construcciÓn indutrializada liviana … · se optó por un sistema estructural de “losas...

28
CONSTRUCCIÓN INDUTRIALIZADA LIVIANA OPTATIVA: CIL/2014

Upload: vukhue

Post on 06-Oct-2018

680 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONSTRUCCIÓN INDUTRIALIZADA LIVIANAOPTATIVA: CIL/2014

CONSTRUCCIÓN INDUTRIALIZADA LIVIANAOPTATIVA: CIL/2015

CIL / CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA

CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANAOPTATIVA: CIL/2015

CIL: 1er. Inconveniente a superar no es tecnológico

es CULTURAL

La opción MASIVIDAD ¿es SIEMPRE la mejor?

CIL / CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA

Se optó por un sistema estructural de “losas colgadas” de una grilla de tensores, las cuales transfieren sus cargas a través de un entramado de vigas en la azotea a sólo cuarto grandes columnas, las cuales se fundan a través de un conjunto de 12 pilotes por columna que llegan a una profundidad de 35 metros. (Arq. M. Corea)

CIL / CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA

CIL / CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA

OPCIÓN CULTURALMENTE ACEPTADA:

8000 m3 H°A° / 11.500m2 = 0.7 m3/m2

CIL / CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA

1m2

CEMAFE

1m2

PH BASE

6 bolsas /m2 2.5 bolsas /m2

0.70 m3 /m2

H 470.36 m3 /m2

H 21

CIL / CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA

•Opción culturalmente aceptada…. 4000 AÑOS.ROL INNOVACION …. PROYECTISTA … arquitectura.

•Innovación vs. Capricho formal o material (tecnológico).

EVALUACIÓN CAT: Certificado de Aptitud Técnica (SEVU). Parámetros de confort y habitabilidad normalizados.

• SCI EN ARGENTINA : ´60.

“mas viviendas, de mejor calidad, a un menor costo y en menos tiempo”.

CIL / CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA

CIL / CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA

PARTICIPACION PORCENTUAL en el costo de la construcción tradicional: Mampostería de elevación: 11.97%

SCI EN ARGENTINA : ´60.

“mas viviendas, de mejor calidad, a un menor costo y en menos tiempo”.

PROYECTO FORMAL Y MATERIAL espíritu ANALÍTICO/CRÍTICO.

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO: SCI

CON niveles de HABITABILIDAD ESPACIAL, de CONFORT Y TECNOLÓGICOS ajustados

CONSTRUCCIÓN INDUTRIALIZADA LIVIANAOPTATIVA: CIL/2015

Según INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

INDUSTRIALIZACIÓN o PREFABRICACIÓN

Condiciones:

• Continuidad de producción.

• Estandardización de productos.

• Modulación (producción, transporte, materiales y mano de obra)

• Procesos constructivos integrados. (coordinación de etapas)

• Mecanización. Automatización.

• Aprovechamiento recursos. (materiales y energéticos)

• Capacitación de mano de obra.

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO: SCI

Según INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

INDUSTRIALIZACIÓN o PREFABRICACIÓN

Clasificación:

• Sistema cerrado o abierto.

• Liviana (-70Kg), Semi-pesada (-500Kg), o Pesada (+500Kg).

• Seco o Húmedo (especialmente referido a uniones y juntas en obra).

• Producción: prefabricado en planta, en obrador o in situ. Tipo de radicación temporal de la planta de prefabricación.

• Grado de prefabricación: • elemento (ladrillos o bloque con racionalización de las técnicas de

mampostería)• Paneles (anchos inferiores a 1.20m y alto max. 2.80m)• Grandes paneles. (premoldeados de +1.20m y de 2.80m)• Unidades espaciales. • Otros métodos y procesos de racionalización tecnológica aplicada a la

tecnología tradicional de mampuestos y estructuras (especial´ de Hº).

• Material básico interviniente en el sistema: madera, hormigón, yeso y otros…

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO: SCI

COMPROMISO ETICO CON LA RACIONALIDAD del PROYECTO a LA CONSTRUCCIÓN con espíritu ANALÍTICO/CRÍTICO.

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO: SCI

para niveles de HABITABILIDAD ESPACIAL, de CONFORT Y TECNOLÓGICOS ajustados

SISTEMA DE COORDINACIÓN DIMENSIONAL: SCD.

•SCD: SIMPLIFICACIÓN (REDUCCIÓN AL MINIMO POSIBLE) DE LAS DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS, MEDIANTE EL USO DE MEDIDAS COMUNES Y SUS MULTIPLOS.

Los arquitectos argentinos algún día deberán pagar su culpa histórica.

No solo su culpa histórica, sino además su insujeción...

….porque basta recorrer cualquier avenida de Buenos Aires para ver que no solo son muy malos, sino que son muy diferentes en su maldad

SISTEMA DE COORDINACIÓN DIMENSIONAL: SCD.

