constituciones del ecuador

1
Marlene Herrera Macias 5to Charlie matutino Constituciones Del Ecuador Lugar Fecha Periodo Características Riobam ba 1- 23/Septiembre/183 0 presidente Juan José Flores de 1830 a 1834 Partido Político Militar Islas Galápagos se tomó posesión de estas alrededor del año 1832 Ambato 2- 13/Agosto/1835 presidente Vicente Rocafuerte Del 8 de agosto de 1835 – 31 de enero de 1839 Partido Político Militar, Ideologia Liberal Quito 3-1/Abril/1843 presidente Juan José Flores de 1843 a 1845. Partido Político Militar Cuenca 4- 8/Diciembre/1845 presidente Vicente Ramón Roca 8 de diciembre de 1845 hasta el 15 de octubre de 1849. Partido Político Revolución marcista Construcción del Palacio de Gobierno. Construcción de la Casa de la Gobernación de Cuenca. Quito 5- 27/Enero/1851 presidente Diego Noboa 8 DE DICIEMBRE 1850 – 26 de febrero de 1851 Partido Político Revolución marcista, Constitución de 1851 Militar Guayaq uil 6-6/Septiembre/ 1852 presidente José María Urbina 13 de septiembre de 1851 hasta 15 de octubre de 1856 Partido Político Revolución marcista Tuvo una ideología liberal Militar Quito 10/Abril/1861 La presidió el General Juan José Flores 10 de enero de 1861 30 de agosto de 1865 Redacto la séptima Constitución y se designó como presidente a Gabriel García Moreno. Quito 10/Agosto/1869 Fue presidida por Rafael Carvajal 30 de agosto de 1865 7 de septiembre de 1865 Redactó la octava Constitución, llamada la Carta Negra, y permitió la segunda presidencia de Gabriel García Moreno Ambato 6/Abril/1878 Es presidida por el General José María Urbina,21 de abril de 1878 - 26 de marzo de 1882 redactó la novena Constitución y nombramiento del General Ignacio de Ventimilla como presidente, después del derrocamiento de Antonio Borrero. 13/Febrero/1884 La preside Francisco J. Salazar 1894 - 1895 redacta la décima Constitución y nombra como presidente a José María Plácido Caamaño. 14/Febrero/1897 Manuel Benigno Cueva 1897 - 1899 Se establece la libertad de culto, deroga la pena de muerte e impuso la igualdad

Upload: anibal-tapia-lara

Post on 03-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Documento que trata sobre la evolución que ha tenido las constituciones del Ecuador a lo largo de su historia.

TRANSCRIPT

Page 1: Constituciones Del Ecuador

Marlene Herrera Macias 5to Charlie matutino

Constituciones Del EcuadorLugar Fecha Periodo Características

Riobamba1- 23/Septiembre/1830

presidente Juan José Flores de 1830 a 1834 Partido Político Militar Islas Galápagos se tomó posesión de estas alrededor del año 1832

Ambato2- 13/Agosto/1835

presidente Vicente Rocafuerte Del 8 de agosto de 1835 – 31 de enero de 1839

Partido Político Militar, Ideologia Liberal

Quito 3-1/Abril/1843 presidente Juan José Flores de 1843 a 1845. Partido Político Militar

Cuenca

4- 8/Diciembre/1845

presidente Vicente Ramón Roca 8 de diciembre de 1845 hasta el 15 de octubre de 1849.

Partido Político Revolución marcista Construcción del Palacio de Gobierno. Construcción de la Casa de la Gobernación de Cuenca.

Quito5- 27/Enero/1851

presidente Diego Noboa 8 DE DICIEMBRE 1850 – 26 de febrero de 1851

Partido Político Revolución marcista, Constitución de 1851 Militar

Guayaquil6-6/Septiembre/1852

presidente José María Urbina 13 de septiembre de 1851 hasta 15 de octubre de 1856

Partido Político Revolución marcista Tuvo una ideología liberalMilitar

Quito

10/Abril/1861

La presidió el General Juan José Flores 10 de enero de 1861 30 de agosto de 1865

Redacto la séptima Constitución y se designó como presidente a Gabriel García Moreno.

Quito 10/Agosto/1869

Fue presidida por Rafael Carvajal 30 de agosto de 1865 7 de septiembre de 1865

Redactó la octava Constitución, llamada la Carta Negra, y permitió la segunda presidencia de Gabriel García Moreno

Ambato 6/Abril/1878 Es presidida por el General José María Urbina,21

de abril de 1878 - 26 de marzo de 1882

redactó la novena Constitución y nombramiento del General Ignacio de Ventimilla como presidente, después del derrocamiento de Antonio Borrero.

13/Febrero/1884

La preside Francisco J. Salazar 1894 - 1895 redacta la décima Constitución y nombra como presidente a José María Plácido Caamaño.

14/Febrero/1897

Manuel Benigno Cueva 1897 - 1899 Se establece la libertad de culto, deroga la pena de muerte e impuso la igualdad

22/ Diciembre/1906

Presidene Eloy Alfaro 16 de enero de 1906 11 de agosto de 1911

Esta Constitución es llamada "atea" por los conservadores, porque separa la iglesia del Estado

26/Marzo/1928

presidencia de Isidro Ayora. 9 de octubre de 1928 - 17 de abril de 1929

Incluye los logros de la Revolución Juliana de 1925

2/Diciembre/1938

presidente a Aurelio Mosquera Narváez 2 de diciembre de 1938 17 de noviembre de 1939

la Asamblea Constituyente promulgó la nueva Constitución

6/Marzo/1945

presidente a José María Velasco Ibarra. edacta una Constitución producto de la Revolución de Mayo que derrocó al presidente Carlos Arroyo del Río