consultoría: valoración económica de los servicios...

57
Consultoría: Valoración Económica de los Servicios Ecosistémicos Marinos que ofrecen las Áreas Silvestres Protegidas con componente marino de Playa Hermosa, Santa Rosa y Cahuita Producto 4: Documento técnico con la propuesta de esquema o instrumentos económicos y financieros, con su estrategia, para la mejora de la recaudación de fondos para el PN Santa Rosa Virginia Reyes, Rafael Sánchez, Didiher Chacón, Roy Mora y Rolando Castro Febrero 2015

Upload: trinhnhu

Post on 08-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Consultoría:

Valoración Económica de los Servicios Ecosistémicos

Marinos que ofrecen las Áreas Silvestres Protegidas con

componente marino de Playa Hermosa, Santa Rosa y

Cahuita

Producto 4: Documento técnico con la propuesta

de esquema o instrumentos económicos y

financieros, con su estrategia, para la mejora de

la recaudación de fondos para el PN Santa Rosa Virginia Reyes, Rafael Sánchez,

Didiher Chacón, Roy Mora y Rolando Castro

Febrero 2015

2

Índice

Índice de cuadros .......................................................................................................................................... 2 Índice de figuras ............................................................................................................................................ 2 1. Introducción .............................................................................................................................................. 3 2. Definición y contextualización de los Servicios Ecosistémicos marinos y costeros ................................ 4 3. Parque Nacional Santa Rosa: Definición y descripción de la zona de estudio ....................................... 13

3.1 Ubicación geográfica y generalidades .............................................................................................. 13 3.2 Caracterización ecosistémica ............................................................................................................ 16 3.3 Caracterización socioeconómica ....................................................................................................... 19 3.4 Mapeo y análisis de actores claves ................................................................................................... 28

4. Propuesta de instrumentos económicos y financieros ............................................................................. 44 4.1 Definición y conceptos de los Instrumentos economicos y financiercos marinos y costeros ........... 44 4.2 Propuesta de instrumentos económicos y financieros para el Parque Nacional Santa Rosa ............. 47

4.2.1. Recaudación ingresos por tarifas de buceo, surf y otras actividades ........................................ 49 4.2.2. Reserva de surf en el Sitio Peña Bruja - Playa Naranjo ............................................................ 49 4.2.3. Compensación por el servicio de procesamiento de aguas servidas provenientes del Golfo de

Papagayo y otros sitios aledaños (Canon por vertidos) ...................................................................... 50 5. Referencias .............................................................................................................................................. 52

Índice de cuadros

Cuadro 1. Categorías de Servicios Ecosistémicos ........................................................................................ 9 Cuadro 2. PNSR: Visitación por sector de ingreso y origen de los visitantes, 2013 .................................. 25 Cuadro 3. Principales Servicios Ecosistémicos vinculados a actividades económicas ............................... 27 Cuadro 4. Mapeo de actores claves relacionados con el PNSR .................................................................. 32 Cuadro 5. Tipo de relación de los principales actores con el AMP ............................................................ 37 Cuadro 6: Matriz de valoración de los servicios ecosistémicos marinos presentes en el PNG ................. 39 Cuadro 7. Clasificación de instrumentos en la Matriz de políticas ............................................................. 44 Cuadro 8. Instrumentos economicos priorizados: Parque Nacional Santa Rosa ......................................... 47

Índice de figuras

Figura 1. Localización del Parque Nacional Santa Rosa ............................................................................ 13 Figura 2. Priorización de los servicios ecosistémicos marinos en PNG. .................................................... 17 Figura 3. Mapa de ubicación y clasificación de los SE marinos en el PNG ............................................... 18 Figura 4. Índice de Competitividad Cantonal de Liberia y La Cruz ........................................................... 20 Figura 5. Población ocupada por rama de actividad, en el cantón de La Cruz ........................................... 22 Figura 6. Población ocupada por rama de actividad, en el cantón de Liberia ............................................. 23 Figura 7. Ingreso por concepto de visitación al PNSR, 2000-2012 ............................................................ 25

3

1. Introducción

La consultoría tiene como objetivo general: valorar economicamente los principales servicios

ecosistémicos marinos que ofrecen las áreas silvestres protegidas con componente marino de Playa

Hermosa, Santa Rosa y Cahuita con el fin de aumentar la sostenibilidad financiera de las mismas áreas

protegidas.

En este informe se presentan los resultados del Producto 4. Documento técnico con la propuesta de

esquema o instrumentos económicos y financieros, con su estrategia, para la mejora de la recaudación de

fondos para el Parque Nacional Santa Rosa, en el cual se presentan los resultados de la propuesta de

instrumentos económicos y financieros que pueden ser implementados en el parque, así como los pasos a

seguir para el funcionamiento.

Para ello se realizaron dos talleres en el PN Santa Rosa con los funcionarios del área. La agenda del

primer taller se concentró en definir los Servicios Ecosistémicos (SE) y su clasificación internacional

mediante una presentación previamente preparada, para pasar a ubicar los SE y priorizarlos por orden de

intensidad de uso sobre mapas parlantes que delimitaron las áreas marinas en cuestión. Así como la

identificación y clasificación de actores vinculados a los servicios ecosistémicos del AMP mediante la

metodología Mapeo de Actores Claves (MAC).

Para la discusión en relación a la identificación de SE, al grupo de trabajo se les entregó un conjunto de

íconos que representaran la mayoría de los Servicios Ecosistémicos presentes, de acuerdo a una revisión

bibliográfica previa, así como marcadores para ubicar nuevos servicios, hacer notas aclaratorias y

observaciones. El equipo consultor se dedicó a promover el diálogo y la discusión extensiva para llegar a

conseguir el conocimiento de estos funcionarios acerca de la intensidad de uso y localización de dichos

servicios ecosistémicos. Esta permitió priorizarlos en niveles de importancia por frecuencia de uso (rojo:

alto, verde: medio, amarillo: bajo).

En el caso del mapeo de actores claves se utilizaron paleógrafos en los cuales los participantes del taller

debían identificar y clasificar a los distintos actores en púbicos, privados, de apoyo técnico y comunal.

Así como ubicarlos en la tradicional “matriz de relaciones predominantes”, para identificar el poder e

interés que puede tener cada uno de ellos en relación a una determinada iniciativa o proyecto.

Es importante denotar que de previo al comienzo de cada taller se acordaron los límites de los SE en

concomitancia al hecho que en las AMP el medio bajo administración se mueve corriente abajo, mucha

de su biodiversidad entre y sale de los límites, la estacionalidad es un atributo de varios ecosistemas y

poblaciones, entre otras cualidades que definitivamente caracterizan algunos de los SE acordados.

La información primaria recolectada en los talleres de trabajo fue complementada por medio de consultas

a investigaciones previas realizadas en el AMP.

En un segundo taller se realizó un ejercicio grupal que permitió la evaluación y priorización de los SE

identificados en alto, medio o bajo ó en Si o No, donde Si tiene un valor de 1 y No de 0; Alto: 3, Medio: 2

y Bajo: 1. Cada servicio se evaluó de acuerdo a nueve criterios que se detallan seguidamente:

Intensidad de uso: Se utilizó como uno de los criterios la intensidad de uso descrita para cada

servicio en los talleres de identificación de servicios ecosistémicos realizados previamente. Se evaluó

como alto, medio o bajo.

Contribuye a la generación de ingresos actuales y potenciales: Este criterio busca determinar el nivel

4

de contribución de los SE a los ingresos que actualmente recibe el ASP o que tienen algún potencial.

Dichos ingresos deben estar en concordancia con las metas establecidas en la Estrategia Financiera y

el Plan de Negocios del SINAC, los cuales buscan la sostenibilidad financiera de las ASPs y del

Sistema. Este criterio se evaluó como Si o No, No Aplica.

Potencial para el desarrollo de un mecanismo financiero: A partir del SE se desarrolla alguna

actividad económica que podría estar vinculada con un instrumento económico o de compensación

que contribuya a la meta del SINAC para la generación de ingresos. Este criterio se evaluó como Si,

No o No Aplica.

Vulnerabilidad del servicio ecosistémico: Se refiere al nivel de amenaza que sufre el servicio

ecosistémico ante las actividades humanas que se desarrollan dentro y fuera del ASP. Este criterio se

evaluó como alto, medio o bajo o No Aplica.

Las actividades relacionadas con el servicio ecosistémico son viables desde el punto de vista legal:

Legalmente viable se refiere a que la actividad se desarrolle en la zonificación establecida por la

herramienta de gestión (PM) y que la categoría de manejo lo permita. Se evaluó como Si, No o No

Aplica.

Viabilidad de medición y monitoreo: Este criterio evaluó la disponibilidad de información científica

o estudios que evidencien la existencia del servicio ecosistémico marino y permitan su medición y

monitoreo. Se evaluó como Si o No o No Aplica.

Las estrategias del plan de manejo consideran la sostenibilidad del servicio ecosistémico: El servicio

ecosistémico es tomado en cuenta en una o más líneas estratégicas del plan de manejo del ASP. Se

evaluó como Si o No o No Aplica.

Se encuentra presente en otras Áreas Marinas Protegidas del país: El servicio ecosistémico se

encuentra presente en otras AMPs. Se evaluó en Si o No, No Aplica.

Cantidad de actividades relacionadas con el servicio ecosistémico: Se refiere al número de

actividades que se encuentran relacionadas con cada SE. Se evaluó como Alto, Medio, Bajo o No

Aplica.

A partir de dichos criterios se priorizan ocho servicios ecosistémicos, los cuales se representan en un

gráfico de telaraña. Se priorizan ocho con el fin de obtener una lista corta con los servicios evaluados

como más relevantes para el área silvestre protegida y área de conservación, con el fin de determinar

cuáles servicios podrían ser valorados económicamente para el desarrollo y puesta en marcha de uno o

varios instrumentos económicos o financieros marinos.

2. Definición y contextualización de los Servicios Ecosistémicos marinos y costeros

Los servicios ambientales o ecosistémicos1 que los ecosistemas proveen son muchos y fundamentales

para garantizar la vida sobre la tierra (TEEB 2010). Variadas son las categorías en las cuales se definen

estos servicios y debido a la complejidad característica de los ecosistemas en sí, su diferenciación y

limitación entre una y otra categoría puede resultar difícil (MEA 2005, Engel et al. 2008, Boyd &

Banzhaf 2007, TEEB 2010).

Los ecosistemas marino-costeros como otros, prestan servicios ecosistémicos, en otras palabras tienen

atributos y prestan servicios que pueden ser estimados en términos económicos (Costanza et al. 1997). La

biodiversidad marina en particular presta una importante variedad de servicios que pueden estimarse en

1 Son todos los beneficios que la gente obtiene de la naturaleza.

5

rubros económicos a nivel de país y en particular a las economías locales (Morales 2011). Para Olsen

(2003) estos servicios ecosistémicos pueden estimarse, de manera tal que un arrecife coralino podría

generar anualmente hasta US$6.000/ha/año, un manglar US$10.000/ha/año mientras que una hectárea de

estuario podría alcanzar hasta los US$22.000 por año.

Como ejemplo, Castro et al. (2000) estimaron que el valor recreacional para la tortuga verde en la costa

Caribe de Costa Rica se determinó en US$317,4 por tortuga, mientras el costo total (CT) fue de

US$1.142,1, donde el CT= Valor comercial + Costo de protección + Costo de producir una tortuga en

cautiverio + Valor recreacional.

El servicio productivo de algunos ecosistemas es muy importante, tal como los manglares, según Pauly &

Ingles (1999) cada hectárea de manglar es responsable de la producción anual estimada de 185 kg de

camarones peneidos en la costa Pacífica de Guatemala, 88,6 kg en El Salvador, 150 kg en Nicaragua y 99

kg en Costa Rica, revelando su tremenda importancia en las cadenas tróficas y contribución a la biomasa

oceánica.

McKenzie (2008) establece por ejemplo algunos parámetros de los servicios brindados por los pastos

marinos:

a. El valor global por el procesado de nutrientes se estimó en 1994 en US$19.000/ha/año.

b. Una hectárea de pasto marino absorbe 1,2 kg de nutrientes por año, lo cual es equivalente al

tratamiento de un efluente desde una comunidad de 200 personas.

c. El pasto marino secuestra 33 g de Carbono/m2/año lo que equivale a las emisiones de CO2 de un

automóvil viajando por 2.500 km.

d. Un m2 de pasto marino produce más de 10 litros de O2 por día.

e. Es claro que desde el enfoque ecosistémico, además de los servicios biológicos que brindan los

ecosistemas, se contemplan una serie de aspectos que incluyen las actividades socio-económicas

que realiza el ser humano a partir de su existencia, tales como el aprovechamiento de los recursos

marinos que mantienen a las grandes industrias pesqueras y que dinamizan la actividad turística,

por mencionar algunos.

Los servicios que brindan los ecosistemas marinos y costeros son fundamentales, considerando que más

de una tercera parte de la población mundial vive en zonas costeras y que un porcentaje aún mayor

mantiene una alta dependencia de estos servicios (UNEP, 2006 en Forest Trends, 2010). En el caso de

Costa Rica aproximadamente el 5% de la población habita en la línea costera (MIDEPLAN, 2011), sin

embargo, algunas de las industrias más importantes, tales como el turismo depende en gran medida de los

servicios que brindan los ecosistemas marinos y costeros, que durante el año 2012 aportó al Producto

Interno Bruto (PIB) de forma directa ¢1.088 billones (4,8% del total) y ¢2.778,6 billones (12.3% del total)

en forma indirecta (WTTC, 2012). En ese sentido, se puede afirmar que los servicios ecosistémicos

culturales (recreación, estéticos, y de inspiración) han sido fundamentales en su aporte al crecimiento y

desarrollo socioeconómico del país.

De igual forma la industria pesquera y acuícola realizó un aporte más modesto de US$321,1 millones

(4,1%) al PIB durante el 2010 (FAO, 2013), siendo uno de los determinantes de esta actividad, la riqueza

marina que existe en la amplia plataforma continental que posee Costa Rica en la costa Pacífica.

En 2004, en Puerto Limón, Costa Rica entró en funcionamiento el emisario submarino para la Ciudad de

Limón, proyecto que llega a solucionar el encauce de las aguas negras (entre otras) de la ciudad después

de la destrucción del alcantarillado por el terremoto de 1991. Los efluentes, previo retiro de los sólidos,

6

son bombeados por un tubo de 60 cm de diámetro y 1.690 metros de longitud. Los primeros 1.150 m de la

tubería van enterrados en trincheras excavadas en las placas expuestas y semi-expuestas de coral muerto

(por la actividad sísmica que impactó la región en 1991), paralelos al rompeolas y a lo largo del muelle.

Los últimos 600 m van colocados sobre el lecho marino entre el muelle y la Isla Uvita, con dirección

este- nordeste, su terminal se ubicó a 16 m de profundidad en medio de las costas de Limón e Isla Uvita

(PROIGE y AyA, 1999; Fournier, 2005). Los documentos técnicos que justifican el proyecto reconocen

“la capacidad autodepuradora del mar”, que aunque es una visión muy reduccionista del servicio

ambiental que prestan las aguas entre la Isla Uvita y Puerto Limón, acá se identifica claramente un

servicio ambiental del ecosistema marino a la sociedad limonense.

Para una mejor comprensión del concepto de los servicios ecosistémicos, se debe entender qué son

ecosistemas, ya que entendiendo el concepto de estos se puede obtener un mejor entendimiento de cómo

se generan, y por ende, como se definen los servicios ambientales. Según MEA (2005), los ecosistemas

son complejos dinámicos de tamaños altamente variados y entrelazados, donde las comunidades de

organismos vivos y su entorno abiótico interactúan entre sí como unidades funcionales, dentro de las

cuales el ser humano forma parte integral. Los ecosistemas son sistemas abiertos, por lo cual delimitarlos

para fines de modelos puede resultar una tarea difícil (TEEB 2010). Esta característica es importante, ya

que la definición y categorización de los servicios ambientales se relacionan con funciones, procesos,

servicios y productos de los diferentes ecosistemas (MEA 2005).

Los ecosistemas marinos, para fines prácticos, se pueden dividir en dos zonas de sistemas generales,

propuestos en MEA (2005), Naber et al. (2008) y Forest Trends et al. (2010):

Zona costera o litoral: Se entiende el área entre 50 m bajo el nivel medio del mar y 50 m por

encima del nivel de pleamar, o la ampliación hacia tierra adentro hasta una distancia de 100 km

de la costa. Dentro de esta se encuentran:

- Estuarios

- Pantanos, marismas y lagunas

- Manglares

- Hábitat intermareales, deltas, playas y dunas

- Arrecifes coralinos y atolones

- Pastos marinos

- Otras comunidades bentónicas: arrecifes de rocas y conchas, fangales etc.

