contabilida financiera temas capitulo 2 resumen

6
el marco conceptual de la información financiera está integrado por cuatro componentes: • Las características básicas de la información financiera. confiabilidad el proceso de integración y cuantificación de la información haya sido objetivo, que las reglas bajo las cuales se genera la información sean estables y, adicionalmente, que exista la posibilidad de verificar relevante: influye en la toma de decisiones comprensibilidad: para los usuarios comparabilidad: les permita hacer comparaciones con otras entidades, con otros periodos y contra ella misma Restricción de la información financiera - postulados básicos de la información financiera. - Normas particulares

Upload: edwinhernandez

Post on 29-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

guajardo resumen capitulo 2

TRANSCRIPT

  • el marco conceptual de la informacin financiera est integrado por cuatro

    componentes:

    Las caractersticas bsicas de la informacin financiera.

    confiabilidad

    el proceso de integracin y cuantificacin de la informacin haya sido objetivo, que

    las reglas bajo las cuales se genera la informacin sean estables y, adicionalmente,

    que exista

    la posibilidad de verificar

    relevante: influye en la toma de decisiones

    comprensibilidad: para los usuarios

    comparabilidad: les permita hacer comparaciones con otras entidades, con otros

    periodos y contra ella misma

    Restriccin de la informacin financiera

    - postulados bsicos de la informacin financiera.

    - Normas particulares

  • Los conceptos bsicos de la informacin financiera.

    Los estados financieros bsicos.

    El estado de resultados que informa sobre la rentabilidad de la operacin.

    El estado de variaciones en el capital contable, cuyo objetivo es mostrar los cambios en la inversin de los dueos de la empresa.

    El estado de situacin financiera o balance general, cuyo fin es presentar una relacin de recursos (activos) de la empresa, as como de las fuentes de financiamiento (pasivo y

    capital) de dichos recursos.

    El estado de flujo de efectivo, cuyo objetivo es dar informacin acerca de la liquidez del negocio, es decir, presentar una lista de las fuentes de efectivo y de los desembolsos del mismo,

    lo cual constituye una base para estimar las futuras necesidades de efectivo y sus probables

    fuentes.

  • Cual es el objetivo DEL ESTADO DE RESULTADOS? Uno de los principales objetivos del estado de resultados es evaluar la rentabilidad de las empresas, es decir, su capacidad de generar utilidades, ELEMENTOS: -Ingresos. -Costos. -Gastos -Utilidad neta Componentes del Estado de Resultados Ventas: Representa la facturacin de la empresa en un perodo de tiempo, a valor de venta (no incluye el I.G.V.). Costo de Ventas: representa el costo de toda la mercadera vendida. Utilidad Bruta: son las Ventas menos el Costo de Ventas. Gastos generales, de ventas y administrativos: representan todos aquellos rubros que la empresa requiere para su normal funcionamiento y desempeo (pago de servicios de luz, agua, telfono, alquiler, impuestos, entre otros). Utilidad de operacin: Es la Utilidad Operativa menos los Gastos generales, de ventas y administrativos. Gastos Financieros: Representan todos aquellos gastos relacionados a endeudamientos o servicios del sistema financieros. Utilidad antes de impuestos: es la Utilidad de Operacin menos los Gastos Financieros y es el monto sobre el cual

  • se calculan los impuestos. Impuestos: es un porcentaje de la Utilidad antes de impuestos y es el pago que la empresa debe efectuar al Estado. Utilidad neta: Es la Utilidad antes de impuestos menos los impuestos y es sobre la cual se calculan los dividendos. Dividendos: Representan la distribucin de las utilidades entre los accionistas y propietarios de la empresa. Utilidades retenidas: es la Utilidad Neta menos los dividendos pagados a accionistas, la cual se representa como utilidades retenidas para la empresa, las cuales luego pueden ser capitalizadas. Estructura del Estado de Resultados

    Ventas (-) Costo de Ventas Utilidad Bruta (-) Gastos Utilidad de Operacin (-) Gastos Financieros Utilidad antes de impuestos (-) Impuestos Utilidad Neta (-) Pago de Dividendos Utilidades Retenidas Diferencia entre costo y gasto

    Se detalla aqu una gran diferencia: El costo es la erogacin en que se incurre para fabricar un producto. El gasto es la erogacin en que se incurre para distribuirlo y para administrar los procesos relacionados con la gestin, comercializacin y venta de los productos, para operar la empresa o negocio.

  • Componentes del Balance General

    Activo: Activo Corriente Caja y Bancos Cuentas por cobrar Otras Cuentas por cobrar Inventarios Gastos pagados por anticipado Activo No Corriente Activos Fijos Depreciacin