constante de equilibrio

3
DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE ACIDÉZ DE UN ÁCIDO DÉBIL (ÁCIDO ACÉTICO) Y VALORACIONES ÁCIDO-BASE Cálculos preliminares Solución de NaOH 0.1 M: Calcule los gramos de NaOH necesarios para preparar 50 mL de la solución a 0.1 M Solución de CH 3 COOH 0.1 M: Calcule los mililitros de ácido acético glacial necesarios para preparar 50 mL de la solución a 0.1 M **Lavar el material de vidrio que se usará en la práctica. Estandarización de la solución de NaOH 0.1 M La estandarización de una solución permite tener un dato más cercano de la concentración de la solución. El NaOH como algunos otros compuestos de venta comercial no son puros, o como ocurre en éste caso éste compuesto absorbe agua (higroscópico), por tanto, cuando se prepara la solución pesando una cantidad X del sólido y enrasando a la cantidad de solvente determinado, esa concentración que se obtiene es sólo una aproximación. Para resolver éste problema, existen compuestos con características específicas llamados “patrones primarios” que generalmente son sólidos. Para estandarizar bases, uno de los compuestos usados es el ftalato ácido de potasio KHC 8 H 4 O 4 o KHP (MM=204.221g/mol) , la reacción estequiométrica es la siguiente: Na +¿ OH ¿+KHC 8 H 4 O 4 KNaC 8 H 4 O 4 +H 2 O¿ ¿ Como ven, es una relación 1:1, en donde el punto de equivalencia se alcanza cuando nº de moles de ftalato ácido de potasio = nº de moles de NaOH zg KHP1 molKHP 204.221 gKHP = xmolNaOH LSlnNaOH YLSlnNaOH

Upload: james-mina

Post on 01-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Constante de equilibrio

TRANSCRIPT

Page 1: Constante de equilibrio

DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE ACIDÉZ DE UN ÁCIDO DÉBIL (ÁCIDO ACÉTICO) Y VALORACIONES ÁCIDO-BASE

Cálculos preliminares Solución de NaOH 0.1 M: Calcule los gramos de NaOH necesarios para preparar 50 mL de la

solución a 0.1 M Solución de CH3COOH 0.1 M: Calcule los mililitros de ácido acético glacial necesarios para preparar

50 mL de la solución a 0.1 M

**Lavar el material de vidrio que se usará en la práctica.

Estandarización de la solución de NaOH 0.1 MLa estandarización de una solución permite tener un dato más cercano de la concentración de la solución. El NaOH como algunos otros compuestos de venta comercial no son puros, o como ocurre en éste caso éste compuesto absorbe agua (higroscópico), por tanto, cuando se prepara la solución pesando una cantidad X del sólido y enrasando a la cantidad de solvente determinado, esa concentración que se obtiene es sólo una aproximación. Para resolver éste problema, existen compuestos con características específicas llamados “patrones primarios” que generalmente son sólidos. Para estandarizar bases, uno de los compuestos usados es el ftalato ácido de potasio KHC8H4O4 o KHP (MM=204.221g/mol) , la reacción estequiométrica es la siguiente:

Na+¿OH−¿+KH C8H 4 O4❑

⇔KNaC 8 H4 O4+H 2O ¿

¿

Como ven, es una relación 1:1, en donde el punto de equivalencia se alcanza cuando

nº de moles de ftalato ácido de potasio = nº de moles de NaOH

z gKHP∗1mol KHP204.221 g KHP

= x mol NaOHLSlnNaOH

∗Y LSlnNaOH

Por tanto, sabiendo la cantidad de NaOH gastados (Y) en la valoración de la cantidad de KHP usado (z), se puede establecer la concentración “exacta” de la base usada.

Page 2: Constante de equilibrio

Metodología1. Lavar la bureta con agua desionizada, verifique que no gotea y pruebe abriendo y cerrando la llave

comprobando que el líquido fluye adecuadamente. Entrénese en el manejo de la llave observando el modo adecuado para que la solución se pueda verter gota a gota, puesto que esto será crucial a la hora de determinar el punto final de la titulación.

2. “Purgue” la bureta haciendo un lavado con la solución de NaOH preparada, en el último lavado, antes de eliminar toda la solución dejar un poco de la solución dentro de la bureta para impedir que entre aire.

3. Llene la bureta enrasando a cero.4. Pesar 0.1 g de ftalato ácido de potasio (patrón primario) y disolver completamente en 10 mL de

agua destilada (en un Erlenmeyer). AÑADIR 2 gotas de fenolftaleína y un magneto para agitación.

5. Dejar caer desde la bureta el NaOH sobre la solución de ftalato preparada, el Erlenmeyer debe estar ubicado encima de la planta agitadora, el magneto permitirá una agitación continua de la solución.

6. Dejar caer con cuidado (gota a gota) cuando se esté acercando al punto final de la valoración (Debe hacer el cálculo teórico). Seguir hasta el cambio de color (que debe persistir unos segundos). Anote el volumen de NaOH gastado.

Determinación de Ka del ácido acético. Primer método: a) Verificar el funcionamiento del pH metro.b) En un vaso de 50 mL, agregar la solución de ácido acético 0.1 M suficiente para cubrir los electrodos

y determine el pH. Realícelo por duplicado enjuagando en cada medida el electrodo con agua desionizada y secándolo con un papel absorbente.

Segundo método:a) En un Erlenmeyer o un vaso, agregar 10 mL de la solución de ácido acético 0.1 M, adicionar 2 gotas

de fenolftaleína y un magneto para agitación. Montar el Erlenmeyer sobre la plancha agitadora.b) Encima del Erlenmeyer disponer la bureta con la solución de NaOH estandarizada y empezar a

titular la solución de ácido acético. (Realice los cálculos teóricos de la cantidad que se gastaría en la titulación si la solución de NaOH fuese de 0.1 M).

c) A la solución valorada medir el pH y posteriormente adicionar 10 mL de la solución original de ácido acético y de nuevo medir el pH.

Determinación de la concentración de una solución de HClEl instructor les asignará una solución de HCl de concentración desconocida, tome 10 mL de la solución, depositarlos en un Erlenmeyer, adicionar 2 gotas de fenolftaleína, un magneto y de manera similar que en los procedimientos anteriores empiece a valorar la solución hasta el punto final. Anote la cantidad de base gastada en la neutralización.