Zona marina u oceánica: Esta zona abarca los ecosistemas marinos que se encuentran a mayor

profundidad que 50 m bajo el nivel medio del mar. Se definen cuatro biomas:

- Zona fronteriza con la zona costera

- Vientos alisios

- Vientos del oeste, etc

Como servicios ecosistémicos se entienden “los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas”

(MEA 2005). Esto incluye beneficios tangibles así como intangibles que proveen bienestar a las personas

(Forest Trends et al. 2010). Cabe destacar que para una medición y valoración óptima de los servicios

ecosistémicos se requiere de unidades de servicios ecosistémicos bien definidas. Si estas son ausentes o

abstractas, esto puede llevar a complicar y/o sub o a sobreestimaciones de la valoración de los servicios

ambientales (Boyd & Banzhaf 2007, Wunder et al. 2008). Se puede para la valoración también partir de

que los servicios son características ecológicas, no funciones o procesos (Boyd & Banzhaf 2007). Para

fines de modelaje, la forma de categorizar los servicios ecosistémicos más aceptada y aplicada, elaborada

por MEA (2005), divide los servicios ambientales en servicios de provisión o aprovisionamiento,

7

servicios de regulación, servicios de soporte ecológico y servicios culturales. A estas categorías se les

adicionó la categoría de valores de opción (Beaumont et al. 2007). Para los servicios ecosistémicos

marinos se han definido 17 servicios generales dentro de las cinco categorías adaptables a cada caso

individual.

Cabe destacar que algunos servicios ecosistémicos únicamente se pueden utilizar localmente cuando otros

pueden usar o gozar de ellos lejos de donde fueron producidos (Pagiola 2006). Este es el caso por ejemplo

de la protección de cuenca alta por medio de reforestación para evitar la sedimentación y mejoramiento de

calidad de agua, un servicio regulatorio, del cual se puede hacer uso en la cuenca baja, desembocaduras y

hasta en mares; o la fijación de CO2 por pastos marinos, y servicio regulatorio de gases a nivel global

entre otros. Es meritorio indicar que los servicios ecosistémicos objetivos no necesariamente tienen que

ser los que se pagan al fin y al cabo.

Estimaciones sobre valores de servicios ecosistémicos globales realizados en los años 90 indican que se

trataba de US$ 33 trillones al año, de estos se estima que alrededor de US$ 20 trillones (dos tercios) eran

provenientes de servicios ecosistémicos marinos. Como comparación también se puede considerar que a

la vez supera el total mundial de producto nacional bruto (US$ 18 trillones) (Constanza et al. 1997).

La definición más aceptada del término pagos por servicios ambientales o ecosistémicos contiene varias

características según Wunder (2005), quien lo define como “Una transacción voluntaria en donde un

servicio ambiental (SA) bien definido o una forma de uso del Océano que mantenga el flujo de ese

servicio es comprada por al menos un comprador de ese SA de, al menos un proveedor de dicho SA,

siempre y cuando el proveedor continúe abasteciendo ese servicio (condicionalmente).”

Después de tener establecido el área donde se generan servicios ambientales, es de suma importancia

entender los procesos, funciones, productos y conocimiento de la extensión espacial del servicio

ecosistémico (Boyd & Banzhaf 2007, Wunder et al. 2008). Para esto se puede realizar un análisis con

diferentes herramientas de manejo. Atkins et al. (2011) recomiendan seguir los 12 principios del Enfoque

por Ecosistemas propuestos por el Convenio sobre la Biodiversidad Biológica (CBD 2000) con un

modelo simplificado de los servicios ecosistémicos con beneficios sociales y el Marco DPSIR2, el cual

describe un modelo de sistemas para identificación de causas, consecuencias y respuestas ante un cambio

en una manera holística (con elementos ecológicos y socio-económicos), como herramienta de manejo

(Atkins et al. 2011).

Destaca como elemento esencial en este paso igualmente la definición clara de los indicadores o unidades

de medición para la cuantificación de los servicios. Estos también son de importancia para la valoración

de los servicios ecosistémicos. Se recomienda, según Boyd & Banzhaf (2007) utilizar para este fin

productos finales o cosas y características ecológicas, ya que medir procesos y funciones puede resultar

complejo. Para la cuantificación y valoración de los servicios ecosistémicos se requiere de apoyo de

científicos para determinar la calidad y el estatus actual de estos, su potencial para proveer servicios

ecosistémicos por medio de prácticas para su mejoramiento, es decir, se trata de ligar actividades de

manejo para aumentar o mantener los servicios ecosistémicos que se quieren vender. En esta fase se

2 D = Drivers (conductores reconocidos como los actores del desarrollo social y económico)

P = Pressures (presiones sobre sistema marino en cuestion, creados por actores)

S = State Changes (cambios en estado de sistema marino)

I = Impact (Los cambios en el sistema producen impactos en sociedad)

R = Response (respuesta social debido a cambio en sistema marino)

8

recomienda también analizar los posibles riesgos, así como posibles requisitos que compradores pueden

llegar a pedir (Forestry Trends et al. 2010).

Finalmente, es necesario de comprender que no existe una receta detallada que se pueda aplicar a todos

los casos. El contexto ecosistémico, legal, político, de mercadeo, participantes, servicios ambientales,

entre otros, todos aportan a la complejidad de la elaboración e implementación de acuerdos para PSE.

Los servicios de base son aquellos esenciales o de soporte, que mantienen los procesos de los ecosistemas

y son necesarios para que los demás servicios se puedan dar, tales como la formación del suelo a partir de

la disgregación rocosa y la acumulación de material orgánico, la producción primaria, el ciclo

hidrológico, así como el ciclo de nutrientes que permite que los elementos químicos se “reciclen” y

puedan volver a ser aprovechados.

Los servicios de provisión o de aprovisionamiento son los que generan recursos tangibles, finitos, que se

contabilizan y consumen, además pueden ser o no renovables. A nivel de ecosistemas marinos y costeros

estos pueden ser recursos como pescado, mariscos, madera de mangle, y agua, entre otros. En tanto, los

servicios marinos de regulación son lo que mantienen los procesos y funciones naturales de los

ecosistemas, a través de las cuales se regulan las condiciones del ambiente humano. Entre ellos se

encuentran la regulación del clima y gases como los de efecto invernadero, el control de la erosión en las

costas, la disposición de residuos y filtro de nutrientes, la regeneración de hábitats marinos, la

disminución de impactos negativos de fenómenos naturales como huracanes o inundaciones en zonas

costeras.

Por su parte, los servicios culturales pueden ser tangibles e intangibles y son producto de percepciones

individuales o colectivas; son dependientes del contexto socio-cultural. Intervienen en la forma en que

interactuamos con nuestro entorno y con las demás personas. En ecosistemas marinos y costeros se

encuentran servicios como la belleza escénica de los ecosistemas que son fuente de inspiración, el disfrute

y la capacidad recreativa que ofrecen los entornos costeros y marinos, la educación, el sentido de

pertenencia que tienen algunas poblaciones humanas sobre estas zonas y los valores espirituales y

religioso que atribuyen a sitios que se ubican en las costas o el mar (MEA, 2005).

Según el enfoque ecosistémico (MEA, 2005) estos servicios van a incidir en temas de seguridad en la

medida que reducen la vulnerabilidad a los colapsos y tensiones ecológicas; bienes y materiales básicos

para una buena vida, tal como el acceso a recursos y así obtener un ingreso que permita contar con medios

de subsistencia; salud en la medida que brinda alimentación, agua, aire limpio, energía; y buenas

relaciones sociales debido a la oportunidad que ofrece para expresar valores estéticos, recreacionales,

valores culturales, espirituales y la posibilidad de observar, estudiar y aprender de los ecosistemas.

9

Cuadro 1. Categorías de Servicios Ecosistémicos

Servicios ecosistémicos Servicio Subcategoría Definición Ejemplo

Aprovisionamiento

Alimentos

Cosechas

Plantas cultivadas o productos agrícolas,

cosechados para consumo humano o

animal

Granos, Vegetales y frutas

Ganadería

Animales criados para consumo Pollo, cerdo, reses

(Los bienes y productos obtenidos a

partir de los ecosistemas tales como

alimentos, agua dulce, madera y

fibra)

Pesca y

acuicultura Pescado o mariscos para fines de

consumo Atún, dorado, camarón

Alimentos

silvestres Especies de plantas o animales

recolectados del estado natural Venado, Saíno, tepes

Fibra

Madera y otras

fibras de madera Productos hechos a partir de árboles de

ecosistemas forestales naturales,

plantaciones o tierras no forestadas Madera industrial, pulpa, papel

Otras fibras

(algodón, seda,

etc) Fibras que no son madera o para

combustible Hilos, cordelería, etc

10

Combustible de

biomasa

Material biológico derivado de

organismos vivos o recientemente vivos,

tanto plantas como animales, que sirve

como fuente de energía

Madera, carbón, grano para

producir etanol, estiércol

Agua Dulce

Agua lluvia y aguas superficiales, para

uso doméstico, industrial o agrícola

Agua para beber, limpieza,

producir electricidad o medios de

transporte

Recursos Genéticos

Semillas, plántulas, pie de cría

zoocriaderos Sp. Forestales

Bioquímicos,

medicinas naturales y

farmacéuticos

Medicinas, biosidas, aditivos alimenticios

y otros materiales biológicos derivados

de los ecosistemas para uso comercial o

doméstico Taninos

Regulación Regulación de la

calidad del aire

Influencia que los ecosistemas tienen en

la calidad del aire al emitir compuestos

químicos a la atmósfera o extrayendo

compuestos químicos

Lagos como lavaderos de

emisiones industriales, regulación

de carbono

(Los beneficios obtenidos a partir de

un control de los procesos naturales

tales como el clima, enfermedades,

erosión, flujos de agua y

polinización. Así como la protección

de riesgos naturales).

Regulación de clima Global Influencia que los ecosistemas tienen

sobre el clima global al emitir gases

invernadero o aerosoles a la atmosfera,

absorbiendo estos

Bosques captan y almacenan el

dióxido de carbono. Ganado y

arrozales emiten metano

11

Regional o local Influencia que los ecosistemas tienen

sobre la temperatura local o regional,

precipitación y otros factores climáticos

Los bosques pueden impactar los

niveles regionales de lluvia

Regulación del agua

Influencia que los ecosistemas tienen en

la programación y magnitud del

escurrimiento del agua, inundaciones y

recarga de acuífero

Suelo permeable facilita la

recarga del acuífero. Planicies

aluviales de ríos y praderas

retienen agua durante picos de

escurrimiento

Regulación de erosión

Rol que la cobertura vegetal juega en la

retención del suelo

Bosques en laderas mantienen el

suelo en su sitio

Purificación del agua

y tratamiento de

desechos

Rol que los ecosistemas juegan en la

filtración y descomposición de los

desechos orgánicos y contaminantes en el

agua

Microorganismos y procesos

descomponen o usan los desechos

Regulación de

enfermedades

Influencia que los ecosistemas tienen en

la incidencia y abundancia de los

patógenos humanos

Reducción de agua estancada

(malaria, dengue)

Regulación de plagas

Influencia que los ecosistemas tienen

sobre el predominio de las plagas y las

enfermedades del ganado y las cosechas

Depredadores naturales

consumen plagas (serpientes-

ratas)

Polinización

Rol que juegan los ecosistemas en

transferir polen de las partes masculinas a

las femeninas en las plantas

Las abejas silvestres polinizan

cosechas

12

Regulación de

peligros naturales

Capacidad de los ecosistemas para

reducir el daño causado por los desastres

naturales tales como huracanes

La protección brindada por

manglares y arrecifes

Culturales Recreación y turismo

Placer recreacional que la gente obtiene a

partir de ecosistemas naturales o

cultivados

Excursión, avistamiento aves,

camping, buceo, surf

(Los beneficios no materiales

obtenidos de ecosistemas tales como

recreación, valores espirituales y

disfrute escénico)

Valores étnicos

Valores espirituales, religiosos, estéticos,

intrínsecos, existenciales que la gente

asocia a los ecosistemas

Satisfacción espiritual obtenida a

partir de las tierras o ríos

sagrados. Creencia que todas las

especies merecen protección

Apoyo o soporte Ciclos de nutrientes

Rol que juegan los ecosistemas en el

flujo y reciclaje de nutrientes a través de

procesos tales como la descomposición y

la absorción

Descomposición de material

orgánico contribuye a la fertilidad

del suelo

(Los procesos naturales tales como

el ciclo de nutrientes y la

productividad primaria que mantiene

otros servicios)

Producción primaria

Formación de material biológico por

parte de plantas a través de fotosíntesis y

la asimilación de nutrientes

Algas transforman la luz solar en

biomasa, formando la base de la

cadena alimenticia en ecosistemas

acuáticos

Ciclo del agua

Flujo de agua a través de ecosistemas en

sus formas sólidas, líquidas y gaseosas.

Transferencia de agua del suelo a

las plantas, de estas al aire y de

ahí a la lluvia.

Fuente: Elaboración propia con información de MEA, 2005

13

3. Parque Nacional Santa Rosa: Definición y descripción de la zona de

estudio

3.1 Ubicación geográfica y generalidades

El Parque Nacional Santa Rosa (PNSR) forma parte del Área de Conservación Guanacaste (ACG).

Tiene una extensión total de 81 mil hectáreas, integradas por 43 mil hectáreas marinas y 38 mil

hectáreas terrestres. Está ubicado en la Península de Santa Elena, en los cantones de La Cruz y

Liberia, específicamente en los distritos Santa Elena y Nacascolo respectivamente, a unos 35 km al

norte de la ciudad de Liberia. Está constituido por los sectores de Santa Rosa, Santa Elena,

Murciélago y el Sector Marino. El área marina está conformados por un solo bloque biogeográfico

que va desde las Islas Murciélago localizadas al suroeste de la Península de Santa Elena hasta aguas

mar adentro frente a la zona norte de Playas del Coco (SINAC 2013c). En la siguiente figura se

muestra el mapa de localización del parque:

Figura 1. Localización del Parque Nacional Santa Rosa

Fuente: Elaborado por la Ing. Sara Cascante

Los antecedentes del PNSR se remontan al 1 de julio de 1966 cuando por medio de la Ley No.

3694 se declaró como Monumento Nacional a La Casona de Santa Rosa, junto con unas 1.000

hectáreas de tierras aledañas al sitio histórico. El 20 de marzo de 1971 por medio del Decreto

Ejecutivo No. 1562-A se declaró como Parque Nacional y se aumentó a poco más de 10 mil

hectáreas. Posteriormente el parque es ampliado por los Decretos Ejecutivos No. 7013-A del 4 de

14

mayo de 1977, con el cual se anexa la sección sur con 860 hectáreas terrestres y 12 millas marinas

frente a Playa Naranjo; y el Decreto No. 12062-A del 13 de noviembre de 1980 incluyó el sector de

Hacienda Murciélago. Este conjunto de Decretos fueron ratificados por Ley No. 6794 del 25 de

agosto de 1982. Finalmente por Decreto No. 17656 del 25 de julio de 1987 se establece la

integración de la finca Santa Elena, el archipiélago Islas Murciélago y las aguas marinas 6km al

frente de la Península. Sin embargo, es hasta el año 2000 en que se anexa este terreno después de un

litigio por su posesión.

El PNSR, en el área terrestre, constituye una de las áreas de mayor importancia histórica del país;

La Casona y los corrales de piedra fueron escenario de la mayor gesta heroica nacional: La Batalla

de Santa Rosa, el 20 de marzo de 1856. El parque es importante para la protección y restauración de

los hábitats de la región climática denominada Pacífico Seco. Las playas Nancite y Naranjo son de

gran belleza escénica e importantes áreas para el desove de tortugas marinas como la lora y la

baula. Existen en Santa Rosa unos diez hábitats, entre ellos: bosques deciduos, bosques de encino,

bosques siempre verdes, manglares, pantanos, bosques ribereños, bosques achaparrados, vegetación

de playa y pastizales o sabanas (Áreas y Parques, 2013).

Por su parte en el Sector Marino, según el ACG (2013a), para el año 2008 se registraron 20 especies

de corales formando colonias de varios tamaños, siendo frecuentes las especies Pocillopora inflata

y Leptoserisscabra, dos especies muy raras y con distribuciones bastante restringidas en todo el

pacifico oriental. También se encuentra la más importante población de coral negro (Antipatharias

sp.) del país. Este coral tarda décadas en llegar a tener unos 30 cm, sin embargo en el Sector Marino

del ACG se ha documentado colonias de un metro y medio. Además se encuentra la población más

grande en el país de coral piedra rodante (Pavona varians). Así como la población más densa en

todo el pacífico este del coral Gardineroseris. En la zona de San Pedrillo se destacan formaciones

mayores a 2000 m2 a profundidades de entre 2 y 12 m de especies como Pocillopora sp. También

destacan otras formaciones y especies en zonas como El Jardín, El Refugio, El Canal, El Bajo;

destacando entre ellos los ubicados alrededor de la Isla San José.

