consumo-variacion5

Upload: sheiner-huamanchaqui-ilizarbe

Post on 02-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    1/32

    DATOS BSICOS DEDISEO

    CANTIDAD DE AGUA

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    2/32

    CRITERIOS BSICOSDE DISEO

    1.- CALIDAD DE AGUA2.- CANTIDAD DE AGUA CONSUMO

    DOTACIN VARIACIONES DE CONSUMO PERIODO DE DISEO

    POBLACION DE DISEO ALMACENAMIENTO DE RESERVORIOS3.- MATERIALES

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    3/32

    CONSUMO DE AGUA

    Uno de los primeros pasos para el diseo

    de las obras de agua potable y

    alcantarillado es determinar la cantidad de

    agua requerida que est en funcin de lossiguientes aspectos:

    Usos del agua

    Consumo percpitaVariaciones del consumo

    Distribucin en la localidad

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    4/32

    CONSUMOEs la can!"a" "# a$%a &%# %na '()lac!*n

    c(ns%+# #n %n ",a "##+!na"(.

    DOTACIN

    C(ns%+( "# a$%a '#c'!a/ #0'#sa"a #nla)",a.

    DEMANDA

    Es #l c(ns%+( "# a$%a &%# !ncl%# las'4"!"as.

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    5/32

    CONSUMO

    CIFR! D" C#$!U%# FCR"! 'U" D"&"R%I$$ "(

    C#$!U%# &I)#! D" C#$!U%# VRICI#$"! D"( C#$!U%#

    V#(U%"$ D"(%C"$%I"$

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    6/32

    POBLACIONES URBANAS

    DOTACIN 5la)",a6

    POBLACIN CLIMA

    7RIO CLIDOTEMPLADO

    2 888 9 18 888 128 1:8

    18 888 - :8888 1:8 288

    ; :8888 288 2:8

    CI7RAS DE CONSUMO

    RNC an#s "# 1

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    7/32

    POBLACIONES URBANAS &%# !#n#n

    s!s#+as "# "!s!)%c!*n c(n c(n#0!(n#s"(+!c!l!a!as

    CI7RAS DE CONSUMO

    RNC "#s'%4s "# 1

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    8/32

    FACTORES QUE AFECTAN EL CONSUMO

    Importancia y tipo de la localidad Aspectos Econmicos ! Sociales Condiciones clim"ticas

    Acti#idad Ind$strial y comercial Tama%o de la localidad E&iciencia del ser#icio Medicin del Cons$mo Tari&as o costo del a'$a (resin de ser#icio

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    9/32

    TI(OS DE CONSUMO

    Dom)stico Comercial e ind$strial

    (*+lico F$'as y desperdicios (ara com+atir incendios

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    10/32

    DomsticoDomstico

    Suministro de agua a casas, hoteles, etc., para

    sanitarios, cocina y otros propsitos. El uso

    vara con el nivel econmico de los

    consumidores, estando el rango entre 75 y

    380 L !0 a "00 gal# por ha$itante% da.

    Tipos de Cons$mosTipos de Cons$mos

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    11/32

    &ipos de 'onsumos&ipos de 'onsumosComercial e IndustrialComercial e Industrial..

    Suministro de agua a esta$lecimientosSuministro de agua a esta$lecimientos

    industriales y comerciales tales como ()$ricas,industriales y comerciales tales como ()$ricas,

    o*cinas y almacenes. La importancia de esteo*cinas y almacenes. La importancia de este

    uso vara localmente, dependiendo de si hayuso vara localmente, dependiendo de si hay

    grandes industrias y de si +stas o$tienen sugrandes industrias y de si +stas o$tienen su

    agua del sistema municipalagua del sistema municipal..

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    12/32

    Uso pblicoUso pblico

    Suministro de agua a edi*cios p$licos y usadaSuministro de agua a edi*cios p$licos y usada

    para servicio p$lico. Este uso incluye aguapara servicio p$lico. Este uso incluye agua

    para los edi*cios del go$ierno, colegios, riegopara los edi*cios del go$ierno, colegios, riego

    de calles y proteccin contra incendios, por losde calles y proteccin contra incendios, por los

    cuales el a$astecedor municipal en general nocuales el a$astecedor municipal en general no

    reci$e pago. La cantidad de agua usada parareci$e pago. La cantidad de agua usada para

    tales propsitos es de 50 a 75 L por ha$itante%tales propsitos es de 50 a 75 L por ha$itante%

    da.da.

    Tipos de Cons$mosTipos de Cons$mos

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    13/32

    Prdidas y desperdiciosPrdidas y desperdicios

    -gua ue es /no conta$iliada para1 en el

    sentido ue no es asignada aun usuario

    especi*co. El agua no conta$iliada es

    atri$uida a errores en la lectura de los

    medidores, cone2iones sin autoriacin y

    (ugas en los sistemas de distri$ucin.

    Tipos de Cons$mosTipos de Cons$mos

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    14/32

    C(ns!"#an"( l(s >ac(#s "#l c(ns%+(#s '(s!)l# #sa)l#c# s% =a!ac!*n #n>%nc!*n "#l !#+'(.

