contaminacion

40
CONTAMINACION AMBIENTAL Dr. José M. López Moscoso Septiembre 2011

Upload: luis-machado-portugal

Post on 25-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Power Point

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminacion

CONTAMINACION AMBIENTAL

Dr. José M. López Moscoso Septiembre 2011

Page 2: Contaminacion

LA CONTAMINACION AMBIENTAL

• Es la presencia de sustancias (basura, pesticidas, aguas sucias) extrañas de origen humano en el medio ambiente, ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.

Page 3: Contaminacion

Tipos de contaminantes :

• Contaminante biodegradable :

Son aquellos materiales que pueden ser descompuestos por la acción de organismos vivos como bacterias, hongos, lombrices, insectos

Page 4: Contaminacion

Contaminantes biodegradables:

Contaminante Tiempo De Degradación

Vegetales 3 a 4 semanas

Papeles 3 a 8 semanas

Algodón 1 a 5 semanas

Lana 12 meses

Colilla de cigarro 1 a 2 años

Bambú 1 a 3 años

Chicle 3 años

Page 5: Contaminacion

Contaminante no biodegradable :

• Son aquellos materiales que no pueden ser degradados, o su tiempo de degradación por organismos vivos es muy grande.

• Ejemplos: Latas de gaseosas, aluminio, plásticos, vidrios , cerámicos…

Page 6: Contaminacion

Contaminantes no biodegradables :

Contaminante Tiempo de degradación

Lata de gaseosa 10 a 100 años

Encendedores 100 años

Aluminio 350 a 500 años

Plásticos 500 años

Vidrios, cerámicos NO SE DEGRADAN

Page 7: Contaminacion

Causantes de la contaminación

• Los causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos y biológicos.

Page 8: Contaminacion

1. Efectos de la contaminación

• Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales.

Page 9: Contaminacion

·Los contaminantes químicos

• Se refieren a compuestos provenientes de la industria química. Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los productos tóxicos minerales (compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo).

Page 10: Contaminacion

Los contaminantes físicos

• Se refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.

Page 11: Contaminacion

Los contaminantes biológicos

• Son los desechos orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre, desechos de fábricas de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües, etc.

Page 12: Contaminacion

Formas de contaminación

• Se manifiesta de diversas formas:

La contaminación del aire, agua, suelo, de los alimentos, etc.

Page 13: Contaminacion

La contaminación del agua

• Es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos.

Page 14: Contaminacion

Alteraciones físicas Características y contaminación que indica

ColorLas aguas contaminadas pueden tener muy diversos colores pero, en general, no se pueden establecer relaciones claras entre el color y el tipo de contaminación

Olor y saborCompuestos químicos presentes en el agua pueden dar olores y sabores muy fuertes al agua, aunque estén en muy pequeñas concentraciones. Las sales o los minerales dan sabores salados o metálicos, en ocasiones sin ningún olor.

Temperatura El aumento de temperatura disminuye la solubilidad de gases (oxígeno) y aumenta, en general, la de las sales.

Materiales en suspensión

Partículas como arcillas, limo y otras, aunque no lleguen a estar disueltas, son arrastradas por el agua de dos maneras: en suspensión estable (disoluciones

coloidales); o en suspensión que sólo dura mientras el movimiento del agua las arrastra.

RadiactividadLas aguas naturales tienen unos valores de radiactividad, debidos sobre todo a isótopos del K. Algunas actividades humanas pueden contaminar el agua con

isótopos radiactivos.

Espumas Los detergentes producen espumas y añaden fosfato al agua (eutrofización).

Conductividad El agua pura tiene una conductividad eléctrica muy baja, presencia de sales contaminantes generan un incremento de la conductividad eléctrica

Page 15: Contaminacion

FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Doméstica

Agrícola

Industrial

Petróleo

Page 16: Contaminacion

ORGANISMO ENFERMEDAD SINTOMA

Bacterias Cólera Diarreas y vómitos intensos. Deshidratación. Frecuentemente es mortal si no se trata adecuadamente

Bacterias Tifus Fiebres. Diarreas y vómitos. Inflamación del bazo y del intestino.

Bacterias Disentería Diarrea. Raramente es mortal en adultos, pero produce la muerte de muchos niños en países poco desarrollados

Bacterias Gastroenteritis Náuseas y vómitos. Dolor en el digestivo. Poco riesgo de muerte

Virus Hepatitis Inflamación del hígado e ictericia. Puede causar daños permanentes en el hígado

Gusanos Esquistosomiasis Anemia y fatiga continuas

ALGUNAS ENFERMEDADES DE LA CONTAMINACION DOMÉSTICA

Page 17: Contaminacion

El efecto de la eutrofización

Tipo de contaminación que se produce en los lagos.

El agua se enriquece de manera artificial con nutrientes.

Se produce un crecimiento anormal de las plantas acuáticas.

Se agota el oxígeno en las aguas más profundas y se produce la muerte de la fauna acuática. Aumenta la demanda bioquímica de oxígeno (DBO).

El lago se convierte en un pantano sin vida.

Page 18: Contaminacion

FUENTES DE EUTROFICACIÓN

Page 19: Contaminacion

CONTAMINACION INDUSTRIAL

Page 20: Contaminacion

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL

Efectos sobre la salud humana y el ambiente en general.

1. Nitratos en el agua potable: Enfermedades infantiles como hipertensión precoz y cáncer al estómago.

2. El cadmio: Vertido a las aguas a través de los relaves mineros y desagües de industrias. También está presente en los fertilizantes, residuos de joyerías, baterías, curtiembres. Produce: trastornos gastrointestinales y afecciones a pulmones, riñones y huesos. Llega a los alimentos a través de las aguas de regadío.