Este sector tiene una importante presencia de organismos como peces picudos (Marlin, Pez Vela),

equinodermos, tiburones, esponjas, crustáceos, moluscos, tortugas, rayas, manta rayas, delfines y

ballenas, según la época del año. La zona del archipiélago de las Islas Murciélagos, ostenta una rara

combinación de organismos costeros e insulares y que sumado a otra serie de particularidades

biológicas encontradas en el Sector Marino, hacen de este sitio uno de los más importantes en

diversidad marina para Costa Rica y todo el Pacífico Oriental (ACG, 2013a).

En la zona de Bahía Culebra se ha registrado 577 especies marinas pertenecientes a 22 filos

taxonómicos de los cuales 147 fueron crustáceos, 100 especies de cnidarios, 93 especies de

moluscos y 92 especies de cordados. Al mismo tiempo se ha registrado seis especies de mamíferos

marinos en los que destaca la ballena jorobada, la orca, el delfín nariz de botella, el calderón y el

delfín manchado (Martínez, et al. 2011). También se reportan cuatro especies de tortugas marinas

(baula, lora, verde y carey) (Blanco, 2004). Estudios desarrollados en la zona registran 122 especies

de peces de unas 45 familias, siendo las más abundantes algunas de interés comercial como meros,

cabrillas (Serranidae), así como los pargos (Lutjanidae) así como varias familias de peces de

arrecife, algunas de ellas explotadas comercialmente como especies para acuario.

Uno de los valores ecosistémicos más importantes de la zona marina, es su atributo para “exportar”

biomasa desde los ecosistemas marinos y costeros hasta aguas fuera de estos, tal como la

producción de camarones en los esteros de Naranjo y Potrero o la producción de peces demersales

como pargos hacia bancos de pesca fuera del parque, tal como la zona de San Pedrillo.

15

Según SINAC (2013c) los ecosistemas marino-costeros del ACG tales como humedales, manglares

y estuarios se protegen mutuamente y mantienen sus procesos biológicos-ecológicos. El tamaño del

área marina y su ubicación cercana a zonas de surgencia marina hacen de especial valor las aguas y

ecosistemas de esta AMP. El mismo diagnóstico del Plan de Manejo de esta área protegida

reconoce que la conectividad de estas zonas marinas evita el aislamiento genético, amortigua los

disturbios, facilita la recuperación y favorece a la conservación de los espacios protegidos.

Este sector marino corresponde a la Unidad Ecológica Marina (UEM) de Papagayo que abarca

desde Bahía Salinas (límite con Nicaragua) hasta Punta Zapotal, caracterizada esta costa por ser

irregular, montañosa, con frecuentes acantilados rocosos interrumpidos por playas arenosas y

rocosas. Existen importantes formaciones coralinas y las aguas reciben la frecuente influencia de

afloramientos de aguas sub-superficiales.

Se destaca en el ACG, playa Nancite por el fenómeno de arribada de tortuga lora, los humedales de

Potrero Grande y la laguna Respingue, ambos sitios Ramsar. La riqueza escénica de las Islas

Murciélago donde destacan varios grupos marinos como peces, corales, moluscos, crustáceos, el

anidamiento masivo de la tortuga verde (Chelonia mydas) en la Isla de San José, entre otros.

Según SINAC (2013c) destacan en la zona marina del ACG los corales por su abundancia y tamaño.

También destacan los manglares de Playa Naranjo, Potrero Grande y Bahía Santa Elena, donde

predomina el mangle rojo o caballero (Rhizhophora mangle), el mangle blanco (R. racemosa) y

mangle negro (Avicennia germinans), el palo de sal (A. bicolor), mangle mariquita (Laguncularia

racemosa) y el magle botón (Conocarpus erectus). De todos ellos destaca el manglar de Potrero

Grande por ser aparentemente el más grande y mejor desarrollado localizado en el bosque seco

tropical del país (SINAC 2013c). Estos ecosistemas son importantes reservorios y hábitat críticos

para varios grupos de especies de valor comercial como peces, moluscos y crustáceos, además sitios

de alimentación de importantes poblaciones de aves costeras residentes y migratorias.

El clima está determinado por la interacción de diferentes sistemas atmosféricos, en particular la

Zona de Convergencia intertropical que afecta el área marina del ACG. Esta situación provoca que

el patrón de vientos alisios que durante la época seca desplazan las aguas superficiales, provocando

afloramientos y mezclas de aguas frías nutritivas con aguas superficiales lo que promueve el

desarrollo de la red trófica desde los niveles de productividad primaria hasta los grandes

depredadores.

El plan de manejo del sector Marino de ACG destaca 5 zonas:

1. Zona de Protección Absoluta (ZPA)

2. Zona de Uso restringido (ZUR)

3. Zona de Uso Público (ZUP)

4. Zona de Uso sostenible (ZUS)

5. Zona de Uso especial (ZUE)

Destacan las zonas de uso público áreas costeras o playas en Bahía de Santa Elena, Playa Blanca, y

Naranjo. Una zona de Uso Especial en Isla San José y varios puntos diseminados en el Archipiélago

de Islas Murciélago como áreas de uso restringido. El resto del área marina es de protección

absoluta (ZPA) donde se permite la investigación, el monitoreo ecológico y ambiental, la extracción

de material con fines científicos, la filmación y la fotografía, no se registra ningún tipo de actividad

con fines extractivos (todo el territorio excepto las áreas incluidas bajo alguna zona en específico).

En la zona de uso restringido (ZUR) se permite además de las actividades en ZPA las caminatas

guiadas, actividades tradicionales de recreación, charlas informativas y otras actividades no

16

extractivas (Playa Carrizal, Nancite, Bahía El Hachal, 10 sitios de buceo en la parte oeste del Sector

Marino, un sitio en la parte este de playa Potrero Grande y un sitio en Playa Nancite, Isla Bolaños).

En la ZUP (intensivo) se permiten algunas actividades educativas, turísticas y comerciales, tal como

las filmaciones, venta de comida, recuerdos y estacionamiento de vehículos, buceo recreativo,

ciclismo recreativo, actividades tradicionales de recreación, entre otras (Murciélago y Junquillal

playa y zona de acampar). En el caso del ZUP (extensivo) aparentemente son las mismas

actividades pero en una escala menor (Murciélago: Playa Blanca, Estero Grande, Sortija y Bahía

Hachal; Santa Rosa: Playa Naranjo, Peña Bruja; Sector Marino: Sitios específicos en Punta Varas,

Bahía Potrero Grande, Playa Respingue y sitio en Isla Bolaños).

Finalmente, la ZUS es la zona donde se permiten las actividades de la ZPA más manejo de flora y

fauna con fines de recuperación, explotación de energías limpias, turismo sostenible, construcción

de infraestructura para el desarrollo de actividades tendientes a la operación del ASP. La ZUE es un

área donde las actividades se supeditan a la instalación de infraestructura administrativa,

instalaciones para estadía de personal y de apoyo a la gestión del ASP (SINAC 2013b).

Algunos de los problemas destacados para el área marina hoy día son las aguas residuales que

nitrifican la zona costera, los sedimentos que llegan desde fuentes terrestres, los afloramientos de

marea roja de grado medio, la recolección ilegal de recursos como peces ornamentales y en

ocasiones octocorales empleados en la elaboración de artesanía y joyería, entre otros. Así como

contaminación del agua marina, cambios en las calidades químicas y físicas del agua (acidez,

temperatura), invasión de especies exóticas, y saqueo de huevos con de carácter bajo (SINAC 2013c

y BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

Mientras que para las comunidades los conflictos existentes producto de la prohibición de la pesca

se constituyen como una amenaza, debido a que no hubo un proceso de transición de la prohibición

de la pesca dentro del AMP y el desarrollo de actividades turísticas, para los funcionarios del AMP

la pesca excesiva y la pesca ilegal con trasmallos u otras artes de pesca no permitidos son una de las

principales amenazas (Reyes y Sánchez, 2010).

Otras amenazas son el crecimiento desordenado del turismo (Reyes y Sánchez, 2010) y los efectos

de infraestructura habitacional y hotelera costera y nuevos megaproyectos en etapa inicial (SINAC

2013c y BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

En el estudio de Reyes y Sánchez (2010) también se determinó que para todos los actores

consultados la inmigración de nicaragüenses indocumentados es una amenaza, que genera conflicto

dentro de las comunidades que indican están tratando de ordenarse y trabajar cumpliendo la ley.

3.2 Caracterización ecosistémica

El análisis de los servicios ecosistémicos realizado durante el primer taller con el grupo de trabajo

del ACG mostró 38 diferentes servicios en las cuatro categorías, donde destacan 21 servicios en la

categoría de Culturales, principalmente determinados por servicios de índole turística; además se

encontraron 8 servicios de abastecimiento fuera del ACG derivados de los diferentes tipos de pesca,

seis servicios de regulación (la mayoría calificados como altos e importantes) y 3 de soporte. De

todos los servicios 19 fueron altos (50%), 9 en categoría de media importancia y 10 en baja

importancia (Ver Cuadro 6 y Figura 2).

La matriz elaborada para documentar y priorizar los servicios ecosistémicos en cada AMP se basó

en lo establecido por MEA (2005) (Cuadro 6), matriz que fue revisada en detalle durante el taller de

valoración con los funcionarios del ACG, así cada servicio se calificó según su frecuencia, alcance

17

y/o distribución en la AMP, dándole un valor calificativo de alto, medio, bajo según el acuerdo de

concenso entre los participantes. Luego de construir la matriz y el mapa (Figura 3) donde se

localizaron los servicios, esto fue revisado y avalado por el personal asignado de cada área de

conservación.

Para disernir entre todos los usos altos se propusieron 9 criterios de discreción que al sumarse

distinguen la importancia de cada servicio ecosistémico, esta valoración fue realizada por el equipo

consultor de CEDARENA y presentada para valoración al personal asignado del área de

conservación respectiva. El análisis numérico de estos 9 criterios arrojo la Figura 2, donde se

permite distinguir que la visitación a Playa Naranjo e Isla Bolaños ejecutado en la zona costera del

PNG es el servicio ecosistémico principal.

Figura 2. Priorización de los servicios ecosistémicos marinos en PNG.

Fuente: Elaboración propia con base en taller de priorización.

13,514

14,515

15,516

16,517

17,518

Pesca deportiva y

turistica

Pesca multiplicidad de

artes extrayendo todo

alrededor de Isla Bolaños

Se aporta genoma y

biomasa

Visitación de playa

Naranjo e Isla Bolaños

Surf en Playa Naranjo,

Potrero

Buceo de Tiburones toro,

San Pedrillo.

Buceo en el extremo

oeste y perímetro de las

Islas en Bajos como…

Camping Playa Naranjo

18

Figura 3. Mapa de ubicación y clasificación de los SE marinos en el PNG

Fuente: Elaboración Ing. Sara Cascante con información del taller de trabajo con funcionarios del

ACG, 02 de mayo de 2014.

19

3.3 Caracterización socioeconómica

El ACG, Área de conservación a al cual pertenece el PNSR, abarca 12 distritos, cinco del cantón de

Liberia, uno del cantón de Bagaces, cuatro del cantón de La Cruz y dos del cantón de Upala; siendo

estos últimos cantones los que colindan con la República de Nicaragua. Situación de carácter

binacional que promueve el intercambio formal e informal de bienes y servicios, así como

importante fuerza socioeconómica por las dinámicas migratorias (SINAC 2013c).

Los índices de desarrollo social (IDS) van de 38.4 en la zona de Dos Ríos de Upala a 67.6 en

Liberia lo que posiciona estos distritos en las posiciones 455 y 138 respectivamente. Se dice que el

área de influencia del ACG alcanza una extensión de 3.630,5 km2, lo que registró en 2007 una

población de 85.874 habitantes con una densidad de 20 habitantes/km. Las proyecciones

poblacionales han sido excedidas especialmente en cantones como Liberia donde ha sobrepasado

los 69.000 habitantes.

Los estudios socio-económicos establecen que el 46% de las personas en la zona se dedican a las

actividades agropecuarias o sea dirigidas a recursos naturales mediante acciones en la agricultura, la

pesca, minas y canteras; mientras que el otro 46% se dedica a actividades de comercio y servicios.

El restante 8% se dedica a un sector secundario como es el de la construcción (SINAC 2013c). Del

sector primario, un 4,42% se dedica a la actividad pesquera, siendo el distrito de Santa Elena (la

comunidad de Cuajiniquil) el que demuestra mayor porcentaje de personas dedicadas a esta labor

(48%) y que se localizan en la colindancia del AMP.

Centrándose específicamente en la ubicación del PNSR, este se encuentra dentro de la jurisdicción

del cantón de La Cruz y del cantón de Liberia. Pese a su cercanía geográfica estos cantones

presentan condiciones socioeconómicas muy diferentes que se reflejan en las actividades

productivas y los diversos indicadores sociales y económicos. Mientras Liberia es la puerta de

entrada del turismo al Pacífico Norte, La Cruz es un cantón fronterizo con Nicaragua que enfrenta

importantes retos socioeconómicos.

El cantón de La Cruz tiene una población total de 19.181 habitantes, que se dedica en un 37,2% al

sector primario, un 9,5% al secundario y un 53,3% al terciario (INEC, 2011). Según el Censo de

población 2011 el cantón de La Cruz presenta una tasa de desempleo abierto de 3,6 y el porcentaje

de la población económicamente inactiva es de 54,6%. Liberia cuenta con una población de 62.987

habitantes, de los cuales 45. 580 tienen 15 año o más, dedicados en un 8,5 % al sector primario, un

12,9% al secundario y 78,6% al terciario. En este cantón se da una tasa de desempleo abierto de 4,8

y una tasa de ocupación del 49,5 (INEC, 2011).

El índice de Desarrollo Social de MIDEPLAN (2007) ubica al cantón de la Cruz en el puesto 77 y a

Liberia en el 48. Por su parte, el índice de Desarrollo Humano Cantonal elaborado por PNUD

(2011) coloca al primer cantón en la posición 67 mientras que al segundo en la posición 24 entre los

81 cantones del país, lo que refleja las diferencia entre los cantones en los cuales se ubica el PNSR.

En relación al Índice de Competitividad Cantonal (ICC), que se compone de de siete dimensiones,

entre las que están económica, gobierno , infraestructura, clima empresarial, clima laboral,

capacidad de innovación y calidad de vida. Liberia muestra una buena posición, ubicándose como

No. 19 a nivel nacional; cuenta con un clima apropiado para el desarrollo de nuevos negocios,

principalmente en el sector turismo y servicios conexos, más que todo por contar con un aeropuerto

internacional y el interés del gobierno en fomentar este tipo de negocios. En el caso de La Cruz, se

muestra un nivel de competitividad más bajo, ya que se ubica en el puesto No. 57 a nivel nacional.

20

Según el índice tiene importantes deficiencias a nivel de infraestructura y clima empresarial, pero

supera ampliamente a Liberia en calidad de vida.

Figura 4. Índice de Competitividad Cantonal de Liberia y La Cruz

Fuente: Elaboración propia con base en OdD, 2012

Las principales actividades socioeconómicas que se desarrollan alrededor del parque son la pesca

y ganadería de carne, estas actividades se encuentra en manos de familias pequeñas y algunas

asociaciones que tienen como destino el mercado local y en pocas ocasiones al valle central del

país. Estas actividades que se desarrollan no dependen directamente del parque (Reyes y Sánchez,

2010). Por ejemplo, según MIDEPLAN (2013) en el cantón de la Cruz las actividades productivas

están representadas principalmente por la ganadería doble propósito y de carne, así como la

agricultura (granos básicos y tubérculos) y un incipiente sector de servicios impulsado por el

turismo. Para el 2012 la producción de frijol fue de 11.550 quintales, la de arroz de 6.500 quintales,

la de maíz de 5.500 quintales y la de tiquizque de 21.000 quintales. Tanto la producción agrícola

como la pecuaria se destinan mayormente al consumo familiar y al mercado local, y en una pequeña

proporción al mercado regional y nacional.

Al ser actividades principalmente de subsistencia, generan pocas oportunidades de empleo,

limitándose en general a mano de obra familiar. De estas actividades participan aproximadamente

280 agricultores o familias. También el uso de tecnologías es limitado por lo tanto los índices de

productividad son bajos. En el cantón de La Cruz las explotaciones ganaderas en producción

primaria, se recargan al este del cordón fronterizo, al norte de Santa Cecilia, entre Espavel, La

Virgen y el límite con Upala (Birmania). No registra explotaciones ganaderas de gran tamaño, pero

si una gran concentración en las pequeñas que representan un 81,5% (MIDEPLAN, 2013). Por su

parte, en Liberia el sector agropecuario está representado por la ganadería, el cultivo de arroz,

algodón, caña de azúcar, maíz, sorgo, frijol, hortalizas y frutas.

