas en los apartados anteriores, en las que un determinado compuesto químico se introduce en el medio.

b. Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con metal aleado con uranio, submarinos, satélites artificiales, etc., y que se produce por un accidente (como el accidente de Chernóbil), por el uso ó por la disposición final deliberada de los residuos radiactivos.

c. Contaminación térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua.

d. Contaminación acústica: es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial, etc.

e. Contaminación electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos.

f. Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no deseados.

g. Contaminación visual: se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e infraestructuras que deterioran la estética del medio.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

La acción y el efecto de introducir materias, o formas de energía, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto,

Page 6: ContamiNacion ambiental

impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Tipos de contaminación del agua:

La contaminación del agua puede estar producida por:

- Compuestos minerales: pueden ser sustancias tóxicas como los metales pesados (plomo, mercurio, etc), nitratos, nitritos. Otros elementos afectan a las propiedades organolépticas (olor, color y sabor) del agua que son el cobre, el hierro, etc. Otros producen el desarrollo de las algas y la eutrofización (disminución de la cantidad de O2 disuelto en el agua) como el fósforo. 

- Compuestos orgánicos (fenoles, hidrocarburos, detergentes, etc) Producen también eutrofización del agua debido a una disminución de la concentración de oxigeno, ya que permite el desarrollo de los seres vivos y éstos consumen O2. 

- La contaminación microbiológica se produce principalmente por la presencia de fenoles, bacterias, virus, protozoos, algas unicelulares.

- La contaminación térmica provoca una disminución de la solubilidad del oxigeno en el agua.

Los efectos de la contaminación del agua

a) Incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal.

b)El presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas, de ser ingerida en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno

Page 7: ContamiNacion ambiental

diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones.

c) La mayoría de organismos acuáticos mueren.

d)Afecta la pesca marina y de agua dulce.

Perspectivas de solución

a) Eliminar y sustituir los buques en mal estados que son utilizados en el transporte del petróleo y prohibir el lavado de los depósitos petroleros en el mar.

b) Eliminar los detergentes que contienen fosfatos, ya que se liberan con las aguas residuales domesticas y contribuyen con la contaminación.

c) Establecer políticas de seguridad ambiental en las fábricas, industrias y centrales hidroeléctricas para que controlen el vertedero de basuras, desechos orgánicos e inorgánicos, aguas calentadas, etc.

d) Colaborar particularmente como ciudadanos tomando medidas de prevención de contaminación mediante el reciclaje.

e) Eliminar y prohibir toda clase de vertedero en zonas adyacentes a los mares, ríos, lagos, etc. Colocar sanciones en caso d violar estas normas de seguridad.

f) Procurar que en todos los procesos industriales se realice la instalación de filtros en las chimeneas y de plantas de tratamientos para la depuración de las aguas que se descartan, y de no cumplir con estas normas también colocar sanciones.

g) Tomar conciencia y precaución en el uso de productos químicos dentro de los ecosistemas.

h) Creación de un impuesto ecológico consistente en incrementar en un reducido tanto por ciento en importe de ciertos productos contaminantes como la gasolina o bienes

Page 8: ContamiNacion ambiental

escasos como el agua, dicho impuesto serviría por ejemplo, para el costear los gastos de depuración del agua.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.

Agentes contaminantes del suelo

Los principales agentes son: plásticos, materia orgánica, solventes, plaguicidas (insecticidas, herbicidas, fungicidas, etc.) o sustancias radioactivas, etc.

a) Almacenamiento incorrecto de productos y/o residuos en actividades industriales

b) Vertidos de residuos incontrolados c) Escombros industriales d) Barriles enterrados e) Almacenamiento incorrecto de productos o residuos f) Accidentes en el transporte de mercancías g) Fugas en tanques u operaciones deficientes h) Vertidos incontrolados de aguas residuales i) Uso incorrecto de pesticidas y/o abonos j) Alcantarillado antiguo en mal estado k) Antiguos entierros de residuosl) Deposición de contaminantes atmosféricos 

Efectos de la contaminación del suelo

Page 9: ContamiNacion ambiental

a) El suelo contaminado afecta directamente la salud humana a través del contacto directo con el suelo o por la inhalación de los contaminantes del suelo que se han evaporado. Además, los contaminantes del suelo pueden tener importantes consecuencias perjudiciales para los ecosistemas.

b) La presencia de contaminantes en un suelo supone la existencia de potenciales efectos nocivos para el hombre, la fauna en general y la vegetación. Estos efectos tóxicos dependerán de las características toxicológicas de cada contaminante y de la concentración del mismo. La enorme variedad de sustancias contaminantes existentes implica un amplio espectro de afecciones toxicológicas.

c) Aparte de los anteriores efectos comentados de forma general, hay otros efectos inducidos por un suelo contaminado:

Degradación paisajística: la presencia de vertidos y acumulación de residuos en lugares no acondicionados, generan una perdida de calidad del paisaje, a la que se añadiría en los casos más graves el deterioro de la vegetación, el abandono de la actividad agropecuaria y la desaparición de la fauna.

