consult ave

2
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA Nombre: Karla Vizuete A. Materia: Diseño y Evaluación de Proyectos Deber Fecha: 28/04/2014 Curso/Paralelo: 7mo. Tema: “Variación de existencias.” La variación de existencias se define como el valor que, a nivel de establecimiento y durante un período contable, tienen las adiciones menos los retiros al stock de existencias de materias primas y productos terminados. Donde las adiciones provienen de la producción y las importaciones, mientras que los retiros tienen por destino el consumo intermedio y la demanda final. Si al restar el resultado del inventario inicial del inventario final, se obtiene una variación de existencias positiva, es decir, más existencias iniciales que finales (no se han vendido todas las existencias producidas o adicionadas y quedan parte al final del periodo contable) lo que equivale a un ingreso. Si, por otro lado, la variación de existencias es negativa (menos existencias iniciales que finales) significa que se han vendido todas las existencias producidas o adicionadas y también parte de las iniciales que equivale a un gasto. Bibliografía: Banco Central de Chile. (s.f). Variación de existencias.

Upload: karli-vizuete

Post on 24-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPEINGENIERIA EN BIOTECNOLOGA

Nombre: Karla Vizuete A. Materia: Diseo y Evaluacin de ProyectosDeber Fecha: 28/04/2014 Curso/Paralelo: 7mo.Tema: Variacin de existencias.

La variacin de existencias se define como el valor que, a nivel de establecimiento y durante un perodo contable, tienen las adiciones menos los retiros al stock de existencias de materias primas y productos terminados. Donde las adiciones provienen de la produccin y las importaciones, mientras que los retiros tienen por destino el consumo intermedio y la demanda final.Si al restar el resultado del inventario inicial del inventario final, se obtiene una variacin de existencias positiva, es decir, ms existencias iniciales que finales (no se han vendido todas las existencias producidas o adicionadas y quedan parte al final del periodo contable) lo que equivale a un ingreso.Si, por otro lado, la variacin de existencias es negativa (menos existencias iniciales que finales) significa que se han vendido todas las existencias producidas o adicionadas y tambin parte de las iniciales que equivale a un gasto.

Bibliografa: Banco Central de Chile. (s.f). Variacin de existencias.Disponible en el URL: http://www.bcentral.cl/estadisticas-economicas/metodologias-estadisticas/pdf/Variacion_Existencias.pdf[Consulta: 27 de abril de 2014] Alcarria, J. (2008). Contabilidad financiera I. Francia: Universitat Jaume I.