El sector agropecuario y ganadero puede estar recibiendo beneficios de los ecosistemas que protege

el AMP, por ejemplo, el servicio ecosistémico de regulación de la calidad del aire se considera

como alto en área de análisis. Los ecosistemas tienen influencia en la calidad del aire al emitir o

extraer compuestos químicos a la atmósfera. En este sentido, el área marina puede estar ayudando a

fijar carbono y liberar oxígeno, emitido por las actividades prductivas relacionadas a la agricultura y

11121314151617181

Económico

Gobierno

Infraestructura

Clima empresarialClima laboral

Capacidad de

innovación

Calidad de vida

Liberia

La Cruz

21

la ganadería, por lo que este servicio brindado por el AMP puede estar contribuyendo a mejorar la

calidad del aire.

El AMP también contribuye altamente la purificación del agua y al tratamiento de desechos. Los

ecosistemas de playa y la zona costera cumplen el rol de degradar y procesar la materia orgánica

que llega presumiblemente desde aguas al sur y norte del AMP, y que pueder ser generarodos en

gran medida por las actividades agrícolas y ganaderas.

El sector agropecuario también se ve beneficiado por servicios que el parque presta de forma alta,

como los es la regulación del clima regional o local. Por ser un área marina mayor a 40.000 ha, se

presume que su efecto en el clima local es importante, contribuyendo a regular la temperatura, las

precipitaciones y otros factores climáticos que pueden afectar las cosechas. Además de servicios de

apoyo o soporte como el ciclo del agua, es decir, la evaporación de los espejos de agua costeros y

marinos que contribuyen a este ciclo y la presencia de lluvia costera. Los servicios ecosistémicos de

regulación de peligros naturales que es considerado como alto en esta AMP, tiene un rol en la

reducción del daño causado por los desastres naturales tales como huracanes, gracias a la protección

brindada por bosques costeros, manglares y arrecifes.

Por su parte, el sector servicios de La Cruz se centra en la cabecera de Cantón y cada vez más en la

zona costera, su oferta se limita a servicios básicos y poco desarrollados. Es posible encontrar,

bancos, salud y educación pública, y un incipiente desarrollo de hoteles y restaurantes locales. Por

su parte, Liberia presenta un mayor desarrollo en el sector de servicios, donde el turismo ha tomado

una importante posición como actividad dinamizadora de la economía. En ese sentido, la Ciudad de

Liberia ofrece una amplia oferta de servicios asociados, tales como bancos públicos y privados,

salud pública y privada, cadenas de empresas dedicadas al hospedaje y la alimentación, renta de

autos, touroperadores, supermercados, entre otros servicios básicos.

En el cantón de La Cruz existen un total de 5.728 personas mayores de 15 años ocupadas. Al

dividirlas según rama de actividad a la que se dedican, se refleja que la agricultura, ganadería y

pesca son las actividades más relevantes, ya que un 37% de la población se dedica a ellas, seguidas

por el comercio y la administración pública con un 13% y 9% respectivamente. Otras actividades de

menor importancia son el alojamiento y alimentación, así como la industria manufacturera que

representan un 6%, seguidas de la enseñanza (5%), el transporte y almacenamiento (5%), la

construcción (4%) y los servicios administrativos y de apoyo (3%) (INEC, 2011).

22

Figura 5. Población ocupada por rama de actividad, en el cantón de La Cruz

Fuente: Elaboración propia con base en estadísticas del INEC 2011

*/Otras incluye: suministro electricidad y gas, suministro de agua, información y comunicación, financieras y

de seguros, actividades inmobiliarias, profesionales, científicas y técnicas, salud humana, artísticas y

recreativas, otras actividades de servicio

Mientras que en el cantón de Liberia existe un total de 22.579 empleados mayores de 15 años, de

los cuales el 19% se dedican al comercio y reparación de vehículos, el 11% a los servicios de

alojamiento y alimentación. Mientras que la agricultura, ganadería y pesca representan un 8%,

igualando en porcentaje a las personas dedicas a la enseñanza. Por último, se presentan algunas

actividades que tienen un menor peso en términos de empleo, tales como la industria manufacturera

(7%), construcción (6%), administración púbica (6%), salud humana (6%), transporte y

almacenamiento (6%) y administrativas y de apoyo (5%), (INEC, 2011), tal y como se muestra en la

figura:

Agricultura,

ganadería y pesca

37%

Comercio y repar.

vehículos

13%

Administración

pública

9%

Alojamiento y serv.

comida

6%

Industrias

manufactureras

6%

Enseñanza

5%

Transporte y

almacenamiento

5%

Construcción

4%

Administrativas y

serv. apoyo

3% Otras *

12%

23

Figura 6. Población ocupada por rama de actividad, en el cantón de Liberia

Fuente: Elaboración propia con base en estadísticas del INEC 2011

*/Otras incluye: minas y canteras, suministro electricidad y gas, suministro de agua, información y

comunicación, financieras y de seguros, actividades inmobiliarias, Profesionales, científicos y técnicos,

artísticas y recreativas, Otras actividades de servicio, hogares calidad empleadores, organizaciones

extraterritoriales

Las actividades económicas más importantes en estos cantones que se pueden relacionar con la

existencia del PNSR y específicamente con el Sector Marino son el turismo y la extracción de

recursos pesqueros.

El AMP brinda servicios ecosistémicos que son necesarios para el desarrollo de ambas actividades

económicas. En el caso del turismo los principales servicios que se brindan son los culturales,

específicamente los de recreación. Según la caracterización ecosistémico realizada por los

funcionarios del ACG, los servicios que se brinda o se hace uso de forma alta son las belleza que

aunado a las playas hacen que exista una intensa visitación de turistas principalmente en meses de

verano a Playa Naranjo e Isla Bolaños. En la Zona Marítima también se da la fotografía profesional.

Otro de los principales atractivos que brindan los ecosistemas de esta AMP es la posibilidad de

practicar Surf en Playa Naranjo. Este deporte se practica de forma intensa y es una de las

principales razones por las cuales visitantes nacionales y extranjeros llegan al AMP. Cada año el

país recibe a 400.000 turistas extranjeros que vienen a practicarlo en las distintas playas debido a

que el país es considerado el tercer mejor destino en el mundo para estos deportista, solo superado

por Indonesia y Hawai. Según la Federación de Surf de Costa Rica indica que cada surfista que

ingresa al país se queda en promedio 17 días y gasta US$122 por día, entre hospedaje, comida y

transporte. Esto sin contar que muchos turistas prefieren comprar la tabla aquí, y pagan por ella

precios que oscilan entre los 200.000 y 600.000 colones. Se considera que la segunda mejor playa

Comercio y repar.

vehículos

19% Alojamiento y serv.

comida

11%

Agricultura,

ganadería y pesca

8%

Enseñanza

8%

Industrias

manufactureras

7%

Administración pública

6%

Construcción

6%

Salud humana

6%

Transporte y

almacenamiento

6%

Administrativas y serv.

apoyo

5%

Otras

18%

24

del país para que personas profesionales practiquen el surf se hubica en el PNSR, específicamente

el punto conocido como Roca Bruja (cr.hoy, 2014).

Otras actividades turísticas relacionadas como los servicios culturales que se dan con mediana

intensidad son las caminatas o senderismo costero en Sendero el Aceituno, Carbonal y Playa

Naranjo. Avistamiento de mamíferos marinos y otros vertebrados mayores en el extremo sur oeste y

noroeste de la Península en el Sector Marino y tiburones toro en el extremos oeste de Isla San José y

la zona de San Pedrillo. El Buceo se practica en el extremo oeste y perímetro de las Islas en Bajos

como Negro y San Pedrillo. Por su parte el Snorkel o buceo a pulmón se presente en Isla Bolaños,

Isla San José, Cocinera y fuera del ACG en Bahía Santa Elena. Por su parte, el camping es común

en la zona costera, especialmente en la zona de Playa Naranjo.

Además se da la investigación de forma alta en Playa Nancite y media en Isla de San José, enfocada

principalmente a las especies de tortugas marinas. Esta actividad contribuye económicamente al

hacer uso de la infraestructura turística de la zona. Otros servicios de regulación, tales como

regulación de erosión son de alta importancia en Sectores como Islas Murciélago, Laguna el

Respingue y Respinguito, manglares de Potrero y Naranjo. Esto contribuye a mantener la belleza

escénica de la zona y por tanto brindar una buena imagen al turismo que visita la zona costera del

AMP.

En ese sentido, el turismos se ha constituido como una de las actividades de mayor crecimiento en

la zona norte de Guanacaste, donde están teniendo un importante auge el desarrollo de inversiones

en infraestructura turística que incluye proyectos inmobiliarios, entre los que destacan el Desarrollo

Turístico Península de Papagayo en Liberia, que es el polo de atracción turística más importante en

Guanacaste norte, ya que integra unidades habitacionales, hoteles, Spa, canchas de golf, marina,

entre otros. Así como el Desarrollo Turístico Santa Elena Preserve que es un proyecto en desarrollo

ubicado en La Cruz, que contará con 477 habitaciones, spa, salones de convenciones, restaurantes,

zona comercial y área de entretenimiento. Según el ICT (2013) la oferta de hospedaje en La Cruz es

de 16 hoteles con un total de 311 para un promedio de 19 habitaciones por hotel. Mientras que en el

cantón de Liberia el ICT registra un total de 49 empresas dedicadas al hospedaje, que suman 1.653

habitaciones.

Es importante destacar que en las cercanías de la Ciudad de Liberia se ubica el Aeropuerto

Internacional Daniel Oduber, principal puerta de ingreso del turismo internacional a la provincia de

Guanacaste. Desde el año 2000 al 2011 el arribo de pasajeros creció en promedio anualmente en un

25%, pasando de 60.036 a 522.230 turistas entre esos años, debido a la presencia de aerolíneas

como Continental Airlines, Delta Airlines, American Airlines y otras (Reyes, 2013b).

El surf se reconoce como una de las actividades turísticas acuáticas más destacadas en la zona de

playa Naranjo, también el buceo y snorkel en varios puntos de la zona norte de Santa Elena y las

Islas Murciélago. Es decir, estas actividades son altamente dependientes del Sector Marino del

Parque (Reyes y Sánchez, 2010).

El sitio donde opera la mayor cantidad de centros de buceo es Playas del Coco, donde funcionan al

menos seis. Esta actividad genera y distribuye ingresos en distintos niveles de la cadena productiva

debido a los servicios asociados tales como alimentación, transporte, hospedaje, entre otros que son

proveídos por personas del pueblo (BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

La visitación al PNSR en general, muestra un comportamiento irregular, donde se visualiza una

disminución entre los años 2000 al 2005. A partir de ese año la tendencia nuevamente es hacia el

alza con una leve disminución entre 2011 y 2013. La cantidad de visitantes para el año 2013 fue de

25

35.035 personas (ACG, 2013b). En el siguiente cuadro se muestra la visitación por sector de ingreso

y por origen del visitante durante el año 2013:

Cuadro 2. PNSR: Visitación por sector de ingreso y origen de los visitantes, 2013

Sectores Nacionales Extranjeros Total

Oficina Playas del Coco 1.208 3.808 5.016

Islas Murciélago 39 0 39

Murcielago 1.382 156 1.538

Naranjo 5.259 15.600 7.127

Santa rosa 17.188 1.868 21.315

Total P.N Santa Rosa 25.076 9.959 35.035

ACG, 2013b

De acuerdo a los ingresos generados por visitación al PNSR, este alcanzó para el año 2012 una cifra

superior a los 92 millones de colones con un crecimiento promedio del 39% en los últimos doce

años.

Figura 7. Ingreso por concepto de visitación al PNSR, 2000-2012

Fuente: Elaboración propia con información del Programa de Ecoturismo ACG, 2013.

En comunidades cercanas al PNSR, como es el caso de Cuajiniquil el turismo está muy poco

desarrollado y es principalmente educativo, impulsado por un vecino de la comunidad

(BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

En relación a las actividades extractivas como la pesca, de acuerdo con la caracterización

ecosistémico del AMP, se indica que esta es una de las principales actividades económicas que se

deriva de los servicios ecosistémicos de abastecimiento, en particular con objetivos de alimentación.

Este servicio ecosistémico es de alto uso por parte de las comunidades locales en los alrededores del

área protegida. Con la existencia de la pesca como actividad productiva también se pueden

relacionar otros servicios ecosistémicos que fueron categorizados como de alta presencia. Entre

ellos están los servicios de apoyo o soporte, por ejemplo la productividad primaria, que contribuye

con la formación de material biológico (biomasa) formando la base de la cadena alimenticia en los

ecosistemas acuáticos. Así como el ciclo de nutrientes que ayuda en la descomposición y absorción

de material orgánico contribuyendo a la fertilidad del ecosistema. Es decir, estos servicios son

₡0,00

₡20.000.000,00

₡40.000.000,00

₡60.000.000,00

₡80.000.000,00

₡100.000.000,00

₡120.000.000,00

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

26

esenciales en el buen funcionamiento de las dinámicas de los ecosistemas, que son la base para la

existencia de los recursos pesqueros. Además de un servicios muy importante como lo es el recurso

genético, el cual aporta genoma y biomasa desde al Área Marina hacia otras zonas fuera del ACG y

hacia pesquerías.

En ese sentido, un estudio de BIOMARCC-SINAC-GIZ (2013) analiza a profundidad el perfil del

sector pesquero de la zona. El mismo indica que el ACG se encuentra rodeado por comunidades

pesqueras, cuyo uso de las zonas marinas en algunos casos difiere de los usos permitidos dentro

del ACG. Los pescadores de Cuajiniquil, El Jobo, Soley y Playas del Coco tienden a realizar

actividades prohibidas dentro del ACG, como la pesca artesanal, pesca de camarón, buceo,

extracción de peces de colores, cambute, pulpo, ostiones y langosta. Sin embargo, las

comunidades locales no son las únicas que realizan actividades ilegales dentro del parque,

embarcaciones nicaragüenses también la atraviesan, tanto para pescar como para transportar

inmigrantes. Adicionalmente, existe una competencia por los recursos entre la flota palangrera y

la de pesca deportiva; entre la pesca de peces ornamentales, la pesca artesanal con el buceo

recreativo; entre la flota artesanal y la flota camaronera. En áreas marinas de Santa Elena

actualmente desprotegidas se da la pesca legal e ilegal, pesca deportiva y extracción de especies de

peces ornamentales y en ocasiones octocorales empleados en la elaboración de artesanía y joyería.

En las comunidades de Cuajiniquil (La Cruz) y El Coco (Liberia) se desarrolla la pesca industrial,

artesanal y mediante buceo. En estas comunidades se cuenta con una mayor infraestructura

pesquera en comparación con otras que únicamente practican la pesca artesanal. Por ejemplo, se

cuenta con mayores cantidades de recibidores, fábricas de hielo y la carnada es más accesible

(BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

Según BIOMARCC-SINAC-GIZ (2013) existen en Cuajiniquil aproximadamente 20 embarcaciones

industriales que pescan con palangre en las cercanías de la Isla del Coco y en aguas internacionales.

Las especies capturadas son dorado, tiburón (C. falciformes), martillo, vela, espada y atún. Sin

embargo, también reciben el marlín. Las capturas de dorado han disminuido desde 2010. Por su

parte, en Playas del Coco la flota industrial también se dedica a los recursos pelágicos como dorado,

atún, vela y espada. Tienen que pescar en aguas internacionales por la abaja abundancia de las

especies objetivo en aguas costarricenses.

Según investigaciones desarrolladlas en 2005 y 2006 la especie más capturada es el dorado (65%),

tiburones (13%), pez vela (8%), marlín blanco (5%), atunes (5%) y marlín rosado (4%), entre otros.