Pérdida de valor del suelo: económicamente, y sin considerar los costes de la recuperación de un suelo, la presencia de contaminantes en un área supone la desvalorización de la misma, derivada de las restricciones de usos que se impongan a este suelo, y por tanto, una perdida económica para sus propietarios.

Perspectivas de solución

a) Para evitar la contaminación del suelo agrícola debe intentarse no abusar de los fertilizantes químicos que aportan una mayor cantidad de nitratos y fosfatos de los que las plantas necesitan. Debe recordarse que no siempre una mayor cantidad de abono significa un mayor crecimiento, ya que llega un momento, en que las plantas no pueden absorberlo e incluso puede llegar a resultar toxico para ellas. Para eliminar los nitratos pueden utilizarse métodos biológicos, introduciendo en el suelo un

Page 10: ContamiNacion ambiental

cultivo de bacterias desnitrificantes.

b) La otra fuente de contaminación, los pesticidas, podrían enviarse mediante sistemas ecológicos que limitasen las plagas y a si evitar la contaminación del suelo. Además, los pesticidas se caracterizan por permanecer mucho tiempo en el suelo, por lo que su recuperación puede resultar costosa.

c) En el caso de residuos radiactivos, la solución está en manos de las autoridades y la administración. Conscientes del peligro que estos residuos suponen para el medio ambiente, ya existen leyes que regulan la producción de energía para que los residuos sean mínimos. Mientras que para los residuos sólidos urbanos, la solución, evidentemente, es el reciclaje.

CONTAMINACION DEL AIRE

El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales.

Agentes contaminantes del aire

a) En sentido amplio, la contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias.

b) Esta contaminación es provocada por diversas causas, pero el mayor índice se debe a las actividades industriales, comerciales, domésticas, agropecuarias y a los motores de los vehículos, por el impacto que tienen las sustancias que arrojan a la atmósfera.

c) Los vehículos motorizados, por ejemplo, contaminan con monóxido de carbono, dióxido de azufre, ozono y partículas suspendidas de plomo.

Page 11: ContamiNacion ambiental

Efectos de la contaminación del aire

a) En las personas: a nivel pulmonar como el asma, el enfisema, el cáncer pulmonar, la bronquitis. A nivel de la piel, manchas, cáncer en la piel, afecciones en las mucosas de la nariz, irritaciones en los ojos, conjuntivitis, además agrava las afecciones cardiovasculares, entre otras enfermedades.

b) En los materiales: deterioro en los materiales que se utilizan en las construcciones y otras superficies.

c) En las plantas: altera el proceso de la fotosíntesis.

d) Problemas ambientales: entre los problemas más dramáticos se tienen el  smog de las grandes ciudades, cambios de clima a escala global y regional, el efecto invernadero, la lluvia ácida y la disminución  de la capa de ozono.

Perspectivas de solución

Hay muchas formas de ayudar a reducir la contaminación del aire. Se puede hacer un aporte significativo a la purificación del aire simplemente siguiendo (o no, según sea el caso) ciertas prácticas sencillas:

a) Consuma alimentos orgánicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso tan intensivo de agroquímicos.

b) Restrinja la limpieza en seco.

c) Evite el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono.

d) Reduzca el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de SO2, NOx, VOC y partículas.

e) Prenda el carbón de leña con un encendedor eléctrico en vez de hacerlo con combustible líquido.

Page 12: ContamiNacion ambiental

f) Restrinja-reutilice-recicle. Un menor consumo redundará en menor contaminación atmosférica de todo tipo. Si conduce, tenga en cuenta lo siguiente:

g) Evite circular a alta velocidad· Cuando compre un vehículo, elija uno que tenga alto rendimiento en millas por litro de gasolina.

h) No sobrellene el tanque de gasolina

i) No cargue gasolina en días de alto contenido de ozono. Trate de hacerlo después de que oscurezca.

j) Use un modelo de vehículo que sea lo más nuevo posible, ya que los modelos nuevos son, en general, menos contaminantes.

k) Utilice un vehículo alternativo, como por ejemplo el automóvil eléctrico, o uno que funcione con otro tipo de combustible.

l) Conduzca suavemente y evite que su automóvil permanezca sin uso durante mucho tiempo.

m)Si su automóvil es de un modelo anterior a 1995, haga cambiar el peligroso sistema de aire acondicionado R-12 (clorofluocarbonado) por el R-134-a, que es más seguro, con lo cual contribuirá a reducir el agujero de ozono.

n) Mantenga su automóvil en buen estado, poniendo especial atención en el sistema de escape.

o) Asegúrese de que los neumáticos tengan la presión de aire adecuada.

p) Mantenga en buen estado el sistema de aire acondicionado de su vehículo, asegurándose de que no haya filtraciones.

q) Haga menor cantidad de viajes. Planifique su itinerario, de manera de evitar las zonas de tránsito congestionado.

Page 13: ContamiNacion ambiental

r) Reduzca el uso de gasolina tanto como le sea posible –la forma y el diseño del automóvil pueden ser factores determinantes del consumo.

