contabilidad de costos. la contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los...

18
CONTABILIDAD DE COSTOS

Upload: remedios-ante

Post on 28-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

CONTABILIDAD DE COSTOS

Page 2: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa, entendiéndose el término desembolso como el consumo de bienes, depreciación de activos, etc., y no sólo como salida de dinero. El objetivo de la contabilidad de costos es el de proveer información sobre los costos en los que está incurriendo un negocio en general, un determinado producto, una determinada área, etc., con el fin de lograr un mejor análisis de la situación financiera de un negocio.

Page 3: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

Podemos contabilizar los costos, por ejemplo:

• de un negocio en general, con el fin de obtener un rápido Estado de Resultados, y no tener que esperar el Estado de Resultados del final del periodo hecho por la contabilidad general.• del producto o servicio que ofrecemos, con el fin de hallar su costo de ventas, y poder así conocer su utilidad bruta (ventas – costo de venta), igualmente, antes de tener que esperar el Estado de Resultados del final del periodo.

Page 4: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

• de cada producto que producimos, con el fin de que comparándolos con los ingresos que genera cada uno, conocer la rentabilidad de cada uno y, por ejemplo, saber cuáles son los más rentables y cuáles no genera utilidad.• de un determinado producto para que, determinando cuál es la utilidad que queremos ganar, poder definir su precio.• de una determinada área o departamento del negocio, con el fin de conocer su rentabilidad y, por ejemplo, saber si los ingresos que genera son mayores que sus costos.• de un determinado cliente, con el fin de conocer si lo que gastamos en mantener dicho cliente resulta ser mayor que los ingresos que nos genera.

Page 5: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

A diferencia de la contabilidad general, la contabilidad de costos es sólo de uso interno y no tiene carácter obligatorio, por lo que no existe un sistema o método de costos estándar para todas las empresas, sino que cada empresa puede adaptar el sistema o método más conveniente de acuerdo a sus necesidades u objetivos.

Page 6: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

Veamos a continuación un ejemplo de cómo aplicar la contabilidad de costos en una empresa comercializadora:

Page 7: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

Supongamos que iniciamos operaciones con un inventario inicial de 30 televisores con un costo de $100 cada uno, luego compramos 10 televisores a $100 cada uno, y posteriormente vendemos 5 televisores a $300 cada uno. Si tenemos gastos operativos de $400 (gastos administrativos: $100 y gastos de ventas: $300), ¿cuál sería nuestra utilidad neta?

Page 8: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

El Estado de Resultados sería:

Ventas 1500 (300 x 5)(-) Costo de Venta 500 (100 x 5)Utilidad Bruta1000(-) Gasto Adm. 100(-) Gasto Ventas 300Utilidad Neta $600

Page 9: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

Cuando la mercadería que se adquiere tiene diferentes valores de venta, por ejemplo, que los televisores del inventario inicial sean de $/.100, pero los 10 que se compraron sean de $/. 120, en ese caso no es posible hallar el Costo de Venta exacto, pues el costo unitario de un televisor varía, en ese caso debemos hallar un promedio ponderado.

Page 10: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

Si sacamos promedio ponderado:

30 televisores x 100 = 3000

10 televisores x 120 = 1200

Costo Total = 4200

Costo Unitario promedio: 4200 / 40 = $105

El nuevo Estado de Resultado sería:

Ventas 1500 (300 x 5)(-) Costo de Venta 525 (105 x 5)Utilidad Bruta975(-) Gasto Adm. 100(-) Gasto Ventas 300Utilidad Neta $575

Page 11: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

Cuando se trata de una empresa industrial (empresa dedicada a la producción o fabricación de productos), lo usual es denominar costos solamente a los Costos de Producción, es decir, a los costos en que se incurren dentro del proceso de producción.

Page 12: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

Veamos a continuación un ejemplo de cómo aplicar la contabilidad de costos en una empresa industrial o productora:

Supongamos que nos solicitan que fabriquemos 40 mesas, ¿cuál sería la utilidad neta y el precio de cada mesa, si esperamos obtener un 20% de utilidad?

Los datos con los que contamos son:• la materia prima (madera) tiene un costo de $800 para las 40 unidades.• el salario para los operarios que efectuarán el trabajo de corte, cepillado, armado y pintado es de $380 en total.• se empleará cola, clavos, barniz, etc., con un valor total de $140.• es estima que la depreciación, energía y otros, tienen un valor de $80.• los gastos administrativos y de ventas suman $180.

Page 13: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

1. En primer lugar hallamos el costo de producción:

Materia prima 800Mano de Obra Directa 380Gastos Indirectos de Fabricación - Materiales Indirectos 140- Otros Gastos Indirectos 80Costo de Producción $1400

Page 14: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

2. Una vez hallado el costo de producción, hallamos el costo unitario: 1400 / 40 = $35

3. Luego hallamos el precio al que se debería vender cada mesa para ganar una utilidad bruta del 20% del costo de producción:

Costo de producción 140020% utilidad 280Ventas $1680

El precio de venta de cada mesa sería: 1680 / 40 = $42

Page 15: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

4. Para hallar la utilidad neta, hacemos nuestro Estado de Resultados Proyectado:

Ventas 1680(-) Costo de Ventas 1400 (40 x 35)Utilidad Bruta 280(-) Gastos Operativos 180Utilidad Neta $100

Page 16: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

Cuando se trata de una empresa de servicio, lo usual es denominar costos solamente a los costos incurridos en la prestación del servicio.

Estos costos están conformados por los siguientes elementos:

Costos de Suministros diversosCostos conformados por las compras que realiza la empresa para poder brindar dar el servicio.

Costos de Mano de Obra por el servicioCostos conformados por los sueldos de los trabajadores que ofrecen el servicio.

Costos IndirectosCostos conformados por elementos que intervienen indirectamente en la prestación del servicio, tales como: depreciación, energía, agua, teléfono, alquileres, mantenimiento, reparaciones, etc.

Page 17: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

Veamos a continuación un ejemplo de cómo aplicar la contabilidad de costos en una empresa de servicios:

Supongamos que en nuestro taller de reparación de autos nos piden reparar un auto que presenta un choque en el lado derecho, además de una rotura del faro, los costos son:• Faro: $50• Masilla: $5• Soldadura: $15• Mano de obra $25

Page 18: CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa,

¿Cuánto debemos cobrar por el servicio para poder ganar el 30%?

Total costos 95 (70 + 25)30% utilidad 28.5Precio de venta $123.5