Esta producción se coloca en Recibidores como Delimar-Ivan Rodríguez, BMT, Papagayo Sea

Food y FRUMAR en Playas del Coco a precios aproximados a los 7 mil colones el quilo

(BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

Estas mismas comunidades son las más importantes en cuanto a pesca artesanal en las cercanías del

PNSR. En Cuajiniquil existen al menos 50 pangas de las cuales 15 pescan con compresor. Los artes

más utilizados son línea, cuerda, arbaleta, compresor, bichero y trasmallo. Pescan en zonas

cercanas, adentro de la bahía y desde Puerto Soley hasta Playa Blanca. Las faenas de pesca duran de

4 a 8 días. Las principales especies que se pesca son pargo manchado, mero, cabrilla, congrio y

corvina. Otras especies de menor captura son la corvineta, chancho y loro. Sin embargo, las

capturas presentan factores estacionales co-relacionados con la temperatura del agua. La

infraestructura está compuesta por un muelle, dos recibidores de palangreros y uno de línea, además

de una fábrica de agua. Las ventas se dan por medio de intermediarios que colocan el producto en

CENADA (BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

27

Por su parte en Playas del Coco existe una flota artesanal con 327 licencias activas, cada una con

una duración de 6 años. Se pesca en zonas costeras como Samara, Golfo de Papagayo, Nosara y

Santa Elena y principalmente especies como bolillo, paro seda, pargo manchado, dorado, mero,

otros pargos, corvina y cabrilla, especies con un alto valor comercial. El producto se vende a grande

empresas dedicadas a la exportación y venta a hoteles (Delimart-Iván Rodríguez, PMT, Papagayo

Seafood y FRUMAR), (BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

En la zona también se da la pesca submarina mediante buceo a pulmón o con snorkel. Organismos

como langostas son vendidos en recibidores de Playas del Coco a precios que rondan los 4 mil

colones por kilo. En los recibidores de Cuajiniquil se compra tanto langostas como pulpos. En estas

mismas comunidades se da la extracción de peces ornamentales. Se capturan 20 especies de

arrecifes en estas pesquerías, los más comunes son pez ángel, ángel de cortés, cabrilla, narizón,

cabeza azul, mejicana, espinudo, puffer, y cardenal (Espinoza, 2006). Según INCOPESCA de

Playas del Coco se permite la extracción de 50 individuos/desembarque/pescador. La especie

Doncella arcoiris (Thalassoma lucasanum) presenta densidades más pequeñas y bajas en los

arrecifes cercanos a pueblos pesqueros en comparación con aquellos que están dentro del ACG

(McCauley et al., 2008, en BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

En relación a la pesca de arrastre se ha observado que los calderos de la zona norte se encuentran

sobre explotados y los barcos camaroneros visitan con menor frecuencia esa región. Mientras que la

pesca deportiva se practica de forma importante en el Golfo de Papagayo. Se estima que en Playas

del Coco existen al menos 146 licencias para pesca deportiva. Los especies de mayo interés son

wahoo, atún aleta amarilla, pez gallo, dorado, marlín azul o blanco, marlín rosado y pez vela. Las

empresas que brindan este tipo de tours también ofrecen paquetes para snorkel y buceo cuyos

principales destinos son Islas Murciélago (BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

En el siguiente cuadro se observan los servicios ecosistémicos considerados como de alto y medio

uso o presencia en el PNSR y que tienen alguna relación directa o indirecta con las principales

actividades económicas que se realizan en la zona de influencia del AMP:

Cuadro 3. Principales Servicios Ecosistémicos vinculados a actividades económicas

Servicio Ecosistémico

(SE)

Subcategoría Uso/intensidad

del SE

Actividad productiva

beneficiada por el SE

Abastecimiento Alimentos Alto y medio Pesca artesanal, comercial y

deportiva

Recursos Genéticos Alto Pesca artesanal, comercial y

deportiva

Regulación Regulación de la calidad

del aire

Alto Agricultura y ganadería

28

Servicio Ecosistémico

(SE)

Subcategoría Uso/intensidad

del SE

Actividad productiva

beneficiada por el SE

Regulación de erosión Alto Mantiene la belleza escénica

importante para el sector

turístico

Purificación del agua y

tratamiento de desechos

Alto Turismo, agricultura,

ganadería

Regulación de peligros

naturales

Alto Agricultura y ganadería

Regulación de Clima Alto Agricultura y ganadería

Culturales Recreación (Surf, playa,

senderismo costero,

avistamiento de fauna

marina, fotografía

profesional, buceo,

camping)

Alto Turismo

Belleza escénica Alto Turismo

Investigación Alto y medio Turismo

Apoyo o soporte Ciclos de nutrientes Alto Pesca artesanal, comercial y

deportiva

Productividad primaria Alto Pesca artesanal, comercial y

deportiva

Ciclo del agua Alto Agricultura y ganadería

Fuente: Elaboracion propia con información del taller de trabajo con funcionarios del ACG, 02 de

mayo de 2014.

Un estudio realizado por Reyes y Sánchez en 2010 analiza los beneficios que perciben diversos

grupos sociales de las comunidades del PNSR. Entre los beneficios ambientales señalaron la

biodiversidad y los ecosistemas existentes en la zona, y las especies que el turista puede apreciar

como peces y tortugas, así como los recursos que genera para la pesca comercial o deportiva. En

relación a los beneficios económicos que fueron más identificados por los actores consultados

fueron la pesca y el turismo como un medio de generar ingresos y como una alternativa para

desarrollar negocios conexos en las comunidades aledañas de Cuajiniquil, La Cruz o el Coco. Entre

los beneficios que podría generar está la producción de empleos y demanda de servicios por parte

del turista como restaurantes, cabinas y servicios de guiado entre otros. En términos sociales, se

planteó como una manera de proveer opciones que incrementen la calidad de vida de las

comunidades como un todo; incluyendo el parque como una fuente de recreación para la familia.

3.4 Mapeo y análisis de actores claves

Tanto en el PNSR como en su área de influencia se dan una gran cantidad de interrelaciones a nivel

de actores institucionales. Estos están representados por entes que pertenecen al sector

gubernamental o estatal, el sector privado, ONGs y la academia, así como por organizaciones

comunales. Cada uno de estos sectores tiene algún nivel participación en las dinámicas productivas,

económicas, sociales, ambientales y políticas que se desarrollan en el PNSR y sus alrededores.

Estos actores deben ser analizados y consideraros como sujetos que se verán involucrados en

cualquier iniciativa que buque consolidar la sostenibilidad financiera del AMP debido a que pueden

jugar algún rol, ya sean como aportadores de recursos o porque se ven afectados por las mismas.

29

En ese sentido los diversos actores identificados se pueden clasificar en públicos, privados, de

apoyo técnico y comunales, tal y como se explica a continuación:

Sector público:

Como parte de los actores identificados sobresalen las instituciones estatales, ya que el Estado

costarricense por medio de diversos ministerios, instituciones autónomas y/o rectoras sectoriales y

los gobiernos locales lleva a cabo sus competencias en los espacios geográficos de influencia del

PNSR.

Las instituciones gubernamentales que por su naturaleza y funciones tienen una mayor presencia e

injerencia directa están representadas principalmente por el Ministerio de Ambiente y Energía

(MINAE) dentro del cual destacan el Viceministerio de Agua y Mares y el Sistema Nacional de

Áreas de Conservación (SINAC), responsables de la gestión sostenible de los recursos marino-

costeros del país y de las áreas protegidas respectivamente. El Instituto Costarricense de Pesca y

Acuicultura (INCOPESCA) que es responsable en materia de administración, regulación y

promoción del desarrollo del sector pesquero y la maricultura, mientras que el Instituto

Costarricense de Turismo (ICT) debe coordinar las acciones para el sector turístico. Así como el

Servicio Nacional de Guardacostas del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), la Dirección de

Navegación y Seguridad y la Capitanía de Puertos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes

(MOPT) tienen algún nivel de relación debido a su función de velar porque las embarcaciones que

componen la flota nacional se encuentren en un estado de conservación y seguridad acorde con la

normativa vigente, que permitan salvaguardar la vida en el mar y prevenir la contaminación marina,

así como, procurar que la operación de las rutas, empresas navieras y naves se ajuste a la normativa

técnica y jurídica establecida.

Por su parte las municipalidades de La Cruz y Liberia tienen un importante rol como responsables

del ordenamiento territorial y deben ejercer el control de las actividades que se desarrollan en su

territorio. Además son las primeras entidades públicas que deben velar por el cumplimiento de las

normas de la ZMT, referentes al dominio, desarrollo, aprovechamiento y uso de la misma, en

especial, de las áreas turísticas de los litorales fuera de las AMP.

En este sector también se identificaron como entes con algún grado de relación con el PNSR el

Ministerio Público por medio de las Fiscalía Adjunta Agrario-Ambiental y la Escuela Nacional de

Policía, que tienen como función la investigación de los delitos ambientales en el caso de la primera

y en el caso de la segunda la relación con el PNSR se da debido a la presencia del Centro de

Formación Policial Murciélago en las cercanías del mismo. El Ministerio de Salud (MINSA) en

materia de gestión ambiental enfocada a la salud humana, el Instituto Costarricense de Electricidad

(ICE) y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) que brindan servicios

básicos como energía eléctrica y agua potable, la Dirección Nacional de Desarrollo de la

Comunidad (DINADECO) encargada de fomentar, orientar, coordinar y evaluar el proceso de

organización de las comunidades. En ese sentido, ha trabajado en el desarrollo de proyectos en

comunidades cercanas al PNSR, tales como Cuajiniquil.

En este sentido, es fundamental tener presente que el Estado por mandato constitucional ejerce la

soberanía completa y exclusiva en las aguas territoriales, las cuales además son de dominio público

(Ley No. 276). Por otra parte la zona marítimo terrestre (ZMT) constituye parte del patrimonio

nacional, pertenece al Estado y es inalienable e imprescriptible (Ley No. 6043). Por tanto, el Estado

como ente titular de los recursos marinos y costeros tiene por medios de sus diversas instituciones

pertinentes el mandato de gestionar dichas áreas.

30

Sector privado

El sector privado por medio de todas sus diversas expresiones productivas es un actor fundamental

como dinamizador de la económica local así como un usuario de recursos naturales que se

encuentran en los ecosistemas marinos y costeros. Actividades como el turismo, la pesca y la

agricultura son muy importantes en la zona de estudio.

En ese sentido, se debe tener en consideración la escala productiva del actor privado, ya que

pequeños emprendimientos, como por ejemplo pescadores artesanales, se pueden vincular más con

actores de carácter comunal, mientras que la pesca industrial si es considerada como un actor

importante dentro del sector privado. Esto debido a que ante la eventual aplicación de un esquema

de sostenibilidad financiera para el PNSR, por ejemplo un Pago por Servicios Ecosistémicos, los

primeros se podría considerar como parte de los posibles beneficiarios del esquema y los segundos

podrían ser aportadores de recursos (pagadores).

Este sector está compuesto principalmente por empresas dedicadas a la industria pesquera y

turística, así como actividades conexas o complementarias a estas. Además de actores relacionados

con el sector agropecuario. En ese sentido destacan como actores fuertes los siguientes:

Pescadores Industriales

Recibidores de pescado

Cámara de Pescadores

Tour operadores

Hoteleros

Restaurantes

Rent a Cars

Agencias de viaje

Cámara de Turismo de Guanacaste (CATURGUA)

Cámara Liberiana de Turismo (CALITUR)

Bienes Raíces

Desarrolladores Inmobiliarios.

Productores agropecuarios

Sector de apoyo técnico

Por otra parte, se identifican otra serie de organizaciones que fungen un rol de asesores técnicos o

de apoyo como las universidades, cooperantes gubernamentales y ONGs nacionales e

internacionales. En relación a las universidades, existe presencia de la Universidad Nacional (UNA)

y de la Universidad de Costa Rica (UCR), que realizan actividades de investigación y docencia en la

zona. Así como del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) que brinda capacitación técnica en

diversas áreas al personal del PNSR.

En relación a los cooperantes internacionales y ONG´s dedicadas a la conservación y protección de

los recursos naturales se identifican al menos a ocho entes que trabajan en la mayoría de los casos

conjuntamente con las autoridades del Parque Nacional, con el objetivo de colaborar en la

búsqueda de soluciones a los problemas que afectan al área protegida. Entre estos actores destacan:

Cooperación Internacional Alemana (GIZ)

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Asociación Costa Rica por Siempre

Guanacaste Dry Forest Conservation Fund

Wider Caribbean Sea Turtle Conservation Network (WIDECAST)

Proparques

31

Fundación de Parques Nacionales

Conservation International

Misión Tiburón

Mar Viva

Organización comunal

A nivel comunal existe un incipiente tejido social que busca coordinar acciones para enfrentar

organizadamente las problemáticas socioeconómicas que se dan a nivel local. Entre ellos destacan

las asociaciones de administración de recursos como el agua, así como aquellas impulsoras del

desarrollo sostenible, local y productivo. Entre los actores comunales organizados están:

Habitantes de comunidades cercanas

Consejo Regional de Área de Conservación (CORAC)

Administradoras de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento (ASADA) de Cuajiniquil

Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de comunidades como el Cuajiniquil, La Cruz,

Puerto Soley, El Jobo y Playas del Coco

Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo

Pescadores artesanales

Asociación de pescadores de Cuajiniquil

Asociación local de surfos

Asociación de buzos de Cuajiniquil

32

Cuadro 4. Mapeo de actores claves relacionados con el PNSR

Públicos Privados De apoyo técnico Comunales

Ministerio de Ambiente y Energía

(MINAE):

Sistema Nacional de Áreas de

Conservación (SINAC).

Vice ministerio de Agua y

Mares.

Ministerio de Seguridad Pública (MSP):

Servicio Nacional de

Guardacostas.

Ministerio de Obras Públicas y

Transportes (MOPT):

Dirección de Navegación y

Seguridad.

Capitanía de Puertos.

Ministerio Público:

Fiscalía Adjunta Agrario-

Ambiental.

Escuela Nacional de Policía.

Ministerio de Salud (MINSA).

Ministerio de Educación Pública (MEP).

Instituto Costarricense de Pesca y

Acuicultura (INCOPESCA).

Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Instituto Costarricense de Electricidad

(ICE).

Instituto Costarricense de Acueductos y

Alcantarillados (AyA).

Dirección Nacional de Desarrollo de la

Comunidad (DINADECO).

Municipalidad de la Cruz.

Municipalidad de Liberia.

Pescadores Industriales.

Recibidores de pescado.

Cámara de Pescadores.

Tour operadores.

Hoteleros.

Restaurantes.

Rent a Cars.

Agencias de viaje.

Cámara de Turismo de

Guanacaste (CATURGUA).

Cámara Liberiana de Turismo

(CALITUR).

Bienes Rices.

Desarrolladores Inmobiliarios.

Productores Agrícolas.

Universidad Nacional (UNA).

Universidad de Costa Rica (UCR).

Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

Universidades Internacionales.

Cooperación Internacional Alemana

(GIZ).

Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo (PNUD).

Asociación Costa Rica por Siempre.

Guanacaste Dry Forest Conservation Fund.

Wider Caribbean Sea Turtle Conservation

Network (WIDECAST).

Proparques.

Fundación de Parques Nacionales.

Conservation International (CI).

Misión Tiburón.

Mar Viva.

Consejo Regional de Área

de Conservación

(CORAC).

Habitantes.

ASADA de Cuajiniquil.

Asociación de Desarrollo

Integral (ADI-Cuajiniquil,

La Cruz, Puerto Soley, El

Jobo y Playas del Coco).

Unión Cantonal de

Asociaciones de Desarrollo.

Pescadores artesanales.

Asociación de pescadores de

Cuajiniquil.

Asociación local de surfos.

Asociación de buzos de

Cuajiniquil.

Fuente: Elaboración propia

33

A continuación se realiza un análisis de los actores identificados en función de su posible

disponibilidad a colaborar con los esfuerzos de fortalecimiento y consolidación del Sector Marino

del PNSR. El análisis se realiza a parir del criterio de los funcionarios del ACG, es decir, se utilizó

el criterio experto de los funcionarios para clasificar el nivel de poder y de interés que puedan tener

cada uno de los actores identificados. Adicionalmente el análisis se sustenta en la revisión

bibliográfica de información secundaria de estudios realizados en la zona de influencia del PNSR.

En el análisis se estima el poder y el interés que puedan tener los actores para colaborar de diversas

formas, por ejemplo mediante la creación de mecanismos financieros para la sostenibilidad del

AMP o el apoyo técnico que estos puedan brindar. Además se considera el grado de relación actual

que tiene cada uno con el AMP, es decir, si se mantiene una relación alta, media o baja. Para

Mayers (2005) el poder se puede entender como la capacidad que tiene un actor para influir en las

políticas o instituciones, teniendo posibilidades de afectar las decisiones de manera positiva o

negativa al objetivo. El poder puede ser entendido como el grado en que los actores son capaces de

persuadir o coaccionar a otros a tomar decisiones y seguir ciertos cursos de acción. Para ejercer su

poder, los actores pueden utilizar los recursos que controlan tales como la autoridad política y legal,

la riqueza económica, el acceso a la información, la capacidad de organización y de negociación.

Por su parte el interés o potencial están relacionados con las afectaciones (pérdidas/ganancias) que

enfrentará un actor como consecuencia de un determinado proyecto o políticas que modifiquen el

contexto y por tanto motive su disposición a involucrarse o no en dicha acción (Mayers, 2005). En

este sentido, para determinar el interés se considera como criterios de análisis la disponibilidad de

estos a colaborar de diversas formas con el Parque Nacional, su grado de relación y dependencia de

los recursos del parque, así como la factibilidad de poder negociar con los representantes físicos de

la organización, así como el grado relación que existe con la comunidad. La siguiente figura

muestra gráficamente la relación de poder y el interés que existe entre los actores que interactúan

con el Sector Marino del PNSR. Entre más arriba esté ubicado el actor, se considera que tiene más

poder, mientras que más a la derecha se muestre se percibe que tiene un mayor interés:

Figura 8. Relación de poder e interés de los actores

34

Fuente: Elaboración propia a partir de taller de Trabajo con funcionarios de ACG, 02 de mayo de

2014.