CONTAMINACIÓN SONORA

Se denomina a cualquier sonido que produzca molestar  o que resulte excesivo en una determinada zona. Las personas que viven en las grandes ciudades sufren a menudo el ruido provocado por el tráfico de los coches, las bocinas de los autobuses y el paso de los trenes. Si sumamos a esto el sonido de los semáforos y el bullicio de los transeúntes se hace muy difícil, disfrutar del silencio o de sonidos agradables, llegando a sufrir patologías causadas por este malestar.

Agentes de la contaminación sonora

a) Tráficob) Aglomeración de personasc) Transporte  aéreod) Obras en construccióne) Sonidos estridentes que provocan los vecinosf) Algunas industrias

Efectos de la contaminación sonora

a) Aunque no se tengan datos de que la contaminación acústica afecte directamente al medioambiente, se sabe que el ruido afecta a la salud de las personas. La Organización Mundial de la Salud considera 50 decibelios como el límite superior deseable del ruido. Por encima de este nivel de confort acústico podemos tener una disminución auditiva y sufrir otras molestias a nivel psicológico.

b) La contaminación por ruido perjudica de forma seria al comportamiento de los individuos. La constante exposición al

Page 14: ContamiNacion ambiental

ruido puede provocar: insomnio, estrés, pérdida de la audición, dolores de cabeza, agresividad o problemas cardiovasculares. El exceso de sonido altera las condiciones normales en que viven las personas.

c) Los decibelios son la unidad a través de la cual se mide la intensidad y potencia del sonido. Si sobrepasamos los niveles saludables del sonido podemos dañar el oído:

Entre 50 y 90 db el oído sufre una cierta perturbación. De 90 a 130 db el daño será permanente e irreparable. Más de 130 db además de dolor se podrá sufrir la pérdida

súbita de la audición por la incapacidad de regeneración de sus células.

Perspectivas de solución

a) Existen muchas soluciones para disminuir los efectos del ruido en las personas y tener una vida más tranquila y saludable:

b) Aislar las viviendas mediante materiales específicosc) Usar tapones en los oídosd) No hacer uso excesivo de la bocina del cochee) Bajar un poco el volumen de la televisiónf) Hablar en voz baja en los transportes públicos

Page 15: ContamiNacion ambiental

Conclusión

A lo largo de los últimos años hemos podido observar los impactos del Cambio Climático. No sólo sobre el clima, sino también sobre el Medio Ambiente y el ser humano.  El cambio climático es una alteración radical y brusca de los equilibrios medioambientales entre el hombre y la naturaleza, y sus consecuencias pueden ser nefastas sino se llevan a cabo medidas conjuntas contra el cambio climático. Pudiendo afectar a los seres vivos, seres humanos a corto y a largo plazo, Estos efectos y riesgos producirán grandes pérdidas económicas, sociales y medioambientales, incrementando las desigualdades sociales entre regiones y aumentando la brecha entre ricos y pobres. Nuestra misión como seres humanos es evitar que esto se produzca, reivindicando la Justicia Climática e intentando minimizar las causas del Cambio Climático.

Muchas de las acciones que realizamos a diario tendrán consecuencias en el planeta: Por ejemplo,  el consumo desmesurado de energía y agua, y la compra de productos contaminantes afectan ahora y en un futuro al medioambiente y a los seres vivos que habitan la tierra.

Es claro el papel que tienen que cumplir el Estado y las instituciones, pero la colaboración y la concienciación ciudadana es fundamental para solucionar el problema ambiental. Los tres pasos fundamentales para encontrar soluciones a la contaminación son: Conocer las causas. Informar de los problemas que nos afecten y Contribuir en la búsqueda de soluciones.

Page 16: ContamiNacion ambiental

Se necesita un cambio importante en la sociedad para que las generaciones futuras tengan un lugar limpio. El consumo responsable es la búsqueda de soluciones viables para los desequilibrios sociales y ambientales. Muchas comunidades vulnerables no tienen cubiertas las necesidades básicas, por lo que encontrar un equilibrio entre las naciones pobres y desarrolladas es fundamental.

Anexos

Page 18: ContamiNacion ambiental

Anexo °2. Causas y efectos de la contaminación el los seres vivos presentes en el ecosistema.

Fuente: http://www.prensalibre.com/internacional/Japon-sismo-accidente-nuclear_0_453554743.html

Bibliografía

Page 19: ContamiNacion ambiental

Fuentes en línea:

http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/

http://www.prensalibre.com/internacional/Japon-sismo-accidente nuclear_0_453554743.html

http://www.icarito.cl/herramientas/despliegue/laminas/2009/12/376-615832-3-efectos-de-la-contaminacion-en-el-ser-humano.shtml

http://carmenvidal.wordpress.com/2008/04/17/consecuencias-de-la-contaminacion-del-suelo/

http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/contaminacionaire.html

http://contaminaciondelairelp.blogspot.com/2009/02/posibles-soluciones.html

http://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-contaminacion/contaminacion-sonora