constitución nacional repaso

10

Click here to load reader

Upload: naty-montenegro

Post on 09-Jul-2015

2.558 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Constitución nacional repaso

Constitución Nacional

Prof. Natalia Montenegro

Page 2: Constitución nacional repaso

Concepto

Es el conjunto de normas

fundamentales que rigen la

organización y las relaciones entre los

poderes públicos y fijan los principios

del derecho público de un Estado.

Page 3: Constitución nacional repaso

Clasificaciones

Page 4: Constitución nacional repaso

Por la sistematización de

contenidos

• Escrita, formal o codificada: cuando está reunida en un único cuerpo legal. Es el caso de nuestra CN.• No escrita o dispersa: cuando está escrita en forma dispersa, es consuetudinaria o parcialmente consuetudinaria.

Es el caso de Gran Bretaña cuya constitución es una serie de documentos tales como la Carta Magn (1215), la Petición de Derechos (1628), el Acta de Hábeas Corpus (¡679) The Bill of rights(1689) etc.

Page 5: Constitución nacional repaso

Por la posibilidad de ser

reformada • Rígida: es aquella que para ser reformada necesita de

un procedimiento especial normalmente establecido en su propio articulado, dado que se considera a la constitución como una expresión de la soberanía del pueblo y no un simple instrumento del gobierno.• Flexible: es cuando la constitución admite cualquier proceso de enmienda. No necesitan un procedimiento especial y se reforma igual que cualquier otra ley.• Semi-flexible: su modificación puede ser realizada por el mismo poder legislativo pero necesita una mayoría mayor para su aprobación que para las leyes comunes.• Pétrea: cuando no admite modificación alguna. Actualmente no hay constituciones de este tipo. Hubo durante la época de la República durante la Revolución Francesa (Constitución de 1791)

Page 6: Constitución nacional repaso

Tipología de nuestra C.N.

Nuestra Constitución Nacional es

escrita, rígida y con algunas cláusulas

pétreas.

Page 7: Constitución nacional repaso

Contenidos pétreos En nuestra constitución significa afirmar que mientras se

mantenga la fisonomía de nuestra comunidad y mientras laestructura social subyacente siga siendo fundamentalmentela misma, dichos contenidos no podrán ser válidamentealterados o abolidos por ninguna reforma constitucional.Podrán, acaso, ser objeto de modificación y reforma, pero node destrucción o supresión.

Entre los contenidos pétreos citamos:

a) la democracia como forma de estado, basada en el respetoy reconocimiento de la dignidad del hombre, de su libertad yde sus derechos;

b) el federalismo como forma de estado, que descentraliza al poder con base territorial;

c) la forma republicana de gobierno , como opuesta al amonarquía;

d) la confesionalidad del estado, como reconocimiento de la Iglesia Católica en cuanto persona de derecho público.

Page 8: Constitución nacional repaso

Supremacía de la Constitución

Argentina

El Art. 31 de la Constitución Nacional

dice :

"esta constitución, las leyes que

en su consecuencia el Congreso dicte

y los tratados con potencias

extranjeras son la ley suprema de la

nación".

Page 9: Constitución nacional repaso

También consideramos que…

El artículo 75 inciso 22 de la ConstituciónArgentina otorga la misma jerarquía de laconstitución a un grupo de tratadosinternacionales sobre Derechos Humanos.

También en la misma reforma se estableció unproceso legislativo particular para anexar otrostratados a ese grupo, sin necesidad de reformarnuevamente la Constitución.

La pirámide jurídica en Argentina quedaría con laConstitución y los Tratados sobre DD.HH. en lacima, los demás tratados internacionalesinmediatamente después y las demás leyes pordebajo

Page 10: Constitución nacional repaso

Supremacía y jerarquía