En el cuadrante No. 1 se ubican los actores que tienen mucho poder y bajo interés. En este sentido

es necesario establecer un canal de comunicación con los mismos para tratar de mantenerlos

satisfechos y aumentar su interés en las iniciativas que se estén desarrollando. El poco interés que

tienen estos actores se refleja en el tipo de relación que se percibe por parte de los funcionarios del

ACG con los mismos, debido que tanto los productores agropecuarios, los empresarios de bienes

raíces, la Fundación Mar Viva, y AyA fueron calificados como una relación baja, mientras que el

MINSA, MEP, MOPT e ICE como media. En el caso de actividades cómo bienes raíces y

productores agropecuarios de gran escala pueden ser actores con características particulares

(cantidad de recursos financieros que generan, afectación ambiental directa del medio terrestre y

marino) que se podrían explotar a futuro tratando de involucrarlos directamente en acciones de

sostenibilidad del AMP. Otro actor que podría ser relevante involucrar más es MarViva debido al

expertise y recursos que poseen en materia de gestión marina y costera. Por lo que es importante

mantener una relación cordial, involucrarlos en eventos y actividades tendientes a lograr que

lleguen a ser actores que además del poder que ya poseen, tengan interés en involucrarse más

cercanamente con el PNSR.

El cuadrante No. 2 se posicionan los actores con mucho poder e interés, los cuales son

probablemente los actores claves, siendo necesario presentarles estrategias y mecanismos claros por

medio de los cuales pueden involucrarse y colaborar con el Parque, por ejemplo a nivel de

donaciones financieras y apoyo técnico. Se debe mantener buenos canales de comunicación para

motivarlos, ya que posiblemente estos no obtendrán un beneficio tangible o económico, siendo

necesario evidenciar cuáles serán sus retribuciones, por ejemplo la presencia de un Parque Nacional

con condiciones de infraestructura y servicios que atraigan una mayor cantidad de turistas a la zona.

35

En este caso, se considera a actores privados del sector pesquero y turístico que basan su poder en

la capacidad económica obtenida a partir de su actividades que en ambos casos están estrechamente

ligados a la existencia de los recursos y servicios ecosistémicos que brinda el Parque Nacional y las

zonas de influencia del mismo. Además cuentan con capacidad de organización sectorial a nivel de

cámaras, lo cual amplía su capacidad de negociación. Con estos sectores es necesario y urgente

mejorar las relaciones debido a que se considera que con el sector hotelero estas son medias, pero

con actores como las agencias de viajes, las cámaras de turismo, pescadores industriales, cámaras

de pescadores, recibidores y desarrolladores inmobiliarios son bajas lo cual es contraproducente si

se quiere explotar el potencial que tienen como posibles participantes en un esquemas de apoyo al

PNSR.

En este cuadrante se ubicaron la mayoría de actores de apoyo técnico con los cuales además se

indica que existe buenas relaciones con la UNA, UCR, INA, universidades internacionales, GIZ,

Costa Rica por Siempre, WIDECAST y Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y relaciones

medias con Fundación de Parques Nacionales y Proparques. En el caso del PNUD y CI se estima

que existe una mayor margen de maniobra para fortalecer las relaciones. Sin embargo, todos estos

entes son considerados por parte del ACG como fundamentales de tener en consideración en la

implementación de estrategias tendientes a la consolidación del AMP, y específicamente del Sector

Marino.

En esta misma categoría se ubican actores estatales que tienen relación directa con el tema marino,

con el sector turístico o con el desarrollo de las comunidades cercanas y que por tanto deben ser

tomados en cuenta. En ese sentido, se considera que existen buenas relaciones con la Fiscalía

Adjunta Agrario-Ambiental, el Servicio Nacional de Guardacostas y la Escuela Nacional de Policía.

Sin embargo, las relaciones con INCOPESCA, DINADECO y las Municipalidades es media y con

el Vice ministerio de Agua y Mares y el ICT son bajas, siendo necesario fortalecer estas relaciones

que son estratégicas en la coordinación de acciones a nivel de políticas en materia marina y

turística.

En el cuadrante No. 3 están localizados los actores que tienen poco poder y poco potencial, que se

presentan como los que tienen menos posibilidades de influir, y por tanto en los que se debe invertir

un mínimo esfuerzo. Pese a ello es indispensable que estén informados y se involucren en los

procesos que se llevan a cabo por una razón de transparencia, validación y monitoreo de impactos

sociales, en este caso básicamente se refiere a la población de las comunidades cercanas al PNSR y

a organizaciones como la ASADA de Cuajiniquil. Las relaciones con los habitantes y la ASADA de

Cuajiniquil se consideran como medias, lo que puede estar justificado debido a que en la zona

aledaña PNSR existen conflictos entre personas funcionarias del SINAC y el sector pesquero

local, asociados a la prohibición de extraer recursos dentro del área protegida (BIOMARCC-

SINAC-GIZ, 2013). Lo cual a su vez puede estar contribuyendo a que persistan prácticas de pesca

ilegal en la zona.

En este cuadrante también se ubican actores como los pescadores ilegales que evidentemente no

pueden ser considerados como participantes de un esquema de consolidación financiera del Sector

Marino, sin embargo es esencial buscar estrategias tendientes a evitar que continúen desarrollando

sus actividades de forma ilegal. Por otra parte, actores como Restaurantes y Rent a cars, que

actualmente no tienen una presencia muy fuerte en la zona, podrían ser considerados como

potenciales participantes en un esquema de apoyo al AMP, una vez que alcancen una mayor

consolidación en el área de influencia, por lo que su comportamiento debe ser monitoreado

regularmente.

36

Los actores que presentan potencial pero tienen poco poder se ubican en el cuadrante No. 4. Estos

podrían tener incidencia sobre la toma de decisiones, tal es el caso de las Asociaciones de

Desarrollo, Asociaciones locales de buceo y surfos, pescadores artesanales y touroperadores locales,

pero sus recursos económicos por lo general son limitados. Sin embargo, tienen un gran potencial

determinado por el grado de relación y uso de los SE del parque, la interrelación que mantienen con

la comunidad. Para el caso de estos actores los funcionarios del ACG consideran que la relaciones

altas con las la Asociación local de surfos y la Asociación de buzos de Cuajiniquil, medias la Unión

Cantonal de Asociaciones de Desarrollo y bajas con las Asociaciones de Desarrollo Integral

(Cuajiniquil, La Cruz, Puerto Soley, El Jobo y Playas del Coco) y los pescadores artesanales.

37

Cuadro 5. Tipo de relación de los principales actores con el AMP Relación

Sector Alta Media Baja

Público Fiscalía Adjunta Agrario-Ambiental.

Servicio Nacional de Guardacostas.

Escuela Nacional de Policía.

Ministerio de Salud (MINSA).

Instituto Costarricense de Pesca y

Acuicultura (INCOPESCA).

Instituto Costarricense de

Electricidad (ICE).

Capitanía de Puertos.

Ministerio de Educación Pública

(MEP).

Dirección Nacional de Desarrollo

de la Comunidad (DINADECO).

Municipalidades.

Vice ministerio de

Agua y Mares.

Instituto

Costarricense de

Acueductos y

Alcantarillados

(AyA).

Instituto

Costarricense de

Turismo (ICT).

Privado Pescadores Industriales.

Tour operadores.

Hoteleros.

Algunos empresarios

agropecuarios.

Restaurantes.

Rent a Cars.

Agencias de viaje.

Cámara de Turismo

de Guanacaste

(CATURGUA).

Cámara Liberiana

de Turismo

(CALITUR).

Cámara de

pescadores

Recibidores de

pescado

Bienes Rices

Desarrolladores

Inmobiliarios.

Productores

Agrícolas.

De apoyo

técnico

Universidad Nacional (UNA).

Universidad de Costa Rica (UCR).

Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

Universidades Internacionales.

Cooperación Internacional Alemana

(GIZ).

Costa Rica por Siempre.

WIDECAST.

Guanacaste Dry Forest Conservation Fund.

Misión Tiburón.

Fundación de Parques

Nacionales.

Proparques.

Programa de las

Naciones Unidas

para el Desarrollo

(PNUD).

Conservación

Internacional (CI).

MarViva.

Comunal Consejo Regional de Área de

Conservación (CORAC).

Asociación local de surfos.

Asociación de buzos de Cuajiniquil.

Habitantes.

ASADA de Cuajiniquil.

Unión Cantonal de Asociaciones

de Desarrollo.

Asociación de

Desarrollo Integral

(ADI-Cuajiniquil,

La Cruz, Puerto

Soley, El Jobo y

Playas del Coco).

Pescadores

artesanales.

Asociación de

pescadores de

Cuajiniquil.

Fuente: Elaboración propia a partir de taller de Trabajo con funcionarios de ACG, 02 de mayo de

2014.

38

Por su parte, un estudio realizado por BIOMARCC-SINAC-GIZ (2013) refleja la visión de las

comunidades cercanas al PNSR sobre la existencia del mismo y la relación con diversos actores

locales. Esta investigación indica que en comunidades como Cuajiniquil perciben a las zonas

protegidas de forma negativa, ya que consideran que reducen las oportunidades laborales, al

proteger zonas de pesca y terrenos que antes eran fincas. De igual forma los pescadores artesanales

de Playas del Coco perciben a los parques como una influencia negativa, culpándolos parcialmente

por la mala pesca que se ha presentado en los últimos 20 años, porque abarcan sus antiguos

caladeros (BIOMARCC-SINAC-GIZ, 2013).

Los pobladores de Cuajiniquil consideran que la pesca deportiva, la pesca comercial y artesanal, así

como el sector turismo (surf y playa) son los actores de mayor dependencia de los recursos que

ofrece el AMP (30%), seguido por la municipalidad (20%) y el MINAE-SINAC (10%).

Paradójicamente no se especificó en un 40% la dependencia de recursos de actores como

Asociación de pescadores, Asociación de buzos recreativos y las Asociación de Desarrollo Integral.

Los habitantes de esta misma comunidad consideran que la pesca deportiva (33%) y el

MINAE/SINAC (17%) son considerados como los actores que más participan en la administración

de los recursos. Pero en un 50% no se especificó el grado de participación que pueda tener de la

Asociación de pescadores, la Asociación de buzos recreativos y las Asociación de Desarrollo

Integral en la regulación y administración de los recursos marinos y costeros (BIOMARCC-SINAC-

GIZ, 2013).

Según este estudio de BIOMARCC-SINAC-GIZ (2013) se observa que todas las comunidades

marino-costeras analizadas coinciden en la percepción de que varias instituciones estatales no

cumplen adecuadamente sus funciones. Por ejemplo para el caso de INCOPESCA consideran que

sus funciones se orientan al monitoreo de la vigencia de las licencias pesqueras, y no ejerce las

labores relacionadas con la regulación de las actividades pesqueras. Por otro lado, atribuyen a

Guardacostas el hecho de haber priorizado el tema del narcotráfico por encima del de la pesca.

39

Cuadro 6: Matriz de valoración de los servicios ecosistémicos marinos presentes en el PNG

40

41

42

43

Considere C1:Contribuye a la generación de ingresos actuales (S/N), C2: Contribuye a la generación de ingresos potenciales (S/N), C3: Potencial paara el desarrollo de un mecanismo financiero

(A/M/B), C4: Vulnerabilidad del servicio ecosistémico (S/N), C5: Las actividades relacionadas con el SE son viables desde el punto de vista legal (S/N), C6: Viabilidad de medición y monitoreo (S/N),

C7: Las estrategias del Plan de Manejo consideran la sostenibilidad del SE (S/N), C8: Se encuentra presente en otras AMP del país (S/N), C9: Cantidad de actividades relacionadas con el SE (A/M/B).

44

4. Propuesta de instrumentos económicos y financieros En esta sección se desarrolla el concepto general de instrumentos económicos y financieros marino-

costeros y una propuesta para el Parque Nacional Santa Rosa. Dicha propuesta se fundamenta en la

caracterización y priorización de los SEM que se presentan en la sección 2 y 3. Los servicios

ecosistémicos priorizados son los servicios turísticos (surf en Playa Naranjo y Potrero, Camping

Playa Naranjo, buceo y visitación de playa en Naranjo e Isla Bolaños); pesca deportiva, turística y

con multiplicidad de artes; aporte de genoma y biomasa. A partir de la priorización y la consulta a

los funcionarios del AMP se planteó el desarrollo de 3 instrumentos económicos a partir de los siete

previamente identificados por el equipo consultor, estos son: recaudación ingresos por tarifas de

buceo, surf y otras actividades; establecimiento de una Reserva de Surf y un esquema de

compensación por procesamiento de aguas servidas.

4.1 Definición y conceptos de los Instrumentos economicos y financiercos marinos y

costeros

El Estado puede tener una mayor o menor participación en la toma de decisiones dependiendo del

tipo de economía. Muy poca participación del Estado puede llevar a un abuso de los recursos

naturales, o al contrario, mucha participación puede implicar poco crecimiento producto de una

excesiva regulación de los recursos naturales. Las importancia relativa de las organizacines varía

dependiendo de factores como las normas culturales y las características tecnológicas. Menos

controles a nivel político son requeridos en culturas altamente estructuradas con una tradición de

trabajo ético y honesto por ejemplo. Otros factores que afectan la participación del Estado en la

economía son la estructura del mercado, el tamaño y la apertura de la economía y aspectos relativos

al riesgo e información disponible. Dependiendo de las condiciones del mercado, el mismo muestra

una serie de fallas, debido a los factores antes mencionados. Dichas fallas son caracterizadas por

externalidades, bienes públicos, recursos de uso común y un conocimiento imperfecto del mercado

(Sterner, 2003). Por tanto los instrumentos económicos son creados para corregir dichas fallas y

propiciar un mejor funcionamiento del mercado, en la distribución y aprovechamiento de los

recursos naturales.

Existen diversos enfoques o maneras en que los instrumentos de política son clasificados, sin

embargo Sterner (2003), basado en una propuesta del Banco Mundial 1997, los clasifica en cuatro:

basados en el mercado, creación de mercados, regulaciones ambientales, e involucramiento del

público o sociedad en general, como se indica en el Cuadro 7, que es más amplia que la

clasificación clásica en mecanismos de mercado y de comando y control.

Cuadro 7. Clasificación de instrumentos en la Matriz de políticas

Basados en el mercado Creación de mercados Regulaciones

ambientales

Involucramiento del

público

Reducción de subsidios Derechos de propiedad y

descentralización

Estandares Participación pública

Impuestos y cargos

ambientales

Permisos y derechos

transables

Prohibiciones Divulgación de

información

Cargos a los usuarios Sistemas de

compensación

internacional

Permisos y cuotas

Sistemas de deposito

reembolsables

Zonificación

45

Subsidios específicos Sistemas basados en

responsabilidad

Fuente: Basado en Stern, 2003.

Los instrumentos basados en el mercado son formas de regulación que buscan influenciar la

conducta de las personas a través de la dinámica del mercado, por medio de objetivos claros como

es la preservación de un hábitat de un determinado ecosistema, reducción de la contaminación o

conservación de especies. En contraste a estos mecanismos están los denominados de comando y

control que son menos flexibles en su objetivo. Instrumentos más formales son considerados más

costo efectivos y su flexibilidad está basada en la innovación tecnológica y la difusión. Por tanto,

instrumentos de política basados en el mercado brindan un mayor nivel de formalidad para la

preservación de los servicios ecosistémicos, sin embargo, los esquemas de pagos por servicios

ecosistémicos han mostrado ser más atractivos que los instrumentos de carácter convencional

(Habtezion, 2014).

El uso de mercados o basados en el mercado abarca instrumentos como reducción de subsidios,

cargos ambientales sobre las emisiones, materia prima o productos, cargos a usuarios, que incluye

impuestos o tarifas, como pueden ser por el ingreso a un AMP; depósitos de cumplimiento y

sistemas de depósito reembolsables (ej. para la implementación de medidas de mitigación de

estudios de impacto ambiental) y subsidios específicos. Los instrumentos basados en la creación de

“nuevos” mercados, se refiere a instrumentos que se basan en el derecho de propiedad, este tipo de

instrumentos son relevantes en el manejo de recursos de propiedad común. Las regulaciones

ambientales implican el establecimiento de estándares, prohibiciones y cuotas, sistemas de

zonificación y sistemas basados en la responsabilidad. La zonificación y la prohibiciones son

ampliamente utilizada en los planes de manejo de AMP, y los sistemas basados en la

responsabilidad son instrumentos que pueden ser desarrollados de manera innovadora con el sector

privado, baso esquemas de alianza público-privado. Otro tipo de instrumentos que son cada vez más

utilizados en la gestión de los recursos naturales son los basados en el involucramiento del público

que abarca la divulgación de información, etiquetado, y participación comunitaria.

