¿contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · tercer grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos...

9
¿Contaminación en mi escuela? (1) La escuela, un lugar de convivencia, debe ser un lugar limpio y bien cuidado. Allí los estudiantes aprenden a proteger el ambiente y a conocer las consecuencias de no hacerlo. En la sesión de hoy conoceremos cómo tratan los desechos en la escuela y la importancia de evitar la contaminación ambiental. Lee la secuencia de sesiones de la unidad para tenerla en cuenta al momento de planificar las actividades. Previamente, localiza los lugares donde se acumula la basura en la escuela. Si la tienes, lleva una cámara fotográfica para captar los diferentes momentos del trabajo. Fotocopia el Anexo 1 para todos los niños y las niñas. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar Cuaderno de campo. Libros Ciencia y Ambiente 3 . Guantes quirúrgicos. Copia del Anexo 1 (una para cada estudiante). Balanza o romana. 218 TERCER GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 27

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · Tercer Grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos 2.DESARROLLO Situación inicial ... ayudarán a trabajar en equipo, opinar,

¿Contaminación en mi escuela? (1)

La escuela, un lugar de convivencia, debe ser un lugar limpio y bien cuidado. Allí los estudiantes aprenden a

proteger el ambiente y a conocer las consecuencias de no hacerlo. En la sesión de hoy conoceremos cómo tratan los desechos en la escuela y la importancia de

evitar la contaminación ambiental.

Lee la secuencia de sesiones de la unidad para tenerla en cuenta al momento de planificar las actividades.

Previamente, localiza los lugares donde se acumula la basura en la escuela.

Si la tienes, lleva una cámara fotográfica para captar los diferentes momentos del trabajo.

Fotocopia el Anexo 1 para todos los niños y las niñas.

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar Cuaderno de campo. Libros Ciencia y Ambiente 3. Guantes quirúrgicos. Copia del Anexo 1 (una para cada estudiante). Balanza o romana.

218

TERCER GRADo - UnIDAD 6 - SESIón 27

Page 2: ¿Contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · Tercer Grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos 2.DESARROLLO Situación inicial ... ayudarán a trabajar en equipo, opinar,

En grupo clase

Saluda cordialmente a los estudiantes y recuerda lo que trabajaron en la sesión anterior; pregúntales: ¿qué ideas quisieron comunicar en el díptico que elaboraron en la clase anterior? escucha sus comentarios. Háblales de la importancia de saber comunicar ideas por escrito.

Momentos de la sesión

10minutos

InICIo1.

CompetenCia(s), CapaCidad(es) e indiCador(es) a trabajar en la sesión

Área currIcular de cIencIa Y amBIenTecomPeTencIaS caPacIdadeS IndIcadoreS

Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.

Problematiza situaciones.

Propone posibles explicaciones, basadas en sus ideas, a la pregunta seleccionada por el docente.

Diseña estrategias para hacer una indagación.

Propone una selección de acciones para validar la relación entre las actitudes de los estudiantes y la limpieza de la escuela, considerando las sugerencias del docente y sus pares, para elaborar un procedimiento.

Genera y registra datos e información.

obtiene datos cualitativos o cuantitativos de sus observaciones o experimentos, siguiendo el procedimiento establecido.

219

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 27

Page 3: ¿Contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · Tercer Grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos 2.DESARROLLO Situación inicial ... ayudarán a trabajar en equipo, opinar,

70minutos

DESARROLLO2.Situación inicialEn grupo clase

Pide a los estudiantes que observen las siguientes imágenes ampliadas o similares:

¿Cuál de las dos imágenes se ve más en la escuela y en la calle?, ¿por qué? Pídeles que expliquen brevemente las consecuencias de ese tipo de actitudes.

Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy conoceremos cómo tratan los desechos en la escuela y la importancia de evitar la contaminación ambiental.

Recuerda a los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a trabajar en equipo, opinar, escuchar y respetar a nuestros compañeros y compañeras, compartir los materiales y utilizarlos con responsabilidad, entre otras.

220

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 27

U6 TERCER GRADO 025 A 320_V1.indd 220 27/08/15 05:50

Page 4: ¿Contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · Tercer Grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos 2.DESARROLLO Situación inicial ... ayudarán a trabajar en equipo, opinar,

Planteamiento de hipótesis

En grupos

Haz que se organicen en grupos de cinco estudiantes cada uno para responder la pregunta planteada.

