constructivism o

28
Ciencias del aprendizaje y constructivismo

Upload: adolfo-ling

Post on 24-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

power point

TRANSCRIPT

Ciencias del aprendizaje

y constructivismo

Ciencias del aprendizaje

Psicología

Educación

Ciencias computacionales

Filosofía

Sociología

Antropología

Neurociencias

El aprendizaje proviene del aprendiz

Las escuelas deben crear ambientes para un aprendizaje efectivo.

El conocimiento previo es fundamental

La reflexión es necesaria para desarrollar un conocimiento conceptual profundo

CONSTRUCTIVISMO

EL aprendiz es un

individuo activo

Construcciòn del conocimiento

Interacción social

Aplicaciones de las Perspectivas Constructivistas

Profesores:• Provocan ideas y experiencias en los estudiantes

en relación con temas fundamentales.

• Organizan situaciones de aprendizaje que ayudan a elaborar o reestructurar los conocimientos que poseen.

• Muestran sus propios procesos de pensamiento a los aprendices y los animan a realizar el mismo tipo de diálogo reflexivo.

Estudiantes:• Tienen oportunidades frecuentes de participar en

actividades complejas y significativas basadas en problemas.

• Trabajan en colaboración y reciben apoyo para participar en diálogos orientados a las tareas.

• Aplican sus conocimientos en contextos diversos y auténticos.

Andamiaje.• Profesores y estudiantes.

• Conexiones significativas.

• Conocimiento cultural maestro.

• Experiencia cotidiana alumnos.

Aprendizaje por indagación• Maestro:

• Situación intrigante.

• Alumnos resuelven problema:

• Reuniendo datos.

• Sometiendo a prueba conclusiones.

Aprendizaje basado en problemas

• Desarrolla conocimientos flexibles aplicables a muchas situaciones.

• Aumenta la motivación intrínseca y habilidades para resolver problemas.

• Toma de decisiones basada en evidencias.

• Aprendizaje autodidacta.

Aprendizaje basado en problemas

• Desarrolla conocimientos flexibles aplicables a muchas situaciones.

• Aumenta la motivación intrínseca y habilidades para resolver problemas.

• Toma de decisiones basada en evidencias.

• Aprendizaje autodidacta.

Ciclo Legacy STAR1. Desafío.

2. Generar ideas.

3. Multiples perspectivas.

4. Investigar y revisar.

5. Poner a prueba la perseverancia.

6. Hacer públicas las conclusiones.

Tutelajes cognoscitivos• Relación entre un aprendiz, que adquiere

conocimientos y habilidades de un guía experto.

• Estudiantes:

• Observan a experto, modela ejecución.

• Entrenamiento o tutoría.

• Andamiaje conceptual.

• Expresar conocimientos de forma continua.

• Reflexionan progreso.

• Exploran nuevas maneras de aplicar aprendido.

Enseñanza recíproca

• Diseñado para que estudiantes entiendan y piensen con profundidad lo que leen.

Aprendizaje cooperativo• Sitaciones de elaboración, interpretación,

explicación y argumentación en forma integral y recibe apoyo de otros individuos.

• Mientras más estructuradas sean las situaciones planteadas, más fáciles serán para resolverse.

• Mientras menos estructuradas sean las situaciones, el grupo se verá obligado a buscar nuevas formas y más complejas de trabajar.

Aprendizaje cooperativo• Interacción cara a cara.

• Interdependencia positiva.

• Responsabilidad individual.

• Habilidades de colaboración.

• Procesamiento grupal.

Actividades del aprendizaje de servicio

Están organizadas y cubren necesidades comunitarias reales.

Están integrados al plan de estudios del alumno

Ofrecen tiempo para reflexionar y escribir acerca de la experiencia de servicio.

Brindan oportunidades para aplicar habilidades y conocimientos académicos recién adquiridos.

Mejorar el aprendizaje académico y aumentar el interés por los demás.

Y… Es todo…

¡Muchas Gracias!