En general este tipo de mecanismos han sido mayormente desarrollados a nivel de ecosistemas

terrestres y principalmente ligados a la protección forestal, recurso hídrico, y biodiversidad. Estos se

han llevado a la práctica mediante la implementación de los denominados Pago por Servicios

Ambientales (PSA), que es una herramienta que busca internalizar el valor que poseen los Servicios

Ambientales o Ecosistémicos que brindan los bosques a través del pago a quienes mantengan el uso

de la tierra mediante actividades sustentables (Figueroa y Reyes, 2009). Siendo este tipo de

esquemas una alternativa que pueden implementar los gobiernos u organizaciones de la sociedad

civil para tratar de disminuir el deterioro en los ecosistemas y mantener o aumentar la provisión de

los Servicios Ecosistémicos.

Los instrumentos económicos en la forma de esquemas de compensación pueden incrementar la

efectividad de los esquemas regulatorios generalmente usados para el manejo de los ecosistemas

marinos y costeros como restauración de hábitats pesqueros, conservación de especies amenazadas,

regulación de las prácticas de pesca y la imposición de restricciones temporales y especiales a la

pesca como son las vedas y las áreas protegidas. Entre este tipo de instrumentos están la pérdida de

ganancias del establecimiento de áreas marinas protegidas, pérdida de ganancias por la imposición

de una veda, actividades de restauración de hábitat pesqueros, conservación de especies marinas y

costeras amenazadas, y prácticas de pesca sostenibles (Mohammed, 2014).

Este tipo de instrumentos pueden ser aplicados en AMP, dependiendo de la categoría de manejo – si

es más o menos restrictiva-, o bien otra serie de instrumentos que no han sido mencionados. De

46

experiencias desarrolladas en otros países, en Mohammed, 2014, se desarrolla el caso de pérdida de

ganancias producto del establecimiento de áreas marinas protegidas (AMP). Las AMP son cada vez

más popular y se crean con el objetivo de proteger los medios de vida, además de la biodiversidad

y los sitios de recreación. Sin embargo, las restricciones sobre la pesca pueden ser particularmente

costosas, principalmente en el corto plazo, para los pescadores artesanales que tienen acceso

limitado a medios de vida alternativos, debido a la combinación de una degradación de los recursos

pesqueros y nuevas restricciones que crean dificultades para la subsistencia de las comunidades que

dependen de la pesca. Los incentivos económicos pueden por tanto ser utilizados como una medida

que compense a las comunidades pesqueras la pérdida de ingresos e incentive a las comunidades

locales a participar en la protección de la zona costera y el área protegida, como puede ser un

parque nacional. Un ejemplo de este tipo de compensaciones es el aplicado en Kenia en África del

Este por la ONG Kuriwitu Conservation and Welfare Association (KCWA) que estableció una zona

de restricción de no-tocar de 2 km2 después que los pescadores notaran una reducción significativa

en la captura de peces. Se estableció un período de prueba de seis meses y esta ONG canalizó los

recursos para compensar a los pescadores por no pescar en el área establecida. Al final de los seis

meses se comprobó un incremento en el coral del 30 %, un incremento del 12% en las algas marinas

y un 200% en la disponibilidad de peces. Sin embargo, no se logró una sostenibilidad en la

disponibilidad de recursos financieros lo que dificultó la continuidad de la iniciativa.

El establecimiento de vedas previene la pesca en ciertas épocas del año para proteger especies en

épocas vulnerables de su ciclo de vida como es la época de desove. Este es un método tradicional

que es utilizado en muchos países dentro de su jurisdicción marina. Aunque en muchos casos la

compensación de las comunidades pesqueras por la pérdida de oportunidades no es considerada, en

algunos casos si lo es. El esquema en defeso Brasil, compensa a los pescadores durante la época de

veda, en un monto equivalente a sus ingresos, lo que permite que algunos pescadores se trasladen a

otras áreas de pesca u otras actividades como el turismo.

Los hábitats costeros en general y el bosque de manglar se han perdido en una tasa alarmante

debido a la contaminación, corta de manglar, desarrollo costero, desastres naturales y cambio

climático. Una posible solución a través del uso de instrumentos económicos para conservar y

restaurar el manglar es estimular a los habitantes costeros a conservar y restaurar el mangle.

La conservación de especies amenazadas generalmente se realizan por medio de la protección

directa de las especies o sus hábitats. Un ejemplo, es un esquema de pago por la protección de los

nidos de tortuga en Tanzania. En este esquema se le paga a las comunidades por encontrar y

reportar los nidos, lo que permite su monitoreo y el pago está ligado al éxito en la protección del

nido y reducción en la extracción de los huevos.

El uso de prácticas y artes de perca destructivas pueden tener un efecto reversible o irreversible

sobre el ecosistema marino. Eso incluye el uso de veneno, explosivos y el uso de redes de arrastre.

Este último utilizado frecuentemente por la pesca industrial o comercial. Este tipo de prácticas

generalmente son de bajo costo, y son muy utilizadas en países asiáticos. Los instrumentos

económicos pueden ser utilizados para cambiar la conducta de los pescadores artesanales, por

ejemplo, si los instrumentos económicos no pueden compensar los beneficios de su conducta

destructiva, la probabilidad que el instrumento sea efectivo es baja.

Aunque existen mercados formales para regular la pesca comercial y se han propuesto la creación

de mercados para la biodiversidad marina y venta de carbono, a nivel de ecosistemas marinos y

costeros la experiencia internacional está menos desarrollada que para los esquemas terrestres. No

se ha creado la cantidad suficiente de mecanismos que reconozcan ampliamente la diversidad de

servicios que brindan este tipo de ecosistemas, lo cual ha llevado a que su valor se encuentre

47

devaluado o no tengan ningún valor financiero asignado (MEA, 2005). Como parte del esfuerzo por

empezar a reconocer el valor que tienen los servicios que brinda los ecosistemas marinos se ha

empezado a dar los primeros pasos para consolidar acuerdos de Pago por Servicios Ecosistémicos

(PSE) para invertir en la restauración y protección de estos ecosistemas y de los servicios que

proveen (Forest Trends, 2010).

4.2 Propuesta de instrumentos económicos y financieros para el Parque Nacional

Santa Rosa

En esta sección se presenta una propuesta de instrumentos económicos y financieros, con la

estrategia general para su implementación para el PN Santa Rosa. Dichos instrumentos se

desarrollaron a través de la revisión del Plan de Manejo del área, la caracterización de los servicios

ecosistémicos del parque y el taller de discusión y priorización de los instrumentos económicos

realizado con el personal del área de conservación y personal de parque. En el Plan de Negocios se

deberá realizar un análisis de su viabilidad financiera, institucional y legal, por tanto, en esta

estrategia se discute de manera general los pasos a seguir, los recursos que se requieren y las

entidades responsables para su desarrollo.

Previo al taller, el equipo consultor realizó la siguiente propuesta de instrumentos con base en el

Plan de Manejo, y la caracterización de SEM que fueron discutidos en el taller:

Incentivos a proyectos de conservación y la certificación de pesquerías sustentables que

reduzcan la amenaza de sobrepesca en el área.

Compensación por parte de los diferentes sectores pesqueros por la exportación de biomasa

por el Sector Marino Protegido

Compensación por el servicio de procesamiento de residuos provenientes del Golfo de

Papagayo y otros sitios aledaños (Canon por vertidos)

Contribuciones voluntarias de mecanismos de responsabilidad social con los turistas y

sector privado (campañas, compensación de impacto, eco eficiencia)

Establecimiento de una Reserva de Surf en el Sitio Peña Bruja - Playa Naranjo

Estrategia para el incremento de la recaudación de ingreso por surf, anclaje, buceo

Servicios no esenciales: ya el área trabaja en este instrumento.

A partir de dicha lista se analizaron y priorizaron los instrumentos que se indican en el Cuadro 8 y

que se desarrollan seguidamente. En el Cuadro se presentan los pasos, los recursos requeridos y los

responsables del seguimiento para la implementación de los mismos.

Cuadro 8. Instrumentos económicos priorizados: Parque Nacional Santa Rosa

Instrumentos

económicos priorizados

Pasos a seguir Recursos que se

requieren

Responsables

Recaudación ingresos por

tarifas de buceo, surf y

otras actividades

Iniciar con las que

tienen un mayor nivel

de viabilidad en un

corto plazo como son

las tarifas por buceo y

surf.

Definición de sitios

donde van tour

operadores a bucear,

Estudios sobre tarifas

diferenciadas. Sitio del

bajo del susto, donde se

pueden ver

Mejorar ingresos a

través de tarifas para el

área del plan de

manejo.

SINAC

48

sitios anclaje, puntos

de surf

identificación de

necesidades de

infraestructura y

mejoramiento de

facilidades

la elaboración del

estudio de tarifas para

determinar los montos

a cobrar;

la negociación de las

mismas y la inclusión

de las tarifas en un

nuevo decreto.

tiburones toro.

Reserva de surf Realizar los contactos

necesarios para la

gestión de la categoría

de reserva de surf.

Realizar estudios

técnicos y

caracterización de

usuarios del sitio para

entender el mundo del

surf, contactar

a federación de surf de

costa rica, surf locales,

y de la reserva de

surf.

Capacitación del

personal ACG para

entender la actividad

del surf

Recursos financieros

para optar por la

certificación

Personal para coordinar

el proceso

Compensación por

procesamiento de aguas

servidas

Conversaciones con el

AyA, con respaldo de

la secretaría y altos

mandos.

Presentar la propuesta

del proyecto al comité

Estudios de línea base

y monitoreo de

impactos

Se requiere recursos

humanos y financieros

Entender el tema de

canon de vertidos y

como se maneja y ver

como se puede incidir

en una modificación a

ese canon ya que esta

orientado a

contaminación terrestre

y no en el tema marino.

Director de SINAC,

Secretaría

49

4.2.1. Recaudación ingresos por tarifas de buceo, surf y otras actividades

En el Decreto 38295-MINAE, publicado el 15 de enero del 2014, donde se establecen tarifas para

las áreas con visitación turística y otras actividades empezó a regir el 1 de agosto del 2014, se

incluyeron servicios que podían ser cobrados de manera diferenciada a nivel terrestre y marino. En

el caso de visitación se incluyó una tarifa para el sector terrestre y marino, por un monto de US$15

para extranjeros y 1.100 colones para nacionales. A nivel terrestre se incluyó una tarifa por acampar

(US$ 4 por persona por día), hospedaje (US$15 por día) y parqueo (entre US$ 0,5 a US$ 1

dependiendo del tipo de vehículo) entre otros, pero además se están identificando otros servicios

como guiado de los senderos, tarifa por buceo, surf y por avistamiento de tortugas. Para

implementar de una manera apropiada los cobros diferenciados se requiere realizar varias acciones

por parte del SINAC, cuyo plazo dependera de la gestión interna y de los recursos disponibles para

dicho fin:

iniciar con las que tienen un mayor nivel de viabilidad en un corto plazo como son las tarifas

por buceo y surf. En el caso del buceo que existe una tarifa establecida por el SINAC en el

Decrero de tarifas del 2014 para el caso de la Isla del Coco. En el caso del surf se autoriza un

cobro diario de US$20 para el alquiler de tablas. Por otra parte, los servicios de guiados de los

senderos y avistamiento de tortugas pueden ser servicios que pueden ser concesionados como

un servicio no esencial, que requiere un procedimiento ya establecido a lo interno del SINAC.

Definición de sitios donde van tour operadores a bucear, sitios anclaje, puntos de surf

identificación de necesidades de infraestructura y mejoramiento de facilidades para los servicios

de buceo y surf, como puede ser señalización y boyas para el anclaje de los botes. En el último

Decreto de tarifas se incluyó un cobro por anclaje dentro de las AMP por un monto de US$2 a

US$8 dependiendo si es matrícula nacional o extranjera.

la elaboración del estudio de tarifas para determinar los montos a cobrar en el caso del buceo y

surf;

la negociación de las mismas y la inclusión de las tarifas en un nuevo decreto.

4.2.2. Reserva de surf en el Sitio Peña Bruja - Playa Naranjo

Las Reservas Mundiales de Surf (RMS) es un programa que se puso en marcha en diciembre de

2008 en California con en el apoyo de la organización 'Save The Waves' con el objetivo de llevar a

nivel internacional el concepto de Reservas Mundiales de Surf implementado en Australia. Estas

Reservas identifican proactivamente, designan y preservan olas de calidad, zonas de surf y sus

ambientes circundantes, en todo el mundo. El programa sirve como un modelo para la conservación

de la ola mediante el reconocimiento de los beneficios ambientales, sociales, culturales y

económicos de las olas.

A través del trabajo conjunto entre Save The Waves, y socios claves como Reservas Nacionales de

Surf (NSR) de Australia y la Asociación Internacional de Surf (ISA), han puesto en marcha las

Reservas Mundiales de Surf a partir del año 2008 con la implementación de los primeros programas

internacionales en el año 2010. La iniciativa consiste en crear una suerte de sitio patrimonio

mundial para el surf, para educar al mundo sobre el gran valor de este tipo de lugares, y

proporcionar herramientas para ayudar a las comunidades locales a proteger mejor sus olas. En la

actualidad, existen 5 reservas mundiales de surf.

Para ser acreditado como una Reserva Mundial de Surf se debe completar una serie de pasos y

estudios. Un primer paso seria realizar un estudio general de surf en Costa Rica y en forma

50

específica en el PN Santa Rosa y los sitios claves para el surf e investigar el valor intrínseco de una

ola, para responder a algunas de las cuestiones antes mencionadas. Un estudio integral de

valoración económica del valor de la ola proporcionará información importante con respecto al

impacto económico, social, ambiental del turismo de surf. Este estudio permite a las partes

interesadas y los tomadores de decisión comprender de una mejor manera la dinámica del turismo

de surf en Santa Rosa para el mantenimiento de la calidad de las olas y la biodiversidad existente.

Las Reservas Mundiales de Surf generalmente están dirigidas por un comité local que supervisa el

manejo de la Reserva Mundial de Surf, la educación del público, y las actividades de conservación.

Este grupo de líderes locales está compuesto por surfeadores, ambientalistas, empresarios,

representantes del gobierno y lideres comunitarios.

Una Reserva de Surf tienen como objetivo identificar, designar, y preservar olas de alta calidad,

zonas de surf, y sus entornos circundantes. El programa sirve como un modelo para la preservación

de rompientes y sus entornos circundantes, por el reconocimiento de los beneficios ambientales,

culturales, económicos, y de la comunidad de surfeadores a nivel nacional e internacional.

Para solicitr la declaratoria de Peña Bruja – Playa Naranjo como Reserva Mundial de Surf se deben

realizar los siguientes pasos:

1. Conformación de un comité local para la inclusión de los diferentes actores en el proceso y

ser quien lidera el proceso. Este comité podría estar conformado por el sector hotelero,

comercio, municipalidad, líderes locales y representante del SINAC.

2. Recopilar la información necesaria para justificar el establecimiento de la Reserva.

3. Presentar una carta de interés a la organización de Reservas Mundiales de Surf

(http://www.worldsurfingreserves.org).

4. Una vez que la carta es aprobada la carta de interés se deberá presentar una aplicación que

deberá contener lo siguiente: 1) la calidad y consistencia de la ola o área de surf; 2) las

características de la zona que hacen que el sitio único; 3) la cultura e histórica marina de la

zona; y, 4) el apoyo de la comunidad local.

5. Promoción de Playa Hermosa como Reserva Mundial a nivel nacional e internacional.

,

La declaratoria de estos sitios en Santa Rosa como una Reserva Mundial de Surf, puede ser el

medio para el establecimiento de una tarifa diferenciada por el surf, ya que una buena promoción a

nivel nacional e internacional podría atraer mayor cantidad de turistas al área e incrementar los

ingresos del SINAC. Adicionalmente este instrumento puede contribuir a incrementar los ingresos

de los negocios localizados en la zona circundante como son los hoteles, restaurantes,

supermercados entre otros. Además es un instrumento legalmente viable al ser el surf una actividad

permitida dentro del plan de manejo del AMP, sólo se recomienda una revisión de la zonificación

del área marina del parque con el fin de ser congruentes con una propuesta de Reserva Mundial de

Surf, donde se deberán definir sitios específicos para dicha actividad.

4.2.3. Compensación por el servicio de procesamiento de aguas servidas provenientes

del Golfo de Papagayo y otros sitios aledaños (Canon por vertidos)

El Canon Ambiental por Vertidos se regula por medio del Decreto Ejecutivo Nº 34431 del 17 de

marzo de 2008 y sus reformas. Constituye una contraprestación a cargo del particular, por el uso o

aprovechamiento de un bien de dominio público - los cuerpos de agua– para el transporte, la

51

dilución y eliminación de desechos líquidos que puedan generar efectos nocivos sobre el recurso

hídrico, los ecosistemas relacionados, la salud humana y las actividades productivas.. Conforme a

la resolución 6869-96 de la Sala Constitucional, el Poder Ejecutivo tiene la facultad para establecer

cánones por el uso de bienes públicos mediante decreto ejecutivo, ya que no ostenta naturaleza

impositiva o tributaria sino que es un precio público (PGR: OJ-1445-2001 y C-334-2001).