Pídeles que, en un papelote, respondan la pregunta de modo consensuado y por escrito.

Para ayudarles a centrar las ideas y la indagación, plantea las siguientes preguntas complementarias:

• ¿cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela?• ¿Dónde colocan la basura generalmente los niños durante el

receso?• ¿Tenemos las condiciones adecuadas para manejar los desechos

en la escuela y en el aula?• ¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios?

Pideles que respondan también a estas preguntas y que escriban sus respuestas en el mismo papelote.

utiliza la siguiente propuesta para que organicen sus respuestas; pégala en un lugar visible del aula.

• ¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios?

Pideles que respondan también a estas preguntas y que escriban sus respuestas en el mismo papelote.

utiliza la siguiente propuesta para que organicen sus respuestas; pégala en un lugar visible del aula.

Planteamiento del problema

En grupo-clase Plantea la siguiente pregunta:

¿Cómo estamos manejando nuestros desechos en la escuela y qué consecuencias puede traer esta forma de manejarlos?

221

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 27

Page 5: ¿Contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · Tercer Grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos 2.DESARROLLO Situación inicial ... ayudarán a trabajar en equipo, opinar,

Solicita que un representante de cada grupo exponga una respuesta consensuada por su grupo.

Es importante recordar que en este momento todos los aportes se toman en cuenta para, luego, contrastarlos con las respuestas finales que resultan de la indagación.

En grupo clase

Una vez que hayan socializado sus respuestas, plantea a los estudiantes la siguiente pregunta:

• ¿Qué necesitaremos hacer y conocer para poder responder a las preguntas que nos planteamos?, ¿cómo lo haremos?

Probablemente los estudiantes contesten que necesitaremos ver si los niños y las niñas de los otros grados y secciones ponen la basura en su sitio. Tal vez digan también que necesitaremos ver si tienen la cantidad necesaria de tachos en el patio y en las aulas. Incluso, podrían decir que podemos ver qué tipo de basura se produce más.

Elaboración del plan de indagación

¿Cómo estamos

manejando nuestros

desechos en la escuela, y quéconsecuencias

puede traer esto?

¿Cuánto y qué tipo de desechos

producimos en la

escuela?

¿Dónde colocan la

basura generalmente

los niños durante el

receso?

¿Tenemos las

condiciones adecuadas

para manejar los

desechos en la

escuela y en el aula?

¿Por qué es importante mantener

los ambientes limpios?

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3...

222

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 27

Page 6: ¿Contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · Tercer Grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos 2.DESARROLLO Situación inicial ... ayudarán a trabajar en equipo, opinar,

con la finalidad de determinar los datos que se requerirán para responder a las preguntas, podrías plantearles estas otras:

• ¿Qué necesitaríamos hacer para saber cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela?

• ¿cómo podríamos saber dónde ponen sus desechos los niños y las niñas de la escuela durante el receso?

• ¿cómo podríamos saber si tenemos las condiciones para manejar adecuadamente los desechos en la escuela?

• ¿cómo podríamos enterarnos por qué es importante mantener limpia la escuela?

Pueden decir que deben salir del aula y recorrer la escuela para tomar nota de todo lo que observan.

Pregúntales donde buscaremos información confiable.

los estudiantes pueden responder que necesitaremos buscar en libros o en internet, si hay conectividad, en enciclopedias, etcétera.

Pídeles que escriban en el papelote una secuencia de acciones que realizarán para responder al problema de indagación.

Asegúrate de tomar en cuenta sus opiniones para complementar las fichas de acopio de indagación que se propone en el anexo 1.

En grupo-clase

Invita a los estudiantes a realizar un breve recorrido por la escuela a primera hora; pídeles que lleven su cuaderno de campo y que observen cómo se encuentra la escuela antes de iniciar las clases.

durante el receso y después de él, tienen que recoger información que les ayude a responder las interrogantes planteadas (Anexo 1).

distribuye el área del patio de modo que a cada grupo le corresponda un lugar; por ejemplo, si tienes cuatro grupos, divide el patio en cuatro y pide a cada grupo que recoja los desechos del lugar que se le asignó empleando el Anexo 1.