    ,ARIACIONES DEL CONSUMO

    CAUDAL (ROMEDIO -Qp.

    -./

    012++

    sltDP

    Qp

    =

    R#'#s#na #l c(ns%+( '(+#"!( "!a!(an%al.

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    15/32

    ?!

    @ Ca%"al '(+#"!( "# %n",a "##+!na"(

    31,

    =

    Qi

    Qp

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    16/32

    ,ARIACIONES DIARIAS

    "l R$" considera: 456 573

    45: 57* 8 57,

    Caudal Mximo Diaio (!md)'md 6 459 'p

    45Consumo promedio del da de m9imo consumo del ao

    6 Consumo promedio diario anual

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    17/32

    ,ARIACIONES /ORARIAS

    "l R$": 4*6 570 8 *7,

    Caudal Mximo "oaio (!mh)

    'm; 6 4*9 'p

    4*

    Consumo m9imo del da de m9imo consumo del ao

    6Consumo promedio diario anual

    PO#LACI$N(hab%) M&IMADEMANDA "ORARIA

    '

    * +++ 8 5+ +++ *7,

    %ayores de 5+ +++ 570

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    18/32

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    19/32

    PO#LACI$N(hab%)

    DEMANDA CONTRAINCENDIO

    >asta 5+ +++

    $o se considera7 sal?o en casos

    especiales7 que se @ustifique por lacalidad de combustible de los mateA

    riales de construccin7 industrias

    inflamables7 etc=

    5+ +++ ;asta 5++ +++

    Caractersticas propias dela localidad7

    considerando la ocurrencia de unsiniestro como m9imo en cualquier

    punto de la red atendidas por *

    ;idratantes simultneamente=

    5, (ts.seg cada uno

    %ayores de 5++ +++

    !e considera * siniestros de ocurrencia

    simultanea7 una ocurriendo en

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    20/32

    ,OLUMEN DE ALMACENAMIENTO DERESER,ORIOS

    Un #s#=(!( c%+'l# c(n #s '('*s!(s>%n"a+#nal#sC(+'#nsa las =a!ac!(n#s &%# s#

    '("%c#n "%an# #l ",aMan#n# las '#s!(n#s #n la #" "#

    "!s!)%c!*n.Man#n# c!#( =(l%+#n "# a$%a 'aa

    s!%ac!(n#s "# #+#$#nc!a.

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    21/32

    ,OLUMEN DEL RESER,ORIO

    "l ?olumen del reser?orio est conformado porla suma de ?olBmenes de regulacin7 incendio

    y reser?a=

    OL*MEN DE RE+*LACI$N (RE+)

    OL*MEN DE RE,ERA (R,)

    V#(U%"$ D" I$C"$DI# /VI$-

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    22/32

    ,OLUMEN DE REGULACI0N -,RG.

    )ara garanti

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    23/32

    ,OLUMEN DE REGULACI0N -,RG.

    !i el lugar en estudio carece de datos estadsticossobre las ?ariaciones ;orarias7 es posible estimar

    dic;o ?olumen como un porcenta@e del consumo=

    !egBn el Reglamento de "laboracin de proyectos

    de !edapal7 se requerir un ?olumen de regulacinque ser igual al 50 del consumo del da m9imo7

    cuando el rendimiento de la fuente de

    abastecimiento sea calculado sobre la base de cada

    *2 ;oras de funcionamiento= "n caso de que el

    numero de funcionamiento fuera inferior a *2 ;oras

    se aplicara el 50 al producto del consumo diario

    por *2.$7 siendo $ el numero de ;oras de

    funcionamiento=

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    24/32

    ,OLUMEN DE REGULACI0N -,RG.

    !egBn lo que eran las normas !A5++ del Reglamento$acional de Construcciones para Infraestructura

    !anitaria pra poblaciones Urbanas7 se require un

    ?olumen de regulacin equi?alente a un *, del

    Consumo )romedio Diario nnual7 cuando elrendimiento de la fuente de abastecimiento sea

    calculado sobre la base de cada *2 ;oras de

    funcionamiento=

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    25/32

    ,OLUMEN DE REGULACI0N -,RG.

    "l ?olumen de regulacin deber fi@arse de acuerdo

    a un estudio del diagrama masa correspondiente a

    las ?ariaciones ;orarias de la demanda=

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    26/32

    ,OLUMEN DE RESER,A -,RS.

    !egBn !edapal: - VR! 6 /consumo m9imo diario-7

    cuando los equipo funcionan las *2 ;oras=

    E- )ara $ *2 ;oras7 VR! 6 /consumo

    m9imo diario G *2.$-

    $ 6 $Bmero de ;oras de funcionamiento de

    los equipos=

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    27/32

    R"!"RV#RI# "("VD# D" CE"C"R

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    28/32

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    29/32

    CALCULO DEL ,OLUMEN DE REGULACION

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    30/32

    ,123

    32.ABS5-33.26 @ 4546789:m;

    ,4

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    31/32

    CALCULO DEL ,OLUMEN DE REGULACION

  • 7/26/2019 CONSUMO-VARIACION5

    32/32