constructivismo-1.ppt

13

Upload: christian-bac

Post on 29-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: constructivismo-1.ppt
Page 2: constructivismo-1.ppt

EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMOEs la construcción que el individuo hace por si solo, mediante la interacción con diferentes materiales que se le brinden, los cuales deben ser agradables, interesantes y que provoquen la manipulación, experimentación, etc. y con ello la propia construcción del conocimiento.

Page 3: constructivismo-1.ppt

Se basa en tres ideas Se basa en tres ideas fundamentales:fundamentales:

1. El alumno es responsable de su propio aprendizaje.2. La actividad mental constructiva del alumno se debe

aplicar a contenidos que posean un grado considerable de elaboración, es decir, que es el resultado de un cierto proceso de construcción social.

3. El facilitador o guía no puede limitarse únicamente a crear las condiciones óptimas para que el alumno despliegue una actividad mental constructiva y diversa; el facilitador a de intentar, además, orientar esta actividad con el fin de que la construcción del alumno se acerque de forma progresiva a lo que significan y representan los contenidos como saberes

culturales.

Page 4: constructivismo-1.ppt

EL APRENDIZAJE EL APRENDIZAJE SEGÚN EL SEGÚN EL

CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO

EL APRENDIZAJE EL APRENDIZAJE SEGÚN EL SEGÚN EL

CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO

El aprendizaje se forma construyendo nuestros El aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias propios conocimientos desde nuestras propias experiencias.experiencias.

Jean Piaget y David Ausubel, plantearon que el Jean Piaget y David Ausubel, plantearon que el ambiente tiene una importancia fundamental en ambiente tiene una importancia fundamental en este proceso.este proceso.

El constructivismo tiene muchas variaciones, tales El constructivismo tiene muchas variaciones, tales como aprendizaje generativo, aprendizaje como aprendizaje generativo, aprendizaje cognoscitivo, aprendizaje basado en problemas, cognoscitivo, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje contextualizado y construcción del conocimiento.contextualizado y construcción del conocimiento.

Page 5: constructivismo-1.ppt

La formalización de la teoría del constructivismo se atribuye generalmente a Jean Piaget.Piaget sugirió que a través de procesos de acomodación y asimilación, los individuos construyen nuevos conocimientos a partir de las experiencias.

La asimilación ocurre cuando las experiencias de los individuos de alinean con su representación interna del mundo. Asimilan la nueva experiencia en un marco ya existente.

La acomodación es el proceso de reenmarcar su representación mental del mundo externo para adaptar nuevas experiencias. La acomodación se puede entender como el mecanismo por el cual el incidente conduce a aprender.

Page 6: constructivismo-1.ppt

Asimilación

Consiste en la interiorización o internalización de un objeto o un evento a una estructura comportamental y cognitiva preestablecida. Por ejemplo, el niño utiliza un objeto para efectuar una actividad que preexiste en su repertorio motriz o para decodificar un nuevo evento basándose en experiencias y elementos que ya le eran conocidos (por ejemplo: un bebe que aferra un objeto nuevo y lo lleva a su boca, -el aferrar y llevar a la boca son actividades prácticamente innatas que ahora son utilizadas para un nuevo objetivo-).

Page 7: constructivismo-1.ppt

Acomodación

Consiste en la modificación de la estructura cognitiva o del esquema comportamental para acoger nuevos objetos y eventos que hasta el momento eran desconocidos para el niño (en el caso ya dado como ejemplo, si el objeto es difícil de aferrar, el bebe deberá, por ejemplo, modificar los modos de aprehensión).Ambos procesos (asimilación y acomodación) se alternan dialécticamente en la constante búsqueda de equilibrio (homeostasis) para intentar el control del mundo externo (con el fin primario de sobrevivir).

Page 8: constructivismo-1.ppt

EL EL CONSTRUCTIVISMCONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICOO PEDAGÓGICO

EL EL CONSTRUCTIVISMCONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICOO PEDAGÓGICO

Lo que plantea el constructivismo pedagógico es que el verdadero aprendizaje humano es una construcción de cada alumno que logra modificar su estructura mental, y alcanzar un mayor nivel de diversidad, de complejidad y de integración. Es decir, el verdadero aprendizaje es aquel que contribuye al desarrollo de la persona.

Page 9: constructivismo-1.ppt

LA ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA CONSTRUCTIVISTCONSTRUCTIVIST

AA

LA ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA CONSTRUCTIVISTCONSTRUCTIVIST

AA

Considera que el aprendizaje humano es siempre una construcción interior, aun en el caso de que el educador acuda a una exposición magistral, pues está no puede ser significativa si sus conceptos no encajan ni se ensartan en los conceptos previos de los alumnos.

Page 10: constructivismo-1.ppt

LA CONSTRUCCIÓN DEL LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO: CONOCIMIENTO DIDÁCTICO:

HACIA UN MODELO DE HACIA UN MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

BASADO EN LA BASADO EN LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

LA CONSTRUCCIÓN DEL LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO: CONOCIMIENTO DIDÁCTICO:

HACIA UN MODELO DE HACIA UN MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

BASADO EN LA BASADO EN LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO Y ESCUELAESCUELA

Page 11: constructivismo-1.ppt

La personalidad del profesor La personalidad del profesor como elemento esencial de la como elemento esencial de la eficacia docente: la imagen eficacia docente: la imagen tradicional de la enseñanzatradicional de la enseñanza

• Los profesores deben poseer unas determinadas cualidades personales y un conocimiento idóneo del conocimiento de la materia; conocimiento que deberá transferir verbalmente a sus alumnos y que estos aprenderán si poseen capacidad y voluntad para ello (Porlán, 1988b).

Page 12: constructivismo-1.ppt

• Según Lowyck (1983, 1986) esta concepción presupone que la conducta de las personas es el resultado exclusivo de su personalidad. Por lo tanto, los investigadores pensaron que si se llegaba a identificar en la práctica los tipos de personalidades que conseguían un buen rendimiento académico de los alumnos (excepción hecha de los pocos dotados intelectualmente), se estaría en condiciones de seleccionar y formar adecuadamente a los futuros profesores.

• Lowyck cita una revisión de unos 1800 estudios como los descritos, realizada en 1963, por Getzels y Jackson, llegando a la conclusión de que no ofrecían resultados relevantes que confirman la suposición teórica inicial.

Page 13: constructivismo-1.ppt

El pensamiento del alumno como El pensamiento del alumno como proceso generador de proceso generador de significados: una concepción significados: una concepción constructivista del aprendizaje constructivista del aprendizaje escolarescolar

• Como señala Clark (1985), los estudiantes han sido vistos tradicionalmente como agentes pasivos que acumulan información y cuyo aprendizaje depende exclusivamente de la actividad del profesor.

• Sin embargo, al igual que los profesores, los estudiantes empiezan a ser reconocidos como transformadores activos del conocimiento y como constructores de esquemas conceptuales alternativos.