G1

G3

G2

G4

análisis de resultados y comparación de las hipótesis

223

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 27

Page 7: ¿Contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · Tercer Grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos 2.DESARROLLO Situación inicial ... ayudarán a trabajar en equipo, opinar,

En grupo

Que inicien la tabulación de los datos que recogieron.

con ese fin, recuérdales las preguntas que orientan el trabajo de indagación:

• ¿cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela?

• ¿Cómo se encuentran la escuela y la clase por lo general?

• ¿Dónde suelen colocar la basura los niños y las niñas durante el receso?; ¿quiénes tiran más la basura al piso: los varones o las mujeres?

• ¿Tenemos las condiciones adecuadas para manejar los desechos en la escuela y el aula?

• ¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios?, ¿qué deberíamos hacer?

Solicita a los estudiantes que vayan ensayando respuestas a las preguntas en las que utilicen la información cuantitativa que recogieron.

Recomiéndales que busquen información acerca de por qué se deben tener ambientes limpios y que elaboren un resumen de la información que lo explique.

Como productos de esta primera parte se debe tener:

• los resultados tabulados.

• Respuestas en borrador para las preguntas que pretenden orientar el análisis de los datos en las que empleen la información recogida.

cuando tengan que pesar la basura producida al final del recreo, recomiéndales que se pongan los guantes y que, después de pesarla, se laven las manos con agua y jabón.

10minutos

CIERRE3. Propicia la reflexión destacando la importancia de plantear soluciones

a problemas ambientales. Resalta que vivir en un ambiente saludable es un derecho de todos y que estamos en la obligación de cuidarlo y mantenerlo así.

224

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 27

Page 8: ¿Contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · Tercer Grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos 2.DESARROLLO Situación inicial ... ayudarán a trabajar en equipo, opinar,

Pide a los estudiantes que, en casa, revisen la sección “me informo” de las páginas 143, 144, 145, 146 y 147 del libro Ciencia y Ambiente 3 y que elaboren un organizador visual como resumen.

Tarea a trabajar en casa

Pregúntales también: ¿qué fue lo que más les gustó del trabajo?, ¿qué opinan respecto a las actitudes de los compañeros y compañeras que observaron?

Evalúa, junto con los estudiantes, si las normas de convivencia establecidas al inicio de la sesión fueron cumplidas.

225

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 27

Page 9: ¿Contaminación en mi escuela? (1) · 2016-01-14 · Tercer Grado - nidad 6 - esión 7. 70 minutos 2.DESARROLLO Situación inicial ... ayudarán a trabajar en equipo, opinar,

Anexo 1Tercer Grado

Contaminación en mi escuelaFicha de observación

¿Cuántos somos en la escuela y cuántos en la clase? observaciones

estudiantes Varones mujeres maestros Varones mujeres En la escuelaen la clase Varones mujeres

¿Qué tipo de desechos producimos en la escuela y cómo los estamos manejando?

¿Cómo encuentras tu aula a la hora de ingreso?

¿Cómo encuentras tu aula a la hora de salida?

¿Qué tipo de desechos encontramos más en clase?

¿Cuántos tachos tenemos en la escuela?

¿Cuántos tachos tenemos en la clase?

¿Hay tachos por tipo de desecho?

la tiran al piso.

la ponen en el tacho

¿Cuánto pesa toda la basura producida durante el receso en un día?

Varones

Varones

mujeres

mujeres

¿Cómo encuentras la escuela al inicio de las clases?

¿Cómo queda la escuela al final de las clases?

1.

2.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

SÍ no

3.

4.

Sucia, con basura en el piso. Carpetas ordenadas, pero el piso sucio. limpia y ordenada.

Sucia, con basura en el piso. Carpetas ordenadas, pero el piso sucio. limpia y ordenada.

Desechos de comida. Empaques de productos. Vidrio. Papel.

Sucia, con basura en el piso. Carpetas ordenadas, pero el piso sucio. limpia y ordenada.

Sucia, con basura en el piso. limpia y con la basura en su lugar.

¿tenemos las condiciones adecuadas para manejar los desechos en la escuela y en el aula?

¿dónde colocan la basura generalmente los niños y las niñas durante el receso, y cuánto producimos en un receso? ¿Cuántos? ¿Cuántas?

Fecha: ___ / ___ / ___

226

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 27