construyamos con la matematica y el lenguaje

5
“CONSTRUYAMOS CON LA MATEMATICA Y EL LENGUAJE, LAS BASES DE NUESTRO APRENDIZAJE”. Diagnóstico: La importancia de un proyecto de aprendizaje o productivo es el aprendizaje significativo que los niños, niñas y adolescentes puedan obtener a través de la practica y ejecución del mismo. Por ello cabe resaltar que durante la aplicación de un proyecto se deben de tomar en cuanta el entorno, experiencias, vivencias y situaciones que les permitan inferir sobre la problemática o temática que escojan los estudiantes tomando en cuenta las necesidades o interés que tengan de acuerdo a la edad, grado y espacio donde convivan con su familia. El proyecto: construyamos con la matemática y el lenguaje las bases de nuestro aprendizaje, es un proyecto que es necesario en estos y todos los momentos del niño que va pasando a otro nivel de estudios debe conocer, por la necesidad que tiene de internalizar los conocimientos básicos en estas áreas, para optar por el certificado de aprobación del sexto grado. Propósito: Se espera que los estudiantes a través de actividades de sus experiencias previas se apropien de lectura y escritura, pensamiento lógico matemático, que les permitan alcanzar el aprendizaje necesario en su formación y hacer hombres íntegros en función de una sociedad que los necesita. Objetivo General: Reconocer y destacar la importancia de la matemática y el lenguaje como tema básico e indispensable para la vida de toda persona. Lograr el aprendizaje y reconocimiento de los diferentes conceptos y ejercicios prácticos que a continuación serán presentadas, además de conocer su aplicación y

Upload: beatrizdececco

Post on 11-Nov-2015

56 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Lengua, matematica, Proyecto de Aprendizaje.

TRANSCRIPT

CONSTRUYAMOS CON LA MATEMATICA Y EL LENGUAJE, LAS BASES DE NUESTRO APRENDIZAJE.Diagnstico:La importancia de un proyecto de aprendizaje o productivo es el aprendizaje significativo que los nios, nias y adolescentes puedan obtener a travs de la practica y ejecucin del mismo. Por ello cabe resaltar que durante la aplicacin de un proyecto se deben de tomar en cuanta el entorno, experiencias, vivencias y situaciones que les permitan inferir sobre la problemtica o temtica que escojan los estudiantes tomando en cuenta las necesidades o inters que tengan de acuerdo a la edad, grado y espacio donde convivan con su familia.El proyecto: construyamos con la matemtica y el lenguaje las bases de nuestro aprendizaje, es un proyecto que es necesario en estos y todos los momentos del nio que va pasando a otro nivel de estudios debe conocer, por la necesidad que tiene de internalizar los conocimientos bsicos en estas reas, para optar por el certificado de aprobacin del sexto grado.

Propsito:Se espera que los estudiantes a travs de actividades de sus experiencias previas se apropien de lectura y escritura, pensamiento lgico matemtico, que les permitan alcanzar el aprendizaje necesario en su formacin y hacer hombres ntegros en funcin de una sociedad que los necesita.Objetivo General:Reconocer y destacar la importancia de la matemtica y el lenguaje como tema bsico e indispensable para la vida de toda persona.Lograr el aprendizaje y reconocimiento de los diferentes conceptos y ejercicios prcticos que a continuacin sern presentadas, adems de conocer su aplicacin y caractersticas fundamentales. Conocer las formulas y datos generales para obtener de las estructuras estudiadas.Por medio de la investigacin resolver con facilidad ejercicios de aplicacin para la vida, o para nuestros estudios en matemticas.Investigar sobre los acontecimientos que dieron lugar al logro de nuestra comunicacin y asumir la importancia que tuvo en nuestro tiempo actual.Lograr que los estudiantes adquieran unos buenos conocimientos sobre su lenguaje para tener una buena expresin en su comunicacin.Incentivar en los nios la participacin y la creatividad en la realizacin de cuentos.Objetivos Especficos:Desarrollar habilidades y destrezas cognitivas que les permitan afianzar sus conocimientos bsicos del grado.Desarrollar los contenidos programticos a travs de los proyectos con actividades innovadoras.Desarrollar aptitudes y valores necesarios para establecer buenas relaciones tanto en el aula y fuera de ellaDesarrollar hbitos de lectura recreativa, comprensiva e informativa.Propiciar la investigacin para que internalicen por si solos los contenidos programticos conjuntamente con los proyectos de aprendizajes.Realizar juegos, dinmicas, canciones, cuentos para despertar el inters e importancia del trabajo en el aula.Actividades Significativas:Hacer nfasis en la lectura y escritura en los nios que presenten debilidades.Realizar dinmicas de grupos, juegos, debates y otros para despertar la capacidad crtica y anlisis de los educandosTrabajar en equipo para fomentar el compaerismo y la amistadResolver problemas con las operaciones bsicas matemticas tomando en cuenta situaciones de su vida cotidianaRealizar reuniones con los padres y representantes con regularidad para estar al da con el proceso de aprendizaje del nio.Organizar charlas, dinmicas para logras hbitos de trabajo, higiene, aseo, disciplina, y puntualidad en los alumnos.Hacer seguimiento de los cuadernos de los nios para mantener la pulcritud del mismo.

Contenidos Programticos:

rea Sociales:Contenidos: La historia y sus fuentes Venezuela agropecuaria(1859-1925) Aparicin del petrleo Venezuela petrolera De la sociedad agropecuaria a la sociedad petrolera.Competencias:Reconoce la importancia de la evolucin econmica de VenezuelaIndicadores: Identifica momentos histricos y sus fuentes Reconoce la importancia de la aparicin del petrleo Diferencia la sociedad agropecuaria de la sociedad petrolera.

rea Lengua:Contenidos: Informes y trabajos escritos. El prrafo y la oracin. Aplicacin del sujeto y el predicado. El sustantivo y sus modificadores. El pronombre personal el adverbio. Los conectivos Los signos de puntuacin. La silaba. Diptongos e hiatos. Palabras agudas, graves, esdrjulas La narracin literaria. el cuento y la novela. La fabula la leyenda y el mito La prosa y el verso La poesa y la rimaCompetencias:Participa en intercambios comunicativos orales con propiedad y adecuacin.Indicadores: Realiza la lectura comprensiva de textos sencillos que respondan a diferentesintenciones comunicativasCompetencias:Produce textos escritos significativos Avanza en el proceso de construccin de significados a partir de textos escritos relacionndolos con sus saberes-

.rea Matemtica:Contenidos: Regla de tres Porcentaje e inters simple Cuerpos geomtricos Construccin de cuerpos geomtricos Circunferencia inscrita en polgonos. Mediatrices de un triangulo. Bisectrices de los ngulos interiores de un triangulo Medianas de un triangulo Alturas de un trianguloCompetencias:Domina las operaciones de regla de tres, porcentaje e inters simple y construccin de cuerpos geomtricosIndicadores: Resuelve problemas utilizando la regla de tres, porcentaje e inters simple Utiliza los elementos de los cuerpos geomtricos para construirlos

rea Ciencias:Contenidos; E.T.S y su prevencin El sida y su prevencin La virosis La diarrea y el estrs Eventos socio naturales.Competencias:Reconoce la importancia de las medidas preventivas para el mantenimiento de la salud corporal y mental.Indicadores Comenta experiencias sobre las enfermedades del cuerpo y la mente comunes entre las personas de la comunidad. Seala los sntomas, medicamentos y medidas de prevencin de algunas enfermedades comunes en los nios. Reconoce la importancia de la vacunacin como medida preventiva de la salud