Page 21: Contaminacion

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL

3. El mercurio: Procede de pilas, fotos, pintura, minería. Daños en el sistema central. Produce mutaciones genéticas y problemas fisiológicos.

4. El plomo: Es utilizado en aditivos para la gasolina y pinturas. Produce aberraciones cromosómicas y menoscabo de la inteligencia en los niños sobre todo.

Page 22: Contaminacion

CONTAMINACION POR DERRAME DE PETROLEO

Page 23: Contaminacion

Sistemas de limpieza de los vertidos de petróleo

Contención y recogida:

Se rodea el petróleo vertido con barreras y se recupera con raseras o espumaderas que son sistemas que succionan y separan el petróleo del agua por:

Dispersantes: Son sustancias químicas similares a los detergentes, que rompen el petróleo en pequeñas gotitas (emulsión) con lo que se diluyen los efectos dañinos del vertido

Incineración: Quemar el petróleo derramado suele ser una forma eficaz de hacerlo desaparecer. En circunstancias óptimas se puede eliminar el 95% del vertido.

Biodegradación:

En la naturaleza existen microorganismos (bacterias y hongos, principalmente) que se alimentan de los hidrocarburos y los transforman en otras sustancias químicas no contaminantes.

CONTAMINACION POR DERRAME DE PETROLEO

Page 24: Contaminacion

La contaminación del suelo

• Es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc.

Page 25: Contaminacion
Page 26: Contaminacion

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Población expuesta

Aguas superficiales

Aire

Contacto directo

Aguas subterráneas

Suelo Contaminado

Infiltración

Erosión

Evaporación

• Efectos tardíos• Focos poco localizados

Page 27: Contaminacion

Contaminantes:- Radiactivos - Otras especies inorgánicas- Metales - Contaminantes orgánicos - Nutrientes - Contaminantes biológicos

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Sector Actividad Contaminantes asociados

Page 28: Contaminacion

Metal Órgano critico Efecto critico

Cadmio Pulmón, riñón Cáncer de pulmón, excreción urinaria de proteínas

Plomo Pulmón, sistema nervioso periférico

Enfisema, menor velocidad de la sinapsis nerviosa

Mercurio Sistema nervioso central, riñones

Descenso del CI y letargia, excreción urinaria de proteínas

Manganeso Sistema nervioso central, pulmones

Deterioro de funciones psicomotoras, síntomas respiratorios

Page 29: Contaminacion

La contaminación de los alimentos

• Consiste en la presencia en los alimentos de sustancias riesgosas o tóxicas para la salud de los consumidores y es ocasionada durante la producción, el manipuleo, el transporte, la industrialización y el consumo.

Page 30: Contaminacion

La contaminación agrícola • Es originada por

desechos sólidos, líquidos o gaseosos de las actividades agropecuarias. Pertenecen a este grupo los plaguicidas, los fertilizantes, los desechos de establos, la erosión, el polvo del arado, el estiércol, los cadáveres y otros.

Page 31: Contaminacion

La contaminación óptica

• Se produce por la minería abierta, la deforestación incontrolado, la basura, los anuncios, el tendido eléctrico enmarañado, el mal aspecto de edificios, los estilos y los colores chocantes, la proliferación de ambulantes, etc.

Page 32: Contaminacion

La contaminación sensorial

• Es la agresión a los sentidos por los ruidos, las vibraciones, los malos olores, la alteración del paisaje y el deslumbramiento por luces intensas.

Page 33: Contaminacion

CONTAMINACIÓNDELAIRE

Page 34: Contaminacion

FACTORES QUE FAVORECEN LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

• Escasa ventilación• Presencia de Montañas• Clima calido y seco• Diferencias entre el Campo y la Ciudad

– Materiales de la ciudad absorben 3+ prisa el calor que el campo

– Edificios absorben casi la totalidad del calor

Page 35: Contaminacion

Las plantas no reflejan la luz solar

Edificios absorben mas calor durante el día

Page 36: Contaminacion

• Las aguas de lluvia se eliminan mas rápido en la ciudad

• En el campo permanece sobre la superficie para evaporación

• Aire de la ciudad transporta una pesada carga de contaminantes sólidos, líquidos y gaseosos.– Mañana + rápidamente calienta la ciudad– Medio día el campo = temp. de la ciudad– Al atardecer el campo se enfría +

rápidamente. – + Retardado en la ciudad por el “Domo de

Polvo”, no se nivela al siguiente dia con respecto al campo

Page 37: Contaminacion

Contaminación del

Aire

Naturales

Artificiales

• Fijas

• Móviles

Erupción, actividad volcánica y biológica

Page 38: Contaminacion

Contaminantes Atmosféricos

Primarios

Secundarios

Llegan a la atmósfera por actividad humana o acciones naturales

CO, CO2, SO2, NO, etc.

Se originan a partir de los primarios al reaccionar en presencia de la luz solar

Sustancias más toxicasO3, H2SO4, nitrato de Peroxiacetileno PAN , H2O2

Page 39: Contaminacion

INVERSIÓN TÉRMICA

Situación de un día normal Situación con Inversión Térmica

En las noches despejadas el suelo se enfría rápidamente, y mucho, y a su vez enfría el aire en contacto con él que se vuelve más frío que el que está encima. Este aire frío pesa más, no puede ascender y no se mezcla. Esta situación origina que las capas situadas encima al estar más calientes presentan una situación anómala: una inversión térmica.

Page 40: Contaminacion

Gracias