consulta preconcepcional.docx

Upload: adarely-cp

Post on 07-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 CONSULTA PRECONCEPCIONAL.docx

    1/3

    CONSULTA PRECONCEPCIONAL

    Objetivo: Promover la salud de la mujer y de su futuro hijo. Si la familia está planicando unembarazo, debe ser proporcionada la información y orientación suciente que les permita

    tener cambios de conducta saludables

    HISTORIA CLÍNICA GINECO-OBSTÉTRICA

    • Ficha e ie!ti"caci#!: Nombre, omicilio, !stado civil, "cupación, !scolaridad,!dad, #rupo san$u%neo y &h, &eli$ión, 'u$ar de nacimiento y de residencia actual, (ipo

    de interro$atorio  A!tecee!te$ he%eo-&a'i(ia%e$

    o !nfermedades crónicas y metabólicas, )(*, tumores mali$nos, $inecopat%as y

    mastopat%as beni$nas, $emelaridad, malformaciones y defectos con$+nitos yo

    hereditarios, infertilidad. *buelos, Padres, )ermanos, Pareja

    • A!tecee!te$ )e%$o!a(e$ !o )ato(#*ico$: )ábitos y modo de vida, -ivienda ehi$iene, (ipo de alimentación, )ábitos nocivos

      A!tecee!te$ )e%$o!a(e$ )ato(#*ico$:o !nfermedades padecidas en la infancia &ubeola, varicela, etc.+o "tras enfermedades /+ )(*+ 0áncer+ *ler$ias,o  *ntecedentes quir1r$icos: ,23 en 1tero cesárea, miomectomia, plastia,

    cerclajes cervicales, etc. 23 en ane3os ooforectomias, resecciones de ovario,salpin$ectomias, Salpin$oclacia, etc. 0olporra$ias+ 23 en ór$anos abdominales4+

    o  *ntecedentes traumáticos: (ipo de traumatismo, ma$nitud, fecha, tratamientorecibido+

    o  5so de fármacos  A!tecee!te$ *i!eco(#*ico$

    o /enarca 6echa de aparición y caracter%sticas de la misma.

    o 0aracter%sticas de la /enstruación 6recuencia, duración, cantidad, ritmo deeliminación, dolor, coá$ulos, tejidos.

    o ismenorrea Primaria secundaria, trans 7 pre o postmenstrual, fecha y forma de

    aparición, tipo, sitio, intensidad, fenómenos que la acompa8an, e3acerban y

    calman.o  (ensión premenstrual /ás frecuentes 0efalea, mastal$ia, con$estión p+lvica y

    edema.o 6echa 1ltima de re$lao &elaciones se3uales !dad de inicio, re$ularidad, frecuencia, dolor, or$asmo,

    investi$ar si hubo cambios en el tipo menstrual.o 'eucorrea 6lujo va$inal. 0antidad, color, olor, irrita o no los $enitales e3ternos

    9presencia de prurito, ardor y disuria4o 0limaterio y /enopausia (erapia de reemplazo hormonal, Premenopausia,

    menopausia o postmenopausia.o *nticoncepción (ipo, esde cuando, urante cuánto tiempo, 0uando se

    suspendieron, eseo de procreacióno !3amen #inecoló$ico previoo  (ratamiento hormonalo 6echa de 1ltima re$la 965&4

      Hi$to%ia( ob$tt%ico: !mbarazoso

    6echa y n1mero de ellos, de cada uno debe averi$uarse !dad, !volución, *t+rmino 9cuantas semanas4, Prematuro o Postmaduro, 0esárea 9causas, tipo y

    evolución de la misma4 o Parto, !mbarazos e3trauterinos, *borto 9Natural o

    inducido4, :Sometida a terapia para concebir;, (iempo entre embarazos,

  • 8/19/2019 CONSULTA PRECONCEPCIONAL.docx

    2/3

    0aracteres del puerperio y la lactancia. , 0ondiciones y peso del producto al

    nacer.  Paeci'ie!to act.a(:

    SO/ATO/ETRÍA

    Su nalidad es identicar si$nos de enfermedad sist+mica o $inecoló$ica. ebe incluir (ensión arterial, Peso, (alla, Pulso, !3amen del tiroides, !3amen cardioló$ico, !3amen del

    aparato respiratorio, !3amen de las mamas, !3amen p+lvico y de columna para descartar

    dismetr%as y escoliosis que pudieran dicultar la $estación y el proceso del parto.

    E01/ENES B1SICOS

    Su propósito es $arantizar que se re1nen las condiciones óptimas para alojar a ese nuevo ser.

    • Pa)a!ico(ao. buscar o dia$nosticar lesiones premali$nas o mali$nas.

  • 8/19/2019 CONSULTA PRECONCEPCIONAL.docx

    3/3

    PRUEBAS GENÉTICAS

    *l$unos de los padecimientos más comunes 9e3isten muchos más que no se mencionan aqu%4

    que se pueden estudiar son

    • !l estado de ?portador@ de al$1n determinado padecimiento que se encuentra

    frecuentemente en una población determinada.• )emo$lobinopat%as 9como anemia drepanoc%tica, talasemia, hemo$lobina !A4.

    • 6ibrosis qu%stica• !nfermedad de (ay7Sachs

    • !nfermedad de 0anavan

    !n caso de que se detecte el estatus de portador de la madre, entonces se recomienda

    realizar esta prueba al padre para determinar el ries$o que tendr%an los hijos de heredar al$1n

    padecimiento.