construcciÓn de una pila de ferrocemento

3
CONSTRUCCIÓN DE UNA PILA DE FERROCEMENTO Los artefactos sanitarios aumentan considerablemente el presupuesto de la construcción una vivienda económica. Sin embargo, podemos ahorrar algún dinero fabricando algunos artefactos simples como una pila para lavar la ropa Primera parte Algunas personas se animan a levantar una pared, pero muchas veces ignoran que también podrían fabricar algunos artefactos con ferro cemento, un trabajo artesanal menos complejo que hacer cimientos o levantar paredes. Por eso proponemos la construcción de una pila de ferro cemento sencillo y económico. CONSTRUCCIÓN DE LA BASE DEL MOLDE DE LA PILA Este es un título un poco rebuscado, pero de lo que se trata es hacer una base flexible donde poder apoyar el molde propiamente dicho. La idea es que, al colocar el material todavía fresco sobre unos caballetes, la parte central se curvará dándole forma al futuro receptáculo del agua. Para hacer la base flexible se necesitan: dos listones de madera (5 X5 cm) de 85 cm, clavos y un trozo de polietileno grueso (del tipo que se usa para invernaderos) de 210 cm por 0,55 cm. Los listones se clavan en los extremos del plástico, creando así una estructura lo bastante rígida para manipular pero a la vez flexible para darle curvatura a la batea ARMADO DEL MOLDE Por otro lado, se hace un bastidor (con madera de 2 cm de espesor) de 120 cm de largo por 0,45 cm de ancho. Este armazón se colocará sobre la base de plástico para el ulterior armado de la pileta de ferro cemento.

Upload: farah-ercili-alvarez-ruiz

Post on 30-Jun-2015

774 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSTRUCCIÓN DE UNA PILA DE FERROCEMENTO

CONSTRUCCIÓN DE UNA PILA DE FERROCEMENTO

Los artefactos sanitarios aumentan considerablemente el presupuesto de la construcción una vivienda económica. Sin embargo, podemos ahorrar algún dinero fabricando algunos artefactos simples como una pila para lavar la ropa

Primera parte

Algunas personas se animan a levantar una pared, pero muchas veces ignoran que también podrían fabricar algunos artefactos con ferro cemento, un trabajo artesanal menos complejo que hacer cimientos o levantar paredes. Por eso proponemos la construcción de una pila de ferro cemento sencillo y económico.

CONSTRUCCIÓN DE LA BASE DEL MOLDE DE LA PILA

Este es un título un poco rebuscado, pero de lo que se trata es hacer una base flexible donde poder apoyar el molde propiamente dicho. La idea es que, al colocar el material todavía fresco sobre unos caballetes, la parte central se curvará dándole forma al futuro receptáculo del agua.

Para hacer la base flexible se necesitan: dos listones de madera (5 X5 cm) de 85 cm, clavos y un trozo de polietileno grueso (del tipo que se usa para invernaderos) de 210 cm por 0,55 cm.

Los listones se clavan en los extremos del plástico, creando así una estructura lo bastante rígida para manipular pero a la vez flexible para darle curvatura a la batea

ARMADO DEL MOLDE

Por otro lado, se hace un bastidor (con madera de 2 cm de espesor) de 120 cm de largo por 0,45 cm de ancho. Este armazón se colocará sobre la base de plástico para el ulterior armado de la pileta de ferro cemento.

ARMADO DEL SOPORTE

El soporte es un armazón sobre el que se apoyará la base flexible para modelar la pileta y sus laterales. Se construye con dos listones (5 X 5 cm) de 135 cm, sobre los que se clavan dos tablas con las dimensiones de lo que serán las prolongaciones a cada lado de la batea. Estas prolongaciones harán las veces de mesada. El ancho de las tablas es de 70 cm y el largo puede variar a gusto del constructor, las dimensiones sugeridas son 43 cm por 70 cm para la mesada más grande y 22 cm por 70 cm para la otra. Este soporte se monta sobre un par de caballetes.

Page 2: CONSTRUCCIÓN DE UNA PILA DE FERROCEMENTO

LA MALLA DE ALAMBRE

Consiga una malla metálica del tipo artístico (tiene que ser de abertura mediana pero no demasiado rígida dado que tiene que curvarse para dar forma a la batea. No confundir con la malla hexagonal de gallinero cuyos alambres son demasiado delgado para este tipo de construcción) Corte un rectángulo de 110 cm por 40 cm.

ARMADO

Coloque la base flexible sobre una mesa de trabajo bien nivelada. Luego ponga el molde y fíjelo con unos clavos, de manera que quede firme, pero que se pueda desclavar con facilidad más tarde.

PREPARACIÓN DEL CEMENTO

Mezcle 5 kg de cemento, 15 litros de arena (se calcula usando un balde de 5 o 10 litros) y aproximadamente 3,5 litros de agua. El resultado es una argamasa casi seca.

ARMADO

Coloque, con la ayuda de una cuchara de albañil, una capa fina de material dentro del molde y a continuación acomode la malla metálica. Luego, vuelque el resto de la argamasa cubriendo por completo la malla (superando un poco los bordes del molde). Con un listón de madera apoyado los bordes del molde, alise la superficie retirando a la vez el material sobrante

Espolvoree cemento seco sobre la superficie y alíselo con la cuchara. Esto brinda una acabado más liso que facilitará la limpieza posterior de la pileta. Deje secar un poco y desclave para retirar el molde. Si fuera necesario, retoque los bordes con la cuchara para mejorar su terminación.

Con la ayuda de otra persona, levante el material armado y colóquelo sobre el soporte, de modo que las extremidades de la base flexible coincidan con los bordes del soporte. Clave los listones al soporte. Dado que los martillazos podrían sacudir demasiado al material fresco, recomendamos presentar los clavos previamente.

De todos modos el material se va a rajar cuando lo coloque sobre el soporte. Esto es normal y no representa ningún problema. Todo lo que tendrá que hacer es repasar los sectores dañados con la cuchara plana de albañil y volver a espolvorear un poco de cemento seco y alisar la superficie como hizo anteriormente