•SCD: SIMPLIFICACIÓN (REDUCCIÓN AL MINIMO POSIBLE) DE LAS DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS, MEDIANTE EL USO DE MEDIDAS COMUNES Y SUS MULTIPLOS.

VENTAJAS:•Coordinación de un gran nº de gremios intervinientes y proveedores.

•Disminución de perdidas por desajustes y desperdicios.

SCD, adjudica a los elementos medidas basadas en un mínimo común múltiplo llamado: módulo.

Los planos se acotan a partir de este módulo.

El módulo asegura la armonía compositiva formal.El módulo asegura el ajuste constructivo tecnológico y de proceso.

RACIONALIZACION CONSTRUCTIVA: COORDINACIÓN DIMENSIONALMÓDULO.PROPORCIÓN.

SISTEMA DE COORDINACIÓN DIMENSIONAL: SCD.

Cronología:Trazado Hanning. Agosto de 1943Trazado Maillard - LC, Diciembre de 1943Hanning observa el error de los trazados anteriores., 3 de 1944Incorporación de la medida humana: hombre de 1,75m dealtura, Marzo de 1945Hombre de 1,83 m de altura, PY, 1945Diseño definitivo del $igno Modulor, en Enero de 1946, a bordodel Cargo "Vernon S.Hood" 16Comentario de Einstein, Mayo de 1946Trazado Serralta-Maisonnier, 1951

ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/5278/1/ETSA_20-6.pdf

RACIONALIZACION CONSTRUCTIVA: COORDINACIÓN DIMENSIONALMÓDULO.PROPORCIÓN.

SISTEMA DE COORDINACIÓN DIMENSIONAL: SCD.

Módulo Base: diámetro columna. “tatani”

ÓRDEN ARQUITECTÓNICO GRIEGO: Comprende el conjunto de elementos previamente definidos y conjuntados que, relacionándose entre sí y con el todo de una manera coherente, brindan armonía, unidad y proporción a un edificio según los preceptos clásicos de belleza.

Sucesión de Fibonacci:

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, ..

SISTEMA DE COORDINACIÓN DIMENSIONAL: SCD.

Módulo

Sistema modular de referencia (3): Línea modular de referencia. Punto modular de referencia. Plano modular de referencia. Reticulado modular

Reticulado modular (4) Cuadricula modular (6) Cuadrícula modular compuesta (5) Cuadrícula modular (6) Módulo base (8) Dimensión modular

SISTEMA DE COORDINACIÓN DIMENSIONAL: SCD.

Módulo y medida. La desviación estándar es una medida del grado de dispersión de los datos con respecto al valor promedio. Dicho de otra manera, la desviación estándar es simplemente el "promedio" o variación esperada con respecto a la media aritmética.

Sistema modular de medidas: Medida modular: medida igual a 1 modulo : M. Medida nominal: empleada en la etapa de proyecto. Medida real: se obtiene al medir en obra. Medidas preferibles: son las que posibilitan más combinaciones posibles. Medidas preferidas: son las preferibles elegidas para ser aplicadas. Tolerancia: diferencia entre la dimensión óptimo y el limite admisible de

desviación. Ajuste: grado tolerable de separación entre dos partes.

SISTEMA DE COORDINACIÓN DIMENSIONAL: SCD.

Módulo y la Normalización.

La Normalización es un medio regulador de la actividad técnica y comercial. La Normalización define un lenguaje común que posibilita el entendimiento objetivo,

ajustado y honesto entre el emisor y el receptor, definiendo condiciones mínimas que aseguren un nivel de calidad.

La Normalización puede definir:Especificaciones de productos.Métodos de verificación.Rendimiento.Terminología.

IRAM 11614 Coordinación modular de la construcción. Módulos de proyecto. IRAM 11616 Coordinación modular de la construcción. Posición de las componentes de la construcción con

respecto a la cuadrícula modular de referencia. IRAM 111013 Coordinación modular de la construcción. Albañilería modular. IRAM 11613 Coordinación modular de la construcción. Albañilería modular. IRAM 111006 Coordinación modular de la construcción. Coordinación horizontal. IRAM 111007 Coordinación modular de la construcción. Coordinación vertical. IRAM 111001 Coordinación modular de la construcción. Definiciones. IRAM 111002 Coordinación modular de la construcción. Símbolos. IRAM 111005 Coordinación modular de la construcción. Submódulo. IRAM 111011 Coordinación modular de la construcción. Vanos modulares. IRAM 111020 Coordinación modular de la construcción. Paneles modulares. IRAM 11609 Coordinación modular de la construcción. Medidas y tolerancias. IRAM 11610 Coordinación modular de la construcción. Elementos modulares. IRAM 11620 Coordinación modular de la construcción. Paneles modulares. IRAM 111003 Coordinación modular de la construcción. Principios generales y reglas.

SISTEMA DE COORDINACIÓN DIMENSIONAL: SCD.