Su ámbito de aplicación se circunscribe a todas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas,

que utilicen los cuerpos de agua para introducir, transportar, y/o eliminar vertidos, que puedan

provocar modificaciones en la calidad física, química o biológica del agua (artículo 1 del Decreto

Ejecutivo Nº 34431). Por cuerpo de agua o cuerpo receptor se entiende “aquel manantial, río,

quebrada, arroyo permanente o no, lago, laguna, marisma, embalse natural o artificial, canal

artificial o no, estuario, manglar, turbera, pantano, agua dulce, salobre o salada, donde se vierten

aguas residuales, según su clasificación (artículo 3.14 del Decreto Ejecutivo Nº 34431).

Por lo tanto, si se utiliza el mar para verter o diluir aguas servidas ya sea en forma individual o

colectiva, también se debe pagar el monto correspondiente y contar con un permiso de vertidos.

El mismo Reglamento establece la forma en que los fondos originados por el canon ambiental por

vertidos se deben invertir:

a. Un 60% se usará para apoyar el financiamiento a inversiones de proyectos de

alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales domésticas.

b. Un 15% del monto recaudado, se usará para la promoción de la producción más limpia

en fuentes puntuales de vertidos.

c. Un 10% se utilizará para financiar los requerimientos de monitoreo de las fuentes

emisoras, incluyendo la identificación de fuentes generadoras de efluentes, la toma de

muestras de los vertidos, el análisis de laboratorio, estudios técnicos sobre la calidad del

agua en los cuerpos de agua y otros aspectos referidos a la medición, estimación y control

de las descargas.

d. Un 10% para financiar los gastos de administración del canon, otros gastos de

administración.

e. Hasta un 5% para actividades de educación ambiental dirigidos a la población y demás

usuarios del agua.

La Dirección de Agua de MINAE es el órgano competente para la administración, aplicación,

cálculo y cobro del Canon Ambiental por Vertidos. No obstante, a pesar de que se han recolectado

casi dos millones de dólares desde la vigencia del cobro del canon, no se han podido ejecutar estos

fondos. Lo anterior debido a que el presupuesto de esta Dirección se regula por medio del

Presupuesto Ordinario del Estado, lo que conlleva a que tenga un tope y a pesar de tener fondos del

canon no los puede ejecutar debido a que superan ese monto designado por ley. Asimismo, solo se

está cobrando el 10% del canon, ya que el primer transitorio del Reglamento del Canon por

Vertidos señala que no se va a cobrar más hasta que el MINAE no establezca el procedimiento que

se empleará para el cálculo de los costos ambientales y sociales causados por el vertimiento de

sustancias contaminantes a los cuerpos de agua, y este no ha sido establecido.

De momento, si se desea usar fondos para proyectos provenientes del canon por vertidos que

incidan sobre la parte marina del PNSR, podrían ser para proyectos de tratamiento de aguas servidas

que tengan impacto sobre el área de influencia del parque, proyectos de producción más limpia que

disminuyan la contaminación, de educación ambiental o de monitoreo de la calidad de las aguas.

Para ello ser requeriría coordinar con Dirección de Agua para presentar propuestas de proyectos que

beneficien al Parque.

52

Otra opción es realizar una reforma o modificación al Decreto Ejecutivo N°34431-MINAE-S que

regula el Canon Ambiental por Vertidos, en dos vías:

1. Para reforzar el cobro del canon a quien vierta sustancias contaminantes en cuerpos de

aguas saladas.

2. Con respecto al destino de los fondos, para que quede planteado de manera más puntual la

importancia y como prioridad atender la contaminación en cuerpos de agua salada por

medio de proyectos que compensen la contaminación o que reconozcan el servicio

ambiental que puede brindar el área marina del parque nacional para diluir o procesar los

vertidos.

En este sentido, una reforma al canon por vertidos implica los siguientes pasos:

1. SINAC deberá presentar documentos técnicos que sustenten la importancia de priorizar

proyectos que beneficien al PNSR, en este caso específico el tema de contaminación por

vertidos de sustancias contaminantes.

2. SINAC deberá entablar negociaciones con el Ministerio de Ambiente y Energía y con el

Ministerio de Salud, debido a que son los competentes en la materia.

3. Dentro de cada Ministerio, el SINAC deberá entablar negociaciones con las Direcciones

específicas que ven el tema. En el caso del MINAE le corresponde la aplicación del Canon

por Vertidos a la Dirección de Aguas. Dentro del MINSA, la Dirección de Protección al

Ambiente Humano es la competente en la materia.

Las reformas a los decretos no tienen un plazo definido, ya que el avance del proceso dependerá de

las negociaciones que se logren con cada uno de los actores involucrados. Sin embargo, es

importante resaltar que la principal dificultad para la ejecución de los fondos obtenidos por el cobro

del canon se encuentra en la forma en cómo está establecido legalmente el presupuesto de la

Dirección de Aguas del MINAE. Esta Dirección forma parte del Instituto Meteorológico Nacional,

por lo cual está sujeta al presupuesto que por ley ya está asignado a este Instituto, y a pesar de tener

más fondos no los puede gastar por que superan el presupuesto establecido. Lo que procede es que

está Dirección realice las gestiones necesarias ante el Ministerio de Hacienda para modificar los

topes presupuestarios.

En el caso del Parque Nacional Santa Rosa toda la costa de Tamarindo ha generado problemas de

mareas rojas y otras, con contaminantes ilegales. Hay una iniciativa del AyA, para hacer una

emisario submarino, que estarían desembocando a 1 km del área marina protegida. Se va a requerír

conversaciones con el AyA, con respaldo de la secretaría y altos mandos del SINAC.

Actualmente se cuenta con los términos de referencia para hacer el diseño de los protocolos que

permitan monitorear la calidad del agua y los contaminantes del sector marino protegido. Se va a

tener documento con la capacidad que se tiene, se va a diseñar un protocolo ajustado a esta realidad

y para el siguiente año 2016 se espera implementar este protocolo. Se requiere realizar monitoreos y

contar con una investigación de línea base para implementar el protocolo.

5. Referencias

53

ACG (2013a). Atractivos Parque Nacional Santa Rosa, por sectores del Área de Conservación

Guanacaste (ACG)

ACG (2013b) (2013) Informe de visitación 2013.

AIDA (2012). Los arrecifes de coral en Costa Rica: valor económico, amenazas y compromisos

legales internacionales que obligan a protegerlos.

Áreas y Parques (2013). Parque Nacional Santa Rosa. Recuperado de

http://areasyparques.com/areasprotegidas/parque-nacional-santa-rosa/

Atkins J.P., D. Burdon, M. Elliot & A.J. Gregory. (2011). Management of the marine environment:

Integrating ecosystem services and societal benefits with de DPSIR framework in a systems

approach. Marine Pollution Bulletin 62: 215-226.

Beaumont N.J., M.C. Austen, J.P. Atkins, D. Burdon, S. Degraer, T.P. Dentinho, S. Derous, P.

Holm, T. Horton, E. van Ierland, A.H. Marboe, D.J. Starkey, M. Townsend & T.

BIOMARCC-SINAC-GIZ. 2013. Estudios científicos de hábitat marino costero y situación

socioeconómica del Pacífico Norte de Costa Rica. San José-Costa Rica.

Blanco, R. (2004). Acciones en pro de la conservación de las Tortugas Marinas por parte del ACG.

Mimeografiado. 6p.

Boyd J. & S. Banzhaf. (2007). What are ecosystems services? The need for standardized

environmental accounting units. Ecological Economics 63: 616-626

Brucks, J.1971. Currents of the Caribbean and adjacent regions as deduced from drift-bottle

studies. Bulletin of Marine Science, 21:455-465.

Castro, C., Troeng, S., Monterrosa, L., Campbell, D., y E. Chamorro (2000). Valoración

económica del daño ecológico causado al medio ambiente referente a la caza de la tortuga

verde (Chelonia mydas). Limón, Costa Rica. Sinac-CCC.

Center for Ocean Solutions (2011). Decision Guide: Selecting Decision Support Tools for Marine

Spatial Planning. The Woods Institute for the Environment. Standford University. California. 54 p.

Constanza R., R. d’Arge, R. de Groot, S. Farber, M. Grasso, B. Hannon, K. Limburg, S. Naeem, R.

O’Neil, J. Paruelo, R. Raskin, P. Sutton & M. van den Belt (1997). The value of the world’s

ecosystem services and natural capital. Nature 387: 253-260.

Costa Rica por Siempre (CRXS) (2012). Diagnóstico de la Gestión del Parque Nacional Cahuita.

SINAC, ACLAC, CRXS y GIZ. 190 p,.

cr.hoy. (2014). Surf es una mina de oro para Costa Rica recuperado de http://www.crhoy.com/surf-

es-una-mina-de-oro-para-costa-rica/

Engel S., S. Pagiola & S. Wunder (2008). Designing payments for environmental services in theory

and practice: An overview oft he issues. Ecological Economics 65: 663-674.

54

FAO (2013). Contribución de la pesca y la acuicultura a la seguridad alimentaria y el ingreso

familiar en Centroamérica.

Figueroa E., P. Reyes & J. Rojas (2009). Pago por Servicios Ambientales en Áreas Protegidas en

América Latina. FAO/OAPN.

Fonseca, A. (2008). Mapa de hábitats marinos y geomorfología costera del Parque Nacional

Cahuita.

Reporte técnico. 39Pp.

Fournier, M. (2005). Informe final: La zona marino costera. Undécimo Informe sobre el Estado de

la Nación en Desarrollo Humano. Programa Estado de la Nación. Consejo Nacional de Rectores, La

Defensoría de los Habitantes. San José, Costa Rica. 23 p.

Forest Trends, Grupo Katoomba & PNUMA (2010). Pago por Servicios Ambientales: Primeros

Pasos en Ecosistemas Marinos y Costeros. Forest Trends, Grupo Katoomba & PNUMA.

Fundación Trichechus (2013). Elaboración de estudios científicos Marino‐Costeros Básicos para

el Vacío de Conservación Caribe Sur. PNUD ‐ SINAC – GEF, Heredia, Costa Rica.

Fürst, E; Moreno, M; García, D & Zamora, E. (2004). Sistematización y análisis del aporte de los

Parque Nacionales y Reservas Biológicas al desarrollo económico y social en Costa Rica: Los casos

de Parque Nacional Chirripó. Parque Nacional Cahuita y Parque Nacional Volcán Poás. CINPE-

UNA

Hanson, C., Ranganathan, J., Iceland, C. & J. Finisdore. (2008). Pautas para identificar riesgos y

oportunidades de negocio que surgen a partir del cambio en el Ecosistema. World Business Council

for Sustainable Development, Meridian Institute, World Resources Institute.

ICT. (2013). Base de datos: información resumen de categorización por provincia, cantón y distrito.

Macroproceso de Planeamiento y Desarrollo Turístico

ICT. (2013). Informe de la situación del turismo en Costa Rica, insumos para la elaboración del

Documento Marco de la Política . San José, Costa Rica.

INEC. (2011). Censo de Población y Vivienda 2011

Irwin, F. & J. Ranganathan. (2008). Restaurando el Capital Natural; un programa de acción para

sustentar los servicios ecosistémicos. World Resources Institute (WRI). Washington, D.C. 88 p.

Leaman, K. (1984). Project NOPP Drifters. Flotadores en el Sudoeste del Caribe.

http://drifters.doe.gov/uses/currents_spanish.html (29 Enero 2012).

McKenzie, L. (2008). Seagrass Educators Handbook. Sea Grass Watch HQ. Australia. 20 p.

Martínez, D., Montero, A. & L. May (2011). Cetáceos de las aguas costeras del Pacífico Norte y

Sur de Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 59(1): 283-290.

Mayers, J. (2005). Stakeholder Power Analysis - International Institute for Environment and

Development 3/2005.

55

MIDEPLAN (2007). Índice de Desarrollo Social 2007. San José, CR

MIDEPLAN (2011). Mapeo de la Cooperación Internacional en los cantones costeros del país.

MIDEPLAN (2013). Plan de Abordaje Integral para el Desarrollo del Cordón Fronterizo Norte

Millenium Ecosystem Assessment (MEA) (2005). Ecosystems and Human Well-Being: Sythesis.

Island Press, Washington, D.C.

Morales, A. (2011). La diversidad marina del Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica: Amenazas a

su conservación. Biocenosis. 24: 9-20.

Naber H., G.-M. Lange & M. Haziolos. (2008). Valuation of Marine Ecosystem Services: A Gap

Analysis. The World Bank. Washington, D.C.

OdD (2012). Índice de Competitividad Cantonal: Costa Rica 2006-2011. Universidad de Costa Rica

Olsen, P. (2003). Coastal stewardship in the anthropocene. p. 5-36. In S.B. Olsen (ed.) Crafting

coastal governance in a changing world. CRN/USAID. The Coastal Resources Management

Program.

Pagiola S. (2006). Payments for Environmental Services in Costa Rica. MPRA Paper. 2010.

Pauly, D. and J. Ingles (1999). The relationship between shrimp yields and intertidal vegetation

(mangrove) areas: a reassessment. In: Yanez-Arancibia, A. and A.L. Lara-Dominguez (eds).

Mangrove Ecosystems in Tropical America. Instituto de Ecologia, A.C. Xalapa, Mexico;

UICN/ORMA Costa Rica; NOAA/NMFS Silver Spring, Maryland. pp.311-316.

PNUD (2011). Atlas del desarrollo humano cantonal de Costa Rica 2011. PNUD; Universidad de

Costa Rica. – 1 ed. – San José, C.R.

PROIGE y AyA (1999). Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto del Emisario Submarino para

la ciudad de Limón. Presentado a la Secretaría Técnica Ambiental, expediente administrativo N°

511-98, resolución N° 1089-99 SETENA.

Ranganathan, J., Raudsepp-Hearne, C., Lucas, N., Irwin, F., Zurek, M., Bennett, K., Ash, N. & P.

West (2008). Ecosystem Services; a guide for Decision Makers. World Resources Institute. 80 p.

Reyes, Virginia. (2013b). Estudio de Pre-Factibilidad Parque Nacional Santa Rosa (PNSR)

Reyes, Virginia. y Sánchez, Rafael (2010). Análisis Socio Económico de tres AMPs para definir la

línea base de los arreglos de manejo participativos existentes en la actualidad de las tres áreas

marinas protegidas (AMPs): Parque Nacional Santa Rosa, Parque Nacional Cahuita y Refugio

Nacional de Vida Silvestre Playa Hermosa-Punta Mala

RVS-PHPM-ACOPAC (2012). Refugio Nacional de Vida Silvestres Playa Hermosa-Punta Mala:

Plan de Manejo 2013-2018-Diagnostico 2012. Refugio Nacional de Vida Silvestres Playa Hermosa-

Punta Mala -Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC). Aguirre Costa Rica. 104 pp.

SINAC (2013a). Plan General de Manejo 2014-2018. Refugio Nacional de Vida Silvestre Playa

Hermosa-Punta Mala. Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). 113 p.

56

SINAC (2013b). Plan General de Manejo 2014-2024. Área de Conservación Guanacaste. Sistema

Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). 140 p.

SINAC (2013c). Diagnóstico; Plan General de Manejo 2013-2023 Area de Conservación

Guanacaste. ACG, Guanacaste. 101 p.

SINAC (2012). Plan General de Manejo del Parque Nacional Cahuita 2013-2023. Sistema Nacional

de Áreas de Conservación (SINAC). 131 p.

TEEB (2010). The Economics of Ecosystems and Biodiversity Ecological and Economic

Foundations. Pushpam Kumar (ed). Earthscan, London and Washington.

UNEP-WCMC (2011). Marine and coastal ecosystem services: Valuation methods and their

application. UNET-WCMC Biodiversity Series No. 33. 46pp.

Waite, R., Burke, L., Gray. E., van Beukering, P., Brander, L., McKenzie, E., Pendleton, L.,

Schuhmann, P. & E. Tompkins. (2014). Coastal Capital; Ecosystem valuations for decision making

in the Caribbean. World Resources Institute. 78 p.

Wehrtmann, I. (2004). El recurso langosta y su vinculación con la comunidad del Caribe de Costa

Rica: un estudio multidisciplinario del Área de Conservación Amistad Caribe

WTTC. (2013). Travel & Tourism Economic Impact 2013 Costa Rica. World Travel & Tourism

Council.

Wunder S. (2005). Paymments for Environmental Services: Some nuts and bolts. CIFOR

Occasional Paper Nr. 42 Center for International Forestry Research.

Wunder S., S. Engel & S. Pagiola. (2008). Taking stock: A comparative analysis of payments for

environmental services programs in developed and developing countries. Ecological Economics 65:

834

Zarzycki. (2007). Identification, definition and quantification of goods and services provided by

marine biodiversity: Implications for the ecosystem approach. Marine Pollution Bulletin 54: 253-26.

57