consrvación del suelo

20
CONSERVACIÓN DEL SUELO .

Upload: omarhurtarte

Post on 28-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SUELOS

TRANSCRIPT

  • CONSERVACIN DEL SUELO.

  • QUE ES EL SUELOEl suelo es un recurso natural que corresponde a la capa superior de la corteza terrestre. Contiene agua y elementos nutritivos que los seres vivos utilizan. El suelo es vital, ya que el ser humano depende de l para la produccin de alimentos, la crianza de animales, la plantacin de rboles, la obtencin de agua y de algunos recursos minerales, entre otras cosasCOMO SE FORMANormalmente se forma el suelo de rocas y restos de plantas y animales. La naturaleza lo forma por medio de lluvia, viento, friccin, cambios de temperatura y la accin de races, bacterias, hongos y otros animales y plantas muy pequeos.

  • TIPOS DE SUELO

    Si se hace un corte vertical en un terreno, se observa una serie de capas de varios colores. Si el corte es suficientemente profundo, puede verse la roca madre, que es el material del cual se forma el suelo. La capa que le sigue hacia arriba se llama subsuelo, y puede incluir algunas sub-capas de varios colores. Por encima del subsuelo est la capa ms fina, la capa arable, que consiste en partculas de rocas de varios tamaos (minerales) y de partculas de los restos de plantas y animales, o sea material orgnico o humus. El humus enriquece la capa arable con nutrientes y hace posible la agricultura

  • No todos los suelos son iguales. Algunos son buenos para la agricultura. Otros son tiles para cultivos perennes como caf. Y hay otros que deben quedarse siempre como bosque natural. Las caractersticas que determinan la capacidad del suelo son

    Proporcin de partculas (arena, limo, arcilla)Profundidad de la capa arableGrado de inclinacin del terrenoGrado de pedregosidad, pantanosidad, salinidad y acidezCantidad y distribucin temporal anual de lluvia

  • BENEFICIOS QUE BRINDA EL SUELO

    1. Del suelo obtenemos todos los productos de origen vegetal, algunos pueden directamente servirnos de alimento y otros permiten la alimentacin de los animales, de los que no solo obtenemos nutrientes sino otra serie de productos como vestido, calzado y diversos enseres que facilitan nuestra vida.

    2. Los vegetales no solo son el punto de partida de la cadena trfica sino que nos proporcionan fibras textiles, madera, resinas y un sin fin de productos de utilidad inmediata o diferida tras su transformacin.

    3. Los bosques y las masas herbceas permiten mantener el equilibrio gaseoso de la atmsfera y los primeros contribuyen a regular el ciclo del agua en la naturaleza, favoreciendo la condensacin de la humedad atmosfrica y provocando la lluvia.4. Todo lo que antecede no sera posible sin la existencia del suelo, que est limitado en su superficie y de la cual una parte, cada vez mayor, la hemos de dedicar a construir nuestras viviendas, las infraestructuras de transporte, las industrias e incluso a almacenar nuestros desechos. De ello podemos inferir que sin l no sera posible la vida sobre la tierra, al menos en la forma que la conocemos.

  • EROSINLa erosin es la prdida de suelo frtil, debido a que el agua y el viento normalmente arrastran la capa superficial de la tierra hasta el mar. El ser humano acelera la prdida de suelos frtiles por:1 destruccin de la cubierta vegetal

  • 2. producto de malas tcnicas de cultivo

  • 3. sobrepastoreo

  • 4. quema de vegetacin

  • 5 tala del bosque

    Las prcticas productivas sin criterios de proteccin, contribuyen en gran medida a que este problema se agrave cada da ms

  • PRINCIPALES CAUSAS DE LA EROSINCon frecuencia, el resultado de la deforestacin es la erosin del suelo. Cuando no hay rboles cubriendo el suelo, la lluvia golpea directamente el suelo en lugar de gotear gradualmente desde las ramas y caer suavemente sobre el piso forestal. Esto significa que cuando llueve, ms agua golpea ms fuertemente el suelo, arrastrndolo Nivel 1

  • Nivel 2

  • Nivel 3

  • . Sobre el suelo de la mayora de los bosques, hay una capa de material orgnico, como hojas en descomposicin y madera, que absorbe el agua. La lluvia puede ser absorbida por esta capa en lugar de escurrirse sobre el suelo

  • PROBLEMAS MAS COMUNESResiduos industriales, mineros o urbanos

    Pesticidas

  • Urbanizacin

    Actividades mineras

  • COMO CONSERVAR EL SUELOEntre las diversas tecnologas que se han desarrollado para reducir la erosin de los suelos el uso de cubiertas vegetales es sin duda el ms eficaz

  • Conservacin de bosque

  • Tcnicas de campoNivel en A

  • CONSERVEMOS EL SUELO, ES EL QUE BRINDA EL ALIMIENTO DE TODOS